SlideShare una empresa de Scribd logo
TEOREMA DE NORTON
(Demostración)

POR:
Bibiana del C. Hdez. Hdez.
Teresa de Jesús Esteban de la Cruz
Luis Alfredo Ramírez Margalli

CARRERA:
Ingeniería en Mecatrónica

MATERIA:
Análisis de Circuitos Eléctricos

GRADO Y GRUPO:
2° Cuatrimestre, salón 4

CATEDRÁTICO:
Ing. Eloy Durán Maldonado

Villahermosa, Tab., 11 de Julio del 2011.
CALCULAR IN Y RN

1. Convertir la fuente de voltaje de 9v en una fuente de corriente, por conveniencia.
I=V/R



I = 9 v / 10 000 Ω



I = 0.9 mA

Ahora nuestra resistencia queda en paralelo.
2. Cortocircuitamos las terminales a y b. Por lo tanto, la resistencia de 220 Ω quedará
como un circuito abierto, ya que la corriente no pasará por allí, sino que cruzará por a
y b cortocircuitados.

Al sumar las fuentes de corriente se tiene que:
I = 5 mA + 0.9 mA = 5.9 mA
3. Se calcula cuánta corriente pasa por IN.

Entonces, tenemos que:
I1 = 12 + I3
Donde I2 = IN

Dado que las resistencias tienen el mismo valor (10 k Ω), simplemente se dividirá I1
entre dos. Si las resistencias fueran de distinto valor, se utilizaría un divisor de
corriente para saber cuántos Amperios pasan por cada una.
I1 / 2 = 2.95 mA
I1 = 2.95 mA
I2 = IN = 2.95 Ma

Calcular RN
Las dos resistencias de 10 kΩ están en serie, por lo tanto se suman.
10kΩ + 10kΩ = 20kΩ

Ahora, ambas resistencias
restantes están en paralelo.

20 000 Ω // 220 Ω =
=

(20 000 x 220) / (20 000 + 220)

4 400 000 / 20 220 =

217.60Ω

RN = 217.60 Ω

Circuito Equivalente 

Cálculo para conocer la fuente física de voltaje y resistencia a usar en la simulación
en el protoboard.
Comprobación física del circuito

RN = 200 kΩ = 217.60 Ω
Fuente de Corriente:
5.7 mA = 5 mA

IN = 3 mA = 2.95 mA
CIRCUITO

Fuente de Voltaje y
Corriente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Leyes de kirchhoff
Leyes de kirchhoffLeyes de kirchhoff
Leyes de kirchhoff
tecnologiadp
 
Presentacion clase circuitos en serie
Presentacion clase circuitos en seriePresentacion clase circuitos en serie
Presentacion clase circuitos en serie
fidel
 
Tinkercat
Tinkercat Tinkercat
Tinkercat
jeffersonmarcos5
 
Teorema de norton
Teorema de nortonTeorema de norton
Teorema de norton
Wiwi Hdez
 
Clase 5 Analisis de Circuitos Ley de Voltaje de Kirchhoff
Clase 5 Analisis de Circuitos Ley de Voltaje de KirchhoffClase 5 Analisis de Circuitos Ley de Voltaje de Kirchhoff
Clase 5 Analisis de Circuitos Ley de Voltaje de Kirchhoff
Tensor
 
Divisor de corriente
Divisor de corrienteDivisor de corriente
Divisor de corrienteabbantus
 
Análisis kirchoff y ohm
Análisis kirchoff y ohmAnálisis kirchoff y ohm
Análisis kirchoff y ohm
Wiwi Hdez
 
Circuitos ce corriente continua
Circuitos ce corriente continuaCircuitos ce corriente continua
Circuitos ce corriente continuaJoaquin Galdon
 
CIRCUITOS DE CC EN SERIE - PARALELO
CIRCUITOS DE CC EN SERIE - PARALELOCIRCUITOS DE CC EN SERIE - PARALELO
CIRCUITOS DE CC EN SERIE - PARALELO
Torimat Cordova
 
Clase 5 LKV
Clase 5 LKVClase 5 LKV
Clase 5 LKV
Tensor
 
Guía de ley de ohm y leyes de kirchoff iutajs
Guía de ley de ohm y leyes de kirchoff  iutajsGuía de ley de ohm y leyes de kirchoff  iutajs
Guía de ley de ohm y leyes de kirchoff iutajs
Julio Barreto Garcia
 
