SlideShare una empresa de Scribd logo
Modelos internacionales de apoyo a la innovación
empresarial
Aureo Díaz-Carrasco
Fedit
7 de Mayo de 2014
2
Clasificación de países innovadores europeos
Fuente: Innovation Union Scoreboard 2014
3
Inversión en I+D sobre el PIB en Europa
Fuente: Eurostat, referido a 2012
4
Inversión pública y privada en I+D
Fuente: Eurostat
0,0%
10,0%
20,0%
30,0%
40,0%
50,0%
60,0%
70,0%
80,0%
% Privado
% Público
5
Dónde invertimos los fondos en I+D
Fuente: OCDE, referido a 2006
6
Centros de apoyo a innovación empresarial
Organismos de investigación dedicados al fomento de la innovación empresarial.
Centros tecnológicos, institutos tecnológicos, research and technology organizations,
technology and innovation centres…
Tienen muchos puntos en común en todo el mundo
Predominantemente privados
Enfocados al apoyo de un sector o tecnología específico
Encargados de acercar la investigación básica al mercado
Dirigidos por las demandas tecnológicas de sus clientes
Entre 3 y 10 años por delante de las necesidades de la industria
Sus actividades también suelen ser muy similares
Desarrollan una parte de investigación básica. Buscan socios tecnológicos
Centrados en desarrollo experimental, investigación aplicada, innovación
Orientados a la mejora de la innovación en las empresas
7
Centros de apoyo a innovación empresarial
Otras características dependen de su contexto específico
Las prioridades de un país en investigación básica o aplicada
El peso de otros agentes de I+D+I, y su orientación a la transferencia de tecnología
Los sectores tecnológicos líderes en un país
La importancia que la sociedad da a la innovación, tanto en el sector público como
en el privado
8
I+D Estratégica
I+D+I Bajo Contrato
oServicios tecnológicos
oAsesoría Tecnológica
oFormación y Difusión
oProyectos I+D bajo Contrato
oNuevas actividades industriales
oProyectos I+D Nacionales
oProyectos I+D Regionales
oProyectos I+D Internacionales
oFinanciación por Objetivos
oInfraestructuras
oPatentes
Desconexión con
el mundo industrial
Discapacitación
tecnológica
Es necesario un balance en los tipos de actividades que desarrollan
Un equilibrio necesario
9
¿Podemos comparar los diferentes modelos?
Tamaño
Orientación tecnológica / sectorial
Crecimiento dirigido desde el gobierno o desde las empresas
Mix financiación público-privada
Orientación I+D estratégica / aplicada
Políticas públicas de I+D+I nacionales o regionales
Financiación pública estructural / pública competitiva
Niveles de contratación empresarial
Excelencia investigadora
• Participación en programas marco
• Contratación empresarial,
10
El caso alemán: Fraunhofer
Un complejo modelo centralizado de gestión
• 67 institutos, 22.000 empleados
• 7 grupos de trabajo
11
Max-Planck
1,77
Helmholtz
3,4
Leibniz
1,4
AiF
0,25
Industry
Federal /
German
Lander
institutes
0,9
Universities
9,2
46,9 internal
10,9 external
Fundamental
research
Applied
Research
pred. private
Financing
Contract research for industry
pred. public
Research type
in [billion] €
Fraunhofer
1,8
Datos de 2011
El caso alemán: Fraunhofer
12
Una apuesta alemana por la innovación empresarial
31% 32% 28% 29% 30%
33% 37% 38% 35% 33%
36% 31% 34% 36% 37%
0%
20%
40%
60%
80%
100%
2008 2009 2010 2011 2012
Financiación de Fraunhofer 2008-2012
Pública estructural Pública competitiva Industria
Fuente: memoria anual 2013 de Fraunhofer
Un modelo estable dentro
de un volumen de negocio
creciente: de 1.400 M€ en
2008 a 1.900 M€ en 2012
13
Financiación estructural en base a resultados
14
Un modelo autónomo de distribución de fondos
Financiación estructural: 90 / 10 entre Gobierno federal y los Lander
Sin necesidad de justificación de costes. No orientada a proyectos
Cantidad anual basada en negociaciones entre Fraunhofer y las fuentes de
financiación
Basadas en el rendimiento del año anterior
La distribución interna de los fondos a los distintos institutos de Fraunhofer se
realiza de forma autónoma por el propio Centro
15
El caso británico: los “Centros Catapulta”
En 2010, el Parlamento británico encargó un informe que analizase los Technology
and Innovation Centres británicos, estableciendo una comparación con otros
modelos internacionales
¿Sus conclusiones?
Una inversión similar a otros países, unos resultados mucho peores
No capitalizan el liderazgo británico en investigación
No hay una estrategia nacional para los TIC
No se presta suficiente atención a los requerimientos de la industria
No se consigue encontrar y atraer a los profesionales más relevantes
16
El caso británico: los “Centros Catapulta”
Una estrategia nacional: los “Centros Catapulta”
Pasar de 80 centros dispersos a 7 “Catapultas” orientadas a un área tecnológica de
gran potencial
Reutilizar los recursos aprovechables (centros existentes)
Que atraigan a los mejores expertos
Orientados a objetivos empresariales y al crecimientos de los mercados
Desarrollo de soluciones en función de las demandas tecnológicas. No habrá
desarrollo de tecnología sin un propósito específico
Una estrategia de largo alcance, con un plan plurianual
17
El caso británico: los “Centros Catapulta”
Una iniciativa que está comenzando
El primer centro abrió en octubre de 2011 (High value manufacturing)
Desde 2012 están anunciando los siguientes centros (cell therapy, offshore
renewable energy, satellite applications, connected digital economy, future cities,
transport systems)
Un objetivo económico a medio plazo
Un compromiso público de financiación estructural: 200 M£ en 4 años
Un criterio de financiación común: 33% público estructural, 33% público competitivo,
33% contratos con industria
https://www.catapult.org.uk/
18
En España, nacieron a finales de los 60 y su explosión fue en los 80
Surgen, desde la iniciativa privada, como respuesta a necesidades industriales
concretas formuladas de manera colectiva en entornos concretos no
satisfechas mediante los recursos existentes
Encuentran complicidad institucional, fundamentalmente regional
Basados en el concepto de innovación, fundamentalmente tecnológica
Los centros tecnológicos españoles
19
o Investigación Aplicada
o Desarrollo Experimental
o Asesoramiento Tecnológico
o Servicios Tecnológicos
o Difusión y Formación
o Creación de Empresas
o Materiales
o Mecánica
o Micro y Nanotecnologías
o Tecnologías de Producción
o Biotecnología
o Química
Actividades
Tecnologías
Aeronáutica y Espacio, Agroalimentación, Automoción, Farmacia, Calzado y Cuero,
Cerámica, Construcción, Naval, Electrodomésticos, Energía, Ferrocarril, Juguete,
Máquina Herramienta, Minería, Óptica, Pesca, Química, Fundición y Siderurgia, TICs,
Textil, Envase y Embalaje, Madera y Mueble,…
Sectores
Los Centros Tecnológicos orientan su actividad hacia la industria
Actividades y sectores
20
Una red muy fragmentada
La I+D es competencia estatal, la innovación es competencia autonómica
No hay una política común para los centros tecnológicos españoles
La financiación pública estructural depende de las prioridades regionales
0 € por este concepto desde la administración nacional
Sí hay financiación estructural para investigación básica excelente
Un registro nacional de Centros Tecnológicos, pero…
Establece criterios de pertenencia, no políticas de fomento para centros
73 Centros Tecnológicos, 7 Centros de Apoyo a la Innovación Tecnológica !!
21
Un mercado aún por desarrollar
22
Riesgos del modelo español de Centro Tecnológico
Un reconocimiento teórico sin políticas públicas de I+D+I
No hay una política nacional orientada al fomento de la investigación aplicada,
principal fuente de innovación empresarial
La participación en muchas convocatorias públicas de I+D+I sigue favoreciendo a
organismos públicos de investigación
La financiación pública competitiva para I+D+I se desplaza a Europa
Pero los proyectos que financia Horizonte2020 quedan demasiado lejos de las
necesidades de las PYMEs españolas  pierden competitividad
Peligro de descapitalización tecnológica: servicios de bajo nivel añadido
Centros financiados con contratos empresariales
Proyectos inmediatos de innovación, sin mucho riesgo tecnológico
23
Romper el modelo lineal de financiación de la I+D+I
Reforzar los programas de investigación aplicada nacionales
Coordinación de políticas públicas de I+D+I
Financiación pública estructural que haga crecer este modelo
Más enfocadas a las demandas de innovación
Educación más orientada a la experimentación y la investigación aplicada
Fomento de la movilidad de investigadores
Una sociedad más innovadora y abierta a cambios tecnológicos
Algunas propuestas de mejora
24
Algunos indicadores comparativos
Concepto FhG UK Fedit VTT TNO CTI
Tamaño medio de los centros (RRHH) 330 625* 100 2.818 3.828 145
Tamaño medio de los centros
(volumen negocio)
28,7 M€ 25 M€** 6,9 M€ 278 M€ 478 M€ 13 M€
Financiación pública estructural 30% 33% 6,1% 35% 13% 39,4%
Financiación pública competitiva 33% 33% 31,2% 32% 40% 11%
Contratación empresarial 37% 33% 62,6% 33% 47% 49,6%
*: personal de la ‘Cell Therapy’ catapult, con 7 centros en todo UK
**: estimado en función de las previsiones de inversión pública
¡¡ Gracias por su atención !!
Aureo Díaz-Carrasco
Director Ejecutivo de Fedit
adiazcarrasco@fedit.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Oportunitats de col·laboració internacional (part 2)
Oportunitats de col·laboració internacional (part 2)Oportunitats de col·laboració internacional (part 2)
Oportunitats de col·laboració internacional (part 2)
Agència per a la Competitivitat de l'empresa - ACCIÓ
 
