SlideShare una empresa de Scribd logo
FASE 2: DIAGNOSTICO. ¿QUÉ NECESITO SABER?
15 de
febrero de
2017
Sandra Preciado Martin
Facilitadora: Mirelle Areli Ramírez Sosa.
Tutora: Wendy Jazmín Méndez Fuentes.
M22C1G2-0004.
FASE 2: DIAGNOSTICO. ¿QUÉ NECESITO SABER?
15 de
febrero de
2017
¿Qué hacer?
1. Recupera el trabajo realizadoen la actividadFase 1: Idea, elabora y completa un
cuadro, tal como muestra el ejemplo:
¿Qué
tengo?
¿Qué me falta?
Idea =
ámbito +
entorno
Identificar un
problema,
oportunidad,
necesidad o
mejora de
algo que ya
existe
¿Qué
necesito
saber?
¿Cómo recupero la información?
Idea: Que
mi
comunidad
y mi país se
dé cuenta
que hoy en
día la
obesidad
va más en
aumento
desde
niños hasta
adultos
mayores,
siendo esta
la principal
causa de
diversas
enfermeda
des.
Aquí el
problema es
que muchas
de las amas de
casa no
cocinamos
balanceadame
nte y
necesitamos
de mejorar la
preparación
de los
alimentos, de
comida poco
saludable a
muy saludable.
¿Por qué
hay tanta
obesidad?
¿Se puede
curar la
obesidad?
¿Puede la
obesidad
acortar la
esperanza
de vida?
Internet:
http://www.excelsior.com.mx/node/7914
12
http://www.hcmarbella.com/servicios/en
docrinologia-y-nutricion/unidad-de-
obesidad/10-preguntas-sobre-la-
obesidad/
Ámbito:
Alimentació
n y salud.
El problema
con la
obesidad es
que nos atrae
¿Cuáles son
las causas
fundamental
es del
En internet:
http://www.excelsior.com.mx/node/7914
12
FASE 2: DIAGNOSTICO. ¿QUÉ NECESITO SABER?
15 de
febrero de
2017
diversas
enfermedades
como lo es la
diabetes y la
hipertensión.
sobrepeso?
¿Existen
factores
sicológicos
asociados a
la obesidad?
¿Qué
debemos de
consumir
para evitar
la obesidad?
http://noticias.universia.com.ar/en-
portada/noticia/2012/12/27/990841/que
-debe-comer-combatir-obesidad.html
Entorno:
mi colonia
y mi país.
Que cada vez
son más
personas
obesas ya que
estamos en los
primeros
lugares del
mundo en
obesidad.
¿Cuántas
personas
están
dispuestas a
bajar de
peso?
¿Quién
quisiera
impartir
clases de
fitness?
¿Cuantas
personas
harán
alimentos
saludables
para
vender?
Encuesta en mi colonia.
2. A partir de la información del cuadro, elabora un texto en dos cuartillas en donde
describas y delimites de manera inicial el proyecto.
FASE 2: DIAGNOSTICO. ¿QUÉ NECESITO SABER?
15 de
febrero de
2017
Yo el problema que puedo atender es que ya no debo de cocinar comida chatarra debo
de tomarme mi tiempo para preparar los alimentos que sé que a toda mi familia le va a
ser bien sin afectar nuestro organismo, y lo que siempre trato de no olvidar es que
entre comidas debemos de preparar frutas o verduras y tomar por lo menos 2 litros de
agua al día, y dejar a un lado las bebidas carbonatas que tanto mal nos hacen.
Debemos de enseñar a nuestro hijos a tener buenos hábitos alimenticios y de deporte
para que nunca se tengan que enfrentar al problema de la obesidad o el sobrepeso.
Es importante atender el problema de la obesidad ya que cada vez hay más muertes
por esta causa y esta misma afecta a gran parte de la población se sabe que el 70 % de
la población mayores de 20 años la padecen. La obesidad es un problema de salud que
incrementa la mortalidad, asociada a causas cardiovasculares, contribuye a la diabetes,
hipertensión y apnea del sueño. La Obesidad abdominal, es un factor de riesgo
independiente para el desarrollo de infarto cerebral. Prevenir en etapas tempranas de la
vida la obesidad es vital para evitar complicaciones cardiovasculares.
Claro que podemos elaborar un proyecto contra la obesidad, ya que podemos
incrementar las ganas de la actividad física y las ganas de tener una buena
alimentación, La alimentación saludable y el incremento en la actividad física son los
factores ambientales que, adoptados por los individuos o poblaciones, ayudarán a la
prevención de la obesidad, estas medidas, son intervenciones prioritarias en salud
pública. hoy en día ya no estamos solos ante esta situación me he dado cuenta que el
DIF y los centros de salud trabajan de la mano para apoyar a los adultos mayores a
realizar ejercicios que sean adecuados para las personas mayores, también en el
preescolar cada cierto tiempo va una enfermera para estar viendo los índices de IMC de
los niños y si algún niño o niña presenta obesidad o sobre peso se les comunica a los
padres de familia que deben de acudir a su centro de salud para que la nutrióloga los
valore y les dé una dieta adecuada para el niño. Y en el caso de los jóvenes solo deben
de acudir a realizar ejercicio a los parques con áreas de deporte y así poder mantenerse
en su peso saludable.
Todas las personas de la comunidad y mi familia seremos los beneficiados ya que como
dije antes no estamos solos las instituciones de gobierno nos apoyan antes esta
situación tan grave que es la obesidad.
La mayoría de este proyecto se puede llevar a cabo en las instituciones del centro de
salud o del DIF ya que ellos nos pueden ofrecer ayuda más especializada acorde a
nuestras situaciones. Y en la cancha de nuestra comunidad donde podremos reunirnos
para poder realizar alguna actividad física y ya veremos que en equipo todo es más
fácil toda la comunidad debemos de apóyanos y debemos de ponerle mucho empeño
a el ejercicio y a la buena alimentación.
FASE 2: DIAGNOSTICO. ¿QUÉ NECESITO SABER?
15 de
febrero de
2017
Toda la comunidad, las instancias de gobierno y mi familia estamos listos para que este
proyecto funcione de la mejor manera posible para todos, para tener una vida
saludable.

