SlideShare una empresa de Scribd logo
Marcos Alegre Chang
16 de Julio, 2020
Contenido
• Trabajo decente, riesgos ocupacionales y COVID-19
• Riesgos ocupacionales en el manejo de los RAEE
• Medidas para prevenir y controlar los riesgos
• Conclusiones y recomendaciones
Ejes de trabajo:
Empresas sostenibles
• Economía circular e industria verde
• Eficiencia y producción más limpia
• Responsabilidad social empresarial
• Línea de crédito ambiental
Ciudades y comunidades
sostenibles
• Planificación estratégica
• Gestión integral de residuos
• Agua y saneamiento
• Turismo sostenible
Economía circular e industria verde
Eficiencia de recursos y producción más limpia
Responsabilidad social empresarial
Financiamiento ambiental
Trabajo decente según la OIT
Todo aquel trabajo productivo que genere un ingreso justo, la seguridad en
el lugar de trabajo y la protección social para las familias, mejores
perspectivas de desarrollo personal e integración social, libertad para
expresar opiniones, organizarse, y la igualdad de oportunidades y trato para
todos.
x
Las dimensiones del trabajo decente (OIT)
x
Trabajo
Decente
Promoción del
empleo
(contratación ,
estabilidad
laboral…)
Respeto de los
derechos
fundamentales
del trabajo
Protección
social y
seguridad
Condiciones
de salud y
seguridad en
el trabajo
En todo el mundo, en 2016 el 61% de los
trabajadores tenía un empleo no regulado.
La brecha salarial de género en todo el mundo se
sitúa en el 23%
Trabajo informal
→Trabajo no registrado dentro del sector formal, por
cuenta propia o en hogares particulares.
→Involucra a trabajadores y unidades económicas que
no están suficientemente cubiertos por las normas o
acuerdos formales, ya sea porque quedan fuera del
alcance de las leyes o porque el cumplimiento de las
mismas no es efectivo (OIT, 2018).
→Trabajo infantil en el contexto de trabajos peligrosos.
Riesgos ocupacionales
Fuente: http://www.digesa.minsa.gob.pe/DSO/SALUD%20OCUPACIONAL%20TRIPTICOS/triptico_que_es_salud_ocupacional.pdf.DIGESA.
Riesgo es la probabilidad, oportunidad o
posibilidad, que el peligro pueda ocasionar daño.
Flujos de RAEE (formal e informal)
2% del total de recicladores se dedica al RAEE (OIT, 2020)
Mercado de
2da. Mano
Mercado de
2da. Mano
Sistemas de
Manejo
RAEE
Sistemas de
Manejo
RAEE
Informal Formal
Riesgos ocupacionales en el manejo de
los RAEE
Riesgos COVID-19
y recicladores
(MINAM, 2020)
Fuente: Protocolo sanitario para la
operación ante el COVID-19 del servicio
de reciclaje MINAM. RM Nº 112-2020-
MINAM (24 junio 2020)
Riesgos COVID-19
y recicladores
(MINAM, 2020)
Fuente: Protocolo sanitario para la operación ante el COVID-19 del servicio de reciclaje MINAM. RM Nº 112-2020-MINAM (24 junio 2020)
Riesgos por etapas de manejo de RAEE
Acopio calle por
calle
Recolección
Segregación
primaria
Transporte Almacenamiento/
Valorización
• Cortes
• Robos
• Contagio COVID-19
Acopio calle por
calle
Recolección
Segregación
primaria
Transporte Almacenamiento
/Valorización
• Recicladores sin elementos de seguridad
• Levantamiento de carga de forma incorrecta
• Accidentes vehiculares
Acopio calle por
calle
Recolección
Segregación
primaria
Transporte Almacenamiento
/Valorización
• Carga física (lumbalgias)
• Cortes y golpes con objetos
• Caídas
• Contagio COVID-19
Acopio calle por
calle
Recolección
Segregación
primaria
Transporte Almacenamiento
/Valorización
Acopio calle por
calle
Recolección
Segregación
primaria
Transporte Almacenamiento
/Valorización
Riesgos de salud ocupacional asociados a…
Vidrio del cono contiene óxido
de plomo con el fin de
absorber la radiación de alta
energía
Vidrio de la pantalla
contiene óxido de bario y
óxido de estroncio
Al moler o triturar el vidrio
en granulados finos, el
plomo puede ser liberado y
dispersado
Acopio calle por
calle
Recolección
Segregación
primaria
Transporte Almacenamiento
/Valorización
Los condensadores son
componentes que se encuentran
en una gran variedad
de dispositivos eléctricos y
electrónicos.
Pueden tener contenidos
de bifenilos policlorados
(PCB).
Los condensadores con PCB deben
ser recolectados y almacenados en
contenedores acidorresistentes
Riesgos de salud ocupacional asociados a…
Acopio calle por
calle
Recolección
Segregación
primaria
Transporte Almacenamiento
/Valorización
Luminarias que cuentan con
una lámpara de vapor de
mercurio a baja presión
contiene una pequeña
cantidad de vapor de
mercurio y un gas inerte,
habitualmente argón o neón
Como principal material
valioso se considera el
aluminio contenido en las
capas de los tubos
Riesgos de salud ocupacional asociados a…
Acopio calle por
calle
Recolección
Segregación
primaria
Transporte Almacenamiento
/Valorización
Riesgos de salud ocupacional asociados a…
Plásticos con retardantes de fuego bromados (RFB)
La exposición permanente a estos compuestos puede
provocar problemas de aprendizaje y memoria,
interferir con la tiroides, entre otros.
Cadmio
Se encuentra en baterías recargables de computadoras, contactos eléctricos y switches. Anteriormente, era
utilizado en monitores y televisores TRC (con tubo de rayos catódicos). El cadmio tiene la capacidad de acumularse
en el ambiente y es muy tóxico. Afecta principalmente a riñones y huesos.
Mercurio
Se emplea en monitores de pantalla plana como dispositivo de iluminación y en pilas primarias (no recargables). El
mercurio puede afectar el sistema nervioso central, particularmente en etapas tempranas de desarrollo, el
sistema cardiovascular, pulmonar y provocar daños en los riñones y la vista. Es tóxico incluso en dosis muy bajas.
Compuestos de cromo hexavalente
Se utilizan en la producción de cubiertas de metal. Son altamente tóxicos y cancerígenos.
Policloruro de vinilo (PVC)
Este tipo de plástico es usado en productos electrónicos como aislante en cables, alambres, circuitos, conectores y
carcasas de plástico.
En sus procesos de producción y si se lo incinera, libera dioxinas y furanos. Estos químicos son persistentes en el
