SlideShare una empresa de Scribd logo
MONITOREO GEOQUÍMICO DE
 FUMAROLAS Y FUENTES TERMALES DE
LOS VOLCANES ACTIVOS EN EL SUR PERÚ



         Lic. Pablo Masías Álvarez
          Vulcanología – DGARG
                INGEMMET
        pmasias@ingemmet.gob.pe




                              Arequipa, 23 noviembre 2011
CONTENIDO
• INTRODUCCIÓN
• LOS VOLCANES DEL PERÚ
• EL MONITOREO VOLCANICO
• MONITOREO DE LAS FUMAROLAS
• MONITOREO DE LA TEMPERATURA
• MONITOREO DE LAS FUENTES TERMALES
• MONITOREO DE GASES DIFUSOS (CO2)
• ESTACIONES GEOQUIMICAS DE INGEMMET EN LOS
  VOLCANES ACTIVOS DEL PERÚ
• PODUCTOS
• CONCLUSIONES
INTRODUCCIÓN
Origen del Magma




El Magma es un fluido de
composición química no definida,
 puede contener hasta un 10 % de
gases disueltos.
Origen del Magma




                   Annen et. al., 2006
Principales partes (volcanes)
(modificado de
Hochstein et al., 2000)
LOS VOLCANES DEL PERÚ
Volcanes en el Perú
Fumarolas




Sabancaya        Misti      Ubinas




Huaynaputina      Ticsani   Tutupaca
¿Por qué monitorear los volcanes en el
                Perú?

• Existen 3 millones de personas
  susceptibles a ser afectados por una
  posible erupción volcánica
• Existe infraestructura en riesgo (eléctrica,
  saneamiento, civil)
• Para ejecutar un SAT
• Para trabajar en la gestión del riesgo
Mapa de peligros
del volcán Misti




              Imágenes Volcán Puyehue
                       2011
¿Dónde se desplazarían las
                         cenizas en una erupción en el
                                    Perú?




                                                ?
Cenizas Volcán Puyehue
Imagen Goes de las cenizas volcán Ubinas (junio 2009)
EL MONITOREO VOLCÁNICO
MONITOREO DE LAS FUMAROLAS
Monitoreo de las fumarolas




•   Vapor de agua (H2O) → ~ 90%
•   Gases de Carbón (CO2, CO, CH4)
•   Gases de azufre (SO2, H2S, S8, SO3)
•   Gases halógenos (HCl, HF)
•   Gases de Nitrógeno (NH3, NH4Cl)
•   Gases nobles (He, Ne, Ar, Kr y Xe)
Monitoreo de las fumarolas




El tamaño de las fumarolas varia con la actividad volcánica




 Evolución de las fumarolas en el volcán Ubinas 2006
Monitoreo de las fumarolas

Técnicas de monitoreo de fumarolas:

• Muestreo directo (Botellas vacío, Condensados)
• Mediciones remotas (M. Espectrométricos,
  Imágenes OMI)
Monitoreo de las fumarolas
              Muestreo directo de Gases




Gases Reactivos
 H2O (g)
 CO2
 H2S y/o SO2
Monitoreo de las fumarolas
         Muestreo directo de Gases




                  Ticsani

                                     Huaynaputina



Misti
Condensados volcánicos en fumarolas
MST-V1
MST-V1
Cráter Misti
Monitoreo de las fumarolas
 Muestreo directo de Gases




           150m




                       Cráter Misti, octubre 11
Monitoreo de las fumarolas




Monitoreo de las fumarolas, atravesando por debajo (caminando, carro, helicóptero
y/o barco).
El equipo usa como fuente UV al sol.
Monitoreo de las fumarolas




Estación de monitoreo de las fumarolas, escaneando el cielo y transmitiendo los
datos vía telemetría.
Para expresar los resultados:
Concentración – unidades: ppm-m
Flujo – unidades: Ton/dia
   Se requiere un
    descenso técnico
   Hay derrumbes
   Hay pequeñas
    explosiones c/5 a
    15 minutos




Cráter Ubinas, marzo 11
Monitoreo de las fumarolas
             Muestreo Remoto de Gases
              (Flyspec – volcán Ubinas)
   Se mide SO2
   Equipo: Espectrofotómetro UV
   Un aumento en la CC de SO2 es un indicador del aumento de la
    actividad.




                            2006                           2009
MONITOREO DE LA TEMPERATURA
Medición continua de temperatura




Se realiza con registradores de datos de temperatura, los que se
colocan en la zona a monitorear (fuentes termales, fumarolas y el suelo
de las laderas).
Los equipos se instalan en estaciones y la información es recuperada
periódicamente.
Medición continua de la temperatura
                    en Aguas

                          Registradores de temperatura en
                           intervalos de 5, 15, 30 minutos
                          Se recupera la información cada
                           1, 6 ó 12 meses


CHV (Misti)


                                                 Registrador
                                                 de datos de
                                                 temperatura




UBT (Ubinas)
Medición continua de la temperatura
                      en Fumarolas

    Cráter Misti




    Registradores de temperatura en intervalos de 15 ó 30 minutos
    Se recupera la información cada 3, 6, 12 meses
Medición continua de la temperatura
                 en Fumarolas
Cráter Huaynaputina


                         Registradores de
                          temperatura en
                          intervalos de 15, 30 ó
                          60 minutos
                         Se recupera la
                          información cada 12
                          meses
Medición de la temperatura en Laderas
V. Chachani
                 (suelo y ambiente)




                                                   V. Ubinas




                        Registradores de datos de temperatura
Medición continua de la temperatura en el Misti
Medición continua de la temperatura en el Misti
Medición Periódica de la Temperatura en
              Fumarolas
                         El registro se realiza 1 ó mas
                          veces por año
                         Se realiza utilizando un
                          termómetro de mano, de
                          mercurio o electrónico




