SlideShare una empresa de Scribd logo
AVISO IMPORTANTE
Este documento, su texto y gráficos e imágenes, puede ser utilizado bajo una licencia Creative Commons de tipo Atribución, No-Comercial. En caso de utilizarse este material o de la creación de un derivado, la
atribución se debe respetar citando la fuente como “Actívate, Google España 2014” y expresamente, si es posible, mediante un enlace activo a http://google.es/activate. Revisado, marzo 2014.
Una iniciativa de
Modelos de negocio web:
conversión y monetización
Índice
Principales modelos de negocio
Modelos reales en Internet
¿Qué es un modelo de negocio en Internet?
Modelos reales en Internet: mixtos
1
2
3
4
Bibliografía y recursos web5
¿Qué es un modelo de negocio
en Internet?
1
Modelos de negocio web: conversión y monetización
Un modelo de negocio en Internet es la forma conceptual sobre la
cuál un individuo o una empresa define la forma de crear valor para
los usuarios y la forma de convertirlo en ingresos.
“El modelo de negocio describe el modo en que una organización
crea, distribuye y captura la atención de un segmento de mercado”.
Wikipedia
Qué es un modelo de negocio en
Internet
El problema es que el concepto “modelo de negocio” tiene como
origen el enfoque empresarial tradicional, donde la variedad y
evolución son muy diferentes a Internet.
En el mundo físico un modelo podía ser exitoso durante 10 ó 20
años, en Internet un año equivale por lo menos a 5 físicos.
Por eso no es extraño que en Internet los negocios de éxito
crezcan a velocidades de vértigo y las tendencias y modas
reemplacen a las anteriores con igual celeridad.
Qué es un modelo de negocio en
Internet
¿Han existido cambios en Internet en los últimos años que han
modificado las reglas de los modelos de negocio?
● Entrada del móvil como plataforma de conectividad.
● Creación de nuevos productos de consumo relacionados con
Internet: tablets, gps, etc.
● Auge de la venta online de bienes y servicios.
● Nacimiento de los servicios en la nube (SAAS).
● Globalización de los servicios.
● Mejora en la calidad de la conectividad.
Qué es un modelo de negocio en
Internet
La versatilidad de Internet y los nuevos cambios han dado lugar a
un vuelco en las expectativas de los modelos y la creación de
nuevas ideas que pronto se han convertido en modelos de
negocio.
¿Conoces Twitter, Rastreator, Farmville, App Store, Spotify,
BuyVIP, Groupon...?
Todos ellos suponen nuevos modelos de negocio que se abren
camino en Internet.
Qué es un modelo de negocio en
Internet
2 Principales modelos de negocio
Modelos de negocio web: conversión y monetización
¿Qué es?
Es el modelo rey en Internet hoy día.
Se produce una venta ya sea de producto físico (un libro) o un
servicio digital (un programa descargable).
Aquí existen varios submodelos:
● E-commerce puro: solo venta online (Amazon).
● Click and Mortar: venta física + tienda online (El Corte
Inglés).
● Mortar and Click: De tienda online se fue hacia tiendas
físicas (Pixmania).
Modelos de e-commerce
¿Cuándo se puede realizar?
Para plantear este tipo de negocio es importante:
● Tener conocimientos de mercado objetivo y del producto a
vender.
● Tener contactos con productores o distribuidores (en el caso de
que sea producto físico).
Modelos de e-commerce
Ejemplos: Amazon, El Corte Inglés...
Modelos de e-commerce
¿Qué es?
Es similar al anterior donde el objetivo final es la prestación de un
servicio.
En los últimos años ha aumentado notablemente con la
incorporación masiva de sectores (viajes, seguros, etc.).
En este bloque cabe destacar:
● Modelos de intermediación (Booking, Carritus…).
● Modelos de comparación de precios (Trivago, Kayak,
Rastreator…).
Modelos de e-commerce. Servicios
Modelos de e-commerce. Servicios
¿Cuándo se puede realizar?
Para plantear este tipo de negocio es importante:
● Tener conocimientos de mercado objetivo y del producto a
vender.
● En el caso de que los servicios sean propios tener una
adecuada cartera y un sistema de precios de referencia. En el
caso de que los servicios sean de terceros es muy importante
la capacidad de negociación que tengamos.
Ejemplos: seguros de coche, viajes, formación online...
Modelos de e-commerce. Servicios
¿Qué es?
Los modelos basados en publicidad generan rentabilidad gracias al
cobro por la publicación de publicidad de terceros.
Existen múltiples posibilidades:
● Banners patrocinados.