Divisores de Voltaje y Resistencias Serie Y Paralelo
Divisores de Voltaje y Resistencias Serie Y ParaleloDivisores de Voltaje y Resistencias Serie Y Paralelo
Divisores de Voltaje y Resistencias Serie Y Paraleloguest1e528d
 
Unidad1ciircuitos serie paralelo (2do)
Unidad1ciircuitos serie   paralelo (2do)Unidad1ciircuitos serie   paralelo (2do)
Unidad1ciircuitos serie paralelo (2do)
ivannesberto
 
Puentes de CA
Puentes de CAPuentes de CA
Puentes de CA
Juan Castro
 
Circuito electrico mixto
Circuito electrico mixtoCircuito electrico mixto
Circuito electrico mixto
jhuliana05
 
Superposicion y corriente alterna
Superposicion y corriente alternaSuperposicion y corriente alterna
Superposicion y corriente alterna
Jafeth Gonzalez
 
Ley de voltaje de kirchoff
Ley de voltaje de kirchoffLey de voltaje de kirchoff
Ley de voltaje de kirchoffAndres Gabriel
 
Regla de divisor de tensión
Regla de divisor de tensiónRegla de divisor de tensión
Regla de divisor de tensión
juan rodriguez
 
Analisis De Circuitos Resistivos
Analisis De Circuitos ResistivosAnalisis De Circuitos Resistivos
Analisis De Circuitos Resistivosguest1e528d
 

La actualidad más candente (20)

Leyes de kirchhoff
Leyes de kirchhoffLeyes de kirchhoff
Leyes de kirchhoff
 
Presentacion clase circuitos en serie
Presentacion clase circuitos en seriePresentacion clase circuitos en serie
Presentacion clase circuitos en serie
 
Tinkercat
Tinkercat Tinkercat
Tinkercat
 
Teorema de norton
Teorema de nortonTeorema de norton
Teorema de norton
 
Clase 5 Analisis de Circuitos Ley de Voltaje de Kirchhoff
Clase 5 Analisis de Circuitos Ley de Voltaje de KirchhoffClase 5 Analisis de Circuitos Ley de Voltaje de Kirchhoff
Clase 5 Analisis de Circuitos Ley de Voltaje de Kirchhoff
 
Divisor de corriente
Divisor de corrienteDivisor de corriente
Divisor de corriente
 
Análisis kirchoff y ohm
Análisis kirchoff y ohmAnálisis kirchoff y ohm
Análisis kirchoff y ohm
 
Circuitos ce corriente continua
Circuitos ce corriente continuaCircuitos ce corriente continua
Circuitos ce corriente continua
 
CIRCUITOS DE CC EN SERIE - PARALELO
CIRCUITOS DE CC EN SERIE - PARALELOCIRCUITOS DE CC EN SERIE - PARALELO
CIRCUITOS DE CC EN SERIE - PARALELO
 
Clase 5 LKV
Clase 5 LKVClase 5 LKV
Clase 5 LKV
 
Guía de ley de ohm y leyes de kirchoff iutajs
Guía de ley de ohm y leyes de kirchoff  iutajsGuía de ley de ohm y leyes de kirchoff  iutajs
Guía de ley de ohm y leyes de kirchoff iutajs
 
Circuitos paralelo
Circuitos paraleloCircuitos paralelo
Circuitos paralelo
 
Divisores de Voltaje y Resistencias Serie Y Paralelo
Divisores de Voltaje y Resistencias Serie Y ParaleloDivisores de Voltaje y Resistencias Serie Y Paralelo
Divisores de Voltaje y Resistencias Serie Y Paralelo
 
Unidad1ciircuitos serie paralelo (2do)
Unidad1ciircuitos serie   paralelo (2do)Unidad1ciircuitos serie   paralelo (2do)
Unidad1ciircuitos serie paralelo (2do)
 
Puentes de CA
Puentes de CAPuentes de CA
Puentes de CA
 
Circuito electrico mixto
Circuito electrico mixtoCircuito electrico mixto
Circuito electrico mixto
 