   TCS-F2 (Ticsani)
                                            MST-F2 (Misti)
MONITOREO DE LAS FUENTES
       TERMALES
Monitoreo de Fuentes termales




Considerando la composición química, las aguas termales en sistemas
volcánicos-hidrotermales se pueden dividir en tres grupos principales:

• Aguas ultra-ácidas ricas en Cl y SO4: sistema profundo
• Aguas ricas en HCO3 (casi neutras): sistema periférico
• Aguas neutrales ricas en Cl: sistema geotérmico profundo
                                                             Rouwet, 2006
Monitoreo de Fuentes termales
Geoquímica de aguas e
interacción agua-roca




La composición química de aguas que descargan depende de la
contribución de tres procesos básicos:
• la absorción de gases magmáticos en un acuífero     •   M2O + 2H+ = 2M+ + H2O
• la interacción del agua con la roca encajante       •   MO + 2H+ = M2+ + H2O
                                                      •   M2O3 + 6H+ = 2M3+ + 3H2O
• El aporte de agua magmática directa
                                                      Donde M son los cationes (Na, K, Ca, Mg, Fe, Al,...)
Muestreo de Aguas
                        Inmersión
                         simple.
                        Se filtraron 0.45
                         µm.
                        Botellas de
                         polietileno.
                        Se adicionaron
                         conservantes.
                        Se midieron
                         parámetros
                         fisicoquímicos.
 Análisis de Aguas
                         Laboratorio
                          INGEMMET
                         Métodos: ICP,
                          AA, EF UV-vis,
                          Volumetría y
                          Gravimetría
Monitoreo de Fuentes termales
Volcán Ticsani




PU1 (río Purina)




                         SEC (Secolaque)
Monitoreo de Fuentes termales
Volcán Coropuna




CR5 (Bellavista)
                      CR4 (Acopalpa)
Monitoreo de Fuentes termales

Volcán Yucamani




    CALIENTES
Muestreo de Gases en Agua
                    Gases Inertes
                   Gases nobles
                    (He, Ne, Ar, Kr,
                    Ze, Rn)
                   Hidro carburos
                    menos CH4




Gases Reactivos
 H2O (g)
 CO2
 H2S y/o SO2
 NH3
 N2
 CH4
 H2


                                        JES (Misti)
MONITOREO DE GASES DIFUSOS
          (CO2)
Medición de gases difusos CO2




 Los gases difusos se miden con las siguientes
 características:

 •   El equipo es espectroscopio IR portátil
 •   Mide concentración de CO2 absorbido del suelo
 •   Las mediciones se realizan en perfiles c/20 m
Muestreo de Gases
    en Laderas (suelo)
           CO2
           Equipo: Espectrofotómetro
            IR



Misti




 Ubinas                     Equipo
ESTACIONES GEOQUIMICAS DE
INGEMMET EN LOS VOLCANES
    ACTIVOS DEL PERÚ
Tabla de trabajos de monitoreo geoquímico en 9 volcanes
           Trabajos de Geoquímica Realizados
              Entre Fines del 2005 al 2011

Volcán /       Caract.   Monit.   Gas    Gas en   Tº      Tº       Tº       Termome   CO2      SO2
               Agua      Agua     en     Fumar.   Cont.   Cont.    Cont.    tría      Ladera   Espectro
Trabajo                           agua            en      en       en                          scopia
                                                  Agua    Fumar    Ladera
                                                          .

Misti            X         X       X       X       X        X        X        X         X         -
Ubinas           X         X       -               X        X        X        X         X         x
Ticsani          X         X       -       X       X        X                 X         X         -
Sabancaya         -        -       -                -                x                            -
Tutupaca         X         X       -       -        -       X                 X                   -
Yucamani          -        -       -       -        -                         X                   -
                                           X Trabajos realizados
Huaynaputina     X         -       -       X        -        X
                                           - Trabajos pendientes               -                  -
Coropuna         X         X       X               X                 X                   -
Chachani          -        X       -                                 X
Tabla de trabajos de monitoreo geoquímico en 9 volcanes
            Monitoreo Geoquímico el 2011
Volcán /       N°        Muestra   + Fuente    Muestras       Reg. T° agua   Est. T°    Est. T°
               Fuentes   s por     principal   por año                       Fumarola   Laderas
                         año


Misti             4         2        CHV          12               1             4        2 +3
Ubinas            5         2        UBT          24               1                        1
Ticsani           6         2                                      1             1
Sabancaya


Tutupaca          5         2                                                    1
Yucamani
Huaynaputina      3         1                                                    1

Coropuna          6         1         X Trabajos realizados        1                        7
                                      - Trabajos pendientes
Chachani          2         1                                                               4

                                                                             En cooperación UCM
PRODUCTOS
REPORTES DE
 MONITOREO
 VOLCÁNICO




 INFORMES
 TECNICOS
PÁGINA WEB
  http://www.ingemmet.gob.pe            http://riesgovolcanicoperu.com/




http://www.ingemmet.gob.pe/web/form/plantilla01_geologia.aspx?opcion=314
CONCLUSIONES
• El INGEMMET viene realizando el monitoreo
  Geoquímico de 8 volcanes en el sur del Perú.
• Un correcto monitoreo permite conocer y
  comprender la dinámica interna y externa del
  volcánica.
• El monitoreo Geoquímico junto a los otros
  métodos, es una herramienta para la prevención
  de desastres.
• Monitoreo permite dar información confiable y
  oportuna a las autoridades para la toma de
  decisiones.
Gracias




Cumbre del Misti, 2011

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Geotermia
GeotermiaGeotermia
Geotermia
Rosy linda
 
La Composición de la Tierra
La Composición de la TierraLa Composición de la Tierra
La Composición de la Tierra
Onfe Vallejo
 
