SlideShare una empresa de Scribd logo
El Sucre (Sistema Unitario de Compensación
Regional) es el calificativo de la asociación
destinada para Latinoamérica, la cual fue
programada en sus inicios, mediante una cumbre
del ALBA en abril del 2009, en donde se acordó “ La
aprobación y puesta en marcha del Sucre como
moneda que impulsará el comercio entre los países
miembros de la Alternativa Bolivariana de los
Pueblos de Nuestra América acabara con la
dictadura del dólar impuesta por el capitalismo”
expreso Chávez en aquel entonces.
Las características que tenga corresponden a la
responsabilidad, de que la estimación que se le de a
la moneda tiene que ser constante y equilibrado, es
decir, amparada financieramente y de naturaleza
uniforme.
La intervención latinoamericana en el ámbito
financiero debería asemejarse al valor del dólar y el
euro, una condición particular que por ahora el
Sucre no obedece.
La formación y ejecución de una nueva
moneda, actuara como una herramienta
competente para anteponerse y afrontar los
obstáculos preliminares los cuales ya
formaban parte antes de la unificación.
La naturaleza que posea dicha moneda
tendrá la capacidad para consolidar los
aranceles o para trastornar la economía
dentro de las negociaciones internacionales.
La rivalidad financiera se desarrollara de
manera mas agresiva porque ya no seria
interna sino mucho mas exigente e
internacional.
Algunos sectores no estarían de acuerdo a
adaptarse al cambio ni a la nueva moneda,
eso crearía conflictos sociales y políticos.
Oportunidades de mejora y crecimiento
financiero en donde se disminuyan las
amenazas arancelarias.
Se fijarían con mayor claridad el valor de
las negociaciones financieras, por el hecho
de realizar acuerdos con una misma moneda.
Existen probabilidades de que se
presenten inconvenientes y diferencias entre
las naciones para decidir quien es el eje
central.
Los impuestos arancelarios aumentarían
considerablemente debido a las naciones que sostienen
en la actualidad una desorganización económica muy
notoria, ocasionando una alteración entre los miembros
que participan en el convenio de la fusión de la moneda.
Latinoamérica no esta en condiciones de formar parte
de un sistema en donde se integre y se conforme una
nueva moneda, es decir, internacionalmente es poco
probable que se consiga instaurar una moneda que
pueda competir con el dólar o el euro.
Los posibles contratiempos que se le avecinen a los
países que gozan de una solidez económica, es
inevitable, corriendo el riesgo de inestabilidad de
manera inconveniente para su desarrollo financiero,
político y social.
Si se llegara un acuerdo en fusionar la
moneda, esto constituiría una
perspectiva provechosa y eficaz para la
participación latinoamericana,
conformando una evolución legendaria,
cambiando el curso de manera optimista
y visionaria, garantizando el progreso
financiero de forma colectiva, mejorando
la calidad de vida y la independencia de
los países participantes.
Otro aspecto positivo y ventajoso, seria el nivel de
bonanza y crecimiento que pueden llegar a alcanzar, con
tan solo unificar la moneda de los países, ya que esto
impulsaría notablemente una potenciación significativa
de cada una de las naciones, brindándoles vigorosidad,
equilibrio, solidez y expansión de manera exitosa.
La fusión de la moneda favorecería en un futuro a los
países de Latinoamérica a disminuir los impuestos en
cuanto a los prestamos entre países.
Autonomía para negociar y
trasladarse de un país a otro sin
dificultades
Múltiples
oportunidades
para la
Competición
entre empresas
La ejecución y puesta en marcha de una moneda única
para Latinoamérica, seria el fin de una era y el comienzo de
mayores beneficios, en donde se promueva la interacción
financiera, política, tecnológica y social constante, de
manera armoniosa y satisfactoria de las naciones.
Proponer un nuevo enfoque plasmado en un
procedimiento formal en donde se comprometan a obedecer
los acuerdos, integrándose entre si, realizando convenios en
donde la moneda a utilizar beneficie y cumpla los objetivos
de cada estado, es decir, comportarse como una sola
nación, en los casos que sean de suma importancia para
lograr que la moneda favorezca el desarrollo armónico,
llevando a cabo proyectos que incrementen la calidad de
vida de todos los ciudadanos de cada uno de los países
participantes.
La moneda única tendrá la obligación de poseer
características preliminares, en el ámbito económico,
las cuales proporcione beneficios a las naciones
latinoamericanas, así como también adjudicar
adaptabilidad para poder medirse de manera desafiante
con el resto de las naciones.
La puesta en marcha de una moneda única para
Latinoamérica no es una opción factible, hasta que los
países que conformen el convenio no se planifiquen de
manera coordinada y llegando a una resolución
inquisitiva que sea favorable y lucrativa para los
gobiernos y la sociedad de manera eficaz, logrando los
objetivos en pro de la evolución monetaria y por ende
comercial.
Se considera conveniente la constitución de una
entidad financiera latinoamericana, que ubiquen oficinas
en cada país participante, para procurar un mayor
control y de esta manera velar por el cumplimiento de las
normas y procedimientos pautadas previamente por las
naciones que pertenezcan al tratado, tomando en cuenta
las experiencias que les puedan brindar programas que
coincidan sus objetivos, y así aprender y tener
referencias claves de sus triunfos y fracasos.
Moneda unica para latinoamerica en base a los 6 sombreros de bono, gabriela contreras.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mercosur unasur
Mercosur unasurMercosur unasur
Mercosur unasur
moni_ca28
 
