SlideShare una empresa de Scribd logo
Profesor: Rodrigo Rojas Lagos
Historia, Geografía y Ciencias Sociales
Humanismo          Renacimiento


 Movimiento         Movimiento
 Intelectual         Artístico


    Ambos se caracterizan por


     Visión Antropocéntrica

Recogen la Herencia Grecorromana

 Son financiados por “Mecenas”
Factores que impulsaron el desarrollo
  del Humanismo y el Renacimiento
La llegada de sabios
 bizantinos a Europa
Occidental, luego de
la caída del Imperio        La Invención de la
      Bizantino           Imprenta favoreció la
                           difusión de los libros
                       escritos por los humanistas
El apoyo económico que
  entregaron los “mecenas”,         Las Universidades y academias
permitió financiar las obras de   impulsaron la difusión de las ideas
los artistas de la época. En la      humanistas y renacentistas.
  imagen, Lorenzo de Médici
“Renacer del hombre como ser natural…. el retorno
    a lo antiguo, a la herencia clásica… Existe una
     ruptura con la herencia medieval, la cual se
 fundaba en una mentalidad “Teocéntrica”, basada
     en Dios y el Cristianismo. El humanismo y el
   renacimiento asumen de esta forma un cambio
      total de mentalidad en donde su centro de
   atención esta vez será el hombre, expresado a
   través de las artes, la ciencia, la investigación.

Se asume una mentalidad de tolerancia religiosa e
  investigación de diversos misterios, mentalidad
       que en la alta edad media hubiese sido
 considerada como hereje, ya que iba en contra de
    la santa iglesia, por ende en contra de Dios”
Análisis de Obras
 Renacentistas
Título: Retrato de Federico de
Montefeltro
Autor: Piero della Francesca
Principio o Característica del
Renacimiento asociada a la obra:
•El Realismo en la pintura
•El   retrato,    como       genero
autónomo.
•El Individualismo, como una
expresión alejada de las ideas
Teocentristas.
Título: El hombre de Vitruvio
Autor: Leonardo da Vinci
Principio o Característica del
Renacimiento asociada a la obra:
•Estudio de las proporciones
humanas, que servirían de canon
estético para las obras de arte
renacentistas.
•la simetría del ser humano, y por
extensión, de la perfección de la
naturaleza y el universo.
Título: El nacimiento de
Venus.
Autor: Sandro Botticelli
Principio o Característica
del Renacimiento asociada
a la obra:
•El   paganismo    como
contraparte            del
teocentrismo medieval.
•El ser humano en su
individualidad.
Título: Escuela de Atenas
Autor: Rafael Sanzio
Principio o Característica del
Renacimiento asociada a la
obra:
•Recuperación de           la
herencia Clásica.
•Representa            la
investigación racional
de la verdad, en las
figuras de los filósofos
griegos.
•La edificación basada
en los cánones de la
arquitectura clásica.
A pesar de que el Renacimiento se basa en el
   Antropocentrismo, los artistas de la época siguen
creando pinturas con motivos religiosos. En la imagen,
“La Última Cena” de Leonardo da Vinci, encomendada
          por el mecena Ludovico de Sforza.
La Escultura Renacentista también incorpora elementos y formas
de herencia grecorromana. A la izquierda “Moisés” y a la derecha
“El David”, ambos de Miguel Ángel

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El arte del Renacimiento
El arte del RenacimientoEl arte del Renacimiento
El arte del Renacimiento
Negrevernis Negrevernis
 
Pintura Romana
Pintura RomanaPintura Romana
Pintura Romana
Claudia Solís Umpierrez
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
alumnesfp
 
1. arte mueble paleolítico -7.26 mb - copy
1.  arte mueble paleolítico -7.26 mb - copy1.  arte mueble paleolítico -7.26 mb - copy
1. arte mueble paleolítico -7.26 mb - copy
banquetearte
 
La Pintura NeocláSica
La Pintura NeocláSicaLa Pintura NeocláSica
La Pintura NeocláSica
Tomás Pérez Molina
 
Tema 1º teoría y función del arte slideshare
Tema 1º teoría y función del arte slideshareTema 1º teoría y función del arte slideshare
Tema 1º teoría y función del arte slideshare
Francisco Bermejo
 
