SlideShare una empresa de Scribd logo
Huella Ecologica
Lahuellade la humanidadsobrelatierra.
Nombre: MartaRodriguez
Curso: 3ºB
Fecha: Jueves22 de Noviembredel 2018
Asignatura: Física
Profesor: RobínAcuña
Introduccion
Se nombrara los tipos de Huellas, como la:
Huella de carbono
H. De pesca
H. De productos forestales
H. de la tierra urbana
También veremos el impacto que causo en la
tierra, como se calcula, diferencia entre la
huella ecológica y huella ambiental, y así
abarcaremos varios temas mas.
Bueno primeroquenada,laHuellaEcológicase
define comoeltotaldesuperficie
ecológicamenteproductivanecesariapara
producirlosrecursosconsumidosporun
ciudadanopromediodeuna determinada
comunidad.
2
¿Que es?
Huella Ecológica
Eslamedidadel impactodelas actividades humanassobrela
naturaleza,representadaporlasuperficienecesariapara
producirlosrecursosyabsorber losimpactosdedicha
actividad.
3
¿Como se calcula?
✢ Delimitar ladimensión del estudio
✢ Calcular cuanto seconsumede energía
✢ Ypor ultimo sesuman todas lassuperficies,yel
resultado sedivide por elnumerodehabitantes o la
unidad seleccionada.
4
Cuando se analiza la huella ecológica de un país se puede ver
que los habitantes de ciertos países disponen de mas
hectáreas de suelo para mantener su nivel de vida aquellas
que le corresponde.
5
Tipos de huella ecologica
Entretodospodemosmejorarnuestrahuellaecologica,
solotenemos queinformarnosyactuarcon consiencia
6
Tipos de huellas….
H. Hídrica
Esunindicador que
defineelvolumen
totaldeaguadulce
usadoparaproducir
los bienesyservicios
producidos poruna
empresa,o
consumidos porun
individuo o
comunidad.
H. Carbono
Eslaformamas
simpledemedirel
impactoolamarca
quedejaunapersona
sobreelplanetaen
suvidacotidiana.
H. Pesca
Proporciona
información dehora
enhora sobreel
movimiento yla
actividaddebuques
concretos, estase
extiendepormasde
lamitaddelocéano
mundial.
7
Tipos de huellas…
H. Tierras de
pastoreo
Evalualademanda
detierrasde
pastoreopara
alimentarelganado,
estaeslahuellamas
compleja de
determinar.
H. Productos
forestales
Esunaherramienta
quepermitemedirel
impactodeun
productode
consumoenlos
bosquesnaturales.
H. Tierra urbana
Representaelárea
delatierra
bioproductiva que
hasidoocupada
físicamenteporlas
actividades
humanas.
8
H. Ambiental
Análisis depotenciales impactosambientalesquese
generandirectaoindirectamentealolargodelciclo devida
deunproducto uorganización.
Tipos de huellas…
9
¿Que impacto causo?
Huella Ambiental.
Se consideran unmáximo de14 tipos diferentes de
impacto ambiental:
10
11
Cambio climático
Destrucción de la
capa deozono
Toxicidadhumana
conefectos
cancerígenos
Toxicidadhumana
sinefectos
cancerígenos
Partículasy
aspectos
respiratorios
Radiación
ionizante
Formaciónde
ozonofotoquímico
Acidificación
Eutrofización
terrestre
Eutrofización
acuática
Ecotoxicidad en
medio acuático
Uso del suelo
Consumo de
recursos - agua
Consumode recursos –
Mineralesy
combustiblesfósiles
12
Básicamente la Huella Ecológica esta basada en la
observación de estos aspectos:
Urbanización:
Hectáreas utilizadas para urbanizar, generar
infraestructura y centrode trabajos
Agricultura:
Hectáreas necesarias para proporcionar
alimento, vegetal necesario
Ganadería:
Superficie necesaria para pastos que alimenten
elganado
Pesca:
Superficie marinanecesaria para productos de
origenforestal, comomadera, papel, entre
otras.
Dióxido de Carabobo:
Hectáreas debosque necesarias para
compensar el 𝐶𝑂2 que provocanuestro
consumo enérgico
13
La H.E y capacidad de carga:
Población H.E Capacidad de carga déficit
Estados unidos 271,6 12,5 5,5 7,0
Dinamarca 5,2 10,3 5,6 4,7
Noruega 4,3 9,2 5,9 3,3
Australia 18,2 8,9 9,4 -0,5
Canadá 29,9 8,7 11,0 -2,3
Chile 14,6 3,6 2,0 1,6
México 94,3 3,1 1,6 1,5
Brasil 163,1 2,2 10,6 -8,7
India 960,2 0,7 0,7 0,0
Japón 125,6 5,6 0,8 4,8
H.E y capacidad de carga
Huellaecológica > Capacidaddecarga
Laregión presentaundéficit
ecológico
Huellaecológica
= Capacidaddecarga
Laregión esautosuficiente.
14
Como podemos reducir nuentra huella?
Primero…
Tomarconcienciaquelo
habladono sonsolopalabras,
sino hechos quenospodemos
darcuentafácilmente
Establecer…
Políticasinformadasporuna
realidadecológicayhacer
comounaprioridadprincipal
salvaguardar.
Consumiendo…
Agua demaneraresponsable,
se puedeahorrar3000litrosal
añoporpersona
Determinar…
Determinarelvalordelos
recursosecológicos
Supervisióny manejarsu
capitalnatural(recursos)
Reutilizar…
Reutilizarlo quepuedasy
reciclarla.
Identificarlosriesgos
asociadosaldéficitecológico
Caminar…
Caminar,pedalear; anadiele
hacemalunpocodeactividad
física .
Consumirmenosresiduos
15
16
✢ Comoconclusión,megustaríaque
todosse mentalizaran enqueun
pequeño cambiohecho porustedes
puede hacer lagrandiferencia…
Solo cuando el ultimo árbol
este muerto, el ultimo rio
contaminado y el ultimo pez
atrapado. Te darás cuenta de
que no te puedes comer el
dinero

