SlideShare una empresa de Scribd logo
planeta tierra
                  Ciencias de la Tierra para la Sociedad




CARACTERISTICAS HIDROGEOLOGICAS DEL
VALLE DEL COLCA, ENTRE CHIVAY Y MACA




   SHIANNY VASQUEZ CARDEÑA                                 svasquez@ingemmet.gob.pe

     F. Peña, P. Sulca, J. Farfán, J. Carpio y J. Moreno

                             Hidrogeología, conociendo el valor de las aguas subterráneas
planeta tierra
       Ciencias de la Tierra para la Sociedad




      CONTENIDO
1. INTRODUCCION
2. GEOLOGÍA
3. HIDROGEOLOGIA
4. HIDROQUIMICA
5. MODELOS HIDROGEOLOGICOS
   CONCEPTUALES
6. CONCLUSIONES



                  Hidrogeología, conociendo el valor de las aguas subterráneas
planeta tierra
  Ciencias de la Tierra para la Sociedad




1.- INTRODUCCION
                                     UBICACION




             Hidrogeología, conociendo el valor de las aguas subterráneas
planeta tierra
Ciencias de la Tierra para la Sociedad




           Hidrogeología, conociendo el valor de las aguas subterráneas
planeta tierra
Ciencias de la Tierra para la Sociedad




   2.- GEOLOGIA




           Hidrogeología, conociendo el valor de las aguas subterráneas
planeta tierra
 Ciencias de la Tierra para la Sociedad




MAPA GEOLOGICO




            Hidrogeología, conociendo el valor de las aguas subterráneas
planeta tierra
            Ciencias de la Tierra para la Sociedad




        3.- HIDROGEOLOGIA
Mapa de Inventario de fuentes                                     Manantial: Peña blanca




                                                                   46 manantiales
                                                                   10 fuentes termales
                                                                   6 puntos de control
                                                                   1 galería filtrante




                       Hidrogeología, conociendo el valor de las aguas subterráneas
planeta tierra
   Ciencias de la Tierra para la Sociedad




MAPA HIDROGEOLOGICO




              Hidrogeología, conociendo el valor de las aguas subterráneas
planeta tierra
                     Ciencias de la Tierra para la Sociedad




             4.- HIDROQUIMICA
Metodología:
• Se recolectaron 23 muestras, de las cuales
15 son de manantiales y 8 de guas termales.
• Para la mejor interpretación de la
procedencia, ambiente de formación y
descarga de las aguas subterráneas, se
dividió en dos partes:
   Primero: Fuentes frías o menores a 20ºC
   Segundo: Fuentes termales mayores a
    20ºC
• Ambas representadas por el diagrama de
Piper y Scatter (evolución hidroquimica del
flujo).

                                Hidrogeología, conociendo el valor de las aguas subterráneas
planeta tierra
                                             Ciencias de la Tierra para la Sociedad




 Fuentes de Aguas Frías:
Diagrama de Piper y Scatter

 A)




1.- Bicarbonatadas cálcicas, corto recorrido, flujos locales, infiltración de
                  lluvias en lavas andesiticas a daciticas.
 2.- sulfatadas cálcicas, mediano recorrido, flujos locales a intermedios.


                                                        Hidrogeología, conociendo el valor de las aguas subterráneas
planeta tierra
                                           Ciencias de la Tierra para la Sociedad




    Fuentes de Aguas Termales:
    Diagrama de Piper y Scatter
   B)




1.- Cloruradas sódicas, largo recorrido, flujos intermedios a regionales y
                                 profundos
 2.- sulfatadas cálcicas, mediano recorrido, flujos locales a intermedios.
  Origen de las aguas termales infiltración de aguas meteóricas lavas,
                                                                                     Puye I, T- 41.9º, Q – 2 l/s
       areniscas y lutitas del Gr. Yura, a través de fallas (descarga)
                                                      Hidrogeología, conociendo el valor de las aguas subterráneas
planeta tierra
      Ciencias de la Tierra para la Sociedad




5.- MODELO HIDROGEOLOGICO
        CONCEPTUAL

                                               Para      interpretar       el
                                               comportamiento
                                               hidrogeológico     de     las
                                               fuentes de agua frías y
                                               termales, se elaboraron
                                               tres cortes (A – A’; B – B’ y
                                               C – C’).