ambiente y muchos son tóxicos, incluso a muy bajas concentraciones.
Níquel
Se encuentra en baterías. Produce efectos sobre el sistema pulmonar y respiratorio, alergias, irritación en los ojos
y la piel. Es posiblemente cancerígeno y teratogénico (capaz de alterar el desarrollo embrionario normal). Es
tóxico si se encuentra en forma de compuestos inorgánicos de níquel en su forma oxidada, sulfatada o soluble.
Fuente: https://www.greenpeace.org/argentina/el-peligro-de-los-residuos-electronicos/
Riesgos ocupacionales por elementos
Litio
Se lo utiliza en baterías. El litio ocasiona afecciones en el sistema nervioso, fallas respiratorias y
náuseas.
Debido a su baja absorción, el litio puede lixiviarse (fluir) fácilmente a los mantos acuíferos
(formaciones geológicas que permiten la circulación y el almacenamiento del agua subterránea).
Berilio
Se lo encuentra en interruptores, transmisores y conectores. No se disuelve, se adhiere a partículas
de aire y persiste en suelos.
Está clasificado como cancerígeno por la Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer de la
Organización Mundial de la Salud.
Además, la inhalación de humos y polvos de berilio puede causar enfermedades pulmonares.
Tubos de rayos catódicos
Se empleaban en monitores y televisores con tubo.
La exposición al plomo que contienen los tubos puede causar daños cognitivos en los niños y afectar
el sistema nervioso, reproductivo y circulatorio en los adultos.
Zinc
No se podría considerar al zinc como tóxico debido a que es un elemento esencial para el organismo
humano. Sin embargo, el ingreso de altas dosis podría afectar la salud y provocar irritaciones
cutáneas, anemia y daño en el páncreas.
Fuente: https://www.greenpeace.org/argentina/el-peligro-de-los-residuos-electronicos/
Riesgos ocupacionales por elementos
Riesgos ocupacionales: Medidas
Ley de los recicladores (Condiciones de trabajo)
Titulo III: Aspectos técnicos del reciclaje
Capitulo 1: Condiciones de trabajo de recicladores
Recicladores que realizan
recolección selectiva y
transporte
Recicladores que realizan
acondicionamiento en
infraestructuras
Recicladores que realizan
recolección selectiva
Fuente: Decreto supremo N°005-2010-MINAM “Reglamento de la Ley 29419 Ley que Regula la Actividad de los Recicladores” (2010)
Recicladores que realizan recolección selectiva y transporte
a. Guantes de cuero.
b. Mascarillas con filtro recargable.
c. Zapatos cerrados o zapatillas que faciliten el
desplazamiento continuo
Fuente: Decreto supremo N°005-2010-MINAM “Reglamento de la Ley 29419 Ley que Regula la Actividad de los Recicladores” (2010)
Recicladores que realizan acondicionamiento en infraestructuras
a. Guantes de cuero para manipulación de los metales y vidrios; para
otros residuos, guantes de nitrilo.
b. Mascarillas con filtro recargable.
c. Lentes antiempañantes, adaptables a comodidad de cada reciclador.
d. Botas de seguridad.
e. Casco.
f. Tapones auditivos, en los casos de acondicionamiento de residuos
sólidos.
Fuente: Decreto supremo N°005-2010-MINAM “Reglamento de la Ley 29419 Ley que Regula la Actividad de los Recicladores” (2010)
Recicladores que realizan recolección selectiva
a. Uniforme de tela drill color azulino u oscuro con cinta reflectiva de
seguridad
b. Polo de algodón
c. Protector de cabeza: sombrero, gorro u otro similar de acuerdo a las
características de la región
Fuente: Decreto supremo N°005-2010-MINAM “Reglamento de la Ley 29419 Ley que Regula la Actividad de los Recicladores” (2010)
Medidas adicionales por el COVID-19 en
el manejo de RAEE
Fuente: Grupo GEA
A.- MEDIDAS RELACIONADAS A TODO EL PERSONAL VINCULADO AL SERVICIO DEL RECICLAJE
Identificación del personal con alto riesgo frente al COVID-19
Revisión de condiciones de salud
Sensibilización sobre la prevención para evitar el contagio en el centro de trabajo
Uso obligatorio de Equipos de Protección Personal (EPP) e indumentaria necesaria para el
ejercicio de las labores
Acciones preventivas y de higiene personal
Protocolo sanitario para la operación ante el COVID-19 del servicio de reciclaje MINAM.
RM Nº 112-2020-MINAM (24 junio 2020)
B.- ASOCIACIONES DE RECICLADORES Y EMPRESAS OPERADORAS QUE BRINDAN EL SERVICIO DE
RECICLAJE
Identificación de riesgos
Medidas de prevención
Personal
Vehículos
Instalaciones
Actividad
Protocolo sanitario para la operación ante el COVID-19 del servicio de reciclaje MINAM.
RM Nº 112-2020-MINAM (24 junio 2020)
Uso obligatorio de Equipos de Protección Personal (EPP´s)
• Guantes de nitrilo descartables, sin polvo y no quirúrgicos,
para las actividades operativas.
• Mascarillas quirúrgicas, de preferencia las que cuentan con
fijador metálico, que deben reemplazarse diariamente o
cuando se encuentren humedecidas
• Careta de protección facial
Acciones preventivas frente al COVID 19
• Distanciamiento entre personas de al menos un
(1) metro
• Evitar el contacto entre personas
• Evitar saludos que impliquen contacto físico
• Evitar tocarse la boca, nariz, ojos y el EPP como
mascarillas y lentes de seguridad.
• Estornudar y/o toser protegiéndose la nariz y
boca con el codo flexionado
• Evitar el uso de accesorios (aretes, collares,
pulseras, etc.) y celulares durante el desarrollo
de las actividades.
Conclusiones y recomendaciones
• Los riesgos de salud ocupacional se vinculan a cortes, accidentes vehiculares, caídas,
robos, golpes; avanzar hacia trabajo decente
• Los mayores riesgos están en la manipulación/desensamblaje y quema de los RAEE
(manipulación de flourescentes, baterías, etc.)
• Gestión de riesgos por tipo de actividad (p.e. recolección, almacenamiento, acopio,
separación, desensamblado y recuperación de RAEE)
• Promover la formalización
• Estrategias diferenciadas mercado del RAEE y mercado de segunda mano
• Alianzas formales - informales
• Información al consumidor
Ing. Marcos Alegre Chang
Presidente
malegre@grupogea.org.pe
Grupo GEA
www.grupogea.org.pe
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a RIESGOS OCUPACIONALES EN EL MANEJO DE RESIDUOS

