SlideShare una empresa de Scribd logo
Pillajo S. Annabell
Carriel N. Jefferson
Las tragedias que acaba de ocurrir en Chile, Haití puede
ser revertidas cuidando nuestro medio ambiente donde
habitamos; cada uno de nosotros somos los
responsables para que esta situación pueda cambiar y no
ocurra tanta desgracia. Las actividades humanas están
destruyendo el planeta, quizás echemos la culpa a las
grandes empresas industriales, pero no podemos estar
ajenos que los seres humanos, somos los únicos
responsables, de la contaminación de ríos, lagos y
océanos; la desaparición de bosques, la degradación del
suelo, la destrucción del ecosistemas; en fin, de la
degradación de la calidad del aire, la tierra y el agua.
¿Por qué lo hemos hecho? Simplemente por haber buscado
mejorar nuestro nivel de vida, por darle más comodidades a
nuestra vida cotidiana, por estar a la moda, por tener lo
último en tecnología, por obtener más ganancias.


El mundo donde habitamos avanza por este camino que
venimos recorriendo como especie desde hace cientos de
años, ha sufrido rupturas increíbles por manos del hombre,
hemos destruido esa muralla del equilibrio natural del
ambiente global, con lamentables consecuencias que
nosotros mismos tenemos que soportar, o nuestros
herederos, sufrirán estas fatales tragedias como los ya
ocurridos a la fecha, terremotos, sismos, maremotos, etc. La
tierra se encuentra agrietada, destruida parcialmente, la
madre tierra llora.
Se nos plantea entonces una situación complicada. Debemos
abandonar el camino que nos enseñaron desde pequeños que era el
único, el mismo que transitaron nuestros padres, abuelos, bisabuelos y
mucho más allá. De un día para el otro, en términos históricos, nos
estamos viendo obligados, si queremos sobrevivir, a abandonar mucho
de lo conocido, muchos de nuestros hábitos, costumbres y gran parte
de nuestro modo de vida.


Contamos con todos los conocimientos científicos necesarios para
hacerlo. Podríamos empezar a resolver en cuestión de meses cada uno
de los problemas ambientales y sociales que hay en el mundo. En
pocos años podríamos lograr que haya más bosques de los que nadie
haya visto en las últimas generaciones. En menos tiempo aún,
podríamos limpiar casi todos los ríos del planeta hasta poder beber
agua de ellos. Terminar con el hambre y la sed, con cientos de
enfermedades. Restaurar la biodiversidad de enormes regiones y
reparar muchísimos de los daños ambientales que hemos cometido.
Pero para ello también deberíamos utilizar menos
energía, compartir el agua, no solo en lo referido
a la propiedad de la tierra, sino
fundamentalmente en cómo y para qué se la
utiliza. Tendría que dejar de haber personas
multimillonarias, empresas multimillonarias y
países multimillonarios. Tendríamos que dejar de
fabricar armas, reducir al mínimo los residuos y
reutilizar y reciclar la mayor parte de lo que
usamos. Dejar de producir artículos superfluos y
producir solo lo que sea realmente necesario.

El mundo tendría que dejar de “estar a la moda” y
de tener “lo último en tecnología”. Dedicar menos
horas a la televisión y más a tareas sociales y
ambientales como plantar árboles, educar y
educarnos y concientizar a las nuevas
generaciones. Tomar muchas decisiones en
función del planeta y no ya de nuestras
apetencias personales.
El desastre ambiental que
hemos causado aun es
reversible. Un mundo mejor
aun es posible y contamos
con las herramientas para
lograrlo, solo nos separa de
ello, la decisión política y
social de hacerlo.
Manteniendo las esperanzas y
trabajando mucho y muy duro
podremos lograrlo. El
Movimiento Peruanos Sin
Agua empieza con la firma del
pacto por el agua, que será el
próximo domingo adhiérete.
Destrucción del planeta

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La contaminación del aire en la ciudad de méxico jimena betancourt elizondo
La contaminación del aire en la ciudad de méxico jimena betancourt elizondoLa contaminación del aire en la ciudad de méxico jimena betancourt elizondo
La contaminación del aire en la ciudad de méxico jimena betancourt elizondocolegiomadrid75
 
