SlideShare una empresa de Scribd logo
“2020 Año del Bicentenario del Legado del General Manuel Belgrano”
1
Actividad para la semana 2
¡Hola! Bienvenidos a una nueva semana.
Todo lo “natural” que nos rodea se encuentra en peligro por diversas amenazas que atacan,
no solo a los ecosistemas, sino a todos los seres humanos. Conocer los problemas
ambientales es el primer paso para concienciarnos de su importancia y reclamar y participar
en acciones para la protección y recuperación de la naturaleza. Te presentamos el triste
#TOP10 de los problemas ambientales.
1. Cambio climático: El incremento desde el siglo XIX de las emisiones de gases de
efecto invernadero en la atmósfera por las actividades humanas está provocando que la
Tierra esté sufriendo un cambio climático. Este problema ambiental causa diversos impactos
"abrumadores" sobre la naturaleza y los seres humanos. Así lo subraya el Panel
Intergubernamental del Cambio Climático (IPCC), el grupo internacional de científicos
organizado por Naciones Unidas para estudiar el problema, en su más reciente informe.
2. Contaminación: La contaminación ambiental provoca impactos negativos en los
ecosistemas y diversas enfermedades, alteraciones y la reducción de la esperanza de vida en
millones de personas en todo el mundo. Los agentes contaminantes son muy diversos y cada
vez causan más problemas de salud, incluso antes de nacer. Así lo señalan desde grupos de
investigación a organismos internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS).
3. Deforestación: La destrucción de los bosques, o deforestación, ha disminuido a nivel
global en los últimos años, pero continúa a un ritmo "alarmante" en muchos países, en
especial en Sudamérica y África, según la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la
Agricultura y la Alimentación). La agricultura insostenible o la explotación maderera
intensiva son sus principales causas.
4. Degradación del suelo: Las actividades humanas provocan fenómenos graves de
degradación del suelo. Entre ellos cabe destacar la erosión, un problema que, según los
expertos, se está acelerando en todos los continentes y cada año causa una pérdida de entre
5 y 7 millones de hectáreas de tierras cultivables.
5. Energía: El consumo cada vez más elevado de energía a nivel mundial (combustibles
fósiles) genera diversos impactos ambientales y resultan preocupantes para el desarrollo
humano de las próximas décadas. El uso de energías renovables y el aumento de la eficiencia
energética son algunas de las soluciones para combatir este problema.
MODULO I
“2020 Año del Bicentenario del Legado del General Manuel Belgrano”
2
6. Escasez de agua: El agua, el acceso a ella en unas mínimas condiciones de calidad y
su escasez son cada vez más preocupantes. Algunos expertos hablan incluso de que el agua
será el elemento más valioso del siglo XXI y principal causa de guerras y conflictos. Naciones
Unidas declaraba 2013 como Año Internacional de la Cooperación en la Esfera del Agua para
concienciar sobre la trascendencia de proteger y garantizar este recurso natural.
7. Extinción de especies y pérdida de biodiversidad: Los científicos alertan desde hace
años del aumento de las especies en peligro de extinción y la pérdida de biodiversidad. Así
lo dejan en evidencia trabajos como la Lista Roja de la Unión Mundial para la Naturaleza
(UICN). Nick Nuttall, portavoz del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente
(PNUMA), asegura que "somos testigos de una sexta extinción impulsada por los seres
humanos". La pérdida de biodiversidad no solo causa daños en el medio ambiente, sino en
la economía, como recalca el estudio "The Economics of Ecosystems and Biodiversity
(TEEB)".