Taller química
Taller  químicaTaller  química
Taller químicaJuaanDavid
 
Basura Electronica
Basura ElectronicaBasura Electronica
Basura Electronicasbarrios
 
taller 2 salud y seguridad.pptx
taller 2 salud y seguridad.pptxtaller 2 salud y seguridad.pptx
taller 2 salud y seguridad.pptxroxana angulo
 
Charla Reciclaje & Mrp Pedro Alvarado
Charla Reciclaje & Mrp Pedro AlvaradoCharla Reciclaje & Mrp Pedro Alvarado
Charla Reciclaje & Mrp Pedro Alvaradopralvarado
 
TICS Impacto medio ambiente
TICS Impacto medio ambienteTICS Impacto medio ambiente
TICS Impacto medio ambienteManuel Vidal
 
Clasificación y manejo de residuos
Clasificación y manejo de residuosClasificación y manejo de residuos
Clasificación y manejo de residuosSer Yo
 
Elaboración de Blog I QUINTERO CANO SOFIA 9-5.docx
Elaboración de Blog I QUINTERO CANO SOFIA 9-5.docxElaboración de Blog I QUINTERO CANO SOFIA 9-5.docx
Elaboración de Blog I QUINTERO CANO SOFIA 9-5.docxsofiaquintero30
 
Informe estudiantes cvc
Informe estudiantes cvc Informe estudiantes cvc
Informe estudiantes cvc Camila Acevedo
 
Eco Charla 3 de PuntoVerdeTandil- Contaminación por pilas y baterias - Mirta ...
Eco Charla 3 de PuntoVerdeTandil- Contaminación por pilas y baterias - Mirta ...Eco Charla 3 de PuntoVerdeTandil- Contaminación por pilas y baterias - Mirta ...
Eco Charla 3 de PuntoVerdeTandil- Contaminación por pilas y baterias - Mirta ...Maria Jose Abasolo Guerrero
 
Chatarra electrónica
Chatarra electrónicaChatarra electrónica
Chatarra electrónicanaomisanabria
 
Chatarra electrónica
Chatarra electrónicaChatarra electrónica
Chatarra electrónicanaomisanabria
 
La contaminacion ambiental por artefactos electronicos
La contaminacion ambiental por artefactos electronicosLa contaminacion ambiental por artefactos electronicos
La contaminacion ambiental por artefactos electronicosthais0701
 

Similar a RIESGOS OCUPACIONALES EN EL MANEJO DE RESIDUOS (20)

Taller química
Taller  químicaTaller  química
Taller química
 
Basura Electronica
Basura ElectronicaBasura Electronica
Basura Electronica
 
taller 2 salud y seguridad.pptx
taller 2 salud y seguridad.pptxtaller 2 salud y seguridad.pptx
taller 2 salud y seguridad.pptx
 
Charla Reciclaje & Mrp Pedro Alvarado
Charla Reciclaje & Mrp Pedro AlvaradoCharla Reciclaje & Mrp Pedro Alvarado
Charla Reciclaje & Mrp Pedro Alvarado
 