● Espacios publicitarios para terceros.
● Publicidad en la búsqueda interna.
● Publicidad en vídeos.
● Artículos patrocinados.
Modelos basados en publicidad
¿Cuándo se puede realizar?
Para plantear este tipo de negocio es importante:
● Tener un gran volumen de tráfico.
● Tener un contenido de alta calidad.
● Tener una rotación de contenido alta.
Modelos basados en publicidad
Ejemplos: medios de comunicación, redes de blogs, webs de
contenido…
Modelos basados en publicidad
¿Qué es?
Los modelos de afiliación se basan en recompensas,
habitualmente económicas, para las personas que llevan tráfico a
una web o llegan a cumplir una finalidad concreta (venta,
registro…).
En los últimos años han derivado hacia modelos de publicidad por
CPA: se paga por acción.
Este tipo de modelo suele estar en sintonía con modelos de e-
commerce y de prestación de servicios.
Modelos de afiliación
¿Cuándo se puede realizar?
Para plantear este tipo de negocio es importante:
● Un buen sistema de seguimiento para:
- Evitar duplicidad de costes (para la web que utiliza
afiliados).
- Asegurarnos de que el vendedor no puede influir en
el objetivo.
● Capacidad de generar tráfico de calidad que alcance los
potenciales objetivos.
● Tráfico segmentado que permita dirigir el tráfico a los sitios
potencialmente más rentables.
Modelos de afiliación
Ejemplos: Tradedoubler, Zanox, WebGains.
Modelos de afiliación
Modelos freemium, premium y suscripción
¿Qué es?
Este tipo de modelos ha evolucionado con los nuevos usuarios y
posibilidades de Internet y ha supuesto una manera de hacer
accesibles y rentables opciones que antes quedaban fuera de
mercado.
Existen múltiples posibilidades:
● Servicios gratuitos en una versión reducida, pero de pago en
otras versiones.
● Servicios de prueba con opciones de pago posterior.
● Servicios en la nube con pago recurrente.
● Pago por uso.
¿Cuándo se puede realizar?
Este tipo de modelos son flexibles y se reinventan día a día en
Internet en unión a otros modelos o con productos cada vez más
innovadores.
Modelos freemium, premium y suscripción
Es importante:
● Fijar una cuota de alta o de pago asequible (se basan en la
suma de muchos pocos).
● Tener un producto que aporte valor y esté en constante
evolución (el usuario valora el producto por encima de todos
lo demás).
Ejemplos: Spotify, Dropbox, Orbyt, Amazon S3…
Modelos freemium, premium y suscripción
¿Qué es?
Son modelos donde la rentabilidad directa no es el objetivo, sino
generar marca ya sea a nivel personal o empresarial.
Marca personal o empresarial
Es habitual en los blogs especializados y páginas corporativas. En
ellos es frecuente encontrar numerosa información destinada a
ubicarnos ante el usuario como un punto de referencia e influir en
posibles decisiones futuras de compra o prestación de servicios.
¿Cuándo se puede realizar?
En este caso la exigencia es:
● Disponer de contenidos de calidad.
● Tener contenidos muy segmentados.
● Disponer de tiempo para mantener la información
actualizada.
Marca personal o empresarial
Ejemplos: Páginas corporativas y de asociaciones, blogs
personales, wikis y entornos colaborativos...
Marca personal o empresarial
3 Modelos reales en Internet
Modelos de negocio web: conversión y monetización
Booking.com
Dropbox
Ulabox
Groupon
Rastreator
Lanzanos
Marca
Habbo
Google play
PayPal
Wuaki.tv
Spotify
4 Modelos reales en Internet: mixtos
Modelos de negocio web: conversión y monetización
InfoJobs
I-neumaticos
Modalia
WhatsApp
Magento
Bibliografía y recursos web5
Bibliografía y recursos web
Recursos web
● Loogic.com: http://loogic.com/modelos-de-negocio-en-internet/
● modelosdenegociosmart.com: http://modelosdenegociosmart.com/modelos-
de-negocio-en-internet/
● javiermegias.com: http://javiermegias.com/blog/2013/09/15-ideas-generar-
ingresos-recurrentes-modelo-de-negocio/
● Javier Gosende: http://www.slideshare.net/SalsaAlicante/modelos-de-negocio-
internet
¡Gracias!
Modelos de negocio web: conversión y monetización
AVISO IMPORTANTE
Este documento, su texto y gráficos e imágenes, puede ser utilizado bajo una licencia Creative Commons de tipo Atribución, No-Comercial. En caso de utilizarse este material o de la creación de un derivado, la
atribución se debe respetar citando la fuente como “Actívate, Google España 2014” y expresamente, si es posible, mediante un enlace activo a http://google.es/activate. Revisado, marzo 2014.
Una iniciativa de

