SlideShare una empresa de Scribd logo
Modelo atómico
de Dalton
El modelo atómico de Dalton1​ fue el primer modelo atómico con base
científica, propuesto en varios pasos entre 1803 y 1808 por John
Dalton,2​ aunque el autor lo denominó más propiamente "teoría
atómica". El modelo permitió aclarar por primera vez por qué los
compuestos químicos reaccionaban en proporciones
estequiométricas fijas (Ley de las proporciones constantes)
Modelo atómico de
Thomson
El modelo atómico de Thomson (modelo "del pudín o pastel
de pasas") es un modelo de estructura atómica propuesto en
1904 por Thomson, quien también había descubierto
el electrón1​ en 1897, pocos años antes del descubrimiento
del protón y del neutrón. En el modelo, el átomo está
compuesto por electrones de carga negativa en un átomo
positivo, incrustados en este al igual que las pasas de un pudín
(o budín)
Modelo
atómico de
Rutherford
modelo atómico de Rutherford1​ es un modelo atómico o la estructura interna
del átomo propuesto por el químico y físico británico-neozelandés Ernest Rutherford2​en
1911, para explicar los resultados de su «experimento de la lámina de oro».
Rutherford llegó a la conclusión de que la masa del átomo se concentraba en una región
pequeña de cargas positivas que impedían el paso de las partículas alfa. Más tarde propuso
un nuevo modelo atómico que poseía un núcleo o centro en el que el Modelo atómico de
Thomson no pudo explicar cómo se mantiene la carga en los electrones dentro del átomo
Modelo atómico
de Bohr
El Modelo atómico de Bohr1​ es un modelo clásico del átomo, pero fue
el primer modelo atómico en el que se propone que los electrones sólo
podían ocupar órbitas específicas, llamadas órbitas estables.
Dado que la cuantización del momento es introducida en forma
adecuada, el modelo puede considerarse transaccional en cuanto a que
se ubica entre la mecánica clásica y la cuántica
Modelo del
átomo cúbico
El modelo del átomo cúbico1​ fue de los primeros modelos atómicos en el que
los electrones del átomo estaban situados en los ocho vértices de un cubo.
Esta teoría se desarrolló en 1902 por Gilbert N. Lewis, que la publicó en 1916
en el artículo «The Atom and the Molecule» (El átomo y la molécula); sirvió
para darse cuenta del fenómeno de la valencia. Se basa en la regla de Abegg.
Fue desarrollada posteriormente por Irving Langmuir en 1919, como el átomo
del octeto cúbico
Modelo atómico
de Sommerfeld
El modelo atómico de Bohr funcionaba muy bien para
el átomo de hidrógeno sin fallas, sin embargo, en los espectros
realizados para átomos de otros elementos se observaba que
los electrones de un mismo nivel energético tenían distinta
energía, mostrando que existía un error en el modelo
Modelo atómico de
Schrödinger
El modelo atómico de Schrödinger12​ (1926) es un modelo cuántico no relativista.
En este modelo los electrones se contemplaban originalmente como una onda
estacionaria de materia cuya amplitud decaía rápidamente al sobrepasar el radio
atómico.
El modelo de Bohr funcionaba para el átomo de hidrógeno. En los espectros
realizados para otros átomos se observaba que electrones de un mismo nivel
energético tenían energías ligeramente diferentes
Modelo
atómico de
Chadwick
El modelo propuesto por James Chadwick se centra en la
modelación del núcleo atómico constituido no solo por protones
(cargas positivas), sino también por neutrones (cargas neutras).
Modelo atómico de
Heisenberg
Según el modelo de Werner Heisenberg, el momento lineal y la
posición de un electrón u otra partícula subatómica no es posible
predecir simultáneamente el valor de ambas variables. De esta
forma, introduce el principio de incertidumbre en los orbitales de
electrones que rodean el núcleo atómico.

Más contenido relacionado

Similar a Modelosatomicos.pptx

Modelos atomicos felix
Modelos atomicos felixModelos atomicos felix
Matomico2
Matomico2Matomico2
Modelo atómico a travez de los años
Modelo atómico a travez de los años Modelo atómico a travez de los años
Modelo atómico a travez de los años
Fatima-A-Gtz
 
Atomosymodelosatomicos 140916193556-phpapp01
Atomosymodelosatomicos 140916193556-phpapp01Atomosymodelosatomicos 140916193556-phpapp01
Atomosymodelosatomicos 140916193556-phpapp01
AilenMSosa
 