Arte y Estética
Arte y EstéticaArte y Estética
Arte y Estética
Julieta Magnano
 
El Manierismo
El ManierismoEl Manierismo
El Manierismo
Israel Hurtado
 
El arte occidental_Mujeres en las artes.pptx
El arte occidental_Mujeres en las artes.pptxEl arte occidental_Mujeres en las artes.pptx
El arte occidental_Mujeres en las artes.pptx
Berenice V
 
La escultura romana
La escultura romanaLa escultura romana
La escultura romana
Ignacio Sobrón García
 
Pintura gótica
Pintura góticaPintura gótica
Pintura góticacherepaja
 
Términos artísticos ilustrados. Arte Edad Moderna
Términos artísticos ilustrados. Arte Edad ModernaTérminos artísticos ilustrados. Arte Edad Moderna
Términos artísticos ilustrados. Arte Edad Moderna
Ignacio Sobrón García
 
Arte colonial Mexicano
Arte colonial Mexicano Arte colonial Mexicano
Arte colonial Mexicano
MontserratPerez18
 
Arte del renacimiento.pptx
Arte del renacimiento.pptxArte del renacimiento.pptx
Arte del renacimiento.pptx
Marcos Martí
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
P Rojas
 
Escultura griega. Evolución
Escultura griega. EvoluciónEscultura griega. Evolución
Escultura griega. Evolución
pedrosevilla81
 
Arte del Neoclasicismo y del Romanticismo
Arte del Neoclasicismo y del RomanticismoArte del Neoclasicismo y del Romanticismo
Arte del Neoclasicismo y del Romanticismo
DavidProfeSoc
 
UABC, HAC, Las vanguardias pictóricas
UABC, HAC, Las vanguardias pictóricasUABC, HAC, Las vanguardias pictóricas
UABC, HAC, Las vanguardias pictóricas
Berenice V
 

La actualidad más candente (20)

El arte del Renacimiento
El arte del RenacimientoEl arte del Renacimiento
El arte del Renacimiento
 
Pintura Romana
Pintura RomanaPintura Romana
Pintura Romana
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
1. arte mueble paleolítico -7.26 mb - copy
1.  arte mueble paleolítico -7.26 mb - copy1.  arte mueble paleolítico -7.26 mb - copy
1. arte mueble paleolítico -7.26 mb - copy
 
La Pintura NeocláSica
La Pintura NeocláSicaLa Pintura NeocláSica
La Pintura NeocláSica
 
Tema 1º teoría y función del arte slideshare
Tema 1º teoría y función del arte slideshareTema 1º teoría y función del arte slideshare
Tema 1º teoría y función del arte slideshare
 
Arte y Estética
Arte y EstéticaArte y Estética
Arte y Estética
 
Mundo moderno
Mundo modernoMundo moderno
Mundo moderno
 
El Manierismo
El ManierismoEl Manierismo
El Manierismo
 
El arte occidental_Mujeres en las artes.pptx
El arte occidental_Mujeres en las artes.pptxEl arte occidental_Mujeres en las artes.pptx
El arte occidental_Mujeres en las artes.pptx
 
La escultura romana
La escultura romanaLa escultura romana
La escultura romana
 
Pintura gótica
Pintura góticaPintura gótica
Pintura gótica
 
Términos artísticos ilustrados. Arte Edad Moderna
Términos artísticos ilustrados. Arte Edad ModernaTérminos artísticos ilustrados. Arte Edad Moderna
Términos artísticos ilustrados. Arte Edad Moderna
 
Arte Del Renacimiento
Arte Del RenacimientoArte Del Renacimiento
Arte Del Renacimiento
 
Arte colonial Mexicano
Arte colonial Mexicano Arte colonial Mexicano
Arte colonial Mexicano
 
Arte del renacimiento.pptx
Arte del renacimiento.pptxArte del renacimiento.pptx
Arte del renacimiento.pptx
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
 
Escultura griega. Evolución
Escultura griega. EvoluciónEscultura griega. Evolución
Escultura griega. Evolución
 
Arte del Neoclasicismo y del Romanticismo
Arte del Neoclasicismo y del RomanticismoArte del Neoclasicismo y del Romanticismo
Arte del Neoclasicismo y del Romanticismo
 
