SlideShare una empresa de Scribd logo
Perú
PROGRAMA DE
ENTRENAMIENTO MRT - ELITE
Especialista en la venta de
Camión Radial
2007
Perú
PROGRAMA DE
ENTRENAMIENTO MRT - ELITE
MODULO I
7-11 Mayo 2007
P R O G R A M A E L I T E
Especialista
en MRT
Proceso de Manufactura
P R O G R A M A E L I T E
Especialista
en MRT
Materiales de Fabricación
Caucho Natural.
De origen vegetal, es un material
resistente al calor. Principalmente
usado en la elaboración de
costados por ser estos los que más
se calientan debido a la flexión a
que están sometidos.
Caucho Sintético.
Este es resistente a la abrasión o
desgaste y se usa principalmente en
el piso de la llanta debido a su
continuo contacto con el pavimento.
P R O G R A M A E L I T E
Especialista
en MRT
Materiales de Fabricación
SUSTANCIAS QUIMICAS.
PIGMENTOS. Utilizados para dar color al caucho. El principal es el
negro de humo, que además proporciona resistencia, consistencia
y dureza al caucho.
ACEITES DE PROCESO. Sirven para suavizar el caucho y de este
modo permitir la incorporación del negro de humo y los demás
materiales.
ANTIOXIDANTES. Estas sustancias protegen al caucho de los
efectos corrosivos del medio.
CERAS. Dan textura a las llantas, sirven también como
antioxidantes.
P R O G R A M A E L I T E
Especialista
en MRT
Materiales de Fabricación
SUSTANCIAS QUIMICAS.
RESINAS. Aumentan la adherencia entre los distintos componentes
de la llanta al momento de estarla construyendo.
RETARDADORES / ACELERADORES. Sirven para mediar el
tiempo de vulcanización y obtener las propiedades físicas
requeridas.
AZUFRE. Es el principal agente vulcanizante.
P R O G R A M A E L I T E
Especialista
en MRT
Materiales de Fabricación
CUERDAS
ALGODÓN. La primera fibra empleada en la construcción de armazones.
Poca resistencia a la tensión y se pudre con la humedad.
RAYÓN. Derivado de la celulosa, sustituyó al algodón. Gran flexibilidad y
resistencia, pero se pudre con la humedad.
NYLON. Fibra derivada del petróleo. Más fuerte que el rayón, aunque no
tan flexible. Su longitud cambia notablemente con las variaciones de
tempertura.
POLIESTER. Fibra sintética derivada del petróleo. Tan flexible como el
rayón y casi tan resistente como el nylon.
P R O G R A M A E L I T E
Especialista
en MRT
Materiales de Fabricación
CUERDAS
FIBRA DE VIDRIO. De origen mineral (sílica), se empleó
unicamente en la fabricación de cinturones por su resistencia.
ACERO. El alambre de acero tiene buenas propiedades de
flexibilidad y resistencia. Se emplea tanto en armazón como en
cinturones. Puede corroerse en la presencia de humedad.
FLEXTEN. Es una fibra sintética derivada del petróleo y con
características similares a las del acero. Se emplea en cinturones.
P R O G R A M A E L I T E
Especialista
en MRT
Proceso de Manufactura
Industria
Siderúrgica
Industria
Química
Plantaciones
de Hule
Industria Textil
MATERIALES
BÁSICOS
Preparación de la
Cuerda
Calandria
Cortadora de
Cuerda
Prensa de
Vulcanizado
Inspección
Visual
Balanceo
Variación de Fuerza
Rayos X
Banbury
Tubuladora
Steelastic
Cortadora de
Acero
Cosntrucción
de Cejas
Máquina de
Construcción
Preparación del
alambre para cejas,
cinturones y armazón
P R O G R A M A E L I T E
Especialista
en MRT
Proceso de Manufactura
BANBURY
El Banbury es una máquina
mezcladora de cámara cerrada,
donde por medio de la fricción se
incorporan al caucho todas las
sustancias necesarias para formar
un compuesto.
200 a 250 Kg
135°C
4.5 min.
P R O G R A M A E L I T E
Especialista
en MRT
Proceso de Manufactura
MOLINOS
El caucho pasará a las siguientes etapas del proceso, cada una de las
cuales inicia en un grupo de molinos encargados de suavizarlo y
mejorar la mezcla. Estos son: precalentador, homogenizador y
alimentador.
Suministro de caucho
P R O G R A M A E L I T E
Especialista
en MRT
Proceso de Manufactura
ENTUBADORA-CORTADORA
La finalidad de la tubuladora es producir material con el contorno
adecuado al uso que se le va a dar. Por ejemplo: pisos, costados,
apex.
Básicamente se compone de un cilíndro, un tornillo sin fin extrusor y