La Basura
La BasuraLa Basura
La BasuraMaryuri
 
Proyecto tecnologia (1)
Proyecto tecnologia (1)Proyecto tecnologia (1)
Proyecto tecnologia (1)chavo68
 
Teoría conciencia ecologica
Teoría conciencia ecologicaTeoría conciencia ecologica
Teoría conciencia ecologicadamianfalcon
 
Campaña medio ambiente betancur _romero _vargas_mendoza
Campaña medio ambiente betancur _romero _vargas_mendozaCampaña medio ambiente betancur _romero _vargas_mendoza
Campaña medio ambiente betancur _romero _vargas_mendozaPaulaVargas1125
 
Taller contaminacion ambiental
Taller contaminacion ambientalTaller contaminacion ambiental
Taller contaminacion ambientalIvan Dario Cardona
 
Trabajo De Tecnologia
Trabajo De TecnologiaTrabajo De Tecnologia
Trabajo De Tecnologiaguest9c51652
 
Nuestro planeta, acciones para su sobrevivencia 2 (1)
Nuestro planeta, acciones para su sobrevivencia 2 (1)Nuestro planeta, acciones para su sobrevivencia 2 (1)
Nuestro planeta, acciones para su sobrevivencia 2 (1)miriamds
 
Qué relación hay entre el medio ambiente y el desarrollo
Qué relación hay entre el medio ambiente y el desarrolloQué relación hay entre el medio ambiente y el desarrollo
Qué relación hay entre el medio ambiente y el desarrolloManuel Bedoya D
 
Ficha 04 noviembre cinthia
Ficha 04 noviembre cinthiaFicha 04 noviembre cinthia
Ficha 04 noviembre cinthiapolcandiotte
 
Huella ecológica y construcción
Huella ecológica y construcciónHuella ecológica y construcción
Huella ecológica y construcciónSambito
 
Chamorro Herrera ProblemáTica Ambiental
Chamorro Herrera ProblemáTica AmbientalChamorro Herrera ProblemáTica Ambiental
Chamorro Herrera ProblemáTica AmbientalEzecha
 

La actualidad más candente (18)

La contaminación del aire en la ciudad de méxico jimena betancourt elizondo
La contaminación del aire en la ciudad de méxico jimena betancourt elizondoLa contaminación del aire en la ciudad de méxico jimena betancourt elizondo
La contaminación del aire en la ciudad de méxico jimena betancourt elizondo
 
La Basura
La BasuraLa Basura
La Basura
 
Proyecto tecnologia (1)
Proyecto tecnologia (1)Proyecto tecnologia (1)
Proyecto tecnologia (1)
 
Folleto
FolletoFolleto
Folleto
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
Teoría conciencia ecologica
Teoría conciencia ecologicaTeoría conciencia ecologica
Teoría conciencia ecologica
 
La Basura
La BasuraLa Basura
La Basura
 
Ambientalistas tecnologia
Ambientalistas tecnologiaAmbientalistas tecnologia
Ambientalistas tecnologia
 
Paula Guzmán
Paula Guzmán Paula Guzmán
Paula Guzmán
 
Campaña medio ambiente betancur _romero _vargas_mendoza
Campaña medio ambiente betancur _romero _vargas_mendozaCampaña medio ambiente betancur _romero _vargas_mendoza
Campaña medio ambiente betancur _romero _vargas_mendoza
 
Problemática
ProblemáticaProblemática
Problemática
 
Taller contaminacion ambiental
Taller contaminacion ambientalTaller contaminacion ambiental
Taller contaminacion ambiental
 
Trabajo De Tecnologia
Trabajo De TecnologiaTrabajo De Tecnologia
Trabajo De Tecnologia
 
Nuestro planeta, acciones para su sobrevivencia 2 (1)
Nuestro planeta, acciones para su sobrevivencia 2 (1)Nuestro planeta, acciones para su sobrevivencia 2 (1)
Nuestro planeta, acciones para su sobrevivencia 2 (1)
 
Qué relación hay entre el medio ambiente y el desarrollo
Qué relación hay entre el medio ambiente y el desarrolloQué relación hay entre el medio ambiente y el desarrollo
Qué relación hay entre el medio ambiente y el desarrollo
 
Ficha 04 noviembre cinthia
Ficha 04 noviembre cinthiaFicha 04 noviembre cinthia
Ficha 04 noviembre cinthia
 