8. Invasión y tráfico ilegal de especies: Las especies invasoras, la introducción de seres
vivos desde fuera de su área de distribución natural, representa, según la UICN, la segunda
causa de amenaza a la biodiversidad, tras la destrucción de los hábitats. El número de
especies introducidas se ha incrementado de forma notable a nivel global en los últimos
decenios. Por su parte, el contrabando de especies pone en peligro la supervivencia de
cientos de especies amenazadas en todo el mundo y los ecosistemas de donde son
arrebatadas.
9. Residuos: La generación mundial de basura en las ciudades será el doble que la actual
en 2025 y más del triple en 2100. Así lo señala un estudio en la revista Nature, que afirma
que es el contaminante ambiental más rápido en producirse. Si los residuos no se tratan de
forma adecuada, en especial los peligrosos, pueden provocar daños muy diversos en el
medio ambiente y los seres humanos. El reciclaje, además de paliar este problema, evita el
uso de nuevas materias primas y reduce así el impacto ambiental.
10. Sobrepesca: El 60% de las especies comerciales más importantes del mundo están
sobreexplotadas o agotadas, y solo el 25% de los recursos pesqueros actuales se consideran
constantes. La sobrepesca, que afecta tanto a grandes mares y océanos como a ríos, pone
en peligro la supervivencia de los recursos marinos y, por ello, la disponibilidad de una
importante fuente de alimento para la población mundial. La Unión Europea ha reformado
su Política Pesquera Común para proteger el medio marino mediante la pesca sostenible.
Luego de leer este texto te pedimos:
1- Ordená los 10 problemas según los que te parezcan más urgentes de resolver (el
primero será el que creas más urgente y décimo el que te parezca pueda esperar
más)
2- Ahora ordenalos según creas son más cercanos a nuestra zona (colocando en el
número uno al que sentís más cerca y 10 al más lejano)
3- Elegí 8 y proponé alguna solución que pueda tomarse. NO es necesario que seas vos
el que la soluciones.
4- Animate a diseñar un folleto (o un mural que pudiera pintarse en tu barrio) para
concientizar sobre los problemas ambientales. Te puede dar ideas el profe de arte.
“2020 Año del Bicentenario del Legado del General Manuel Belgrano”
3
5- Mirá el video “Clasificados”. Estos clasificados no se centran en la compra de cosas
materiales sino en ofrecer y pedir cosas para que todos vivamos mejor. ¿Qué cosas
valiosas podemos ofrecer? Te proponemos estos tres rubros (y un ejemplo de cada
uno)
a- ARREGLO Sistema de recolección de residuos de mi barrio, para que la
cuadra sea más limpia.
b- CAMBIO Focos eléctricos por paneles solares para ser menos contaminante.
c- SE BUSCAN empresarios responsables que cuiden el medio ambiente
¿Qué queres Arreglar, Cambiar o Buscar? ¿Cuál es tu aporte a estos “Clasificados para
Cambiar al Mundo”? Otra vez te vamos a pedir que compartas las respuestas de esta última
actividad con tus profesores por WhatsApp.
Llegamos al fin de nuestra semana ¿Completamos nuestro semáforo?
Te recordamos que el semáforo NO ES UNA EVALUACION!
Si marcás el ROJO es porque no entendiste el material o las consignas y necesitás darles otra
mirada y una explicación más detallada. No significa que hayas desaprobado.
Si marcás el AMARILLO es para que te aclaremos algunos puntos
del material o de las actividades. No significa que “pasaste apenas”
Marcar el VERDE no significa que tu trabajo está aprobado, sino
que lograste entenderlo y no necesitás aclaraciones adicionales.
Cuando te vuelvas a ver con tus profesores este semáforo será una
guía para ayudarnos, entre todos, a la comprensión del trabajo.
Gracias y nos seguimos viendo!
#NoSonVacaciones #QuedateEnCasa
Semana propuesta de resolución, 07 al 11 de septiembre

