SlideShare una empresa de Scribd logo
Enero 2014

Modelos de Negocios en Internet
ODRA Soluciones Informáticas
Ing. Salazar Guillermo
Agenda
 ¿Que es un modelo de negocio?
 Introducción a modelos de negocios.
 Características de modelos de negocios
 ¿Como elegir un modelo de negocio?
 ¿Porque es importante seleccionar el modelo
correcto?
 Modelos de negocios en Internet.
 ¿Cual es el mejor modelo?
 Conclusiones.

ODRA Soluciones Informáticas - 2014

2 de 15
¿Qué es un Modelo de Negocios?

Un modelo de negocio es la
definición de cómo un negocio
obtiene beneficios económicos a
cambio de ofrecer un servicio o
producto que aporta un valor
añadido a sus clientes.

ODRA Soluciones Informáticas - 2014

3 de 21
Introducción a Modelos de Negocios
 Se utilizan para definir un camino claro y objetivo
del negocio a realizar.
 Sirve para definir como se va a ofrecer el producto
o servicio.
 Es una manera de verificar la viabilidad del
negocio.

 En la actualidad suelen cambiar frecuentemente.
 La mayor dificultad que poseen es su constante
adaptación al mercado.

ODRA Soluciones Informáticas - 2014

4 de 21
Introducción a Modelos de Negocios
Según Alex Osterwalder un modelo de negocio se
componen de 9 elementos
 Segmentos de clientes

 Actividades claves

 Propuesta de valor

 Recursos claves

 Canales de comunicación

 Socios

 Relaciones con clientes

 Estructura de costos

 Fuentes de ingresos

ODRA Soluciones Informáticas - 2014

5 de 21
Introducción a Modelos de Negocios
Estos elementos permiten:
 Definir los aspectos mas importantes del negocio.
 Detectar amenazas, fortalezas, oportunidades y
debilidades de tu negocio (análisis conocido como
FODA).
 Ser conscientes de estos aspectos para poder
obtener ventajas competitivas.

ODRA Soluciones Informáticas - 2014

6 de 21
Características de Modelos de Negocios
Características de un modelo de negocio rentable:
 Ser considerado de gran valor para los usuarios y/o
clientes.
 Modelo de negocio debe poder ser utilizado
masivamente.
 Altamente escalable: el incremento de ingresos no
debe implicar el mismo incremento en costos.

ODRA Soluciones Informáticas - 2014

7 de 21
¿Cómo Elegir un Modelo de Negocio?
Es una decisión que se basa principalmente en la empresa donde se
trabaja, o a nivel personal en un emprendimiento.
Inicialmente se pueden plantear estas preguntas:
¿Cuales son las expectativas que tengo del negocio?

¿Cuánto tiempo estoy dispuesto a brindar al negocio y al
producto/servicio?
¿Hasta dónde quiero involucrarme en el negocio?
¿Que tipos de riesgos estoy dispuestos a correr?

A partir de sus respuestas pueden realizar un auto
análisis para seleccionar el modelo de negocios que se adapte más.

ODRA Soluciones Informáticas - 2014

8 de 21
¿Porqué es Importante Seleccionar el
Modelo Correcto?

 Punto de partida del negocio.
 Al comienzo del negocio seguramente sufrirá
cambios, y conllevarán decisiones
generalmente difíciles de analizar y ejecutar.
 Puede definir el éxito o fracaso
 Depende de lo adecuado del modelo, y de su
capacidad de versatilidad y adaptabilidad.

ODRA Soluciones Informáticas - 2014

9 de 21
¿Porqué es Importante Seleccionar el
Modelo Correcto?
 Contexto del mercado dinámico.

 Requiere que el modelo no sea estático o de difícil
adaptabilidad.
 Debe ser verificado continuamente.
 Control sobre el modelo, para verificar si el
contexto del mercado requiere cambiar y/o adaptar
el modelo inicial.
 Un control insuficiente puede llevar hacia el fracaso
del negocio, por no adaptarse a las condiciones del
mercado.

