SlideShare una empresa de Scribd logo
CUADRO COMPARATIVO:
¨MODELOS ECONOMICOS¨
(E. Libre Comercio,E. Planificada o Centralizada y E. Mixta)
Características
Economía de
Libre Mercado
Economía
Planificada O
Centralizada
Economía Mixta
Definición
Es el que se basa en la
libertad de mercado en
dónde los bienes,
servicios y factores
productivos se
intercambian
libremente.
Es aquel en dónde los
medios de producción y
las decisiones claves le
corresponden
exclusivamente al
Estado.
Es aquel sistema
intermedio, dónde el
sector público coopera
con el sector privado
para tomar decisiones
con respecto a qué,
cómo y para quien
producirlo.
¿Qué se hace? Lo determina: La oferta
y la demanda.
Lo determina: El estado. Lo determina: La
demanda, la oferta y el
mercado.
¿Cómo se
hace?
Logra el máximo
beneficio.
Usando los recursos
disponibles.
Logrando los beneficios
sociales y privados.
¿Para quién? Para el individuo. Para la Sociedad. Para el individuo y la
sociedad.
¿Quién toma
las decisiones?
La agente económicos. El estado. Agentes privados y del
estado
¿Quién dirige la
producción?
El empresario. El estado y funcionarios. Empresas privadas
influidas por el estado.
¿Cuál es el
objetivo?
Lucro. Distribución igualitaria. Beneficios privados y
públicos.
¿Quién fija los
precios?
El mercado. El estado. El mercado y el estado
en algunos pasos.
Propiedad Privada. Colectiva y su titular el
Estado.
Privada y Pública.
Rol del Estado Genera un marco
jurídico de libertad
Asume todas las
decisiones
Regula y Orienta
Ventajas
-Variedad de bienes y
servicios.
-Libertad de decisión
que tienen los
consumidores.
-Producción
Competitiva.
-No tiene desempleo.
-Distribución equitativa
de la venta.
-Acceso de toda la
población a los servicios
-Reduce el desempleo,
fomenta la inversión y el
consumo.
-Redistribuye la renta
con políticas sociales e
industriales de apoyo a
ciertas industrias.
Inconvenientes
-Desempleo y pobreza.
-Desigualdad
distribución de la venta.
-Población excluida.
-Poca variedad de
bienes y servicios.
-Nula Competitividad.
-Nula capacidad de
decisión de los
consumidores.
-En algunas ocasiones se
presentan desacuerdos
entre el sector público y
el sector privado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación mercantilismo
Presentación mercantilismoPresentación mercantilismo
Presentación mercantilismoromerdavid
 
Escuela Clasica / Escuela Keynesiana
Escuela Clasica / Escuela KeynesianaEscuela Clasica / Escuela Keynesiana
Escuela Clasica / Escuela Keynesiana
Aldo Zubieta
 
Mapa Conceptual Economia, Objeto y Metodo
Mapa Conceptual Economia, Objeto y MetodoMapa Conceptual Economia, Objeto y Metodo
Mapa Conceptual Economia, Objeto y MetodoEduardo Salazar
 
Pensamiento economico y sus escuelas
Pensamiento economico y sus escuelasPensamiento economico y sus escuelas
Pensamiento economico y sus escuelasZenly Dez
 
Importancia del-crecimiento-economico-en-el-desarrollo
Importancia del-crecimiento-economico-en-el-desarrolloImportancia del-crecimiento-economico-en-el-desarrollo
Importancia del-crecimiento-economico-en-el-desarrollo
Mardonio Isidro serafin
 
Cuadro comparativo de economia
Cuadro comparativo de economiaCuadro comparativo de economia
Cuadro comparativo de economia
perla lizbeth huerta garcia
 
Mapas conceptuales de Geopolítica
Mapas conceptuales de GeopolíticaMapas conceptuales de Geopolítica
Mapas conceptuales de Geopolítica
Elena Gómez
 
Cuadro comparativo del Capitalismo y Socialismo
Cuadro comparativo del Capitalismo y SocialismoCuadro comparativo del Capitalismo y Socialismo
Cuadro comparativo del Capitalismo y Socialismo
GibellysRosales
 
Categorias económicas
Categorias económicas Categorias económicas
Categorias económicas
WilsonChicaiza6
 
LA ESCUELA MERCANTILISTA
LA ESCUELA MERCANTILISTALA ESCUELA MERCANTILISTA
LA ESCUELA MERCANTILISTAUTPL UTPL
 
El Neoliberalismo
El NeoliberalismoEl Neoliberalismo
El Neoliberalismo
Victor Morales
 
