SlideShare una empresa de Scribd logo
Los moluscos (Mollusca, del latín molluscus, quot;blandoquot;) forman uno de los grandes filos del reino animal.
Son invertebrados protóstomos celomados, triblásticos con simetría bilateral (aunque algunos pueden
tener una asimetría secundaria) y no segmentados, de cuerpo blando, desnudo o protegido por una
concha. Los moluscos son los invertebrados más numerosos después de los artrópodos, e incluyen
formas tan conocidas como las almejas, pepitonas o arcas, ostras, calamares, pulpos, babosas y una
gran diversidad de caracoles, tanto marinos como terrestres.

Se calcula que puede existir cerca 100.000 especies vivientes, y 35.000 especies extintas, ya que los
moluscos tienen una larga historia geológica, que se remonta al Precámbrico hasta el reciente. Los
moluscos colonizan prácticamente todos los ambiente, desde las grandes alturas a más de 3.000 m sobre
el nivel del mar hasta profundidades oceánicas de más de 5.000 m de profundidad, en las aguas polares
o tropicales y suelen ser elementos comunes de los litorales de todo el mundo.

El interés del hombre en los moluscos es enorme. Los moluscos son una importante fuente de
alimentación para la especie humana. Además, numerosas enfermedades parasitarias tanto humanas
como veterinarias son transmitidas por los moluscos, que actúan como hospedador intermediario (ver
Platyhelminthes).

La Malacología es la rama de la Zoología que estudia los moluscos. En este sentido se tiene que durante
los siglos XVIII y XIX se elaboraron importantes colecciones malacológicas y conchológicas tanto de de
prestigiosas instituciones como museos y academias de ciencias como colecciones privadas, aun hoy en
día el coleccionar conchas de moluscos es una de los principales pasatiempos de mucha personas en
todo el mundo. Debido a esta afición los moluscos son unos de los grupos zoológicos mejor estudiados
después de los vertebrados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
danielfelipepolania
 
FAUNA DEL MUNDO
FAUNA DEL MUNDOFAUNA DEL MUNDO
FAUNA DEL MUNDO
lisbethburgosm
 
Viodiversidad
ViodiversidadViodiversidad
Viodiversidad
belen vazquez
 
Ensayo reptiles
Ensayo reptilesEnsayo reptiles
Ensayo reptiles
UriGlez
 
La fauna
La faunaLa fauna
La fauna
Angie Lozano
 
Los dientes y la alimentación de los animales
Los dientes y la alimentación de los animalesLos dientes y la alimentación de los animales
Los dientes y la alimentación de los animales
Cristina Figuerola Roure
 
sistema de colecciones biologicas
sistema de colecciones biologicas sistema de colecciones biologicas
sistema de colecciones biologicas
AarnSantiagoVarela
 
Australopithecus afarensis
Australopithecus afarensisAustralopithecus afarensis
Australopithecus afarensis
Ovidio_99
 
Trabajo de ecologia
Trabajo de ecologiaTrabajo de ecologia
Trabajo de ecologia
Alvaro Solis Perez
 
Los
 Los Los
Los
pive-ska
 
Recursos itiologicos
Recursos itiologicosRecursos itiologicos
Recursos itiologicos
MariaElenaSalazar
 
Biodiversida
Biodiversida Biodiversida
Biodiversida
Pablo Rdz
 
Presentación biodiversidad
Presentación biodiversidadPresentación biodiversidad
Presentación biodiversidad
darclunacy
 
Proyecto Aniela Tornes
Proyecto Aniela TornesProyecto Aniela Tornes
Proyecto Aniela Tornes
aniela
 
biodiversidad
biodiversidad biodiversidad
biodiversidad
Majo Aire
 
u jaja
u jajau jaja
Mateo s y tomas r
Mateo s y tomas rMateo s y tomas r
Mateo s y tomas r
Bricktowers
 
Biodiversidad y vida silvestre
Biodiversidad y vida silvestreBiodiversidad y vida silvestre
Biodiversidad y vida silvestre
Sebastian sebastian
 

La actualidad más candente (18)

Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
 
FAUNA DEL MUNDO
FAUNA DEL MUNDOFAUNA DEL MUNDO
FAUNA DEL MUNDO
 
Viodiversidad
ViodiversidadViodiversidad
Viodiversidad
 
Ensayo reptiles
Ensayo reptilesEnsayo reptiles
Ensayo reptiles
 
La fauna
La faunaLa fauna
La fauna
 
Los dientes y la alimentación de los animales
Los dientes y la alimentación de los animalesLos dientes y la alimentación de los animales
Los dientes y la alimentación de los animales
 
sistema de colecciones biologicas
sistema de colecciones biologicas sistema de colecciones biologicas
sistema de colecciones biologicas
 
Australopithecus afarensis
Australopithecus afarensisAustralopithecus afarensis
Australopithecus afarensis
 
Trabajo de ecologia
Trabajo de ecologiaTrabajo de ecologia
Trabajo de ecologia
 
Los
 Los Los
Los
 
Recursos itiologicos
Recursos itiologicosRecursos itiologicos
Recursos itiologicos
 
Biodiversida
Biodiversida Biodiversida
Biodiversida
 
Presentación biodiversidad
Presentación biodiversidadPresentación biodiversidad
Presentación biodiversidad
 
Proyecto Aniela Tornes
Proyecto Aniela TornesProyecto Aniela Tornes
Proyecto Aniela Tornes
 
biodiversidad
biodiversidad biodiversidad
biodiversidad
 
u jaja
u jajau jaja
u jaja
 
Mateo s y tomas r
Mateo s y tomas rMateo s y tomas r
Mateo s y tomas r
 
Biodiversidad y vida silvestre
Biodiversidad y vida silvestreBiodiversidad y vida silvestre
Biodiversidad y vida silvestre
 

Destacado

TGO, METC Jointly Open Carbon Footprint Project
TGO, METC Jointly Open Carbon Footprint ProjectTGO, METC Jointly Open Carbon Footprint Project
TGO, METC Jointly Open Carbon Footprint Project
NSTDA THAILAND
 
NEC DISPLAY SOLUTIONS INTRODUCES TOUCH-INTEGRATED LARGE-SCREEN DISPLAY TO V S...
NEC DISPLAY SOLUTIONS INTRODUCES TOUCH-INTEGRATED LARGE-SCREEN DISPLAY TO V S...NEC DISPLAY SOLUTIONS INTRODUCES TOUCH-INTEGRATED LARGE-SCREEN DISPLAY TO V S...
NEC DISPLAY SOLUTIONS INTRODUCES TOUCH-INTEGRATED LARGE-SCREEN DISPLAY TO V S...
necdisplay
 
Pasteurization Of Human Milk To Prevent Transmission Of Chagas Disease
Pasteurization Of Human Milk To Prevent Transmission Of Chagas DiseasePasteurization Of Human Milk To Prevent Transmission Of Chagas Disease
Pasteurization Of Human Milk To Prevent Transmission Of Chagas Disease
Biblioteca Virtual
 
hola
holahola
Politiche energetiche, fondi e strumenti UE e gare gas
Politiche energetiche, fondi e strumenti UE e gare gasPolitiche energetiche, fondi e strumenti UE e gare gas
Politiche energetiche, fondi e strumenti UE e gare gas
ANCI - Emilia Romagna
 

Destacado (6)

TGO, METC Jointly Open Carbon Footprint Project
TGO, METC Jointly Open Carbon Footprint ProjectTGO, METC Jointly Open Carbon Footprint Project
TGO, METC Jointly Open Carbon Footprint Project
 
NEC DISPLAY SOLUTIONS INTRODUCES TOUCH-INTEGRATED LARGE-SCREEN DISPLAY TO V S...
NEC DISPLAY SOLUTIONS INTRODUCES TOUCH-INTEGRATED LARGE-SCREEN DISPLAY TO V S...NEC DISPLAY SOLUTIONS INTRODUCES TOUCH-INTEGRATED LARGE-SCREEN DISPLAY TO V S...
NEC DISPLAY SOLUTIONS INTRODUCES TOUCH-INTEGRATED LARGE-SCREEN DISPLAY TO V S...
 
