SlideShare una empresa de Scribd logo
Modelos de comunicación 
En principio, se debe tener claro que los modelos de comunicación son esquemas 
teóricos del proceso de la comunicación que son creados para mayor comprensión 
del mismo. 
Entre los modelos se pueden encontrar: 
Modelo de Harold Lasswell: 
Este modelo resultó ser muy importante no solo para estudiar la comunicación de 
masas sino también para llevar a cabo cualquier investigación sobre la 
comunicación a nivel mundial. 
Lasswell elaboró este modelo en los años 30 y fue publicado en 1948, a través de 
un artículo que se llamó “Estructura y función de la comunicación de 
masas”. 
Harold Lasswell dice que para conocer el proceso de la comunicación se deben 
responder las preguntas siguientes: 
“¿Quién dice qué, en qué canal, a quién y con qué efecto?” 
 Quién -> análisis de control. 
 Dice qué -> análisis de contenido. 
 En qué canal -> análisis de los medios. 
 A quién -> análisis de audiencia. 
 Con qué efectos -> análisis de los efectos del mensaje. 
De esta manera lo analizaba Lasswell y para una explicación más clara de lo 
anterior, se puede decir que: 
-Quién: es el que genera los estímulos buscando una respuesta en otro sujeto. 
-Qué: es el mensaje que se genera.
-En qué canal: son las condiciones mediante las cuales se transmite el mensaje. 
-Con qué efectos: es la respuesta que se obtiene luego de transmitir el mensaje. 
El modelo de Lasswell fue muy criticado por su simplicidad, pero también superó la 
teoría de la aguja hipodérmica y contribuyó a desarrollar posteriores estudios 
sobre los efectos. 
Modelo de Shannon y Weaver: 
Este modelo se centra en la transmisión eficaz de los mensajes, fue publicado en 
1948 y coincide con los estudios de Lasswell aunque Shannon era más 
matemático. 
En 1949 es publicada la teoría matemática con aportes o comentarios de Warren 
Weaver, en donde se explica con términos más sociológicos los problemas del 
proceso de la comunicación. 
El modelo de Shannon y Weaver explica que: 
El proceso de la comunicación comienza cuando la fuente de información 
selecciona un mensaje de un conjunto de mensajes posibles y luego el transmisor 
codifica el mensaje y lo transforma en una señal que se puede transmitir a través 
de un canal y en ese canal puede existir una incidencia de ruido, después de que 
la señal llega al receptor, éste la decodifica y finalmente el destino recibe del 
receptor una interpretación del mensaje a partir de la señal. 
Según este modelo en el proceso de la comunicación existe: 
 La fuente de información -> Donde se genera el mensaje. 
 El transmisor -> Es el aparato que transmite. 
 Canal -> Es el medio físico que permite la transmisión de la señal al 
receptor.
 Fuente de ruido -> Son las distorsiones o cambios en el mensaje que no 
fueron proporcionados por la fuente del mismo. 
 El receptor -> Se refiere al aparato que recibe la señal. 
 El destino -> Es a quien está dirigido el mensaje. 
Modelo de Schramm: 
Schramm trabajó como periodista y estudió los efectos de la comunicación de 
masas en un artículo llamado “Procesos y efectos de la comunicación de 
masas” en 1954. 
En su modelo, Schramm decía o explicaba que comunicar significa compartir y 
establecer comunicación en común y que para que haya comunicación hace falta: 
-Fuente. 
-Mensaje. 
-Destino. 
Entre una de las ventajas de este modelo se encuentra que tiene una idea del 
proceso circular o feed-back que en la actualidad se sigue usando y distingue dos 
procesos básicos, como lo son: el proceso de comunicación interpersonal y proceso 
de comunicación de masas.
Modelo de David Berlo: 
Este modelo es expuesto en el año 1960 y trascendió como SMCR, es decir: 
-Source (Fuente). 
-Message (Mensaje). 
-Channel (Canal). 
-Receiver (Receptor). 
Berlo, en su modelo supone que la comunicación constituye un proceso y está 
compuesto así: 
 Fuente de comunicación -> es la persona o grupo de personas con un 
objetivo para comunicar. 
 Encodificador -> encargado de tomar las ideas de la fuente y disponerlas en 
un código. 
 Mensaje -> propósito de la fuente expresado de alguna manera. 
 Canal -> portador o medio del mensaje, es por donde se transmite el 
mensaje. 
 Decodificador -> corresponde a lo que traduce el mensaje y le da una 
forma que sea utilizable por el receptor. 
 Receptor -> Constituyen el objetivo de la comunicación.
EJEMPLO DE LA ACTUALIDAD 
En mi ejemplo quise tomar como referencia el modelo de Harold Lasswell y es el 
siguiente: 
Cuando un individuo por medio de sus redes sociales publica un evento próximo a 
realizar, con la finalidad de que muchas personas asistan al lugar, en este caso 
quienes lo siguen cumplen el papel de “a quién” del modelo comunicacional, dando 
como efecto la asistencia de los seguidores al evento porque les llegó el mensaje. 
Quién: Es el dueño del evento (Emisor) 
Dice qué: Asistan a su evento (Mensaje) 
En qué canal: Las redes sociales (Canal) 
A quién: Todos sus seguidores (Receptor) 
Con qué efecto: Asistencia de personas al evento (Efecto del mensaje) 
Beatriz Flores. 
25455455.