ODRA Soluciones Informáticas - 2014

10 de 21
Modelos de Negocios en Internet
Modelo “Flash Sales” o "Ventas Rápidas"
-

Descuentos con porcentajes importantes.
Ventas online de corta duración.
La decisión de compra debe ser muy rápida.
Dos tipos:
- Outlets Onlines centrados en la moda. Ejemplo:
Privee, Privalia, Buyvip.
- Grupones: Grupalia, Letsbonus orientado a
ocio, viajes, o en una categoría concreta como
Segurbonus, Aprendum.

ODRA Soluciones Informáticas - 2014

11 de 21
Modelos de Negocios en Internet
Modelo “Freemium” (conjunción entre Free y Premium)
- Ofrecimiento de un servicio o producto gratuito.
- Servicios Premium adicional pagos.
- Utilizado en servicios SaaS o subscripción online.
- Objetivo en captación masivo de clientes (aunque
luego no compren servicios premium).
- Ejemplos: LinkedIn, Spotify, y Dropbox.

ODRA Soluciones Informáticas - 2014

12 de 21
Modelos de Negocios en Internet
Modelo de Comparadores Online:

- Utilizado varios sectores de mercados.
- Objetivo en centralizar en un sitio online los
servicios o productos de áreas especificas.
- Ejemplos: Rastreator (seguros), Kayak (boletos de
avión), Trivago (hoteles), iAhorro (finanzas).

ODRA Soluciones Informáticas - 2014

13 de 21
Modelos de Negocios en Internet
Modelos de E-Learning:
- Ofrecimiento de formación mediante internet.
- Requiere de inscripción previa con cursos gratuitos y pagos.
- El tiempo insumido lo dicta el alumno.

- Existen cursos mediante streaming; cortos de temas
específicos; consultas a expertos en distintas áreas.
- Combinado con campus virtuales con continua interacción con
profesores, y alumnos.

- Ejemplos: Tutellus, Floww, InternetAcademi, Foxsize School, e
Iconversity.
ODRA Soluciones Informáticas - 2014

14 de 21
Modelos de Negocios en Internet
Modelo Cloud Computing :

- Dedicado a la protección y almacenamiento de
datos en internet (llamado en la nube).
- Alto crecimiento en servicios para pymes.
- Ejemplo: Amazon, Google.

ODRA Soluciones Informáticas - 2014

15 de 21
Modelos de Negocios en Internet
Nuevos Modelos de P2P (Peer to Peer):

- Servicios brindados entre usuarios de la misma
plataforma.
- Existen plataformas para servicios específicos.
- Ejemplos: SocialCar (Alquiler de autos), Lingoo
(Estancias lingüísticas entre familias).

ODRA Soluciones Informáticas - 2014

16 de 21
Modelos de Negocios en Internet
Modelo Crowdfunding:
- Plataformas que permiten financiar proyectos
colectivamente.
- Generalmente utilizado en el sector musical, o de
libros.
- Ejemplos: Lánzanos, Amigosdenyumbani.
- Existen dos categorias
- Crowdsourcing: se refiere a la contratacion
colectiva. Ejemplo: Adtriboo (orientado a
diseñadores graficos).
- Crowdlending: se refiere financiacion colectiva
de empresas y pymes. Ejemplo: Arboribus.
ODRA Soluciones Informáticas - 2014

17 de 21
¿Cuál es el Mejor Modelo de Negocios?
No existe "el modelo perfecto", o "el mejor". Esto
depende de:
- El tiempo disponible para dedicarle al negocio.

- Los conocimientos que tengas o la experiencia que te puedan
transmitir otras personas.
- La actitud y capacidad de las personas con quien te embarcas
en el proyecto.