Pasteurization Of Human Milk To Prevent Transmission Of Chagas Disease
Pasteurization Of Human Milk To Prevent Transmission Of Chagas DiseasePasteurization Of Human Milk To Prevent Transmission Of Chagas Disease
Pasteurization Of Human Milk To Prevent Transmission Of Chagas Disease
 
hola
holahola
hola
 
Red Hook Farm House
Red Hook Farm HouseRed Hook Farm House
Red Hook Farm House
 
Politiche energetiche, fondi e strumenti UE e gare gas
Politiche energetiche, fondi e strumenti UE e gare gasPolitiche energetiche, fondi e strumenti UE e gare gas
Politiche energetiche, fondi e strumenti UE e gare gas
 

Similar a Moluscos

Moluscos
MoluscosMoluscos
Moluscos
cerredo
 
Los animales vertebrados.
Los animales vertebrados.Los animales vertebrados.
Los animales vertebrados.
brithanyanahizambran
 
Diapositivas fauna
Diapositivas faunaDiapositivas fauna
Diapositivas fauna
Jenifer Andrea Jaimes
 
Animales primitivos colección-la vida en la tierra nº6
Animales primitivos colección-la vida en la tierra  nº6Animales primitivos colección-la vida en la tierra  nº6
Animales primitivos colección-la vida en la tierra nº6
Francisco José López Frá
 
DIAPOSITIVA LOS REPTILES.pptx
DIAPOSITIVA LOS REPTILES.pptxDIAPOSITIVA LOS REPTILES.pptx
DIAPOSITIVA LOS REPTILES.pptx
Bryan J B
 
Biologia marina
Biologia marinaBiologia marina
Biologia marina
wendy castillo garza
 
Phylum Animal
Phylum AnimalPhylum Animal
Phylum Animal
sparkyandkaiser
 
Phylum Animal
Phylum AnimalPhylum Animal
Phylum Animal
sparkyandkaiser
 
Las tortugas, a prueba de golpes y cataclismos
Las tortugas, a prueba de golpes y cataclismosLas tortugas, a prueba de golpes y cataclismos
Las tortugas, a prueba de golpes y cataclismos
Danilavsky Oropezovich Vaäzkz
 
Yennifer biologia 11.5
Yennifer biologia 11.5Yennifer biologia 11.5
Yennifer biologia 11.5
yenniffersalcedo
 
Yennifer biologia 11.5
Yennifer biologia 11.5Yennifer biologia 11.5
Yennifer biologia 11.5
yenniffersalcedo
 
Yennifer biologia 11.5
Yennifer biologia 11.5Yennifer biologia 11.5
Yennifer biologia 11.5
yennifersalcedo
 
Mamiferos y su clasificacion
Mamiferos y su clasificacionMamiferos y su clasificacion
Mamiferos y su clasificacion
danyelgomezjr123
 
Mamiferos
MamiferosMamiferos
Mamiferos
danyelgomezjr123
 
Biodiversidad1.pptx
Biodiversidad1.pptxBiodiversidad1.pptx
Biodiversidad1.pptx
Mimi Hernandez
 
Biodiversidad1.pptx
Biodiversidad1.pptxBiodiversidad1.pptx
Biodiversidad1.pptx
Mimi Hernandez
 
MUSEO DE HISTORIA NATURAL CUSCO _ UNSAAC
MUSEO DE HISTORIA NATURAL CUSCO _ UNSAACMUSEO DE HISTORIA NATURAL CUSCO _ UNSAAC
MUSEO DE HISTORIA NATURAL CUSCO _ UNSAAC
James Ttito Nina
 
ANIMALES MARINOS
ANIMALES MARINOSANIMALES MARINOS
ANIMALES MARINOS
yulylisbet
 
animales marinos
animales marinosanimales marinos
animales marinos
yulylisbeth
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
HernnAntonioSalazarG
 

Similar a Moluscos (20)

Moluscos
MoluscosMoluscos
Moluscos
 
Los animales vertebrados.
Los animales vertebrados.Los animales vertebrados.
Los animales vertebrados.
 