Huella ecológica y construcción
Huella ecológica y construcciónHuella ecológica y construcción
Huella ecológica y construcción
 
Chamorro Herrera ProblemáTica Ambiental
Chamorro Herrera ProblemáTica AmbientalChamorro Herrera ProblemáTica Ambiental
Chamorro Herrera ProblemáTica Ambiental
 

Destacado (11)

Gradientes Aritméticas Crecientes
Gradientes Aritméticas CrecientesGradientes Aritméticas Crecientes
Gradientes Aritméticas Crecientes
 
Matemáticas20 financieras
Matemáticas20 financierasMatemáticas20 financieras
Matemáticas20 financieras
 
rentas variables en progresión aritmética y geométrica
rentas variables en progresión aritmética y geométricarentas variables en progresión aritmética y geométrica
rentas variables en progresión aritmética y geométrica
 
Gf ude m_presentación.10.2016
Gf ude m_presentación.10.2016Gf ude m_presentación.10.2016
Gf ude m_presentación.10.2016
 
Esumer unidad 3 08.2016-2
Esumer unidad 3 08.2016-2Esumer unidad 3 08.2016-2
Esumer unidad 3 08.2016-2
 
Ude a introducción-08.2016
Ude a introducción-08.2016Ude a introducción-08.2016
Ude a introducción-08.2016
 
Esumer unidad 3 08.2016-4
Esumer unidad 3 08.2016-4Esumer unidad 3 08.2016-4
Esumer unidad 3 08.2016-4
 
Ude a obf_10.2016
Ude a obf_10.2016Ude a obf_10.2016
Ude a obf_10.2016
 
Gf ude m_presentación.10.2016-2
Gf ude m_presentación.10.2016-2Gf ude m_presentación.10.2016-2
Gf ude m_presentación.10.2016-2
 
Ude a fc_10.2016
Ude a fc_10.2016Ude a fc_10.2016
Ude a fc_10.2016
 
Matematicas financieras 3-2_egp-27.02.2012
Matematicas financieras 3-2_egp-27.02.2012Matematicas financieras 3-2_egp-27.02.2012
Matematicas financieras 3-2_egp-27.02.2012
 

Similar a Destrucción del planeta

Instituto tecnologico superior 1
Instituto tecnologico superior 1Instituto tecnologico superior 1
Instituto tecnologico superior 1guerrero8
 
Instituto tecnologico superior 1
Instituto tecnologico superior 1Instituto tecnologico superior 1
Instituto tecnologico superior 1guerrero8
 
Pinto-De la O-Evelyn Lorena S6_Impacto.pptx
Pinto-De la O-Evelyn Lorena S6_Impacto.pptxPinto-De la O-Evelyn Lorena S6_Impacto.pptx
Pinto-De la O-Evelyn Lorena S6_Impacto.pptxEvelynLorenaPintoDel
 
Presentacinpptminimizer 100421121042-phpapp02[1]
Presentacinpptminimizer 100421121042-phpapp02[1]Presentacinpptminimizer 100421121042-phpapp02[1]
Presentacinpptminimizer 100421121042-phpapp02[1]Silvia Alfonso
 
Presentacinpptminimizer 100421121042-phpapp02[1]
Presentacinpptminimizer 100421121042-phpapp02[1]Presentacinpptminimizer 100421121042-phpapp02[1]
Presentacinpptminimizer 100421121042-phpapp02[1]Silvia Alfonso
 
Cambio Climatico 7 preguntas 7 respuestas
Cambio Climatico 7 preguntas 7 respuestasCambio Climatico 7 preguntas 7 respuestas
Cambio Climatico 7 preguntas 7 respuestassomossur
 
Nuevos pulmones para el mundo
Nuevos pulmones para el mundoNuevos pulmones para el mundo
Nuevos pulmones para el mundoTiago Silva
 
¿Cómo podríamos ayudar a cuidar el planeta?
¿Cómo podríamos ayudar a cuidar el planeta?¿Cómo podríamos ayudar a cuidar el planeta?
¿Cómo podríamos ayudar a cuidar el planeta?climanticacolmadrid
 
Medio ambiente leaño_duarte_sierra_vivas
Medio ambiente leaño_duarte_sierra_vivasMedio ambiente leaño_duarte_sierra_vivas
Medio ambiente leaño_duarte_sierra_vivassantiago leaño duarte
 