Más contenido relacionado

Similar a Modelos de comunicacion

Los modelos de comunicación
Los modelos de comunicaciónLos modelos de comunicación
Los modelos de comunicación
Alej Bandy
 
Teorías de la Comunicación
Teorías de la ComunicaciónTeorías de la Comunicación
Teorías de la Comunicación
Vladimir
 
MODELOS DE COMUNICACION
MODELOS DE COMUNICACIONMODELOS DE COMUNICACION
MODELOS DE COMUNICACION
Gabriela perez
 
Teorias de la comunicacion
Teorias de la comunicacionTeorias de la comunicacion
Teorias de la comunicacion
Paul Yepez
 
Modelos comunicacin humana (1)
Modelos comunicacin humana (1)Modelos comunicacin humana (1)
Modelos comunicacin humana (1)
Liceo campestre thomas de iriare
 
Modelos de la Comuniciòn
Modelos de la ComuniciònModelos de la Comuniciòn
Modelos de la Comuniciòn
Lisandro Galindez
 
Modelos O Esquemas De ComunicacióN 2
Modelos O Esquemas De ComunicacióN 2Modelos O Esquemas De ComunicacióN 2
Modelos O Esquemas De ComunicacióN 2
Vanezza
 
Modelos O Esquemas De ComunicacióN 2
Modelos O Esquemas De ComunicacióN 2Modelos O Esquemas De ComunicacióN 2
Modelos O Esquemas De ComunicacióN 2
Vanezza
 
Modelos O Esquemas De ComunicacióN 2
Modelos O Esquemas De ComunicacióN 2Modelos O Esquemas De ComunicacióN 2
Modelos O Esquemas De ComunicacióN 2
Vanezza
 
Modelos de comunicacion mapa conceptual
Modelos de comunicacion  mapa conceptualModelos de comunicacion  mapa conceptual
Modelos de comunicacion mapa conceptual
Monica_Molina
 
Modelos de comunicacion
Modelos de comunicacionModelos de comunicacion
Modelos de comunicacion
Leslie Ahumada
 
Modelos de comunicacion
Modelos de comunicacionModelos de comunicacion
Modelos de comunicacion
Kenya Ahumada
 
Modelos de comunicacion
Modelos de comunicacionModelos de comunicacion
Modelos de comunicacion
Roberto Colin Peraza
 
Modelos Com Colectiva
Modelos Com ColectivaModelos Com Colectiva
Modelos Com Colectiva
guestc4c41a
 