un “dado”, el cual proporciona el contorno deseado.
P R O G R A M A E L I T E
Especialista
en MRT
Proceso de Manufactura
ENTUBADORA-CORTADORA
A la salida de la tubuladora, el perfil
de caucho es marcado con un
código numérico y una línea de
color, a fín de identificarlo en etapas
posteriores.
Después de enfriarse, el caucho
tubulado es cortado, medido y
cementado, para poder almace-
narse en carros libro. Así es
transportado a la máquina de
construcción.
P R O G R A M A E L I T E
Especialista
en MRT
Proceso de Manufactura
FABRICACIÓN DE PESTAÑAS
Los núcleos de pestaña son alambres
de acero cobrizado y recubiertos de
caucho. Los alambres se enrollan
hasta formar un aro con un
determinado número de vueltas.
P R O G R A M A E L I T E
Especialista
en MRT
Proceso de Manufactura
CEMENTADORA
Las cuerdas textiles se sumergen
en cemento para mejorar su
adhesión al caucho. Estas son
sometidas a una cierta tensión, bajo
una temperatura elevada y
mantenidas así un determinado
tiempo; a este proceso se le
denomina 3T.
El proceso de cementado, así como
el inicio del tratamiento 3T, se inicia
con nuestro proveedor de cuerda
textil.
P R O G R A M A E L I T E
Especialista
en MRT
Proceso de Manufactura
CALANDRIA
En la calandria se mezcla el caucho las cuerdas, lo que evita que exista
fricción entre éstas y facilita la adhesión con los demás componentes.
Aquí se termina el proceso 3T que inició en la cementadora.
P R O G R A M A E L I T E
Especialista
en MRT
Proceso de Manufactura
ALAMBRE CALANDRADO (STEELASTIC)
Esta máquina tiene una función similar a la calandria para textil, es
decir, recubrir de caucho todas las cuerdas (en este caso de acero),
con el fin de mejorar la adherencia con el resto de los componentes y
brindar mayor protección al acero contra corrosión.
P R O G R A M A E L I T E
Especialista
en MRT
Proceso de Manufactura
CORTADORA
En esta etapa se cortan las
cuerdas calandradas; es aquí
donde se da la inclinación
apropiada a las cuerdas que
conformarán el armazón de la
llanta convencional.
P R O G R A M A E L I T E
Especialista
en MRT
Proceso de Manufactura
CONSTRUCCIÓN
En esta etapa es donde se unen todos los
componentes que conforman la llanta. Una
vez que estos componentes se han colocado,
se obtiene lo que llamamos una llanta cruda
(Green Tire).
P R O G R A M A E L I T E
Especialista
en MRT
Proceso de Manufactura
CASETA DE PINTURA
Es necesario aplicar una solución
desmoldante a los costados de la llanta
convencional, así como en la parte
interior. Dicha solución tiene dos
finalidades, facilitar el flujo del caucho
dentro del molde y, evitar que la llanta se
quede pegada dentro de este después
de terminado el tiempo de vulcanizado.
P R O G R A M A E L I T E
Especialista
en MRT
Proceso de Manufactura
VULCANIZACIÓN
La vulcanización es un efecto químico con
el que se forman enlaces entre las
cadenas de caucho y el azúfre, pero es
necesaria alta presión y alta temperatura.
En esta etapa, el hule adquiere sus
propiedades físicas finales (como la
elasticidad) y la llanta su forma definitiva.
P R O G R A M A E L I T E
Especialista
en MRT
Proceso de Manufactura
POST-INFLADO
Este procedimiento se realiza
únicamente en llantas de
construcción convencional. Sirve
para enfriarla y estabilizar sus
dimensiones, ya que el caucho
puede encogerse hasta en un 4% y
el nylon en un 10%. También evita
distorsiones en servicio.
Las llantas de camión, por ejemplo,
deben inflarse a 150 psi durante
dos tiempos de vulcanización.
P R O G R A M A E L I T E
Especialista
en MRT
Proceso de Manufactura
TERMINADO
Las acciones de desvirado, pulido e
inspección visual se relizán en esta
etapa.
Con el desvirado se eliminan todos
las rebabas resultantes del moldeo
y el pulido deja al descubierto los
costados blancos.
En esta inspección se buscan
defectos visibles.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DIAGRAMA DE FLUJO DE ELABORACIÓN DE CUERO
DIAGRAMA DE FLUJO DE ELABORACIÓN DE CUERODIAGRAMA DE FLUJO DE ELABORACIÓN DE CUERO
DIAGRAMA DE FLUJO DE ELABORACIÓN DE CUERO
Universidad César Vallejo
 