- La ayuda económica que puedas obtener de inversores.
- La adaptabilidad que le des al negocio según el contexto del
mercado.
ODRA Soluciones Informáticas - 2014

18 de 21
¿Cuál es el Mejor Modelo de Negocios?
Algunos consejos sobre selección de modelos de negocios:
- No es fácil crear un producto o servicio y lanzarlo al
mercado.
- Requiere mucho esfuerzo, actitud, y sobre todo
ganas de aprender.
- Apoya tu capacidad y creatividad, leyendo artículos
e investigando.
- Por ejemplo puedes investigar los conceptos de
- Método Lean Startup.
- Método Design Thinking.

ODRA Soluciones Informáticas - 2014

19 de 21
Conclusiones

- Existen varios modelos de negocios, y muchas variantes
entre si.
- Se necesita analizar cuidadosamente los modelos para un
negocio antes de seleccionar.
- Internet permite validar los modelos utilizados, y da la
facilidad de verificar nuevos.
- Al lanzar un producto toma métricas que indiquen como
va el negocio
- Recuerda que "Lo que no se mide, no se puede mejorar".

ODRA Soluciones Informáticas - 2014

20 de 21
Muchas Gracias!
Contactos
Guillermo Salazar

ODRA Soluciones Informáticas

Ing. en Sistemas de Información

www.odra.com.ar

guillermo@odra.com.ar

blog.odra.com.ar

ar.linkedin.com/in/guillesalazar

contacto@odra.com.ar
@odra_ti

ODRA Soluciones Informáticas - 2014

21 de 21

Más contenido relacionado

Destacado

Confección de modelos de negocio eficientes.
Confección de modelos de negocio eficientes.Confección de modelos de negocio eficientes.
Confección de modelos de negocio eficientes.Carles Nogués Cifre
 
Modelos de negocio comercio electronico
Modelos de negocio comercio electronicoModelos de negocio comercio electronico
Modelos de negocio comercio electronico
Ivan Rodriguez
 
Evolucion del modelo de negocios 02
Evolucion del modelo de negocios  02 Evolucion del modelo de negocios  02
Evolucion del modelo de negocios 02 Jairo Rodriguez
 
Modelo de negocios 03
Modelo de negocios   03Modelo de negocios   03
Modelo de negocios 03
Jairo Rodriguez
 
Modelo de negocios 02
Modelo de negocios   02Modelo de negocios   02
Modelo de negocios 02
Jairo Rodriguez
 
TEMA 02: ESTRATEGIA DE OPERACIONES
TEMA 02:  ESTRATEGIA DE OPERACIONES TEMA 02:  ESTRATEGIA DE OPERACIONES
TEMA 02: ESTRATEGIA DE OPERACIONES MANUEL GARCIA
 
Tipos de modelos de negocio
Tipos de modelos de negocioTipos de modelos de negocio
Tipos de modelos de negocio
Marte Adamín Espejo Campa
 
08 canvas modelos de negocio
08   canvas modelos de negocio08   canvas modelos de negocio
08 canvas modelos de negocio
Carlos Rojas
 
Presentacion general ventas sai global
Presentacion general ventas sai globalPresentacion general ventas sai global
Presentacion general ventas sai globalMargaret Rosas
 
Caso de estudio - Optimizacion de Google Adwords
Caso de estudio - Optimizacion de Google AdwordsCaso de estudio - Optimizacion de Google Adwords
Caso de estudio - Optimizacion de Google Adwords
Sugerendo
 
Desarrollo de extensión en Magento
Desarrollo de extensión en MagentoDesarrollo de extensión en Magento
Desarrollo de extensión en Magento
Sugerendo
 
B2B eCommerce, estado, desafíos y oportunidades
B2B eCommerce, estado, desafíos y oportunidadesB2B eCommerce, estado, desafíos y oportunidades
B2B eCommerce, estado, desafíos y oportunidades
Sugerendo
 