Luis mercosur
Luis mercosurLuis mercosur
Luis mercosur
Omar Lopez
 
ENSAYO CRÍTICO SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DE LOS ACUERDOS COMERCIALES
ENSAYO CRÍTICO SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DE LOS ACUERDOS COMERCIALESENSAYO CRÍTICO SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DE LOS ACUERDOS COMERCIALES
ENSAYO CRÍTICO SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DE LOS ACUERDOS COMERCIALES
Leidy Tatiana Perea
 
Emely becerra Mercasur y Unasur
Emely becerra Mercasur y UnasurEmely becerra Mercasur y Unasur
Emely becerra Mercasur y Unasur
PSM san cristobal
 
Ensayo funcionamiento acuerdos comerciales
Ensayo funcionamiento acuerdos comercialesEnsayo funcionamiento acuerdos comerciales
Ensayo funcionamiento acuerdos comercialesYessenia199407
 
Unidad 2 Convenios Internacionales
Unidad 2 Convenios InternacionalesUnidad 2 Convenios Internacionales
Unidad 2 Convenios Internacionales
Universidad del golfo de México Norte
 
Olga
OlgaOlga
Presentación de diapositivas unasur y mercosur
Presentación de diapositivas unasur y mercosurPresentación de diapositivas unasur y mercosur
Presentación de diapositivas unasur y mercosur
instituto universitario de la frontera
 
Mercosur y unasur
Mercosur y unasurMercosur y unasur
Mercosur y unasur
AndreaRoLo
 
Relaciones bilaterales
Relaciones bilateralesRelaciones bilaterales
Relaciones bilaterales
Alan arcos
 
Expo Mercosur[1]
Expo Mercosur[1]Expo Mercosur[1]
Expo Mercosur[1]shashix
 
La soberanía y la independencia tecnológica
La soberanía y la independencia tecnológicaLa soberanía y la independencia tecnológica
La soberanía y la independencia tecnológicaUPTM
 
insituciones regionales Aladi, Mercosur y Unasur
insituciones regionales Aladi, Mercosur y Unasurinsituciones regionales Aladi, Mercosur y Unasur
insituciones regionales Aladi, Mercosur y Unasur
venus sierra
 
La soberanía y la independencia tecnológica (1)
La soberanía y la independencia tecnológica (1)La soberanía y la independencia tecnológica (1)
La soberanía y la independencia tecnológica (1)Orlando Vargas M
 