Geologia minerales
Geologia mineralesGeologia minerales
Geologia minerales
Ivonne Lopez
 
Diagramas de Kellogg (Diagramas de predominancia)
Diagramas de Kellogg (Diagramas de predominancia)Diagramas de Kellogg (Diagramas de predominancia)
Diagramas de Kellogg (Diagramas de predominancia)
costafro
 
Yac skarn en peru
Yac   skarn en peruYac   skarn en peru
Yac skarn en peru
Freddy Valiente Briones
 
Filita
FilitaFilita
Filita
yohel
 
Aguas subterráneas
Aguas subterráneasAguas subterráneas
Aguas subterráneas
Sergio Gomez Portal
 
Muestreodeminerales geologiademinas-150706035150-lva1-app6891
Muestreodeminerales geologiademinas-150706035150-lva1-app6891Muestreodeminerales geologiademinas-150706035150-lva1-app6891
Muestreodeminerales geologiademinas-150706035150-lva1-app6891
maria ines Lombardo
 
Polimorfos del carbonato de calcio
Polimorfos del carbonato de calcioPolimorfos del carbonato de calcio
Polimorfos del carbonato de calcio
juan carlos solórzano rojas
 
Ejercicios propuestos_Soluciones Elásticas de Kirsch
Ejercicios propuestos_Soluciones Elásticas de KirschEjercicios propuestos_Soluciones Elásticas de Kirsch
Ejercicios propuestos_Soluciones Elásticas de Kirsch
Ivo Fritzler
 
Principales yacimientos-polimetalicos-del-peru
Principales yacimientos-polimetalicos-del-peruPrincipales yacimientos-polimetalicos-del-peru
Principales yacimientos-polimetalicos-del-peru
Lynda Criss Pomalaza Guerrero
 
Tema 1. flujo en fase liquida
Tema 1. flujo en fase liquidaTema 1. flujo en fase liquida
Tema 1. flujo en fase liquida
guestb3b93c
 
Rocas Sedimentarias
Rocas SedimentariasRocas Sedimentarias
Rocas Sedimentarias
Carolina Cruz Castillo
 
Lab. n°3 (exp de reynols)
Lab. n°3 (exp de reynols)Lab. n°3 (exp de reynols)
Lab. n°3 (exp de reynols)
marleny huamantinco cajamarca
 
Cobre relacionado a depósitos sedimentarios
Cobre relacionado a depósitos sedimentariosCobre relacionado a depósitos sedimentarios
Cobre relacionado a depósitos sedimentarios
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Informe de determinacion de la gravedad especifica
Informe de determinacion de la gravedad especificaInforme de determinacion de la gravedad especifica
Informe de determinacion de la gravedad especifica
Rody Curasma Villalva
 
Tensiones en rocas y macizos,
Tensiones en rocas y macizos,Tensiones en rocas y macizos,
Tensiones en rocas y macizos,
hgtrd
 
Explotación y Comercialización de la Sílice
Explotación y Comercialización de la SíliceExplotación y Comercialización de la Sílice
Explotación y Comercialización de la Sílice
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
231512383 logueo-geologico
231512383 logueo-geologico231512383 logueo-geologico
231512383 logueo-geologico
francisco cabrera
 
Ley De Newton De La Viscosidad
Ley De Newton De La ViscosidadLey De Newton De La Viscosidad
Ley De Newton De La Viscosidad
Jorge Israel
 

La actualidad más candente (20)

Geotermia
GeotermiaGeotermia
Geotermia
 
La Composición de la Tierra
La Composición de la TierraLa Composición de la Tierra
La Composición de la Tierra
 
Geologia minerales
Geologia mineralesGeologia minerales
Geologia minerales
 
Diagramas de Kellogg (Diagramas de predominancia)
Diagramas de Kellogg (Diagramas de predominancia)Diagramas de Kellogg (Diagramas de predominancia)
Diagramas de Kellogg (Diagramas de predominancia)
 
Yac skarn en peru
Yac   skarn en peruYac   skarn en peru
Yac skarn en peru
 
Filita
FilitaFilita
Filita
 
Aguas subterráneas
Aguas subterráneasAguas subterráneas
Aguas subterráneas
 
Muestreodeminerales geologiademinas-150706035150-lva1-app6891
Muestreodeminerales geologiademinas-150706035150-lva1-app6891Muestreodeminerales geologiademinas-150706035150-lva1-app6891
Muestreodeminerales geologiademinas-150706035150-lva1-app6891
 
Polimorfos del carbonato de calcio
Polimorfos del carbonato de calcioPolimorfos del carbonato de calcio
Polimorfos del carbonato de calcio
 
Ejercicios propuestos_Soluciones Elásticas de Kirsch
Ejercicios propuestos_Soluciones Elásticas de KirschEjercicios propuestos_Soluciones Elásticas de Kirsch
Ejercicios propuestos_Soluciones Elásticas de Kirsch
 
Principales yacimientos-polimetalicos-del-peru
Principales yacimientos-polimetalicos-del-peruPrincipales yacimientos-polimetalicos-del-peru
Principales yacimientos-polimetalicos-del-peru
 
Tema 1. flujo en fase liquida
Tema 1. flujo en fase liquidaTema 1. flujo en fase liquida
Tema 1. flujo en fase liquida
 
Rocas Sedimentarias
Rocas SedimentariasRocas Sedimentarias
Rocas Sedimentarias
 
Lab. n°3 (exp de reynols)
Lab. n°3 (exp de reynols)Lab. n°3 (exp de reynols)
Lab. n°3 (exp de reynols)
 
Cobre relacionado a depósitos sedimentarios
Cobre relacionado a depósitos sedimentariosCobre relacionado a depósitos sedimentarios
Cobre relacionado a depósitos sedimentarios
 
