SlideShare una empresa de Scribd logo
Licenciatura en Trabajo Social
Materia: Trabajo Social Familiar
Alumnas:
• Lucía Anahí Díaz López
• Paola Alejandra Serna Trinidad
Introducción
En el presente trabajo se hablara del modelo de
trabajo social que sirve para la traducción de las
situaciones a las que se enfrenta el trabajador
social usando un lenguaje lógico, que le permite
comprender, explicar la situación, y evaluar la
hipótesis comprobando su funcionamiento en la
realidad en base al conocimiento de un modelo que
sirve para orientar y guiar la practica profesional.
Por ultimo se dará un breve ejemplo basándonos en
la teoría de sistemas.
Concepto de modelo en Trabajo Social
El modelo es una representación simplificada de la
realidad, que sirve para traducir las situaciones a las
que enfrente el trabajador social a un lenguaje
lógico.
Así pues se puede decir que sirve para orientar y
guiar la práctica profesional, para que ésta se
encuentre fundamentada en torno al modelo o
modelos que garanticen una mayor adaptación al
problema sobre el que se va a intervenir.
Ejemplo
O Un padre de familia llega borracho a su casa a
altas horas de la noche y comienza a pelear
con su esposa. Su hijo desde su cuarto
escucha la discusión.
O Al día siguiente llaman a la madre del hijo
debido a que se peleo con un compañero.
O Se le canaliza con una trabadora social. Y esta
a través de una entrevista descubre los
hábitos nocivos del padre.
Funciones del modelo
O A partir del modelo sistémico la
trabajadora social debería primero,
evaluar o hacer un diagnóstico de la
problemática existente, teniendo como
base un enfoque sistémico donde las
interacciones y las comunicaciones entre
sistemas son un elemento clave, y
segundo, plantear una intervención
profesional que tenga a su vez elementos
sistémicos.
Dicha intervención seria enfocada tanto al niño
como a los padres, es importante orientar a la
familia para que exprese al padre los sentimientos
que les causan el problema y explicarle las
consecuencias que podría tener si continua
bebiendo, sobre todo para proteger el bienestar de
las personas a su alrededor y si se volviera a tener
un incidente se pida ayuda y se canalice a la
persona con un consejero de tratamiento, ayudar y
reconfortar al paciente y de esta manera unir a la
familia.
Funciones del modelo
O 1.- Comprender y explicar lo qué ocurre y lo que está
pasando.
O 2.- Evaluar hipótesis, comprobando su funcionamiento
en la realidad.
Conclusión
O Gracias al modelo de intervención de
trabajo social, se logró dar una intervención
a nuestro ejemplo de un padre de familia
alcohólico, utilizando la teoría de sistemas,
lógicamente tomando en cuenta las
funciones del modelo y de esta manera
llegar a la solución del problema.

Más contenido relacionado

Similar a Caso de Ts

Presentacion de modelo
Presentacion de modeloPresentacion de modelo
Presentacion de modelo
LARISATAVAREZ
 
Presentacion de modelo
Presentacion de modeloPresentacion de modelo
Presentacion de modelo
LARISATAVAREZ
 
Modelo de-trabajo-social
Modelo de-trabajo-socialModelo de-trabajo-social
Modelo de-trabajo-social
Cinthia Andrade
 
Modelo en trabajo social
Modelo en trabajo socialModelo en trabajo social
Modelo en trabajo social
LindaGomezGamez
 
Concepto de modelo en trabajo social
Concepto de modelo en trabajo socialConcepto de modelo en trabajo social
Concepto de modelo en trabajo social
Monica Davila
 
Karla g
Karla gKarla g
Karla g
karlagabu
 
Modelo en trabajo social
Modelo en trabajo socialModelo en trabajo social
Modelo en trabajo social
MONICA AYMEE ESPINOZA ORTIZ
 
MODELOS DE TRABAJO SOCIAL.pptx
 MODELOS DE TRABAJO SOCIAL.pptx MODELOS DE TRABAJO SOCIAL.pptx
MODELOS DE TRABAJO SOCIAL.pptx
DenissePlay
 
Concepto y funciones del modelo en el trabajo social
Concepto y funciones del modelo en el trabajo socialConcepto y funciones del modelo en el trabajo social
Concepto y funciones del modelo en el trabajo social
yonzeli18
 