Más contenido relacionado

Similar a Modulo 22 fase 2

Ensayo
EnsayoEnsayo
La obesidad infantil en las personans de mundo y tratamientos
La obesidad infantil en las personans de  mundo  y tratamientosLa obesidad infantil en las personans de  mundo  y tratamientos
La obesidad infantil en las personans de mundo y tratamientos
karlanataly19
 
Guion entrevista sesion 6 act 2.docx
Guion entrevista sesion 6 act 2.docxGuion entrevista sesion 6 act 2.docx
Guion entrevista sesion 6 act 2.docx
Salma Lucia Rebolledo
 
19. obesidad en el niño
19.  obesidad en el niño19.  obesidad en el niño
19. obesidad en el niñocccollanal
 
Diabetes y Obesidad
Diabetes y Obesidad Diabetes y Obesidad
Diabetes y Obesidad neros60
 
Fase1
Fase1Fase1
Estudio de caso obesidad: problema de salud pública en el país.
Estudio de caso obesidad: problema de salud pública en el país.Estudio de caso obesidad: problema de salud pública en el país.
Estudio de caso obesidad: problema de salud pública en el país.
BCa27
 
Monografia (original)
Monografia (original)Monografia (original)
Monografia (original)
Cristina2307
 
Monografia (original)
Monografia (original)Monografia (original)
Monografia (original)
alexander171998
 
La obesidad
La obesidadLa obesidad
La obesidad
ana maria martinez
 
La obesidad
La obesidadLa obesidad
La obesidad
ana martinez
 
Ensayo final de obesidad pdf
Ensayo final de obesidad pdfEnsayo final de obesidad pdf
Ensayo final de obesidad pdf
Alejandro Maldonado Ríos
 
La obesidad infantil
La obesidad infantilLa obesidad infantil
La obesidad infantil
dannielrojas3312
 
power_point actividad 2
power_point actividad 2power_point actividad 2
power_point actividad 2
maria gonzalez
 