                 Hidrogeología, conociendo el valor de las aguas subterráneas
planeta tierra
   Ciencias de la Tierra para la Sociedad




MAPA HIDROGEOLOGICO




              Hidrogeología, conociendo el valor de las aguas subterráneas
planeta tierra
Ciencias de la Tierra para la Sociedad




          SECCION A- A’




                                               Fuente termal: Lari

                                                  Q = 2.00 l/s
                                                  T = 32.90 ºC
                                                 CE = 1293 uS/cm
                                                 pH = 7.12



           Hidrogeología, conociendo el valor de las aguas subterráneas
planeta tierra
Ciencias de la Tierra para la Sociedad




          SECCION B - B’




                                                               Fuente termal: Puye I

                                                                  Q = 1.20 l/s
                                                                  T = 41.90 ºC
                                                                 CE = 5730 uS/cm
                                                                 pH = 6.94

           . Fuentes termales Puye I, II y III – Colca Lodge
           Hidrogeología, conociendo el valor de las aguas subterráneas
planeta tierra
Ciencias de la Tierra para la Sociedad




                SECCION C - C’




                                          Fuente termal: La Calera

                                              Q = 1.50 l/s
                                              T = 67.20 ºC
                                             CE = 16,820.00 uS/cm
                                             pH = 6.19
                                         Falla inversa en el sector de La
                                         Calera. Nótese en la parte inferior
                                         de la falla la surgencia de la fuente
                                         termal (Foto C. Benavente, 2010)
           Hidrogeología, conociendo el valor de las aguas subterráneas
planeta tierra
                     Ciencias de la Tierra para la Sociedad




               CONCLUSIONES
• En la zona de estudio se tiene 63 fuentes de agua subterránea
  inventariadas de la cuales: 46 manantiales, 10 fuentes termales,
  6 puntos de control y 1 galería filtrante.

• Los acuíferos volcánicos del valle del Colca están constituidos por
  lavas andesiticas y tobas en bloques, los acuíferos fisurados
  sedimentarios constan de areniscas arcosicas y areniscas, y se
  tiene los acuíferos porosos en depósitos aluviales y flujos de
  escombros.

• Las fuentes termales interpretamos que se originan por circulación
  profunda de aguas en los acuíferos, su temperatura se debe al
  gradiente geotérmico de la tierra.


                                Hidrogeología, conociendo el valor de las aguas subterráneas
planeta tierra
             Ciencias de la Tierra para la Sociedad




    "Lo que
  embellece al
desierto, es que
en alguna parte
  esconde un
 pozo de agua"



                         GRACIAS
                        Hidrogeología, conociendo el valor de las aguas subterráneas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

95778081 informe-campo-i-barichara
95778081 informe-campo-i-barichara95778081 informe-campo-i-barichara
95778081 informe-campo-i-barichara
canaborryer
 
Fallas Inducidas por Sismos en Presas de Relaves
Fallas Inducidas por Sismos en Presas de RelavesFallas Inducidas por Sismos en Presas de Relaves
Fallas Inducidas por Sismos en Presas de Relaves
Jorge Farah Berrios Manzur Ingenieros Consultores Contratistas
 
Estudio geologico 1
Estudio geologico 1Estudio geologico 1
Estudio geologico 1
Adrian Salcedo Alvarez
 
Informe EVAR rampac_grupo 7
Informe EVAR rampac_grupo 7Informe EVAR rampac_grupo 7
Informe EVAR rampac_grupo 7
Yeny Lizbeth Obispo Padilla
 
ESTRATIGRAFIA Y CONTROL ESTRUCTURAL EN LA MESETA DE BOMBOM, CERRO DE PASCO
ESTRATIGRAFIA Y CONTROL ESTRUCTURAL EN LA MESETA DE BOMBOM, CERRO DE PASCOESTRATIGRAFIA Y CONTROL ESTRUCTURAL EN LA MESETA DE BOMBOM, CERRO DE PASCO
ESTRATIGRAFIA Y CONTROL ESTRUCTURAL EN LA MESETA DE BOMBOM, CERRO DE PASCO
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Planta de Tratamiento de Agua Potable.ppt
Planta de Tratamiento de Agua Potable.pptPlanta de Tratamiento de Agua Potable.ppt
Planta de Tratamiento de Agua Potable.ppt
ArlingtonPanduroQuil
 
Informe practico geologia del peru-Salida a Balsas
Informe practico  geologia del peru-Salida a BalsasInforme practico  geologia del peru-Salida a Balsas
Informe practico geologia del peru-Salida a Balsas
independiente
 
Sesion2_2 Revisión de los modelos de calidad de Agua
Sesion2_2 Revisión de los modelos de calidad de AguaSesion2_2 Revisión de los modelos de calidad de Agua
Sesion2_2 Revisión de los modelos de calidad de Agua
Gidahatari Agua
 
Investigaciones Geológicas Regionales, relacionadas a recursos minerales
Investigaciones Geológicas Regionales, relacionadas a recursos minerales Investigaciones Geológicas Regionales, relacionadas a recursos minerales
Investigaciones Geológicas Regionales, relacionadas a recursos minerales
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Geodinámica externa: movimientos en masa en los Andes peruanos
Geodinámica externa: movimientos en masa en los Andes peruanosGeodinámica externa: movimientos en masa en los Andes peruanos
Geodinámica externa: movimientos en masa en los Andes peruanos
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Tratamiento y sistema de agua potable
Tratamiento y sistema de agua potableTratamiento y sistema de agua potable
Tratamiento y sistema de agua potable
Erik Osmar Valdez Dextre
 