Modelos de intervención
Modelos de intervenciónModelos de intervención
Modelos de intervención
Ingrid Flores Delgado
 
Modelos de intervencion
Modelos de intervencionModelos de intervencion
Modelos de intervencion
Vanessa Martinez de Lara
 
Puntos trabajo final
Puntos trabajo finalPuntos trabajo final
Puntos trabajo final
Kenia Miranda
 
Centro de ciencias sociales y humanidades
Centro de ciencias sociales y humanidadesCentro de ciencias sociales y humanidades
Centro de ciencias sociales y humanidades
Nanci Gicela Lopez Medina
 
Presentación modelos
Presentación modelosPresentación modelos
Presentación modelos
Pau López
 
Concepto y funciones del modelo en trabajo social
Concepto y funciones del modelo en trabajo socialConcepto y funciones del modelo en trabajo social
Concepto y funciones del modelo en trabajo social
mariel gonzalez
 
Modelo en Trabajo Social
Modelo en Trabajo Social Modelo en Trabajo Social
Modelo en Trabajo Social
AlmaTL
 
Presentación discpapacidad
Presentación discpapacidadPresentación discpapacidad
Presentación discpapacidad
Laura García
 
Modelo en trabajo social
Modelo en trabajo socialModelo en trabajo social
Modelo en trabajo social
shamara vazquez moreno
 
Universidad autónoma de aguascalientes
Universidad autónoma de aguascalientesUniversidad autónoma de aguascalientes
Universidad autónoma de aguascalientes
AdileneRega1903
 
Trabajo social y familia
Trabajo social y familia Trabajo social y familia
Trabajo social y familia
Dania Juarez Soto
 

Similar a Caso de Ts (20)

Presentacion de modelo
Presentacion de modeloPresentacion de modelo
Presentacion de modelo
 
Presentacion de modelo
Presentacion de modeloPresentacion de modelo
Presentacion de modelo
 
Modelo de-trabajo-social
Modelo de-trabajo-socialModelo de-trabajo-social
Modelo de-trabajo-social
 
Modelo en trabajo social
Modelo en trabajo socialModelo en trabajo social
Modelo en trabajo social
 
Concepto de modelo en trabajo social
Concepto de modelo en trabajo socialConcepto de modelo en trabajo social
Concepto de modelo en trabajo social
 
Karla g
Karla gKarla g
Karla g
 
Modelo en trabajo social
Modelo en trabajo socialModelo en trabajo social
Modelo en trabajo social
 
MODELOS DE TRABAJO SOCIAL.pptx
 MODELOS DE TRABAJO SOCIAL.pptx MODELOS DE TRABAJO SOCIAL.pptx
MODELOS DE TRABAJO SOCIAL.pptx
 
Concepto y funciones del modelo en el trabajo social
Concepto y funciones del modelo en el trabajo socialConcepto y funciones del modelo en el trabajo social
Concepto y funciones del modelo en el trabajo social
 
Modelos de intervención
Modelos de intervenciónModelos de intervención
Modelos de intervención
 
Modelos de intervencion
Modelos de intervencionModelos de intervencion
Modelos de intervencion
 
Puntos trabajo final
Puntos trabajo finalPuntos trabajo final
Puntos trabajo final
 
Centro de ciencias sociales y humanidades
Centro de ciencias sociales y humanidadesCentro de ciencias sociales y humanidades
Centro de ciencias sociales y humanidades
 
Presentación modelos
Presentación modelosPresentación modelos
Presentación modelos
 
Concepto y funciones del modelo en trabajo social
Concepto y funciones del modelo en trabajo socialConcepto y funciones del modelo en trabajo social
Concepto y funciones del modelo en trabajo social
 
Modelo en Trabajo Social
Modelo en Trabajo Social Modelo en Trabajo Social
Modelo en Trabajo Social
 
Presentación discpapacidad
Presentación discpapacidadPresentación discpapacidad
Presentación discpapacidad
 
Modelo en trabajo social
Modelo en trabajo socialModelo en trabajo social
Modelo en trabajo social
 