Superposicion y corriente alterna
Superposicion y corriente alternaSuperposicion y corriente alterna
Superposicion y corriente alterna
 
Ley de voltaje de kirchoff
Ley de voltaje de kirchoffLey de voltaje de kirchoff
Ley de voltaje de kirchoff
 
Regla de divisor de tensión
Regla de divisor de tensiónRegla de divisor de tensión
Regla de divisor de tensión
 
Analisis De Circuitos Resistivos
Analisis De Circuitos ResistivosAnalisis De Circuitos Resistivos
Analisis De Circuitos Resistivos
 

Destacado

Sistemas de base numérica
Sistemas de base numéricaSistemas de base numérica
Sistemas de base numérica
Wiwi Hdez
 
Fuente regulable de voltaje
Fuente regulable de voltajeFuente regulable de voltaje
Fuente regulable de voltaje
Wiwi Hdez
 
Multivibrador astable 555
Multivibrador astable 555Multivibrador astable 555
Multivibrador astable 555
Wiwi Hdez
 
Circuito eléctrico en paralelo
Circuito eléctrico en paraleloCircuito eléctrico en paralelo
Circuito eléctrico en paralelo
Wiwi Hdez
 
El Concentrador Solar
El Concentrador SolarEl Concentrador Solar
El Concentrador Solar
Wiwi Hdez
 
Educación pública vs educación privada
Educación pública vs educación privadaEducación pública vs educación privada
Educación pública vs educación privada
Wiwi Hdez
 

Destacado (6)

Sistemas de base numérica
Sistemas de base numéricaSistemas de base numérica
Sistemas de base numérica
 
Fuente regulable de voltaje
Fuente regulable de voltajeFuente regulable de voltaje
Fuente regulable de voltaje
 
Multivibrador astable 555
Multivibrador astable 555Multivibrador astable 555
Multivibrador astable 555
 
Circuito eléctrico en paralelo
Circuito eléctrico en paraleloCircuito eléctrico en paralelo
Circuito eléctrico en paralelo
 
El Concentrador Solar
El Concentrador SolarEl Concentrador Solar
El Concentrador Solar
 
Educación pública vs educación privada
Educación pública vs educación privadaEducación pública vs educación privada
Educación pública vs educación privada
 

Similar a Teorema de norton

Analisis de circuitos electricos ss13
Analisis de circuitos electricos ss13Analisis de circuitos electricos ss13
Analisis de circuitos electricos ss13
Educaciontodos
 
Guia 5. magnitudes electricas
Guia 5. magnitudes electricasGuia 5. magnitudes electricas
Guia 5. magnitudes electricas
hgm2007
 
Tema Resistencia Serie y Paralelo Ejercicios y Calculo.docx
Tema Resistencia Serie y Paralelo Ejercicios y Calculo.docxTema Resistencia Serie y Paralelo Ejercicios y Calculo.docx
Tema Resistencia Serie y Paralelo Ejercicios y Calculo.docx
irene668796
 
Tema Resistencia Serie y Paralelo II Ejercicios y Calculo.docx
Tema Resistencia Serie y Paralelo II Ejercicios y Calculo.docxTema Resistencia Serie y Paralelo II Ejercicios y Calculo.docx
Tema Resistencia Serie y Paralelo II Ejercicios y Calculo.docx
irene668796
 
Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 8
20_masambriento
 
Electricidad guia 2
Electricidad guia 2Electricidad guia 2
Electricidad guia 2SPDUQUE
 
Guia digital Analisis Nodal AC y Divisor de Fuentes AC
Guia digital Analisis Nodal AC y Divisor de Fuentes ACGuia digital Analisis Nodal AC y Divisor de Fuentes AC
Guia digital Analisis Nodal AC y Divisor de Fuentes AC
Maille Altuve
 
EJERCICIOS DE -LEY-DE-OHM aplicaciones prácticas
EJERCICIOS DE -LEY-DE-OHM aplicaciones prácticasEJERCICIOS DE -LEY-DE-OHM aplicaciones prácticas
EJERCICIOS DE -LEY-DE-OHM aplicaciones prácticas
Efrain Yungan
 
ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA (1) (1).docx
ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA (1) (1).docxELECTRICIDAD Y ELECTRONICA (1) (1).docx
ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA (1) (1).docx
EmanuelCastro55
 