TICS Impacto medio ambiente
TICS Impacto medio ambienteTICS Impacto medio ambiente
TICS Impacto medio ambiente
 
El celular y la contaminación
El celular y la contaminaciónEl celular y la contaminación
El celular y la contaminación
 
Clasificación y manejo de residuos
Clasificación y manejo de residuosClasificación y manejo de residuos
Clasificación y manejo de residuos
 
Chatarra electronica
Chatarra electronicaChatarra electronica
Chatarra electronica
 
Elaboración de Blog I QUINTERO CANO SOFIA 9-5.docx
Elaboración de Blog I QUINTERO CANO SOFIA 9-5.docxElaboración de Blog I QUINTERO CANO SOFIA 9-5.docx
Elaboración de Blog I QUINTERO CANO SOFIA 9-5.docx
 
Informe estudiantes cvc
Informe estudiantes cvc Informe estudiantes cvc
Informe estudiantes cvc
 
Eco Charla 3 de PuntoVerdeTandil- Contaminación por pilas y baterias - Mirta ...
Eco Charla 3 de PuntoVerdeTandil- Contaminación por pilas y baterias - Mirta ...Eco Charla 3 de PuntoVerdeTandil- Contaminación por pilas y baterias - Mirta ...
Eco Charla 3 de PuntoVerdeTandil- Contaminación por pilas y baterias - Mirta ...
 
Chatarra electrónica
Chatarra electrónicaChatarra electrónica
Chatarra electrónica
 
Chatarra electrónica
Chatarra electrónicaChatarra electrónica
Chatarra electrónica
 
RRR
RRRRRR
RRR
 
Ebse
EbseEbse
Ebse
 
La contaminacion ambiental por artefactos electronicos
La contaminacion ambiental por artefactos electronicosLa contaminacion ambiental por artefactos electronicos
La contaminacion ambiental por artefactos electronicos
 
Basura Electronica
Basura ElectronicaBasura Electronica
Basura Electronica
 
4.20
4.204.20
4.20
 
4.20
4.204.20
4.20
 
4.20
4.204.20
4.20
 

Más de LuisLobatoingaruca

aseguramiento-y-gestion-de-la-calidad-unidad-4-2013-aguilar-medina (1).ppt
aseguramiento-y-gestion-de-la-calidad-unidad-4-2013-aguilar-medina (1).pptaseguramiento-y-gestion-de-la-calidad-unidad-4-2013-aguilar-medina (1).ppt
aseguramiento-y-gestion-de-la-calidad-unidad-4-2013-aguilar-medina (1).pptLuisLobatoingaruca
 
Una señal analógica puede ser continua o alterna. Será continua cuando su val...
Una señal analógica puede ser continua o alterna. Será continua cuando su val...Una señal analógica puede ser continua o alterna. Será continua cuando su val...
Una señal analógica puede ser continua o alterna. Será continua cuando su val...LuisLobatoingaruca
 
Una señal analógica puede ser continua o alterna. Será continua cuando su val...
Una señal analógica puede ser continua o alterna. Será continua cuando su val...Una señal analógica puede ser continua o alterna. Será continua cuando su val...
Una señal analógica puede ser continua o alterna. Será continua cuando su val...LuisLobatoingaruca
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLuisLobatoingaruca
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPTLuisLobatoingaruca
 
La administración es una de las «actividades humanas» más importantes encarga...
La administración es una de las «actividades humanas» más importantes encarga...La administración es una de las «actividades humanas» más importantes encarga...
La administración es una de las «actividades humanas» más importantes encarga...LuisLobatoingaruca
 
CLASES DE ARRANQUE DE UN MOTOR ELECTRICO.pptx
CLASES DE ARRANQUE DE UN MOTOR ELECTRICO.pptxCLASES DE ARRANQUE DE UN MOTOR ELECTRICO.pptx
CLASES DE ARRANQUE DE UN MOTOR ELECTRICO.pptxLuisLobatoingaruca
 
módulo lógico programable Programmable Logic Controller,
módulo lógico programable  Programmable Logic Controller,módulo lógico programable  Programmable Logic Controller,
módulo lógico programable Programmable Logic Controller,LuisLobatoingaruca
 
RIESGOS OCUPACIONALES EN EL MANEJO DE RESIDUOS
RIESGOS OCUPACIONALES EN EL MANEJO DE RESIDUOSRIESGOS OCUPACIONALES EN EL MANEJO DE RESIDUOS
RIESGOS OCUPACIONALES EN EL MANEJO DE RESIDUOSLuisLobatoingaruca
 
UNIDAD 2.- SENSORES.TIPOS DE SENSORES Y SU CLASIFICAIÓN
UNIDAD 2.- SENSORES.TIPOS DE SENSORES  Y SU CLASIFICAIÓNUNIDAD 2.- SENSORES.TIPOS DE SENSORES  Y SU CLASIFICAIÓN
UNIDAD 2.- SENSORES.TIPOS DE SENSORES Y SU CLASIFICAIÓNLuisLobatoingaruca
 
HISTOGRAMA herramienta de la calidad total
HISTOGRAMA herramienta de la calidad totalHISTOGRAMA herramienta de la calidad total
HISTOGRAMA herramienta de la calidad totalLuisLobatoingaruca
 
seminario-de-plc- controladores logicos programables
seminario-de-plc- controladores logicos programablesseminario-de-plc- controladores logicos programables
seminario-de-plc- controladores logicos programablesLuisLobatoingaruca
 
