SlideShare una empresa de Scribd logo
Modelo Incremental Participantes:
Acuña Héctor
Bisogni Carlos
Cáceres Henry
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
IUTVAL
Valencia - Edo. Carabobo
Facilitador/a:
Dely Gil
Desarrollo iterativo y creciente (o incremental)
es un proceso de desarrollo de software creado
en respuesta a las debilidades del modelo tradicional
de cascada.
- El modelo incremental fue propuesto por Harlan Mills en el año 1980.
Surgió el enfoque incremental de desarrollo como una forma de reducir
la repetición del trabajo en el proceso de desarrollo y dar oportunidad de retrasar
la toma de decisiones en los requisitos hasta adquirir experiencia con el sistema. -
Modelo Incremental
El Modelo Incremental es de naturaleza interactiva
brindando al final de cada incremento la entrega de un
producto completamente operacional. Este modelo es
particularmente útil cuando no se cuenta con una dotación
de personal suficiente. Los primeros pasos los pueden
realizar un grupo reducido de personas y en cada
incremento se añadirá personal, de ser necesario. Por otro
lado los incrementos se pueden planear para gestionar
riesgos técnicos.
Fases de Desarrollo
Etapa de Iteración: El análisis de una iteración se basa en la
retroalimentación del usuario y en el análisis de las
funcionalidades disponibles del programa. Involucra el
análisis de la estructura, modularidad, usabilidad,
confiabilidad, eficiencia y eficacia (alcanzar las metas). La
lista de control del proyecto se modifica bajo la luz de los
resultados del análisis.
Etapa Inicial: La meta de esta etapa es crear un producto
con el que el usuario pueda interactuar, y por ende
retroalimentar el proceso. Debe ofrecer una muestra de los
aspectos claves del problema y proveer una solución lo
suficientemente simple para ser comprendida e
implementada fácilmente
Incremento
•Análisis
•Diseño
•Código
•Prueba
Incremento II
•Análisis
•Diseño
•Código
•Prueba
Incremento III
•Análisis
•Diseño
•Código
•Prueba
Incremento IV
•Análisis..
•Diseño..
•Código..
•Prueba..
El Modelo Incremental combina elementos del
Modelo Lineal Secuencial con la filosofía interactiva
de Construcción de Prototipos. Cada secuencia
lineal produce un incremento del software. El primer
incremento generalmente es un producto esencial
denominado núcleo.
Ventajas
Resulta más sencillo
acomodar cambios al
acotar el tamaño de los
incrementos.
Con un paradigma incremental
se reduce el tiempo de
desarrollo inicial, ya que se
implementa la funcionalidad
parcial.
También provee un impacto
ventajoso frente al cliente, que
es la entrega temprana de
partes operativas del software
El modelo proporciona todas
las ventajas del modelo en
Cascada realimentado,
reduciendo sus desventajas
sólo al ámbito de cada
incremento
Desventajas
Requiere de mucha
planeación, tanto
administrativa como
técnica.
El modelo incremental no es
recomendable para casos de
sistemas de tiempo real, de alto
nivel de seguridad, de
procesamiento distribuido y/o de
alto índice de riesgos.
Requiere de metas
claras para conocer
el estado del
proyecto.
-Se Incrementa el Tiempo
de desarrollo
-Entrega Temprana del
Desarrollo
-Manipulación Flexible
-Reducción de
Desventajas(Modelo
Cascada)
-Alto Índice de Riesgo en
Ejecuciones de Tiempo Real
-Alta demanda de Personal
Técnico y Administrativo
-Requiere Mucha
Planificación y conocimiento
de los Requisitos
Ventajas
Desventajas
La mejora iterativa fue exitosamente aplicada al desarrollo
de una familia extensa de compiladores para una familia de
lenguajes de programación en una gama de arquitecturas
de hardware.
Las ideologías del modelo incremental pretende dar pautas
en la creación del software mediante incrementos
pequeños, permitiendo su fácil administración, así como su
sencilla comprensión y sus correspondientes.
Leguajes
Cascade Stylesheet
Structured Query Language
Hypertext Pre-processor
Phyton
HTML5
Java
Jquery
Utilidad/Importancia
El modelo permite una implementación con
refinamientos sucesivos (ampliación y/o mejoras).
Con cada incremento se agrega nueva funcionalidad
se cubren nuevos requisitos o bien se mejora la
versión previamente implementada del producto
software.
Un modelo incremental lleva a pensar en un desarrollo
modular, con entregas parciales del producto Software
denominados "incrementos" del sistema, que son escogidos
en base a prioridades predefinidas.
Ejemplo
Procesador de Palabras
Incremento III
Capacidad de Canvas(Dibujo)
Compilación
Matemática(Suma,Resta,Multiplicacion)
Incremento II
Soporte de
Funciones
Corrección de
Ortografía
Esquema de
Paginados
Plantillas
Incremento I
Soporte de Edición Compilación de Formatos
Núcleo
Funciones Edición de Archivos Producción de Documentos
Preguntas
Bibliografía
o Proceso de Desarrollo Iterativo| http://fernandosoriano.com.ar/?p=13
o Desarrollo de software. Ciclo de vida iterativo
incremental| https://jummp.wordpress.com/2011/03/31/desarrollo-de-software-ciclo-de-
vida-iterativo-incremental/
o Desarrollo iterativo e incremental| http://www.proyectosagiles.org/desarrollo-iterativo-
incremental
o Modelo Iterativo| http://procesosoftware.wikispaces.com/Modelo+Iterativo
o Constantine, L. L., Lockwood, L. A. D.: Software for Use: A Practical Guide to the Models and
Methods of Usage - Centred Design. Addison - Wesley ( 1999)
o Ian Sommerville (2005). «Entrega Incremental». Ingeniería del Software, Séptima edición
edición... España: Pearson.
o Proceso de Desarrollo Iterativo| http://fernandosoriano.com.ar/?p=13
o Desarrollo iterativo e incremental| http://www.proyectosagiles.org/desarrollo-iterativo-
incremental