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Huella ecologica^
Huella ecologica^Huella ecologica^
Huella ecologica^
MartaAbyssRodriguez
 
Ppt taller huella ecologica actualizada
Ppt taller huella ecologica actualizadaPpt taller huella ecologica actualizada
Ppt taller huella ecologica actualizadaSambito
 
Natura epa4 2010 02 problemática ambiental global y cambio climático. soc. m...
Natura epa4 2010  02 problemática ambiental global y cambio climático. soc. m...Natura epa4 2010  02 problemática ambiental global y cambio climático. soc. m...
Natura epa4 2010 02 problemática ambiental global y cambio climático. soc. m...
Natura Instituto
 
Colombia dimensiones ambientales
Colombia dimensiones ambientalesColombia dimensiones ambientales
Colombia dimensiones ambientales
Uniambiental
 
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Medio Ambientemonsilher
 
Destrucción del planeta
Destrucción del planetaDestrucción del planeta
Destrucción del planeta
Annabell Pillajo
 
Viduheiro diana
Viduheiro   dianaViduheiro   diana
Viduheiro diana
Gabriel Buda
 
Huella Ecológica
Huella EcológicaHuella Ecológica
Huella Ecológica
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Prueba final julio 2016
Prueba final julio 2016Prueba final julio 2016
Prueba final julio 2016
Beatriz Armijos
 
Química
QuímicaQuímica
Química
QuímicaQuímica
Grupo no4 medio-ambiente
Grupo no4 medio-ambienteGrupo no4 medio-ambiente
Grupo no4 medio-ambientesofiaarmijosbus
 
Biodiversidad y bienestar social Julia Carabias
Biodiversidad y bienestar social Julia CarabiasBiodiversidad y bienestar social Julia Carabias
Biodiversidad y bienestar social Julia Carabias
Xavier Rivera Hernández
 
Actividad huella ecológica
Actividad huella ecológicaActividad huella ecológica
Actividad huella ecológicaYesenia couti
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
anapilu99
 
Contaminación ambiental por Jonathan Ramos
Contaminación ambiental por Jonathan RamosContaminación ambiental por Jonathan Ramos
Contaminación ambiental por Jonathan Ramos
Jonathan Ramos
 

La actualidad más candente (20)

Huella ecologica^
Huella ecologica^Huella ecologica^
Huella ecologica^
 
Ppt taller huella ecologica actualizada
Ppt taller huella ecologica actualizadaPpt taller huella ecologica actualizada
Ppt taller huella ecologica actualizada
 
Natura epa4 2010 02 problemática ambiental global y cambio climático. soc. m...
Natura epa4 2010  02 problemática ambiental global y cambio climático. soc. m...Natura epa4 2010  02 problemática ambiental global y cambio climático. soc. m...
Natura epa4 2010 02 problemática ambiental global y cambio climático. soc. m...
 
Introducccion gea 13 a
Introducccion  gea 13 aIntroducccion  gea 13 a
Introducccion gea 13 a
 
Consumo y medio ambiente
Consumo y medio ambienteConsumo y medio ambiente
Consumo y medio ambiente
 
Colombia dimensiones ambientales
Colombia dimensiones ambientalesColombia dimensiones ambientales
Colombia dimensiones ambientales
 
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Medio Ambiente
 
Destrucción del planeta
Destrucción del planetaDestrucción del planeta
Destrucción del planeta
 
Viduheiro diana
Viduheiro   dianaViduheiro   diana
Viduheiro diana
 
Huella Ecológica
Huella EcológicaHuella Ecológica
Huella Ecológica
 
Prueba final julio 2016
Prueba final julio 2016Prueba final julio 2016
Prueba final julio 2016
 
Química
QuímicaQuímica
Química
 
Química
QuímicaQuímica
Química
 
Grupo no4 medio-ambiente
Grupo no4 medio-ambienteGrupo no4 medio-ambiente
Grupo no4 medio-ambiente
 
Biodiversidad y bienestar social Julia Carabias
Biodiversidad y bienestar social Julia CarabiasBiodiversidad y bienestar social Julia Carabias
Biodiversidad y bienestar social Julia Carabias
 
Actividad huella ecológica
Actividad huella ecológicaActividad huella ecológica
Actividad huella ecológica
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Huella ecológicaa
Huella ecológicaaHuella ecológicaa
Huella ecológicaa
 
Tema 2 ampliado
Tema 2 ampliadoTema 2 ampliado
Tema 2 ampliado
 
Contaminación ambiental por Jonathan Ramos
Contaminación ambiental por Jonathan RamosContaminación ambiental por Jonathan Ramos
Contaminación ambiental por Jonathan Ramos
 