Un PLC (Programmer Logic Controller) es un controlador lógico programable dis...
Un PLC (Programmer Logic Controller) es un controlador lógico programable dis...Un PLC (Programmer Logic Controller) es un controlador lógico programable dis...
Un PLC (Programmer Logic Controller) es un controlador lógico programable dis...LuisLobatoingaruca
 
La estadística descriptiva resume la información conteni- da en los datos re...
La estadística descriptiva  resume la información conteni- da en los datos re...La estadística descriptiva  resume la información conteni- da en los datos re...
La estadística descriptiva resume la información conteni- da en los datos re...LuisLobatoingaruca
 
MANIOBRA Y CONTROL INNOVATIVO LOGO PLC SIEMENS
MANIOBRA Y CONTROL INNOVATIVO LOGO PLC  SIEMENSMANIOBRA Y CONTROL INNOVATIVO LOGO PLC  SIEMENS
MANIOBRA Y CONTROL INNOVATIVO LOGO PLC SIEMENSLuisLobatoingaruca
 
377735335-Control-Manual-Automatico-de-Calentador-Industrial-Por-Termostato.pptx
377735335-Control-Manual-Automatico-de-Calentador-Industrial-Por-Termostato.pptx377735335-Control-Manual-Automatico-de-Calentador-Industrial-Por-Termostato.pptx
377735335-Control-Manual-Automatico-de-Calentador-Industrial-Por-Termostato.pptxLuisLobatoingaruca
 
bombas-hidraulicas para permitir transporte en una instalación
bombas-hidraulicas para permitir  transporte en una instalaciónbombas-hidraulicas para permitir  transporte en una instalación
bombas-hidraulicas para permitir transporte en una instalaciónLuisLobatoingaruca
 

Más de LuisLobatoingaruca (20)

aseguramiento-y-gestion-de-la-calidad-unidad-4-2013-aguilar-medina (1).ppt
aseguramiento-y-gestion-de-la-calidad-unidad-4-2013-aguilar-medina (1).pptaseguramiento-y-gestion-de-la-calidad-unidad-4-2013-aguilar-medina (1).ppt
aseguramiento-y-gestion-de-la-calidad-unidad-4-2013-aguilar-medina (1).ppt
 
Una señal analógica puede ser continua o alterna. Será continua cuando su val...
Una señal analógica puede ser continua o alterna. Será continua cuando su val...Una señal analógica puede ser continua o alterna. Será continua cuando su val...
Una señal analógica puede ser continua o alterna. Será continua cuando su val...
 
Una señal analógica puede ser continua o alterna. Será continua cuando su val...
Una señal analógica puede ser continua o alterna. Será continua cuando su val...Una señal analógica puede ser continua o alterna. Será continua cuando su val...
Una señal analógica puede ser continua o alterna. Será continua cuando su val...
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
La administración es una de las «actividades humanas» más importantes encarga...
La administración es una de las «actividades humanas» más importantes encarga...La administración es una de las «actividades humanas» más importantes encarga...
La administración es una de las «actividades humanas» más importantes encarga...
 
CLASES DE ARRANQUE DE UN MOTOR ELECTRICO.pptx
CLASES DE ARRANQUE DE UN MOTOR ELECTRICO.pptxCLASES DE ARRANQUE DE UN MOTOR ELECTRICO.pptx
CLASES DE ARRANQUE DE UN MOTOR ELECTRICO.pptx
 
módulo lógico programable Programmable Logic Controller,
módulo lógico programable  Programmable Logic Controller,módulo lógico programable  Programmable Logic Controller,
módulo lógico programable Programmable Logic Controller,
 
RIESGOS OCUPACIONALES EN EL MANEJO DE RESIDUOS
RIESGOS OCUPACIONALES EN EL MANEJO DE RESIDUOSRIESGOS OCUPACIONALES EN EL MANEJO DE RESIDUOS
RIESGOS OCUPACIONALES EN EL MANEJO DE RESIDUOS
 
UNIDAD 2.- SENSORES.TIPOS DE SENSORES Y SU CLASIFICAIÓN
UNIDAD 2.- SENSORES.TIPOS DE SENSORES  Y SU CLASIFICAIÓNUNIDAD 2.- SENSORES.TIPOS DE SENSORES  Y SU CLASIFICAIÓN
UNIDAD 2.- SENSORES.TIPOS DE SENSORES Y SU CLASIFICAIÓN
 
HISTOGRAMA herramienta de la calidad total
HISTOGRAMA herramienta de la calidad totalHISTOGRAMA herramienta de la calidad total
HISTOGRAMA herramienta de la calidad total
 
seminario-de-plc- controladores logicos programables
seminario-de-plc- controladores logicos programablesseminario-de-plc- controladores logicos programables
seminario-de-plc- controladores logicos programables
 
Un PLC (Programmer Logic Controller) es un controlador lógico programable dis...
Un PLC (Programmer Logic Controller) es un controlador lógico programable dis...Un PLC (Programmer Logic Controller) es un controlador lógico programable dis...
Un PLC (Programmer Logic Controller) es un controlador lógico programable dis...
 
La estadística descriptiva resume la información conteni- da en los datos re...
La estadística descriptiva  resume la información conteni- da en los datos re...La estadística descriptiva  resume la información conteni- da en los datos re...
La estadística descriptiva resume la información conteni- da en los datos re...
 
