SlideShare una empresa de Scribd logo
Modelos y Teorías
Organizacionales
Prof. :
Oscar Sandoval
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Instituto Politécnico Santiago Mariño.
4° Semestre Ing. Sistemas
Área: Teoría de La Organización
Alumno:
Brandon Franquis
C.I. 26.308.417
Caracas, 7 de Agosto del 2016
Modelos Y teorías Organizacionales
Modelos Teorías
son
Interrelacionar
Estructuras
Permite
Los
Depto.. y Grupos
Con el fin de
Generar Coordinación
que
Los Las
De manera
Sistemática
Y
Transmitir Información
Entre los
Estos son
Ha
Analizado
A los
Formales
E
Informales
Con el
Objetivo De Estudiar
Las
InteraccionesEntre los
Y su
Mismos
Importancia
Entre los Modelos se encuentran…!
Modelo de las siete S
Modelo de Estrella
de Galbraith.
Modelo de los Seis Casilleros
de  Weisbord
Permite
Describir
E
Identificar
La
Relación Entre las
Variables Relevantes
sus
Elementos
son
1
•Sistemas.
•Estrategia.
2
•Estructura.
•Estilo.
3
•Valores.
•Habilidades
Relevancia A Variables Importantes
Reconociendo Las Interacciones
Existentes
Casillero
Cada
Contiene
Preguntas
de
Diagnostico
Además de
de
ESTABLECER EL PROPOSITO
Además…!
Modelo de
congruencia
de Nadler y
Tushman.
Modelo de Burke-Litwin.
Permite Comprensión
La Y
Análisis
De los
Grupos
Informales
Formales
Incluye
CICLOS
Retroalimentación
de y
Contiene
Elementos Cualitativos
Que son:
ELEMENTOS
Misión
Motivación.
Cultura 
CUALITATIVO
S
Valores
Necesidad individual.
Liderazgo.
Para Concluir…
 Los modelos organizacionales fundamentados a partir del rol laboral-social
permite establecer una estructura mental y programática de las
conexiones interpersonales formales e informal.

 Le damos relevancia a los grupos formales e informales, debido a que son el
centro de las estructuras, lo cual permite la sistematización y el avance
de las organizaciones hacia su objetivo.
 El modelo organizacional en si corresponde a estructura, los puestos y
funciones, los cauces de comunicación interna y de toma de decisiones,
el estilo de dirección, el modelo de gestión de los recursos humanos, etc.
 Es difícil describir o pensar en la organización en forma integral  si no existe 
un modelo organizacional de la información.

Bibliografía
 http://
laformacioncriticadecarlos.blogspot.com/2013/11/gestion-de-la-informacion-y-l
 http://teoriasorganizacionales.bligoo.cl/
 http://4.bp.blogspot.com/-
AUPtfay8XMQ/UMyisus28dI/AAAAAAAAEJI/4-DlRU9bc9s/s1600/MODELO+7-S+DE
Bibliografía
 http://
laformacioncriticadecarlos.blogspot.com/2013/11/gestion-de-la-informacion-y-l
 http://teoriasorganizacionales.bligoo.cl/
 http://4.bp.blogspot.com/-
AUPtfay8XMQ/UMyisus28dI/AAAAAAAAEJI/4-DlRU9bc9s/s1600/MODELO+7-S+DE

Más contenido relacionado

Similar a Modelos y teorias organizacionales

organizacion como proyeccion a la comunidad
organizacion como proyeccion  a la comunidadorganizacion como proyeccion  a la comunidad
organizacion como proyeccion a la comunidad
raquel
 
gomez dacal curso de organizacion escolar y general
gomez dacal curso de organizacion escolar y generalgomez dacal curso de organizacion escolar y general
gomez dacal curso de organizacion escolar y general
sosalorena
 
Diseños del proceso de investigación cualitativa Javier Armendariz Cortez Uni...
Diseños del proceso de investigación cualitativa Javier Armendariz Cortez Uni...Diseños del proceso de investigación cualitativa Javier Armendariz Cortez Uni...
Diseños del proceso de investigación cualitativa Javier Armendariz Cortez Uni...
Javier Armendariz
 