Fundamentos de electricidad
Fundamentos de electricidadFundamentos de electricidad
Fundamentos de electricidadnidiau
 
Analisis de circuitos electricos ss13
Analisis de circuitos electricos ss13Analisis de circuitos electricos ss13
Analisis de circuitos electricos ss13
Maestros en Linea
 
Analisis de circuitos electricos ss13
Analisis de circuitos electricos ss13Analisis de circuitos electricos ss13
Analisis de circuitos electricos ss13
Maestros Online
 
Fundamentos de electricidad[1]
Fundamentos de electricidad[1]Fundamentos de electricidad[1]
Fundamentos de electricidad[1]SPDUQUE
 
INTRODUCCIÓN A LA ELECTRICIDAD BÁSICA.pdf
INTRODUCCIÓN A LA ELECTRICIDAD BÁSICA.pdfINTRODUCCIÓN A LA ELECTRICIDAD BÁSICA.pdf
INTRODUCCIÓN A LA ELECTRICIDAD BÁSICA.pdf
CarlosGonzalez546626
 
Trabajo Fundamentos de electricidad y la electrónica
Trabajo Fundamentos de electricidad y la electrónicaTrabajo Fundamentos de electricidad y la electrónica
Trabajo Fundamentos de electricidad y la electrónica
AnaSofaRosmaya
 
Trabajo de electricidad y la electrónica.docx
Trabajo de electricidad y la electrónica.docxTrabajo de electricidad y la electrónica.docx
Trabajo de electricidad y la electrónica.docx
AnaSofaRosmaya
 
Electrónica: Practica 1 de rectificador de onda completa
Electrónica: Practica 1 de rectificador de onda completaElectrónica: Practica 1 de rectificador de onda completa
Electrónica: Practica 1 de rectificador de onda completa
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 

Similar a Teorema de norton (20)

Problemas de electricidad 3º ESO
Problemas de electricidad 3º ESOProblemas de electricidad 3º ESO
Problemas de electricidad 3º ESO
 
Circuitos
CircuitosCircuitos
Circuitos
 
Circuitos
CircuitosCircuitos
Circuitos
 
Analisis de circuitos electricos ss13
Analisis de circuitos electricos ss13Analisis de circuitos electricos ss13
Analisis de circuitos electricos ss13
 
Guia 5. magnitudes electricas
Guia 5. magnitudes electricasGuia 5. magnitudes electricas
Guia 5. magnitudes electricas
 
Tema Resistencia Serie y Paralelo Ejercicios y Calculo.docx
Tema Resistencia Serie y Paralelo Ejercicios y Calculo.docxTema Resistencia Serie y Paralelo Ejercicios y Calculo.docx
Tema Resistencia Serie y Paralelo Ejercicios y Calculo.docx
 
Tema Resistencia Serie y Paralelo II Ejercicios y Calculo.docx
Tema Resistencia Serie y Paralelo II Ejercicios y Calculo.docxTema Resistencia Serie y Paralelo II Ejercicios y Calculo.docx
Tema Resistencia Serie y Paralelo II Ejercicios y Calculo.docx
 
Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 8
 
Electricidad guia 2
Electricidad guia 2Electricidad guia 2
Electricidad guia 2
 
Guia digital Analisis Nodal AC y Divisor de Fuentes AC
Guia digital Analisis Nodal AC y Divisor de Fuentes ACGuia digital Analisis Nodal AC y Divisor de Fuentes AC
Guia digital Analisis Nodal AC y Divisor de Fuentes AC
 
EJERCICIOS DE -LEY-DE-OHM aplicaciones prácticas
EJERCICIOS DE -LEY-DE-OHM aplicaciones prácticasEJERCICIOS DE -LEY-DE-OHM aplicaciones prácticas
EJERCICIOS DE -LEY-DE-OHM aplicaciones prácticas
 
ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA (1) (1).docx
ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA (1) (1).docxELECTRICIDAD Y ELECTRONICA (1) (1).docx
ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA (1) (1).docx
 
Fundamentos de electricidad
Fundamentos de electricidadFundamentos de electricidad
Fundamentos de electricidad
 
Analisis de circuitos electricos ss13
Analisis de circuitos electricos ss13Analisis de circuitos electricos ss13
Analisis de circuitos electricos ss13
 