MANIOBRA Y CONTROL INNOVATIVO LOGO PLC SIEMENS
MANIOBRA Y CONTROL INNOVATIVO LOGO PLC  SIEMENSMANIOBRA Y CONTROL INNOVATIVO LOGO PLC  SIEMENS
MANIOBRA Y CONTROL INNOVATIVO LOGO PLC SIEMENS
 
377735335-Control-Manual-Automatico-de-Calentador-Industrial-Por-Termostato.pptx
377735335-Control-Manual-Automatico-de-Calentador-Industrial-Por-Termostato.pptx377735335-Control-Manual-Automatico-de-Calentador-Industrial-Por-Termostato.pptx
377735335-Control-Manual-Automatico-de-Calentador-Industrial-Por-Termostato.pptx
 
bombas-hidraulicas para permitir transporte en una instalación
bombas-hidraulicas para permitir  transporte en una instalaciónbombas-hidraulicas para permitir  transporte en una instalación
bombas-hidraulicas para permitir transporte en una instalación
 
20. ISA Perú.pptx
20. ISA Perú.pptx20. ISA Perú.pptx
20. ISA Perú.pptx
 
RELE TERMICO.pdf
RELE TERMICO.pdfRELE TERMICO.pdf
RELE TERMICO.pdf
 
EL_RELE.pptx
EL_RELE.pptxEL_RELE.pptx
EL_RELE.pptx
 

Último

Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadKevinCabrera96
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.thatycameron2004
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingGonzalo141557
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalJOSHUASILVA36
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdffrankysteven
 
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdfTrabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdfIvanIsraelPiaColina
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.HaroldKewinCanaza1
 
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!shotter2005
 
Presentación de proyecto y resumen de conceptos (3).pdf
Presentación de proyecto y resumen de conceptos (3).pdfPresentación de proyecto y resumen de conceptos (3).pdf
Presentación de proyecto y resumen de conceptos (3).pdflisCuenca
 
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfPresentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfEmanuelMuoz11
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASClaudiaRamirez765933
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfIvanIsraelPiaColina
 
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdffrankysteven
 
GUIA II SUSTANCIA MATERIALES PELIGROSOS.pdf
GUIA II SUSTANCIA MATERIALES PELIGROSOS.pdfGUIA II SUSTANCIA MATERIALES PELIGROSOS.pdf
GUIA II SUSTANCIA MATERIALES PELIGROSOS.pdfElybe Hernandez
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporalema3825
 

Último (20)

Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las CondesTasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
 
Tasaciones La Florida - Peñalolén - La Reina
Tasaciones La Florida - Peñalolén - La ReinaTasaciones La Florida - Peñalolén - La Reina
Tasaciones La Florida - Peñalolén - La Reina
 
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdfTrabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
 
Presentación de proyecto y resumen de conceptos (3).pdf
Presentación de proyecto y resumen de conceptos (3).pdfPresentación de proyecto y resumen de conceptos (3).pdf
Presentación de proyecto y resumen de conceptos (3).pdf
 
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfPresentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
 
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
 
GUIA II SUSTANCIA MATERIALES PELIGROSOS.pdf
GUIA II SUSTANCIA MATERIALES PELIGROSOS.pdfGUIA II SUSTANCIA MATERIALES PELIGROSOS.pdf
GUIA II SUSTANCIA MATERIALES PELIGROSOS.pdf
 
Regularización de planos playa Las Ventanas
Regularización de planos playa Las VentanasRegularización de planos playa Las Ventanas
Regularización de planos playa Las Ventanas
 
Deusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de Deusto
Deusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de DeustoDeusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de Deusto
Deusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de Deusto
 