Similar a Modulo 1 semana 2

ACTÚO POR MI PLANETA: Huella Ecológica - Taller 1
ACTÚO POR MI PLANETA: Huella Ecológica - Taller 1ACTÚO POR MI PLANETA: Huella Ecológica - Taller 1
ACTÚO POR MI PLANETA: Huella Ecológica - Taller 1Sambito
 
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
Gabriela Perdomo
 
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
Danielamartinezmora1
 
Problematica ambiental m murillo
Problematica ambiental m murilloProblematica ambiental m murillo
Problematica ambiental m murillo
Melchor Murillo Méndez
 
Seminario periodismo&cooperación
Seminario periodismo&cooperaciónSeminario periodismo&cooperación
Seminario periodismo&cooperación
Nuria Chacón Martínez
 
Trabajo De Cmc
Trabajo De CmcTrabajo De Cmc
Trabajo De CmcEduGrG
 
Trabajo De Cmc
Trabajo De CmcTrabajo De Cmc
Trabajo De CmcEduGrG
 
Trabajo De Cmc
Trabajo De CmcTrabajo De Cmc
Trabajo De CmcEduGrG
 
Medio Ambiente sesion 9 G.pptx
Medio Ambiente sesion 9  G.pptxMedio Ambiente sesion 9  G.pptx
Medio Ambiente sesion 9 G.pptx
PamPamGV
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1jab34
 
Problemas ambientales.pptm w
Problemas ambientales.pptm wProblemas ambientales.pptm w
Problemas ambientales.pptm w
Wences Valle
 
T1 ctm cathaysa
T1 ctm cathaysaT1 ctm cathaysa
T1 ctm cathaysa
Matias ascanio
 
Impacto ambiental definitivo
Impacto ambiental definitivoImpacto ambiental definitivo
Impacto ambiental definitivo
diego10vejer
 
Impacto ambiental definitivo
Impacto ambiental definitivoImpacto ambiental definitivo
Impacto ambiental definitivo
diego10vejer
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
diego10vejer
 
Sesión 1 - economía ambiental - introducción
Sesión 1 - economía ambiental - introducciónSesión 1 - economía ambiental - introducción
Sesión 1 - economía ambiental - introducción
erickhuamanchumoluis
 
11. biosfera. miguel, domingues,luzon,javi
11. biosfera. miguel, domingues,luzon,javi11. biosfera. miguel, domingues,luzon,javi
11. biosfera. miguel, domingues,luzon,javiCAR10VET
 

Similar a Modulo 1 semana 2 (20)

ACTÚO POR MI PLANETA: Huella Ecológica - Taller 1
ACTÚO POR MI PLANETA: Huella Ecológica - Taller 1ACTÚO POR MI PLANETA: Huella Ecológica - Taller 1
ACTÚO POR MI PLANETA: Huella Ecológica - Taller 1
 
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
 
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
 
Problematica ambiental m murillo
Problematica ambiental m murilloProblematica ambiental m murillo
Problematica ambiental m murillo
 
Seminario periodismo&cooperación
Seminario periodismo&cooperaciónSeminario periodismo&cooperación
Seminario periodismo&cooperación
 
Naturaleza y sociedad
Naturaleza y sociedadNaturaleza y sociedad
Naturaleza y sociedad
 
Trabajo De Cmc
Trabajo De CmcTrabajo De Cmc
Trabajo De Cmc
 
Trabajo De Cmc
Trabajo De CmcTrabajo De Cmc
Trabajo De Cmc
 
Trabajo De Cmc
Trabajo De CmcTrabajo De Cmc
Trabajo De Cmc
 
Medio Ambiente sesion 9 G.pptx
Medio Ambiente sesion 9  G.pptxMedio Ambiente sesion 9  G.pptx
Medio Ambiente sesion 9 G.pptx
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Problemas ambientales.pptm w
Problemas ambientales.pptm wProblemas ambientales.pptm w
Problemas ambientales.pptm w
 