UABC, HAC, Las vanguardias pictóricas
UABC, HAC, Las vanguardias pictóricasUABC, HAC, Las vanguardias pictóricas
UABC, HAC, Las vanguardias pictóricas
 

Destacado

Humanismo y Renacimiento
Humanismo y RenacimientoHumanismo y Renacimiento
Humanismo y Renacimientopvargasq
 
25 ImáGenes Del Renacimiento
25 ImáGenes Del Renacimiento25 ImáGenes Del Renacimiento
25 ImáGenes Del Renacimientochinoduro
 
El humanismo
El humanismoEl humanismo
El humanismoclio1418
 
Humanistas, artistas e mecenas
Humanistas, artistas e mecenasHumanistas, artistas e mecenas
Humanistas, artistas e mecenasricardo_carvalho
 
El renacimiento y el Humanismo
El renacimiento y el HumanismoEl renacimiento y el Humanismo
El renacimiento y el Humanismo
Lucia Rivera
 
Humanismo y reforma
Humanismo y reformaHumanismo y reforma
Humanismo y reformavcastello71
 
El Renacimiento y el Humanismo
El Renacimiento y el HumanismoEl Renacimiento y el Humanismo
El Renacimiento y el Humanismooscaralca
 
Doctrinas en la revolucion
Doctrinas en la revolucionDoctrinas en la revolucion
Doctrinas en la revolucionMyriam Lucero
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Myriam Lucero
 
Relieve 2016
Relieve 2016Relieve 2016
Relieve 2016
Myriam Lucero
 
Absolutismoymercantilismo
AbsolutismoymercantilismoAbsolutismoymercantilismo
Absolutismoymercantilismo
Myriam Lucero
 
Reforma y contrareforma 2016
Reforma y contrareforma 2016Reforma y contrareforma 2016
Reforma y contrareforma 2016
Myriam Lucero
 
Proceso independencia
Proceso independenciaProceso independencia
Proceso independenciaMyriam Lucero
 
El IMPERIALISMO
El IMPERIALISMOEl IMPERIALISMO
El IMPERIALISMO
Myriam Lucero
 
Entreguerras completo
Entreguerras completoEntreguerras completo
Entreguerras completo
Myriam Lucero
 
Revolucion francesa
Revolucion francesaRevolucion francesa
Revolucion francesa
Myriam Lucero
 
Proceso independencia
Proceso independenciaProceso independencia
Proceso independenciaMyriam Lucero
 
Guerra fria 2016
Guerra fria 2016Guerra fria 2016
Guerra fria 2016
Myriam Lucero
 

Destacado (20)

Humanismo y Renacimiento
Humanismo y RenacimientoHumanismo y Renacimiento
Humanismo y Renacimiento
 
25 ImáGenes Del Renacimiento
25 ImáGenes Del Renacimiento25 ImáGenes Del Renacimiento
25 ImáGenes Del Renacimiento
 
El humanismo
El humanismoEl humanismo
El humanismo
 
Humanistas, artistas e mecenas
Humanistas, artistas e mecenasHumanistas, artistas e mecenas
Humanistas, artistas e mecenas
 
El renacimiento y el Humanismo
El renacimiento y el HumanismoEl renacimiento y el Humanismo
El renacimiento y el Humanismo
 
Humanismo
HumanismoHumanismo
Humanismo
 
Humanismo y reforma
Humanismo y reformaHumanismo y reforma
Humanismo y reforma
 
El Renacimiento y el Humanismo
El Renacimiento y el HumanismoEl Renacimiento y el Humanismo
El Renacimiento y el Humanismo
 
Doctrinas en la revolucion
Doctrinas en la revolucionDoctrinas en la revolucion
Doctrinas en la revolucion
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Relieve 2016
Relieve 2016Relieve 2016
Relieve 2016
 
Absolutismoymercantilismo
AbsolutismoymercantilismoAbsolutismoymercantilismo
Absolutismoymercantilismo
 
Depresion1929
Depresion1929Depresion1929
Depresion1929
 
Reforma y contrareforma 2016
Reforma y contrareforma 2016Reforma y contrareforma 2016
Reforma y contrareforma 2016
 
Proceso independencia
Proceso independenciaProceso independencia
Proceso independencia
 