Teorías atomicas
Teorías atomicasTeorías atomicas
Teorías atomicas
Elimax Herde
 
Modelos atómicos
Modelos atómicosModelos atómicos
áTomos y estructuras cristalinas
áTomos y estructuras cristalinasáTomos y estructuras cristalinas
áTomos y estructuras cristalinas
andrejim21
 
Modelo atómico de dalton
Modelo atómico de daltonModelo atómico de dalton
Modelo atómico de dalton
Lenin Guarquila
 
El átomo y los modelos atomicos
El átomo y los modelos atomicosEl átomo y los modelos atomicos
El átomo y los modelos atomicos
Natalia Urrego Ospina
 
Modelo atómico de dalton
Modelo atómico de daltonModelo atómico de dalton
Modelo atómico de dalton
Adan Santiago Ortiz
 
Modelos atomicos
Modelos atomicosModelos atomicos
Modelos atomicos
yosergio64
 
modelosatomicos-120312135934-phpapp02-convertido.pptx
modelosatomicos-120312135934-phpapp02-convertido.pptxmodelosatomicos-120312135934-phpapp02-convertido.pptx
modelosatomicos-120312135934-phpapp02-convertido.pptx
LuisVargasMorales1
 
Modelos Atómicos
Modelos AtómicosModelos Atómicos
modelos atómicos .pptx
 modelos atómicos .pptx modelos atómicos .pptx
modelos atómicos .pptx
JavierAlansRodrguez1
 
modelosatomicos-120312135934-phpapp02.pptx
modelosatomicos-120312135934-phpapp02.pptxmodelosatomicos-120312135934-phpapp02.pptx
modelosatomicos-120312135934-phpapp02.pptx
pkmnmini
 
Modelos atómicos2013
Modelos atómicos2013Modelos atómicos2013
Modelos atómicos2013
Alexito Santos
 
La historia del atomo
La historia del atomoLa historia del atomo
La historia del atomo
CrissDem
 
Modelos atómicos, sus estructuras y postulados .
Modelos atómicos, sus estructuras y postulados .Modelos atómicos, sus estructuras y postulados .
Modelos atómicos, sus estructuras y postulados .
Joel Purcachi
 
Estructura atmica
Estructura atmicaEstructura atmica
Estructura atmica
CEAT
 
Modelos atomicos
Modelos atomicosModelos atomicos
Modelos atomicos
NathalyNaranjoRobayo
 

Similar a Modelosatomicos.pptx (20)

Modelos atomicos felix
Modelos atomicos felixModelos atomicos felix
Modelos atomicos felix
 
Matomico2
Matomico2Matomico2
Matomico2
 
Modelo atómico a travez de los años
Modelo atómico a travez de los años Modelo atómico a travez de los años
Modelo atómico a travez de los años
 
Atomosymodelosatomicos 140916193556-phpapp01
Atomosymodelosatomicos 140916193556-phpapp01Atomosymodelosatomicos 140916193556-phpapp01
Atomosymodelosatomicos 140916193556-phpapp01
 
Teorías atomicas
Teorías atomicasTeorías atomicas
Teorías atomicas
 
Modelos atómicos
Modelos atómicosModelos atómicos
Modelos atómicos
 
áTomos y estructuras cristalinas
áTomos y estructuras cristalinasáTomos y estructuras cristalinas
áTomos y estructuras cristalinas
 
Modelo atómico de dalton
Modelo atómico de daltonModelo atómico de dalton
Modelo atómico de dalton
 
El átomo y los modelos atomicos
El átomo y los modelos atomicosEl átomo y los modelos atomicos
El átomo y los modelos atomicos
 
Modelo atómico de dalton
Modelo atómico de daltonModelo atómico de dalton
Modelo atómico de dalton
 
Modelos atomicos
Modelos atomicosModelos atomicos
Modelos atomicos
 
modelosatomicos-120312135934-phpapp02-convertido.pptx
modelosatomicos-120312135934-phpapp02-convertido.pptxmodelosatomicos-120312135934-phpapp02-convertido.pptx
modelosatomicos-120312135934-phpapp02-convertido.pptx
 
Modelos Atómicos
Modelos AtómicosModelos Atómicos
Modelos Atómicos
 
modelos atómicos .pptx
 modelos atómicos .pptx modelos atómicos .pptx
modelos atómicos .pptx
 
modelosatomicos-120312135934-phpapp02.pptx
modelosatomicos-120312135934-phpapp02.pptxmodelosatomicos-120312135934-phpapp02.pptx
modelosatomicos-120312135934-phpapp02.pptx
 
Modelos atómicos2013
Modelos atómicos2013Modelos atómicos2013
Modelos atómicos2013
 
La historia del atomo
La historia del atomoLa historia del atomo
La historia del atomo
 
Modelos atómicos, sus estructuras y postulados .
Modelos atómicos, sus estructuras y postulados .Modelos atómicos, sus estructuras y postulados .
Modelos atómicos, sus estructuras y postulados .
 
