SlideShare una empresa de Scribd logo
Modelos Económicos
Marco AntonioValdovinosIñiguez 6°C T/V
La economíade libre mercado La economíaplanificada La economíamixta
Características
En una economía de Mercado los
intercambios entre los individuos
son libres y voluntarios y las leyes
existen para favorecer y garantizar
su cumplimiento. Por tal motivo
cada individuo entra en acuerdos
con los demás ofreciendo los
Bienes y servicios que posee y
demandando aquellos que
necesita. Estas infinitas
interacciones dan origen y se
generandentrode uncontextoque
se denomina Mercado y en el cual
surgen Precios de Equilibrio que
garantizan la más eficiente
asignación de Recursos posible. La
Competencia que se establece
tiende a promover, por otra parte,
la división del Trabajo, la
incorporación de tecnología y, en
definitiva, el aumento de la
Eficiencia y de las innovaciones.
Este conceptose usaen el contextode
la Economía y lasfinanzaspúblicas.
enuna Economía Planificadalas
decisionesmásimportantes(quése
produce,quiénproduce,aqué Precios
se vende,quiénCompra,etcétera) se
tomanen cuentapor un cuerpode
funcionarios(que sonlosplanificadores
benevolentes)que asignanRecursosy
fijanobjetivosacada sectory rama
productiva,de acuerdoa objetivos
previamentetrazados
. Las fuerzasdel Mercadocumplen,por
lotanto, unpapel escasoo casi nulo.
Recibenel nombre de economía
mixtaaquellossistemaseconómicos
que presentanimportantessectores
públicosyque por tantono pueden
serconsideradoscapitalistaspuros.
En ellos,portanto, lasdecisiones
sobre la asignaciónde losrecursos
escasosse encuentranrepartidas
entre el sectorprivado,hogaresy
empresas,yel sectorpúblico.
Constituye laformade sistema
económicomásextendidoenla
actualidadentre lospaíses
occidentales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fue - Evaluación N°4 (Feiver Marte)
Fue -  Evaluación N°4 (Feiver Marte)Fue -  Evaluación N°4 (Feiver Marte)
Fue - Evaluación N°4 (Feiver Marte)
Feiver Marte
 
Economía del Mercado
Economía del MercadoEconomía del Mercado
Economía del Mercado
MariaAdjunta
 
Unidad 3. Sistemas económicos
Unidad 3. Sistemas económicosUnidad 3. Sistemas económicos
Unidad 3. Sistemas económicos
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 1. Actividad económica
Unidad 1. Actividad económicaUnidad 1. Actividad económica
Unidad 1. Actividad económica
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 4. Desarrollo económico dentro de la economía de mercado
Unidad 4. Desarrollo económico dentro de la economía de mercadoUnidad 4. Desarrollo económico dentro de la economía de mercado
Unidad 4. Desarrollo económico dentro de la economía de mercado
Universidad del golfo de México Norte
 
Ensayo, fundamentos economicos
Ensayo, fundamentos economicosEnsayo, fundamentos economicos
Ensayo, fundamentos economicos
ManuelMendoza182
 
Tp Nº9
Tp Nº9Tp Nº9
Proceso de Comercialización Internacional
Proceso de Comercialización InternacionalProceso de Comercialización Internacional
Proceso de Comercialización Internacional
alexgalicia10
 
Trabajo Práctico de Economia
Trabajo Práctico de EconomiaTrabajo Práctico de Economia
Trabajo Práctico de Economialuisinamr
 
Mercado Económico
Mercado EconómicoMercado Económico
Mercado Económico
VilmaryHernandez2
 
Proyecto social
Proyecto socialProyecto social
Proyecto social
yohenis ramirez noguera
 
Economia de mercado
Economia de mercadoEconomia de mercado
Economia de mercado
Valeria Carballo
 
Nociones de Economía. (Necesidad y mercado)
Nociones de Economía. (Necesidad y mercado)Nociones de Economía. (Necesidad y mercado)
Nociones de Economía. (Necesidad y mercado)
Oscar Jiménez Corona
 
Analisis del mercado y sistema economico
Analisis del mercado y sistema economicoAnalisis del mercado y sistema economico
Analisis del mercado y sistema economicoAnyelis R Marin
 
El mercado y la comunicación de nuestra economía.
El mercado y la comunicación de nuestra economía.El mercado y la comunicación de nuestra economía.
El mercado y la comunicación de nuestra economía.
M&s Consultorías Legal Entreprise Austral Group. Inocencio Meléndez Julio.
 