Universidad autónoma de aguascalientes
Universidad autónoma de aguascalientesUniversidad autónoma de aguascalientes
Universidad autónoma de aguascalientes
 
Trabajo social y familia
Trabajo social y familia Trabajo social y familia
Trabajo social y familia
 

Último

Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Yes Europa
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Yes Europa
 
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptxVIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
sandramescua12
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
JoseMatos426297
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Yes Europa
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
v74524854
 
DELEGADOS de un aula y sus funciones.pptx
DELEGADOS de un aula y sus funciones.pptxDELEGADOS de un aula y sus funciones.pptx
DELEGADOS de un aula y sus funciones.pptx
director sms
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
t2rsm8p5kc
 
De gloria en gloria te veo _letra y acordes de guitarra.pdf
De gloria en gloria te veo _letra y acordes de guitarra.pdfDe gloria en gloria te veo _letra y acordes de guitarra.pdf
De gloria en gloria te veo _letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
OnismarLopes
 

Último (11)

Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
 
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptxVIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
 
DELEGADOS de un aula y sus funciones.pptx
DELEGADOS de un aula y sus funciones.pptxDELEGADOS de un aula y sus funciones.pptx
DELEGADOS de un aula y sus funciones.pptx
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
 
De gloria en gloria te veo _letra y acordes de guitarra.pdf
De gloria en gloria te veo _letra y acordes de guitarra.pdfDe gloria en gloria te veo _letra y acordes de guitarra.pdf
De gloria en gloria te veo _letra y acordes de guitarra.pdf
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
 

Caso de Ts

  • 1. Licenciatura en Trabajo Social Materia: Trabajo Social Familiar Alumnas: • Lucía Anahí Díaz López • Paola Alejandra Serna Trinidad
  • 2. Introducción En el presente trabajo se hablara del modelo de trabajo social que sirve para la traducción de las situaciones a las que se enfrenta el trabajador social usando un lenguaje lógico, que le permite comprender, explicar la situación, y evaluar la hipótesis comprobando su funcionamiento en la realidad en base al conocimiento de un modelo que sirve para orientar y guiar la practica profesional. Por ultimo se dará un breve ejemplo basándonos en la teoría de sistemas.
  • 3. Concepto de modelo en Trabajo Social El modelo es una representación simplificada de la realidad, que sirve para traducir las situaciones a las que enfrente el trabajador social a un lenguaje lógico. Así pues se puede decir que sirve para orientar y guiar la práctica profesional, para que ésta se encuentre fundamentada en torno al modelo o modelos que garanticen una mayor adaptación al problema sobre el que se va a intervenir.
  • 4. Ejemplo O Un padre de familia llega borracho a su casa a altas horas de la noche y comienza a pelear con su esposa. Su hijo desde su cuarto escucha la discusión. O Al día siguiente llaman a la madre del hijo debido a que se peleo con un compañero. O Se le canaliza con una trabadora social. Y esta a través de una entrevista descubre los hábitos nocivos del padre.
  • 5. Funciones del modelo O A partir del modelo sistémico la trabajadora social debería primero, evaluar o hacer un diagnóstico de la problemática existente, teniendo como base un enfoque sistémico donde las interacciones y las comunicaciones entre sistemas son un elemento clave, y segundo, plantear una intervención profesional que tenga a su vez elementos sistémicos.
  • 6. Dicha intervención seria enfocada tanto al niño como a los padres, es importante orientar a la familia para que exprese al padre los sentimientos que les causan el problema y explicarle las consecuencias que podría tener si continua bebiendo, sobre todo para proteger el bienestar de las personas a su alrededor y si se volviera a tener un incidente se pida ayuda y se canalice a la persona con un consejero de tratamiento, ayudar y reconfortar al paciente y de esta manera unir a la familia.
  • 7. Funciones del modelo O 1.- Comprender y explicar lo qué ocurre y lo que está pasando. O 2.- Evaluar hipótesis, comprobando su funcionamiento en la realidad.
  • 8. Conclusión O Gracias al modelo de intervención de trabajo social, se logró dar una intervención a nuestro ejemplo de un padre de familia alcohólico, utilizando la teoría de sistemas, lógicamente tomando en cuenta las funciones del modelo y de esta manera llegar a la solución del problema.