Estructura atmica
Estructura atmicaEstructura atmica
Estructura atmica
 
Modelos atomicos
Modelos atomicosModelos atomicos
Modelos atomicos
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
EmersonJimenez13
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
nahomigonzalez66
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
ElizabethLpez634570
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
manuelhinojosa1950
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
DevinsideSolutions
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 

Modelosatomicos.pptx

  • 1.
  • 2. Modelo atómico de Dalton El modelo atómico de Dalton1​ fue el primer modelo atómico con base científica, propuesto en varios pasos entre 1803 y 1808 por John Dalton,2​ aunque el autor lo denominó más propiamente "teoría atómica". El modelo permitió aclarar por primera vez por qué los compuestos químicos reaccionaban en proporciones estequiométricas fijas (Ley de las proporciones constantes)
  • 3. Modelo atómico de Thomson El modelo atómico de Thomson (modelo "del pudín o pastel de pasas") es un modelo de estructura atómica propuesto en 1904 por Thomson, quien también había descubierto el electrón1​ en 1897, pocos años antes del descubrimiento del protón y del neutrón. En el modelo, el átomo está compuesto por electrones de carga negativa en un átomo positivo, incrustados en este al igual que las pasas de un pudín (o budín)
  • 4. Modelo atómico de Rutherford modelo atómico de Rutherford1​ es un modelo atómico o la estructura interna del átomo propuesto por el químico y físico británico-neozelandés Ernest Rutherford2​en 1911, para explicar los resultados de su «experimento de la lámina de oro». Rutherford llegó a la conclusión de que la masa del átomo se concentraba en una región pequeña de cargas positivas que impedían el paso de las partículas alfa. Más tarde propuso un nuevo modelo atómico que poseía un núcleo o centro en el que el Modelo atómico de Thomson no pudo explicar cómo se mantiene la carga en los electrones dentro del átomo
  • 5. Modelo atómico de Bohr El Modelo atómico de Bohr1​ es un modelo clásico del átomo, pero fue el primer modelo atómico en el que se propone que los electrones sólo podían ocupar órbitas específicas, llamadas órbitas estables. Dado que la cuantización del momento es introducida en forma adecuada, el modelo puede considerarse transaccional en cuanto a que se ubica entre la mecánica clásica y la cuántica
  • 6. Modelo del átomo cúbico El modelo del átomo cúbico1​ fue de los primeros modelos atómicos en el que los electrones del átomo estaban situados en los ocho vértices de un cubo. Esta teoría se desarrolló en 1902 por Gilbert N. Lewis, que la publicó en 1916 en el artículo «The Atom and the Molecule» (El átomo y la molécula); sirvió para darse cuenta del fenómeno de la valencia. Se basa en la regla de Abegg. Fue desarrollada posteriormente por Irving Langmuir en 1919, como el átomo del octeto cúbico
  • 7. Modelo atómico de Sommerfeld El modelo atómico de Bohr funcionaba muy bien para el átomo de hidrógeno sin fallas, sin embargo, en los espectros realizados para átomos de otros elementos se observaba que los electrones de un mismo nivel energético tenían distinta energía, mostrando que existía un error en el modelo
  • 8. Modelo atómico de Schrödinger El modelo atómico de Schrödinger12​ (1926) es un modelo cuántico no relativista. En este modelo los electrones se contemplaban originalmente como una onda estacionaria de materia cuya amplitud decaía rápidamente al sobrepasar el radio atómico. El modelo de Bohr funcionaba para el átomo de hidrógeno. En los espectros realizados para otros átomos se observaba que electrones de un mismo nivel energético tenían energías ligeramente diferentes
  • 9. Modelo atómico de Chadwick El modelo propuesto por James Chadwick se centra en la modelación del núcleo atómico constituido no solo por protones (cargas positivas), sino también por neutrones (cargas neutras).
  • 10. Modelo atómico de Heisenberg Según el modelo de Werner Heisenberg, el momento lineal y la posición de un electrón u otra partícula subatómica no es posible predecir simultáneamente el valor de ambas variables. De esta forma, introduce el principio de incertidumbre en los orbitales de electrones que rodean el núcleo atómico.