DESVIACION
DESVIACION DESVIACION
DESVIACION
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
 

RIESGOS OCUPACIONALES EN EL MANEJO DE RESIDUOS

  • 1. Marcos Alegre Chang 16 de Julio, 2020
  • 2. Contenido • Trabajo decente, riesgos ocupacionales y COVID-19 • Riesgos ocupacionales en el manejo de los RAEE • Medidas para prevenir y controlar los riesgos • Conclusiones y recomendaciones
  • 3. Ejes de trabajo: Empresas sostenibles • Economía circular e industria verde • Eficiencia y producción más limpia • Responsabilidad social empresarial • Línea de crédito ambiental Ciudades y comunidades sostenibles • Planificación estratégica • Gestión integral de residuos • Agua y saneamiento • Turismo sostenible Economía circular e industria verde Eficiencia de recursos y producción más limpia Responsabilidad social empresarial Financiamiento ambiental
  • 4. Trabajo decente según la OIT Todo aquel trabajo productivo que genere un ingreso justo, la seguridad en el lugar de trabajo y la protección social para las familias, mejores perspectivas de desarrollo personal e integración social, libertad para expresar opiniones, organizarse, y la igualdad de oportunidades y trato para todos. x
  • 5. Las dimensiones del trabajo decente (OIT) x Trabajo Decente Promoción del empleo (contratación , estabilidad laboral…) Respeto de los derechos fundamentales del trabajo Protección social y seguridad Condiciones de salud y seguridad en el trabajo
  • 6. En todo el mundo, en 2016 el 61% de los trabajadores tenía un empleo no regulado. La brecha salarial de género en todo el mundo se sitúa en el 23%
  • 7. Trabajo informal →Trabajo no registrado dentro del sector formal, por cuenta propia o en hogares particulares. →Involucra a trabajadores y unidades económicas que no están suficientemente cubiertos por las normas o acuerdos formales, ya sea porque quedan fuera del alcance de las leyes o porque el cumplimiento de las mismas no es efectivo (OIT, 2018). →Trabajo infantil en el contexto de trabajos peligrosos.
  • 9.
  • 10. Flujos de RAEE (formal e informal) 2% del total de recicladores se dedica al RAEE (OIT, 2020) Mercado de 2da. Mano Mercado de 2da. Mano Sistemas de Manejo RAEE Sistemas de Manejo RAEE Informal Formal
  • 11. Riesgos ocupacionales en el manejo de los RAEE
  • 12. Riesgos COVID-19 y recicladores (MINAM, 2020) Fuente: Protocolo sanitario para la operación ante el COVID-19 del servicio de reciclaje MINAM. RM Nº 112-2020- MINAM (24 junio 2020)
  • 13. Riesgos COVID-19 y recicladores (MINAM, 2020) Fuente: Protocolo sanitario para la operación ante el COVID-19 del servicio de reciclaje MINAM. RM Nº 112-2020-MINAM (24 junio 2020)
  • 14. Riesgos por etapas de manejo de RAEE Acopio calle por calle Recolección Segregación primaria Transporte Almacenamiento/ Valorización
  • 15. • Cortes • Robos • Contagio COVID-19 Acopio calle por calle Recolección Segregación primaria Transporte Almacenamiento /Valorización
  • 16. • Recicladores sin elementos de seguridad • Levantamiento de carga de forma incorrecta • Accidentes vehiculares Acopio calle por calle Recolección Segregación primaria Transporte Almacenamiento /Valorización
  • 17. • Carga física (lumbalgias) • Cortes y golpes con objetos • Caídas • Contagio COVID-19 Acopio calle por calle Recolección Segregación primaria Transporte Almacenamiento /Valorización
  • 18. Acopio calle por calle Recolección Segregación primaria Transporte Almacenamiento /Valorización Riesgos de salud ocupacional asociados a… Vidrio del cono contiene óxido de plomo con el fin de absorber la radiación de alta energía Vidrio de la pantalla contiene óxido de bario y óxido de estroncio Al moler o triturar el vidrio en granulados finos, el plomo puede ser liberado y dispersado
  • 19. Acopio calle por calle Recolección Segregación primaria Transporte Almacenamiento /Valorización Los condensadores son componentes que se encuentran en una gran variedad de dispositivos eléctricos y electrónicos. Pueden tener contenidos de bifenilos policlorados (PCB). Los condensadores con PCB deben ser recolectados y almacenados en contenedores acidorresistentes Riesgos de salud ocupacional asociados a…
  • 20. Acopio calle por calle Recolección Segregación primaria Transporte Almacenamiento /Valorización Luminarias que cuentan con una lámpara de vapor de mercurio a baja presión contiene una pequeña cantidad de vapor de mercurio y un gas inerte, habitualmente argón o neón Como principal material valioso se considera el aluminio contenido en las capas de los tubos Riesgos de salud ocupacional asociados a…
  • 21. Acopio calle por calle Recolección Segregación primaria Transporte Almacenamiento /Valorización Riesgos de salud ocupacional asociados a… Plásticos con retardantes de fuego bromados (RFB) La exposición permanente a estos compuestos puede provocar problemas de aprendizaje y memoria, interferir con la tiroides, entre otros.
  • 22. Cadmio Se encuentra en baterías recargables de computadoras, contactos eléctricos y switches. Anteriormente, era utilizado en monitores y televisores TRC (con tubo de rayos catódicos). El cadmio tiene la capacidad de acumularse en el ambiente y es muy tóxico. Afecta principalmente a riñones y huesos. Mercurio Se emplea en monitores de pantalla plana como dispositivo de iluminación y en pilas primarias (no recargables). El mercurio puede afectar el sistema nervioso central, particularmente en etapas tempranas de desarrollo, el sistema cardiovascular, pulmonar y provocar daños en los riñones y la vista. Es tóxico incluso en dosis muy bajas. Compuestos de cromo hexavalente Se utilizan en la producción de cubiertas de metal. Son altamente tóxicos y cancerígenos. Policloruro de vinilo (PVC) Este tipo de plástico es usado en productos electrónicos como aislante en cables, alambres, circuitos, conectores y carcasas de plástico. En sus procesos de producción y si se lo incinera, libera dioxinas y furanos. Estos químicos son persistentes en el ambiente y muchos son tóxicos, incluso a muy bajas concentraciones. Níquel Se encuentra en baterías. Produce efectos sobre el sistema pulmonar y respiratorio, alergias, irritación en los ojos y la piel. Es posiblemente cancerígeno y teratogénico (capaz de alterar el desarrollo embrionario normal). Es tóxico si se encuentra en forma de compuestos inorgánicos de níquel en su forma oxidada, sulfatada o soluble. Fuente: https://www.greenpeace.org/argentina/el-peligro-de-los-residuos-electronicos/ Riesgos ocupacionales por elementos