Curso gestion de cuencas peru ii
Curso gestion de cuencas peru iiCurso gestion de cuencas peru ii
Curso gestion de cuencas peru ii
Kevin Davila
 
Aplicación de la teledetección en la exploración geológica y de recursos mine...
Aplicación de la teledetección en la exploración geológica y de recursos mine...Aplicación de la teledetección en la exploración geológica y de recursos mine...
Aplicación de la teledetección en la exploración geológica y de recursos mine...
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
106096156 informe-de-geomorfologia
106096156 informe-de-geomorfologia106096156 informe-de-geomorfologia
106096156 informe-de-geomorfologia
Freddy Calua Infante
 
23533825 fluvial
23533825 fluvial23533825 fluvial
23533825 fluvial
jesantosferreira
 
Clasificacion de imagenes satelitales para estudios geologicos
Clasificacion de imagenes satelitales para estudios geologicosClasificacion de imagenes satelitales para estudios geologicos
Clasificacion de imagenes satelitales para estudios geologicos
Walquer huacani calsin
 
Corrientes de agua superficiales
Corrientes de agua superficialesCorrientes de agua superficiales
Corrientes de agua superficiales
Minas Ugto
 
Cuencas
CuencasCuencas
Cuencas
jhonrick
 
Estudios Hidrogeológicos en la región Arequipa - Avances 2011
Estudios Hidrogeológicos en la región Arequipa - Avances 2011Estudios Hidrogeológicos en la región Arequipa - Avances 2011
Estudios Hidrogeológicos en la región Arequipa - Avances 2011
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Base contextual de cuencas hidrográficas
Base contextual de cuencas hidrográficasBase contextual de cuencas hidrográficas
Base contextual de cuencas hidrográficas
Universidad Nacional de Loja
 

La actualidad más candente (20)

95778081 informe-campo-i-barichara
95778081 informe-campo-i-barichara95778081 informe-campo-i-barichara
95778081 informe-campo-i-barichara
 
Fallas Inducidas por Sismos en Presas de Relaves
Fallas Inducidas por Sismos en Presas de RelavesFallas Inducidas por Sismos en Presas de Relaves
Fallas Inducidas por Sismos en Presas de Relaves
 
Estudio geologico 1
Estudio geologico 1Estudio geologico 1
Estudio geologico 1
 
Informe EVAR rampac_grupo 7
Informe EVAR rampac_grupo 7Informe EVAR rampac_grupo 7
Informe EVAR rampac_grupo 7
 
ESTRATIGRAFIA Y CONTROL ESTRUCTURAL EN LA MESETA DE BOMBOM, CERRO DE PASCO
ESTRATIGRAFIA Y CONTROL ESTRUCTURAL EN LA MESETA DE BOMBOM, CERRO DE PASCOESTRATIGRAFIA Y CONTROL ESTRUCTURAL EN LA MESETA DE BOMBOM, CERRO DE PASCO
ESTRATIGRAFIA Y CONTROL ESTRUCTURAL EN LA MESETA DE BOMBOM, CERRO DE PASCO
 
Planta de Tratamiento de Agua Potable.ppt
Planta de Tratamiento de Agua Potable.pptPlanta de Tratamiento de Agua Potable.ppt
Planta de Tratamiento de Agua Potable.ppt
 
Informe practico geologia del peru-Salida a Balsas
Informe practico  geologia del peru-Salida a BalsasInforme practico  geologia del peru-Salida a Balsas
Informe practico geologia del peru-Salida a Balsas
 
Sesion2_2 Revisión de los modelos de calidad de Agua
Sesion2_2 Revisión de los modelos de calidad de AguaSesion2_2 Revisión de los modelos de calidad de Agua
Sesion2_2 Revisión de los modelos de calidad de Agua
 
Investigaciones Geológicas Regionales, relacionadas a recursos minerales
Investigaciones Geológicas Regionales, relacionadas a recursos minerales Investigaciones Geológicas Regionales, relacionadas a recursos minerales
Investigaciones Geológicas Regionales, relacionadas a recursos minerales
 
Geodinámica externa: movimientos en masa en los Andes peruanos
Geodinámica externa: movimientos en masa en los Andes peruanosGeodinámica externa: movimientos en masa en los Andes peruanos
Geodinámica externa: movimientos en masa en los Andes peruanos
 
Tratamiento y sistema de agua potable
Tratamiento y sistema de agua potableTratamiento y sistema de agua potable
Tratamiento y sistema de agua potable
 
Curso gestion de cuencas peru ii
Curso gestion de cuencas peru iiCurso gestion de cuencas peru ii
Curso gestion de cuencas peru ii
 
Aplicación de la teledetección en la exploración geológica y de recursos mine...
Aplicación de la teledetección en la exploración geológica y de recursos mine...Aplicación de la teledetección en la exploración geológica y de recursos mine...
Aplicación de la teledetección en la exploración geológica y de recursos mine...
 