El IMPERIALISMO
El IMPERIALISMOEl IMPERIALISMO
El IMPERIALISMO
 
Entreguerras completo
Entreguerras completoEntreguerras completo
Entreguerras completo
 
Revolucion francesa
Revolucion francesaRevolucion francesa
Revolucion francesa
 
Proceso independencia
Proceso independenciaProceso independencia
Proceso independencia
 
Guerra fria 2016
Guerra fria 2016Guerra fria 2016
Guerra fria 2016
 

Similar a Humanismo y renacimiento

Humanismo y renacimiento
Humanismo y renacimientoHumanismo y renacimiento
Humanismo y renacimientoelgranlato09
 
Octavo básico. Unidad 1. Clase 1. Humanismo y renacimiento.
Octavo básico. Unidad 1. Clase 1. Humanismo y renacimiento.Octavo básico. Unidad 1. Clase 1. Humanismo y renacimiento.
Octavo básico. Unidad 1. Clase 1. Humanismo y renacimiento.
Jorge Ramirez Adonis
 
Octavo básico. Unidad 1. Clase 1. Humanismo y Renacimiento..pptx
Octavo básico. Unidad 1. Clase 1. Humanismo y Renacimiento..pptxOctavo básico. Unidad 1. Clase 1. Humanismo y Renacimiento..pptx
Octavo básico. Unidad 1. Clase 1. Humanismo y Renacimiento..pptx
BenjamnPastn1
 
Renovacion cultural en los siglos XV y XVI Profesor Claudio Aros Q.
Renovacion cultural en los siglos XV y XVI  Profesor Claudio Aros Q.Renovacion cultural en los siglos XV y XVI  Profesor Claudio Aros Q.
Renovacion cultural en los siglos XV y XVI Profesor Claudio Aros Q.Histeriacolectiva Aros
 
Presentation renacimiento edad media
Presentation renacimiento edad mediaPresentation renacimiento edad media
Presentation renacimiento edad mediaEggie Colon
 
Clase N°1 Octavo Basico .pdf
Clase N°1 Octavo Basico .pdfClase N°1 Octavo Basico .pdf
Clase N°1 Octavo Basico .pdf
Stephanie Sepúlveda
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
Diany Zapata
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
Diany Zapata
 
Literatura renacimiento
Literatura renacimientoLiteratura renacimiento
Literatura renacimiento
bloglengua99
 
T. 8 quattrocento
T. 8 quattrocentoT. 8 quattrocento
T. 8 quattrocento
ascenm63
 
Renacimiento y humanismo
Renacimiento y humanismoRenacimiento y humanismo
Renacimiento y humanismo
Diego Andrés Rojas González
 
8VO- Edad Moderna- Renacimiento Humanismo..pptx
8VO- Edad Moderna- Renacimiento Humanismo..pptx8VO- Edad Moderna- Renacimiento Humanismo..pptx
8VO- Edad Moderna- Renacimiento Humanismo..pptx
CamilaFranciscaNuezV
 
texto libro viejo 8vo compl rena huma pag 20-24.docx
texto libro viejo 8vo compl rena huma pag 20-24.docxtexto libro viejo 8vo compl rena huma pag 20-24.docx
texto libro viejo 8vo compl rena huma pag 20-24.docx
alexfernandez395931
 
Desarrollo del Pensamiento y Arte Moderno
Desarrollo del Pensamiento y Arte ModernoDesarrollo del Pensamiento y Arte Moderno
Desarrollo del Pensamiento y Arte Modernovictorhistoriarios
 
Guc3ada nc2b0-4-el-humanismo
Guc3ada nc2b0-4-el-humanismoGuc3ada nc2b0-4-el-humanismo
Guc3ada nc2b0-4-el-humanismotalisman84
 
EL HUMANISMO Y EL RENACER DE LAS ARTES CLÁSICAS.pdf
EL HUMANISMO Y EL RENACER DE LAS ARTES CLÁSICAS.pdfEL HUMANISMO Y EL RENACER DE LAS ARTES CLÁSICAS.pdf
EL HUMANISMO Y EL RENACER DE LAS ARTES CLÁSICAS.pdf
Vale124010
 
Temaxarquitecturarenacimiento
TemaxarquitecturarenacimientoTemaxarquitecturarenacimiento
TemaxarquitecturarenacimientoMarian Leonardi
 

Similar a Humanismo y renacimiento (20)

Humanismo y renacimiento
Humanismo y renacimientoHumanismo y renacimiento
Humanismo y renacimiento
 
Octavo básico. Unidad 1. Clase 1. Humanismo y renacimiento.
Octavo básico. Unidad 1. Clase 1. Humanismo y renacimiento.Octavo básico. Unidad 1. Clase 1. Humanismo y renacimiento.
Octavo básico. Unidad 1. Clase 1. Humanismo y renacimiento.
 