Informe de determinacion de la gravedad especifica
Informe de determinacion de la gravedad especificaInforme de determinacion de la gravedad especifica
Informe de determinacion de la gravedad especifica
 
Tensiones en rocas y macizos,
Tensiones en rocas y macizos,Tensiones en rocas y macizos,
Tensiones en rocas y macizos,
 
Explotación y Comercialización de la Sílice
Explotación y Comercialización de la SíliceExplotación y Comercialización de la Sílice
Explotación y Comercialización de la Sílice
 
231512383 logueo-geologico
231512383 logueo-geologico231512383 logueo-geologico
231512383 logueo-geologico
 
Ley De Newton De La Viscosidad
Ley De Newton De La ViscosidadLey De Newton De La Viscosidad
Ley De Newton De La Viscosidad
 

Similar a Monitoreo geoquímico de fumarolas y fuentes termales de los volcanes activos del Sur del Perú

Monitoreo Geoquímico de las fumarolas y fuentes termales de volcanes activos ...
Monitoreo Geoquímico de las fumarolas y fuentes termales de volcanes activos ...Monitoreo Geoquímico de las fumarolas y fuentes termales de volcanes activos ...
Monitoreo Geoquímico de las fumarolas y fuentes termales de volcanes activos ...
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Prospección geoquímica regional entre los paralelos 7° y 8° Sur - Vertiente P...
Prospección geoquímica regional entre los paralelos 7° y 8° Sur - Vertiente P...Prospección geoquímica regional entre los paralelos 7° y 8° Sur - Vertiente P...
Prospección geoquímica regional entre los paralelos 7° y 8° Sur - Vertiente P...
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Ict9801 pag 73_76
Ict9801 pag 73_76Ict9801 pag 73_76
Ict9801 pag 73_76
yudy_anali
 
4)trillas luque maría del carmen
4)trillas luque maría del carmen4)trillas luque maría del carmen
4)trillas luque maría del carmen
marconuneze
 
Estudios Hidrogeológicos en la región Arequipa - Avances 2011
Estudios Hidrogeológicos en la región Arequipa - Avances 2011Estudios Hidrogeológicos en la región Arequipa - Avances 2011
Estudios Hidrogeológicos en la región Arequipa - Avances 2011
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
MAPAS CONCEPTUALES DE ARTICULOS.pdf
MAPAS CONCEPTUALES DE ARTICULOS.pdfMAPAS CONCEPTUALES DE ARTICULOS.pdf
MAPAS CONCEPTUALES DE ARTICULOS.pdf
MaribelMamaniGoya
 
LABORATORIO N 01.pdf
LABORATORIO N 01.pdfLABORATORIO N 01.pdf
LABORATORIO N 01.pdf
CesarOrtizAcosta
 
Jequet1
Jequet1Jequet1
Jequet1
carlos colqui
 
Sismicidad en el volcán Huaynaputina
Sismicidad en el volcán HuaynaputinaSismicidad en el volcán Huaynaputina
Sismicidad en el volcán Huaynaputina
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
contaminacion fecal del rio tumbes
contaminacion fecal del rio tumbescontaminacion fecal del rio tumbes
contaminacion fecal del rio tumbes
ANTERO VASQUEZ GARCIA
 
Info relevante arica polimet
Info relevante arica polimetInfo relevante arica polimet
Info relevante arica polimet
Rolando Castillo
 
Monioreo caplina-uchusuma-maure-agost-2011
Monioreo caplina-uchusuma-maure-agost-2011Monioreo caplina-uchusuma-maure-agost-2011
Monioreo caplina-uchusuma-maure-agost-2011
crhtacna
 
Exploración de estructuras en el volcán Ticsani con el método potencial espon...
Exploración de estructuras en el volcán Ticsani con el método potencial espon...Exploración de estructuras en el volcán Ticsani con el método potencial espon...
Exploración de estructuras en el volcán Ticsani con el método potencial espon...
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Environmental Risk Investigation Loa- Mario Leviguan del Rio.pdf
Environmental Risk Investigation Loa- Mario Leviguan del Rio.pdfEnvironmental Risk Investigation Loa- Mario Leviguan del Rio.pdf
Environmental Risk Investigation Loa- Mario Leviguan del Rio.pdf
MarioLeviguanDelRio
 
Criterios de monitoreo de aguas subterráneas, por Gidahatari
Criterios de monitoreo de aguas subterráneas, por GidahatariCriterios de monitoreo de aguas subterráneas, por Gidahatari
Criterios de monitoreo de aguas subterráneas, por Gidahatari
iAgua .es
 
Estudios geoquimicos
Estudios geoquimicosEstudios geoquimicos
Estudios geoquimicos
UO
 
Programa Nacional de Hidrogeología
Programa Nacional de HidrogeologíaPrograma Nacional de Hidrogeología
Programa Nacional de Hidrogeología
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Tema 3. los ecosistemas
Tema 3. los ecosistemasTema 3. los ecosistemas
Tema 3. los ecosistemas
Belén Ruiz González
 
Características hidrogeológicas del valle del Colca, entre Chivay y Maca
Características hidrogeológicas del valle del Colca, entre Chivay y MacaCaracterísticas hidrogeológicas del valle del Colca, entre Chivay y Maca
Características hidrogeológicas del valle del Colca, entre Chivay y Maca
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
uso de filtros ceramicos en tratamiento de agua del rio tumbes
uso de filtros ceramicos en tratamiento de agua del rio tumbesuso de filtros ceramicos en tratamiento de agua del rio tumbes
uso de filtros ceramicos en tratamiento de agua del rio tumbes
ANTERO VASQUEZ GARCIA
 

Similar a Monitoreo geoquímico de fumarolas y fuentes termales de los volcanes activos del Sur del Perú (20)

Monitoreo Geoquímico de las fumarolas y fuentes termales de volcanes activos ...
Monitoreo Geoquímico de las fumarolas y fuentes termales de volcanes activos ...Monitoreo Geoquímico de las fumarolas y fuentes termales de volcanes activos ...
Monitoreo Geoquímico de las fumarolas y fuentes termales de volcanes activos ...
 