Inicio UNIDAD III 30_05 (1).pptx
Inicio UNIDAD III 30_05 (1).pptxInicio UNIDAD III 30_05 (1).pptx
Inicio UNIDAD III 30_05 (1).pptx
MariselEspinoza1
 
maestria
maestria maestria
La organización de la educacion superior
La organización de la educacion superiorLa organización de la educacion superior
La organización de la educacion superior
mary mendoza
 
La organización de la educacion superior
La organización de la educacion superiorLa organización de la educacion superior
La organización de la educacion superior
mary mendoza
 
5 tesis 13
5 tesis 135 tesis 13
5 tesis 13
casiel
 
Artículo perfilesunlp
Artículo perfilesunlpArtículo perfilesunlp
Artículo perfilesunlp
Soledad317270
 
Segundo momento
Segundo momentoSegundo momento
Segundo momento
Oscar Angel
 
Segundo momento
Segundo momentoSegundo momento
Segundo momento
Oscar Angel
 
Bqw1006 comportamiento organizacional
Bqw1006 comportamiento organizacionalBqw1006 comportamiento organizacional
Bqw1006 comportamiento organizacional
Nalle Car
 
Modelos de diagnostico_organizacional
Modelos de diagnostico_organizacionalModelos de diagnostico_organizacional
Modelos de diagnostico_organizacional
Paula palacios correa
 
Uso del software caqdas nvivo en ciencias sociales para la investigación con ...
Uso del software caqdas nvivo en ciencias sociales para la investigación con ...Uso del software caqdas nvivo en ciencias sociales para la investigación con ...
Uso del software caqdas nvivo en ciencias sociales para la investigación con ...
Microlins
 
Un modelo de EstructuraOrganizacional para el centro educativo desde los apo...
Un modelo de EstructuraOrganizacional para el  centro educativo desde los apo...Un modelo de EstructuraOrganizacional para el  centro educativo desde los apo...
Un modelo de EstructuraOrganizacional para el centro educativo desde los apo...
YpsilonComerc
 
Marco teórico de referencia (elaboró. dra. gabriela valderrama i.)
Marco teórico de referencia (elaboró. dra. gabriela valderrama i.)Marco teórico de referencia (elaboró. dra. gabriela valderrama i.)
Marco teórico de referencia (elaboró. dra. gabriela valderrama i.)
OpenData
 
Presentación final "Teorías de la organización"
Presentación final "Teorías de la organización"Presentación final "Teorías de la organización"
Presentación final "Teorías de la organización"
cordova93
 
Pensamiento sistémico
Pensamiento sistémicoPensamiento sistémico
Pensamiento sistémico
Fanny Mictil
 
Tipos de ivestigacion
Tipos de ivestigacionTipos de ivestigacion
Tipos de ivestigacion
nayaritl
 
Estructuras organizativas dentro de la Administracion
Estructuras organizativas dentro de la Administracion Estructuras organizativas dentro de la Administracion
Estructuras organizativas dentro de la Administracion
damelis1
 

Similar a Modelos y teorias organizacionales (20)

organizacion como proyeccion a la comunidad
organizacion como proyeccion  a la comunidadorganizacion como proyeccion  a la comunidad
organizacion como proyeccion a la comunidad
 
gomez dacal curso de organizacion escolar y general
gomez dacal curso de organizacion escolar y generalgomez dacal curso de organizacion escolar y general
gomez dacal curso de organizacion escolar y general
 
Diseños del proceso de investigación cualitativa Javier Armendariz Cortez Uni...
Diseños del proceso de investigación cualitativa Javier Armendariz Cortez Uni...Diseños del proceso de investigación cualitativa Javier Armendariz Cortez Uni...
Diseños del proceso de investigación cualitativa Javier Armendariz Cortez Uni...
 
Inicio UNIDAD III 30_05 (1).pptx
Inicio UNIDAD III 30_05 (1).pptxInicio UNIDAD III 30_05 (1).pptx
Inicio UNIDAD III 30_05 (1).pptx
 
maestria
maestria maestria
maestria
 
La organización de la educacion superior
La organización de la educacion superiorLa organización de la educacion superior
La organización de la educacion superior
 
La organización de la educacion superior
La organización de la educacion superiorLa organización de la educacion superior
La organización de la educacion superior
 
5 tesis 13
5 tesis 135 tesis 13
5 tesis 13
 
Artículo perfilesunlp
Artículo perfilesunlpArtículo perfilesunlp
Artículo perfilesunlp
 