Analisis de circuitos electricos ss13
Analisis de circuitos electricos ss13Analisis de circuitos electricos ss13
Analisis de circuitos electricos ss13
 
Fundamentos de electricidad[1]
Fundamentos de electricidad[1]Fundamentos de electricidad[1]
Fundamentos de electricidad[1]
 
INTRODUCCIÓN A LA ELECTRICIDAD BÁSICA.pdf
INTRODUCCIÓN A LA ELECTRICIDAD BÁSICA.pdfINTRODUCCIÓN A LA ELECTRICIDAD BÁSICA.pdf
INTRODUCCIÓN A LA ELECTRICIDAD BÁSICA.pdf
 
Trabajo Fundamentos de electricidad y la electrónica
Trabajo Fundamentos de electricidad y la electrónicaTrabajo Fundamentos de electricidad y la electrónica
Trabajo Fundamentos de electricidad y la electrónica
 
Trabajo de electricidad y la electrónica.docx
Trabajo de electricidad y la electrónica.docxTrabajo de electricidad y la electrónica.docx
Trabajo de electricidad y la electrónica.docx
 
Electrónica: Practica 1 de rectificador de onda completa
Electrónica: Practica 1 de rectificador de onda completaElectrónica: Practica 1 de rectificador de onda completa
Electrónica: Practica 1 de rectificador de onda completa
 

Más de Wiwi Hdez

Materiales de Ingenería
Materiales de IngeneríaMateriales de Ingenería
Materiales de Ingenería
Wiwi Hdez
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
Wiwi Hdez
 
Distribución binomial
Distribución binomialDistribución binomial
Distribución binomial
Wiwi Hdez
 
Preferencias alimentarias en la UPC
Preferencias alimentarias en la UPCPreferencias alimentarias en la UPC
Preferencias alimentarias en la UPC
Wiwi Hdez
 
Neumatica
NeumaticaNeumatica
Neumatica
Wiwi Hdez
 
Engranes
EngranesEngranes
Engranes
Wiwi Hdez
 
Mapa de karnaugh
Mapa de karnaughMapa de karnaugh
Mapa de karnaugh
Wiwi Hdez
 
Mapa de karnaugh
Mapa de karnaughMapa de karnaugh
Mapa de karnaugh
Wiwi Hdez
 
Electrónica de potencia
Electrónica de potenciaElectrónica de potencia
Electrónica de potencia
Wiwi Hdez
 
El diodo
El diodoEl diodo
El diodo
Wiwi Hdez
 
Circuito rlc
Circuito rlcCircuito rlc
Circuito rlc
Wiwi Hdez
 
Amplificador de audio lm386
Amplificador de audio lm386Amplificador de audio lm386
Amplificador de audio lm386
Wiwi Hdez
 
Dimmer
DimmerDimmer
Dimmer
Wiwi Hdez
 
Proyecto de Ingeniería de Mantenimiento
Proyecto de Ingeniería de MantenimientoProyecto de Ingeniería de Mantenimiento
Proyecto de Ingeniería de Mantenimiento
Wiwi Hdez
 
Sistema de tuberías
Sistema de tuberíasSistema de tuberías
Sistema de tuberías
Wiwi Hdez
 
Derivadas vectoriales
Derivadas vectorialesDerivadas vectoriales
Derivadas vectoriales
Wiwi Hdez
 
Estado y propiedad de los materiales
Estado y propiedad de los materialesEstado y propiedad de los materiales
Estado y propiedad de los materiales
Wiwi Hdez
 
Esfuerzo flexionante
Esfuerzo flexionanteEsfuerzo flexionante
Esfuerzo flexionante
Wiwi Hdez
 
Recipientes sometidos a presión
Recipientes sometidos a presiónRecipientes sometidos a presión
Recipientes sometidos a presión
Wiwi Hdez
 
Circuitos de mallas
Circuitos de mallasCircuitos de mallas
Circuitos de mallas
Wiwi Hdez
 

Más de Wiwi Hdez (20)

Materiales de Ingenería
Materiales de IngeneríaMateriales de Ingenería
Materiales de Ingenería
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 
Distribución binomial
Distribución binomialDistribución binomial
Distribución binomial
 
