SlideShare una empresa de Scribd logo
MODERNISMO
 Es un movimiento literario surgido en Hispanoamérica
hacia 1880.
 Su principal objetivo estético fue la búsqueda de la
belleza como medio para huir de la realidad
cotidiana.
 Intentan mostrar su desacuerdo con el materialismo
de la sociedad burguesa.
Características:
RENOVACION FORMAL: que se plasma en la búsqueda de la
armonía, la perfección y la belleza.
 Esto se consigue a través del predominio de los valores
sensoriales, lo que se reduce a una gran utilización de
sinestesias.
 El léxico se enriquece con cultismos y voces de exótica
resonancia.
 Para conseguir el ritmo y la armonía, los Modernistas
proponen una renovación métrica en la que predominará el
uso del verso alejandrino.
TEMAS: sienten un malestar ante la sociedad burguesa a la
que consideran vulgar y contra la que mantienen una
postura inconformista ,que se refleja en un estilo de vida
bohemio
 Predominio de temas relacionados con lo legendario, lo
pagano, lo exótico, lo cosmopolita. El cosmopolitismo se
plasma sobre todo en la devoción y la admiración que
sienten por París.
 “El escapismo”: el escritor se evade de la realidad
adentrándose en un mundo de ensueño, exótico, pagano.
(la Edad Media, la antigüedad clásica). Aparecen así:
dioses, ninfas, caballeros y marquesas, viejos castillos,
jardines perfumados, cisnes y libélulas, piedras
preciosas, marfil, etc.
 La melancolía es un tema central, con predominio de la
presencia de lo otoñal, lo crepuscular, la noche.
 El amor y el erotismo, contraste entre un amor delicado
(con la mujer idealizada) y un intenso erotismo (plagado
de sensuales descripciones). Se trata de un amor
imposible.
 Exaltación de lo hispánico frente a la cultura anglosajona.
REPRESENTANTES
Rubén Darío
Escritor nicaragüense
(1867-1916).Sus primeros
libros poéticos presentan
una raíz romántica con
notas de imaginación y
fantasía. Fue azul la obra
que marcó el comienzo de
una nueva escuela poética.
JOSÉ MARTÍ:
(1853-1895) poeta y periodista
cubano, toda su obra ha sido
una fuente de inspiración para
poetas posteriores y que es
recordado al día de hoy como
una de las figuras indelebles de
la poesía latinoamericana de
finales de 1800. Entre sus
poemas más reconocidos
pueden nombrarse: "Yo soy un
hombre sincero", "Qué importa
que tu puñal."
AMADO NERVO:
(1870-1919) poeta, novelista y
ensayista mexicano, participó en
la revista Azul y dirigió la Revista
Moderna.
De su producción poética se
destaca «La Amada Inmóvil», que
fue publicado póstumamente y se
convirtió en uno de los más
famosos de América.
MODERNISMO
ARGENTINO
CONTEXTO: Durante los últimos años del siglo XIX se
produce una gran renovación en las prácticas literarias y en
las corrientes estéticas, cuyo principal escenario es Buenos
Aires, que aceleradamente comienza a introducir los ritmos
de la ciudad moderna. Momento de grandes cambios
políticos, culturales y sociales que, originados en gran
medida por las olas inmigratorias, producen un proceso de
creciente urbanización y alfabetización, un desarrollo
comercial y administrativo, y varias formas de
democratización que van creando las bases del moderno
público masivo. La existencia de este público, nacido de las
campañas de alfabetización, se articula con el surgimiento
de la prensa popular, cuyas primeras manifestaciones son el
aumento decisivo de la oferta periodística y la proliferación
de revistas.
Buenos Aires un ambiente
propicio:
 La apertura de la Facultad de Filosofía y Letras, la
revista «La Biblioteca».
 El número creciente de periódicos, un mayor interés por
los ideales de la cultura y la gradual decadencia de la
poesía posromántica.
 La consolidación de una heterogénea clase media,
surgida de la inmigración, integrada en mayoría por
hombres que se inclinan en favor de los humildes y
proponen nuevas soluciones sobre la base de las
doctrinas del radicalismo y del socialismo.
 La lucha del proletariado ante la agitación de los
anarquistas y en distintos barrios de la capital se abren
centros obreros y bibliotecas con obras de literatura
izquierdista.
EL REGIONALISMO:
 Los escritores muestran una definida posición
nacionalista en el arte y una conciencia literaria
madura.
 Ponen su objetivo en el paisaje antes que en los
individuos.
 Los personajes de sus obras son por lo común víctimas
de esa naturaleza americana, brutal, inhóspita y
grandiosa.
 Intentan hacer verdadero arte escrito, pero con
contenidos nacionales, antes que los cosmopolitas.
 Dominan el manejo de la lengua y conocen a fondo los
regionalismos de vocabulario sintácticos, que usan sin
prejuicios en sus obras.
 Los diálogos se caracterizan por la fidelidad a las
hablas locales.
 Conocen a fondo la psicología de los habitantes de esas
regiones, y los presentan con exageraciones o
idealizaciones irreales.
REPRESENTANTES
ARGENTINOS
Leopoldo Lugones
Horacio Quiroga
Rafael Obligado
http://www.youtube.com/watch?v=
z27NtrKmYes
Enrique Rodríguez
Larreta