Principales Aportaciones al Pensamiento Económico
Principales Aportaciones al Pensamiento EconómicoPrincipales Aportaciones al Pensamiento Económico
Principales Aportaciones al Pensamiento Económico
Misael Hernandez V
 
El Estado Benefactor y los Sexenios Presidenciales
El Estado Benefactor y los Sexenios Presidenciales El Estado Benefactor y los Sexenios Presidenciales
El Estado Benefactor y los Sexenios Presidenciales
Nenyz Srz
 
Desarrollo economico
Desarrollo economicoDesarrollo economico
Desarrollo economico
Hamilton Francisco
 
Grandes Economistas Y Principales Escuelas EconóMicas
Grandes Economistas Y Principales Escuelas EconóMicasGrandes Economistas Y Principales Escuelas EconóMicas
Grandes Economistas Y Principales Escuelas EconóMicas
José Antonio Montaño Jordán
 
Bloques economicos
Bloques economicosBloques economicos
Bloques economicos
rosmel huamani chañi
 
Neoliberalismo y derechos humanos
Neoliberalismo y derechos humanosNeoliberalismo y derechos humanos
Neoliberalismo y derechos humanos
Ivonne Castillo Sosa
 
El mercantilismo
El mercantilismoEl mercantilismo
El mercantilismoLuis Montes
 

La actualidad más candente (20)

Presentación mercantilismo
Presentación mercantilismoPresentación mercantilismo
Presentación mercantilismo
 
Escuela Clasica / Escuela Keynesiana
Escuela Clasica / Escuela KeynesianaEscuela Clasica / Escuela Keynesiana
Escuela Clasica / Escuela Keynesiana
 
Mapa Conceptual Economia, Objeto y Metodo
Mapa Conceptual Economia, Objeto y MetodoMapa Conceptual Economia, Objeto y Metodo
Mapa Conceptual Economia, Objeto y Metodo
 
Pensamiento economico y sus escuelas
Pensamiento economico y sus escuelasPensamiento economico y sus escuelas
Pensamiento economico y sus escuelas
 
Economía básica.ppt
Economía básica.pptEconomía básica.ppt
Economía básica.ppt
 
Importancia del-crecimiento-economico-en-el-desarrollo
Importancia del-crecimiento-economico-en-el-desarrolloImportancia del-crecimiento-economico-en-el-desarrollo
Importancia del-crecimiento-economico-en-el-desarrollo
 
Cuadro comparativo de economia
Cuadro comparativo de economiaCuadro comparativo de economia
Cuadro comparativo de economia
 
Mapas conceptuales de Geopolítica
Mapas conceptuales de GeopolíticaMapas conceptuales de Geopolítica
Mapas conceptuales de Geopolítica
 
Cuadro comparativo del Capitalismo y Socialismo
Cuadro comparativo del Capitalismo y SocialismoCuadro comparativo del Capitalismo y Socialismo
Cuadro comparativo del Capitalismo y Socialismo
 
Categorias económicas
Categorias económicas Categorias económicas
Categorias económicas
 
LA ESCUELA MERCANTILISTA
LA ESCUELA MERCANTILISTALA ESCUELA MERCANTILISTA
LA ESCUELA MERCANTILISTA
 
El Neoliberalismo
El NeoliberalismoEl Neoliberalismo
El Neoliberalismo
 
Aspectos económicos del ecuador
Aspectos económicos del ecuadorAspectos económicos del ecuador
Aspectos económicos del ecuador
 
Principales Aportaciones al Pensamiento Económico
Principales Aportaciones al Pensamiento EconómicoPrincipales Aportaciones al Pensamiento Económico
Principales Aportaciones al Pensamiento Económico
 
El Estado Benefactor y los Sexenios Presidenciales
El Estado Benefactor y los Sexenios Presidenciales El Estado Benefactor y los Sexenios Presidenciales
El Estado Benefactor y los Sexenios Presidenciales
 
Desarrollo economico
Desarrollo economicoDesarrollo economico
Desarrollo economico
 
Grandes Economistas Y Principales Escuelas EconóMicas
Grandes Economistas Y Principales Escuelas EconóMicasGrandes Economistas Y Principales Escuelas EconóMicas
Grandes Economistas Y Principales Escuelas EconóMicas
 
Bloques economicos
Bloques economicosBloques economicos
Bloques economicos
 
Neoliberalismo y derechos humanos
Neoliberalismo y derechos humanosNeoliberalismo y derechos humanos
Neoliberalismo y derechos humanos
 