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion mediacion tec (1)
Presentacion mediacion tec (1)Presentacion mediacion tec (1)
Presentacion mediacion tec (1)
SebasCastro16
 
Ensayo la geofísica en el cuidado del medio ambiente
Ensayo la geofísica en el cuidado del medio ambienteEnsayo la geofísica en el cuidado del medio ambiente
Ensayo la geofísica en el cuidado del medio ambiente
André Fiore
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
Nohemi Castillo
 
Conservacion del medio ambiente andrea
Conservacion del medio ambiente andreaConservacion del medio ambiente andrea
Conservacion del medio ambiente andrea
labernalco
 
Sobreexplotacion recursos naturales
Sobreexplotacion recursos naturalesSobreexplotacion recursos naturales
Sobreexplotacion recursos naturales
Daniela Angarita
 
PROBLEMAS ECOLÓGICOS QUE AFECTAN AL MUNDO
PROBLEMAS ECOLÓGICOS QUE AFECTAN AL MUNDOPROBLEMAS ECOLÓGICOS QUE AFECTAN AL MUNDO
PROBLEMAS ECOLÓGICOS QUE AFECTAN AL MUNDO
ANA MARITZA BOY BARRETO
 
COMPONENTES AMBIENTALES - NICOLE CARDENAS
COMPONENTES AMBIENTALES - NICOLE CARDENASCOMPONENTES AMBIENTALES - NICOLE CARDENAS
COMPONENTES AMBIENTALES - NICOLE CARDENAS
NicoleCardenas13
 
3 ProblemáTica Ambiental Ea.09
3 ProblemáTica Ambiental Ea.093 ProblemáTica Ambiental Ea.09
3 ProblemáTica Ambiental Ea.09
albonubes
 
Parte I Desarrollo Sustentable 2014
Parte I Desarrollo Sustentable 2014Parte I Desarrollo Sustentable 2014
Parte I Desarrollo Sustentable 2014
PhD Fabiola Marn
 