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lit. real latino dos b (2)
Lit. real latino dos b (2)Lit. real latino dos b (2)
Lit. real latino dos b (2)
adamaria
 
Representantes del Romanticismo en Latinoamérica
Representantes del Romanticismo en LatinoaméricaRepresentantes del Romanticismo en Latinoamérica
Representantes del Romanticismo en Latinoamérica
Karla Julieth Camacho Mercado
 
Lit modernismo
Lit modernismoLit modernismo
Lit modernismo
Oscar Alfonso Diaz Cruz
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
CAMILO597
 
El modernismo en america latinadiapositiva clasetics
El modernismo en america latinadiapositiva claseticsEl modernismo en america latinadiapositiva clasetics
El modernismo en america latinadiapositiva clasetics
jorge eliecer polo pomares
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
cristyyasmin
 
Literatura moderna
Literatura modernaLiteratura moderna
Literatura moderna
Cesar Arauz
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Iteratura del modernismo en colombia (grupo 1)
Iteratura del modernismo en colombia (grupo 1)Iteratura del modernismo en colombia (grupo 1)
Iteratura del modernismo en colombia (grupo 1)
adamaria
 
Literatura del naturalismo en latinoamerica (grupo dos b) (1)
Literatura del naturalismo en latinoamerica (grupo dos b) (1)Literatura del naturalismo en latinoamerica (grupo dos b) (1)
Literatura del naturalismo en latinoamerica (grupo dos b) (1)
adamaria
 
vanguardismo modernismo epoca contemporanea
vanguardismo modernismo epoca contemporaneavanguardismo modernismo epoca contemporanea
vanguardismo modernismo epoca contemporanea
LisethAldana
 
Representantes del realismo
Representantes del realismoRepresentantes del realismo
Representantes del realismo
France Carbajal
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
SwanWife
 
Naturalismo
Naturalismo Naturalismo
Naturalismo
Sergio
 
Modernismo en América Latina
Modernismo en América LatinaModernismo en América Latina
Modernismo en América Latina
Mafersm21
 
El modernismo en colombia
El modernismo en colombiaEl modernismo en colombia
El modernismo en colombia
Nelly Isabel Ramirez Ramírez Angarita
 
Literatura del realismo argentino
Literatura del realismo argentino Literatura del realismo argentino
Literatura del realismo argentino
Maria Saavedra Grimaldo
 
Romanticismo y Modernismo
Romanticismo y ModernismoRomanticismo y Modernismo
Romanticismo y Modernismo
Emily Del Fante
 