Prospección geoquímica regional entre los paralelos 7° y 8° Sur - Vertiente P...
Prospección geoquímica regional entre los paralelos 7° y 8° Sur - Vertiente P...Prospección geoquímica regional entre los paralelos 7° y 8° Sur - Vertiente P...
Prospección geoquímica regional entre los paralelos 7° y 8° Sur - Vertiente P...
 
Ict9801 pag 73_76
Ict9801 pag 73_76Ict9801 pag 73_76
Ict9801 pag 73_76
 
4)trillas luque maría del carmen
4)trillas luque maría del carmen4)trillas luque maría del carmen
4)trillas luque maría del carmen
 
Estudios Hidrogeológicos en la región Arequipa - Avances 2011
Estudios Hidrogeológicos en la región Arequipa - Avances 2011Estudios Hidrogeológicos en la región Arequipa - Avances 2011
Estudios Hidrogeológicos en la región Arequipa - Avances 2011
 
MAPAS CONCEPTUALES DE ARTICULOS.pdf
MAPAS CONCEPTUALES DE ARTICULOS.pdfMAPAS CONCEPTUALES DE ARTICULOS.pdf
MAPAS CONCEPTUALES DE ARTICULOS.pdf
 
LABORATORIO N 01.pdf
LABORATORIO N 01.pdfLABORATORIO N 01.pdf
LABORATORIO N 01.pdf
 
Jequet1
Jequet1Jequet1
Jequet1
 
Sismicidad en el volcán Huaynaputina
Sismicidad en el volcán HuaynaputinaSismicidad en el volcán Huaynaputina
Sismicidad en el volcán Huaynaputina
 
contaminacion fecal del rio tumbes
contaminacion fecal del rio tumbescontaminacion fecal del rio tumbes
contaminacion fecal del rio tumbes
 
Info relevante arica polimet
Info relevante arica polimetInfo relevante arica polimet
Info relevante arica polimet
 
Monioreo caplina-uchusuma-maure-agost-2011
Monioreo caplina-uchusuma-maure-agost-2011Monioreo caplina-uchusuma-maure-agost-2011
Monioreo caplina-uchusuma-maure-agost-2011
 
Exploración de estructuras en el volcán Ticsani con el método potencial espon...
Exploración de estructuras en el volcán Ticsani con el método potencial espon...Exploración de estructuras en el volcán Ticsani con el método potencial espon...
Exploración de estructuras en el volcán Ticsani con el método potencial espon...
 
Environmental Risk Investigation Loa- Mario Leviguan del Rio.pdf
Environmental Risk Investigation Loa- Mario Leviguan del Rio.pdfEnvironmental Risk Investigation Loa- Mario Leviguan del Rio.pdf
Environmental Risk Investigation Loa- Mario Leviguan del Rio.pdf
 
Criterios de monitoreo de aguas subterráneas, por Gidahatari
Criterios de monitoreo de aguas subterráneas, por GidahatariCriterios de monitoreo de aguas subterráneas, por Gidahatari
Criterios de monitoreo de aguas subterráneas, por Gidahatari
 
Estudios geoquimicos
Estudios geoquimicosEstudios geoquimicos
Estudios geoquimicos
 
Programa Nacional de Hidrogeología
Programa Nacional de HidrogeologíaPrograma Nacional de Hidrogeología
Programa Nacional de Hidrogeología
 
Tema 3. los ecosistemas
Tema 3. los ecosistemasTema 3. los ecosistemas
Tema 3. los ecosistemas
 
Características hidrogeológicas del valle del Colca, entre Chivay y Maca
Características hidrogeológicas del valle del Colca, entre Chivay y MacaCaracterísticas hidrogeológicas del valle del Colca, entre Chivay y Maca
Características hidrogeológicas del valle del Colca, entre Chivay y Maca
 
uso de filtros ceramicos en tratamiento de agua del rio tumbes
uso de filtros ceramicos en tratamiento de agua del rio tumbesuso de filtros ceramicos en tratamiento de agua del rio tumbes
uso de filtros ceramicos en tratamiento de agua del rio tumbes
 