Segundo momento
Segundo momentoSegundo momento
Segundo momento
 
Segundo momento
Segundo momentoSegundo momento
Segundo momento
 
Bqw1006 comportamiento organizacional
Bqw1006 comportamiento organizacionalBqw1006 comportamiento organizacional
Bqw1006 comportamiento organizacional
 
Modelos de diagnostico_organizacional
Modelos de diagnostico_organizacionalModelos de diagnostico_organizacional
Modelos de diagnostico_organizacional
 
Uso del software caqdas nvivo en ciencias sociales para la investigación con ...
Uso del software caqdas nvivo en ciencias sociales para la investigación con ...Uso del software caqdas nvivo en ciencias sociales para la investigación con ...
Uso del software caqdas nvivo en ciencias sociales para la investigación con ...
 
Un modelo de EstructuraOrganizacional para el centro educativo desde los apo...
Un modelo de EstructuraOrganizacional para el  centro educativo desde los apo...Un modelo de EstructuraOrganizacional para el  centro educativo desde los apo...
Un modelo de EstructuraOrganizacional para el centro educativo desde los apo...
 
Marco teórico de referencia (elaboró. dra. gabriela valderrama i.)
Marco teórico de referencia (elaboró. dra. gabriela valderrama i.)Marco teórico de referencia (elaboró. dra. gabriela valderrama i.)
Marco teórico de referencia (elaboró. dra. gabriela valderrama i.)
 
Presentación final "Teorías de la organización"
Presentación final "Teorías de la organización"Presentación final "Teorías de la organización"
Presentación final "Teorías de la organización"
 
Pensamiento sistémico
Pensamiento sistémicoPensamiento sistémico
Pensamiento sistémico
 
Tipos de ivestigacion
Tipos de ivestigacionTipos de ivestigacion
Tipos de ivestigacion
 
Estructuras organizativas dentro de la Administracion
Estructuras organizativas dentro de la Administracion Estructuras organizativas dentro de la Administracion
Estructuras organizativas dentro de la Administracion
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 

Último (20)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 

Modelos y teorias organizacionales

  • 1. Modelos y Teorías Organizacionales Prof. : Oscar Sandoval República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Instituto Politécnico Santiago Mariño. 4° Semestre Ing. Sistemas Área: Teoría de La Organización Alumno: Brandon Franquis C.I. 26.308.417 Caracas, 7 de Agosto del 2016
  • 2. Modelos Y teorías Organizacionales Modelos Teorías son Interrelacionar Estructuras Permite Los Depto.. y Grupos Con el fin de Generar Coordinación que Los Las De manera Sistemática Y Transmitir Información Entre los Estos son Ha Analizado A los Formales E Informales Con el Objetivo De Estudiar Las InteraccionesEntre los Y su Mismos Importancia
  • 3. Entre los Modelos se encuentran…! Modelo de las siete S Modelo de Estrella de Galbraith. Modelo de los Seis Casilleros de  Weisbord Permite Describir E Identificar La Relación Entre las Variables Relevantes sus Elementos son 1 •Sistemas. •Estrategia. 2 •Estructura. •Estilo. 3 •Valores. •Habilidades Relevancia A Variables Importantes Reconociendo Las Interacciones Existentes Casillero Cada Contiene Preguntas de Diagnostico Además de de ESTABLECER EL PROPOSITO
  • 4. Además…! Modelo de congruencia de Nadler y Tushman. Modelo de Burke-Litwin. Permite Comprensión La Y Análisis De los Grupos Informales Formales Incluye CICLOS Retroalimentación de y Contiene Elementos Cualitativos Que son: ELEMENTOS Misión Motivación. Cultura  CUALITATIVO S Valores Necesidad individual. Liderazgo.
  • 5. Para Concluir…  Los modelos organizacionales fundamentados a partir del rol laboral-social permite establecer una estructura mental y programática de las conexiones interpersonales formales e informal.   Le damos relevancia a los grupos formales e informales, debido a que son el centro de las estructuras, lo cual permite la sistematización y el avance de las organizaciones hacia su objetivo.  El modelo organizacional en si corresponde a estructura, los puestos y funciones, los cauces de comunicación interna y de toma de decisiones, el estilo de dirección, el modelo de gestión de los recursos humanos, etc.  Es difícil describir o pensar en la organización en forma integral  si no existe  un modelo organizacional de la información. 