Monografia Tecnología en el ambiente
Monografia Tecnología en el ambienteMonografia Tecnología en el ambiente
Monografia Tecnología en el ambiente
celestino cabrera
 
Relaciones entre naturaleza y sociedad
Relaciones entre naturaleza y sociedadRelaciones entre naturaleza y sociedad
Relaciones entre naturaleza y sociedad
Brenda Pesce Bassalle
 
La tierra muere
La tierra muereLa tierra muere
La tierra muere
fannyruiz19
 
Naturaleza y sociedad
Naturaleza y sociedadNaturaleza y sociedad
Naturaleza y sociedad
jmartinezveron
 
Tema 3. NATURALEZA Y SOCIEDAD.
Tema 3. NATURALEZA Y SOCIEDAD.Tema 3. NATURALEZA Y SOCIEDAD.
Tema 3. NATURALEZA Y SOCIEDAD.
Ignacio Ayza
 
Mi trabajo de informática
Mi trabajo de informáticaMi trabajo de informática
Mi trabajo de informática
MARIAJEREZ18
 
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Medio Ambiente
cecruc22
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
diego10vejer
 
La contaminación, desarrollo sostenible, impacto ambiental...
La contaminación, desarrollo sostenible, impacto ambiental...La contaminación, desarrollo sostenible, impacto ambiental...
La contaminación, desarrollo sostenible, impacto ambiental...
sarainformatcaa
 
Impacto ambiental definitivo
Impacto ambiental definitivoImpacto ambiental definitivo
Impacto ambiental definitivo
diego10vejer
 

La actualidad más candente (19)

Presentacion mediacion tec (1)
Presentacion mediacion tec (1)Presentacion mediacion tec (1)
Presentacion mediacion tec (1)
 
Ensayo la geofísica en el cuidado del medio ambiente
Ensayo la geofísica en el cuidado del medio ambienteEnsayo la geofísica en el cuidado del medio ambiente
Ensayo la geofísica en el cuidado del medio ambiente
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Conservacion del medio ambiente andrea
Conservacion del medio ambiente andreaConservacion del medio ambiente andrea
Conservacion del medio ambiente andrea
 
Sobreexplotacion recursos naturales
Sobreexplotacion recursos naturalesSobreexplotacion recursos naturales
Sobreexplotacion recursos naturales
 
PROBLEMAS ECOLÓGICOS QUE AFECTAN AL MUNDO
PROBLEMAS ECOLÓGICOS QUE AFECTAN AL MUNDOPROBLEMAS ECOLÓGICOS QUE AFECTAN AL MUNDO
PROBLEMAS ECOLÓGICOS QUE AFECTAN AL MUNDO
 
COMPONENTES AMBIENTALES - NICOLE CARDENAS
COMPONENTES AMBIENTALES - NICOLE CARDENASCOMPONENTES AMBIENTALES - NICOLE CARDENAS
COMPONENTES AMBIENTALES - NICOLE CARDENAS
 
3 ProblemáTica Ambiental Ea.09
3 ProblemáTica Ambiental Ea.093 ProblemáTica Ambiental Ea.09
3 ProblemáTica Ambiental Ea.09
 
Parte I Desarrollo Sustentable 2014
Parte I Desarrollo Sustentable 2014Parte I Desarrollo Sustentable 2014
Parte I Desarrollo Sustentable 2014
 
Monografia Tecnología en el ambiente
Monografia Tecnología en el ambienteMonografia Tecnología en el ambiente
Monografia Tecnología en el ambiente
 
Relaciones entre naturaleza y sociedad
Relaciones entre naturaleza y sociedadRelaciones entre naturaleza y sociedad
Relaciones entre naturaleza y sociedad
 
La tierra muere
La tierra muereLa tierra muere
La tierra muere
 
Naturaleza y sociedad
Naturaleza y sociedadNaturaleza y sociedad
Naturaleza y sociedad
 
Tema 3. NATURALEZA Y SOCIEDAD.
Tema 3. NATURALEZA Y SOCIEDAD.Tema 3. NATURALEZA Y SOCIEDAD.
Tema 3. NATURALEZA Y SOCIEDAD.
 