Más de Sector Energía y Minas - INGEMMET

Conozca cuales son las zonas más vulnerables en caso de derrumbes y huaicos e...
Conozca cuales son las zonas más vulnerables en caso de derrumbes y huaicos e...Conozca cuales son las zonas más vulnerables en caso de derrumbes y huaicos e...
Conozca cuales son las zonas más vulnerables en caso de derrumbes y huaicos e...
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Geoquímica en el Orógeno Peruano Herramienta Exitosa en Prospección Minera y ...
Geoquímica en el Orógeno Peruano Herramienta Exitosa en Prospección Minera y ...Geoquímica en el Orógeno Peruano Herramienta Exitosa en Prospección Minera y ...
Geoquímica en el Orógeno Peruano Herramienta Exitosa en Prospección Minera y ...
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Comercio Exterior de Rocas y Minerales Industriales del Perú 2000 -20013
Comercio Exterior de Rocas y Minerales Industriales del Perú 2000 -20013 Comercio Exterior de Rocas y Minerales Industriales del Perú 2000 -20013
Comercio Exterior de Rocas y Minerales Industriales del Perú 2000 -20013
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
The Future Copper Endowment in Peru
The Future Copper Endowment in Peru The Future Copper Endowment in Peru
The Future Copper Endowment in Peru
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Evaluación Potencial Minero
Evaluación Potencial MineroEvaluación Potencial Minero
Evaluación Potencial Minero
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Inventario Regional de Recursos Minerales
Inventario Regional de Recursos MineralesInventario Regional de Recursos Minerales
Inventario Regional de Recursos Minerales
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Investigaciones Geologicas Regionales en Recursos Minerales y Energéticos jor...
Investigaciones Geologicas Regionales en Recursos Minerales y Energéticos jor...Investigaciones Geologicas Regionales en Recursos Minerales y Energéticos jor...
Investigaciones Geologicas Regionales en Recursos Minerales y Energéticos jor...
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Información de la Dirección de Geología Ambiental y Riesgo para la Zonificaci...
Información de la Dirección de Geología Ambiental y Riesgo para la Zonificaci...Información de la Dirección de Geología Ambiental y Riesgo para la Zonificaci...
Información de la Dirección de Geología Ambiental y Riesgo para la Zonificaci...
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Investigaciones Geológicas Regionales en Paleontología
Investigaciones Geológicas Regionales en PaleontologíaInvestigaciones Geológicas Regionales en Paleontología
Investigaciones Geológicas Regionales en Paleontología
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Investigaciones Geológicas Regionales relacionadas a recursos energéticos
Investigaciones Geológicas Regionales relacionadas a recursos energéticosInvestigaciones Geológicas Regionales relacionadas a recursos energéticos
Investigaciones Geológicas Regionales relacionadas a recursos energéticos
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Investigaciones Geológicas Regionales, relacionadas a recursos minerales
Investigaciones Geológicas Regionales, relacionadas a recursos minerales Investigaciones Geológicas Regionales, relacionadas a recursos minerales
Investigaciones Geológicas Regionales, relacionadas a recursos minerales
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Proceso de Estudios de Investigación de Geología Regional
Proceso de Estudios de Investigación de Geología RegionalProceso de Estudios de Investigación de Geología Regional
Proceso de Estudios de Investigación de Geología Regional
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Geología Regional
Geología RegionalGeología Regional
Gestión de Pagos de Derecho de Vigencia
Gestión de Pagos de Derecho de Vigencia Gestión de Pagos de Derecho de Vigencia
Gestión de Pagos de Derecho de Vigencia
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Catastro de Áreas Restringidas
Catastro de Áreas Restringidas Catastro de Áreas Restringidas
Catastro de Áreas Restringidas
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Catastro Minero, ingreso y mantenimiento
Catastro Minero, ingreso y mantenimientoCatastro Minero, ingreso y mantenimiento
Catastro Minero, ingreso y mantenimiento
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Registro de Actos Registrales
Registro de Actos RegistralesRegistro de Actos Registrales
Registro de Actos Registrales
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Acumulación y División
Acumulación y DivisiónAcumulación y División
Acumulación y División
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Simultaneidad
Simultaneidad Simultaneidad
Procedimiento Ordinario Minero
Procedimiento Ordinario MineroProcedimiento Ordinario Minero
Procedimiento Ordinario Minero
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 

Más de Sector Energía y Minas - INGEMMET (20)

Conozca cuales son las zonas más vulnerables en caso de derrumbes y huaicos e...
Conozca cuales son las zonas más vulnerables en caso de derrumbes y huaicos e...Conozca cuales son las zonas más vulnerables en caso de derrumbes y huaicos e...
Conozca cuales son las zonas más vulnerables en caso de derrumbes y huaicos e...
 
Geoquímica en el Orógeno Peruano Herramienta Exitosa en Prospección Minera y ...
Geoquímica en el Orógeno Peruano Herramienta Exitosa en Prospección Minera y ...Geoquímica en el Orógeno Peruano Herramienta Exitosa en Prospección Minera y ...
Geoquímica en el Orógeno Peruano Herramienta Exitosa en Prospección Minera y ...
 
Comercio Exterior de Rocas y Minerales Industriales del Perú 2000 -20013
Comercio Exterior de Rocas y Minerales Industriales del Perú 2000 -20013 Comercio Exterior de Rocas y Minerales Industriales del Perú 2000 -20013
Comercio Exterior de Rocas y Minerales Industriales del Perú 2000 -20013
 
The Future Copper Endowment in Peru
The Future Copper Endowment in Peru The Future Copper Endowment in Peru
The Future Copper Endowment in Peru
 
Evaluación Potencial Minero
Evaluación Potencial MineroEvaluación Potencial Minero
Evaluación Potencial Minero
 
Inventario Regional de Recursos Minerales
Inventario Regional de Recursos MineralesInventario Regional de Recursos Minerales
Inventario Regional de Recursos Minerales
 
Investigaciones Geologicas Regionales en Recursos Minerales y Energéticos jor...
Investigaciones Geologicas Regionales en Recursos Minerales y Energéticos jor...Investigaciones Geologicas Regionales en Recursos Minerales y Energéticos jor...
Investigaciones Geologicas Regionales en Recursos Minerales y Energéticos jor...
 
Información de la Dirección de Geología Ambiental y Riesgo para la Zonificaci...
Información de la Dirección de Geología Ambiental y Riesgo para la Zonificaci...Información de la Dirección de Geología Ambiental y Riesgo para la Zonificaci...
Información de la Dirección de Geología Ambiental y Riesgo para la Zonificaci...
 