Realismo social en américa latina.
Realismo social en américa latina.Realismo social en américa latina.
Realismo social en américa latina.
inesgraciela
 
Diferencias del realismo y modernismo
Diferencias del realismo y modernismoDiferencias del realismo y modernismo
Diferencias del realismo y modernismo
Carolina González
 

La actualidad más candente (20)

Lit. real latino dos b (2)
Lit. real latino dos b (2)Lit. real latino dos b (2)
Lit. real latino dos b (2)
 
Representantes del Romanticismo en Latinoamérica
Representantes del Romanticismo en LatinoaméricaRepresentantes del Romanticismo en Latinoamérica
Representantes del Romanticismo en Latinoamérica
 
Lit modernismo
Lit modernismoLit modernismo
Lit modernismo
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
 
El modernismo en america latinadiapositiva clasetics
El modernismo en america latinadiapositiva claseticsEl modernismo en america latinadiapositiva clasetics
El modernismo en america latinadiapositiva clasetics
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
 
Literatura moderna
Literatura modernaLiteratura moderna
Literatura moderna
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
 
Iteratura del modernismo en colombia (grupo 1)
Iteratura del modernismo en colombia (grupo 1)Iteratura del modernismo en colombia (grupo 1)
Iteratura del modernismo en colombia (grupo 1)
 
Literatura del naturalismo en latinoamerica (grupo dos b) (1)
Literatura del naturalismo en latinoamerica (grupo dos b) (1)Literatura del naturalismo en latinoamerica (grupo dos b) (1)
Literatura del naturalismo en latinoamerica (grupo dos b) (1)
 
vanguardismo modernismo epoca contemporanea
vanguardismo modernismo epoca contemporaneavanguardismo modernismo epoca contemporanea
vanguardismo modernismo epoca contemporanea
 
Representantes del realismo
Representantes del realismoRepresentantes del realismo
Representantes del realismo
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
 
Naturalismo
Naturalismo Naturalismo
Naturalismo
 
Modernismo en América Latina
Modernismo en América LatinaModernismo en América Latina
Modernismo en América Latina
 
El modernismo en colombia
El modernismo en colombiaEl modernismo en colombia
El modernismo en colombia
 
Literatura del realismo argentino
Literatura del realismo argentino Literatura del realismo argentino
Literatura del realismo argentino
 
Romanticismo y Modernismo
Romanticismo y ModernismoRomanticismo y Modernismo
Romanticismo y Modernismo
 
Realismo social en américa latina.
Realismo social en américa latina.Realismo social en américa latina.
Realismo social en américa latina.
 
Diferencias del realismo y modernismo
Diferencias del realismo y modernismoDiferencias del realismo y modernismo
Diferencias del realismo y modernismo
 

Destacado

Narrativa Latinoamericana Venezolana
Narrativa Latinoamericana VenezolanaNarrativa Latinoamericana Venezolana
Narrativa Latinoamericana Venezolana
antodiaz12
 
El Realismo Mágico
El Realismo MágicoEl Realismo Mágico
El Realismo Mágico
eduardo martinez
 
Literatura Latinoamericana
Literatura LatinoamericanaLiteratura Latinoamericana
Literatura Latinoamericana
Cecilia
 
Literatura latinoamericana
Literatura latinoamericanaLiteratura latinoamericana
Literatura latinoamericana
Lali Tracanelli
 
Analisis de texto narrativo
Analisis de texto narrativoAnalisis de texto narrativo
Analisis de texto narrativo
Angelita Ferrer
 
Mapas conceptuales generales literatura
Mapas conceptuales generales literaturaMapas conceptuales generales literatura
Mapas conceptuales generales literatura
maceniebla lenguayliteratura
 
Movimientos literarios
Movimientos literariosMovimientos literarios
Movimientos literarios
oriannamonroy
 

Destacado (7)

Narrativa Latinoamericana Venezolana
Narrativa Latinoamericana VenezolanaNarrativa Latinoamericana Venezolana
Narrativa Latinoamericana Venezolana
 