El estado y la economia
El estado y la economiaEl estado y la economia
El estado y la economia
Maria Yuri Muñoz Leal
 
Conceptos Basicos de Economia
Conceptos Basicos de EconomiaConceptos Basicos de Economia
Conceptos Basicos de Economia
SharlotEsis
 

La actualidad más candente (19)

Fue - Evaluación N°4 (Feiver Marte)
Fue -  Evaluación N°4 (Feiver Marte)Fue -  Evaluación N°4 (Feiver Marte)
Fue - Evaluación N°4 (Feiver Marte)
 
Economía del Mercado
Economía del MercadoEconomía del Mercado
Economía del Mercado
 
Unidad 3. Sistemas económicos
Unidad 3. Sistemas económicosUnidad 3. Sistemas económicos
Unidad 3. Sistemas económicos
 
Unidad 1. Actividad económica
Unidad 1. Actividad económicaUnidad 1. Actividad económica
Unidad 1. Actividad económica
 
Unidad 4. Desarrollo económico dentro de la economía de mercado
Unidad 4. Desarrollo económico dentro de la economía de mercadoUnidad 4. Desarrollo económico dentro de la economía de mercado
Unidad 4. Desarrollo económico dentro de la economía de mercado
 
Ensayo, fundamentos economicos
Ensayo, fundamentos economicosEnsayo, fundamentos economicos
Ensayo, fundamentos economicos
 
Tp Nº9
Tp Nº9Tp Nº9
Tp Nº9
 
Proceso de Comercialización Internacional
Proceso de Comercialización InternacionalProceso de Comercialización Internacional
Proceso de Comercialización Internacional
 
Trabajo Práctico de Economia
Trabajo Práctico de EconomiaTrabajo Práctico de Economia
Trabajo Práctico de Economia
 
Mercado Económico
Mercado EconómicoMercado Económico
Mercado Económico
 
Proyecto social
Proyecto socialProyecto social
Proyecto social
 
Economia de mercado
Economia de mercadoEconomia de mercado
Economia de mercado
 
Nociones de Economía. (Necesidad y mercado)
Nociones de Economía. (Necesidad y mercado)Nociones de Economía. (Necesidad y mercado)
Nociones de Economía. (Necesidad y mercado)
 
Analisis del mercado y sistema economico
Analisis del mercado y sistema economicoAnalisis del mercado y sistema economico
Analisis del mercado y sistema economico
 
El mercado y la comunicación de nuestra economía.
El mercado y la comunicación de nuestra economía.El mercado y la comunicación de nuestra economía.
El mercado y la comunicación de nuestra economía.
 
El estado y la economia
El estado y la economiaEl estado y la economia
El estado y la economia
 
Que es un mercado
Que es un  mercadoQue es un  mercado
Que es un mercado
 
Nieves
NievesNieves
Nieves
 
Conceptos Basicos de Economia
Conceptos Basicos de EconomiaConceptos Basicos de Economia
Conceptos Basicos de Economia
 

Similar a Modelos economicos

Unidad1 micro-info
Unidad1 micro-infoUnidad1 micro-info
Unidad1 micro-infoMabrysu Mvm
 
Unidad1 micro-info
Unidad1 micro-infoUnidad1 micro-info
Unidad1 micro-infoMabrysu Mvm
 
fundamentosdelaeconomiacapitulo1samuelson-110223090643-phpap02.pptx
fundamentosdelaeconomiacapitulo1samuelson-110223090643-phpap02.pptxfundamentosdelaeconomiacapitulo1samuelson-110223090643-phpap02.pptx
fundamentosdelaeconomiacapitulo1samuelson-110223090643-phpap02.pptx
YamilexMIrandaSantos
 
