SlideShare una empresa de Scribd logo
EquipoUNIDAD EDUCATIVA LEON TOSLTOI602INTRODUCCION A LAS REDES FERNANDO CABALLERO DORANTES SERGIO JESUS VELEZ VARGAS JONATAN CONTRERAS PEREZ JOSE ADAN RIVERO OROZCO FELIPE BALDERAS MENDEZ
QUE SON LOS MODOS DE TRANSMISION???? Una transmisión dada en un canal de comunicaciones entre dos equipos puede ocurrir de diferentes maneras. La transmisión está caracterizada por:  La dirección de los intercambios. El modo de transmisión: el número de bits enviados simultáneamente. La sincronización entre el transmisor y el receptor.
MODOS DE TRANSMISION
CONEXIÓN SIMPLEX Una conexión simple, es una conexión en la que los datos fluyen en una sola dirección, desde el transmisor hacia el receptor. Este tipo de conexión es útil si los datos no necesitan fluir en ambas direcciones.
CONEXIÓN SIMPLEX
CONEXIÓN SEMIDUPLEX Una conexión semidúplex:es una conexión en la que los datos fluyen en una u otra dirección, pero no las dos al mismo tiempo. Con este tipo de conexión, cada extremo de la conexión transmite uno después del otro. Este tipo de conexión hace posible tener una comunicación bidireccional utilizando toda la capacidad de la línea
CONEXIÓN SEMIDUPLEX
CONEXIÓN DUPLEX TOTAL Una conexión dúplex total es una conexión en la que los datos fluyen simultáneamente en ambas direcciones. Así, cada extremo de la conexión puede transmitir y recibir al mismo tiempo; esto significa que el ancho de banda se divide en dos para cada dirección de la transmisión de datos si es que se está utilizando el mismo medio de transmisión para ambas direcciones de la transmisión.
CONEXIÓN DUPLEX TOTAL
CONEXIÓN PARALELA Las conexiones paralelas consisten en transmisiones simultáneas de N cantidad de bits. Estos bits se envían simultáneamente a través de diferentes canales N. La conexión paralela en equipos del tipo PC generalmente requiere 10 alambres.
CONEXIÓN PARALELA
CONEXIÓN EN SERIE	 En una conexión en serie, los datos se transmiten de a un bit por vez a través del canal de transmisión. Sin embargo, ya que muchos procesadores procesan los datos en paralelo, el transmisor necesita transformar los datos paralelos entrantes en datos seriales y el receptor necesita hacer lo contrario.
CONEXIÓN EN SERIE
LA TRANSFORMACION PARALELA-ENSERIE Se realiza utilizando un registro de desplazamiento. El registro de desplazamiento, que trabaja conjuntamente con un reloj, desplazará el hacia la izquierda y luego, transmitirá el bit más significativo y así sucesivamente
TRANSMICION EN SERIE-PARALELA Se realiza casi de la misma manera utilizando un registro de desplazamiento. El registro de desplazamiento desplaza el registro hacia la izquierda cada vez que recibe un bit, y luego, transmite el registro entero en paralelo cuando está completo
Transmisión sincrónica En una conexión sincrónica, el transmisor y el receptor están sincronizados con el mismo reloj. El receptor recibe continuamente la información a la misma velocidad que el transmisor la envía. Es por este motivo que el receptor y el transmisor están sincronizados a la misma velocidad. Además, se inserta información suplementaria para garantizar que no se produzcan errores durante la transmisión
Transmisión sincronica
Transmisión asincrónica En la que cada carácter se envía en intervalos de tiempo irregulares. Así, por ejemplo, imagine que se transmite un solo bit durante un largo período de silencio
Transmisión asincrónica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
Hirlanny Mosquera
 
Esquemabifase
EsquemabifaseEsquemabifase
Esquemabifase
karoita
 
Circuito mixto
Circuito mixtoCircuito mixto
Taller transistores
Taller transistoresTaller transistores
Taller transistores
Hirlanny Mosquera
 