Acuerdos Comerciales Firmados por Colombia
Acuerdos Comerciales Firmados por ColombiaAcuerdos Comerciales Firmados por Colombia
Acuerdos Comerciales Firmados por ColombiaJose Carlos Valencia
 

La actualidad más candente (20)

Mercosur unasur
Mercosur unasurMercosur unasur
Mercosur unasur
 
Luis mercosur
Luis mercosurLuis mercosur
Luis mercosur
 
ENSAYO CRÍTICO SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DE LOS ACUERDOS COMERCIALES
ENSAYO CRÍTICO SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DE LOS ACUERDOS COMERCIALESENSAYO CRÍTICO SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DE LOS ACUERDOS COMERCIALES
ENSAYO CRÍTICO SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DE LOS ACUERDOS COMERCIALES
 
Emely becerra Mercasur y Unasur
Emely becerra Mercasur y UnasurEmely becerra Mercasur y Unasur
Emely becerra Mercasur y Unasur
 
Ensayo funcionamiento acuerdos comerciales
Ensayo funcionamiento acuerdos comercialesEnsayo funcionamiento acuerdos comerciales
Ensayo funcionamiento acuerdos comerciales
 
Unidad 2 Convenios Internacionales
Unidad 2 Convenios InternacionalesUnidad 2 Convenios Internacionales
Unidad 2 Convenios Internacionales
 
Olga
OlgaOlga
Olga
 
Presentación de diapositivas unasur y mercosur
Presentación de diapositivas unasur y mercosurPresentación de diapositivas unasur y mercosur
Presentación de diapositivas unasur y mercosur
 
El sucre
El sucreEl sucre
El sucre
 
Mercosur y unasur
Mercosur y unasurMercosur y unasur
Mercosur y unasur
 
Relaciones bilaterales
Relaciones bilateralesRelaciones bilaterales
Relaciones bilaterales
 
Expo Mercosur[1]
Expo Mercosur[1]Expo Mercosur[1]
Expo Mercosur[1]
 
Tlc
TlcTlc
Tlc
 
La soberanía y la independencia tecnológica
La soberanía y la independencia tecnológicaLa soberanía y la independencia tecnológica
La soberanía y la independencia tecnológica
 
Tlc sena
Tlc senaTlc sena
Tlc sena
 
insituciones regionales Aladi, Mercosur y Unasur
insituciones regionales Aladi, Mercosur y Unasurinsituciones regionales Aladi, Mercosur y Unasur
insituciones regionales Aladi, Mercosur y Unasur
 
La soberanía y la independencia tecnológica (1)
La soberanía y la independencia tecnológica (1)La soberanía y la independencia tecnológica (1)
La soberanía y la independencia tecnológica (1)
 
Analisis de caso 17
Analisis de caso 17Analisis de caso 17
Analisis de caso 17
 
Acuerdos Comerciales Firmados por Colombia
Acuerdos Comerciales Firmados por ColombiaAcuerdos Comerciales Firmados por Colombia
Acuerdos Comerciales Firmados por Colombia
 
Mercosur
MercosurMercosur
Mercosur
 

Similar a Moneda unica para latinoamerica en base a los 6 sombreros de bono, gabriela contreras.

Moneda Única para Latinoamérica-6 Sombreros del Pensamiento
Moneda Única para Latinoamérica-6 Sombreros del PensamientoMoneda Única para Latinoamérica-6 Sombreros del Pensamiento
Moneda Única para Latinoamérica-6 Sombreros del Pensamiento
babymarye
 
Presentaciongrupo.lismalisvielma
Presentaciongrupo.lismalisvielmaPresentaciongrupo.lismalisvielma
Presentaciongrupo.lismalisvielma
LISMALIS19
 
Rolando chinchilla actividad # 6
Rolando chinchilla actividad # 6Rolando chinchilla actividad # 6
Rolando chinchilla actividad # 6
Rolando Chinchilla
 