El Realismo Mágico
El Realismo MágicoEl Realismo Mágico
El Realismo Mágico
 
Literatura Latinoamericana
Literatura LatinoamericanaLiteratura Latinoamericana
Literatura Latinoamericana
 
Literatura latinoamericana
Literatura latinoamericanaLiteratura latinoamericana
Literatura latinoamericana
 
Analisis de texto narrativo
Analisis de texto narrativoAnalisis de texto narrativo
Analisis de texto narrativo
 
Mapas conceptuales generales literatura
Mapas conceptuales generales literaturaMapas conceptuales generales literatura
Mapas conceptuales generales literatura
 
Movimientos literarios
Movimientos literariosMovimientos literarios
Movimientos literarios
 

Similar a Modernismo

El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
lauraparada98
 
EL MODERNISMO LATINOAMERICANO
EL MODERNISMO LATINOAMERICANOEL MODERNISMO LATINOAMERICANO
EL MODERNISMO LATINOAMERICANO
Carmen Elisa
 
Modernismo en América
Modernismo en AméricaModernismo en América
Modernismo en América
Alfredo Rodriguez
 
Centro literarios el modernismo
Centro literarios  el modernismoCentro literarios  el modernismo
Centro literarios el modernismo
labandapi
 
Centro literarios el modernismo
Centro literarios  el modernismoCentro literarios  el modernismo
Centro literarios el modernismo
Sebastian Verdolaga
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
liliansierra3
 
Poetas del modernismo
Poetas del modernismoPoetas del modernismo
El siglo xx del Simbolismo a las vanguardias
El siglo xx del Simbolismo a las vanguardiasEl siglo xx del Simbolismo a las vanguardias
El siglo xx del Simbolismo a las vanguardias
Antonio Guerra
 
Modernismo
ModernismoModernismo
TEMA 69 algo mas amplio.doc
TEMA 69 algo mas amplio.docTEMA 69 algo mas amplio.doc
TEMA 69 algo mas amplio.doc
ssuser80011a
 
elmodernismo-120725075718-phpapp01.pdf
elmodernismo-120725075718-phpapp01.pdfelmodernismo-120725075718-phpapp01.pdf
elmodernismo-120725075718-phpapp01.pdf
Elkin99
 
Elmodernismo 120725075718-phpapp01
Elmodernismo 120725075718-phpapp01Elmodernismo 120725075718-phpapp01
Elmodernismo 120725075718-phpapp01
grinki
 
Modernismo y Generación del 98 por Constanza y Elena, de 4ºESO C
Modernismo y Generación del 98 por Constanza y Elena, de 4ºESO CModernismo y Generación del 98 por Constanza y Elena, de 4ºESO C
Modernismo y Generación del 98 por Constanza y Elena, de 4ºESO C
Diego Bernal
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
CAMILO597
 
Modernismo t5
Modernismo t5Modernismo t5
Modernismo t5
mmar84
 
Modernismo y Generación del 98, por Enrique, José Manuel y Rubén
Modernismo y Generación del 98, por Enrique, José Manuel y RubénModernismo y Generación del 98, por Enrique, José Manuel y Rubén
Modernismo y Generación del 98, por Enrique, José Manuel y Rubén
Diego Bernal
 
T2 el modernismo
T2 el modernismoT2 el modernismo
T2 el modernismo
AMALIA SANCHEZ
 
Españolliricamexicana
EspañolliricamexicanaEspañolliricamexicana
Españolliricamexicana
isabelpalazuelos
 
Poesía Hispanomericana
Poesía HispanomericanaPoesía Hispanomericana
Poesía Hispanomericana
Jose Navas Fernandez
 
El Modernismo 4º A
El Modernismo 4º AEl Modernismo 4º A
El Modernismo 4º A
mcdavid1982
 

Similar a Modernismo (20)