Octavo básico. Unidad 1. Clase 1. Humanismo y Renacimiento..pptx
Octavo básico. Unidad 1. Clase 1. Humanismo y Renacimiento..pptxOctavo básico. Unidad 1. Clase 1. Humanismo y Renacimiento..pptx
Octavo básico. Unidad 1. Clase 1. Humanismo y Renacimiento..pptx
 
Renovacion cultural en los siglos XV y XVI Profesor Claudio Aros Q.
Renovacion cultural en los siglos XV y XVI  Profesor Claudio Aros Q.Renovacion cultural en los siglos XV y XVI  Profesor Claudio Aros Q.
Renovacion cultural en los siglos XV y XVI Profesor Claudio Aros Q.
 
Renacimiento, humanismo y reforma
Renacimiento, humanismo y reformaRenacimiento, humanismo y reforma
Renacimiento, humanismo y reforma
 
Presentation renacimiento edad media
Presentation renacimiento edad mediaPresentation renacimiento edad media
Presentation renacimiento edad media
 
Clase N°1 Octavo Basico .pdf
Clase N°1 Octavo Basico .pdfClase N°1 Octavo Basico .pdf
Clase N°1 Octavo Basico .pdf
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
Literatura renacimiento
Literatura renacimientoLiteratura renacimiento
Literatura renacimiento
 
ref. 3
ref. 3 ref. 3
ref. 3
 
T. 8 quattrocento
T. 8 quattrocentoT. 8 quattrocento
T. 8 quattrocento
 
Renacimiento y humanismo
Renacimiento y humanismoRenacimiento y humanismo
Renacimiento y humanismo
 
Humanismo y renacimiento
Humanismo y renacimientoHumanismo y renacimiento
Humanismo y renacimiento
 
8VO- Edad Moderna- Renacimiento Humanismo..pptx
8VO- Edad Moderna- Renacimiento Humanismo..pptx8VO- Edad Moderna- Renacimiento Humanismo..pptx
8VO- Edad Moderna- Renacimiento Humanismo..pptx
 
texto libro viejo 8vo compl rena huma pag 20-24.docx
texto libro viejo 8vo compl rena huma pag 20-24.docxtexto libro viejo 8vo compl rena huma pag 20-24.docx
texto libro viejo 8vo compl rena huma pag 20-24.docx
 
Desarrollo del Pensamiento y Arte Moderno
Desarrollo del Pensamiento y Arte ModernoDesarrollo del Pensamiento y Arte Moderno
Desarrollo del Pensamiento y Arte Moderno
 
Guc3ada nc2b0-4-el-humanismo
Guc3ada nc2b0-4-el-humanismoGuc3ada nc2b0-4-el-humanismo
Guc3ada nc2b0-4-el-humanismo
 
EL HUMANISMO Y EL RENACER DE LAS ARTES CLÁSICAS.pdf
EL HUMANISMO Y EL RENACER DE LAS ARTES CLÁSICAS.pdfEL HUMANISMO Y EL RENACER DE LAS ARTES CLÁSICAS.pdf
EL HUMANISMO Y EL RENACER DE LAS ARTES CLÁSICAS.pdf
 
Temaxarquitecturarenacimiento
TemaxarquitecturarenacimientoTemaxarquitecturarenacimiento
Temaxarquitecturarenacimiento
 

Más de elgranlato09

Dictadura militar aspectos generales
Dictadura militar aspectos generalesDictadura militar aspectos generales
Dictadura militar aspectos generales
elgranlato09
 
Reformas liberales e ideología liberal ppt (1)
Reformas liberales e ideología liberal ppt (1)Reformas liberales e ideología liberal ppt (1)
Reformas liberales e ideología liberal ppt (1)
elgranlato09
 