Mi trabajo de informática
Mi trabajo de informáticaMi trabajo de informática
Mi trabajo de informática
 
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Medio Ambiente
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
 
La contaminación, desarrollo sostenible, impacto ambiental...
La contaminación, desarrollo sostenible, impacto ambiental...La contaminación, desarrollo sostenible, impacto ambiental...
La contaminación, desarrollo sostenible, impacto ambiental...
 
Impacto ambiental definitivo
Impacto ambiental definitivoImpacto ambiental definitivo
Impacto ambiental definitivo
 

Similar a Huella ecologica^

MEDIO AMBIENTE 3º ESO
MEDIO AMBIENTE 3º ESOMEDIO AMBIENTE 3º ESO
MEDIO AMBIENTE 3º ESO
Jose Luis Redondo
 
Impacto ambiental definitivo
Impacto ambiental definitivoImpacto ambiental definitivo
Impacto ambiental definitivo
diego10vejer
 
Tema 2 ampliado
Tema 2 ampliadoTema 2 ampliado
Tema 2 ampliado
Julio Sanchez
 
Trabajo sobre huella ecólogica
Trabajo sobre huella ecólogicaTrabajo sobre huella ecólogica
Trabajo sobre huella ecólogica
Pedro Luis Martín Fernández
 
Huella EcolóGica
Huella EcolóGicaHuella EcolóGica
Huella EcolóGica
Pablo Manzanillas
 
Texto 11 huella ecológica
Texto 11 huella ecológicaTexto 11 huella ecológica
Texto 11 huella ecológica
Luis Rodriguez
 
Ppt taller huella ecologica actualizada
Ppt taller huella ecologica actualizadaPpt taller huella ecologica actualizada
Ppt taller huella ecologica actualizada
Sambito
 
ACTÚO POR MI PLANETA: Huella Ecológica - Taller 1
ACTÚO POR MI PLANETA: Huella Ecológica - Taller 1ACTÚO POR MI PLANETA: Huella Ecológica - Taller 1
ACTÚO POR MI PLANETA: Huella Ecológica - Taller 1
Sambito
 
Huella ecologica semarnat
Huella ecologica semarnatHuella ecologica semarnat
Huella ecologica semarnat
José Daniel Rojas Alba
 
UPN_Videconferencia_8_RESSO.pdf
UPN_Videconferencia_8_RESSO.pdfUPN_Videconferencia_8_RESSO.pdf
UPN_Videconferencia_8_RESSO.pdf
Tirsa Casas Alfaro
 
Que se le conoce como servicio ambientales
Que se le conoce como servicio ambientalesQue se le conoce como servicio ambientales
Que se le conoce como servicio ambientales
Cecy Felix
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
ricardo
 
Sesion ix_-_indicadores_del_impacto_ambiental_-1-__21771__ (1)
Sesion  ix_-_indicadores_del_impacto_ambiental_-1-__21771__ (1)Sesion  ix_-_indicadores_del_impacto_ambiental_-1-__21771__ (1)
Sesion ix_-_indicadores_del_impacto_ambiental_-1-__21771__ (1)
Jennifer RS
 
Boletín de ambiente y seguridad industrial enero 2014
Boletín de ambiente y seguridad industrial   enero 2014Boletín de ambiente y seguridad industrial   enero 2014
Boletín de ambiente y seguridad industrial enero 2014
CámaraCIP
 
Huella ecológica
Huella ecológicaHuella ecológica
Huella ecológica
PalominoJose
 
huella ecológica
huella ecológicahuella ecológica
huella ecológica
andresbazancapurro
 
L. jimenez tarea 1
L. jimenez tarea 1L. jimenez tarea 1
L. jimenez tarea 1
luciajimenez6
 
Huella ecológica (01 06-11)
Huella ecológica (01 06-11)Huella ecológica (01 06-11)
Huella ecológica (01 06-11)
acore55
 