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodologías de Desarrollo de Software Tradicionales y Emergentes
Metodologías de Desarrollo de Software Tradicionales y EmergentesMetodologías de Desarrollo de Software Tradicionales y Emergentes
Metodologías de Desarrollo de Software Tradicionales y Emergentes
Miguel Rodríguez
 
DISEÑO DE LA ARQUITECTURA DEL SOFTWARE
DISEÑO DE LA ARQUITECTURA DEL SOFTWAREDISEÑO DE LA ARQUITECTURA DEL SOFTWARE
DISEÑO DE LA ARQUITECTURA DEL SOFTWARE
jose_rob
 
Desarrollo rápido de aplicaciones (rad)
Desarrollo rápido de aplicaciones (rad)Desarrollo rápido de aplicaciones (rad)
Desarrollo rápido de aplicaciones (rad)Jean Carlos Toa
 
Metodologia Incremental
Metodologia IncrementalMetodologia Incremental
Metodologia Incremental
JOHNNY SURI MAMANI
 
Esquema comparativo de los tipos de modelos y metodologías
Esquema comparativo de los tipos de modelos y metodologíasEsquema comparativo de los tipos de modelos y metodologías
Esquema comparativo de los tipos de modelos y metodologíasLeo Jm
 
Modelos de Procesos de Software
Modelos de Procesos de SoftwareModelos de Procesos de Software
Modelos de Procesos de Software
sebas montes
 
Sistemas paralelos vs distribuidos
Sistemas paralelos vs distribuidosSistemas paralelos vs distribuidos
Sistemas paralelos vs distribuidos
Jesús Navarro
 
Sistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidosSistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidos
Christian19121
 
Proceso, modelos y metodos de ingenieria de software
Proceso, modelos y metodos de ingenieria de softwareProceso, modelos y metodos de ingenieria de software
Proceso, modelos y metodos de ingenieria de softwaresergio
 
Metodología Incremental
Metodología IncrementalMetodología Incremental
Metodología Incrementalandreilouis
 