Diapositivas fauna
Diapositivas faunaDiapositivas fauna
Diapositivas fauna
 
Animales primitivos colección-la vida en la tierra nº6
Animales primitivos colección-la vida en la tierra  nº6Animales primitivos colección-la vida en la tierra  nº6
Animales primitivos colección-la vida en la tierra nº6
 
DIAPOSITIVA LOS REPTILES.pptx
DIAPOSITIVA LOS REPTILES.pptxDIAPOSITIVA LOS REPTILES.pptx
DIAPOSITIVA LOS REPTILES.pptx
 
Biologia marina
Biologia marinaBiologia marina
Biologia marina
 
Phylum Animal
Phylum AnimalPhylum Animal
Phylum Animal
 
Phylum Animal
Phylum AnimalPhylum Animal
Phylum Animal
 
Las tortugas, a prueba de golpes y cataclismos
Las tortugas, a prueba de golpes y cataclismosLas tortugas, a prueba de golpes y cataclismos
Las tortugas, a prueba de golpes y cataclismos
 
Yennifer biologia 11.5
Yennifer biologia 11.5Yennifer biologia 11.5
Yennifer biologia 11.5
 
Yennifer biologia 11.5
Yennifer biologia 11.5Yennifer biologia 11.5
Yennifer biologia 11.5
 
Yennifer biologia 11.5
Yennifer biologia 11.5Yennifer biologia 11.5
Yennifer biologia 11.5
 
Mamiferos y su clasificacion
Mamiferos y su clasificacionMamiferos y su clasificacion
Mamiferos y su clasificacion
 
Mamiferos
MamiferosMamiferos
Mamiferos
 
Biodiversidad1.pptx
Biodiversidad1.pptxBiodiversidad1.pptx
Biodiversidad1.pptx
 
Biodiversidad1.pptx
Biodiversidad1.pptxBiodiversidad1.pptx
Biodiversidad1.pptx
 
MUSEO DE HISTORIA NATURAL CUSCO _ UNSAAC
MUSEO DE HISTORIA NATURAL CUSCO _ UNSAACMUSEO DE HISTORIA NATURAL CUSCO _ UNSAAC
MUSEO DE HISTORIA NATURAL CUSCO _ UNSAAC
 
ANIMALES MARINOS
ANIMALES MARINOSANIMALES MARINOS
ANIMALES MARINOS
 
animales marinos
animales marinosanimales marinos
animales marinos
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
 

Moluscos

  • 1. Los moluscos (Mollusca, del latín molluscus, quot;blandoquot;) forman uno de los grandes filos del reino animal. Son invertebrados protóstomos celomados, triblásticos con simetría bilateral (aunque algunos pueden tener una asimetría secundaria) y no segmentados, de cuerpo blando, desnudo o protegido por una concha. Los moluscos son los invertebrados más numerosos después de los artrópodos, e incluyen formas tan conocidas como las almejas, pepitonas o arcas, ostras, calamares, pulpos, babosas y una gran diversidad de caracoles, tanto marinos como terrestres. Se calcula que puede existir cerca 100.000 especies vivientes, y 35.000 especies extintas, ya que los moluscos tienen una larga historia geológica, que se remonta al Precámbrico hasta el reciente. Los moluscos colonizan prácticamente todos los ambiente, desde las grandes alturas a más de 3.000 m sobre el nivel del mar hasta profundidades oceánicas de más de 5.000 m de profundidad, en las aguas polares o tropicales y suelen ser elementos comunes de los litorales de todo el mundo. El interés del hombre en los moluscos es enorme. Los moluscos son una importante fuente de alimentación para la especie humana. Además, numerosas enfermedades parasitarias tanto humanas como veterinarias son transmitidas por los moluscos, que actúan como hospedador intermediario (ver Platyhelminthes). La Malacología es la rama de la Zoología que estudia los moluscos. En este sentido se tiene que durante los siglos XVIII y XIX se elaboraron importantes colecciones malacológicas y conchológicas tanto de de prestigiosas instituciones como museos y academias de ciencias como colecciones privadas, aun hoy en día el coleccionar conchas de moluscos es una de los principales pasatiempos de mucha personas en todo el mundo. Debido a esta afición los moluscos son unos de los grupos zoológicos mejor estudiados después de los vertebrados.