Horizon 2020 Aristos Presentación TechDemoDay 2014
Horizon 2020 Aristos Presentación TechDemoDay 2014Horizon 2020 Aristos Presentación TechDemoDay 2014
Horizon 2020 Aristos Presentación TechDemoDay 2014
La Salle Technova Barcelona
 
Foro Innova Valladolid 2015 - Cristina Boto
Foro Innova Valladolid 2015 - Cristina BotoForo Innova Valladolid 2015 - Cristina Boto
Foro Innova Valladolid 2015 - Cristina Boto
El Norte de Castilla
 
20141030_Taller ENV, EMB, TRA y LOG_Raúl García
20141030_Taller ENV, EMB, TRA y LOG_Raúl García20141030_Taller ENV, EMB, TRA y LOG_Raúl García
20141030_Taller ENV, EMB, TRA y LOG_Raúl García
Redit
 
Competitividad e Innovación. Pedro Redrado, jefe del Departamento de Promoció...
Competitividad e Innovación. Pedro Redrado, jefe del Departamento de Promoció...Competitividad e Innovación. Pedro Redrado, jefe del Departamento de Promoció...
Competitividad e Innovación. Pedro Redrado, jefe del Departamento de Promoció...
Extenda - Agencia Andaluza de Promoción Exterior
 
Oportunidades del H2020 con especial atención al sector agroalimentario Santi...
Oportunidades del H2020 con especial atención al sector agroalimentario Santi...Oportunidades del H2020 con especial atención al sector agroalimentario Santi...
Oportunidades del H2020 con especial atención al sector agroalimentario Santi...
CTAEX
 