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

negocios en internet
negocios en internet negocios en internet
negocios en internet
samyluz
 

La actualidad más candente (11)

Modelos de negocio en Web 2.0
Modelos de negocio en Web 2.0Modelos de negocio en Web 2.0
Modelos de negocio en Web 2.0
 
Terminología Básica de Ecommerce
Terminología Básica de EcommerceTerminología Básica de Ecommerce
Terminología Básica de Ecommerce
 
Introducción ecommerce
Introducción ecommerceIntroducción ecommerce
Introducción ecommerce
 
Ccni unidad 1
Ccni unidad 1Ccni unidad 1
Ccni unidad 1
 
negocios en internet
negocios en internet negocios en internet
negocios en internet
 
Tipología de los modelos de negocio en E-commerce
Tipología de los modelos de negocio en E-commerceTipología de los modelos de negocio en E-commerce
Tipología de los modelos de negocio en E-commerce
 
Caso de estudio - Adquira
Caso de estudio - AdquiraCaso de estudio - Adquira
Caso de estudio - Adquira
 
Workshop Salesforce - eCommerce Day Chile Online [Live] Experience
Workshop Salesforce - eCommerce Day Chile Online [Live] ExperienceWorkshop Salesforce - eCommerce Day Chile Online [Live] Experience
Workshop Salesforce - eCommerce Day Chile Online [Live] Experience
 
Cómo crear una tienda online gratis
 Cómo crear una tienda online gratis Cómo crear una tienda online gratis
Cómo crear una tienda online gratis
 
Final final 5 solo para cuates
Final final 5 solo para cuatesFinal final 5 solo para cuates
Final final 5 solo para cuates
 
B2C
B2CB2C
B2C
 

Destacado

UC Berkeley Junior Recruiter Sourcer
UC Berkeley Junior Recruiter SourcerUC Berkeley Junior Recruiter Sourcer
UC Berkeley Junior Recruiter Sourcer
Lillian Glickman
 
Areasfuncionales
AreasfuncionalesAreasfuncionales
Areasfuncionales
WILLY FDEZ
 
Coplas gregorio y antoniofvsdfgsdgr
Coplas gregorio y antoniofvsdfgsdgrCoplas gregorio y antoniofvsdfgsdgr
Coplas gregorio y antoniofvsdfgsdgr
Naiste
 
Redes sociales audio
Redes sociales audioRedes sociales audio
Redes sociales audio
Ricardo2013_
 
Cert II - Resource Operations
Cert II - Resource OperationsCert II - Resource Operations
Cert II - Resource Operations
Frank T.
 
Innovaciones en la educación superior
Innovaciones en la educación superiorInnovaciones en la educación superior
Innovaciones en la educación superior
fabyok
 

Destacado (13)

UC Berkeley Junior Recruiter Sourcer
UC Berkeley Junior Recruiter SourcerUC Berkeley Junior Recruiter Sourcer
UC Berkeley Junior Recruiter Sourcer
 
Areasfuncionales
AreasfuncionalesAreasfuncionales
Areasfuncionales
 
Clasificacion de materiales_didacticos
Clasificacion de materiales_didacticosClasificacion de materiales_didacticos
Clasificacion de materiales_didacticos
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Deber 1
Deber 1Deber 1
Deber 1
 
Rostros Faces De Héroes Cubanos
Rostros Faces De Héroes CubanosRostros Faces De Héroes Cubanos
Rostros Faces De Héroes Cubanos
 
Silabo completo
Silabo completoSilabo completo
Silabo completo
 
Coplas gregorio y antoniofvsdfgsdgr
Coplas gregorio y antoniofvsdfgsdgrCoplas gregorio y antoniofvsdfgsdgr
Coplas gregorio y antoniofvsdfgsdgr
 
Tic sofia moreno correa
Tic sofia moreno correaTic sofia moreno correa
Tic sofia moreno correa
 
Redes sociales audio
Redes sociales audioRedes sociales audio
Redes sociales audio
 
Cert II - Resource Operations
Cert II - Resource OperationsCert II - Resource Operations
Cert II - Resource Operations
 