Investigaciones Geológicas Regionales en Paleontología
Investigaciones Geológicas Regionales en PaleontologíaInvestigaciones Geológicas Regionales en Paleontología
Investigaciones Geológicas Regionales en Paleontología
 
Investigaciones Geológicas Regionales relacionadas a recursos energéticos
Investigaciones Geológicas Regionales relacionadas a recursos energéticosInvestigaciones Geológicas Regionales relacionadas a recursos energéticos
Investigaciones Geológicas Regionales relacionadas a recursos energéticos
 
Investigaciones Geológicas Regionales, relacionadas a recursos minerales
Investigaciones Geológicas Regionales, relacionadas a recursos minerales Investigaciones Geológicas Regionales, relacionadas a recursos minerales
Investigaciones Geológicas Regionales, relacionadas a recursos minerales
 
Proceso de Estudios de Investigación de Geología Regional
Proceso de Estudios de Investigación de Geología RegionalProceso de Estudios de Investigación de Geología Regional
Proceso de Estudios de Investigación de Geología Regional
 
Geología Regional
Geología RegionalGeología Regional
Geología Regional
 
Gestión de Pagos de Derecho de Vigencia
Gestión de Pagos de Derecho de Vigencia Gestión de Pagos de Derecho de Vigencia
Gestión de Pagos de Derecho de Vigencia
 
Catastro de Áreas Restringidas
Catastro de Áreas Restringidas Catastro de Áreas Restringidas
Catastro de Áreas Restringidas
 
Catastro Minero, ingreso y mantenimiento
Catastro Minero, ingreso y mantenimientoCatastro Minero, ingreso y mantenimiento
Catastro Minero, ingreso y mantenimiento
 
Registro de Actos Registrales
Registro de Actos RegistralesRegistro de Actos Registrales
Registro de Actos Registrales
 
Acumulación y División
Acumulación y DivisiónAcumulación y División
Acumulación y División
 
Simultaneidad
Simultaneidad Simultaneidad
Simultaneidad
 
Procedimiento Ordinario Minero
Procedimiento Ordinario MineroProcedimiento Ordinario Minero
Procedimiento Ordinario Minero
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Monitoreo geoquímico de fumarolas y fuentes termales de los volcanes activos del Sur del Perú