106096156 informe-de-geomorfologia
106096156 informe-de-geomorfologia106096156 informe-de-geomorfologia
106096156 informe-de-geomorfologia
 
23533825 fluvial
23533825 fluvial23533825 fluvial
23533825 fluvial
 
Clasificacion de imagenes satelitales para estudios geologicos
Clasificacion de imagenes satelitales para estudios geologicosClasificacion de imagenes satelitales para estudios geologicos
Clasificacion de imagenes satelitales para estudios geologicos
 
Corrientes de agua superficiales
Corrientes de agua superficialesCorrientes de agua superficiales
Corrientes de agua superficiales
 
Cuencas
CuencasCuencas
Cuencas
 
Estudios Hidrogeológicos en la región Arequipa - Avances 2011
Estudios Hidrogeológicos en la región Arequipa - Avances 2011Estudios Hidrogeológicos en la región Arequipa - Avances 2011
Estudios Hidrogeológicos en la región Arequipa - Avances 2011
 
Base contextual de cuencas hidrográficas
Base contextual de cuencas hidrográficasBase contextual de cuencas hidrográficas
Base contextual de cuencas hidrográficas
 

Destacado

Ficha tecnica prioriza el ms
Ficha tecnica prioriza el msFicha tecnica prioriza el ms
Ficha tecnica prioriza el ms
Randolf Leon Rojas
 
Aguas termales
Aguas termalesAguas termales
Aguas termales
cathaymartuu
 
Tipos de agua en FISIOTERAPIA
Tipos de agua en FISIOTERAPIATipos de agua en FISIOTERAPIA
Tipos de agua en FISIOTERAPIA
Eduardo Palmeño
 
Introducción al Termalismo
Introducción al TermalismoIntroducción al Termalismo
Introducción al Termalismo
jordigurri
 
Estudio Hidrológico del Sistema Chili Regulado - AAA
Estudio Hidrológico del Sistema Chili Regulado - AAAEstudio Hidrológico del Sistema Chili Regulado - AAA
Estudio Hidrológico del Sistema Chili Regulado - AAA
Karla Castillo
 
Quimica tipos de cemento y corrosión en piedra de cemento
Quimica tipos de cemento y corrosión en piedra de cementoQuimica tipos de cemento y corrosión en piedra de cemento
Quimica tipos de cemento y corrosión en piedra de cemento
tephyfree
 
El Cemento y El Agua para El Cemento
El Cemento y El Agua para El CementoEl Cemento y El Agua para El Cemento
El Cemento y El Agua para El Cemento
El Ingeniero
 
Demo Unidad didactica virtual Turismo Rural Comunitario
Demo Unidad didactica virtual Turismo Rural ComunitarioDemo Unidad didactica virtual Turismo Rural Comunitario
Demo Unidad didactica virtual Turismo Rural Comunitario
natyivanova
 
Parque turístico temático en el trópico
Parque turístico temático en el trópicoParque turístico temático en el trópico
Parque turístico temático en el trópico
jamdragons
 
Tour Ica – Arequipa – Puno – Cuzco
Tour Ica – Arequipa – Puno – CuzcoTour Ica – Arequipa – Puno – Cuzco
Tour Ica – Arequipa – Puno – Cuzco
Luis Alberto Rosado Loarte
 
FIORDOS NORUEGOS CIRCUITO TURISTICO
FIORDOS NORUEGOS CIRCUITO TURISTICOFIORDOS NORUEGOS CIRCUITO TURISTICO
FIORDOS NORUEGOS CIRCUITO TURISTICO
Pablo Ronalgordo
 
Tierra del Volcan
Tierra del VolcanTierra del Volcan
Tierra del Volcan
cotopaxi
 
Ppt congreso usb
Ppt congreso usbPpt congreso usb
Ppt congreso usb
Grupo Educativo Cepea
 
Diseño de Habitación - Karina Rosario
Diseño de Habitación - Karina RosarioDiseño de Habitación - Karina Rosario
Diseño de Habitación - Karina Rosario
KarinaRosarioPeguero
 
Folleto Día del Turismo
Folleto Día del TurismoFolleto Día del Turismo
Folleto Día del Turismo
Salvador Campello
 
Presentacion del proyecto comunitario
Presentacion del proyecto comunitarioPresentacion del proyecto comunitario
Presentacion del proyecto comunitario
virginiamamaninina
 
Plan concertado de turismo valle del colca
Plan concertado de turismo valle del colcaPlan concertado de turismo valle del colca
Plan concertado de turismo valle del colca
Sergio Roberto Calderón Rivera
 
Circuito Turistico Cerro Monjas, Valparaíso
Circuito Turistico Cerro Monjas, ValparaísoCircuito Turistico Cerro Monjas, Valparaíso
Circuito Turistico Cerro Monjas, Valparaíso
D. Rivera
 
24 años autocolca final
24 años autocolca final24 años autocolca final
24 años autocolca final
Sergio Roberto Calderón Rivera
 