Ciclo de vida por prototipos
Ciclo de vida por prototiposCiclo de vida por prototipos
Ciclo de vida por prototiposMay Rodriguez
 
Metricas de proceso y proyecto
Metricas de proceso y proyectoMetricas de proceso y proyecto
Metricas de proceso y proyectoEdison Tobar
 
Modelo de desarrollo concurrente
Modelo de desarrollo concurrenteModelo de desarrollo concurrente
Modelo de desarrollo concurrente
samuel ospino
 
Ingeniería de software modelo incremental
Ingeniería de software  modelo incrementalIngeniería de software  modelo incremental
Ingeniería de software modelo incremental
María Inés Cahuana Lázaro
 
Sistemas Operativos - Semáforos
Sistemas Operativos - SemáforosSistemas Operativos - Semáforos
Sistemas Operativos - Semáforos
Juan Rojas
 
Implantación de sistemas
Implantación de sistemasImplantación de sistemas
Implantación de sistemas
UNEFA
 
Cuadro comparativo de los modelos de proceso del software (1)
Cuadro comparativo  de los modelos de proceso del software (1)Cuadro comparativo  de los modelos de proceso del software (1)
Cuadro comparativo de los modelos de proceso del software (1)Erik Emanuel Amador Saldaña
 
Uso de herramientas case
Uso de herramientas caseUso de herramientas case
Uso de herramientas case
Memo Wars
 
2 2 estilos arquitectonicos
2 2 estilos arquitectonicos2 2 estilos arquitectonicos
2 2 estilos arquitectonicoslandeta_p
 

La actualidad más candente (20)

Modelo incremental
Modelo incrementalModelo incremental
Modelo incremental
 
Metodologías de Desarrollo de Software Tradicionales y Emergentes
Metodologías de Desarrollo de Software Tradicionales y EmergentesMetodologías de Desarrollo de Software Tradicionales y Emergentes
Metodologías de Desarrollo de Software Tradicionales y Emergentes
 
DISEÑO DE LA ARQUITECTURA DEL SOFTWARE
DISEÑO DE LA ARQUITECTURA DEL SOFTWAREDISEÑO DE LA ARQUITECTURA DEL SOFTWARE
DISEÑO DE LA ARQUITECTURA DEL SOFTWARE
 
Desarrollo rápido de aplicaciones (rad)
Desarrollo rápido de aplicaciones (rad)Desarrollo rápido de aplicaciones (rad)
Desarrollo rápido de aplicaciones (rad)
 
Metodologia Incremental
Metodologia IncrementalMetodologia Incremental
Metodologia Incremental
 
Esquema comparativo de los tipos de modelos y metodologías
Esquema comparativo de los tipos de modelos y metodologíasEsquema comparativo de los tipos de modelos y metodologías
Esquema comparativo de los tipos de modelos y metodologías
 
Modelos de Procesos de Software
Modelos de Procesos de SoftwareModelos de Procesos de Software
Modelos de Procesos de Software
 
Sistemas paralelos vs distribuidos
Sistemas paralelos vs distribuidosSistemas paralelos vs distribuidos
Sistemas paralelos vs distribuidos
 
Sistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidosSistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidos
 
Proceso, modelos y metodos de ingenieria de software
Proceso, modelos y metodos de ingenieria de softwareProceso, modelos y metodos de ingenieria de software
Proceso, modelos y metodos de ingenieria de software
 
Metodología Incremental
Metodología IncrementalMetodología Incremental
Metodología Incremental
 
Ciclo de vida por prototipos
Ciclo de vida por prototiposCiclo de vida por prototipos
Ciclo de vida por prototipos
 
Metricas de proceso y proyecto
Metricas de proceso y proyectoMetricas de proceso y proyecto
Metricas de proceso y proyecto
 
Modelo de desarrollo concurrente
Modelo de desarrollo concurrenteModelo de desarrollo concurrente
Modelo de desarrollo concurrente
 
Ingeniería de software modelo incremental
Ingeniería de software  modelo incrementalIngeniería de software  modelo incremental
Ingeniería de software modelo incremental
 