Proyecto politico de jose manuel balmaceda
Proyecto politico de jose manuel balmacedaProyecto politico de jose manuel balmaceda
Proyecto politico de jose manuel balmaceda
elgranlato09
 
Guerra del pacífico p pt
Guerra del pacífico p ptGuerra del pacífico p pt
Guerra del pacífico p pt
elgranlato09
 
Laicización del estado chileno (2)
Laicización del estado chileno (2)Laicización del estado chileno (2)
Laicización del estado chileno (2)
elgranlato09
 
Guerra civil 1891, terminado
Guerra civil 1891, terminadoGuerra civil 1891, terminado
Guerra civil 1891, terminado
elgranlato09
 
Expansión territorial en chile siglo xix
Expansión territorial en chile siglo xixExpansión territorial en chile siglo xix
Expansión territorial en chile siglo xix
elgranlato09
 
Economia salitrera
Economia salitreraEconomia salitrera
Economia salitrera
elgranlato09
 
Relieve y paisajes de las zonas naturales
Relieve y paisajes de las zonas naturalesRelieve y paisajes de las zonas naturales
Relieve y paisajes de las zonas naturales
elgranlato09
 
Climas de chile
Climas de chileClimas de chile
Climas de chile
elgranlato09
 
Consecuencias segunda guerra mundial y holocausto judio
Consecuencias segunda guerra mundial y holocausto judioConsecuencias segunda guerra mundial y holocausto judio
Consecuencias segunda guerra mundial y holocausto judio
elgranlato09
 
La población mundial 2015
La población mundial 2015La población mundial 2015
La población mundial 2015
elgranlato09
 
Graficos e infografias demografia
Graficos e infografias demografiaGraficos e infografias demografia
Graficos e infografias demografia
elgranlato09
 
Sistemas electorales
Sistemas electoralesSistemas electorales
Sistemas electorales
elgranlato09
 
Participacion politica 2015
Participacion politica 2015Participacion politica 2015
Participacion politica 2015
elgranlato09
 
Democracia en la grecia clasica
Democracia en la grecia clasicaDemocracia en la grecia clasica
Democracia en la grecia clasicaelgranlato09
 
República parlamentaria
República parlamentariaRepública parlamentaria
República parlamentariaelgranlato09
 
La importancia histórica de napoleón bonaparte
La importancia histórica de napoleón bonaparteLa importancia histórica de napoleón bonaparte
La importancia histórica de napoleón bonaparteelgranlato09
 
Diversidad cultural 2013
Diversidad cultural 2013Diversidad cultural 2013
Diversidad cultural 2013elgranlato09
 

Más de elgranlato09 (20)

Dictadura militar aspectos generales
Dictadura militar aspectos generalesDictadura militar aspectos generales
Dictadura militar aspectos generales
 
Reformas liberales e ideología liberal ppt (1)
Reformas liberales e ideología liberal ppt (1)Reformas liberales e ideología liberal ppt (1)
Reformas liberales e ideología liberal ppt (1)
 
Proyecto politico de jose manuel balmaceda
Proyecto politico de jose manuel balmacedaProyecto politico de jose manuel balmaceda
Proyecto politico de jose manuel balmaceda
 
Guerra del pacífico p pt
Guerra del pacífico p ptGuerra del pacífico p pt
Guerra del pacífico p pt
 
Laicización del estado chileno (2)
Laicización del estado chileno (2)Laicización del estado chileno (2)
Laicización del estado chileno (2)
 
Guerra civil 1891, terminado
Guerra civil 1891, terminadoGuerra civil 1891, terminado
Guerra civil 1891, terminado
 
Expansión territorial en chile siglo xix
Expansión territorial en chile siglo xixExpansión territorial en chile siglo xix
Expansión territorial en chile siglo xix
 
Economia salitrera
Economia salitreraEconomia salitrera
Economia salitrera
 
Relieve y paisajes de las zonas naturales
Relieve y paisajes de las zonas naturalesRelieve y paisajes de las zonas naturales
Relieve y paisajes de las zonas naturales
 
Climas de chile
Climas de chileClimas de chile
Climas de chile
 
Consecuencias segunda guerra mundial y holocausto judio
Consecuencias segunda guerra mundial y holocausto judioConsecuencias segunda guerra mundial y holocausto judio
Consecuencias segunda guerra mundial y holocausto judio
 