MATERIALES POLIMERICOS
MATERIALES POLIMERICOSMATERIALES POLIMERICOS
MATERIALES POLIMERICOS
Federico González Mariño
 
Procesos de fabricacion de ceramicas
Procesos de fabricacion de ceramicasProcesos de fabricacion de ceramicas
Procesos de fabricacion de ceramicas
José Bonilla
 
El proceso productivo del pantalón
El proceso productivo del pantalónEl proceso productivo del pantalón
El proceso productivo del pantalón
Betty Rugeles
 
Proceso de elaboración de acero
Proceso de elaboración de aceroProceso de elaboración de acero
Proceso de elaboración de acero
Lizbeth Huanca Escalante
 
Propiedades Mecanicas de los Ceramicos
Propiedades Mecanicas de los CeramicosPropiedades Mecanicas de los Ceramicos
Propiedades Mecanicas de los Ceramicos
Erick Connor
 
Refractarios materiales ceramicos
Refractarios materiales ceramicosRefractarios materiales ceramicos
Refractarios materiales ceramicos
Omar Vizquel
 
Polimeros termofijos o
Polimeros termofijos oPolimeros termofijos o
Polimeros termofijos o
Everardo Salazar Lopez
 
Presentacion sobre materiales metálicos
Presentacion sobre materiales metálicosPresentacion sobre materiales metálicos
Presentacion sobre materiales metálicos
mariluz1970
 
Capitulo 4. materiales cerámicos
Capitulo 4. materiales cerámicosCapitulo 4. materiales cerámicos
Capitulo 4. materiales cerámicos
raul cabrera f
 
Procesos de fabricación Materiales cerámicos
Procesos de fabricación Materiales cerámicosProcesos de fabricación Materiales cerámicos
Procesos de fabricación Materiales cerámicos
Leo Bonilla
 
Teñido de Algodón con Colorantes Reactivos
Teñido de Algodón con Colorantes ReactivosTeñido de Algodón con Colorantes Reactivos
Teñido de Algodón con Colorantes Reactivos
Fredy Molina
 
Tratamientos termicos de los aceros
Tratamientos termicos de los acerosTratamientos termicos de los aceros
Tratamientos termicos de los aceros
educacion
 
PVC
PVCPVC
Poliester insaturado up
Poliester insaturado upPoliester insaturado up
Poliester insaturado up
miguel angel rodriguez arroyo
 
Aditivos para plásticos (1)
Aditivos para plásticos (1)Aditivos para plásticos (1)
Aditivos para plásticos (1)
Michael Salcedo
 