Sistemas Operativos - Semáforos
Sistemas Operativos - SemáforosSistemas Operativos - Semáforos
Sistemas Operativos - Semáforos
 
Implantación de sistemas
Implantación de sistemasImplantación de sistemas
Implantación de sistemas
 
Cuadro comparativo de los modelos de proceso del software (1)
Cuadro comparativo  de los modelos de proceso del software (1)Cuadro comparativo  de los modelos de proceso del software (1)
Cuadro comparativo de los modelos de proceso del software (1)
 
Uso de herramientas case
Uso de herramientas caseUso de herramientas case
Uso de herramientas case
 
2 2 estilos arquitectonicos
2 2 estilos arquitectonicos2 2 estilos arquitectonicos
2 2 estilos arquitectonicos
 

Destacado

03. Debora Miceli - Dinâmica das Relações Interpessoais: Decisão, Conflito e ...
03. Debora Miceli - Dinâmica das Relações Interpessoais: Decisão, Conflito e ...03. Debora Miceli - Dinâmica das Relações Interpessoais: Decisão, Conflito e ...
03. Debora Miceli - Dinâmica das Relações Interpessoais: Decisão, Conflito e ...Debora Miceli
 
Relacionalmento interpessoal
Relacionalmento interpessoalRelacionalmento interpessoal
Relacionalmento interpessoalLeandro Lopes
 
Capítulo 4 - O conflito e a negociação
Capítulo 4 - O conflito e a negociaçãoCapítulo 4 - O conflito e a negociação
Capítulo 4 - O conflito e a negociação
Julio Kyosen Nakatani
 
Conflito organizacional
Conflito organizacional Conflito organizacional
Conflito organizacional Lukas Oliveira
 
11. modelos según roger s
11.  modelos según roger s11.  modelos según roger s
11. modelos según roger sYvan Mayta
 
Aula 1 maravilha
Aula 1   maravilhaAula 1   maravilha
Aula 1 maravilha
Samuel Gomes
 
Sistema de Informacion Gerenciañ
Sistema de Informacion GerenciañSistema de Informacion Gerenciañ
Sistema de Informacion Gerenciañ
YURYDORIA
 
Analisis incrmental y van
Analisis incrmental y vanAnalisis incrmental y van
Analisis incrmental y van
Santiago Alvarez
 
Unidad6 habilidades directivas ii
Unidad6 habilidades directivas iiUnidad6 habilidades directivas ii
Unidad6 habilidades directivas iivalles92
 
Enfoque Comportamental
Enfoque ComportamentalEnfoque Comportamental
Enfoque Comportamentalguestbeeeda
 
toma de desiciones
toma de desicionestoma de desiciones
toma de desicionescharly.oscar
 
Conflito e Negociação
Conflito e NegociaçãoConflito e Negociação
Conflito e Negociação
Giulia Pizzignacco
 
La ciencia de salir del paso
La ciencia de salir del pasoLa ciencia de salir del paso
La ciencia de salir del paso
Armando Anaya Hernández
 
O trabalho em equipe power point
O trabalho em equipe power pointO trabalho em equipe power point
O trabalho em equipe power point
Jani Milagres
 
Mediação de conflitos
Mediação de conflitosMediação de conflitos
Mediação de conflitos
guest1695a2
 
Unidad 2. metodologías de desarrollo DE SOFTWARE
Unidad 2. metodologías de desarrollo DE SOFTWAREUnidad 2. metodologías de desarrollo DE SOFTWARE
Unidad 2. metodologías de desarrollo DE SOFTWARE
Pablo Daniel Bazan Carmona
 

Destacado (20)

03. Debora Miceli - Dinâmica das Relações Interpessoais: Decisão, Conflito e ...
03. Debora Miceli - Dinâmica das Relações Interpessoais: Decisão, Conflito e ...03. Debora Miceli - Dinâmica das Relações Interpessoais: Decisão, Conflito e ...
03. Debora Miceli - Dinâmica das Relações Interpessoais: Decisão, Conflito e ...
 