20150305_Infoday regional SECTOR QUÍMICO_María José Tomás
20150305_Infoday regional SECTOR QUÍMICO_María José Tomás20150305_Infoday regional SECTOR QUÍMICO_María José Tomás
20150305_Infoday regional SECTOR QUÍMICO_María José Tomás
Redit
 
Instrumentos de CDTI para el apoyo de proyectos de I+D+i.
Instrumentos de CDTI para el apoyo de proyectos de I+D+i.Instrumentos de CDTI para el apoyo de proyectos de I+D+i.
Instrumentos de CDTI para el apoyo de proyectos de I+D+i.
CTAEX
 
Ayudas Europeas. Instrumento de PYMES
Ayudas Europeas. Instrumento de PYMESAyudas Europeas. Instrumento de PYMES
Ayudas Europeas. Instrumento de PYMES
CTAEX
 
módulo 4 act 4
módulo 4 act 4módulo 4 act 4
módulo 4 act 4
actividadestransversales
 
Actividad 4 módulo 1
Actividad 4 módulo 1Actividad 4 módulo 1
Actividad 4 módulo 1
actividadestransversales
 
Actividad 4.tema 6
Actividad 4.tema 6Actividad 4.tema 6
Actividad 4.tema 6
EDUTIC_aulas_digitales
 
módulo 6 act 4
módulo 6 act 4módulo 6 act 4
módulo 6 act 4
actividadestransversales
 
Actividad4_tema3
Actividad4_tema3Actividad4_tema3
Actividad4_tema3
actividadestransversales
 
Horizonte 2020: Los programas europeos de I+D+i y su aplicación en el sector TIC
Horizonte 2020: Los programas europeos de I+D+i y su aplicación en el sector TICHorizonte 2020: Los programas europeos de I+D+i y su aplicación en el sector TIC
Horizonte 2020: Los programas europeos de I+D+i y su aplicación en el sector TIC
AMETIC
 

La actualidad más candente (17)

Oportunitats de col·laboració internacional (part 2)
Oportunitats de col·laboració internacional (part 2)Oportunitats de col·laboració internacional (part 2)
Oportunitats de col·laboració internacional (part 2)
 
Horizon 2020 Aristos Presentación TechDemoDay 2014
Horizon 2020 Aristos Presentación TechDemoDay 2014Horizon 2020 Aristos Presentación TechDemoDay 2014
Horizon 2020 Aristos Presentación TechDemoDay 2014
 
Foro Innova Valladolid 2015 - Cristina Boto
Foro Innova Valladolid 2015 - Cristina BotoForo Innova Valladolid 2015 - Cristina Boto
Foro Innova Valladolid 2015 - Cristina Boto
 
20141030_Taller ENV, EMB, TRA y LOG_Raúl García
20141030_Taller ENV, EMB, TRA y LOG_Raúl García20141030_Taller ENV, EMB, TRA y LOG_Raúl García
20141030_Taller ENV, EMB, TRA y LOG_Raúl García
 
Competitividad e Innovación. Pedro Redrado, jefe del Departamento de Promoció...
Competitividad e Innovación. Pedro Redrado, jefe del Departamento de Promoció...Competitividad e Innovación. Pedro Redrado, jefe del Departamento de Promoció...
Competitividad e Innovación. Pedro Redrado, jefe del Departamento de Promoció...
 
Oportunidades del H2020 con especial atención al sector agroalimentario Santi...
Oportunidades del H2020 con especial atención al sector agroalimentario Santi...Oportunidades del H2020 con especial atención al sector agroalimentario Santi...
Oportunidades del H2020 con especial atención al sector agroalimentario Santi...
 
20150305_Infoday regional SECTOR QUÍMICO_María José Tomás
20150305_Infoday regional SECTOR QUÍMICO_María José Tomás20150305_Infoday regional SECTOR QUÍMICO_María José Tomás
20150305_Infoday regional SECTOR QUÍMICO_María José Tomás
 
CDTI: Actuacions i instruments financers / ACCIÓ
CDTI: Actuacions i instruments financers / ACCIÓCDTI: Actuacions i instruments financers / ACCIÓ
CDTI: Actuacions i instruments financers / ACCIÓ
 
Instrumentos de CDTI para el apoyo de proyectos de I+D+i.
Instrumentos de CDTI para el apoyo de proyectos de I+D+i.Instrumentos de CDTI para el apoyo de proyectos de I+D+i.
Instrumentos de CDTI para el apoyo de proyectos de I+D+i.
 
Ayudas Europeas. Instrumento de PYMES
Ayudas Europeas. Instrumento de PYMESAyudas Europeas. Instrumento de PYMES
Ayudas Europeas. Instrumento de PYMES
 
módulo 4 act 4
módulo 4 act 4módulo 4 act 4
módulo 4 act 4
 
Actividad 4 módulo 1
Actividad 4 módulo 1Actividad 4 módulo 1
Actividad 4 módulo 1
 
Actividad 4.tema 6
Actividad 4.tema 6Actividad 4.tema 6
Actividad 4.tema 6
 
módulo 6 act 4
módulo 6 act 4módulo 6 act 4
módulo 6 act 4
 
Actividad4_tema3
Actividad4_tema3Actividad4_tema3
Actividad4_tema3
 
Horizonte 2020: Los programas europeos de I+D+i y su aplicación en el sector TIC
Horizonte 2020: Los programas europeos de I+D+i y su aplicación en el sector TICHorizonte 2020: Los programas europeos de I+D+i y su aplicación en el sector TIC
Horizonte 2020: Los programas europeos de I+D+i y su aplicación en el sector TIC
 