Circuito Paralelo
Circuito ParaleloCircuito Paralelo
Circuito Paralelo
Sebas_Arias
 
Ley de corrientes de kirchhoff (lck)
Ley de corrientes de kirchhoff  (lck)Ley de corrientes de kirchhoff  (lck)
Ley de corrientes de kirchhoff (lck)Hiko Seijuro
 
Hibrido jose
Hibrido joseHibrido jose
Hibrido jose
Jose Jose
 
Clase 6b LKC
Clase 6b LKCClase 6b LKC
Clase 6b LKC
Tensor
 
Ejercicios señales 2 par el 2º parcial
Ejercicios señales 2 par el 2º parcialEjercicios señales 2 par el 2º parcial
Ejercicios señales 2 par el 2º parcialstb102
 
Comprobador de continuidad
Comprobador de continuidadComprobador de continuidad
Comprobador de continuidad
Nekii Nyaa Torres
 
Presentación semiconductores
Presentación semiconductoresPresentación semiconductores
Presentación semiconductoresEduardo_Ivan
 
El Transistor
El TransistorEl Transistor
El Transistor
Gregory Rotondo
 

La actualidad más candente (14)

Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Esquemabifase
EsquemabifaseEsquemabifase
Esquemabifase
 
Circuito mixto
Circuito mixtoCircuito mixto
Circuito mixto
 
Taller transistores
Taller transistoresTaller transistores
Taller transistores
 
Circuitos paralelo
Circuitos paraleloCircuitos paralelo
Circuitos paralelo
 
Circuito Paralelo
Circuito ParaleloCircuito Paralelo
Circuito Paralelo
 
Ley de corrientes de kirchhoff (lck)
Ley de corrientes de kirchhoff  (lck)Ley de corrientes de kirchhoff  (lck)
Ley de corrientes de kirchhoff (lck)
 
Los cables
Los cablesLos cables
Los cables
 
Hibrido jose
Hibrido joseHibrido jose
Hibrido jose
 
Clase 6b LKC
Clase 6b LKCClase 6b LKC
Clase 6b LKC
 
Ejercicios señales 2 par el 2º parcial
Ejercicios señales 2 par el 2º parcialEjercicios señales 2 par el 2º parcial
Ejercicios señales 2 par el 2º parcial
 
Comprobador de continuidad
Comprobador de continuidadComprobador de continuidad
Comprobador de continuidad
 
Presentación semiconductores
Presentación semiconductoresPresentación semiconductores
Presentación semiconductores
 
El Transistor
El TransistorEl Transistor
El Transistor
 

Destacado

Trabajo de imformatica
Trabajo de imformaticaTrabajo de imformatica
Trabajo de imformatica
karolina09
 
Diapositivas De Usb
Diapositivas De UsbDiapositivas De Usb
Diapositivas De UsbGISELA
 
Caracteristicas de Firewire y USB
Caracteristicas de Firewire y USBCaracteristicas de Firewire y USB
Caracteristicas de Firewire y USBSteven Nuñez
 
PUERTO USB
PUERTO USBPUERTO USB
PUERTO USB
Marcela Riera
 
Modos De Transmicion
Modos De TransmicionModos De Transmicion
Modos De Transmicionjesus
 
comunicación usb
comunicación usbcomunicación usb
comunicación usbFercho Oe
 
Diapositivas USB
Diapositivas USBDiapositivas USB
Diapositivas USBisa_sica22
 
Componentes de un Puerto USB
Componentes de un Puerto USBComponentes de un Puerto USB
Componentes de un Puerto USB
Lesly Hinojosa Tapia
 
Diapositiva sobre usb
Diapositiva sobre usbDiapositiva sobre usb
Diapositiva sobre usb..UNE
 
C:\documents and settings\isabella\escritorio\la memoria usb
C:\documents and settings\isabella\escritorio\la memoria usbC:\documents and settings\isabella\escritorio\la memoria usb
C:\documents and settings\isabella\escritorio\la memoria usb
maria alejandra
 