Modelo Espiral
Modelo EspiralModelo Espiral
Modelo Espiral
 
Relacionalmento interpessoal
Relacionalmento interpessoalRelacionalmento interpessoal
Relacionalmento interpessoal
 
Capítulo 4 - O conflito e a negociação
Capítulo 4 - O conflito e a negociaçãoCapítulo 4 - O conflito e a negociação
Capítulo 4 - O conflito e a negociação
 
Conflito organizacional
Conflito organizacional Conflito organizacional
Conflito organizacional
 
11. modelos según roger s
11.  modelos según roger s11.  modelos según roger s
11. modelos según roger s
 
Modelo incremental
Modelo incrementalModelo incremental
Modelo incremental
 
Aula 1 maravilha
Aula 1   maravilhaAula 1   maravilha
Aula 1 maravilha
 
Sistema de Informacion Gerenciañ
Sistema de Informacion GerenciañSistema de Informacion Gerenciañ
Sistema de Informacion Gerenciañ
 
Analisis incrmental y van
Analisis incrmental y vanAnalisis incrmental y van
Analisis incrmental y van
 
Unidad6 habilidades directivas ii
Unidad6 habilidades directivas iiUnidad6 habilidades directivas ii
Unidad6 habilidades directivas ii
 
Mecanismos de solução de conflitos
Mecanismos de solução de conflitosMecanismos de solução de conflitos
Mecanismos de solução de conflitos
 
Enfoque Comportamental
Enfoque ComportamentalEnfoque Comportamental
Enfoque Comportamental
 
toma de desiciones
toma de desicionestoma de desiciones
toma de desiciones
 
Conflito e Negociação
Conflito e NegociaçãoConflito e Negociação
Conflito e Negociação
 
Modelo Cascada!!
Modelo Cascada!!Modelo Cascada!!
Modelo Cascada!!
 
La ciencia de salir del paso
La ciencia de salir del pasoLa ciencia de salir del paso
La ciencia de salir del paso
 
O trabalho em equipe power point
O trabalho em equipe power pointO trabalho em equipe power point
O trabalho em equipe power point
 
Mediação de conflitos
Mediação de conflitosMediação de conflitos
Mediação de conflitos
 
Unidad 2. metodologías de desarrollo DE SOFTWARE
Unidad 2. metodologías de desarrollo DE SOFTWAREUnidad 2. metodologías de desarrollo DE SOFTWARE
Unidad 2. metodologías de desarrollo DE SOFTWARE
 

Similar a Modelo incremental

Modelo Incremental, victor mamani catachura, boreasH
Modelo Incremental, victor mamani catachura, boreasHModelo Incremental, victor mamani catachura, boreasH
Modelo Incremental, victor mamani catachura, boreasH
victor mamani
 
prueva
pruevaprueva
prueva
1081913395
 
Modelos de desarrollo de software
Modelos de desarrollo de softwareModelos de desarrollo de software
Modelos de desarrollo de software
Radel Fuentes
 
Metodologias de analisis y diseño de sistemas
Metodologias de analisis y diseño de sistemasMetodologias de analisis y diseño de sistemas
Metodologias de analisis y diseño de sistemas
grupo7inf162
 
Modelos clasicos
Modelos clasicosModelos clasicos
Modelos clasicos
Alesita Moya
 
Modelos clasicos
Modelos clasicosModelos clasicos
Modelos clasicos
Alesita Moya
 
Presentacion modelos de proceso Grupo 3
Presentacion modelos de proceso Grupo 3Presentacion modelos de proceso Grupo 3
Presentacion modelos de proceso Grupo 3
Bruno
 
Rup
RupRup
2.procesos de desarrollo de software
2.procesos de desarrollo de software2.procesos de desarrollo de software
2.procesos de desarrollo de software
Ramiro Estigarribia Canese
 
Modelos clasicos
Modelos clasicosModelos clasicos
Modelos clasicos
karis_58
 
Modelos de proceso del software
Modelos de proceso del softwareModelos de proceso del software
Modelos de proceso del software
Diego Llusco
 