Similar a Modulo 22 fase 2 (20)

Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
La obesidad infantil en las personans de mundo y tratamientos
La obesidad infantil en las personans de  mundo  y tratamientosLa obesidad infantil en las personans de  mundo  y tratamientos
La obesidad infantil en las personans de mundo y tratamientos
 
Guion entrevista sesion 6 act 2.docx
Guion entrevista sesion 6 act 2.docxGuion entrevista sesion 6 act 2.docx
Guion entrevista sesion 6 act 2.docx
 
19. obesidad en el niño
19.  obesidad en el niño19.  obesidad en el niño
19. obesidad en el niño
 
Diabetes y Obesidad
Diabetes y Obesidad Diabetes y Obesidad
Diabetes y Obesidad
 
Fase1
Fase1Fase1
Fase1
 
Informatica 5
Informatica 5Informatica 5
Informatica 5
 
Do not let them die
Do not let them dieDo not let them die
Do not let them die
 
Estudio de caso obesidad: problema de salud pública en el país.
Estudio de caso obesidad: problema de salud pública en el país.Estudio de caso obesidad: problema de salud pública en el país.
Estudio de caso obesidad: problema de salud pública en el país.
 
La obesidad
La obesidadLa obesidad
La obesidad
 
Monografia (original)
Monografia (original)Monografia (original)
Monografia (original)
 
Monografia (original)
Monografia (original)Monografia (original)
Monografia (original)
 
La obesidad
La obesidadLa obesidad
La obesidad
 
La obesidad
La obesidadLa obesidad
La obesidad
 
Ensayo final de obesidad pdf
Ensayo final de obesidad pdfEnsayo final de obesidad pdf
Ensayo final de obesidad pdf
 
La obesidad en méxico
La  obesidad  en  méxicoLa  obesidad  en  méxico
La obesidad en méxico
 
La obesidad infantil
La obesidad infantilLa obesidad infantil
La obesidad infantil
 
Sobrepeso en los jovenes
Sobrepeso en los jovenesSobrepeso en los jovenes
Sobrepeso en los jovenes
 
Sobrepeso en los jovenes
Sobrepeso en los jovenesSobrepeso en los jovenes
Sobrepeso en los jovenes
 
power_point actividad 2
power_point actividad 2power_point actividad 2
power_point actividad 2
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Modulo 22 fase 2