  • 23. Litio Se lo utiliza en baterías. El litio ocasiona afecciones en el sistema nervioso, fallas respiratorias y náuseas. Debido a su baja absorción, el litio puede lixiviarse (fluir) fácilmente a los mantos acuíferos (formaciones geológicas que permiten la circulación y el almacenamiento del agua subterránea). Berilio Se lo encuentra en interruptores, transmisores y conectores. No se disuelve, se adhiere a partículas de aire y persiste en suelos. Está clasificado como cancerígeno por la Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer de la Organización Mundial de la Salud. Además, la inhalación de humos y polvos de berilio puede causar enfermedades pulmonares. Tubos de rayos catódicos Se empleaban en monitores y televisores con tubo. La exposición al plomo que contienen los tubos puede causar daños cognitivos en los niños y afectar el sistema nervioso, reproductivo y circulatorio en los adultos. Zinc No se podría considerar al zinc como tóxico debido a que es un elemento esencial para el organismo humano. Sin embargo, el ingreso de altas dosis podría afectar la salud y provocar irritaciones cutáneas, anemia y daño en el páncreas. Fuente: https://www.greenpeace.org/argentina/el-peligro-de-los-residuos-electronicos/ Riesgos ocupacionales por elementos
  • 25. Ley de los recicladores (Condiciones de trabajo) Titulo III: Aspectos técnicos del reciclaje Capitulo 1: Condiciones de trabajo de recicladores Recicladores que realizan recolección selectiva y transporte Recicladores que realizan acondicionamiento en infraestructuras Recicladores que realizan recolección selectiva Fuente: Decreto supremo N°005-2010-MINAM “Reglamento de la Ley 29419 Ley que Regula la Actividad de los Recicladores” (2010)
  • 26. Recicladores que realizan recolección selectiva y transporte a. Guantes de cuero. b. Mascarillas con filtro recargable. c. Zapatos cerrados o zapatillas que faciliten el desplazamiento continuo Fuente: Decreto supremo N°005-2010-MINAM “Reglamento de la Ley 29419 Ley que Regula la Actividad de los Recicladores” (2010)
  • 27. Recicladores que realizan acondicionamiento en infraestructuras a. Guantes de cuero para manipulación de los metales y vidrios; para otros residuos, guantes de nitrilo. b. Mascarillas con filtro recargable. c. Lentes antiempañantes, adaptables a comodidad de cada reciclador. d. Botas de seguridad. e. Casco. f. Tapones auditivos, en los casos de acondicionamiento de residuos sólidos. Fuente: Decreto supremo N°005-2010-MINAM “Reglamento de la Ley 29419 Ley que Regula la Actividad de los Recicladores” (2010)
  • 28. Recicladores que realizan recolección selectiva a. Uniforme de tela drill color azulino u oscuro con cinta reflectiva de seguridad b. Polo de algodón c. Protector de cabeza: sombrero, gorro u otro similar de acuerdo a las características de la región Fuente: Decreto supremo N°005-2010-MINAM “Reglamento de la Ley 29419 Ley que Regula la Actividad de los Recicladores” (2010)
  • 29. Medidas adicionales por el COVID-19 en el manejo de RAEE
  • 31. A.- MEDIDAS RELACIONADAS A TODO EL PERSONAL VINCULADO AL SERVICIO DEL RECICLAJE Identificación del personal con alto riesgo frente al COVID-19 Revisión de condiciones de salud Sensibilización sobre la prevención para evitar el contagio en el centro de trabajo Uso obligatorio de Equipos de Protección Personal (EPP) e indumentaria necesaria para el ejercicio de las labores Acciones preventivas y de higiene personal Protocolo sanitario para la operación ante el COVID-19 del servicio de reciclaje MINAM. RM Nº 112-2020-MINAM (24 junio 2020)
  • 32. B.- ASOCIACIONES DE RECICLADORES Y EMPRESAS OPERADORAS QUE BRINDAN EL SERVICIO DE RECICLAJE Identificación de riesgos Medidas de prevención Personal Vehículos Instalaciones Actividad Protocolo sanitario para la operación ante el COVID-19 del servicio de reciclaje MINAM. RM Nº 112-2020-MINAM (24 junio 2020)
  • 33. Uso obligatorio de Equipos de Protección Personal (EPP´s) • Guantes de nitrilo descartables, sin polvo y no quirúrgicos, para las actividades operativas. • Mascarillas quirúrgicas, de preferencia las que cuentan con fijador metálico, que deben reemplazarse diariamente o cuando se encuentren humedecidas • Careta de protección facial
  • 34. Acciones preventivas frente al COVID 19 • Distanciamiento entre personas de al menos un (1) metro • Evitar el contacto entre personas • Evitar saludos que impliquen contacto físico • Evitar tocarse la boca, nariz, ojos y el EPP como mascarillas y lentes de seguridad. • Estornudar y/o toser protegiéndose la nariz y boca con el codo flexionado • Evitar el uso de accesorios (aretes, collares, pulseras, etc.) y celulares durante el desarrollo de las actividades.
  • 35. Conclusiones y recomendaciones • Los riesgos de salud ocupacional se vinculan a cortes, accidentes vehiculares, caídas, robos, golpes; avanzar hacia trabajo decente • Los mayores riesgos están en la manipulación/desensamblaje y quema de los RAEE (manipulación de flourescentes, baterías, etc.) • Gestión de riesgos por tipo de actividad (p.e. recolección, almacenamiento, acopio, separación, desensamblado y recuperación de RAEE) • Promover la formalización • Estrategias diferenciadas mercado del RAEE y mercado de segunda mano • Alianzas formales - informales • Información al consumidor
  • 36.
  • 37. Ing. Marcos Alegre Chang Presidente malegre@grupogea.org.pe Grupo GEA www.grupogea.org.pe GRACIAS