Plásticos termoestables. (1)
Plásticos termoestables. (1)Plásticos termoestables. (1)
Plásticos termoestables. (1)
Eva_Tecno
 
Elastomeros
ElastomerosElastomeros
Operaciones unitarias y procesos unitarios
Operaciones unitarias y procesos unitariosOperaciones unitarias y procesos unitarios
Operaciones unitarias y procesos unitarios
alvaro Llanos
 
Contenido basico del trabajo
Contenido basico del trabajoContenido basico del trabajo
Contenido basico del trabajo
lucaton
 

La actualidad más candente (20)

DIAGRAMA DE FLUJO DE ELABORACIÓN DE CUERO
DIAGRAMA DE FLUJO DE ELABORACIÓN DE CUERODIAGRAMA DE FLUJO DE ELABORACIÓN DE CUERO
DIAGRAMA DE FLUJO DE ELABORACIÓN DE CUERO
 
MATERIALES POLIMERICOS
MATERIALES POLIMERICOSMATERIALES POLIMERICOS
MATERIALES POLIMERICOS
 
Procesos de fabricacion de ceramicas
Procesos de fabricacion de ceramicasProcesos de fabricacion de ceramicas
Procesos de fabricacion de ceramicas
 
El proceso productivo del pantalón
El proceso productivo del pantalónEl proceso productivo del pantalón
El proceso productivo del pantalón
 
Proceso de elaboración de acero
Proceso de elaboración de aceroProceso de elaboración de acero
Proceso de elaboración de acero
 
Propiedades Mecanicas de los Ceramicos
Propiedades Mecanicas de los CeramicosPropiedades Mecanicas de los Ceramicos
Propiedades Mecanicas de los Ceramicos
 
Refractarios materiales ceramicos
Refractarios materiales ceramicosRefractarios materiales ceramicos
Refractarios materiales ceramicos
 
Polimeros termofijos o
Polimeros termofijos oPolimeros termofijos o
Polimeros termofijos o
 
Presentacion sobre materiales metálicos
Presentacion sobre materiales metálicosPresentacion sobre materiales metálicos
Presentacion sobre materiales metálicos
 
Capitulo 4. materiales cerámicos
Capitulo 4. materiales cerámicosCapitulo 4. materiales cerámicos
Capitulo 4. materiales cerámicos
 
Procesos de fabricación Materiales cerámicos
Procesos de fabricación Materiales cerámicosProcesos de fabricación Materiales cerámicos
Procesos de fabricación Materiales cerámicos
 
Teñido de Algodón con Colorantes Reactivos
Teñido de Algodón con Colorantes ReactivosTeñido de Algodón con Colorantes Reactivos
Teñido de Algodón con Colorantes Reactivos
 
Tratamientos termicos de los aceros
Tratamientos termicos de los acerosTratamientos termicos de los aceros
Tratamientos termicos de los aceros
 
PVC
PVCPVC
PVC
 
Poliester insaturado up
Poliester insaturado upPoliester insaturado up
Poliester insaturado up
 
Aditivos para plásticos (1)
Aditivos para plásticos (1)Aditivos para plásticos (1)
Aditivos para plásticos (1)
 
Plásticos termoestables. (1)
Plásticos termoestables. (1)Plásticos termoestables. (1)
Plásticos termoestables. (1)
 
Elastomeros
ElastomerosElastomeros
Elastomeros
 
Operaciones unitarias y procesos unitarios
Operaciones unitarias y procesos unitariosOperaciones unitarias y procesos unitarios
Operaciones unitarias y procesos unitarios
 
Contenido basico del trabajo
Contenido basico del trabajoContenido basico del trabajo
Contenido basico del trabajo
 

Similar a Modulo 1 proceso de fabricación de l lantas format

CATALOGO SHORE A SYSTEMS
CATALOGO SHORE A SYSTEMSCATALOGO SHORE A SYSTEMS
CATALOGO SHORE A SYSTEMS
Santi Badia
 
Materiales y pruebas constructivas segun normas astm y ntp (1)
Materiales y pruebas constructivas segun normas astm y ntp (1)Materiales y pruebas constructivas segun normas astm y ntp (1)
Materiales y pruebas constructivas segun normas astm y ntp (1)
Vicman FT
 