Seo en Magento
Seo en MagentoSeo en Magento
Seo en Magento
Sugerendo
 
Relaciones Con Los Clientes
Relaciones Con Los ClientesRelaciones Con Los Clientes
Relaciones Con Los Clientesreskate
 
Lavoisier 4
Lavoisier 4Lavoisier 4
Lavoisier 4
Tiffany Holmes
 
Contrat d’avenir & de génération (1)
Contrat d’avenir & de génération (1)Contrat d’avenir & de génération (1)
Contrat d’avenir & de génération (1)Gilles Ducloux
 
Innovarc pitch prolipsia - v3 sans anim
Innovarc   pitch prolipsia - v3 sans animInnovarc   pitch prolipsia - v3 sans anim
Innovarc pitch prolipsia - v3 sans anim
Julie Renahy
 

Destacado (20)

Confección de modelos de negocio eficientes.
Confección de modelos de negocio eficientes.Confección de modelos de negocio eficientes.
Confección de modelos de negocio eficientes.
 
Modelos de negocio comercio electronico
Modelos de negocio comercio electronicoModelos de negocio comercio electronico
Modelos de negocio comercio electronico
 
Evolucion del modelo de negocios 02
Evolucion del modelo de negocios  02 Evolucion del modelo de negocios  02
Evolucion del modelo de negocios 02
 
Modelo de negocios 03
Modelo de negocios   03Modelo de negocios   03
Modelo de negocios 03
 
Cap3 laudon
Cap3 laudonCap3 laudon
Cap3 laudon
 
Modelo de negocios 02
Modelo de negocios   02Modelo de negocios   02
Modelo de negocios 02
 
TEMA 02: ESTRATEGIA DE OPERACIONES
TEMA 02:  ESTRATEGIA DE OPERACIONES TEMA 02:  ESTRATEGIA DE OPERACIONES
TEMA 02: ESTRATEGIA DE OPERACIONES
 
Tipos de modelos de negocio
Tipos de modelos de negocioTipos de modelos de negocio
Tipos de modelos de negocio
 
08 canvas modelos de negocio
08   canvas modelos de negocio08   canvas modelos de negocio
08 canvas modelos de negocio
 
Presentacion general ventas sai global
Presentacion general ventas sai globalPresentacion general ventas sai global
Presentacion general ventas sai global
 
Caso de estudio - Optimizacion de Google Adwords
Caso de estudio - Optimizacion de Google AdwordsCaso de estudio - Optimizacion de Google Adwords
Caso de estudio - Optimizacion de Google Adwords
 
Desarrollo de extensión en Magento
Desarrollo de extensión en MagentoDesarrollo de extensión en Magento
Desarrollo de extensión en Magento
 
B2B eCommerce, estado, desafíos y oportunidades
B2B eCommerce, estado, desafíos y oportunidadesB2B eCommerce, estado, desafíos y oportunidades
B2B eCommerce, estado, desafíos y oportunidades
 
Seo en Magento
Seo en MagentoSeo en Magento
Seo en Magento
 
Relaciones Con Los Clientes
Relaciones Con Los ClientesRelaciones Con Los Clientes
Relaciones Con Los Clientes
 
Lavoisier 4
Lavoisier 4Lavoisier 4
Lavoisier 4
 
Bilancio 2011
Bilancio 2011Bilancio 2011
Bilancio 2011
 
Contrat d’avenir & de génération (1)
Contrat d’avenir & de génération (1)Contrat d’avenir & de génération (1)
Contrat d’avenir & de génération (1)
 
Yadira guingla
Yadira guinglaYadira guingla
Yadira guingla
 
Innovarc pitch prolipsia - v3 sans anim
Innovarc   pitch prolipsia - v3 sans animInnovarc   pitch prolipsia - v3 sans anim
Innovarc pitch prolipsia - v3 sans anim
 