Protocolo comunicación serial
Protocolo comunicación serialProtocolo comunicación serial
Protocolo comunicación serial
Teth Azrael Cortés Aguilar
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
seba15_
 

Destacado (15)

Trabajo de imformatica
Trabajo de imformaticaTrabajo de imformatica
Trabajo de imformatica
 
Usb
UsbUsb
Usb
 
Diapositivas De Usb
Diapositivas De UsbDiapositivas De Usb
Diapositivas De Usb
 
Caracteristicas de Firewire y USB
Caracteristicas de Firewire y USBCaracteristicas de Firewire y USB
Caracteristicas de Firewire y USB
 
PUERTO USB
PUERTO USBPUERTO USB
PUERTO USB
 
Tipos de USB
Tipos de USBTipos de USB
Tipos de USB
 
Modos De Transmicion
Modos De TransmicionModos De Transmicion
Modos De Transmicion
 
comunicación usb
comunicación usbcomunicación usb
comunicación usb
 
Diapositivas USB
Diapositivas USBDiapositivas USB
Diapositivas USB
 
Componentes de un Puerto USB
Componentes de un Puerto USBComponentes de un Puerto USB
Componentes de un Puerto USB
 
Diapositiva sobre usb
Diapositiva sobre usbDiapositiva sobre usb
Diapositiva sobre usb
 
Power point usb
Power point usbPower point usb
Power point usb
 
C:\documents and settings\isabella\escritorio\la memoria usb
C:\documents and settings\isabella\escritorio\la memoria usbC:\documents and settings\isabella\escritorio\la memoria usb
C:\documents and settings\isabella\escritorio\la memoria usb
 
Protocolo comunicación serial
Protocolo comunicación serialProtocolo comunicación serial
Protocolo comunicación serial
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 

Similar a Modos De Transmicion

Guia 4 modos de transmisión
Guia 4   modos de transmisiónGuia 4   modos de transmisión
Guia 4 modos de transmisión
Juan Acosta
 
Modos de transmisión de Datos
Modos de transmisión de DatosModos de transmisión de Datos
Modos de transmisión de Datos
Yahaira Fernández Segura
 
Modosdetransmisin
ModosdetransmisinModosdetransmisin
Modosdetransmisin
Victor Zapata
 
Transmisión de señales
Transmisión de señalesTransmisión de señales
Transmisión de señales
milo93_93
 
Transmision de datos (redes)
Transmision de datos (redes)Transmision de datos (redes)
Transmision de datos (redes)
Ronal Salazar
 
Introducción a Las Redes 4
 Introducción a Las Redes 4  Introducción a Las Redes 4
Introducción a Las Redes 4
Fabian Steven
 
Introducción a Las Redes 4
Introducción a Las Redes 4Introducción a Las Redes 4
Introducción a Las Redes 4
Fabian Steven
 
Tarea1
Tarea1Tarea1
Trasmisión de Datos (Manuel Fuentes)
Trasmisión de Datos (Manuel Fuentes)Trasmisión de Datos (Manuel Fuentes)
Trasmisión de Datos (Manuel Fuentes)
ManuelFuentes81
 
Fundamentos basicos de redes
Fundamentos basicos de redesFundamentos basicos de redes
Fundamentos basicos de redes
wilfran gomez
 
Par Trenzado O Utp
Par Trenzado O UtpPar Trenzado O Utp
Par Trenzado O UtpAlkx
 
Modos De Transmicion
Modos De TransmicionModos De Transmicion
Modos De Transmicionjesus
 
Modulacion Y Demodulacion
Modulacion Y DemodulacionModulacion Y Demodulacion
Modulacion Y Demodulacionmariagupena
 
Tipos, medios y modos de tx. Andrea Echeverry
Tipos, medios y modos de tx.  Andrea EcheverryTipos, medios y modos de tx.  Andrea Echeverry
Tipos, medios y modos de tx. Andrea Echeverrydecimoredes2014
 