Innovaciones en la educación superior
Innovaciones en la educación superiorInnovaciones en la educación superior
Innovaciones en la educación superior
 
Brand amira advantage
Brand amira advantageBrand amira advantage
Brand amira advantage
 

Similar a Monetización Web

Multiplica Evento iSOCO - Webs que convierten de forma inteligente, teniendo ...
Multiplica Evento iSOCO - Webs que convierten de forma inteligente, teniendo ...Multiplica Evento iSOCO - Webs que convierten de forma inteligente, teniendo ...
Multiplica Evento iSOCO - Webs que convierten de forma inteligente, teniendo ...
iSOCO
 
SGEPCI-Unidad II
SGEPCI-Unidad IISGEPCI-Unidad II
SGEPCI-Unidad II
gparra989
 

Similar a Monetización Web (20)

Unidad 2. 2.4. Modelos de Negocio E Commerce
Unidad 2. 2.4. Modelos de Negocio E CommerceUnidad 2. 2.4. Modelos de Negocio E Commerce
Unidad 2. 2.4. Modelos de Negocio E Commerce
 
Modelos
ModelosModelos
Modelos
 
Modelos
ModelosModelos
Modelos
 
Multiplica Evento iSOCO - Webs que convierten de forma inteligente, teniendo ...
Multiplica Evento iSOCO - Webs que convierten de forma inteligente, teniendo ...Multiplica Evento iSOCO - Webs que convierten de forma inteligente, teniendo ...
Multiplica Evento iSOCO - Webs que convierten de forma inteligente, teniendo ...
 
Multiplica Evento iSOCO - Webs que convierten de forma inteligente, teniendo ...
Multiplica Evento iSOCO - Webs que convierten de forma inteligente, teniendo ...Multiplica Evento iSOCO - Webs que convierten de forma inteligente, teniendo ...
Multiplica Evento iSOCO - Webs que convierten de forma inteligente, teniendo ...
 
Multiplica Evento iSOCO - Webs que convierten de forma inteligente, teniendo ...
Multiplica Evento iSOCO - Webs que convierten de forma inteligente, teniendo ...Multiplica Evento iSOCO - Webs que convierten de forma inteligente, teniendo ...
Multiplica Evento iSOCO - Webs que convierten de forma inteligente, teniendo ...
 
Nuevos Modelos de Negocios Digitales
Nuevos Modelos de Negocios DigitalesNuevos Modelos de Negocios Digitales
Nuevos Modelos de Negocios Digitales
 
consejos para ganar dinero
consejos para ganar dinero consejos para ganar dinero
consejos para ganar dinero
 
Actividad 1 unidad 3
Actividad 1 unidad 3Actividad 1 unidad 3
Actividad 1 unidad 3
 
Actividad 1 unidad 3
Actividad 1 unidad 3Actividad 1 unidad 3
Actividad 1 unidad 3
 
Clase 4 - Modelos de Negocio por Internet.pdf
Clase 4 - Modelos de Negocio por Internet.pdfClase 4 - Modelos de Negocio por Internet.pdf
Clase 4 - Modelos de Negocio por Internet.pdf
 
SGEPCI-Unidad II
SGEPCI-Unidad IISGEPCI-Unidad II
SGEPCI-Unidad II
 
Modelos de negocios tics
Modelos de negocios ticsModelos de negocios tics
Modelos de negocios tics
 
Investigación e Innovación Tecnológica - Diapositivas 15
Investigación e Innovación Tecnológica - Diapositivas 15Investigación e Innovación Tecnológica - Diapositivas 15
Investigación e Innovación Tecnológica - Diapositivas 15
 
E-BUSINESS - TIPOS.pptx
E-BUSINESS - TIPOS.pptxE-BUSINESS - TIPOS.pptx
E-BUSINESS - TIPOS.pptx
 
Community management clase 2
Community management clase 2Community management clase 2
Community management clase 2
 
Modelo de negocios canvas
Modelo de negocios canvasModelo de negocios canvas
Modelo de negocios canvas
 
Módulo taxonomía
Módulo taxonomíaMódulo taxonomía
Módulo taxonomía
 
Modelos de negocios
Modelos de negociosModelos de negocios
Modelos de negocios
 
Modelos de negocios
Modelos de negociosModelos de negocios
Modelos de negocios
 

Último

Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
econoya12
 

Último (20)

Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 

Monetización Web

  • 1. AVISO IMPORTANTE Este documento, su texto y gráficos e imágenes, puede ser utilizado bajo una licencia Creative Commons de tipo Atribución, No-Comercial. En caso de utilizarse este material o de la creación de un derivado, la atribución se debe respetar citando la fuente como “Actívate, Google España 2014” y expresamente, si es posible, mediante un enlace activo a http://google.es/activate. Revisado, marzo 2014. Una iniciativa de
  • 2. Modelos de negocio web: conversión y monetización
  • 3. Índice Principales modelos de negocio Modelos reales en Internet ¿Qué es un modelo de negocio en Internet? Modelos reales en Internet: mixtos 1 2 3 4 Bibliografía y recursos web5
  • 4. ¿Qué es un modelo de negocio en Internet? 1 Modelos de negocio web: conversión y monetización
  • 5. Un modelo de negocio en Internet es la forma conceptual sobre la cuál un individuo o una empresa define la forma de crear valor para los usuarios y la forma de convertirlo en ingresos. “El modelo de negocio describe el modo en que una organización crea, distribuye y captura la atención de un segmento de mercado”. Wikipedia Qué es un modelo de negocio en Internet
  • 6. El problema es que el concepto “modelo de negocio” tiene como origen el enfoque empresarial tradicional, donde la variedad y evolución son muy diferentes a Internet. En el mundo físico un modelo podía ser exitoso durante 10 ó 20 años, en Internet un año equivale por lo menos a 5 físicos. Por eso no es extraño que en Internet los negocios de éxito crezcan a velocidades de vértigo y las tendencias y modas reemplacen a las anteriores con igual celeridad. Qué es un modelo de negocio en Internet
  • 7. ¿Han existido cambios en Internet en los últimos años que han modificado las reglas de los modelos de negocio? ● Entrada del móvil como plataforma de conectividad. ● Creación de nuevos productos de consumo relacionados con Internet: tablets, gps, etc. ● Auge de la venta online de bienes y servicios. ● Nacimiento de los servicios en la nube (SAAS). ● Globalización de los servicios. ● Mejora en la calidad de la conectividad. Qué es un modelo de negocio en Internet
  • 8. La versatilidad de Internet y los nuevos cambios han dado lugar a un vuelco en las expectativas de los modelos y la creación de nuevas ideas que pronto se han convertido en modelos de negocio. ¿Conoces Twitter, Rastreator, Farmville, App Store, Spotify, BuyVIP, Groupon...? Todos ellos suponen nuevos modelos de negocio que se abren camino en Internet. Qué es un modelo de negocio en Internet
  • 9. 2 Principales modelos de negocio Modelos de negocio web: conversión y monetización
  • 10. ¿Qué es? Es el modelo rey en Internet hoy día. Se produce una venta ya sea de producto físico (un libro) o un servicio digital (un programa descargable). Aquí existen varios submodelos: ● E-commerce puro: solo venta online (Amazon). ● Click and Mortar: venta física + tienda online (El Corte Inglés). ● Mortar and Click: De tienda online se fue hacia tiendas físicas (Pixmania). Modelos de e-commerce
  • 11. ¿Cuándo se puede realizar? Para plantear este tipo de negocio es importante: ● Tener conocimientos de mercado objetivo y del producto a vender. ● Tener contactos con productores o distribuidores (en el caso de que sea producto físico). Modelos de e-commerce
  • 12. Ejemplos: Amazon, El Corte Inglés... Modelos de e-commerce
  • 13. ¿Qué es? Es similar al anterior donde el objetivo final es la prestación de un servicio. En los últimos años ha aumentado notablemente con la incorporación masiva de sectores (viajes, seguros, etc.). En este bloque cabe destacar: ● Modelos de intermediación (Booking, Carritus…). ● Modelos de comparación de precios (Trivago, Kayak, Rastreator…). Modelos de e-commerce. Servicios
  • 14. Modelos de e-commerce. Servicios ¿Cuándo se puede realizar? Para plantear este tipo de negocio es importante: ● Tener conocimientos de mercado objetivo y del producto a vender. ● En el caso de que los servicios sean propios tener una adecuada cartera y un sistema de precios de referencia. En el caso de que los servicios sean de terceros es muy importante la capacidad de negociación que tengamos.
  • 15. Ejemplos: seguros de coche, viajes, formación online... Modelos de e-commerce. Servicios