Similar a Modelos de Negocios en Internet - ODRA Soluciones Informáticas

Clase 4 - Modelos de Negocio por Internet.pdf
Clase 4 - Modelos de Negocio por Internet.pdfClase 4 - Modelos de Negocio por Internet.pdf
Clase 4 - Modelos de Negocio por Internet.pdf
Harrinson Lopez Mozombite
 
Proyecto informatico
Proyecto informaticoProyecto informatico
Proyecto informatico
Israel Chava Gonzales
 
Sesión 02: Modelo CANVAS
Sesión 02: Modelo CANVASSesión 02: Modelo CANVAS
Sesión 02: Modelo CANVAS
Lima Innova
 
Cómo ganar dinero por internet
Cómo ganar dinero por internet Cómo ganar dinero por internet
Cómo ganar dinero por internet
Florencia Halac
 
consejos para ganar dinero
consejos para ganar dinero consejos para ganar dinero
consejos para ganar dinero
elcamperxdpapasito
 
Social CRM, en serio
Social CRM, en serioSocial CRM, en serio
Social CRM, en serio
Juan Antonio Liedo Rojo, PhD
 
Presentacion_Mordezki_PTICOMEX
Presentacion_Mordezki_PTICOMEXPresentacion_Mordezki_PTICOMEX
Presentacion_Mordezki_PTICOMEXClusterCba
 
Modelos de Negocios en empresas tecnológicas y su impacto en la internacional...
Modelos de Negocios en empresas tecnológicas y su impacto en la internacional...Modelos de Negocios en empresas tecnológicas y su impacto en la internacional...
Modelos de Negocios en empresas tecnológicas y su impacto en la internacional...
Marcel Mordezki
 
Actividad 1 unidad 3
Actividad 1 unidad 3Actividad 1 unidad 3
Actividad 1 unidad 3
NancyNorelizArguetaV
 
Actividad 1 unidad 3
Actividad 1 unidad 3Actividad 1 unidad 3
Actividad 1 unidad 3
NancyNorelizArguetaV
 
Monetización web
Monetización webMonetización web
Monetización web
Brox Technology
 
4.4 Modelos de negocio en Internet
4.4 Modelos de negocio en Internet4.4 Modelos de negocio en Internet
4.4 Modelos de negocio en Internet
Brox Technology
 
Monetización Web
Monetización WebMonetización Web
Monetización Web
Manager Asesores
 
Modelos de negocio web: conversión y monetización
Modelos de negocio web: conversión y monetizaciónModelos de negocio web: conversión y monetización
Modelos de negocio web: conversión y monetización
Elio Laureano
 
Usabilidad y Gestión Web
Usabilidad y Gestión WebUsabilidad y Gestión Web
Usabilidad y Gestión Web
R.I.L
 
Monetización Web
Monetización WebMonetización Web
Monetización Web
R.I.L
 
Usabilidad y Gestión Web
Usabilidad y Gestión WebUsabilidad y Gestión Web
Usabilidad y Gestión Web
Manager Asesores
 
4.5 Modelos reales en Internet
4.5 Modelos reales en Internet4.5 Modelos reales en Internet
4.5 Modelos reales en Internet
Brox Technology
 
Vender en tiempos de incertidumbre
Vender en tiempos de incertidumbreVender en tiempos de incertidumbre
Vender en tiempos de incertidumbre
Lynette Gómez Portillo
 
Modelo Canvas
Modelo CanvasModelo Canvas
Modelo Canvas
ClaudiaElizabethChac1
 

Similar a Modelos de Negocios en Internet - ODRA Soluciones Informáticas (20)

Clase 4 - Modelos de Negocio por Internet.pdf
Clase 4 - Modelos de Negocio por Internet.pdfClase 4 - Modelos de Negocio por Internet.pdf
Clase 4 - Modelos de Negocio por Internet.pdf
 
Proyecto informatico
Proyecto informaticoProyecto informatico
Proyecto informatico
 