Cuidado del medio ambiente 1003
Cuidado del medio ambiente 1003Cuidado del medio ambiente 1003
Cuidado del medio ambiente 1003selmaalexandra
 
Paula Ivana Guzman Montaño r
Paula Ivana Guzman Montaño rPaula Ivana Guzman Montaño r
Paula Ivana Guzman Montaño rcolegiomadrid75
 
Reseña sequía en el casanare. docx
Reseña sequía en el casanare. docxReseña sequía en el casanare. docx
Reseña sequía en el casanare. docxViviana Jaramillo
 
Problemas y soluciones de contaminaciòn del medio ambiente
Problemas y soluciones de contaminaciòn del medio ambienteProblemas y soluciones de contaminaciòn del medio ambiente
Problemas y soluciones de contaminaciòn del medio ambienteAndrea Sáenz Curi
 
Consumismo
Consumismo Consumismo
Consumismo nadesh
 

Similar a Destrucción del planeta (20)

Instituto tecnologico superior 1
Instituto tecnologico superior 1Instituto tecnologico superior 1
Instituto tecnologico superior 1
 
Instituto tecnologico superior 1
Instituto tecnologico superior 1Instituto tecnologico superior 1
Instituto tecnologico superior 1
 
Pinto-De la O-Evelyn Lorena S6_Impacto.pptx
Pinto-De la O-Evelyn Lorena S6_Impacto.pptxPinto-De la O-Evelyn Lorena S6_Impacto.pptx
Pinto-De la O-Evelyn Lorena S6_Impacto.pptx
 
Presentacinpptminimizer 100421121042-phpapp02[1]
Presentacinpptminimizer 100421121042-phpapp02[1]Presentacinpptminimizer 100421121042-phpapp02[1]
Presentacinpptminimizer 100421121042-phpapp02[1]
 
Presentacinpptminimizer 100421121042-phpapp02[1]
Presentacinpptminimizer 100421121042-phpapp02[1]Presentacinpptminimizer 100421121042-phpapp02[1]
Presentacinpptminimizer 100421121042-phpapp02[1]
 
Cambio Climatico 7 preguntas 7 respuestas
Cambio Climatico 7 preguntas 7 respuestasCambio Climatico 7 preguntas 7 respuestas
Cambio Climatico 7 preguntas 7 respuestas
 
Nuevos pulmones para el mundo
Nuevos pulmones para el mundoNuevos pulmones para el mundo
Nuevos pulmones para el mundo
 
¿Cómo podríamos ayudar a cuidar el planeta?
¿Cómo podríamos ayudar a cuidar el planeta?¿Cómo podríamos ayudar a cuidar el planeta?
¿Cómo podríamos ayudar a cuidar el planeta?
 
Filosofía y medio ambiente por Lucía Bascoy
Filosofía y medio ambiente por Lucía BascoyFilosofía y medio ambiente por Lucía Bascoy
Filosofía y medio ambiente por Lucía Bascoy
 
Medio ambiente leaño_duarte_sierra_vivas
Medio ambiente leaño_duarte_sierra_vivasMedio ambiente leaño_duarte_sierra_vivas
Medio ambiente leaño_duarte_sierra_vivas
 
Medio ambiente leaño_duarte_sierra_vivas1
Medio ambiente leaño_duarte_sierra_vivas1Medio ambiente leaño_duarte_sierra_vivas1
Medio ambiente leaño_duarte_sierra_vivas1
 
Cuidado del medio ambiente 1003
Cuidado del medio ambiente 1003Cuidado del medio ambiente 1003
Cuidado del medio ambiente 1003
 
medio ambiente.pptx
medio ambiente.pptxmedio ambiente.pptx
medio ambiente.pptx
 
Paula Ivana Guzman Montaño r
Paula Ivana Guzman Montaño rPaula Ivana Guzman Montaño r
Paula Ivana Guzman Montaño r
 
Reseña sequía en el casanare. docx
Reseña sequía en el casanare. docxReseña sequía en el casanare. docx
Reseña sequía en el casanare. docx
 