Tipo de Hospedajes - Karina Rosario
Tipo de Hospedajes  - Karina RosarioTipo de Hospedajes  - Karina Rosario
Tipo de Hospedajes - Karina Rosario
KarinaRosarioPeguero
 

Destacado (20)

Ficha tecnica prioriza el ms
Ficha tecnica prioriza el msFicha tecnica prioriza el ms
Ficha tecnica prioriza el ms
 
Aguas termales
Aguas termalesAguas termales
Aguas termales
 
Tipos de agua en FISIOTERAPIA
Tipos de agua en FISIOTERAPIATipos de agua en FISIOTERAPIA
Tipos de agua en FISIOTERAPIA
 
Introducción al Termalismo
Introducción al TermalismoIntroducción al Termalismo
Introducción al Termalismo
 
Estudio Hidrológico del Sistema Chili Regulado - AAA
Estudio Hidrológico del Sistema Chili Regulado - AAAEstudio Hidrológico del Sistema Chili Regulado - AAA
Estudio Hidrológico del Sistema Chili Regulado - AAA
 
Quimica tipos de cemento y corrosión en piedra de cemento
Quimica tipos de cemento y corrosión en piedra de cementoQuimica tipos de cemento y corrosión en piedra de cemento
Quimica tipos de cemento y corrosión en piedra de cemento
 
El Cemento y El Agua para El Cemento
El Cemento y El Agua para El CementoEl Cemento y El Agua para El Cemento
El Cemento y El Agua para El Cemento
 
Demo Unidad didactica virtual Turismo Rural Comunitario
Demo Unidad didactica virtual Turismo Rural ComunitarioDemo Unidad didactica virtual Turismo Rural Comunitario
Demo Unidad didactica virtual Turismo Rural Comunitario
 
Parque turístico temático en el trópico
Parque turístico temático en el trópicoParque turístico temático en el trópico
Parque turístico temático en el trópico
 
Tour Ica – Arequipa – Puno – Cuzco
Tour Ica – Arequipa – Puno – CuzcoTour Ica – Arequipa – Puno – Cuzco
Tour Ica – Arequipa – Puno – Cuzco
 
FIORDOS NORUEGOS CIRCUITO TURISTICO
FIORDOS NORUEGOS CIRCUITO TURISTICOFIORDOS NORUEGOS CIRCUITO TURISTICO
FIORDOS NORUEGOS CIRCUITO TURISTICO
 
Tierra del Volcan
Tierra del VolcanTierra del Volcan
Tierra del Volcan
 
Ppt congreso usb
Ppt congreso usbPpt congreso usb
Ppt congreso usb
 
Diseño de Habitación - Karina Rosario
Diseño de Habitación - Karina RosarioDiseño de Habitación - Karina Rosario
Diseño de Habitación - Karina Rosario
 
Folleto Día del Turismo
Folleto Día del TurismoFolleto Día del Turismo
Folleto Día del Turismo
 
Presentacion del proyecto comunitario
Presentacion del proyecto comunitarioPresentacion del proyecto comunitario
Presentacion del proyecto comunitario
 
Plan concertado de turismo valle del colca
Plan concertado de turismo valle del colcaPlan concertado de turismo valle del colca
Plan concertado de turismo valle del colca
 
Circuito Turistico Cerro Monjas, Valparaíso
Circuito Turistico Cerro Monjas, ValparaísoCircuito Turistico Cerro Monjas, Valparaíso
Circuito Turistico Cerro Monjas, Valparaíso
 
24 años autocolca final
24 años autocolca final24 años autocolca final
24 años autocolca final
 
Tipo de Hospedajes - Karina Rosario
Tipo de Hospedajes  - Karina RosarioTipo de Hospedajes  - Karina Rosario
Tipo de Hospedajes - Karina Rosario
 

Similar a Características hidrogeológicas del valle del Colca, entre Chivay y Maca

Características Hidrogeológicas del valle del Colca
Características Hidrogeológicas del valle del ColcaCaracterísticas Hidrogeológicas del valle del Colca
Características Hidrogeológicas del valle del Colca
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Hidrogeologia examen parcial 1 guia
Hidrogeologia examen parcial 1 guiaHidrogeologia examen parcial 1 guia
Hidrogeologia examen parcial 1 guia
UO
 
Programa Nacional de Hidrogeología
Programa Nacional de HidrogeologíaPrograma Nacional de Hidrogeología
Programa Nacional de Hidrogeología
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Tópicos selectos sobre la hidrogeología de la Península de Yucatán
Tópicos selectos sobre la hidrogeología de la Península de YucatánTópicos selectos sobre la hidrogeología de la Península de Yucatán
Tópicos selectos sobre la hidrogeología de la Península de Yucatán
Emiliano Monroy Ríos
 
Hidrología aplicada
Hidrología aplicadaHidrología aplicada
Hidrología aplicada
César Barrera Morán
 