La población mundial 2015
La población mundial 2015La población mundial 2015
La población mundial 2015
 
Graficos e infografias demografia
Graficos e infografias demografiaGraficos e infografias demografia
Graficos e infografias demografia
 
Sistemas electorales
Sistemas electoralesSistemas electorales
Sistemas electorales
 
Participacion politica 2015
Participacion politica 2015Participacion politica 2015
Participacion politica 2015
 
Democracia en la grecia clasica
Democracia en la grecia clasicaDemocracia en la grecia clasica
Democracia en la grecia clasica
 
República parlamentaria
República parlamentariaRepública parlamentaria
República parlamentaria
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
La importancia histórica de napoleón bonaparte
La importancia histórica de napoleón bonaparteLa importancia histórica de napoleón bonaparte
La importancia histórica de napoleón bonaparte
 
Diversidad cultural 2013
Diversidad cultural 2013Diversidad cultural 2013
Diversidad cultural 2013
 

Humanismo y renacimiento

  • 1. Profesor: Rodrigo Rojas Lagos Historia, Geografía y Ciencias Sociales
  • 2. Humanismo Renacimiento Movimiento Movimiento Intelectual Artístico Ambos se caracterizan por Visión Antropocéntrica Recogen la Herencia Grecorromana Son financiados por “Mecenas”
  • 3. Factores que impulsaron el desarrollo del Humanismo y el Renacimiento
  • 4. La llegada de sabios bizantinos a Europa Occidental, luego de la caída del Imperio La Invención de la Bizantino Imprenta favoreció la difusión de los libros escritos por los humanistas
  • 5. El apoyo económico que entregaron los “mecenas”, Las Universidades y academias permitió financiar las obras de impulsaron la difusión de las ideas los artistas de la época. En la humanistas y renacentistas. imagen, Lorenzo de Médici
  • 6. “Renacer del hombre como ser natural…. el retorno a lo antiguo, a la herencia clásica… Existe una ruptura con la herencia medieval, la cual se fundaba en una mentalidad “Teocéntrica”, basada en Dios y el Cristianismo. El humanismo y el renacimiento asumen de esta forma un cambio total de mentalidad en donde su centro de atención esta vez será el hombre, expresado a través de las artes, la ciencia, la investigación. Se asume una mentalidad de tolerancia religiosa e investigación de diversos misterios, mentalidad que en la alta edad media hubiese sido considerada como hereje, ya que iba en contra de la santa iglesia, por ende en contra de Dios”
  • 7. Análisis de Obras Renacentistas
  • 8. Título: Retrato de Federico de Montefeltro Autor: Piero della Francesca Principio o Característica del Renacimiento asociada a la obra: •El Realismo en la pintura •El retrato, como genero autónomo. •El Individualismo, como una expresión alejada de las ideas Teocentristas.
  • 9. Título: El hombre de Vitruvio Autor: Leonardo da Vinci Principio o Característica del Renacimiento asociada a la obra: •Estudio de las proporciones humanas, que servirían de canon estético para las obras de arte renacentistas. •la simetría del ser humano, y por extensión, de la perfección de la naturaleza y el universo.
  • 10. Título: El nacimiento de Venus. Autor: Sandro Botticelli Principio o Característica del Renacimiento asociada a la obra: •El paganismo como contraparte del teocentrismo medieval. •El ser humano en su individualidad.
  • 11. Título: Escuela de Atenas Autor: Rafael Sanzio Principio o Característica del Renacimiento asociada a la obra: •Recuperación de la herencia Clásica. •Representa la investigación racional de la verdad, en las figuras de los filósofos griegos. •La edificación basada en los cánones de la arquitectura clásica.
  • 12. A pesar de que el Renacimiento se basa en el Antropocentrismo, los artistas de la época siguen creando pinturas con motivos religiosos. En la imagen, “La Última Cena” de Leonardo da Vinci, encomendada por el mecena Ludovico de Sforza.
  • 13. La Escultura Renacentista también incorpora elementos y formas de herencia grecorromana. A la izquierda “Moisés” y a la derecha “El David”, ambos de Miguel Ángel