Sesión 02: Modelo CANVAS
Sesión 02: Modelo CANVASSesión 02: Modelo CANVAS
Sesión 02: Modelo CANVAS
 
Cómo ganar dinero por internet
Cómo ganar dinero por internet Cómo ganar dinero por internet
Cómo ganar dinero por internet
 
consejos para ganar dinero
consejos para ganar dinero consejos para ganar dinero
consejos para ganar dinero
 
Social CRM, en serio
Social CRM, en serioSocial CRM, en serio
Social CRM, en serio
 
Presentacion_Mordezki_PTICOMEX
Presentacion_Mordezki_PTICOMEXPresentacion_Mordezki_PTICOMEX
Presentacion_Mordezki_PTICOMEX
 
Modelos de Negocios en empresas tecnológicas y su impacto en la internacional...
Modelos de Negocios en empresas tecnológicas y su impacto en la internacional...Modelos de Negocios en empresas tecnológicas y su impacto en la internacional...
Modelos de Negocios en empresas tecnológicas y su impacto en la internacional...
 
Actividad 1 unidad 3
Actividad 1 unidad 3Actividad 1 unidad 3
Actividad 1 unidad 3
 
Actividad 1 unidad 3
Actividad 1 unidad 3Actividad 1 unidad 3
Actividad 1 unidad 3
 
Monetización web
Monetización webMonetización web
Monetización web
 
4.4 Modelos de negocio en Internet
4.4 Modelos de negocio en Internet4.4 Modelos de negocio en Internet
4.4 Modelos de negocio en Internet
 
Monetización Web
Monetización WebMonetización Web
Monetización Web
 
Modelos de negocio web: conversión y monetización
Modelos de negocio web: conversión y monetizaciónModelos de negocio web: conversión y monetización
Modelos de negocio web: conversión y monetización
 
Usabilidad y Gestión Web
Usabilidad y Gestión WebUsabilidad y Gestión Web
Usabilidad y Gestión Web
 
Monetización Web
Monetización WebMonetización Web
Monetización Web
 
Usabilidad y Gestión Web
Usabilidad y Gestión WebUsabilidad y Gestión Web
Usabilidad y Gestión Web
 
4.5 Modelos reales en Internet
4.5 Modelos reales en Internet4.5 Modelos reales en Internet
4.5 Modelos reales en Internet
 
Vender en tiempos de incertidumbre
Vender en tiempos de incertidumbreVender en tiempos de incertidumbre
Vender en tiempos de incertidumbre
 
Modelo Canvas
Modelo CanvasModelo Canvas
Modelo Canvas
 

Último

Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 

Último (20)

Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 

Modelos de Negocios en Internet - ODRA Soluciones Informáticas

  • 1. Enero 2014 Modelos de Negocios en Internet ODRA Soluciones Informáticas Ing. Salazar Guillermo
  • 2. Agenda  ¿Que es un modelo de negocio?  Introducción a modelos de negocios.  Características de modelos de negocios  ¿Como elegir un modelo de negocio?  ¿Porque es importante seleccionar el modelo correcto?  Modelos de negocios en Internet.  ¿Cual es el mejor modelo?  Conclusiones. ODRA Soluciones Informáticas - 2014 2 de 15
  • 3. ¿Qué es un Modelo de Negocios? Un modelo de negocio es la definición de cómo un negocio obtiene beneficios económicos a cambio de ofrecer un servicio o producto que aporta un valor añadido a sus clientes. ODRA Soluciones Informáticas - 2014 3 de 21
  • 4. Introducción a Modelos de Negocios  Se utilizan para definir un camino claro y objetivo del negocio a realizar.  Sirve para definir como se va a ofrecer el producto o servicio.  Es una manera de verificar la viabilidad del negocio.  En la actualidad suelen cambiar frecuentemente.  La mayor dificultad que poseen es su constante adaptación al mercado. ODRA Soluciones Informáticas - 2014 4 de 21
  • 5. Introducción a Modelos de Negocios Según Alex Osterwalder un modelo de negocio se componen de 9 elementos  Segmentos de clientes  Actividades claves  Propuesta de valor  Recursos claves  Canales de comunicación  Socios  Relaciones con clientes  Estructura de costos  Fuentes de ingresos ODRA Soluciones Informáticas - 2014 5 de 21
  • 6. Introducción a Modelos de Negocios Estos elementos permiten:  Definir los aspectos mas importantes del negocio.  Detectar amenazas, fortalezas, oportunidades y debilidades de tu negocio (análisis conocido como FODA).  Ser conscientes de estos aspectos para poder obtener ventajas competitivas. ODRA Soluciones Informáticas - 2014 6 de 21
  • 7. Características de Modelos de Negocios Características de un modelo de negocio rentable:  Ser considerado de gran valor para los usuarios y/o clientes.  Modelo de negocio debe poder ser utilizado masivamente.  Altamente escalable: el incremento de ingresos no debe implicar el mismo incremento en costos. ODRA Soluciones Informáticas - 2014 7 de 21
  • 8. ¿Cómo Elegir un Modelo de Negocio? Es una decisión que se basa principalmente en la empresa donde se trabaja, o a nivel personal en un emprendimiento. Inicialmente se pueden plantear estas preguntas: ¿Cuales son las expectativas que tengo del negocio? ¿Cuánto tiempo estoy dispuesto a brindar al negocio y al producto/servicio? ¿Hasta dónde quiero involucrarme en el negocio? ¿Que tipos de riesgos estoy dispuestos a correr? A partir de sus respuestas pueden realizar un auto análisis para seleccionar el modelo de negocios que se adapte más. ODRA Soluciones Informáticas - 2014 8 de 21
  • 9. ¿Porqué es Importante Seleccionar el Modelo Correcto?  Punto de partida del negocio.  Al comienzo del negocio seguramente sufrirá cambios, y conllevarán decisiones generalmente difíciles de analizar y ejecutar.  Puede definir el éxito o fracaso  Depende de lo adecuado del modelo, y de su capacidad de versatilidad y adaptabilidad. ODRA Soluciones Informáticas - 2014 9 de 21
  • 10. ¿Porqué es Importante Seleccionar el Modelo Correcto?  Contexto del mercado dinámico.  Requiere que el modelo no sea estático o de difícil adaptabilidad.  Debe ser verificado continuamente.  Control sobre el modelo, para verificar si el contexto del mercado requiere cambiar y/o adaptar el modelo inicial.  Un control insuficiente puede llevar hacia el fracaso del negocio, por no adaptarse a las condiciones del mercado. ODRA Soluciones Informáticas - 2014 10 de 21
  • 11. Modelos de Negocios en Internet Modelo “Flash Sales” o "Ventas Rápidas" - Descuentos con porcentajes importantes. Ventas online de corta duración. La decisión de compra debe ser muy rápida. Dos tipos: - Outlets Onlines centrados en la moda. Ejemplo: Privee, Privalia, Buyvip. - Grupones: Grupalia, Letsbonus orientado a ocio, viajes, o en una categoría concreta como Segurbonus, Aprendum. ODRA Soluciones Informáticas - 2014 11 de 21