  • 1. MONITOREO GEOQUÍMICO DE FUMAROLAS Y FUENTES TERMALES DE LOS VOLCANES ACTIVOS EN EL SUR PERÚ Lic. Pablo Masías Álvarez Vulcanología – DGARG INGEMMET pmasias@ingemmet.gob.pe Arequipa, 23 noviembre 2011
  • 2. CONTENIDO • INTRODUCCIÓN • LOS VOLCANES DEL PERÚ • EL MONITOREO VOLCANICO • MONITOREO DE LAS FUMAROLAS • MONITOREO DE LA TEMPERATURA • MONITOREO DE LAS FUENTES TERMALES • MONITOREO DE GASES DIFUSOS (CO2) • ESTACIONES GEOQUIMICAS DE INGEMMET EN LOS VOLCANES ACTIVOS DEL PERÚ • PODUCTOS • CONCLUSIONES
  • 4. Origen del Magma El Magma es un fluido de composición química no definida, puede contener hasta un 10 % de gases disueltos.
  • 5. Origen del Magma Annen et. al., 2006
  • 10. Fumarolas Sabancaya Misti Ubinas Huaynaputina Ticsani Tutupaca
  • 11. ¿Por qué monitorear los volcanes en el Perú? • Existen 3 millones de personas susceptibles a ser afectados por una posible erupción volcánica • Existe infraestructura en riesgo (eléctrica, saneamiento, civil) • Para ejecutar un SAT • Para trabajar en la gestión del riesgo
  • 12. Mapa de peligros del volcán Misti Imágenes Volcán Puyehue 2011
  • 13. ¿Dónde se desplazarían las cenizas en una erupción en el Perú? ? Cenizas Volcán Puyehue
  • 14. Imagen Goes de las cenizas volcán Ubinas (junio 2009)
  • 16.
  • 17. MONITOREO DE LAS FUMAROLAS
  • 18. Monitoreo de las fumarolas • Vapor de agua (H2O) → ~ 90% • Gases de Carbón (CO2, CO, CH4) • Gases de azufre (SO2, H2S, S8, SO3) • Gases halógenos (HCl, HF) • Gases de Nitrógeno (NH3, NH4Cl) • Gases nobles (He, Ne, Ar, Kr y Xe)
  • 19. Monitoreo de las fumarolas El tamaño de las fumarolas varia con la actividad volcánica Evolución de las fumarolas en el volcán Ubinas 2006
  • 20. Monitoreo de las fumarolas Técnicas de monitoreo de fumarolas: • Muestreo directo (Botellas vacío, Condensados) • Mediciones remotas (M. Espectrométricos, Imágenes OMI)
  • 21. Monitoreo de las fumarolas Muestreo directo de Gases Gases Reactivos  H2O (g)  CO2  H2S y/o SO2
  • 22. Monitoreo de las fumarolas Muestreo directo de Gases Ticsani Huaynaputina Misti
  • 27. Monitoreo de las fumarolas Muestreo directo de Gases 150m Cráter Misti, octubre 11
  • 28. Monitoreo de las fumarolas Monitoreo de las fumarolas, atravesando por debajo (caminando, carro, helicóptero y/o barco). El equipo usa como fuente UV al sol.
  • 29. Monitoreo de las fumarolas Estación de monitoreo de las fumarolas, escaneando el cielo y transmitiendo los datos vía telemetría. Para expresar los resultados: Concentración – unidades: ppm-m Flujo – unidades: Ton/dia
  • 30. Se requiere un descenso técnico  Hay derrumbes  Hay pequeñas explosiones c/5 a 15 minutos Cráter Ubinas, marzo 11
  • 31. Monitoreo de las fumarolas Muestreo Remoto de Gases (Flyspec – volcán Ubinas)  Se mide SO2  Equipo: Espectrofotómetro UV  Un aumento en la CC de SO2 es un indicador del aumento de la actividad. 2006 2009
  • 32. MONITOREO DE LA TEMPERATURA
  • 33. Medición continua de temperatura Se realiza con registradores de datos de temperatura, los que se colocan en la zona a monitorear (fuentes termales, fumarolas y el suelo de las laderas). Los equipos se instalan en estaciones y la información es recuperada periódicamente.
  • 34. Medición continua de la temperatura en Aguas  Registradores de temperatura en intervalos de 5, 15, 30 minutos  Se recupera la información cada 1, 6 ó 12 meses CHV (Misti) Registrador de datos de temperatura UBT (Ubinas)
  • 35. Medición continua de la temperatura en Fumarolas Cráter Misti  Registradores de temperatura en intervalos de 15 ó 30 minutos  Se recupera la información cada 3, 6, 12 meses
  • 36. Medición continua de la temperatura en Fumarolas Cráter Huaynaputina  Registradores de temperatura en intervalos de 15, 30 ó 60 minutos  Se recupera la información cada 12 meses
  • 37. Medición de la temperatura en Laderas V. Chachani (suelo y ambiente) V. Ubinas Registradores de datos de temperatura
  • 38. Medición continua de la temperatura en el Misti
  • 39. Medición continua de la temperatura en el Misti
  • 40. Medición Periódica de la Temperatura en Fumarolas  El registro se realiza 1 ó mas veces por año  Se realiza utilizando un termómetro de mano, de mercurio o electrónico TCS-F2 (Ticsani) MST-F2 (Misti)
  • 41. MONITOREO DE LAS FUENTES TERMALES
  • 42. Monitoreo de Fuentes termales Considerando la composición química, las aguas termales en sistemas volcánicos-hidrotermales se pueden dividir en tres grupos principales: • Aguas ultra-ácidas ricas en Cl y SO4: sistema profundo • Aguas ricas en HCO3 (casi neutras): sistema periférico • Aguas neutrales ricas en Cl: sistema geotérmico profundo Rouwet, 2006
  • 43. Monitoreo de Fuentes termales Geoquímica de aguas e interacción agua-roca La composición química de aguas que descargan depende de la contribución de tres procesos básicos: • la absorción de gases magmáticos en un acuífero • M2O + 2H+ = 2M+ + H2O • la interacción del agua con la roca encajante • MO + 2H+ = M2+ + H2O • M2O3 + 6H+ = 2M3+ + 3H2O • El aporte de agua magmática directa Donde M son los cationes (Na, K, Ca, Mg, Fe, Al,...)
  • 44. Muestreo de Aguas  Inmersión simple.  Se filtraron 0.45 µm.  Botellas de polietileno.  Se adicionaron conservantes.  Se midieron parámetros fisicoquímicos. Análisis de Aguas  Laboratorio INGEMMET  Métodos: ICP, AA, EF UV-vis, Volumetría y Gravimetría
  • 45. Monitoreo de Fuentes termales Volcán Ticsani PU1 (río Purina) SEC (Secolaque)
  • 46. Monitoreo de Fuentes termales Volcán Coropuna CR5 (Bellavista) CR4 (Acopalpa)
  • 47. Monitoreo de Fuentes termales Volcán Yucamani CALIENTES
  • 48. Muestreo de Gases en Agua Gases Inertes  Gases nobles (He, Ne, Ar, Kr, Ze, Rn)  Hidro carburos menos CH4 Gases Reactivos  H2O (g)  CO2  H2S y/o SO2  NH3  N2  CH4  H2 JES (Misti)
  • 49. MONITOREO DE GASES DIFUSOS (CO2)
  • 50. Medición de gases difusos CO2 Los gases difusos se miden con las siguientes características: • El equipo es espectroscopio IR portátil • Mide concentración de CO2 absorbido del suelo • Las mediciones se realizan en perfiles c/20 m
  • 51. Muestreo de Gases en Laderas (suelo)  CO2  Equipo: Espectrofotómetro IR Misti Ubinas Equipo
  • 52. ESTACIONES GEOQUIMICAS DE INGEMMET EN LOS VOLCANES ACTIVOS DEL PERÚ
  • 53. Tabla de trabajos de monitoreo geoquímico en 9 volcanes Trabajos de Geoquímica Realizados Entre Fines del 2005 al 2011 Volcán / Caract. Monit. Gas Gas en Tº Tº Tº Termome CO2 SO2 Agua Agua en Fumar. Cont. Cont. Cont. tría Ladera Espectro Trabajo agua en en en scopia Agua Fumar Ladera . Misti X X X X X X X X X - Ubinas X X - X X X X X x Ticsani X X - X X X X X - Sabancaya - - - - x - Tutupaca X X - - - X X - Yucamani - - - - - X - X Trabajos realizados Huaynaputina X - - X - X - Trabajos pendientes - - Coropuna X X X X X - Chachani - X - X
  • 54. Tabla de trabajos de monitoreo geoquímico en 9 volcanes Monitoreo Geoquímico el 2011 Volcán / N° Muestra + Fuente Muestras Reg. T° agua Est. T° Est. T° Fuentes s por principal por año Fumarola Laderas año Misti 4 2 CHV 12 1 4 2 +3 Ubinas 5 2 UBT 24 1 1 Ticsani 6 2 1 1 Sabancaya Tutupaca 5 2 1 Yucamani Huaynaputina 3 1 1 Coropuna 6 1 X Trabajos realizados 1 7 - Trabajos pendientes Chachani 2 1 4 En cooperación UCM
  • 56. REPORTES DE MONITOREO VOLCÁNICO INFORMES TECNICOS
  • 57. PÁGINA WEB http://www.ingemmet.gob.pe http://riesgovolcanicoperu.com/ http://www.ingemmet.gob.pe/web/form/plantilla01_geologia.aspx?opcion=314
  • 58. CONCLUSIONES • El INGEMMET viene realizando el monitoreo Geoquímico de 8 volcanes en el sur del Perú. • Un correcto monitoreo permite conocer y comprender la dinámica interna y externa del volcánica. • El monitoreo Geoquímico junto a los otros métodos, es una herramienta para la prevención de desastres. • Monitoreo permite dar información confiable y oportuna a las autoridades para la toma de decisiones.