Investig Y Trasnferencia
Investig Y TrasnferenciaInvestig Y Trasnferencia
Investig Y Trasnferencia
 

Similar a Modelos internacionales de apoyo a la innovación empresarial

Instrumentos financieros CDTI
Instrumentos financieros CDTIInstrumentos financieros CDTI
Instrumentos financieros CDTI
SegaRamon
 
20150305_Infoday regional SECTOR QUÍMICO_Cristina González
20150305_Infoday regional SECTOR QUÍMICO_Cristina González20150305_Infoday regional SECTOR QUÍMICO_Cristina González
20150305_Infoday regional SECTOR QUÍMICO_Cristina González
Redit
 
Uropolis
UropolisUropolis
Uropolis
Dennis García
 
Agentes de la innovación.pptx
Agentes de la innovación.pptxAgentes de la innovación.pptx
Agentes de la innovación.pptx
Nach31
 
Porqué Innovar: EPG San Sebastián 2010
Porqué Innovar: EPG San Sebastián 2010Porqué Innovar: EPG San Sebastián 2010
Porqué Innovar: EPG San Sebastián 2010
guestbd9c8a0
 
Porqué Innovar EPG San Sebastián 2010
Porqué Innovar EPG San Sebastián 2010Porqué Innovar EPG San Sebastián 2010
Porqué Innovar EPG San Sebastián 2010
Nazaret zentroa
 
Porqué Innovar: EPG San Sebastián 2010
Porqué Innovar: EPG San Sebastián 2010Porqué Innovar: EPG San Sebastián 2010
Porqué Innovar: EPG San Sebastián 2010
guestbd9c8a0
 
Porqué Innovar EPG San Sebastián 2010
Porqué Innovar EPG San Sebastián 2010Porqué Innovar EPG San Sebastián 2010
Porqué Innovar EPG San Sebastián 2010
Nazaret zentroa
 
Porqué Innovar E P G San Sebastián 2010
Porqué Innovar  E P G  San  Sebastián 2010Porqué Innovar  E P G  San  Sebastián 2010
Porqué Innovar E P G San Sebastián 2010
Nazaret zentroa
 
Porqué Innovar EPG San Sebastián 2010
Porqué Innovar EPG San Sebastián 2010Porqué Innovar EPG San Sebastián 2010
Porqué Innovar EPG San Sebastián 2010
Nazaret zentroa
 
Introducció Programa Horitzó 2020
Introducció Programa Horitzó 2020Introducció Programa Horitzó 2020
Introducció Programa Horitzó 2020
Agència per a la Competitivitat de l'empresa - ACCIÓ
 
Estrategia estatal de innovacion
Estrategia estatal de innovacionEstrategia estatal de innovacion
Estrategia estatal de innovacion
aintec
 
Guia rápido horizon 2020
Guia rápido horizon 2020Guia rápido horizon 2020
Guia rápido horizon 2020Mario Verissimo
 
Transferencia tecnológica. Una necesidad para las empresas y centros de inves...
Transferencia tecnológica. Una necesidad para las empresas y centros de inves...Transferencia tecnológica. Una necesidad para las empresas y centros de inves...
Transferencia tecnológica. Una necesidad para las empresas y centros de inves...
Abengoa
 
Innovación Corporativa en España: Enfoque en Ecosistemas y plataformas
Innovación Corporativa en España: Enfoque en Ecosistemas y plataformasInnovación Corporativa en España: Enfoque en Ecosistemas y plataformas
Innovación Corporativa en España: Enfoque en Ecosistemas y plataformas
Totti Könnölä
 
Programa Horizon 2020 - Comisión
Programa Horizon 2020 - ComisiónPrograma Horizon 2020 - Comisión
Programa Horizon 2020 - ComisiónAngel Alba Pérez
 
Calendario convocatorias I+D
Calendario convocatorias I+DCalendario convocatorias I+D
Calendario convocatorias I+DFICYT
 
Instrumentos de financiación, INNPACTO, INNCORPORA, INNFLUYE e INNPLANTA. Uni...
Instrumentos de financiación, INNPACTO, INNCORPORA, INNFLUYE e INNPLANTA. Uni...Instrumentos de financiación, INNPACTO, INNCORPORA, INNFLUYE e INNPLANTA. Uni...
Instrumentos de financiación, INNPACTO, INNCORPORA, INNFLUYE e INNPLANTA. Uni...
Universidad de Alcalá
 
Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial.docx
Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial.docxCentro para el Desarrollo Tecnológico Industrial.docx
Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial.docx
desplieguesFcs
 
Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial.docx
Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial.docxCentro para el Desarrollo Tecnológico Industrial.docx
Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial.docx
desplieguesFcs
 

Similar a Modelos internacionales de apoyo a la innovación empresarial (20)

Instrumentos financieros CDTI
Instrumentos financieros CDTIInstrumentos financieros CDTI
Instrumentos financieros CDTI
 
20150305_Infoday regional SECTOR QUÍMICO_Cristina González
20150305_Infoday regional SECTOR QUÍMICO_Cristina González20150305_Infoday regional SECTOR QUÍMICO_Cristina González
20150305_Infoday regional SECTOR QUÍMICO_Cristina González
 
Uropolis
UropolisUropolis
Uropolis
 
Agentes de la innovación.pptx
Agentes de la innovación.pptxAgentes de la innovación.pptx
Agentes de la innovación.pptx
 
Porqué Innovar: EPG San Sebastián 2010
Porqué Innovar: EPG San Sebastián 2010Porqué Innovar: EPG San Sebastián 2010
Porqué Innovar: EPG San Sebastián 2010
 
Porqué Innovar EPG San Sebastián 2010
Porqué Innovar EPG San Sebastián 2010Porqué Innovar EPG San Sebastián 2010
Porqué Innovar EPG San Sebastián 2010
 