Medios y modos de transmisión
Medios y modos de transmisiónMedios y modos de transmisión
Sincronizacion y atm
Sincronizacion y atmSincronizacion y atm
Sincronizacion y atmPaul Gomez
 
Jesus Brito Presentación.
Jesus Brito Presentación. Jesus Brito Presentación.
Jesus Brito Presentación.
Jesus Brito
 
actividad 1
actividad 1actividad 1
actividad 1
Jose Vergara Diaz
 

Similar a Modos De Transmicion (20)

Guia 4 modos de transmisión
Guia 4   modos de transmisiónGuia 4   modos de transmisión
Guia 4 modos de transmisión
 
Modos de transmisión de Datos
Modos de transmisión de DatosModos de transmisión de Datos
Modos de transmisión de Datos
 
Modosdetransmisin
ModosdetransmisinModosdetransmisin
Modosdetransmisin
 
Transmisión de señales
Transmisión de señalesTransmisión de señales
Transmisión de señales
 
Transmision de datos (redes)
Transmision de datos (redes)Transmision de datos (redes)
Transmision de datos (redes)
 
Introducción a Las Redes 4
 Introducción a Las Redes 4  Introducción a Las Redes 4
Introducción a Las Redes 4
 
Introducción a Las Redes 4
Introducción a Las Redes 4Introducción a Las Redes 4
Introducción a Las Redes 4
 
Tarea1
Tarea1Tarea1
Tarea1
 
Trasmisión de Datos (Manuel Fuentes)
Trasmisión de Datos (Manuel Fuentes)Trasmisión de Datos (Manuel Fuentes)
Trasmisión de Datos (Manuel Fuentes)
 
Fundamentos basicos de redes
Fundamentos basicos de redesFundamentos basicos de redes
Fundamentos basicos de redes
 
Par Trenzado O Utp
Par Trenzado O UtpPar Trenzado O Utp
Par Trenzado O Utp
 
Modem 1
Modem 1Modem 1
Modem 1
 
Modem 1
Modem 1Modem 1
Modem 1
 
Modos De Transmicion
Modos De TransmicionModos De Transmicion
Modos De Transmicion
 
Modulacion Y Demodulacion
Modulacion Y DemodulacionModulacion Y Demodulacion
Modulacion Y Demodulacion
 
Tipos, medios y modos de tx. Andrea Echeverry
Tipos, medios y modos de tx.  Andrea EcheverryTipos, medios y modos de tx.  Andrea Echeverry
Tipos, medios y modos de tx. Andrea Echeverry
 
Medios y modos de transmisión
Medios y modos de transmisiónMedios y modos de transmisión
Medios y modos de transmisión
 
Sincronizacion y atm
Sincronizacion y atmSincronizacion y atm
Sincronizacion y atm
 
Jesus Brito Presentación.
Jesus Brito Presentación. Jesus Brito Presentación.
Jesus Brito Presentación.
 
actividad 1
actividad 1actividad 1
actividad 1
 

Más de Jazmin Toxqui

Fernando Presentacion Base De Datos Blog
Fernando Presentacion Base De Datos BlogFernando Presentacion Base De Datos Blog
Fernando Presentacion Base De Datos BlogJazmin Toxqui
 
fernando caballero base de datos 666
fernando caballero base de datos 666fernando caballero base de datos 666
fernando caballero base de datos 666Jazmin Toxqui
 
Base De Datos fernando
Base De Datos fernandoBase De Datos fernando
Base De Datos fernandoJazmin Toxqui
 

Más de Jazmin Toxqui (8)

Irma
IrmaIrma
Irma
 
Irma iso
Irma isoIrma iso
Irma iso
 
Los playscol 3
Los playscol 3Los playscol 3
Los playscol 3
 
Los playscol 2
Los playscol 2Los playscol 2
Los playscol 2
 
Los playscol
Los playscolLos playscol
Los playscol
 
Fernando Presentacion Base De Datos Blog
Fernando Presentacion Base De Datos BlogFernando Presentacion Base De Datos Blog
Fernando Presentacion Base De Datos Blog
 
fernando caballero base de datos 666
fernando caballero base de datos 666fernando caballero base de datos 666
fernando caballero base de datos 666
 