Aguas subterraneas
Aguas subterraneasAguas subterraneas
Aguas subterraneas
Jhonson Quispe
 
Importancia de la hidroquímica en la prospección y exploración de aguas subte...
Importancia de la hidroquímica en la prospección y exploración de aguas subte...Importancia de la hidroquímica en la prospección y exploración de aguas subte...
Importancia de la hidroquímica en la prospección y exploración de aguas subte...
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Comunidades de fumarolas hidrotermales.
Comunidades de fumarolas hidrotermales.Comunidades de fumarolas hidrotermales.
Comunidades de fumarolas hidrotermales.
Hogar
 
Un ecosistema prstino ya contaminado
Un ecosistema prstino ya  contaminadoUn ecosistema prstino ya  contaminado
Un ecosistema prstino ya contaminado
luchonomasdeiquique
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
Antonio_Herrera_Rodriguez
 
Prospección geoquímica regional entre los paralelos 7° y 8° Sur - Vertiente P...
Prospección geoquímica regional entre los paralelos 7° y 8° Sur - Vertiente P...Prospección geoquímica regional entre los paralelos 7° y 8° Sur - Vertiente P...
Prospección geoquímica regional entre los paralelos 7° y 8° Sur - Vertiente P...
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Apuntes hidrologia superf
Apuntes hidrologia superfApuntes hidrologia superf
Apuntes hidrologia superf
luis antonio riveros capia
 
HIDROLOGIA SUPERFICIAL
HIDROLOGIA SUPERFICIALHIDROLOGIA SUPERFICIAL
HIDROLOGIA SUPERFICIAL
Jose Juarez
 
Unidad 1 2016 - Procesos Naturales del Ambiente - Filosofía y Letras - UNCUYO
Unidad 1 2016 - Procesos Naturales del Ambiente - Filosofía y Letras - UNCUYOUnidad 1 2016 - Procesos Naturales del Ambiente - Filosofía y Letras - UNCUYO
Unidad 1 2016 - Procesos Naturales del Ambiente - Filosofía y Letras - UNCUYO
Federico Bizzotto
 
Caudal Unitario Galerias Filtrantes
Caudal Unitario Galerias Filtrantes Caudal Unitario Galerias Filtrantes
Caudal Unitario Galerias Filtrantes
Emiliano Agostini
 
Diseño de galerias filtrantes
Diseño de galerias filtrantesDiseño de galerias filtrantes
Diseño de galerias filtrantes
Eber Yucra Ccoicca
 
Geofisica Ambiental en el estudio del Agua
Geofisica Ambiental en el estudio del AguaGeofisica Ambiental en el estudio del Agua
Geofisica Ambiental en el estudio del Agua
Angeles Garcia Lucero
 
1. Introducción al estudio de la Hidrología – Balance hídrico
1. Introducción al estudio de la Hidrología – Balance hídrico1. Introducción al estudio de la Hidrología – Balance hídrico
1. Introducción al estudio de la Hidrología – Balance hídrico
hidrologia
 
Capitulo i hidrologia parametros geomorfologicos de la cuenca.
Capitulo i hidrologia parametros geomorfologicos de la cuenca.Capitulo i hidrologia parametros geomorfologicos de la cuenca.
Capitulo i hidrologia parametros geomorfologicos de la cuenca.
Josue Pucllas Quispe
 
Clase 1 introducción hidrología
Clase 1 introducción hidrologíaClase 1 introducción hidrología
Clase 1 introducción hidrología
Universidad Libre
 

Similar a Características hidrogeológicas del valle del Colca, entre Chivay y Maca (20)

Características Hidrogeológicas del valle del Colca
Características Hidrogeológicas del valle del ColcaCaracterísticas Hidrogeológicas del valle del Colca
Características Hidrogeológicas del valle del Colca
 
Hidrogeologia examen parcial 1 guia
Hidrogeologia examen parcial 1 guiaHidrogeologia examen parcial 1 guia
Hidrogeologia examen parcial 1 guia
 
Programa Nacional de Hidrogeología
Programa Nacional de HidrogeologíaPrograma Nacional de Hidrogeología
Programa Nacional de Hidrogeología
 
Tópicos selectos sobre la hidrogeología de la Península de Yucatán
Tópicos selectos sobre la hidrogeología de la Península de YucatánTópicos selectos sobre la hidrogeología de la Península de Yucatán
Tópicos selectos sobre la hidrogeología de la Península de Yucatán
 
Hidrología aplicada
Hidrología aplicadaHidrología aplicada
Hidrología aplicada
 
Aguas subterraneas
Aguas subterraneasAguas subterraneas
Aguas subterraneas
 
Importancia de la hidroquímica en la prospección y exploración de aguas subte...
Importancia de la hidroquímica en la prospección y exploración de aguas subte...Importancia de la hidroquímica en la prospección y exploración de aguas subte...
Importancia de la hidroquímica en la prospección y exploración de aguas subte...
 