Ensayos de Caracterización de los Elastómeros.
Ensayos de Caracterización de los Elastómeros.Ensayos de Caracterización de los Elastómeros.
Ensayos de Caracterización de los Elastómeros.
Andrés Casadiego
 
Materiales empleados en la construccion de goletas transoceanicas
Materiales empleados en la construccion de goletas transoceanicasMateriales empleados en la construccion de goletas transoceanicas
Materiales empleados en la construccion de goletas transoceanicas
Robin Sanchez
 
382821968-Tema-15-Ligantes-Bituminosos.pptx
382821968-Tema-15-Ligantes-Bituminosos.pptx382821968-Tema-15-Ligantes-Bituminosos.pptx
382821968-Tema-15-Ligantes-Bituminosos.pptx
DaygoroJessZrateVlch
 
1. Caracterización de Ligantes y Reología.pdf
1. Caracterización de Ligantes y Reología.pdf1. Caracterización de Ligantes y Reología.pdf
1. Caracterización de Ligantes y Reología.pdf
MarceloRamos587084
 
Textiles innovadores
Textiles innovadoresTextiles innovadores
Textiles innovadores
Jairo Israel Reyes
 
Propiedades y usos de la fibra de vidrio
Propiedades y usos de la fibra de vidrioPropiedades y usos de la fibra de vidrio
Propiedades y usos de la fibra de vidrio
Motorex
 
Mezclas Asfalticas.pdf
Mezclas Asfalticas.pdfMezclas Asfalticas.pdf
Mezclas Asfalticas.pdf
alvaromuruchirojas2
 
Soluciones de transporte de minerales en minería
Soluciones de transporte de minerales en mineríaSoluciones de transporte de minerales en minería
Soluciones de transporte de minerales en minería
ssuser8150071
 
Edc093es v0 manto metalex pro
Edc093es v0 manto metalex proEdc093es v0 manto metalex pro
Edc093es v0 manto metalex pro
jftesla
 
Capacitacion automotriz Codinter Colombia
Capacitacion automotriz Codinter ColombiaCapacitacion automotriz Codinter Colombia
Capacitacion automotriz Codinter Colombia
CODINTER S.A - COLOMBIA
 
Abrasivos carroceria
Abrasivos carroceriaAbrasivos carroceria
Abrasivos carroceria
fbeallor
 
Abrasivos carroceria
Abrasivos carroceriaAbrasivos carroceria
Abrasivos carroceria
jsantols
 
Materiales metalicos-y-no-metalicos
Materiales metalicos-y-no-metalicosMateriales metalicos-y-no-metalicos
Materiales metalicos-y-no-metalicos
Marco Salas Renteria
 
Juntas De Culata
Juntas De CulataJuntas De Culata
Juntas De Culata
evagpardo
 
Productos loctite fini lager s a 2011
Productos loctite   fini lager s a 2011Productos loctite   fini lager s a 2011
Productos loctite fini lager s a 2011
Pablo Marcelo Garnica Tejerina
 
2 tratamientos pavimentos
2 tratamientos pavimentos2 tratamientos pavimentos
2 tratamientos pavimentos
Liz Pariona
 
diseño y especificaciones micropavimentofrio.pdf
diseño y especificaciones micropavimentofrio.pdfdiseño y especificaciones micropavimentofrio.pdf
diseño y especificaciones micropavimentofrio.pdf
AlexanderPantoja8
 
Materiales asfalticos
Materiales asfalticosMateriales asfalticos
Materiales asfalticos
Marie Mendoza
 

Similar a Modulo 1 proceso de fabricación de l lantas format (20)

CATALOGO SHORE A SYSTEMS
CATALOGO SHORE A SYSTEMSCATALOGO SHORE A SYSTEMS
CATALOGO SHORE A SYSTEMS
 
Materiales y pruebas constructivas segun normas astm y ntp (1)
Materiales y pruebas constructivas segun normas astm y ntp (1)Materiales y pruebas constructivas segun normas astm y ntp (1)
Materiales y pruebas constructivas segun normas astm y ntp (1)
 
Ensayos de Caracterización de los Elastómeros.
Ensayos de Caracterización de los Elastómeros.Ensayos de Caracterización de los Elastómeros.
Ensayos de Caracterización de los Elastómeros.
 