Bus 412 actividad 6 moneda unica america latina
Bus 412 actividad 6 moneda unica america latinaBus 412 actividad 6 moneda unica america latina
Bus 412 actividad 6 moneda unica america latina
Luis R Castellanos
 
Presentaciongrupotarea6
Presentaciongrupotarea6Presentaciongrupotarea6
Presentaciongrupotarea6
orlando leon
 
Presentaciongrupotarea6
Presentaciongrupotarea6Presentaciongrupotarea6
Presentaciongrupotarea6
atilio0509
 
Presentacion grupotarea6
Presentacion grupotarea6Presentacion grupotarea6
Presentacion grupotarea6
yalcarolina
 
Moneda única para Latinoamérica
Moneda única para LatinoaméricaMoneda única para Latinoamérica
Moneda única para Latinoamérica
luisaber
 
Instituto universitario de la frontera
Instituto universitario de la fronteraInstituto universitario de la frontera
Instituto universitario de la frontera
gporiana
 
Sur: entre monedas y acuerdos. Recorridos sobre una posible integración
Sur: entre monedas y acuerdos. Recorridos sobre una posible integraciónSur: entre monedas y acuerdos. Recorridos sobre una posible integración
Sur: entre monedas y acuerdos. Recorridos sobre una posible integración
Lucila Antuña
 
Politica Monetaria
Politica MonetariaPolitica Monetaria
Politica Monetaria
jebelo jebe
 
Moneda única para latinoamérica
Moneda única para latinoaméricaMoneda única para latinoamérica
Moneda única para latinoamérica
Samuel Rodriguez
 
Acuerdos de integracion economica
Acuerdos de integracion economicaAcuerdos de integracion economica
Acuerdos de integracion economica
Giovanna Cimolino
 
Derecho Internacional Pùblico
Derecho Internacional PùblicoDerecho Internacional Pùblico
Derecho Internacional Pùblicoliceth gomez
 
Analisis de exposiciones
Analisis de exposicionesAnalisis de exposiciones
Analisis de exposiciones
esfany
 
ACUERDOS COMERCIALES
ACUERDOS COMERCIALESACUERDOS COMERCIALES
ACUERDOS COMERCIALESangela0692
 
FORMAS, SISTEMAS O FACTORES DE INTEGRACIÓN
FORMAS, SISTEMAS O FACTORES DE INTEGRACIÓNFORMAS, SISTEMAS O FACTORES DE INTEGRACIÓN
FORMAS, SISTEMAS O FACTORES DE INTEGRACIÓN
gugoquid
 
La política monetaria en experiencias de integración económica
La política monetaria en experiencias de integración económicaLa política monetaria en experiencias de integración económica
La política monetaria en experiencias de integración económica
Mitzi Linares Vizcarra
 
BOLIVIA-Y-LA-INTEGRACION-AMERICANA.pptx
BOLIVIA-Y-LA-INTEGRACION-AMERICANA.pptxBOLIVIA-Y-LA-INTEGRACION-AMERICANA.pptx
BOLIVIA-Y-LA-INTEGRACION-AMERICANA.pptx
carlosmendezortiz
 

Similar a Moneda unica para latinoamerica en base a los 6 sombreros de bono, gabriela contreras. (20)

Moneda Única para Latinoamérica-6 Sombreros del Pensamiento
Moneda Única para Latinoamérica-6 Sombreros del PensamientoMoneda Única para Latinoamérica-6 Sombreros del Pensamiento
Moneda Única para Latinoamérica-6 Sombreros del Pensamiento
 
Presentaciongrupo.lismalisvielma
Presentaciongrupo.lismalisvielmaPresentaciongrupo.lismalisvielma
Presentaciongrupo.lismalisvielma
 
Rolando chinchilla actividad # 6
Rolando chinchilla actividad # 6Rolando chinchilla actividad # 6
Rolando chinchilla actividad # 6
 
Bus 412 actividad 6 moneda unica america latina
Bus 412 actividad 6 moneda unica america latinaBus 412 actividad 6 moneda unica america latina
Bus 412 actividad 6 moneda unica america latina
 