Porqué Innovar: EPG San Sebastián 2010
Porqué Innovar: EPG San Sebastián 2010Porqué Innovar: EPG San Sebastián 2010
Porqué Innovar: EPG San Sebastián 2010
 
Porqué Innovar EPG San Sebastián 2010
Porqué Innovar EPG San Sebastián 2010Porqué Innovar EPG San Sebastián 2010
Porqué Innovar EPG San Sebastián 2010
 
Porqué Innovar E P G San Sebastián 2010
Porqué Innovar  E P G  San  Sebastián 2010Porqué Innovar  E P G  San  Sebastián 2010
Porqué Innovar E P G San Sebastián 2010
 
Porqué Innovar EPG San Sebastián 2010
Porqué Innovar EPG San Sebastián 2010Porqué Innovar EPG San Sebastián 2010
Porqué Innovar EPG San Sebastián 2010
 
Introducció Programa Horitzó 2020
Introducció Programa Horitzó 2020Introducció Programa Horitzó 2020
Introducció Programa Horitzó 2020
 
Estrategia estatal de innovacion
Estrategia estatal de innovacionEstrategia estatal de innovacion
Estrategia estatal de innovacion
 
Guia rápido horizon 2020
Guia rápido horizon 2020Guia rápido horizon 2020
Guia rápido horizon 2020
 
Transferencia tecnológica. Una necesidad para las empresas y centros de inves...
Transferencia tecnológica. Una necesidad para las empresas y centros de inves...Transferencia tecnológica. Una necesidad para las empresas y centros de inves...
Transferencia tecnológica. Una necesidad para las empresas y centros de inves...
 
Innovación Corporativa en España: Enfoque en Ecosistemas y plataformas
Innovación Corporativa en España: Enfoque en Ecosistemas y plataformasInnovación Corporativa en España: Enfoque en Ecosistemas y plataformas
Innovación Corporativa en España: Enfoque en Ecosistemas y plataformas
 
Programa Horizon 2020 - Comisión
Programa Horizon 2020 - ComisiónPrograma Horizon 2020 - Comisión
Programa Horizon 2020 - Comisión
 
Calendario convocatorias I+D
Calendario convocatorias I+DCalendario convocatorias I+D
Calendario convocatorias I+D
 
Instrumentos de financiación, INNPACTO, INNCORPORA, INNFLUYE e INNPLANTA. Uni...
Instrumentos de financiación, INNPACTO, INNCORPORA, INNFLUYE e INNPLANTA. Uni...Instrumentos de financiación, INNPACTO, INNCORPORA, INNFLUYE e INNPLANTA. Uni...
Instrumentos de financiación, INNPACTO, INNCORPORA, INNFLUYE e INNPLANTA. Uni...
 
Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial.docx
Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial.docxCentro para el Desarrollo Tecnológico Industrial.docx
Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial.docx
 
Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial.docx
Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial.docxCentro para el Desarrollo Tecnológico Industrial.docx
Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial.docx
 

Más de Redit

Nueva Ley de Patentes REDIT_Ignacio Temiño_Abril Abogados
Nueva Ley de Patentes REDIT_Ignacio Temiño_Abril AbogadosNueva Ley de Patentes REDIT_Ignacio Temiño_Abril Abogados
Nueva Ley de Patentes REDIT_Ignacio Temiño_Abril Abogados
Redit
 
Nueva Ley de Patentes REDIT_Mª José de Concepción_OEPM
Nueva Ley de Patentes REDIT_Mª José de Concepción_OEPMNueva Ley de Patentes REDIT_Mª José de Concepción_OEPM
Nueva Ley de Patentes REDIT_Mª José de Concepción_OEPM
Redit
 
20160719_BIONOS_José Luis Mullor
20160719_BIONOS_José Luis Mullor20160719_BIONOS_José Luis Mullor
20160719_BIONOS_José Luis Mullor
Redit
 
20160719_CDTI_María José Tomás y Javier Echávarri
20160719_CDTI_María José Tomás y Javier Echávarri20160719_CDTI_María José Tomás y Javier Echávarri
20160719_CDTI_María José Tomás y Javier Echávarri
Redit
 
20160719_CEEI Valencia_Jesús Casanova
20160719_CEEI Valencia_Jesús Casanova20160719_CEEI Valencia_Jesús Casanova
20160719_CEEI Valencia_Jesús Casanova
Redit
 
20160719_IVACE_Javier Mínguez
20160719_IVACE_Javier Mínguez20160719_IVACE_Javier Mínguez
20160719_IVACE_Javier Mínguez
Redit
 
20160216_Presentación_Instrumentos_y_servicios_IVACE_2016_J Mínguez
20160216_Presentación_Instrumentos_y_servicios_IVACE_2016_J Mínguez20160216_Presentación_Instrumentos_y_servicios_IVACE_2016_J Mínguez
20160216_Presentación_Instrumentos_y_servicios_IVACE_2016_J Mínguez
Redit
 
20160216_Presentación_ayudas_renovables_2016_ J Mas
20160216_Presentación_ayudas_renovables_2016_ J Mas20160216_Presentación_ayudas_renovables_2016_ J Mas
20160216_Presentación_ayudas_renovables_2016_ J Mas
Redit
 
20160216_Presentación_Ayudas_AEE_2016_JV Latorre
20160216_Presentación_Ayudas_AEE_2016_JV Latorre20160216_Presentación_Ayudas_AEE_2016_JV Latorre
20160216_Presentación_Ayudas_AEE_2016_JV Latorre
Redit
 
MARKET PLACE 2016_Catalogue_ICT
MARKET PLACE 2016_Catalogue_ICTMARKET PLACE 2016_Catalogue_ICT
MARKET PLACE 2016_Catalogue_ICT
Redit
 