El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
 
EL MODERNISMO LATINOAMERICANO
EL MODERNISMO LATINOAMERICANOEL MODERNISMO LATINOAMERICANO
EL MODERNISMO LATINOAMERICANO
 
Modernismo en América
Modernismo en AméricaModernismo en América
Modernismo en América
 
Centro literarios el modernismo
Centro literarios  el modernismoCentro literarios  el modernismo
Centro literarios el modernismo
 
Centro literarios el modernismo
Centro literarios  el modernismoCentro literarios  el modernismo
Centro literarios el modernismo
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
 
Poetas del modernismo
Poetas del modernismoPoetas del modernismo
Poetas del modernismo
 
El siglo xx del Simbolismo a las vanguardias
El siglo xx del Simbolismo a las vanguardiasEl siglo xx del Simbolismo a las vanguardias
El siglo xx del Simbolismo a las vanguardias
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
 
TEMA 69 algo mas amplio.doc
TEMA 69 algo mas amplio.docTEMA 69 algo mas amplio.doc
TEMA 69 algo mas amplio.doc
 
elmodernismo-120725075718-phpapp01.pdf
elmodernismo-120725075718-phpapp01.pdfelmodernismo-120725075718-phpapp01.pdf
elmodernismo-120725075718-phpapp01.pdf
 
Elmodernismo 120725075718-phpapp01
Elmodernismo 120725075718-phpapp01Elmodernismo 120725075718-phpapp01
Elmodernismo 120725075718-phpapp01
 
Modernismo y Generación del 98 por Constanza y Elena, de 4ºESO C
Modernismo y Generación del 98 por Constanza y Elena, de 4ºESO CModernismo y Generación del 98 por Constanza y Elena, de 4ºESO C
Modernismo y Generación del 98 por Constanza y Elena, de 4ºESO C
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
 
Modernismo t5
Modernismo t5Modernismo t5
Modernismo t5
 
Modernismo y Generación del 98, por Enrique, José Manuel y Rubén
Modernismo y Generación del 98, por Enrique, José Manuel y RubénModernismo y Generación del 98, por Enrique, José Manuel y Rubén
Modernismo y Generación del 98, por Enrique, José Manuel y Rubén
 
T2 el modernismo
T2 el modernismoT2 el modernismo
T2 el modernismo
 
Españolliricamexicana
EspañolliricamexicanaEspañolliricamexicana
Españolliricamexicana
 
Poesía Hispanomericana
Poesía HispanomericanaPoesía Hispanomericana
Poesía Hispanomericana
 
El Modernismo 4º A
El Modernismo 4º AEl Modernismo 4º A
El Modernismo 4º A
 

Último

Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
JoseMeneses84
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MaríAxiliadora LoarTene
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
TatianaHernndez56
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
VICTORHUGO347946
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
RominaAyelen4
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
yersechamet
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
ssuserf5cea8
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
carlosmarcelopindo
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
100078171
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Luis José Ferreira Calvo
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
jjhoward3
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
PaulaAlejandraTorres6
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
lordsigma777
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
EmmanuelTandaypnFarf
 

Último (20)

Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
 

Modernismo

  • 1. MODERNISMO  Es un movimiento literario surgido en Hispanoamérica hacia 1880.  Su principal objetivo estético fue la búsqueda de la belleza como medio para huir de la realidad cotidiana.  Intentan mostrar su desacuerdo con el materialismo de la sociedad burguesa.
  • 2. Características: RENOVACION FORMAL: que se plasma en la búsqueda de la armonía, la perfección y la belleza.  Esto se consigue a través del predominio de los valores sensoriales, lo que se reduce a una gran utilización de sinestesias.  El léxico se enriquece con cultismos y voces de exótica resonancia.  Para conseguir el ritmo y la armonía, los Modernistas proponen una renovación métrica en la que predominará el uso del verso alejandrino.
  • 3. TEMAS: sienten un malestar ante la sociedad burguesa a la que consideran vulgar y contra la que mantienen una postura inconformista ,que se refleja en un estilo de vida bohemio  Predominio de temas relacionados con lo legendario, lo pagano, lo exótico, lo cosmopolita. El cosmopolitismo se plasma sobre todo en la devoción y la admiración que sienten por París.  “El escapismo”: el escritor se evade de la realidad adentrándose en un mundo de ensueño, exótico, pagano. (la Edad Media, la antigüedad clásica). Aparecen así: dioses, ninfas, caballeros y marquesas, viejos castillos, jardines perfumados, cisnes y libélulas, piedras preciosas, marfil, etc.
  • 4.  La melancolía es un tema central, con predominio de la presencia de lo otoñal, lo crepuscular, la noche.  El amor y el erotismo, contraste entre un amor delicado (con la mujer idealizada) y un intenso erotismo (plagado de sensuales descripciones). Se trata de un amor imposible.  Exaltación de lo hispánico frente a la cultura anglosajona.
  • 6. Rubén Darío Escritor nicaragüense (1867-1916).Sus primeros libros poéticos presentan una raíz romántica con notas de imaginación y fantasía. Fue azul la obra que marcó el comienzo de una nueva escuela poética.
  • 7. JOSÉ MARTÍ: (1853-1895) poeta y periodista cubano, toda su obra ha sido una fuente de inspiración para poetas posteriores y que es recordado al día de hoy como una de las figuras indelebles de la poesía latinoamericana de finales de 1800. Entre sus poemas más reconocidos pueden nombrarse: "Yo soy un hombre sincero", "Qué importa que tu puñal."
  • 8. AMADO NERVO: (1870-1919) poeta, novelista y ensayista mexicano, participó en la revista Azul y dirigió la Revista Moderna. De su producción poética se destaca «La Amada Inmóvil», que fue publicado póstumamente y se convirtió en uno de los más famosos de América.
  • 10. CONTEXTO: Durante los últimos años del siglo XIX se produce una gran renovación en las prácticas literarias y en las corrientes estéticas, cuyo principal escenario es Buenos Aires, que aceleradamente comienza a introducir los ritmos de la ciudad moderna. Momento de grandes cambios políticos, culturales y sociales que, originados en gran medida por las olas inmigratorias, producen un proceso de creciente urbanización y alfabetización, un desarrollo comercial y administrativo, y varias formas de democratización que van creando las bases del moderno público masivo. La existencia de este público, nacido de las campañas de alfabetización, se articula con el surgimiento de la prensa popular, cuyas primeras manifestaciones son el aumento decisivo de la oferta periodística y la proliferación de revistas.
  • 11.
  • 12. Buenos Aires un ambiente propicio:  La apertura de la Facultad de Filosofía y Letras, la revista «La Biblioteca».  El número creciente de periódicos, un mayor interés por los ideales de la cultura y la gradual decadencia de la poesía posromántica.  La consolidación de una heterogénea clase media, surgida de la inmigración, integrada en mayoría por hombres que se inclinan en favor de los humildes y proponen nuevas soluciones sobre la base de las doctrinas del radicalismo y del socialismo.
  • 13.  La lucha del proletariado ante la agitación de los anarquistas y en distintos barrios de la capital se abren centros obreros y bibliotecas con obras de literatura izquierdista.
  • 14. EL REGIONALISMO:  Los escritores muestran una definida posición nacionalista en el arte y una conciencia literaria madura.  Ponen su objetivo en el paisaje antes que en los individuos.  Los personajes de sus obras son por lo común víctimas de esa naturaleza americana, brutal, inhóspita y grandiosa.  Intentan hacer verdadero arte escrito, pero con contenidos nacionales, antes que los cosmopolitas.  Dominan el manejo de la lengua y conocen a fondo los regionalismos de vocabulario sintácticos, que usan sin prejuicios en sus obras.  Los diálogos se caracterizan por la fidelidad a las hablas locales.
  • 15.  Conocen a fondo la psicología de los habitantes de esas regiones, y los presentan con exageraciones o idealizaciones irreales.