Preferencias alimentarias en la UPC
Preferencias alimentarias en la UPCPreferencias alimentarias en la UPC
Preferencias alimentarias en la UPC
 
Neumatica
NeumaticaNeumatica
Neumatica
 
Engranes
EngranesEngranes
Engranes
 
Mapa de karnaugh
Mapa de karnaughMapa de karnaugh
Mapa de karnaugh
 
Mapa de karnaugh
Mapa de karnaughMapa de karnaugh
Mapa de karnaugh
 
Electrónica de potencia
Electrónica de potenciaElectrónica de potencia
Electrónica de potencia
 
El diodo
El diodoEl diodo
El diodo
 
Circuito rlc
Circuito rlcCircuito rlc
Circuito rlc
 
Amplificador de audio lm386
Amplificador de audio lm386Amplificador de audio lm386
Amplificador de audio lm386
 
Dimmer
DimmerDimmer
Dimmer
 
Proyecto de Ingeniería de Mantenimiento
Proyecto de Ingeniería de MantenimientoProyecto de Ingeniería de Mantenimiento
Proyecto de Ingeniería de Mantenimiento
 
Sistema de tuberías
Sistema de tuberíasSistema de tuberías
Sistema de tuberías
 
Derivadas vectoriales
Derivadas vectorialesDerivadas vectoriales
Derivadas vectoriales
 
Estado y propiedad de los materiales
Estado y propiedad de los materialesEstado y propiedad de los materiales
Estado y propiedad de los materiales
 
Esfuerzo flexionante
Esfuerzo flexionanteEsfuerzo flexionante
Esfuerzo flexionante
 
Recipientes sometidos a presión
Recipientes sometidos a presiónRecipientes sometidos a presión
Recipientes sometidos a presión
 
Circuitos de mallas
Circuitos de mallasCircuitos de mallas
Circuitos de mallas
 

Último

EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 

Último (20)

EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 

Teorema de norton

  • 1. TEOREMA DE NORTON (Demostración) POR: Bibiana del C. Hdez. Hdez. Teresa de Jesús Esteban de la Cruz Luis Alfredo Ramírez Margalli CARRERA: Ingeniería en Mecatrónica MATERIA: Análisis de Circuitos Eléctricos GRADO Y GRUPO: 2° Cuatrimestre, salón 4 CATEDRÁTICO: Ing. Eloy Durán Maldonado Villahermosa, Tab., 11 de Julio del 2011.
  • 2. CALCULAR IN Y RN 1. Convertir la fuente de voltaje de 9v en una fuente de corriente, por conveniencia. I=V/R  I = 9 v / 10 000 Ω  I = 0.9 mA Ahora nuestra resistencia queda en paralelo. 2. Cortocircuitamos las terminales a y b. Por lo tanto, la resistencia de 220 Ω quedará como un circuito abierto, ya que la corriente no pasará por allí, sino que cruzará por a y b cortocircuitados. Al sumar las fuentes de corriente se tiene que:
  • 3. I = 5 mA + 0.9 mA = 5.9 mA 3. Se calcula cuánta corriente pasa por IN. Entonces, tenemos que: I1 = 12 + I3 Donde I2 = IN Dado que las resistencias tienen el mismo valor (10 k Ω), simplemente se dividirá I1 entre dos. Si las resistencias fueran de distinto valor, se utilizaría un divisor de corriente para saber cuántos Amperios pasan por cada una. I1 / 2 = 2.95 mA I1 = 2.95 mA I2 = IN = 2.95 Ma Calcular RN
  • 4. Las dos resistencias de 10 kΩ están en serie, por lo tanto se suman. 10kΩ + 10kΩ = 20kΩ Ahora, ambas resistencias restantes están en paralelo. 20 000 Ω // 220 Ω = = (20 000 x 220) / (20 000 + 220) 4 400 000 / 20 220 = 217.60Ω RN = 217.60 Ω Circuito Equivalente  Cálculo para conocer la fuente física de voltaje y resistencia a usar en la simulación en el protoboard.
  • 5.
  • 6. Comprobación física del circuito RN = 200 kΩ = 217.60 Ω
  • 7. Fuente de Corriente: 5.7 mA = 5 mA IN = 3 mA = 2.95 mA