  • 12. Modelos de Negocios en Internet Modelo “Freemium” (conjunción entre Free y Premium) - Ofrecimiento de un servicio o producto gratuito. - Servicios Premium adicional pagos. - Utilizado en servicios SaaS o subscripción online. - Objetivo en captación masivo de clientes (aunque luego no compren servicios premium). - Ejemplos: LinkedIn, Spotify, y Dropbox. ODRA Soluciones Informáticas - 2014 12 de 21
  • 13. Modelos de Negocios en Internet Modelo de Comparadores Online: - Utilizado varios sectores de mercados. - Objetivo en centralizar en un sitio online los servicios o productos de áreas especificas. - Ejemplos: Rastreator (seguros), Kayak (boletos de avión), Trivago (hoteles), iAhorro (finanzas). ODRA Soluciones Informáticas - 2014 13 de 21
  • 14. Modelos de Negocios en Internet Modelos de E-Learning: - Ofrecimiento de formación mediante internet. - Requiere de inscripción previa con cursos gratuitos y pagos. - El tiempo insumido lo dicta el alumno. - Existen cursos mediante streaming; cortos de temas específicos; consultas a expertos en distintas áreas. - Combinado con campus virtuales con continua interacción con profesores, y alumnos. - Ejemplos: Tutellus, Floww, InternetAcademi, Foxsize School, e Iconversity. ODRA Soluciones Informáticas - 2014 14 de 21
  • 15. Modelos de Negocios en Internet Modelo Cloud Computing : - Dedicado a la protección y almacenamiento de datos en internet (llamado en la nube). - Alto crecimiento en servicios para pymes. - Ejemplo: Amazon, Google. ODRA Soluciones Informáticas - 2014 15 de 21
  • 16. Modelos de Negocios en Internet Nuevos Modelos de P2P (Peer to Peer): - Servicios brindados entre usuarios de la misma plataforma. - Existen plataformas para servicios específicos. - Ejemplos: SocialCar (Alquiler de autos), Lingoo (Estancias lingüísticas entre familias). ODRA Soluciones Informáticas - 2014 16 de 21
  • 17. Modelos de Negocios en Internet Modelo Crowdfunding: - Plataformas que permiten financiar proyectos colectivamente. - Generalmente utilizado en el sector musical, o de libros. - Ejemplos: Lánzanos, Amigosdenyumbani. - Existen dos categorias - Crowdsourcing: se refiere a la contratacion colectiva. Ejemplo: Adtriboo (orientado a diseñadores graficos). - Crowdlending: se refiere financiacion colectiva de empresas y pymes. Ejemplo: Arboribus. ODRA Soluciones Informáticas - 2014 17 de 21
  • 18. ¿Cuál es el Mejor Modelo de Negocios? No existe "el modelo perfecto", o "el mejor". Esto depende de: - El tiempo disponible para dedicarle al negocio. - Los conocimientos que tengas o la experiencia que te puedan transmitir otras personas. - La actitud y capacidad de las personas con quien te embarcas en el proyecto. - La ayuda económica que puedas obtener de inversores. - La adaptabilidad que le des al negocio según el contexto del mercado. ODRA Soluciones Informáticas - 2014 18 de 21
  • 19. ¿Cuál es el Mejor Modelo de Negocios? Algunos consejos sobre selección de modelos de negocios: - No es fácil crear un producto o servicio y lanzarlo al mercado. - Requiere mucho esfuerzo, actitud, y sobre todo ganas de aprender. - Apoya tu capacidad y creatividad, leyendo artículos e investigando. - Por ejemplo puedes investigar los conceptos de - Método Lean Startup. - Método Design Thinking. ODRA Soluciones Informáticas - 2014 19 de 21
  • 20. Conclusiones - Existen varios modelos de negocios, y muchas variantes entre si. - Se necesita analizar cuidadosamente los modelos para un negocio antes de seleccionar. - Internet permite validar los modelos utilizados, y da la facilidad de verificar nuevos. - Al lanzar un producto toma métricas que indiquen como va el negocio - Recuerda que "Lo que no se mide, no se puede mejorar". ODRA Soluciones Informáticas - 2014 20 de 21
  • 21. Muchas Gracias! Contactos Guillermo Salazar ODRA Soluciones Informáticas Ing. en Sistemas de Información www.odra.com.ar guillermo@odra.com.ar blog.odra.com.ar ar.linkedin.com/in/guillesalazar contacto@odra.com.ar @odra_ti ODRA Soluciones Informáticas - 2014 21 de 21