El mercantilismo
El mercantilismoEl mercantilismo
El mercantilismo
 

Destacado

Cuadro comparativo: Modelos económicos
Cuadro comparativo: Modelos económicosCuadro comparativo: Modelos económicos
Cuadro comparativo: Modelos económicos
Carlos Garde Ba
 
Modelos Económicos
Modelos EconómicosModelos Económicos
Modelos Económicos
Lucia Quintero
 
modelos economicos de mexico
modelos economicos de mexicomodelos economicos de mexico
modelos economicos de mexico
Kevin Resendiz Osorio
 
Modelos económicos en méxico DE 1940-1990
Modelos económicos en méxico DE 1940-1990Modelos económicos en méxico DE 1940-1990
Modelos económicos en méxico DE 1940-1990Jordy Salas Trujano
 
Modelos económicos
Modelos económicosModelos económicos
cs-u3-a2-arsa-trabajo-de-ejemplo
cs-u3-a2-arsa-trabajo-de-ejemplocs-u3-a2-arsa-trabajo-de-ejemplo
cs-u3-a2-arsa-trabajo-de-ejemploalys2909
 
Modelos economicos (diapositivas) (1)
Modelos economicos (diapositivas) (1)Modelos economicos (diapositivas) (1)
Modelos economicos (diapositivas) (1)Michelle Quintal
 
8. modelos economicos y teoria economica
8.  modelos economicos y teoria economica8.  modelos economicos y teoria economica
8. modelos economicos y teoria economicaEquipoUVM ABOGADOS
 
Etica y el ingeniero civil
Etica y el ingeniero civilEtica y el ingeniero civil
Etica y el ingeniero civil
Mike Perez
 
Modelos económicos exposición
Modelos económicos exposiciónModelos económicos exposición
Modelos económicos exposición
Ivan Lizarraga
 
Modelo keynesiano
Modelo keynesianoModelo keynesiano
Modelo keynesiano
Agustina_Coronel
 
Keynes
Keynes Keynes
Keynes
Talii Nieva
 
Ensayo corrupcion en colombia
Ensayo corrupcion en colombiaEnsayo corrupcion en colombia
Ensayo corrupcion en colombiaCristina Londoño
 
Estructura socioeconómica de méxico
Estructura socioeconómica de méxicoEstructura socioeconómica de méxico
Estructura socioeconómica de méxico
Yadira Austria Monroy
 
CARACTERÍSTICAS DE LOS MODELOS ECONÓMICOS
CARACTERÍSTICAS DE LOS MODELOS ECONÓMICOSCARACTERÍSTICAS DE LOS MODELOS ECONÓMICOS
CARACTERÍSTICAS DE LOS MODELOS ECONÓMICOS
jorge vargas
 
Causas y consecuencias de la corrupción
Causas y consecuencias de la corrupciónCausas y consecuencias de la corrupción
Causas y consecuencias de la corrupciónAriana Yui
 
Modelos Económicos de México
Modelos Económicos de MéxicoModelos Económicos de México
Modelos Económicos de México
Angel Ga
 
Modelos economicos
Modelos economicosModelos economicos
Modelos economicosron105
 
Modelo economico colombiano
Modelo economico colombianoModelo economico colombiano
Modelo economico colombiano
Andres Felipe
 

Destacado (20)

Cuadro comparativo: Modelos económicos
Cuadro comparativo: Modelos económicosCuadro comparativo: Modelos económicos
Cuadro comparativo: Modelos económicos
 
Modelos Económicos
Modelos EconómicosModelos Económicos
Modelos Económicos
 
modelos economicos de mexico
modelos economicos de mexicomodelos economicos de mexico
modelos economicos de mexico
 
Modelos económicos en méxico DE 1940-1990
Modelos económicos en méxico DE 1940-1990Modelos económicos en méxico DE 1940-1990
Modelos económicos en méxico DE 1940-1990
 
Los modelos económicos
Los modelos económicosLos modelos económicos
Los modelos económicos
 
Modelos económicos
Modelos económicosModelos económicos
Modelos económicos
 
cs-u3-a2-arsa-trabajo-de-ejemplo
cs-u3-a2-arsa-trabajo-de-ejemplocs-u3-a2-arsa-trabajo-de-ejemplo
cs-u3-a2-arsa-trabajo-de-ejemplo
 