RESUMEN DE LIBRO ECONOMÍA AMBIENTAL
RESUMEN DE LIBRO ECONOMÍA AMBIENTALRESUMEN DE LIBRO ECONOMÍA AMBIENTAL
RESUMEN DE LIBRO ECONOMÍA AMBIENTAL
RonaldNina6
 
TRABAJO DE PRIMER SEMESTRE DEL MEDIO AMBIENTE
TRABAJO DE PRIMER SEMESTRE DEL MEDIO  AMBIENTE TRABAJO DE PRIMER SEMESTRE DEL MEDIO  AMBIENTE
TRABAJO DE PRIMER SEMESTRE DEL MEDIO AMBIENTE
ADRIAN ESTEBAN HERNANDEZ MASMELA
 

Similar a Huella ecologica^ (20)

MEDIO AMBIENTE 3º ESO
MEDIO AMBIENTE 3º ESOMEDIO AMBIENTE 3º ESO
MEDIO AMBIENTE 3º ESO
 
Impacto ambiental definitivo
Impacto ambiental definitivoImpacto ambiental definitivo
Impacto ambiental definitivo
 
Tema 2 ampliado
Tema 2 ampliadoTema 2 ampliado
Tema 2 ampliado
 
Trabajo sobre huella ecólogica
Trabajo sobre huella ecólogicaTrabajo sobre huella ecólogica
Trabajo sobre huella ecólogica
 
Huella EcolóGica
Huella EcolóGicaHuella EcolóGica
Huella EcolóGica
 
Texto 11 huella ecológica
Texto 11 huella ecológicaTexto 11 huella ecológica
Texto 11 huella ecológica
 
Ppt taller huella ecologica actualizada
Ppt taller huella ecologica actualizadaPpt taller huella ecologica actualizada
Ppt taller huella ecologica actualizada
 
ACTÚO POR MI PLANETA: Huella Ecológica - Taller 1
ACTÚO POR MI PLANETA: Huella Ecológica - Taller 1ACTÚO POR MI PLANETA: Huella Ecológica - Taller 1
ACTÚO POR MI PLANETA: Huella Ecológica - Taller 1
 
Huella ecologica semarnat
Huella ecologica semarnatHuella ecologica semarnat
Huella ecologica semarnat
 
UPN_Videconferencia_8_RESSO.pdf
UPN_Videconferencia_8_RESSO.pdfUPN_Videconferencia_8_RESSO.pdf
UPN_Videconferencia_8_RESSO.pdf
 
Que se le conoce como servicio ambientales
Que se le conoce como servicio ambientalesQue se le conoce como servicio ambientales
Que se le conoce como servicio ambientales
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Sesion ix_-_indicadores_del_impacto_ambiental_-1-__21771__ (1)
Sesion  ix_-_indicadores_del_impacto_ambiental_-1-__21771__ (1)Sesion  ix_-_indicadores_del_impacto_ambiental_-1-__21771__ (1)
Sesion ix_-_indicadores_del_impacto_ambiental_-1-__21771__ (1)
 
Boletín de ambiente y seguridad industrial enero 2014
Boletín de ambiente y seguridad industrial   enero 2014Boletín de ambiente y seguridad industrial   enero 2014
Boletín de ambiente y seguridad industrial enero 2014
 
Huella ecológica
Huella ecológicaHuella ecológica
Huella ecológica
 
huella ecológica
huella ecológicahuella ecológica
huella ecológica
 
L. jimenez tarea 1
L. jimenez tarea 1L. jimenez tarea 1
L. jimenez tarea 1
 
Huella ecológica (01 06-11)
Huella ecológica (01 06-11)Huella ecológica (01 06-11)
Huella ecológica (01 06-11)
 
RESUMEN DE LIBRO ECONOMÍA AMBIENTAL
RESUMEN DE LIBRO ECONOMÍA AMBIENTALRESUMEN DE LIBRO ECONOMÍA AMBIENTAL
RESUMEN DE LIBRO ECONOMÍA AMBIENTAL
 