Inocencio meléndez julio. oportunidad empresarial. el mercado y la comunicac...
Inocencio meléndez julio. oportunidad empresarial. el mercado y la comunicac...Inocencio meléndez julio. oportunidad empresarial. el mercado y la comunicac...
Inocencio meléndez julio. oportunidad empresarial. el mercado y la comunicac...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. idujuridico. el mercado y la comunicación de la e...
Inocencio meléndez julio. idujuridico. el mercado y la comunicación de la e...Inocencio meléndez julio. idujuridico. el mercado y la comunicación de la e...
Inocencio meléndez julio. idujuridico. el mercado y la comunicación de la e...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
El mercado y la comunicación de la economia colombiana. inocencio meléndez ...
El mercado y la comunicación de la economia colombiana. inocencio meléndez ...El mercado y la comunicación de la economia colombiana. inocencio meléndez ...
El mercado y la comunicación de la economia colombiana. inocencio meléndez ...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
I nocencio meléndez julio. preacuerdo empresarial. el mercado y la comunicac...
I nocencio meléndez julio. preacuerdo empresarial. el mercado y la comunicac...I nocencio meléndez julio. preacuerdo empresarial. el mercado y la comunicac...
I nocencio meléndez julio. preacuerdo empresarial. el mercado y la comunicac...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
I nocencio meléndez julio. principio de oportunidad empresarial. el mercado ...
I nocencio meléndez julio. principio de oportunidad empresarial. el mercado ...I nocencio meléndez julio. principio de oportunidad empresarial. el mercado ...
I nocencio meléndez julio. principio de oportunidad empresarial. el mercado ...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. contratacion y gestion. el mercado y la comunicaci...
Inocencio meléndez julio. contratacion y gestion. el mercado y la comunicaci...Inocencio meléndez julio. contratacion y gestion. el mercado y la comunicaci...
Inocencio meléndez julio. contratacion y gestion. el mercado y la comunicaci...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. nación. el mercado y la comunicación de la econo...
Inocencio meléndez julio. nación. el mercado y la comunicación de la econo...Inocencio meléndez julio. nación. el mercado y la comunicación de la econo...
Inocencio meléndez julio. nación. el mercado y la comunicación de la econo...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. el mercado y la comunicación de nuestra economía.
Inocencio meléndez julio. el mercado y la comunicación de nuestra economía. Inocencio meléndez julio. el mercado y la comunicación de nuestra economía.
Inocencio meléndez julio. el mercado y la comunicación de nuestra economía. INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Administración y academia. el mercado y la comunicación de nuestra economí...
Administración y academia. el mercado y la comunicación de nuestra economí...Administración y academia. el mercado y la comunicación de nuestra economí...
Administración y academia. el mercado y la comunicación de nuestra economí...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Fundamentos de economía colombiana. inocencio meléndez julio. el mercado y ...
Fundamentos de economía colombiana. inocencio meléndez julio. el mercado y ...Fundamentos de economía colombiana. inocencio meléndez julio. el mercado y ...
Fundamentos de economía colombiana. inocencio meléndez julio. el mercado y ...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Capitulo 2 economia mixta
Capitulo 2 economia mixtaCapitulo 2 economia mixta
Capitulo 2 economia mixtaMAXIMILIANOUTH
 
Resumen del Samuelson.pdf
Resumen del Samuelson.pdfResumen del Samuelson.pdf
Resumen del Samuelson.pdf
MarianoPedernera
 
recuperación Ciencias Politicas
recuperación Ciencias Politicasrecuperación Ciencias Politicas
recuperación Ciencias Politicas
nniga
 
Fundamentos de la economia capitulo 1 samuelson
Fundamentos de la economia capitulo 1 samuelsonFundamentos de la economia capitulo 1 samuelson
Fundamentos de la economia capitulo 1 samuelsonfabinho_10_12
 
Economía
Economía Economía
Economía
ValentinaTorres82
 
Capitulo 2 economia mixta
Capitulo 2 economia mixtaCapitulo 2 economia mixta
Capitulo 2 economia mixta
MAXIMILIANOUTH
 

Similar a Modelos economicos (20)

Unidad1 micro-info
Unidad1 micro-infoUnidad1 micro-info
Unidad1 micro-info
 
Unidad1 micro-info
Unidad1 micro-infoUnidad1 micro-info
Unidad1 micro-info
 
Proyecto social
Proyecto socialProyecto social
Proyecto social
 
fundamentosdelaeconomiacapitulo1samuelson-110223090643-phpap02.pptx
fundamentosdelaeconomiacapitulo1samuelson-110223090643-phpap02.pptxfundamentosdelaeconomiacapitulo1samuelson-110223090643-phpap02.pptx
fundamentosdelaeconomiacapitulo1samuelson-110223090643-phpap02.pptx
 
Inocencio meléndez julio. oportunidad empresarial. el mercado y la comunicac...
Inocencio meléndez julio. oportunidad empresarial. el mercado y la comunicac...Inocencio meléndez julio. oportunidad empresarial. el mercado y la comunicac...
Inocencio meléndez julio. oportunidad empresarial. el mercado y la comunicac...
 