Modelos economicos (diapositivas) (1)
Modelos economicos (diapositivas) (1)Modelos economicos (diapositivas) (1)
Modelos economicos (diapositivas) (1)
 
8. modelos economicos y teoria economica
8.  modelos economicos y teoria economica8.  modelos economicos y teoria economica
8. modelos economicos y teoria economica
 
Etica y el ingeniero civil
Etica y el ingeniero civilEtica y el ingeniero civil
Etica y el ingeniero civil
 
Modelos económicos exposición
Modelos económicos exposiciónModelos económicos exposición
Modelos económicos exposición
 
Modelo keynesiano
Modelo keynesianoModelo keynesiano
Modelo keynesiano
 
Keynes
Keynes Keynes
Keynes
 
Ensayo corrupcion en colombia
Ensayo corrupcion en colombiaEnsayo corrupcion en colombia
Ensayo corrupcion en colombia
 
Estructura socioeconómica de méxico
Estructura socioeconómica de méxicoEstructura socioeconómica de méxico
Estructura socioeconómica de méxico
 
CARACTERÍSTICAS DE LOS MODELOS ECONÓMICOS
CARACTERÍSTICAS DE LOS MODELOS ECONÓMICOSCARACTERÍSTICAS DE LOS MODELOS ECONÓMICOS
CARACTERÍSTICAS DE LOS MODELOS ECONÓMICOS
 
Causas y consecuencias de la corrupción
Causas y consecuencias de la corrupciónCausas y consecuencias de la corrupción
Causas y consecuencias de la corrupción
 
Modelos Económicos de México
Modelos Económicos de MéxicoModelos Económicos de México
Modelos Económicos de México
 
Modelos economicos
Modelos economicosModelos economicos
Modelos economicos
 
Modelo economico colombiano
Modelo economico colombianoModelo economico colombiano
Modelo economico colombiano
 

Similar a Cuadro comparativo modelos economicos

Sistemas económicos (1)
Sistemas económicos (1)Sistemas económicos (1)
Sistemas económicos (1)
Zulema De Roba Cabria
 
Rasgos diferenciadores de los actuales sistemas económicos
Rasgos diferenciadores de los actuales sistemas económicosRasgos diferenciadores de los actuales sistemas económicos
Rasgos diferenciadores de los actuales sistemas económicos
socram4
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
hakim cross
 
Economia tema10
Economia tema10Economia tema10
Economia tema10
economialaboralucna
 
Sistemas Económicos
Sistemas EconómicosSistemas Económicos
Sistemas Económicos
saladehistoria.net
 
Modelos economicos
Modelos economicosModelos economicos
Modelos economicos
Marco Valdovinos
 
Sistemas económicos marcela y esteban
Sistemas económicos marcela y estebanSistemas económicos marcela y esteban
Sistemas económicos marcela y estebanErick Ortiz Novoa
 
Economia gerencial estudio_de_la_economia
Economia gerencial estudio_de_la_economiaEconomia gerencial estudio_de_la_economia
Economia gerencial estudio_de_la_economiaJoel Castillo Lino
 
Sistemas económicos históricos y capitalismo actual.pptx
Sistemas económicos históricos y capitalismo actual.pptxSistemas económicos históricos y capitalismo actual.pptx
Sistemas económicos históricos y capitalismo actual.pptx
Matty LiRa ViDal
 
Tema 4 el mundo , una economía globalizada
Tema 4 el mundo , una economía globalizadaTema 4 el mundo , una economía globalizada
Tema 4 el mundo , una economía globalizada
Vasallo1
 
T.1 Qué es la Economía
T.1 Qué es la EconomíaT.1 Qué es la Economía
T.1 Qué es la Economía
Cristina García Aja
 
t-180121143007.pdf
t-180121143007.pdft-180121143007.pdf
t-180121143007.pdf
mariajosedelamo
 
T5. La actividad economica
T5. La actividad economicaT5. La actividad economica
T5. La actividad economica
Luis Lecina
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativo Cuadro comparativo
Cuadro comparativo
ibetica
 
Tema 5. la actividad económica
Tema 5. la actividad económicaTema 5. la actividad económica
Tema 5. la actividad económicarorri72
 
Fundamentos de economia
Fundamentos de economiaFundamentos de economia
Fundamentos de economia
Luis Eduardo Torres Galvis
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
NeidisAmaro
 

Similar a Cuadro comparativo modelos economicos (20)

Sistemas económicos (1)
Sistemas económicos (1)Sistemas económicos (1)
Sistemas económicos (1)
 
