SlideShare una empresa de Scribd logo
REDES DE COMPUTADORES MODELO OSI Es fundamental para entender todas las nuevas aplicaciones de transmisión de datos a alta velocidad.   Se ha utilizado como referencia para  la creación de nuevos protocolos especializados.   El modelo OSI divide las tareas necesarias para mover información entre dos o mas computadores conectados a una red en siete tareas mas simples llamadas CAPAS.   Además el tren de unos y ceros que lleva la información se divide en paquetes regulares.
LAS 7 CAPAS DEL MODELO OSI SISTEMA B   Una aplicación de Software del sistema A quiere enviar información a otra aplicación en el sistema B   El sistema A pasa la información a la capa de APLICACIÓN, CAPA 7    La capa de APLICACIÓN entrega los datos a la capa de PRESENTACIÓN, CAPA 6 SISTEMA A APLICACIÓN APLICACIÓN PRESENTACIÓN PRESENTACIÓN SESIÓN SESIÓN TRANSPORTE TRANSPORTE RED RED ENLACE ENLACE FISICA FISICA
LAS 7 CAPAS DEL MODELO OSI La capa de PRESENTACIÓN pasa sus datos a la  capa de SESIÓN, CAPA 5, y así sucesivamente, hacia abajo, hasta llegar a la capa FÍSICA, CAPA 1. Para llegar a B proceso es contrario SISTEMA B SISTEMA A APLICACIÓN APLICACIÓN PRESENTACIÓN PRESENTACIÓN SESIÓN SESIÓN TRANSPORTE TRANSPORTE RED RED ENLACE ENLACE FISICA FISICA
LAS 7 CAPAS DEL MODELO OSI   Estrategias del modelo OSI.   Cada CAPA se puede comunicar solamente con tres de las otras capas:   SISTEMA B SISTEMA A APLICACIÓN APLICACIÓN PRESENTACIÓN PRESENTACIÓN SESIÓN SESIÓN ,[object Object]
La capa igual en otro sitio de la red de computadores. N
La capa  superior. (N+1)TRANSPORTE TRANSPORTE RED RED ENLACE ENLACE FISICA FISICA
LAS 7 CAPAS DEL MODELO OSI Estrategias del modelo OSI.   Cada capa del modelo tiene varias formas de controlar la información con el fin de comunicarse adecuadamente con su capa igual en otras redes.   Esta serie de reglas se añaden al comienzo de cada paquete de información que se quiere transferir.  PCI: protocol control information   Esta unidad completa de información o PDU es la que llega a la capa correspondiente en el sistema al otro lado de la red. PDU: protocol data unit
LAS 7 CAPAS DEL MODELO OSI APLICACIÓN PRESENTACIÓN SESIÓN TRANSPORTE 3 Las capas 1, 2 y 3 son importantes para el Cable Operador. RED 2 ENLACE 1 FISICA
LAS 7 CAPAS DEL MODELO OSI Funciones de las siete capas: Servicios Manejo de archivos Manejo de impresión Aplicaciones de bases de datos APLICACIÓN PRESENTACIÓN SESIÓN Redes Protocolos de Software Enrutadores TRANSPORTE RED Comunicaciones Ethernet SONET FDI GBEth ENLACE FISICA
CAPA FÍSICA   Describe las reglas para poner y extraer los bits de los cables que conforman la red.   Define:   ,[object Object]
Dispositivos
Estructuras de la red
Tipo de señales de los datos
Voltajes, tiempos, conectores, etc.1 FISICA
CAPA DE ENLACE   Describe las reglas para convertir el tren de bits en grupos  o frames de datos.   En esta capa se organiza el transito confiable de los datos a través de la red:   ,[object Object]
Topología de la red
Notifica a las capas superiores de que hay un error
Reordenamiento de los grupos o frames de datos
Regulación del tráfico de tal manera que el dispositivo receptor no sea saturado 2 ENLACE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunicaciones ip
Comunicaciones ipComunicaciones ip
Comunicaciones ip
nestor74
 
Enlace De Datos
Enlace De DatosEnlace De Datos
Enlace De Datos
Salvador Alonso
 
Redes gaulier
Redes gaulierRedes gaulier
Redes gaulier
gaulier
 
Redes gaulier
Redes gaulierRedes gaulier
Redes gauliergaulier
 
1.3. clase modelo osi
1.3. clase   modelo osi1.3. clase   modelo osi
1.3. clase modelo osi
Juan Carlos Salazar
 