Materiales empleados en la construccion de goletas transoceanicas
Materiales empleados en la construccion de goletas transoceanicasMateriales empleados en la construccion de goletas transoceanicas
Materiales empleados en la construccion de goletas transoceanicas
 
382821968-Tema-15-Ligantes-Bituminosos.pptx
382821968-Tema-15-Ligantes-Bituminosos.pptx382821968-Tema-15-Ligantes-Bituminosos.pptx
382821968-Tema-15-Ligantes-Bituminosos.pptx
 
1. Caracterización de Ligantes y Reología.pdf
1. Caracterización de Ligantes y Reología.pdf1. Caracterización de Ligantes y Reología.pdf
1. Caracterización de Ligantes y Reología.pdf
 
Textiles innovadores
Textiles innovadoresTextiles innovadores
Textiles innovadores
 
Propiedades y usos de la fibra de vidrio
Propiedades y usos de la fibra de vidrioPropiedades y usos de la fibra de vidrio
Propiedades y usos de la fibra de vidrio
 
Mezclas Asfalticas.pdf
Mezclas Asfalticas.pdfMezclas Asfalticas.pdf
Mezclas Asfalticas.pdf
 
Soluciones de transporte de minerales en minería
Soluciones de transporte de minerales en mineríaSoluciones de transporte de minerales en minería
Soluciones de transporte de minerales en minería
 
Edc093es v0 manto metalex pro
Edc093es v0 manto metalex proEdc093es v0 manto metalex pro
Edc093es v0 manto metalex pro
 
Capacitacion automotriz Codinter Colombia
Capacitacion automotriz Codinter ColombiaCapacitacion automotriz Codinter Colombia
Capacitacion automotriz Codinter Colombia
 
Abrasivos carroceria
Abrasivos carroceriaAbrasivos carroceria
Abrasivos carroceria
 
Abrasivos carroceria
Abrasivos carroceriaAbrasivos carroceria
Abrasivos carroceria
 
Materiales metalicos-y-no-metalicos
Materiales metalicos-y-no-metalicosMateriales metalicos-y-no-metalicos
Materiales metalicos-y-no-metalicos
 
Juntas De Culata
Juntas De CulataJuntas De Culata
Juntas De Culata
 
Productos loctite fini lager s a 2011
Productos loctite   fini lager s a 2011Productos loctite   fini lager s a 2011
Productos loctite fini lager s a 2011
 
2 tratamientos pavimentos
2 tratamientos pavimentos2 tratamientos pavimentos
2 tratamientos pavimentos
 
diseño y especificaciones micropavimentofrio.pdf
diseño y especificaciones micropavimentofrio.pdfdiseño y especificaciones micropavimentofrio.pdf
diseño y especificaciones micropavimentofrio.pdf
 
Materiales asfalticos
Materiales asfalticosMateriales asfalticos
Materiales asfalticos
 

Último

INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 

Último (20)

INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 

Modulo 1 proceso de fabricación de l lantas format

  • 1. Perú PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO MRT - ELITE Especialista en la venta de Camión Radial 2007
  • 2. Perú PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO MRT - ELITE MODULO I 7-11 Mayo 2007
  • 3. P R O G R A M A E L I T E Especialista en MRT Proceso de Manufactura
  • 4. P R O G R A M A E L I T E Especialista en MRT Materiales de Fabricación Caucho Natural. De origen vegetal, es un material resistente al calor. Principalmente usado en la elaboración de costados por ser estos los que más se calientan debido a la flexión a que están sometidos. Caucho Sintético. Este es resistente a la abrasión o desgaste y se usa principalmente en el piso de la llanta debido a su continuo contacto con el pavimento.
  • 5. P R O G R A M A E L I T E Especialista en MRT Materiales de Fabricación SUSTANCIAS QUIMICAS. PIGMENTOS. Utilizados para dar color al caucho. El principal es el negro de humo, que además proporciona resistencia, consistencia y dureza al caucho. ACEITES DE PROCESO. Sirven para suavizar el caucho y de este modo permitir la incorporación del negro de humo y los demás materiales. ANTIOXIDANTES. Estas sustancias protegen al caucho de los efectos corrosivos del medio. CERAS. Dan textura a las llantas, sirven también como antioxidantes.
  • 6. P R O G R A M A E L I T E Especialista en MRT Materiales de Fabricación SUSTANCIAS QUIMICAS. RESINAS. Aumentan la adherencia entre los distintos componentes de la llanta al momento de estarla construyendo. RETARDADORES / ACELERADORES. Sirven para mediar el tiempo de vulcanización y obtener las propiedades físicas requeridas. AZUFRE. Es el principal agente vulcanizante.
  • 7. P R O G R A M A E L I T E Especialista en MRT Materiales de Fabricación CUERDAS ALGODÓN. La primera fibra empleada en la construcción de armazones. Poca resistencia a la tensión y se pudre con la humedad. RAYÓN. Derivado de la celulosa, sustituyó al algodón. Gran flexibilidad y resistencia, pero se pudre con la humedad. NYLON. Fibra derivada del petróleo. Más fuerte que el rayón, aunque no tan flexible. Su longitud cambia notablemente con las variaciones de tempertura. POLIESTER. Fibra sintética derivada del petróleo. Tan flexible como el rayón y casi tan resistente como el nylon.
  • 8. P R O G R A M A E L I T E Especialista en MRT Materiales de Fabricación CUERDAS FIBRA DE VIDRIO. De origen mineral (sílica), se empleó unicamente en la fabricación de cinturones por su resistencia. ACERO. El alambre de acero tiene buenas propiedades de flexibilidad y resistencia. Se emplea tanto en armazón como en cinturones. Puede corroerse en la presencia de humedad. FLEXTEN. Es una fibra sintética derivada del petróleo y con características similares a las del acero. Se emplea en cinturones.
  • 9. P R O G R A M A E L I T E Especialista en MRT Proceso de Manufactura Industria Siderúrgica Industria Química Plantaciones de Hule Industria Textil MATERIALES BÁSICOS Preparación de la Cuerda Calandria Cortadora de Cuerda Prensa de Vulcanizado Inspección Visual Balanceo Variación de Fuerza Rayos X Banbury Tubuladora Steelastic Cortadora de Acero Cosntrucción de Cejas Máquina de Construcción Preparación del alambre para cejas, cinturones y armazón
  • 10. P R O G R A M A E L I T E Especialista en MRT Proceso de Manufactura BANBURY El Banbury es una máquina mezcladora de cámara cerrada, donde por medio de la fricción se incorporan al caucho todas las sustancias necesarias para formar un compuesto. 200 a 250 Kg 135°C 4.5 min.
  • 11. P R O G R A M A E L I T E Especialista en MRT Proceso de Manufactura MOLINOS El caucho pasará a las siguientes etapas del proceso, cada una de las cuales inicia en un grupo de molinos encargados de suavizarlo y mejorar la mezcla. Estos son: precalentador, homogenizador y alimentador. Suministro de caucho