Modelos Com Colectiva
Modelos Com ColectivaModelos Com Colectiva
Modelos Com Colectiva
rickyenrique
 
Modelos Com Colectiva
Modelos Com ColectivaModelos Com Colectiva
Modelos Com Colectiva
rickyenrique
 
Periodismo y comunicación. Modelos de comunicación
Periodismo y comunicación. Modelos de comunicaciónPeriodismo y comunicación. Modelos de comunicación
Periodismo y comunicación. Modelos de comunicación
Mónica Padial Espinosa
 
MAPA CONCEPTUAl/ modelos comunicacionales
MAPA CONCEPTUAl/ modelos comunicacionalesMAPA CONCEPTUAl/ modelos comunicacionales
MAPA CONCEPTUAl/ modelos comunicacionales
loisbel
 
Esquemas de los modelos de la comunicación
Esquemas de los modelos de la  comunicaciónEsquemas de los modelos de la  comunicación
Esquemas de los modelos de la comunicación
Juliana Villamonte
 
Mapa Conceptual de los modelos comunicacionales.pdf
Mapa Conceptual de los modelos comunicacionales.pdfMapa Conceptual de los modelos comunicacionales.pdf
Mapa Conceptual de los modelos comunicacionales.pdf
jackxior
 

Similar a Modelos de comunicacion (20)

Los modelos de comunicación
Los modelos de comunicaciónLos modelos de comunicación
Los modelos de comunicación
 
Teorías de la Comunicación
Teorías de la ComunicaciónTeorías de la Comunicación
Teorías de la Comunicación
 
MODELOS DE COMUNICACION
MODELOS DE COMUNICACIONMODELOS DE COMUNICACION
MODELOS DE COMUNICACION
 
Teorias de la comunicacion
Teorias de la comunicacionTeorias de la comunicacion
Teorias de la comunicacion
 
Modelos comunicacin humana (1)
Modelos comunicacin humana (1)Modelos comunicacin humana (1)
Modelos comunicacin humana (1)
 
Modelos de la Comuniciòn
Modelos de la ComuniciònModelos de la Comuniciòn
Modelos de la Comuniciòn
 
Modelos O Esquemas De ComunicacióN 2
Modelos O Esquemas De ComunicacióN 2Modelos O Esquemas De ComunicacióN 2
Modelos O Esquemas De ComunicacióN 2
 
Modelos O Esquemas De ComunicacióN 2
Modelos O Esquemas De ComunicacióN 2Modelos O Esquemas De ComunicacióN 2
Modelos O Esquemas De ComunicacióN 2
 
Modelos O Esquemas De ComunicacióN 2
Modelos O Esquemas De ComunicacióN 2Modelos O Esquemas De ComunicacióN 2
Modelos O Esquemas De ComunicacióN 2
 
Modelos de comunicacion mapa conceptual
Modelos de comunicacion  mapa conceptualModelos de comunicacion  mapa conceptual
Modelos de comunicacion mapa conceptual
 
Modelos de comunicacion
Modelos de comunicacionModelos de comunicacion
Modelos de comunicacion
 
Modelos de comunicacion
Modelos de comunicacionModelos de comunicacion
Modelos de comunicacion
 
Modelos de comunicacion
Modelos de comunicacionModelos de comunicacion
Modelos de comunicacion
 
Modelos Com Colectiva
Modelos Com ColectivaModelos Com Colectiva
Modelos Com Colectiva
 
Modelos Com Colectiva
Modelos Com ColectivaModelos Com Colectiva
Modelos Com Colectiva
 
Modelos Com Colectiva
Modelos Com ColectivaModelos Com Colectiva
Modelos Com Colectiva
 
Periodismo y comunicación. Modelos de comunicación
Periodismo y comunicación. Modelos de comunicaciónPeriodismo y comunicación. Modelos de comunicación
Periodismo y comunicación. Modelos de comunicación
 
MAPA CONCEPTUAl/ modelos comunicacionales
MAPA CONCEPTUAl/ modelos comunicacionalesMAPA CONCEPTUAl/ modelos comunicacionales
MAPA CONCEPTUAl/ modelos comunicacionales
 