Yimmi leandro orozco villa
Yimmi leandro orozco villaYimmi leandro orozco villa
Yimmi leandro orozco villa
alina pumarejo
 
Capas y Sub Capas
Capas y Sub CapasCapas y Sub Capas
Capas y Sub Capas
pafalconi
 
Modelo osi & tcp ip
Modelo osi & tcp ipModelo osi & tcp ip
Modelo osi & tcp ip
equipo-1-julio
 
Modelo osi ronald camacho y eduar
Modelo osi ronald camacho y eduarModelo osi ronald camacho y eduar
Modelo osi ronald camacho y eduarRonald Camacho
 
Protocolo tcpip yefferson muñoz loaiza 9
Protocolo tcpip yefferson muñoz loaiza 9Protocolo tcpip yefferson muñoz loaiza 9
Protocolo tcpip yefferson muñoz loaiza 9
alina pumarejo
 

La actualidad más candente (14)

Comunicaciones ip
Comunicaciones ipComunicaciones ip
Comunicaciones ip
 
Enlace De Datos
Enlace De DatosEnlace De Datos
Enlace De Datos
 
Redes gaulier
Redes gaulierRedes gaulier
Redes gaulier
 
Redes gaulier
Redes gaulierRedes gaulier
Redes gaulier
 
1.3. clase modelo osi
1.3. clase   modelo osi1.3. clase   modelo osi
1.3. clase modelo osi
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Modelo osi 2011
Modelo osi 2011Modelo osi 2011
Modelo osi 2011
 
Yimmi leandro orozco villa
Yimmi leandro orozco villaYimmi leandro orozco villa
Yimmi leandro orozco villa
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
 
Modelo iso
Modelo isoModelo iso
Modelo iso
 
Capas y Sub Capas
Capas y Sub CapasCapas y Sub Capas
Capas y Sub Capas
 
Modelo osi & tcp ip
Modelo osi & tcp ipModelo osi & tcp ip
Modelo osi & tcp ip
 
Modelo osi ronald camacho y eduar
Modelo osi ronald camacho y eduarModelo osi ronald camacho y eduar
Modelo osi ronald camacho y eduar
 
Protocolo tcpip yefferson muñoz loaiza 9
Protocolo tcpip yefferson muñoz loaiza 9Protocolo tcpip yefferson muñoz loaiza 9
Protocolo tcpip yefferson muñoz loaiza 9
 

Destacado

Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osiroberto
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
roberto
 
capas modelo osi
capas modelo osicapas modelo osi
capas modelo osi
Diego Seminario
 
Capas de Modelo Osi
Capas de Modelo OsiCapas de Modelo Osi
Capas de Modelo Osi
Samuell Gallo
 
Protocolos del Modelo OSI
Protocolos del Modelo OSIProtocolos del Modelo OSI
Protocolos del Modelo OSI
Paola Orellana
 
Protocolos de las capas del modelo OSI
Protocolos de las capas del modelo OSIProtocolos de las capas del modelo OSI
Protocolos de las capas del modelo OSIb3rmud3z
 

Destacado (6)

Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
capas modelo osi
capas modelo osicapas modelo osi
capas modelo osi
 
Capas de Modelo Osi
Capas de Modelo OsiCapas de Modelo Osi
Capas de Modelo Osi
 
Protocolos del Modelo OSI
Protocolos del Modelo OSIProtocolos del Modelo OSI
Protocolos del Modelo OSI
 
Protocolos de las capas del modelo OSI
Protocolos de las capas del modelo OSIProtocolos de las capas del modelo OSI
Protocolos de las capas del modelo OSI
 

Similar a Modelo osi

Comunicaciones ip
Comunicaciones ipComunicaciones ip
Comunicaciones ip
Lobos Silva
 
Comunicaciones ip
Comunicaciones ipComunicaciones ip
Comunicaciones ip
nestor74
 
Comunicaciones ip
Comunicaciones ipComunicaciones ip
Comunicaciones ip1 2d
 
Redes gaulier
Redes gaulierRedes gaulier
Redes gauliergaulier
 
Protocolos del Modelo OSI
Protocolos del Modelo OSIProtocolos del Modelo OSI
Protocolos del Modelo OSI
Rafael Molina
 
COMUNICACIONES I.P.   FUNDAMENTOS.
COMUNICACIONES I.P.   FUNDAMENTOS.COMUNICACIONES I.P.   FUNDAMENTOS.
COMUNICACIONES I.P.   FUNDAMENTOS.
William Cruz
 