Comunidades de fumarolas hidrotermales.
Comunidades de fumarolas hidrotermales.Comunidades de fumarolas hidrotermales.
Comunidades de fumarolas hidrotermales.
 
Un ecosistema prstino ya contaminado
Un ecosistema prstino ya  contaminadoUn ecosistema prstino ya  contaminado
Un ecosistema prstino ya contaminado
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
 
Prospección geoquímica regional entre los paralelos 7° y 8° Sur - Vertiente P...
Prospección geoquímica regional entre los paralelos 7° y 8° Sur - Vertiente P...Prospección geoquímica regional entre los paralelos 7° y 8° Sur - Vertiente P...
Prospección geoquímica regional entre los paralelos 7° y 8° Sur - Vertiente P...
 
Apuntes hidrologia superf
Apuntes hidrologia superfApuntes hidrologia superf
Apuntes hidrologia superf
 
HIDROLOGIA SUPERFICIAL
HIDROLOGIA SUPERFICIALHIDROLOGIA SUPERFICIAL
HIDROLOGIA SUPERFICIAL
 
Unidad 1 2016 - Procesos Naturales del Ambiente - Filosofía y Letras - UNCUYO
Unidad 1 2016 - Procesos Naturales del Ambiente - Filosofía y Letras - UNCUYOUnidad 1 2016 - Procesos Naturales del Ambiente - Filosofía y Letras - UNCUYO
Unidad 1 2016 - Procesos Naturales del Ambiente - Filosofía y Letras - UNCUYO
 
Caudal Unitario Galerias Filtrantes
Caudal Unitario Galerias Filtrantes Caudal Unitario Galerias Filtrantes
Caudal Unitario Galerias Filtrantes
 
Diseño de galerias filtrantes
Diseño de galerias filtrantesDiseño de galerias filtrantes
Diseño de galerias filtrantes
 
Geofisica Ambiental en el estudio del Agua
Geofisica Ambiental en el estudio del AguaGeofisica Ambiental en el estudio del Agua
Geofisica Ambiental en el estudio del Agua
 
1. Introducción al estudio de la Hidrología – Balance hídrico
1. Introducción al estudio de la Hidrología – Balance hídrico1. Introducción al estudio de la Hidrología – Balance hídrico
1. Introducción al estudio de la Hidrología – Balance hídrico
 
Capitulo i hidrologia parametros geomorfologicos de la cuenca.
Capitulo i hidrologia parametros geomorfologicos de la cuenca.Capitulo i hidrologia parametros geomorfologicos de la cuenca.
Capitulo i hidrologia parametros geomorfologicos de la cuenca.
 
Clase 1 introducción hidrología
Clase 1 introducción hidrologíaClase 1 introducción hidrología
Clase 1 introducción hidrología
 

Más de Sector Energía y Minas - INGEMMET

Conozca cuales son las zonas más vulnerables en caso de derrumbes y huaicos e...
Conozca cuales son las zonas más vulnerables en caso de derrumbes y huaicos e...Conozca cuales son las zonas más vulnerables en caso de derrumbes y huaicos e...
Conozca cuales son las zonas más vulnerables en caso de derrumbes y huaicos e...
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Geoquímica en el Orógeno Peruano Herramienta Exitosa en Prospección Minera y ...
Geoquímica en el Orógeno Peruano Herramienta Exitosa en Prospección Minera y ...Geoquímica en el Orógeno Peruano Herramienta Exitosa en Prospección Minera y ...
Geoquímica en el Orógeno Peruano Herramienta Exitosa en Prospección Minera y ...
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Comercio Exterior de Rocas y Minerales Industriales del Perú 2000 -20013
Comercio Exterior de Rocas y Minerales Industriales del Perú 2000 -20013 Comercio Exterior de Rocas y Minerales Industriales del Perú 2000 -20013
Comercio Exterior de Rocas y Minerales Industriales del Perú 2000 -20013
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
The Future Copper Endowment in Peru
The Future Copper Endowment in Peru The Future Copper Endowment in Peru
The Future Copper Endowment in Peru
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Evaluación Potencial Minero
Evaluación Potencial MineroEvaluación Potencial Minero
Evaluación Potencial Minero
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Inventario Regional de Recursos Minerales
Inventario Regional de Recursos MineralesInventario Regional de Recursos Minerales
Inventario Regional de Recursos Minerales
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Investigaciones Geologicas Regionales en Recursos Minerales y Energéticos jor...
Investigaciones Geologicas Regionales en Recursos Minerales y Energéticos jor...Investigaciones Geologicas Regionales en Recursos Minerales y Energéticos jor...
Investigaciones Geologicas Regionales en Recursos Minerales y Energéticos jor...
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Información de la Dirección de Geología Ambiental y Riesgo para la Zonificaci...
Información de la Dirección de Geología Ambiental y Riesgo para la Zonificaci...Información de la Dirección de Geología Ambiental y Riesgo para la Zonificaci...
Información de la Dirección de Geología Ambiental y Riesgo para la Zonificaci...
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Investigaciones Geológicas Regionales en Paleontología
Investigaciones Geológicas Regionales en PaleontologíaInvestigaciones Geológicas Regionales en Paleontología
Investigaciones Geológicas Regionales en Paleontología
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Investigaciones Geológicas Regionales relacionadas a recursos energéticos
Investigaciones Geológicas Regionales relacionadas a recursos energéticosInvestigaciones Geológicas Regionales relacionadas a recursos energéticos
Investigaciones Geológicas Regionales relacionadas a recursos energéticos
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Proceso de Estudios de Investigación de Geología Regional
Proceso de Estudios de Investigación de Geología RegionalProceso de Estudios de Investigación de Geología Regional
Proceso de Estudios de Investigación de Geología Regional
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Geología Regional
Geología RegionalGeología Regional
Gestión de Pagos de Derecho de Vigencia
Gestión de Pagos de Derecho de Vigencia Gestión de Pagos de Derecho de Vigencia
Gestión de Pagos de Derecho de Vigencia
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Catastro de Áreas Restringidas
Catastro de Áreas Restringidas Catastro de Áreas Restringidas
Catastro de Áreas Restringidas
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Catastro Minero, ingreso y mantenimiento
Catastro Minero, ingreso y mantenimientoCatastro Minero, ingreso y mantenimiento
Catastro Minero, ingreso y mantenimiento
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Registro de Actos Registrales
Registro de Actos RegistralesRegistro de Actos Registrales
Registro de Actos Registrales
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Acumulación y División
Acumulación y DivisiónAcumulación y División
Acumulación y División
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Simultaneidad
Simultaneidad Simultaneidad
Procedimiento Ordinario Minero
Procedimiento Ordinario MineroProcedimiento Ordinario Minero
Procedimiento Ordinario Minero
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Aspectos Técnicos de Evaluación
Aspectos Técnicos de Evaluación Aspectos Técnicos de Evaluación
Aspectos Técnicos de Evaluación
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 