Rasgos diferenciadores de los actuales sistemas económicos
Rasgos diferenciadores de los actuales sistemas económicosRasgos diferenciadores de los actuales sistemas económicos
Rasgos diferenciadores de los actuales sistemas económicos
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Economia tema10
Economia tema10Economia tema10
Economia tema10
 
Sistemas Económicos
Sistemas EconómicosSistemas Económicos
Sistemas Económicos
 
Modelos economicos
Modelos economicosModelos economicos
Modelos economicos
 
Sistemas Económicos
Sistemas EconómicosSistemas Económicos
Sistemas Económicos
 
Sistemas económicos marcela y esteban
Sistemas económicos marcela y estebanSistemas económicos marcela y esteban
Sistemas económicos marcela y esteban
 
Economia gerencial estudio_de_la_economia
Economia gerencial estudio_de_la_economiaEconomia gerencial estudio_de_la_economia
Economia gerencial estudio_de_la_economia
 
Sistemas económicos históricos y capitalismo actual.pptx
Sistemas económicos históricos y capitalismo actual.pptxSistemas económicos históricos y capitalismo actual.pptx
Sistemas económicos históricos y capitalismo actual.pptx
 
Tema 4 el mundo , una economía globalizada
Tema 4 el mundo , una economía globalizadaTema 4 el mundo , una economía globalizada
Tema 4 el mundo , una economía globalizada
 
T.1 Qué es la Economía
T.1 Qué es la EconomíaT.1 Qué es la Economía
T.1 Qué es la Economía
 
t-180121143007.pdf
t-180121143007.pdft-180121143007.pdf
t-180121143007.pdf
 
T5. La actividad economica
T5. La actividad economicaT5. La actividad economica
T5. La actividad economica
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativo Cuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Tema 5. la actividad económica
Tema 5. la actividad económicaTema 5. la actividad económica
Tema 5. la actividad económica
 
Fundamentos de economia
Fundamentos de economiaFundamentos de economia
Fundamentos de economia
 
Fundamentos de economia
Fundamentos de economiaFundamentos de economia
Fundamentos de economia
 
Fundamentos de economia
Fundamentos de economiaFundamentos de economia
Fundamentos de economia
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 

Último

EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 

Último (20)

EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 

Cuadro comparativo modelos economicos

  • 1. CUADRO COMPARATIVO: ¨MODELOS ECONOMICOS¨ (E. Libre Comercio,E. Planificada o Centralizada y E. Mixta) Características Economía de Libre Mercado Economía Planificada O Centralizada Economía Mixta Definición Es el que se basa en la libertad de mercado en dónde los bienes, servicios y factores productivos se intercambian libremente. Es aquel en dónde los medios de producción y las decisiones claves le corresponden exclusivamente al Estado. Es aquel sistema intermedio, dónde el sector público coopera con el sector privado para tomar decisiones con respecto a qué, cómo y para quien producirlo. ¿Qué se hace? Lo determina: La oferta y la demanda. Lo determina: El estado. Lo determina: La demanda, la oferta y el mercado. ¿Cómo se hace? Logra el máximo beneficio. Usando los recursos disponibles. Logrando los beneficios sociales y privados. ¿Para quién? Para el individuo. Para la Sociedad. Para el individuo y la sociedad. ¿Quién toma las decisiones? La agente económicos. El estado. Agentes privados y del estado ¿Quién dirige la producción? El empresario. El estado y funcionarios. Empresas privadas influidas por el estado. ¿Cuál es el objetivo? Lucro. Distribución igualitaria. Beneficios privados y públicos.
  • 2. ¿Quién fija los precios? El mercado. El estado. El mercado y el estado en algunos pasos. Propiedad Privada. Colectiva y su titular el Estado. Privada y Pública. Rol del Estado Genera un marco jurídico de libertad Asume todas las decisiones Regula y Orienta Ventajas -Variedad de bienes y servicios. -Libertad de decisión que tienen los consumidores. -Producción Competitiva. -No tiene desempleo. -Distribución equitativa de la venta. -Acceso de toda la población a los servicios -Reduce el desempleo, fomenta la inversión y el consumo. -Redistribuye la renta con políticas sociales e industriales de apoyo a ciertas industrias. Inconvenientes -Desempleo y pobreza. -Desigualdad distribución de la venta. -Población excluida. -Poca variedad de bienes y servicios. -Nula Competitividad. -Nula capacidad de decisión de los consumidores. -En algunas ocasiones se presentan desacuerdos entre el sector público y el sector privado.