Comunicaciones ip
Comunicaciones ipComunicaciones ip
Comunicaciones ipDiego Fj
 
Modelo OSI
Modelo OSIModelo OSI
Modelo OSI
alexander252
 
El modelo de referencia osi de iso (
El modelo de referencia osi de iso (El modelo de referencia osi de iso (
El modelo de referencia osi de iso (
feracing2000
 
Protocolos del modelo osi.
Protocolos del modelo osi.Protocolos del modelo osi.
Protocolos del modelo osi.
juli_28
 
Modelos
ModelosModelos
Arquitecturas de protocolos
Arquitecturas de protocolosArquitecturas de protocolos
Arquitecturas de protocolosmplr1590
 
Jaimedudamel
JaimedudamelJaimedudamel
Jaimedudamel
Zara Silva
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
Mariana Rodríguez
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
AndreinaCuicas1
 
BENEFICIOS DE USAR UN MODELO EN CAPAS.docx
BENEFICIOS DE USAR UN MODELO EN CAPAS.docxBENEFICIOS DE USAR UN MODELO EN CAPAS.docx
BENEFICIOS DE USAR UN MODELO EN CAPAS.docx
JoshuaFlores73
 

Similar a Modelo osi (20)

Comunicaciones ip
Comunicaciones ipComunicaciones ip
Comunicaciones ip
 
Comunicaciones ip
Comunicaciones ipComunicaciones ip
Comunicaciones ip
 
Comunicaciones ip
Comunicaciones ipComunicaciones ip
Comunicaciones ip
 
Comunicaciones ip
Comunicaciones ipComunicaciones ip
Comunicaciones ip
 
Redes gaulier
Redes gaulierRedes gaulier
Redes gaulier
 
Taller10
Taller10Taller10
Taller10
 
Taller No.10
Taller No.10Taller No.10
Taller No.10
 
Protocolos del Modelo OSI
Protocolos del Modelo OSIProtocolos del Modelo OSI
Protocolos del Modelo OSI
 
COMUNICACIONES I.P.   FUNDAMENTOS.
COMUNICACIONES I.P.   FUNDAMENTOS.COMUNICACIONES I.P.   FUNDAMENTOS.
COMUNICACIONES I.P.   FUNDAMENTOS.
 
Comunicaciones ip
Comunicaciones ipComunicaciones ip
Comunicaciones ip
 
Modelo OSI
Modelo OSIModelo OSI
Modelo OSI
 
El modelo de referencia osi de iso (
El modelo de referencia osi de iso (El modelo de referencia osi de iso (
El modelo de referencia osi de iso (
 
Protocolos del modelo osi.
Protocolos del modelo osi.Protocolos del modelo osi.
Protocolos del modelo osi.
 
Modelos
ModelosModelos
Modelos
 
Arquitecturas de protocolos
Arquitecturas de protocolosArquitecturas de protocolos
Arquitecturas de protocolos
 
3ero
3ero3ero
3ero
 
Jaimedudamel
JaimedudamelJaimedudamel
Jaimedudamel
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
BENEFICIOS DE USAR UN MODELO EN CAPAS.docx
BENEFICIOS DE USAR UN MODELO EN CAPAS.docxBENEFICIOS DE USAR UN MODELO EN CAPAS.docx
BENEFICIOS DE USAR UN MODELO EN CAPAS.docx
 

Último

Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 

Último (20)

Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 

Modelo osi

  • 1. REDES DE COMPUTADORES MODELO OSI Es fundamental para entender todas las nuevas aplicaciones de transmisión de datos a alta velocidad.   Se ha utilizado como referencia para la creación de nuevos protocolos especializados.   El modelo OSI divide las tareas necesarias para mover información entre dos o mas computadores conectados a una red en siete tareas mas simples llamadas CAPAS.   Además el tren de unos y ceros que lleva la información se divide en paquetes regulares.
  • 2. LAS 7 CAPAS DEL MODELO OSI SISTEMA B   Una aplicación de Software del sistema A quiere enviar información a otra aplicación en el sistema B   El sistema A pasa la información a la capa de APLICACIÓN, CAPA 7   La capa de APLICACIÓN entrega los datos a la capa de PRESENTACIÓN, CAPA 6 SISTEMA A APLICACIÓN APLICACIÓN PRESENTACIÓN PRESENTACIÓN SESIÓN SESIÓN TRANSPORTE TRANSPORTE RED RED ENLACE ENLACE FISICA FISICA
  • 3. LAS 7 CAPAS DEL MODELO OSI La capa de PRESENTACIÓN pasa sus datos a la capa de SESIÓN, CAPA 5, y así sucesivamente, hacia abajo, hasta llegar a la capa FÍSICA, CAPA 1. Para llegar a B proceso es contrario SISTEMA B SISTEMA A APLICACIÓN APLICACIÓN PRESENTACIÓN PRESENTACIÓN SESIÓN SESIÓN TRANSPORTE TRANSPORTE RED RED ENLACE ENLACE FISICA FISICA
  • 4.
  • 5. La capa igual en otro sitio de la red de computadores. N
  • 6. La capa superior. (N+1)TRANSPORTE TRANSPORTE RED RED ENLACE ENLACE FISICA FISICA
  • 7. LAS 7 CAPAS DEL MODELO OSI Estrategias del modelo OSI.   Cada capa del modelo tiene varias formas de controlar la información con el fin de comunicarse adecuadamente con su capa igual en otras redes.   Esta serie de reglas se añaden al comienzo de cada paquete de información que se quiere transferir. PCI: protocol control information   Esta unidad completa de información o PDU es la que llega a la capa correspondiente en el sistema al otro lado de la red. PDU: protocol data unit
  • 8. LAS 7 CAPAS DEL MODELO OSI APLICACIÓN PRESENTACIÓN SESIÓN TRANSPORTE 3 Las capas 1, 2 y 3 son importantes para el Cable Operador. RED 2 ENLACE 1 FISICA
  • 9. LAS 7 CAPAS DEL MODELO OSI Funciones de las siete capas: Servicios Manejo de archivos Manejo de impresión Aplicaciones de bases de datos APLICACIÓN PRESENTACIÓN SESIÓN Redes Protocolos de Software Enrutadores TRANSPORTE RED Comunicaciones Ethernet SONET FDI GBEth ENLACE FISICA
  • 10.
  • 13. Tipo de señales de los datos
  • 15.
  • 17. Notifica a las capas superiores de que hay un error
  • 18. Reordenamiento de los grupos o frames de datos
  • 19. Regulación del tráfico de tal manera que el dispositivo receptor no sea saturado 2 ENLACE
  • 20.
  • 21. Dirección física quemada en el hardwareMAC 2
  • 22.
  • 23. Controla el flujo y el chequeo de erroresLLC 2
  • 24. CAPA DE RED   En esta capa se define la dirección de la red, que es diferente a la dirección MAC establecida en la capa anterior.   En el protocolo de Internet IP se utiliza esta dirección para enlazar las direcciones del sistema que envía con el que recibe.   Los enrutadores utilizan esta dirección de red para organizar el tránsito de los paquetes   Hay mucha actividad de hardware y equipos sobre esta capa RED 3
  • 25.
  • 26. Enrutamiento: selección de las direcciones exactas de envío y llegado
  • 27. Control de la red: Control de flujo 3 RED
  • 28.
  • 29. Se multiplexan los datos de varias fuentes de información
  • 30. Se utilizan varios mecanismos para establecer una transmisión libre de errorTRANSPORTE 4
  • 31.
  • 32. Control de transporte: segmentación, control de flujo y chequeo de errores  Internet utiliza los protocolos TCP y UDP de esta capa   TCP: Protocolo de control de transmisión UDP: Protocolo de los datagramas del usuario 4 TRANSPORTE
  • 33. CAPA DE SESIÓN   Esta capa establece, administra y termina las sesiones de comunicación entre dispositivos.   Una sesión de comunicación consta de solicitud de servicio y respuesta al servicio entre dos aplicaciones.   Protocolos de esta capa conocidos: Apple Talk, ZIP ( Protocolo de Información de Zona) SESIÓN 5
  • 34. CAPA DE PRESENTACIÓN   Esta capa convierte la información de la Aplicación que se pretende enviar a un formato que lo pueda entender la fuente que recibe.   Entre los formatos mas usados están:   Texto en ASCII o en EBCDIC Compresión de datos Compresión de video MPEG-2 y MPEG-4 Formato JPEG, etc   PRESENTACIÓN 6
  • 35.
  • 36. Identificación de la existencia de recursos para la comunicación
  • 37. Sincronización general de la transmisiónAPLICACIÓN 7
  • 38. CAPA DE APLICACIÓN   Algunos protocolos de esta capa son:   FTP: Protocolo de Transferencia de archivos SMTP: Protocolo Simple de Transferencia de correoTelnet, etc.