20160204_Presentación MINECO
20160204_Presentación MINECO20160204_Presentación MINECO
20160204_Presentación MINECO
Redit
 
20160204_Presentación IVACE
20160204_Presentación IVACE20160204_Presentación IVACE
20160204_Presentación IVACE
Redit
 
20160204_Presentación CDTI
20160204_Presentación CDTI20160204_Presentación CDTI
20160204_Presentación CDTI
Redit
 
20160113_Infoday TIC-ESP-TRA-Javier Medina
20160113_Infoday TIC-ESP-TRA-Javier Medina20160113_Infoday TIC-ESP-TRA-Javier Medina
20160113_Infoday TIC-ESP-TRA-Javier Medina
Redit
 
MARKET PLACE 2016_CATALOGUE
MARKET PLACE 2016_CATALOGUEMARKET PLACE 2016_CATALOGUE
MARKET PLACE 2016_CATALOGUE
Redit
 
20160113_Infoday TIC-ESP-TRA-Paloma Dorado
20160113_Infoday TIC-ESP-TRA-Paloma Dorado20160113_Infoday TIC-ESP-TRA-Paloma Dorado
20160113_Infoday TIC-ESP-TRA-Paloma Dorado
Redit
 
20160113_Infoday TIC-ESP-TRA-Juan Francisco Reyes
20160113_Infoday TIC-ESP-TRA-Juan Francisco Reyes20160113_Infoday TIC-ESP-TRA-Juan Francisco Reyes
20160113_Infoday TIC-ESP-TRA-Juan Francisco Reyes
Redit
 
20160113_Infoday TIC-ESP-TRA-Fernando Rico
20160113_Infoday TIC-ESP-TRA-Fernando Rico20160113_Infoday TIC-ESP-TRA-Fernando Rico
20160113_Infoday TIC-ESP-TRA-Fernando Rico
Redit
 
20160113_Infoday TIC-ESP-TRA-Daniel Sáez
20160113_Infoday TIC-ESP-TRA-Daniel Sáez20160113_Infoday TIC-ESP-TRA-Daniel Sáez
20160113_Infoday TIC-ESP-TRA-Daniel Sáez
Redit
 
20151202_Infoday RS2_Marta Ponce
20151202_Infoday RS2_Marta Ponce20151202_Infoday RS2_Marta Ponce
20151202_Infoday RS2_Marta Ponce
Redit
 

Más de Redit (20)

Nueva Ley de Patentes REDIT_Ignacio Temiño_Abril Abogados
Nueva Ley de Patentes REDIT_Ignacio Temiño_Abril AbogadosNueva Ley de Patentes REDIT_Ignacio Temiño_Abril Abogados
Nueva Ley de Patentes REDIT_Ignacio Temiño_Abril Abogados
 
Nueva Ley de Patentes REDIT_Mª José de Concepción_OEPM
Nueva Ley de Patentes REDIT_Mª José de Concepción_OEPMNueva Ley de Patentes REDIT_Mª José de Concepción_OEPM
Nueva Ley de Patentes REDIT_Mª José de Concepción_OEPM
 
20160719_BIONOS_José Luis Mullor
20160719_BIONOS_José Luis Mullor20160719_BIONOS_José Luis Mullor
20160719_BIONOS_José Luis Mullor
 
20160719_CDTI_María José Tomás y Javier Echávarri
20160719_CDTI_María José Tomás y Javier Echávarri20160719_CDTI_María José Tomás y Javier Echávarri
20160719_CDTI_María José Tomás y Javier Echávarri
 
20160719_CEEI Valencia_Jesús Casanova
20160719_CEEI Valencia_Jesús Casanova20160719_CEEI Valencia_Jesús Casanova
20160719_CEEI Valencia_Jesús Casanova
 
20160719_IVACE_Javier Mínguez
20160719_IVACE_Javier Mínguez20160719_IVACE_Javier Mínguez
20160719_IVACE_Javier Mínguez
 
20160216_Presentación_Instrumentos_y_servicios_IVACE_2016_J Mínguez
20160216_Presentación_Instrumentos_y_servicios_IVACE_2016_J Mínguez20160216_Presentación_Instrumentos_y_servicios_IVACE_2016_J Mínguez
20160216_Presentación_Instrumentos_y_servicios_IVACE_2016_J Mínguez
 
20160216_Presentación_ayudas_renovables_2016_ J Mas
20160216_Presentación_ayudas_renovables_2016_ J Mas20160216_Presentación_ayudas_renovables_2016_ J Mas
20160216_Presentación_ayudas_renovables_2016_ J Mas
 
20160216_Presentación_Ayudas_AEE_2016_JV Latorre
20160216_Presentación_Ayudas_AEE_2016_JV Latorre20160216_Presentación_Ayudas_AEE_2016_JV Latorre
20160216_Presentación_Ayudas_AEE_2016_JV Latorre
 
MARKET PLACE 2016_Catalogue_ICT
MARKET PLACE 2016_Catalogue_ICTMARKET PLACE 2016_Catalogue_ICT
MARKET PLACE 2016_Catalogue_ICT
 
20160204_Presentación MINECO
20160204_Presentación MINECO20160204_Presentación MINECO
20160204_Presentación MINECO
 
20160204_Presentación IVACE
20160204_Presentación IVACE20160204_Presentación IVACE
20160204_Presentación IVACE
 
20160204_Presentación CDTI
20160204_Presentación CDTI20160204_Presentación CDTI
20160204_Presentación CDTI
 
20160113_Infoday TIC-ESP-TRA-Javier Medina
20160113_Infoday TIC-ESP-TRA-Javier Medina20160113_Infoday TIC-ESP-TRA-Javier Medina
20160113_Infoday TIC-ESP-TRA-Javier Medina
 