Presentaciongrupotarea6
Presentaciongrupotarea6Presentaciongrupotarea6
Presentaciongrupotarea6
 
Presentaciongrupotarea6
Presentaciongrupotarea6Presentaciongrupotarea6
Presentaciongrupotarea6
 
Resumen alba
Resumen albaResumen alba
Resumen alba
 
Presentacion grupotarea6
Presentacion grupotarea6Presentacion grupotarea6
Presentacion grupotarea6
 
Moneda única para Latinoamérica
Moneda única para LatinoaméricaMoneda única para Latinoamérica
Moneda única para Latinoamérica
 
Instituto universitario de la frontera
Instituto universitario de la fronteraInstituto universitario de la frontera
Instituto universitario de la frontera
 
Sur: entre monedas y acuerdos. Recorridos sobre una posible integración
Sur: entre monedas y acuerdos. Recorridos sobre una posible integraciónSur: entre monedas y acuerdos. Recorridos sobre una posible integración
Sur: entre monedas y acuerdos. Recorridos sobre una posible integración
 
Politica Monetaria
Politica MonetariaPolitica Monetaria
Politica Monetaria
 
Moneda única para latinoamérica
Moneda única para latinoaméricaMoneda única para latinoamérica
Moneda única para latinoamérica
 
Acuerdos de integracion economica
Acuerdos de integracion economicaAcuerdos de integracion economica
Acuerdos de integracion economica
 
Derecho Internacional Pùblico
Derecho Internacional PùblicoDerecho Internacional Pùblico
Derecho Internacional Pùblico
 
Analisis de exposiciones
Analisis de exposicionesAnalisis de exposiciones
Analisis de exposiciones
 
ACUERDOS COMERCIALES
ACUERDOS COMERCIALESACUERDOS COMERCIALES
ACUERDOS COMERCIALES
 
FORMAS, SISTEMAS O FACTORES DE INTEGRACIÓN
FORMAS, SISTEMAS O FACTORES DE INTEGRACIÓNFORMAS, SISTEMAS O FACTORES DE INTEGRACIÓN
FORMAS, SISTEMAS O FACTORES DE INTEGRACIÓN
 
La política monetaria en experiencias de integración económica
La política monetaria en experiencias de integración económicaLa política monetaria en experiencias de integración económica
La política monetaria en experiencias de integración económica
 
BOLIVIA-Y-LA-INTEGRACION-AMERICANA.pptx
BOLIVIA-Y-LA-INTEGRACION-AMERICANA.pptxBOLIVIA-Y-LA-INTEGRACION-AMERICANA.pptx
BOLIVIA-Y-LA-INTEGRACION-AMERICANA.pptx
 

Último

Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Moneda unica para latinoamerica en base a los 6 sombreros de bono, gabriela contreras.