  • 16. ¿Qué es? Los modelos basados en publicidad generan rentabilidad gracias al cobro por la publicación de publicidad de terceros. Existen múltiples posibilidades: ● Banners patrocinados. ● Espacios publicitarios para terceros. ● Publicidad en la búsqueda interna. ● Publicidad en vídeos. ● Artículos patrocinados. Modelos basados en publicidad
  • 17. ¿Cuándo se puede realizar? Para plantear este tipo de negocio es importante: ● Tener un gran volumen de tráfico. ● Tener un contenido de alta calidad. ● Tener una rotación de contenido alta. Modelos basados en publicidad
  • 18. Ejemplos: medios de comunicación, redes de blogs, webs de contenido… Modelos basados en publicidad
  • 19. ¿Qué es? Los modelos de afiliación se basan en recompensas, habitualmente económicas, para las personas que llevan tráfico a una web o llegan a cumplir una finalidad concreta (venta, registro…). En los últimos años han derivado hacia modelos de publicidad por CPA: se paga por acción. Este tipo de modelo suele estar en sintonía con modelos de e- commerce y de prestación de servicios. Modelos de afiliación
  • 20. ¿Cuándo se puede realizar? Para plantear este tipo de negocio es importante: ● Un buen sistema de seguimiento para: - Evitar duplicidad de costes (para la web que utiliza afiliados). - Asegurarnos de que el vendedor no puede influir en el objetivo. ● Capacidad de generar tráfico de calidad que alcance los potenciales objetivos. ● Tráfico segmentado que permita dirigir el tráfico a los sitios potencialmente más rentables. Modelos de afiliación
  • 21. Ejemplos: Tradedoubler, Zanox, WebGains. Modelos de afiliación
  • 22. Modelos freemium, premium y suscripción ¿Qué es? Este tipo de modelos ha evolucionado con los nuevos usuarios y posibilidades de Internet y ha supuesto una manera de hacer accesibles y rentables opciones que antes quedaban fuera de mercado. Existen múltiples posibilidades: ● Servicios gratuitos en una versión reducida, pero de pago en otras versiones. ● Servicios de prueba con opciones de pago posterior. ● Servicios en la nube con pago recurrente. ● Pago por uso.
  • 23. ¿Cuándo se puede realizar? Este tipo de modelos son flexibles y se reinventan día a día en Internet en unión a otros modelos o con productos cada vez más innovadores. Modelos freemium, premium y suscripción Es importante: ● Fijar una cuota de alta o de pago asequible (se basan en la suma de muchos pocos). ● Tener un producto que aporte valor y esté en constante evolución (el usuario valora el producto por encima de todos lo demás).
  • 24. Ejemplos: Spotify, Dropbox, Orbyt, Amazon S3… Modelos freemium, premium y suscripción
  • 25. ¿Qué es? Son modelos donde la rentabilidad directa no es el objetivo, sino generar marca ya sea a nivel personal o empresarial. Marca personal o empresarial Es habitual en los blogs especializados y páginas corporativas. En ellos es frecuente encontrar numerosa información destinada a ubicarnos ante el usuario como un punto de referencia e influir en posibles decisiones futuras de compra o prestación de servicios.
  • 26. ¿Cuándo se puede realizar? En este caso la exigencia es: ● Disponer de contenidos de calidad. ● Tener contenidos muy segmentados. ● Disponer de tiempo para mantener la información actualizada. Marca personal o empresarial
  • 27. Ejemplos: Páginas corporativas y de asociaciones, blogs personales, wikis y entornos colaborativos... Marca personal o empresarial
  • 28. 3 Modelos reales en Internet Modelos de negocio web: conversión y monetización
  • 35. Marca
  • 36. Habbo
  • 41. 4 Modelos reales en Internet: mixtos Modelos de negocio web: conversión y monetización
  • 48. Bibliografía y recursos web Recursos web ● Loogic.com: http://loogic.com/modelos-de-negocio-en-internet/ ● modelosdenegociosmart.com: http://modelosdenegociosmart.com/modelos- de-negocio-en-internet/ ● javiermegias.com: http://javiermegias.com/blog/2013/09/15-ideas-generar- ingresos-recurrentes-modelo-de-negocio/ ● Javier Gosende: http://www.slideshare.net/SalsaAlicante/modelos-de-negocio- internet
  • 49. ¡Gracias! Modelos de negocio web: conversión y monetización
  • 50. AVISO IMPORTANTE Este documento, su texto y gráficos e imágenes, puede ser utilizado bajo una licencia Creative Commons de tipo Atribución, No-Comercial. En caso de utilizarse este material o de la creación de un derivado, la atribución se debe respetar citando la fuente como “Actívate, Google España 2014” y expresamente, si es posible, mediante un enlace activo a http://google.es/activate. Revisado, marzo 2014. Una iniciativa de