  • 12. P R O G R A M A E L I T E Especialista en MRT Proceso de Manufactura ENTUBADORA-CORTADORA La finalidad de la tubuladora es producir material con el contorno adecuado al uso que se le va a dar. Por ejemplo: pisos, costados, apex. Básicamente se compone de un cilíndro, un tornillo sin fin extrusor y un “dado”, el cual proporciona el contorno deseado.
  • 13. P R O G R A M A E L I T E Especialista en MRT Proceso de Manufactura ENTUBADORA-CORTADORA A la salida de la tubuladora, el perfil de caucho es marcado con un código numérico y una línea de color, a fín de identificarlo en etapas posteriores. Después de enfriarse, el caucho tubulado es cortado, medido y cementado, para poder almace- narse en carros libro. Así es transportado a la máquina de construcción.
  • 14. P R O G R A M A E L I T E Especialista en MRT Proceso de Manufactura FABRICACIÓN DE PESTAÑAS Los núcleos de pestaña son alambres de acero cobrizado y recubiertos de caucho. Los alambres se enrollan hasta formar un aro con un determinado número de vueltas.
  • 15. P R O G R A M A E L I T E Especialista en MRT Proceso de Manufactura CEMENTADORA Las cuerdas textiles se sumergen en cemento para mejorar su adhesión al caucho. Estas son sometidas a una cierta tensión, bajo una temperatura elevada y mantenidas así un determinado tiempo; a este proceso se le denomina 3T. El proceso de cementado, así como el inicio del tratamiento 3T, se inicia con nuestro proveedor de cuerda textil.
  • 16. P R O G R A M A E L I T E Especialista en MRT Proceso de Manufactura CALANDRIA En la calandria se mezcla el caucho las cuerdas, lo que evita que exista fricción entre éstas y facilita la adhesión con los demás componentes. Aquí se termina el proceso 3T que inició en la cementadora.
  • 17. P R O G R A M A E L I T E Especialista en MRT Proceso de Manufactura ALAMBRE CALANDRADO (STEELASTIC) Esta máquina tiene una función similar a la calandria para textil, es decir, recubrir de caucho todas las cuerdas (en este caso de acero), con el fin de mejorar la adherencia con el resto de los componentes y brindar mayor protección al acero contra corrosión.
  • 18. P R O G R A M A E L I T E Especialista en MRT Proceso de Manufactura CORTADORA En esta etapa se cortan las cuerdas calandradas; es aquí donde se da la inclinación apropiada a las cuerdas que conformarán el armazón de la llanta convencional.
  • 19. P R O G R A M A E L I T E Especialista en MRT Proceso de Manufactura CONSTRUCCIÓN En esta etapa es donde se unen todos los componentes que conforman la llanta. Una vez que estos componentes se han colocado, se obtiene lo que llamamos una llanta cruda (Green Tire).
  • 20. P R O G R A M A E L I T E Especialista en MRT Proceso de Manufactura CASETA DE PINTURA Es necesario aplicar una solución desmoldante a los costados de la llanta convencional, así como en la parte interior. Dicha solución tiene dos finalidades, facilitar el flujo del caucho dentro del molde y, evitar que la llanta se quede pegada dentro de este después de terminado el tiempo de vulcanizado.
  • 21. P R O G R A M A E L I T E Especialista en MRT Proceso de Manufactura VULCANIZACIÓN La vulcanización es un efecto químico con el que se forman enlaces entre las cadenas de caucho y el azúfre, pero es necesaria alta presión y alta temperatura. En esta etapa, el hule adquiere sus propiedades físicas finales (como la elasticidad) y la llanta su forma definitiva.
  • 22. P R O G R A M A E L I T E Especialista en MRT Proceso de Manufactura POST-INFLADO Este procedimiento se realiza únicamente en llantas de construcción convencional. Sirve para enfriarla y estabilizar sus dimensiones, ya que el caucho puede encogerse hasta en un 4% y el nylon en un 10%. También evita distorsiones en servicio. Las llantas de camión, por ejemplo, deben inflarse a 150 psi durante dos tiempos de vulcanización.
  • 23. P R O G R A M A E L I T E Especialista en MRT Proceso de Manufactura TERMINADO Las acciones de desvirado, pulido e inspección visual se relizán en esta etapa. Con el desvirado se eliminan todos las rebabas resultantes del moldeo y el pulido deja al descubierto los costados blancos. En esta inspección se buscan defectos visibles.