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4. El Sucre (Sistema Unitario de Compensación Regional) es el calificativo de la asociación destinada para Latinoamérica, la cual fue programada en sus inicios, mediante una cumbre del ALBA en abril del 2009, en donde se acordó “ La aprobación y puesta en marcha del Sucre como moneda que impulsará el comercio entre los países miembros de la Alternativa Bolivariana de los Pueblos de Nuestra América acabara con la dictadura del dólar impuesta por el capitalismo” expreso Chávez en aquel entonces. Las características que tenga corresponden a la responsabilidad, de que la estimación que se le de a la moneda tiene que ser constante y equilibrado, es decir, amparada financieramente y de naturaleza uniforme. La intervención latinoamericana en el ámbito financiero debería asemejarse al valor del dólar y el euro, una condición particular que por ahora el Sucre no obedece.
  • 5. La formación y ejecución de una nueva moneda, actuara como una herramienta competente para anteponerse y afrontar los obstáculos preliminares los cuales ya formaban parte antes de la unificación. La naturaleza que posea dicha moneda tendrá la capacidad para consolidar los aranceles o para trastornar la economía dentro de las negociaciones internacionales. La rivalidad financiera se desarrollara de manera mas agresiva porque ya no seria interna sino mucho mas exigente e internacional. Algunos sectores no estarían de acuerdo a adaptarse al cambio ni a la nueva moneda, eso crearía conflictos sociales y políticos. Oportunidades de mejora y crecimiento financiero en donde se disminuyan las amenazas arancelarias. Se fijarían con mayor claridad el valor de las negociaciones financieras, por el hecho de realizar acuerdos con una misma moneda. Existen probabilidades de que se presenten inconvenientes y diferencias entre las naciones para decidir quien es el eje central.
  • 6. Los impuestos arancelarios aumentarían considerablemente debido a las naciones que sostienen en la actualidad una desorganización económica muy notoria, ocasionando una alteración entre los miembros que participan en el convenio de la fusión de la moneda. Latinoamérica no esta en condiciones de formar parte de un sistema en donde se integre y se conforme una nueva moneda, es decir, internacionalmente es poco probable que se consiga instaurar una moneda que pueda competir con el dólar o el euro. Los posibles contratiempos que se le avecinen a los países que gozan de una solidez económica, es inevitable, corriendo el riesgo de inestabilidad de manera inconveniente para su desarrollo financiero, político y social.
  • 7. Si se llegara un acuerdo en fusionar la moneda, esto constituiría una perspectiva provechosa y eficaz para la participación latinoamericana, conformando una evolución legendaria, cambiando el curso de manera optimista y visionaria, garantizando el progreso financiero de forma colectiva, mejorando la calidad de vida y la independencia de los países participantes. Otro aspecto positivo y ventajoso, seria el nivel de bonanza y crecimiento que pueden llegar a alcanzar, con tan solo unificar la moneda de los países, ya que esto impulsaría notablemente una potenciación significativa de cada una de las naciones, brindándoles vigorosidad, equilibrio, solidez y expansión de manera exitosa.
  • 8. La fusión de la moneda favorecería en un futuro a los países de Latinoamérica a disminuir los impuestos en cuanto a los prestamos entre países. Autonomía para negociar y trasladarse de un país a otro sin dificultades Múltiples oportunidades para la Competición entre empresas La ejecución y puesta en marcha de una moneda única para Latinoamérica, seria el fin de una era y el comienzo de mayores beneficios, en donde se promueva la interacción financiera, política, tecnológica y social constante, de manera armoniosa y satisfactoria de las naciones. Proponer un nuevo enfoque plasmado en un procedimiento formal en donde se comprometan a obedecer los acuerdos, integrándose entre si, realizando convenios en donde la moneda a utilizar beneficie y cumpla los objetivos de cada estado, es decir, comportarse como una sola nación, en los casos que sean de suma importancia para lograr que la moneda favorezca el desarrollo armónico, llevando a cabo proyectos que incrementen la calidad de vida de todos los ciudadanos de cada uno de los países participantes.
  • 9. La moneda única tendrá la obligación de poseer características preliminares, en el ámbito económico, las cuales proporcione beneficios a las naciones latinoamericanas, así como también adjudicar adaptabilidad para poder medirse de manera desafiante con el resto de las naciones. La puesta en marcha de una moneda única para Latinoamérica no es una opción factible, hasta que los países que conformen el convenio no se planifiquen de manera coordinada y llegando a una resolución inquisitiva que sea favorable y lucrativa para los gobiernos y la sociedad de manera eficaz, logrando los objetivos en pro de la evolución monetaria y por ende comercial. Se considera conveniente la constitución de una entidad financiera latinoamericana, que ubiquen oficinas en cada país participante, para procurar un mayor control y de esta manera velar por el cumplimiento de las normas y procedimientos pautadas previamente por las naciones que pertenezcan al tratado, tomando en cuenta las experiencias que les puedan brindar programas que coincidan sus objetivos, y así aprender y tener referencias claves de sus triunfos y fracasos.