  • 1. FASE 2: DIAGNOSTICO. ¿QUÉ NECESITO SABER? 15 de febrero de 2017 Sandra Preciado Martin Facilitadora: Mirelle Areli Ramírez Sosa. Tutora: Wendy Jazmín Méndez Fuentes. M22C1G2-0004.
  • 2. FASE 2: DIAGNOSTICO. ¿QUÉ NECESITO SABER? 15 de febrero de 2017 ¿Qué hacer? 1. Recupera el trabajo realizadoen la actividadFase 1: Idea, elabora y completa un cuadro, tal como muestra el ejemplo: ¿Qué tengo? ¿Qué me falta? Idea = ámbito + entorno Identificar un problema, oportunidad, necesidad o mejora de algo que ya existe ¿Qué necesito saber? ¿Cómo recupero la información? Idea: Que mi comunidad y mi país se dé cuenta que hoy en día la obesidad va más en aumento desde niños hasta adultos mayores, siendo esta la principal causa de diversas enfermeda des. Aquí el problema es que muchas de las amas de casa no cocinamos balanceadame nte y necesitamos de mejorar la preparación de los alimentos, de comida poco saludable a muy saludable. ¿Por qué hay tanta obesidad? ¿Se puede curar la obesidad? ¿Puede la obesidad acortar la esperanza de vida? Internet: http://www.excelsior.com.mx/node/7914 12 http://www.hcmarbella.com/servicios/en docrinologia-y-nutricion/unidad-de- obesidad/10-preguntas-sobre-la- obesidad/ Ámbito: Alimentació n y salud. El problema con la obesidad es que nos atrae ¿Cuáles son las causas fundamental es del En internet: http://www.excelsior.com.mx/node/7914 12
  • 3. FASE 2: DIAGNOSTICO. ¿QUÉ NECESITO SABER? 15 de febrero de 2017 diversas enfermedades como lo es la diabetes y la hipertensión. sobrepeso? ¿Existen factores sicológicos asociados a la obesidad? ¿Qué debemos de consumir para evitar la obesidad? http://noticias.universia.com.ar/en- portada/noticia/2012/12/27/990841/que -debe-comer-combatir-obesidad.html Entorno: mi colonia y mi país. Que cada vez son más personas obesas ya que estamos en los primeros lugares del mundo en obesidad. ¿Cuántas personas están dispuestas a bajar de peso? ¿Quién quisiera impartir clases de fitness? ¿Cuantas personas harán alimentos saludables para vender? Encuesta en mi colonia. 2. A partir de la información del cuadro, elabora un texto en dos cuartillas en donde describas y delimites de manera inicial el proyecto.
  • 4. FASE 2: DIAGNOSTICO. ¿QUÉ NECESITO SABER? 15 de febrero de 2017 Yo el problema que puedo atender es que ya no debo de cocinar comida chatarra debo de tomarme mi tiempo para preparar los alimentos que sé que a toda mi familia le va a ser bien sin afectar nuestro organismo, y lo que siempre trato de no olvidar es que entre comidas debemos de preparar frutas o verduras y tomar por lo menos 2 litros de agua al día, y dejar a un lado las bebidas carbonatas que tanto mal nos hacen. Debemos de enseñar a nuestro hijos a tener buenos hábitos alimenticios y de deporte para que nunca se tengan que enfrentar al problema de la obesidad o el sobrepeso. Es importante atender el problema de la obesidad ya que cada vez hay más muertes por esta causa y esta misma afecta a gran parte de la población se sabe que el 70 % de la población mayores de 20 años la padecen. La obesidad es un problema de salud que incrementa la mortalidad, asociada a causas cardiovasculares, contribuye a la diabetes, hipertensión y apnea del sueño. La Obesidad abdominal, es un factor de riesgo independiente para el desarrollo de infarto cerebral. Prevenir en etapas tempranas de la vida la obesidad es vital para evitar complicaciones cardiovasculares. Claro que podemos elaborar un proyecto contra la obesidad, ya que podemos incrementar las ganas de la actividad física y las ganas de tener una buena alimentación, La alimentación saludable y el incremento en la actividad física son los factores ambientales que, adoptados por los individuos o poblaciones, ayudarán a la prevención de la obesidad, estas medidas, son intervenciones prioritarias en salud pública. hoy en día ya no estamos solos ante esta situación me he dado cuenta que el DIF y los centros de salud trabajan de la mano para apoyar a los adultos mayores a realizar ejercicios que sean adecuados para las personas mayores, también en el preescolar cada cierto tiempo va una enfermera para estar viendo los índices de IMC de los niños y si algún niño o niña presenta obesidad o sobre peso se les comunica a los padres de familia que deben de acudir a su centro de salud para que la nutrióloga los valore y les dé una dieta adecuada para el niño. Y en el caso de los jóvenes solo deben de acudir a realizar ejercicio a los parques con áreas de deporte y así poder mantenerse en su peso saludable. Todas las personas de la comunidad y mi familia seremos los beneficiados ya que como dije antes no estamos solos las instituciones de gobierno nos apoyan antes esta situación tan grave que es la obesidad. La mayoría de este proyecto se puede llevar a cabo en las instituciones del centro de salud o del DIF ya que ellos nos pueden ofrecer ayuda más especializada acorde a nuestras situaciones. Y en la cancha de nuestra comunidad donde podremos reunirnos para poder realizar alguna actividad física y ya veremos que en equipo todo es más fácil toda la comunidad debemos de apóyanos y debemos de ponerle mucho empeño a el ejercicio y a la buena alimentación.
  • 5. FASE 2: DIAGNOSTICO. ¿QUÉ NECESITO SABER? 15 de febrero de 2017 Toda la comunidad, las instancias de gobierno y mi familia estamos listos para que este proyecto funcione de la mejor manera posible para todos, para tener una vida saludable.