Doc grupo2-webquest
Doc grupo2-webquestDoc grupo2-webquest
Comparativa Metodologias
Comparativa MetodologiasComparativa Metodologias
Comparativa MetodologiasAlipknot
 
Iterativo xarla
Iterativo xarlaIterativo xarla
Iterativo xarlaRony Clar
 

Similar a Modelo incremental (20)

Modelo Incremental, victor mamani catachura, boreasH
Modelo Incremental, victor mamani catachura, boreasHModelo Incremental, victor mamani catachura, boreasH
Modelo Incremental, victor mamani catachura, boreasH
 
prueva
pruevaprueva
prueva
 
Rup
RupRup
Rup
 
Rup
RupRup
Rup
 
Rup
RupRup
Rup
 
Rup
RupRup
Rup
 
Rup
RupRup
Rup
 
Modelos de desarrollo de software
Modelos de desarrollo de softwareModelos de desarrollo de software
Modelos de desarrollo de software
 
Metodologias de analisis y diseño de sistemas
Metodologias de analisis y diseño de sistemasMetodologias de analisis y diseño de sistemas
Metodologias de analisis y diseño de sistemas
 
Modelos clasicos
Modelos clasicosModelos clasicos
Modelos clasicos
 
Modelos clasicos
Modelos clasicosModelos clasicos
Modelos clasicos
 
Presentacion modelos de proceso Grupo 3
Presentacion modelos de proceso Grupo 3Presentacion modelos de proceso Grupo 3
Presentacion modelos de proceso Grupo 3
 
Rup
RupRup
Rup
 
2.procesos de desarrollo de software
2.procesos de desarrollo de software2.procesos de desarrollo de software
2.procesos de desarrollo de software
 
Modeloinc
ModeloincModeloinc
Modeloinc
 
Modelos clasicos
Modelos clasicosModelos clasicos
Modelos clasicos
 
Modelos de proceso del software
Modelos de proceso del softwareModelos de proceso del software
Modelos de proceso del software
 
Doc grupo2-webquest
Doc grupo2-webquestDoc grupo2-webquest
Doc grupo2-webquest
 
Comparativa Metodologias
Comparativa MetodologiasComparativa Metodologias
Comparativa Metodologias
 
Iterativo xarla
Iterativo xarlaIterativo xarla
Iterativo xarla
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Modelo incremental