MARKET PLACE 2016_CATALOGUE
MARKET PLACE 2016_CATALOGUEMARKET PLACE 2016_CATALOGUE
MARKET PLACE 2016_CATALOGUE
 
20160113_Infoday TIC-ESP-TRA-Paloma Dorado
20160113_Infoday TIC-ESP-TRA-Paloma Dorado20160113_Infoday TIC-ESP-TRA-Paloma Dorado
20160113_Infoday TIC-ESP-TRA-Paloma Dorado
 
20160113_Infoday TIC-ESP-TRA-Juan Francisco Reyes
20160113_Infoday TIC-ESP-TRA-Juan Francisco Reyes20160113_Infoday TIC-ESP-TRA-Juan Francisco Reyes
20160113_Infoday TIC-ESP-TRA-Juan Francisco Reyes
 
20160113_Infoday TIC-ESP-TRA-Fernando Rico
20160113_Infoday TIC-ESP-TRA-Fernando Rico20160113_Infoday TIC-ESP-TRA-Fernando Rico
20160113_Infoday TIC-ESP-TRA-Fernando Rico
 
20160113_Infoday TIC-ESP-TRA-Daniel Sáez
20160113_Infoday TIC-ESP-TRA-Daniel Sáez20160113_Infoday TIC-ESP-TRA-Daniel Sáez
20160113_Infoday TIC-ESP-TRA-Daniel Sáez
 
20151202_Infoday RS2_Marta Ponce
20151202_Infoday RS2_Marta Ponce20151202_Infoday RS2_Marta Ponce
20151202_Infoday RS2_Marta Ponce
 

Último

DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
arriagaanggie50
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 

Último (20)

DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 

Modelos internacionales de apoyo a la innovación empresarial

  • 1. Modelos internacionales de apoyo a la innovación empresarial Aureo Díaz-Carrasco Fedit 7 de Mayo de 2014
  • 2. 2 Clasificación de países innovadores europeos Fuente: Innovation Union Scoreboard 2014
  • 3. 3 Inversión en I+D sobre el PIB en Europa Fuente: Eurostat, referido a 2012
  • 4. 4 Inversión pública y privada en I+D Fuente: Eurostat 0,0% 10,0% 20,0% 30,0% 40,0% 50,0% 60,0% 70,0% 80,0% % Privado % Público
  • 5. 5 Dónde invertimos los fondos en I+D Fuente: OCDE, referido a 2006
  • 6. 6 Centros de apoyo a innovación empresarial Organismos de investigación dedicados al fomento de la innovación empresarial. Centros tecnológicos, institutos tecnológicos, research and technology organizations, technology and innovation centres… Tienen muchos puntos en común en todo el mundo Predominantemente privados Enfocados al apoyo de un sector o tecnología específico Encargados de acercar la investigación básica al mercado Dirigidos por las demandas tecnológicas de sus clientes Entre 3 y 10 años por delante de las necesidades de la industria Sus actividades también suelen ser muy similares Desarrollan una parte de investigación básica. Buscan socios tecnológicos Centrados en desarrollo experimental, investigación aplicada, innovación Orientados a la mejora de la innovación en las empresas
  • 7. 7 Centros de apoyo a innovación empresarial Otras características dependen de su contexto específico Las prioridades de un país en investigación básica o aplicada El peso de otros agentes de I+D+I, y su orientación a la transferencia de tecnología Los sectores tecnológicos líderes en un país La importancia que la sociedad da a la innovación, tanto en el sector público como en el privado
  • 8. 8 I+D Estratégica I+D+I Bajo Contrato oServicios tecnológicos oAsesoría Tecnológica oFormación y Difusión oProyectos I+D bajo Contrato oNuevas actividades industriales oProyectos I+D Nacionales oProyectos I+D Regionales oProyectos I+D Internacionales oFinanciación por Objetivos oInfraestructuras oPatentes Desconexión con el mundo industrial Discapacitación tecnológica Es necesario un balance en los tipos de actividades que desarrollan Un equilibrio necesario
  • 9. 9 ¿Podemos comparar los diferentes modelos? Tamaño Orientación tecnológica / sectorial Crecimiento dirigido desde el gobierno o desde las empresas Mix financiación público-privada Orientación I+D estratégica / aplicada Políticas públicas de I+D+I nacionales o regionales Financiación pública estructural / pública competitiva Niveles de contratación empresarial Excelencia investigadora • Participación en programas marco • Contratación empresarial,
  • 10. 10 El caso alemán: Fraunhofer Un complejo modelo centralizado de gestión • 67 institutos, 22.000 empleados • 7 grupos de trabajo
  • 11. 11 Max-Planck 1,77 Helmholtz 3,4 Leibniz 1,4 AiF 0,25 Industry Federal / German Lander institutes 0,9 Universities 9,2 46,9 internal 10,9 external Fundamental research Applied Research pred. private Financing Contract research for industry pred. public Research type in [billion] € Fraunhofer 1,8 Datos de 2011 El caso alemán: Fraunhofer
  • 12. 12 Una apuesta alemana por la innovación empresarial 31% 32% 28% 29% 30% 33% 37% 38% 35% 33% 36% 31% 34% 36% 37% 0% 20% 40% 60% 80% 100% 2008 2009 2010 2011 2012 Financiación de Fraunhofer 2008-2012 Pública estructural Pública competitiva Industria Fuente: memoria anual 2013 de Fraunhofer Un modelo estable dentro de un volumen de negocio creciente: de 1.400 M€ en 2008 a 1.900 M€ en 2012
  • 13. 13 Financiación estructural en base a resultados
  • 14. 14 Un modelo autónomo de distribución de fondos Financiación estructural: 90 / 10 entre Gobierno federal y los Lander Sin necesidad de justificación de costes. No orientada a proyectos Cantidad anual basada en negociaciones entre Fraunhofer y las fuentes de financiación Basadas en el rendimiento del año anterior La distribución interna de los fondos a los distintos institutos de Fraunhofer se realiza de forma autónoma por el propio Centro
  • 15. 15 El caso británico: los “Centros Catapulta” En 2010, el Parlamento británico encargó un informe que analizase los Technology and Innovation Centres británicos, estableciendo una comparación con otros modelos internacionales ¿Sus conclusiones? Una inversión similar a otros países, unos resultados mucho peores No capitalizan el liderazgo británico en investigación No hay una estrategia nacional para los TIC No se presta suficiente atención a los requerimientos de la industria No se consigue encontrar y atraer a los profesionales más relevantes
  • 16. 16 El caso británico: los “Centros Catapulta” Una estrategia nacional: los “Centros Catapulta” Pasar de 80 centros dispersos a 7 “Catapultas” orientadas a un área tecnológica de gran potencial Reutilizar los recursos aprovechables (centros existentes) Que atraigan a los mejores expertos Orientados a objetivos empresariales y al crecimientos de los mercados Desarrollo de soluciones en función de las demandas tecnológicas. No habrá desarrollo de tecnología sin un propósito específico Una estrategia de largo alcance, con un plan plurianual
  • 17. 17 El caso británico: los “Centros Catapulta” Una iniciativa que está comenzando El primer centro abrió en octubre de 2011 (High value manufacturing) Desde 2012 están anunciando los siguientes centros (cell therapy, offshore renewable energy, satellite applications, connected digital economy, future cities, transport systems) Un objetivo económico a medio plazo Un compromiso público de financiación estructural: 200 M£ en 4 años Un criterio de financiación común: 33% público estructural, 33% público competitivo, 33% contratos con industria https://www.catapult.org.uk/
  • 18. 18 En España, nacieron a finales de los 60 y su explosión fue en los 80 Surgen, desde la iniciativa privada, como respuesta a necesidades industriales concretas formuladas de manera colectiva en entornos concretos no satisfechas mediante los recursos existentes Encuentran complicidad institucional, fundamentalmente regional Basados en el concepto de innovación, fundamentalmente tecnológica Los centros tecnológicos españoles
  • 19. 19 o Investigación Aplicada o Desarrollo Experimental o Asesoramiento Tecnológico o Servicios Tecnológicos o Difusión y Formación o Creación de Empresas o Materiales o Mecánica o Micro y Nanotecnologías o Tecnologías de Producción o Biotecnología o Química Actividades Tecnologías Aeronáutica y Espacio, Agroalimentación, Automoción, Farmacia, Calzado y Cuero, Cerámica, Construcción, Naval, Electrodomésticos, Energía, Ferrocarril, Juguete, Máquina Herramienta, Minería, Óptica, Pesca, Química, Fundición y Siderurgia, TICs, Textil, Envase y Embalaje, Madera y Mueble,… Sectores Los Centros Tecnológicos orientan su actividad hacia la industria Actividades y sectores
  • 20. 20 Una red muy fragmentada La I+D es competencia estatal, la innovación es competencia autonómica No hay una política común para los centros tecnológicos españoles La financiación pública estructural depende de las prioridades regionales 0 € por este concepto desde la administración nacional Sí hay financiación estructural para investigación básica excelente Un registro nacional de Centros Tecnológicos, pero… Establece criterios de pertenencia, no políticas de fomento para centros 73 Centros Tecnológicos, 7 Centros de Apoyo a la Innovación Tecnológica !!
  • 21. 21 Un mercado aún por desarrollar
  • 22. 22 Riesgos del modelo español de Centro Tecnológico Un reconocimiento teórico sin políticas públicas de I+D+I No hay una política nacional orientada al fomento de la investigación aplicada, principal fuente de innovación empresarial La participación en muchas convocatorias públicas de I+D+I sigue favoreciendo a organismos públicos de investigación La financiación pública competitiva para I+D+I se desplaza a Europa Pero los proyectos que financia Horizonte2020 quedan demasiado lejos de las necesidades de las PYMEs españolas  pierden competitividad Peligro de descapitalización tecnológica: servicios de bajo nivel añadido Centros financiados con contratos empresariales Proyectos inmediatos de innovación, sin mucho riesgo tecnológico
  • 23. 23 Romper el modelo lineal de financiación de la I+D+I Reforzar los programas de investigación aplicada nacionales Coordinación de políticas públicas de I+D+I Financiación pública estructural que haga crecer este modelo Más enfocadas a las demandas de innovación Educación más orientada a la experimentación y la investigación aplicada Fomento de la movilidad de investigadores Una sociedad más innovadora y abierta a cambios tecnológicos Algunas propuestas de mejora
  • 24. 24 Algunos indicadores comparativos Concepto FhG UK Fedit VTT TNO CTI Tamaño medio de los centros (RRHH) 330 625* 100 2.818 3.828 145 Tamaño medio de los centros (volumen negocio) 28,7 M€ 25 M€** 6,9 M€ 278 M€ 478 M€ 13 M€ Financiación pública estructural 30% 33% 6,1% 35% 13% 39,4% Financiación pública competitiva 33% 33% 31,2% 32% 40% 11% Contratación empresarial 37% 33% 62,6% 33% 47% 49,6% *: personal de la ‘Cell Therapy’ catapult, con 7 centros en todo UK **: estimado en función de las previsiones de inversión pública
  • 25. ¡¡ Gracias por su atención !! Aureo Díaz-Carrasco Director Ejecutivo de Fedit adiazcarrasco@fedit.com