Inocencio meléndez julio. idujuridico. el mercado y la comunicación de la e...
Inocencio meléndez julio. idujuridico. el mercado y la comunicación de la e...Inocencio meléndez julio. idujuridico. el mercado y la comunicación de la e...
Inocencio meléndez julio. idujuridico. el mercado y la comunicación de la e...
 
El mercado y la comunicación de la economia colombiana. inocencio meléndez ...
El mercado y la comunicación de la economia colombiana. inocencio meléndez ...El mercado y la comunicación de la economia colombiana. inocencio meléndez ...
El mercado y la comunicación de la economia colombiana. inocencio meléndez ...
 
I nocencio meléndez julio. preacuerdo empresarial. el mercado y la comunicac...
I nocencio meléndez julio. preacuerdo empresarial. el mercado y la comunicac...I nocencio meléndez julio. preacuerdo empresarial. el mercado y la comunicac...
I nocencio meléndez julio. preacuerdo empresarial. el mercado y la comunicac...
 
I nocencio meléndez julio. principio de oportunidad empresarial. el mercado ...
I nocencio meléndez julio. principio de oportunidad empresarial. el mercado ...I nocencio meléndez julio. principio de oportunidad empresarial. el mercado ...
I nocencio meléndez julio. principio de oportunidad empresarial. el mercado ...
 
Inocencio meléndez julio. contratacion y gestion. el mercado y la comunicaci...
Inocencio meléndez julio. contratacion y gestion. el mercado y la comunicaci...Inocencio meléndez julio. contratacion y gestion. el mercado y la comunicaci...
Inocencio meléndez julio. contratacion y gestion. el mercado y la comunicaci...
 
Inocencio meléndez julio. nación. el mercado y la comunicación de la econo...
Inocencio meléndez julio. nación. el mercado y la comunicación de la econo...Inocencio meléndez julio. nación. el mercado y la comunicación de la econo...
Inocencio meléndez julio. nación. el mercado y la comunicación de la econo...
 
Inocencio meléndez julio. el mercado y la comunicación de nuestra economía.
Inocencio meléndez julio. el mercado y la comunicación de nuestra economía. Inocencio meléndez julio. el mercado y la comunicación de nuestra economía.
Inocencio meléndez julio. el mercado y la comunicación de nuestra economía.
 
Administración y academia. el mercado y la comunicación de nuestra economí...
Administración y academia. el mercado y la comunicación de nuestra economí...Administración y academia. el mercado y la comunicación de nuestra economí...
Administración y academia. el mercado y la comunicación de nuestra economí...
 
Fundamentos de economía colombiana. inocencio meléndez julio. el mercado y ...
Fundamentos de economía colombiana. inocencio meléndez julio. el mercado y ...Fundamentos de economía colombiana. inocencio meléndez julio. el mercado y ...
Fundamentos de economía colombiana. inocencio meléndez julio. el mercado y ...
 
Capitulo 2 economia mixta
Capitulo 2 economia mixtaCapitulo 2 economia mixta
Capitulo 2 economia mixta
 
Resumen del Samuelson.pdf
Resumen del Samuelson.pdfResumen del Samuelson.pdf
Resumen del Samuelson.pdf
 
recuperación Ciencias Politicas
recuperación Ciencias Politicasrecuperación Ciencias Politicas
recuperación Ciencias Politicas
 
Fundamentos de la economia capitulo 1 samuelson
Fundamentos de la economia capitulo 1 samuelsonFundamentos de la economia capitulo 1 samuelson
Fundamentos de la economia capitulo 1 samuelson
 
Economía
Economía Economía
Economía
 
Capitulo 2 economia mixta
Capitulo 2 economia mixtaCapitulo 2 economia mixta
Capitulo 2 economia mixta
 

Más de Marco Valdovinos

Imagenes portafolio
Imagenes portafolioImagenes portafolio
Imagenes portafolio
Marco Valdovinos
 
Empresa 1
Empresa 1Empresa 1
Empresa 1
Marco Valdovinos
 
Reportes de lectura
Reportes de lecturaReportes de lectura
Reportes de lectura
Marco Valdovinos
 
Funciones de las instituciones del sistema financiero mexicano
Funciones de las instituciones del sistema financiero mexicanoFunciones de las instituciones del sistema financiero mexicano
Funciones de las instituciones del sistema financiero mexicano
Marco Valdovinos
 
Marco 1
Marco 1Marco 1
Oferta y demanda agregadas
Oferta y demanda agregadasOferta y demanda agregadas
Oferta y demanda agregadas
Marco Valdovinos
 