  • 1. Modelo Incremental Participantes: Acuña Héctor Bisogni Carlos Cáceres Henry Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación IUTVAL Valencia - Edo. Carabobo Facilitador/a: Dely Gil
  • 2. Desarrollo iterativo y creciente (o incremental) es un proceso de desarrollo de software creado en respuesta a las debilidades del modelo tradicional de cascada. - El modelo incremental fue propuesto por Harlan Mills en el año 1980. Surgió el enfoque incremental de desarrollo como una forma de reducir la repetición del trabajo en el proceso de desarrollo y dar oportunidad de retrasar la toma de decisiones en los requisitos hasta adquirir experiencia con el sistema. - Modelo Incremental
  • 3. El Modelo Incremental es de naturaleza interactiva brindando al final de cada incremento la entrega de un producto completamente operacional. Este modelo es particularmente útil cuando no se cuenta con una dotación de personal suficiente. Los primeros pasos los pueden realizar un grupo reducido de personas y en cada incremento se añadirá personal, de ser necesario. Por otro lado los incrementos se pueden planear para gestionar riesgos técnicos.
  • 4. Fases de Desarrollo Etapa de Iteración: El análisis de una iteración se basa en la retroalimentación del usuario y en el análisis de las funcionalidades disponibles del programa. Involucra el análisis de la estructura, modularidad, usabilidad, confiabilidad, eficiencia y eficacia (alcanzar las metas). La lista de control del proyecto se modifica bajo la luz de los resultados del análisis. Etapa Inicial: La meta de esta etapa es crear un producto con el que el usuario pueda interactuar, y por ende retroalimentar el proceso. Debe ofrecer una muestra de los aspectos claves del problema y proveer una solución lo suficientemente simple para ser comprendida e implementada fácilmente
  • 5. Incremento •Análisis •Diseño •Código •Prueba Incremento II •Análisis •Diseño •Código •Prueba Incremento III •Análisis •Diseño •Código •Prueba Incremento IV •Análisis.. •Diseño.. •Código.. •Prueba.. El Modelo Incremental combina elementos del Modelo Lineal Secuencial con la filosofía interactiva de Construcción de Prototipos. Cada secuencia lineal produce un incremento del software. El primer incremento generalmente es un producto esencial denominado núcleo.
  • 6. Ventajas Resulta más sencillo acomodar cambios al acotar el tamaño de los incrementos. Con un paradigma incremental se reduce el tiempo de desarrollo inicial, ya que se implementa la funcionalidad parcial. También provee un impacto ventajoso frente al cliente, que es la entrega temprana de partes operativas del software El modelo proporciona todas las ventajas del modelo en Cascada realimentado, reduciendo sus desventajas sólo al ámbito de cada incremento
  • 7. Desventajas Requiere de mucha planeación, tanto administrativa como técnica. El modelo incremental no es recomendable para casos de sistemas de tiempo real, de alto nivel de seguridad, de procesamiento distribuido y/o de alto índice de riesgos. Requiere de metas claras para conocer el estado del proyecto.
  • 8. -Se Incrementa el Tiempo de desarrollo -Entrega Temprana del Desarrollo -Manipulación Flexible -Reducción de Desventajas(Modelo Cascada) -Alto Índice de Riesgo en Ejecuciones de Tiempo Real -Alta demanda de Personal Técnico y Administrativo -Requiere Mucha Planificación y conocimiento de los Requisitos Ventajas Desventajas
  • 9. La mejora iterativa fue exitosamente aplicada al desarrollo de una familia extensa de compiladores para una familia de lenguajes de programación en una gama de arquitecturas de hardware. Las ideologías del modelo incremental pretende dar pautas en la creación del software mediante incrementos pequeños, permitiendo su fácil administración, así como su sencilla comprensión y sus correspondientes. Leguajes Cascade Stylesheet Structured Query Language Hypertext Pre-processor Phyton HTML5 Java Jquery Utilidad/Importancia
  • 10. El modelo permite una implementación con refinamientos sucesivos (ampliación y/o mejoras). Con cada incremento se agrega nueva funcionalidad se cubren nuevos requisitos o bien se mejora la versión previamente implementada del producto software. Un modelo incremental lleva a pensar en un desarrollo modular, con entregas parciales del producto Software denominados "incrementos" del sistema, que son escogidos en base a prioridades predefinidas.
  • 11. Ejemplo Procesador de Palabras Incremento III Capacidad de Canvas(Dibujo) Compilación Matemática(Suma,Resta,Multiplicacion) Incremento II Soporte de Funciones Corrección de Ortografía Esquema de Paginados Plantillas Incremento I Soporte de Edición Compilación de Formatos Núcleo Funciones Edición de Archivos Producción de Documentos
  • 13. Bibliografía o Proceso de Desarrollo Iterativo| http://fernandosoriano.com.ar/?p=13 o Desarrollo de software. Ciclo de vida iterativo incremental| https://jummp.wordpress.com/2011/03/31/desarrollo-de-software-ciclo-de- vida-iterativo-incremental/ o Desarrollo iterativo e incremental| http://www.proyectosagiles.org/desarrollo-iterativo- incremental o Modelo Iterativo| http://procesosoftware.wikispaces.com/Modelo+Iterativo o Constantine, L. L., Lockwood, L. A. D.: Software for Use: A Practical Guide to the Models and Methods of Usage - Centred Design. Addison - Wesley ( 1999) o Ian Sommerville (2005). «Entrega Incremental». Ingeniería del Software, Séptima edición edición... España: Pearson. o Proceso de Desarrollo Iterativo| http://fernandosoriano.com.ar/?p=13 o Desarrollo iterativo e incremental| http://www.proyectosagiles.org/desarrollo-iterativo- incremental