T1 ctm cathaysa
T1 ctm cathaysaT1 ctm cathaysa
T1 ctm cathaysa
 
MEDIO AMBIENTE 3º ESO
MEDIO AMBIENTE 3º ESOMEDIO AMBIENTE 3º ESO
MEDIO AMBIENTE 3º ESO
 
Impacto ambiental definitivo
Impacto ambiental definitivoImpacto ambiental definitivo
Impacto ambiental definitivo
 
Impacto ambiental definitivo
Impacto ambiental definitivoImpacto ambiental definitivo
Impacto ambiental definitivo
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Sesión 1 - economía ambiental - introducción
Sesión 1 - economía ambiental - introducciónSesión 1 - economía ambiental - introducción
Sesión 1 - economía ambiental - introducción
 
11. biosfera. miguel, domingues,luzon,javi
11. biosfera. miguel, domingues,luzon,javi11. biosfera. miguel, domingues,luzon,javi
11. biosfera. miguel, domingues,luzon,javi
 

Último

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

Modulo 1 semana 2

  • 1. “2020 Año del Bicentenario del Legado del General Manuel Belgrano” 1 Actividad para la semana 2 ¡Hola! Bienvenidos a una nueva semana. Todo lo “natural” que nos rodea se encuentra en peligro por diversas amenazas que atacan, no solo a los ecosistemas, sino a todos los seres humanos. Conocer los problemas ambientales es el primer paso para concienciarnos de su importancia y reclamar y participar en acciones para la protección y recuperación de la naturaleza. Te presentamos el triste #TOP10 de los problemas ambientales. 1. Cambio climático: El incremento desde el siglo XIX de las emisiones de gases de efecto invernadero en la atmósfera por las actividades humanas está provocando que la Tierra esté sufriendo un cambio climático. Este problema ambiental causa diversos impactos "abrumadores" sobre la naturaleza y los seres humanos. Así lo subraya el Panel Intergubernamental del Cambio Climático (IPCC), el grupo internacional de científicos organizado por Naciones Unidas para estudiar el problema, en su más reciente informe. 2. Contaminación: La contaminación ambiental provoca impactos negativos en los ecosistemas y diversas enfermedades, alteraciones y la reducción de la esperanza de vida en millones de personas en todo el mundo. Los agentes contaminantes son muy diversos y cada vez causan más problemas de salud, incluso antes de nacer. Así lo señalan desde grupos de investigación a organismos internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS). 3. Deforestación: La destrucción de los bosques, o deforestación, ha disminuido a nivel global en los últimos años, pero continúa a un ritmo "alarmante" en muchos países, en especial en Sudamérica y África, según la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación). La agricultura insostenible o la explotación maderera intensiva son sus principales causas. 4. Degradación del suelo: Las actividades humanas provocan fenómenos graves de degradación del suelo. Entre ellos cabe destacar la erosión, un problema que, según los expertos, se está acelerando en todos los continentes y cada año causa una pérdida de entre 5 y 7 millones de hectáreas de tierras cultivables. 5. Energía: El consumo cada vez más elevado de energía a nivel mundial (combustibles fósiles) genera diversos impactos ambientales y resultan preocupantes para el desarrollo humano de las próximas décadas. El uso de energías renovables y el aumento de la eficiencia energética son algunas de las soluciones para combatir este problema. MODULO I
  • 2. “2020 Año del Bicentenario del Legado del General Manuel Belgrano” 2 6. Escasez de agua: El agua, el acceso a ella en unas mínimas condiciones de calidad y su escasez son cada vez más preocupantes. Algunos expertos hablan incluso de que el agua será el elemento más valioso del siglo XXI y principal causa de guerras y conflictos. Naciones Unidas declaraba 2013 como Año Internacional de la Cooperación en la Esfera del Agua para concienciar sobre la trascendencia de proteger y garantizar este recurso natural. 