Problemas y soluciones de contaminaciòn del medio ambiente
Problemas y soluciones de contaminaciòn del medio ambienteProblemas y soluciones de contaminaciòn del medio ambiente
Problemas y soluciones de contaminaciòn del medio ambiente
 
to
toto
to
 
Consumismo
Consumismo Consumismo
Consumismo
 
La Contaminación Ambiental
La Contaminación AmbientalLa Contaminación Ambiental
La Contaminación Ambiental
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH ColombiaTe Cuidamos
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...JosueReyes221724
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wiscYamohElBis
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaJorge Enrique Manrique-Chávez
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Badalona Serveis Assistencials
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologiaMarceCerros1
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxpor mi cuenta
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxyolivero0306
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfgarrotamara01
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTe Cuidamos
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesPatriciaCorrea174655
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfVanesaFabiolaBermude
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxeverybh
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRAndresOrtega681601
 

Último (20)

terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 

Destrucción del planeta

  • 2. Las tragedias que acaba de ocurrir en Chile, Haití puede ser revertidas cuidando nuestro medio ambiente donde habitamos; cada uno de nosotros somos los responsables para que esta situación pueda cambiar y no ocurra tanta desgracia. Las actividades humanas están destruyendo el planeta, quizás echemos la culpa a las grandes empresas industriales, pero no podemos estar ajenos que los seres humanos, somos los únicos responsables, de la contaminación de ríos, lagos y océanos; la desaparición de bosques, la degradación del suelo, la destrucción del ecosistemas; en fin, de la degradación de la calidad del aire, la tierra y el agua.
  • 3. ¿Por qué lo hemos hecho? Simplemente por haber buscado mejorar nuestro nivel de vida, por darle más comodidades a nuestra vida cotidiana, por estar a la moda, por tener lo último en tecnología, por obtener más ganancias. El mundo donde habitamos avanza por este camino que venimos recorriendo como especie desde hace cientos de años, ha sufrido rupturas increíbles por manos del hombre, hemos destruido esa muralla del equilibrio natural del ambiente global, con lamentables consecuencias que nosotros mismos tenemos que soportar, o nuestros herederos, sufrirán estas fatales tragedias como los ya ocurridos a la fecha, terremotos, sismos, maremotos, etc. La tierra se encuentra agrietada, destruida parcialmente, la madre tierra llora.
  • 4. Se nos plantea entonces una situación complicada. Debemos abandonar el camino que nos enseñaron desde pequeños que era el único, el mismo que transitaron nuestros padres, abuelos, bisabuelos y mucho más allá. De un día para el otro, en términos históricos, nos estamos viendo obligados, si queremos sobrevivir, a abandonar mucho de lo conocido, muchos de nuestros hábitos, costumbres y gran parte de nuestro modo de vida. Contamos con todos los conocimientos científicos necesarios para hacerlo. Podríamos empezar a resolver en cuestión de meses cada uno de los problemas ambientales y sociales que hay en el mundo. En pocos años podríamos lograr que haya más bosques de los que nadie haya visto en las últimas generaciones. En menos tiempo aún, podríamos limpiar casi todos los ríos del planeta hasta poder beber agua de ellos. Terminar con el hambre y la sed, con cientos de enfermedades. Restaurar la biodiversidad de enormes regiones y reparar muchísimos de los daños ambientales que hemos cometido.
  • 5. Pero para ello también deberíamos utilizar menos energía, compartir el agua, no solo en lo referido a la propiedad de la tierra, sino fundamentalmente en cómo y para qué se la utiliza. Tendría que dejar de haber personas multimillonarias, empresas multimillonarias y países multimillonarios. Tendríamos que dejar de fabricar armas, reducir al mínimo los residuos y reutilizar y reciclar la mayor parte de lo que usamos. Dejar de producir artículos superfluos y producir solo lo que sea realmente necesario. El mundo tendría que dejar de “estar a la moda” y de tener “lo último en tecnología”. Dedicar menos horas a la televisión y más a tareas sociales y ambientales como plantar árboles, educar y educarnos y concientizar a las nuevas generaciones. Tomar muchas decisiones en función del planeta y no ya de nuestras apetencias personales.
  • 6. El desastre ambiental que hemos causado aun es reversible. Un mundo mejor aun es posible y contamos con las herramientas para lograrlo, solo nos separa de ello, la decisión política y social de hacerlo. Manteniendo las esperanzas y trabajando mucho y muy duro podremos lograrlo. El Movimiento Peruanos Sin Agua empieza con la firma del pacto por el agua, que será el próximo domingo adhiérete.