Esquemas de los modelos de la comunicación
Esquemas de los modelos de la  comunicaciónEsquemas de los modelos de la  comunicación
Esquemas de los modelos de la comunicación
 
Mapa Conceptual de los modelos comunicacionales.pdf
Mapa Conceptual de los modelos comunicacionales.pdfMapa Conceptual de los modelos comunicacionales.pdf
Mapa Conceptual de los modelos comunicacionales.pdf
 

Más de beatrizflores25

Diapositivas intensivo propaganda
Diapositivas intensivo propagandaDiapositivas intensivo propaganda
Diapositivas intensivo propaganda
beatrizflores25
 
Cuerpo sano mente sana
Cuerpo sano mente sanaCuerpo sano mente sana
Cuerpo sano mente sana
beatrizflores25
 
Políticas nacionales de comunicación
Políticas nacionales de comunicaciónPolíticas nacionales de comunicación
Políticas nacionales de comunicación
beatrizflores25
 
La planificacion politicas comu
La planificacion politicas comuLa planificacion politicas comu
La planificacion politicas comu
beatrizflores25
 
Flores beatriz tema1b.doc
Flores beatriz tema1b.docFlores beatriz tema1b.doc
Flores beatriz tema1b.doc
beatrizflores25
 
Flores beatriz 1a.ppt
Flores beatriz 1a.pptFlores beatriz 1a.ppt
Flores beatriz 1a.ppt
beatrizflores25
 

Más de beatrizflores25 (6)

Diapositivas intensivo propaganda
Diapositivas intensivo propagandaDiapositivas intensivo propaganda
Diapositivas intensivo propaganda
 
Cuerpo sano mente sana
Cuerpo sano mente sanaCuerpo sano mente sana
Cuerpo sano mente sana
 
Políticas nacionales de comunicación
Políticas nacionales de comunicaciónPolíticas nacionales de comunicación
Políticas nacionales de comunicación
 
La planificacion politicas comu
La planificacion politicas comuLa planificacion politicas comu
La planificacion politicas comu
 
Flores beatriz tema1b.doc
Flores beatriz tema1b.docFlores beatriz tema1b.doc
Flores beatriz tema1b.doc
 
Flores beatriz 1a.ppt
Flores beatriz 1a.pptFlores beatriz 1a.ppt
Flores beatriz 1a.ppt
 

Último

CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
carlosmarcelopindo
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
VICTORHUGO347946
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
jhonatanarenas10
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
TatianaHernndez56
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
lordsigma777
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MaríAxiliadora LoarTene
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
yersechamet
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
nairelysrosales
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
EusebioVidal1
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
RominaAyelen4
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
LucilaPamela1
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
JoseMeneses84
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
ssuserf5cea8
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
rociomarino
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Luis José Ferreira Calvo
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 

Último (20)

CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 

Modelos de comunicacion

  • 1. Modelos de comunicación En principio, se debe tener claro que los modelos de comunicación son esquemas teóricos del proceso de la comunicación que son creados para mayor comprensión del mismo. Entre los modelos se pueden encontrar: Modelo de Harold Lasswell: Este modelo resultó ser muy importante no solo para estudiar la comunicación de masas sino también para llevar a cabo cualquier investigación sobre la comunicación a nivel mundial. Lasswell elaboró este modelo en los años 30 y fue publicado en 1948, a través de un artículo que se llamó “Estructura y función de la comunicación de masas”. Harold Lasswell dice que para conocer el proceso de la comunicación se deben responder las preguntas siguientes: “¿Quién dice qué, en qué canal, a quién y con qué efecto?”  Quién -> análisis de control.  Dice qué -> análisis de contenido.  En qué canal -> análisis de los medios.  A quién -> análisis de audiencia.  Con qué efectos -> análisis de los efectos del mensaje. De esta manera lo analizaba Lasswell y para una explicación más clara de lo anterior, se puede decir que: -Quién: es el que genera los estímulos buscando una respuesta en otro sujeto. -Qué: es el mensaje que se genera.
  • 2. -En qué canal: son las condiciones mediante las cuales se transmite el mensaje. -Con qué efectos: es la respuesta que se obtiene luego de transmitir el mensaje. El modelo de Lasswell fue muy criticado por su simplicidad, pero también superó la teoría de la aguja hipodérmica y contribuyó a desarrollar posteriores estudios sobre los efectos. Modelo de Shannon y Weaver: Este modelo se centra en la transmisión eficaz de los mensajes, fue publicado en 1948 y coincide con los estudios de Lasswell aunque Shannon era más matemático. En 1949 es publicada la teoría matemática con aportes o comentarios de Warren Weaver, en donde se explica con términos más sociológicos los problemas del proceso de la comunicación. El modelo de Shannon y Weaver explica que: El proceso de la comunicación comienza cuando la fuente de información selecciona un mensaje de un conjunto de mensajes posibles y luego el transmisor codifica el mensaje y lo transforma en una señal que se puede transmitir a través de un canal y en ese canal puede existir una incidencia de ruido, después de que la señal llega al receptor, éste la decodifica y finalmente el destino recibe del receptor una interpretación del mensaje a partir de la señal. Según este modelo en el proceso de la comunicación existe:  La fuente de información -> Donde se genera el mensaje.  El transmisor -> Es el aparato que transmite.  Canal -> Es el medio físico que permite la transmisión de la señal al receptor.
  • 3.  Fuente de ruido -> Son las distorsiones o cambios en el mensaje que no fueron proporcionados por la fuente del mismo.  El receptor -> Se refiere al aparato que recibe la señal.  El destino -> Es a quien está dirigido el mensaje. Modelo de Schramm: Schramm trabajó como periodista y estudió los efectos de la comunicación de masas en un artículo llamado “Procesos y efectos de la comunicación de masas” en 1954. En su modelo, Schramm decía o explicaba que comunicar significa compartir y establecer comunicación en común y que para que haya comunicación hace falta: -Fuente. -Mensaje. -Destino. Entre una de las ventajas de este modelo se encuentra que tiene una idea del proceso circular o feed-back que en la actualidad se sigue usando y distingue dos procesos básicos, como lo son: el proceso de comunicación interpersonal y proceso de comunicación de masas.
  • 4. Modelo de David Berlo: Este modelo es expuesto en el año 1960 y trascendió como SMCR, es decir: -Source (Fuente). -Message (Mensaje). -Channel (Canal). -Receiver (Receptor). Berlo, en su modelo supone que la comunicación constituye un proceso y está compuesto así:  Fuente de comunicación -> es la persona o grupo de personas con un objetivo para comunicar.  Encodificador -> encargado de tomar las ideas de la fuente y disponerlas en un código.  Mensaje -> propósito de la fuente expresado de alguna manera.  Canal -> portador o medio del mensaje, es por donde se transmite el mensaje.  Decodificador -> corresponde a lo que traduce el mensaje y le da una forma que sea utilizable por el receptor.  Receptor -> Constituyen el objetivo de la comunicación.
  • 5. EJEMPLO DE LA ACTUALIDAD En mi ejemplo quise tomar como referencia el modelo de Harold Lasswell y es el siguiente: Cuando un individuo por medio de sus redes sociales publica un evento próximo a realizar, con la finalidad de que muchas personas asistan al lugar, en este caso quienes lo siguen cumplen el papel de “a quién” del modelo comunicacional, dando como efecto la asistencia de los seguidores al evento porque les llegó el mensaje. Quién: Es el dueño del evento (Emisor) Dice qué: Asistan a su evento (Mensaje) En qué canal: Las redes sociales (Canal) A quién: Todos sus seguidores (Receptor) Con qué efecto: Asistencia de personas al evento (Efecto del mensaje) Beatriz Flores. 25455455.