7. Extinción de especies y pérdida de biodiversidad: Los científicos alertan desde hace años del aumento de las especies en peligro de extinción y la pérdida de biodiversidad. Así lo dejan en evidencia trabajos como la Lista Roja de la Unión Mundial para la Naturaleza (UICN). Nick Nuttall, portavoz del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), asegura que "somos testigos de una sexta extinción impulsada por los seres humanos". La pérdida de biodiversidad no solo causa daños en el medio ambiente, sino en la economía, como recalca el estudio "The Economics of Ecosystems and Biodiversity (TEEB)". 8. Invasión y tráfico ilegal de especies: Las especies invasoras, la introducción de seres vivos desde fuera de su área de distribución natural, representa, según la UICN, la segunda causa de amenaza a la biodiversidad, tras la destrucción de los hábitats. El número de especies introducidas se ha incrementado de forma notable a nivel global en los últimos decenios. Por su parte, el contrabando de especies pone en peligro la supervivencia de cientos de especies amenazadas en todo el mundo y los ecosistemas de donde son arrebatadas. 9. Residuos: La generación mundial de basura en las ciudades será el doble que la actual en 2025 y más del triple en 2100. Así lo señala un estudio en la revista Nature, que afirma que es el contaminante ambiental más rápido en producirse. Si los residuos no se tratan de forma adecuada, en especial los peligrosos, pueden provocar daños muy diversos en el medio ambiente y los seres humanos. El reciclaje, además de paliar este problema, evita el uso de nuevas materias primas y reduce así el impacto ambiental. 10. Sobrepesca: El 60% de las especies comerciales más importantes del mundo están sobreexplotadas o agotadas, y solo el 25% de los recursos pesqueros actuales se consideran constantes. La sobrepesca, que afecta tanto a grandes mares y océanos como a ríos, pone en peligro la supervivencia de los recursos marinos y, por ello, la disponibilidad de una importante fuente de alimento para la población mundial. La Unión Europea ha reformado su Política Pesquera Común para proteger el medio marino mediante la pesca sostenible. Luego de leer este texto te pedimos: 1- Ordená los 10 problemas según los que te parezcan más urgentes de resolver (el primero será el que creas más urgente y décimo el que te parezca pueda esperar más) 2- Ahora ordenalos según creas son más cercanos a nuestra zona (colocando en el número uno al que sentís más cerca y 10 al más lejano) 3- Elegí 8 y proponé alguna solución que pueda tomarse. NO es necesario que seas vos el que la soluciones. 4- Animate a diseñar un folleto (o un mural que pudiera pintarse en tu barrio) para concientizar sobre los problemas ambientales. Te puede dar ideas el profe de arte.
  • 3. “2020 Año del Bicentenario del Legado del General Manuel Belgrano” 3 5- Mirá el video “Clasificados”. Estos clasificados no se centran en la compra de cosas materiales sino en ofrecer y pedir cosas para que todos vivamos mejor. ¿Qué cosas valiosas podemos ofrecer? Te proponemos estos tres rubros (y un ejemplo de cada uno) a- ARREGLO Sistema de recolección de residuos de mi barrio, para que la cuadra sea más limpia. b- CAMBIO Focos eléctricos por paneles solares para ser menos contaminante. c- SE BUSCAN empresarios responsables que cuiden el medio ambiente ¿Qué queres Arreglar, Cambiar o Buscar? ¿Cuál es tu aporte a estos “Clasificados para Cambiar al Mundo”? Otra vez te vamos a pedir que compartas las respuestas de esta última actividad con tus profesores por WhatsApp. Llegamos al fin de nuestra semana ¿Completamos nuestro semáforo? Te recordamos que el semáforo NO ES UNA EVALUACION! Si marcás el ROJO es porque no entendiste el material o las consignas y necesitás darles otra mirada y una explicación más detallada. No significa que hayas desaprobado. Si marcás el AMARILLO es para que te aclaremos algunos puntos del material o de las actividades. No significa que “pasaste apenas” Marcar el VERDE no significa que tu trabajo está aprobado, sino que lograste entenderlo y no necesitás aclaraciones adicionales. Cuando te vuelvas a ver con tus profesores este semáforo será una guía para ayudarnos, entre todos, a la comprensión del trabajo. Gracias y nos seguimos viendo! #NoSonVacaciones #QuedateEnCasa Semana propuesta de resolución, 07 al 11 de septiembre