TRABAJO DE PRIMER SEMESTRE DEL MEDIO AMBIENTE
TRABAJO DE PRIMER SEMESTRE DEL MEDIO  AMBIENTE TRABAJO DE PRIMER SEMESTRE DEL MEDIO  AMBIENTE
TRABAJO DE PRIMER SEMESTRE DEL MEDIO AMBIENTE
 

Más de MartaAbyssRodriguez

Trabajo de ingles
Trabajo de inglesTrabajo de ingles
Trabajo de ingles
MartaAbyssRodriguez
 
Trabajo de fisica 2
Trabajo de fisica 2Trabajo de fisica 2
Trabajo de fisica 2
MartaAbyssRodriguez
 
Trabajo de matematicas
Trabajo de matematicasTrabajo de matematicas
Trabajo de matematicas
MartaAbyssRodriguez
 
Ensayo de lenguje y sociedad
Ensayo de lenguje y sociedadEnsayo de lenguje y sociedad
Ensayo de lenguje y sociedad
MartaAbyssRodriguez
 
Female genital mutilation
Female genital mutilationFemale genital mutilation
Female genital mutilation
MartaAbyssRodriguez
 
Tabajo de historia, eduardo frei
Tabajo de historia, eduardo freiTabajo de historia, eduardo frei
Tabajo de historia, eduardo frei
MartaAbyssRodriguez
 

Más de MartaAbyssRodriguez (6)

Trabajo de ingles
Trabajo de inglesTrabajo de ingles
Trabajo de ingles
 
Trabajo de fisica 2
Trabajo de fisica 2Trabajo de fisica 2
Trabajo de fisica 2
 
Trabajo de matematicas
Trabajo de matematicasTrabajo de matematicas
Trabajo de matematicas
 
Ensayo de lenguje y sociedad
Ensayo de lenguje y sociedadEnsayo de lenguje y sociedad
Ensayo de lenguje y sociedad
 
Female genital mutilation
Female genital mutilationFemale genital mutilation
Female genital mutilation
 
Tabajo de historia, eduardo frei
Tabajo de historia, eduardo freiTabajo de historia, eduardo frei
Tabajo de historia, eduardo frei
 

Último

trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 

Último (20)

trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 

Huella ecologica^

  • 1. Huella Ecologica Lahuellade la humanidadsobrelatierra. Nombre: MartaRodriguez Curso: 3ºB Fecha: Jueves22 de Noviembredel 2018 Asignatura: Física Profesor: RobínAcuña
  • 2. Introduccion Se nombrara los tipos de Huellas, como la: Huella de carbono H. De pesca H. De productos forestales H. de la tierra urbana También veremos el impacto que causo en la tierra, como se calcula, diferencia entre la huella ecológica y huella ambiental, y así abarcaremos varios temas mas. Bueno primeroquenada,laHuellaEcológicase define comoeltotaldesuperficie ecológicamenteproductivanecesariapara producirlosrecursosconsumidosporun ciudadanopromediodeuna determinada comunidad. 2
  • 3. ¿Que es? Huella Ecológica Eslamedidadel impactodelas actividades humanassobrela naturaleza,representadaporlasuperficienecesariapara producirlosrecursosyabsorber losimpactosdedicha actividad. 3
  • 4. ¿Como se calcula? ✢ Delimitar ladimensión del estudio ✢ Calcular cuanto seconsumede energía ✢ Ypor ultimo sesuman todas lassuperficies,yel resultado sedivide por elnumerodehabitantes o la unidad seleccionada. 4
  • 5. Cuando se analiza la huella ecológica de un país se puede ver que los habitantes de ciertos países disponen de mas hectáreas de suelo para mantener su nivel de vida aquellas que le corresponde. 5
  • 6. Tipos de huella ecologica Entretodospodemosmejorarnuestrahuellaecologica, solotenemos queinformarnosyactuarcon consiencia 6
  • 7. Tipos de huellas…. H. Hídrica Esunindicador que defineelvolumen totaldeaguadulce usadoparaproducir los bienesyservicios producidos poruna empresa,o consumidos porun individuo o comunidad. H. Carbono Eslaformamas simpledemedirel impactoolamarca quedejaunapersona sobreelplanetaen suvidacotidiana. H. Pesca Proporciona información dehora enhora sobreel movimiento yla actividaddebuques concretos, estase extiendepormasde lamitaddelocéano mundial. 7
  • 8. Tipos de huellas… H. Tierras de pastoreo Evalualademanda detierrasde pastoreopara alimentarelganado, estaeslahuellamas compleja de determinar. H. Productos forestales Esunaherramienta quepermitemedirel impactodeun productode consumoenlos bosquesnaturales. H. Tierra urbana Representaelárea delatierra bioproductiva que hasidoocupada físicamenteporlas actividades humanas. 8
  • 9. H. Ambiental Análisis depotenciales impactosambientalesquese generandirectaoindirectamentealolargodelciclo devida deunproducto uorganización. Tipos de huellas… 9
  • 10. ¿Que impacto causo? Huella Ambiental. Se consideran unmáximo de14 tipos diferentes de impacto ambiental: 10
  • 11. 11 Cambio climático Destrucción de la capa deozono Toxicidadhumana conefectos cancerígenos Toxicidadhumana sinefectos cancerígenos Partículasy aspectos respiratorios Radiación ionizante Formaciónde ozonofotoquímico Acidificación Eutrofización terrestre Eutrofización acuática Ecotoxicidad en medio acuático Uso del suelo Consumo de recursos - agua Consumode recursos – Mineralesy combustiblesfósiles
  • 12. 12 Básicamente la Huella Ecológica esta basada en la observación de estos aspectos: Urbanización: Hectáreas utilizadas para urbanizar, generar infraestructura y centrode trabajos Agricultura: Hectáreas necesarias para proporcionar alimento, vegetal necesario Ganadería: Superficie necesaria para pastos que alimenten elganado Pesca: Superficie marinanecesaria para productos de origenforestal, comomadera, papel, entre otras. Dióxido de Carabobo: Hectáreas debosque necesarias para compensar el 𝐶𝑂2 que provocanuestro consumo enérgico
  • 13. 13 La H.E y capacidad de carga: Población H.E Capacidad de carga déficit Estados unidos 271,6 12,5 5,5 7,0 Dinamarca 5,2 10,3 5,6 4,7 Noruega 4,3 9,2 5,9 3,3 Australia 18,2 8,9 9,4 -0,5 Canadá 29,9 8,7 11,0 -2,3 Chile 14,6 3,6 2,0 1,6 México 94,3 3,1 1,6 1,5 Brasil 163,1 2,2 10,6 -8,7 India 960,2 0,7 0,7 0,0 Japón 125,6 5,6 0,8 4,8
  • 14. H.E y capacidad de carga Huellaecológica > Capacidaddecarga Laregión presentaundéficit ecológico Huellaecológica = Capacidaddecarga Laregión esautosuficiente. 14
  • 15. Como podemos reducir nuentra huella? Primero… Tomarconcienciaquelo habladono sonsolopalabras, sino hechos quenospodemos darcuentafácilmente Establecer… Políticasinformadasporuna realidadecológicayhacer comounaprioridadprincipal salvaguardar. Consumiendo… Agua demaneraresponsable, se puedeahorrar3000litrosal añoporpersona Determinar… Determinarelvalordelos recursosecológicos Supervisióny manejarsu capitalnatural(recursos) Reutilizar… Reutilizarlo quepuedasy reciclarla. Identificarlosriesgos asociadosaldéficitecológico Caminar… Caminar,pedalear; anadiele hacemalunpocodeactividad física . Consumirmenosresiduos 15
  • 16. 16 ✢ Comoconclusión,megustaríaque todosse mentalizaran enqueun pequeño cambiohecho porustedes puede hacer lagrandiferencia… Solo cuando el ultimo árbol este muerto, el ultimo rio contaminado y el ultimo pez atrapado. Te darás cuenta de que no te puedes comer el dinero