Base De Datos fernando
Base De Datos fernandoBase De Datos fernando
Base De Datos fernando
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Modos De Transmicion

  • 1. EquipoUNIDAD EDUCATIVA LEON TOSLTOI602INTRODUCCION A LAS REDES FERNANDO CABALLERO DORANTES SERGIO JESUS VELEZ VARGAS JONATAN CONTRERAS PEREZ JOSE ADAN RIVERO OROZCO FELIPE BALDERAS MENDEZ
  • 2. QUE SON LOS MODOS DE TRANSMISION???? Una transmisión dada en un canal de comunicaciones entre dos equipos puede ocurrir de diferentes maneras. La transmisión está caracterizada por: La dirección de los intercambios. El modo de transmisión: el número de bits enviados simultáneamente. La sincronización entre el transmisor y el receptor.
  • 4. CONEXIÓN SIMPLEX Una conexión simple, es una conexión en la que los datos fluyen en una sola dirección, desde el transmisor hacia el receptor. Este tipo de conexión es útil si los datos no necesitan fluir en ambas direcciones.
  • 6. CONEXIÓN SEMIDUPLEX Una conexión semidúplex:es una conexión en la que los datos fluyen en una u otra dirección, pero no las dos al mismo tiempo. Con este tipo de conexión, cada extremo de la conexión transmite uno después del otro. Este tipo de conexión hace posible tener una comunicación bidireccional utilizando toda la capacidad de la línea
  • 8. CONEXIÓN DUPLEX TOTAL Una conexión dúplex total es una conexión en la que los datos fluyen simultáneamente en ambas direcciones. Así, cada extremo de la conexión puede transmitir y recibir al mismo tiempo; esto significa que el ancho de banda se divide en dos para cada dirección de la transmisión de datos si es que se está utilizando el mismo medio de transmisión para ambas direcciones de la transmisión.
  • 10. CONEXIÓN PARALELA Las conexiones paralelas consisten en transmisiones simultáneas de N cantidad de bits. Estos bits se envían simultáneamente a través de diferentes canales N. La conexión paralela en equipos del tipo PC generalmente requiere 10 alambres.
  • 12. CONEXIÓN EN SERIE En una conexión en serie, los datos se transmiten de a un bit por vez a través del canal de transmisión. Sin embargo, ya que muchos procesadores procesan los datos en paralelo, el transmisor necesita transformar los datos paralelos entrantes en datos seriales y el receptor necesita hacer lo contrario.
  • 14. LA TRANSFORMACION PARALELA-ENSERIE Se realiza utilizando un registro de desplazamiento. El registro de desplazamiento, que trabaja conjuntamente con un reloj, desplazará el hacia la izquierda y luego, transmitirá el bit más significativo y así sucesivamente
  • 15.
  • 16. TRANSMICION EN SERIE-PARALELA Se realiza casi de la misma manera utilizando un registro de desplazamiento. El registro de desplazamiento desplaza el registro hacia la izquierda cada vez que recibe un bit, y luego, transmite el registro entero en paralelo cuando está completo
  • 17.
  • 18. Transmisión sincrónica En una conexión sincrónica, el transmisor y el receptor están sincronizados con el mismo reloj. El receptor recibe continuamente la información a la misma velocidad que el transmisor la envía. Es por este motivo que el receptor y el transmisor están sincronizados a la misma velocidad. Además, se inserta información suplementaria para garantizar que no se produzcan errores durante la transmisión
  • 20. Transmisión asincrónica En la que cada carácter se envía en intervalos de tiempo irregulares. Así, por ejemplo, imagine que se transmite un solo bit durante un largo período de silencio