Flujo circular de la economía
Flujo circular de la economíaFlujo circular de la economía
Flujo circular de la economía
Marco Valdovinos
 
Escuelas Económicas
Escuelas Económicas Escuelas Económicas
Escuelas Económicas
Marco Valdovinos
 
Principales Escuelas economicas
Principales Escuelas economicas Principales Escuelas economicas
Principales Escuelas economicas
Marco Valdovinos
 
Publicación2
Publicación2Publicación2
Publicación2
Marco Valdovinos
 
Escuelas Económicas
Escuelas Económicas Escuelas Económicas
Escuelas Económicas
Marco Valdovinos
 
Relación de la economía con la física, química y biologia
Relación de la economía con la física, química y biologiaRelación de la economía con la física, química y biologia
Relación de la economía con la física, química y biologia
Marco Valdovinos
 
Economia objetiva y subjetiva
Economia objetiva y subjetivaEconomia objetiva y subjetiva
Economia objetiva y subjetiva
Marco Valdovinos
 

Más de Marco Valdovinos (13)

Imagenes portafolio
Imagenes portafolioImagenes portafolio
Imagenes portafolio
 
Empresa 1
Empresa 1Empresa 1
Empresa 1
 
Reportes de lectura
Reportes de lecturaReportes de lectura
Reportes de lectura
 
Funciones de las instituciones del sistema financiero mexicano
Funciones de las instituciones del sistema financiero mexicanoFunciones de las instituciones del sistema financiero mexicano
Funciones de las instituciones del sistema financiero mexicano
 
Marco 1
Marco 1Marco 1
Marco 1
 
Oferta y demanda agregadas
Oferta y demanda agregadasOferta y demanda agregadas
Oferta y demanda agregadas
 
Flujo circular de la economía
Flujo circular de la economíaFlujo circular de la economía
Flujo circular de la economía
 
Escuelas Económicas
Escuelas Económicas Escuelas Económicas
Escuelas Económicas
 
Principales Escuelas economicas
Principales Escuelas economicas Principales Escuelas economicas
Principales Escuelas economicas
 
Publicación2
Publicación2Publicación2
Publicación2
 
Escuelas Económicas
Escuelas Económicas Escuelas Económicas
Escuelas Económicas
 
Relación de la economía con la física, química y biologia
Relación de la economía con la física, química y biologiaRelación de la economía con la física, química y biologia
Relación de la economía con la física, química y biologia
 
Economia objetiva y subjetiva
Economia objetiva y subjetivaEconomia objetiva y subjetiva
Economia objetiva y subjetiva
 

Último

sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 

Último (20)

sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 

Modelos economicos

  • 1. Modelos Económicos Marco AntonioValdovinosIñiguez 6°C T/V La economíade libre mercado La economíaplanificada La economíamixta Características En una economía de Mercado los intercambios entre los individuos son libres y voluntarios y las leyes existen para favorecer y garantizar su cumplimiento. Por tal motivo cada individuo entra en acuerdos con los demás ofreciendo los Bienes y servicios que posee y demandando aquellos que necesita. Estas infinitas interacciones dan origen y se generandentrode uncontextoque se denomina Mercado y en el cual surgen Precios de Equilibrio que garantizan la más eficiente asignación de Recursos posible. La Competencia que se establece tiende a promover, por otra parte, la división del Trabajo, la incorporación de tecnología y, en definitiva, el aumento de la Eficiencia y de las innovaciones. Este conceptose usaen el contextode la Economía y lasfinanzaspúblicas. enuna Economía Planificadalas decisionesmásimportantes(quése produce,quiénproduce,aqué Precios se vende,quiénCompra,etcétera) se tomanen cuentapor un cuerpode funcionarios(que sonlosplanificadores benevolentes)que asignanRecursosy fijanobjetivosacada sectory rama productiva,de acuerdoa objetivos previamentetrazados . Las fuerzasdel Mercadocumplen,por lotanto, unpapel escasoo casi nulo. Recibenel nombre de economía mixtaaquellossistemaseconómicos que presentanimportantessectores públicosyque por tantono pueden serconsideradoscapitalistaspuros. En ellos,portanto, lasdecisiones sobre la asignaciónde losrecursos escasosse encuentranrepartidas entre el sectorprivado,hogaresy empresas,yel sectorpúblico. Constituye laformade sistema económicomásextendidoenla actualidadentre lospaíses occidentales.