Más de Sector Energía y Minas - INGEMMET (20)

Conozca cuales son las zonas más vulnerables en caso de derrumbes y huaicos e...
Conozca cuales son las zonas más vulnerables en caso de derrumbes y huaicos e...Conozca cuales son las zonas más vulnerables en caso de derrumbes y huaicos e...
Conozca cuales son las zonas más vulnerables en caso de derrumbes y huaicos e...
 
Geoquímica en el Orógeno Peruano Herramienta Exitosa en Prospección Minera y ...
Geoquímica en el Orógeno Peruano Herramienta Exitosa en Prospección Minera y ...Geoquímica en el Orógeno Peruano Herramienta Exitosa en Prospección Minera y ...
Geoquímica en el Orógeno Peruano Herramienta Exitosa en Prospección Minera y ...
 
Comercio Exterior de Rocas y Minerales Industriales del Perú 2000 -20013
Comercio Exterior de Rocas y Minerales Industriales del Perú 2000 -20013 Comercio Exterior de Rocas y Minerales Industriales del Perú 2000 -20013
Comercio Exterior de Rocas y Minerales Industriales del Perú 2000 -20013
 
The Future Copper Endowment in Peru
The Future Copper Endowment in Peru The Future Copper Endowment in Peru
The Future Copper Endowment in Peru
 
Evaluación Potencial Minero
Evaluación Potencial MineroEvaluación Potencial Minero
Evaluación Potencial Minero
 
Inventario Regional de Recursos Minerales
Inventario Regional de Recursos MineralesInventario Regional de Recursos Minerales
Inventario Regional de Recursos Minerales
 
Investigaciones Geologicas Regionales en Recursos Minerales y Energéticos jor...
Investigaciones Geologicas Regionales en Recursos Minerales y Energéticos jor...Investigaciones Geologicas Regionales en Recursos Minerales y Energéticos jor...
Investigaciones Geologicas Regionales en Recursos Minerales y Energéticos jor...
 
Información de la Dirección de Geología Ambiental y Riesgo para la Zonificaci...
Información de la Dirección de Geología Ambiental y Riesgo para la Zonificaci...Información de la Dirección de Geología Ambiental y Riesgo para la Zonificaci...
Información de la Dirección de Geología Ambiental y Riesgo para la Zonificaci...
 
Investigaciones Geológicas Regionales en Paleontología
Investigaciones Geológicas Regionales en PaleontologíaInvestigaciones Geológicas Regionales en Paleontología
Investigaciones Geológicas Regionales en Paleontología
 
Investigaciones Geológicas Regionales relacionadas a recursos energéticos
Investigaciones Geológicas Regionales relacionadas a recursos energéticosInvestigaciones Geológicas Regionales relacionadas a recursos energéticos
Investigaciones Geológicas Regionales relacionadas a recursos energéticos
 
Proceso de Estudios de Investigación de Geología Regional
Proceso de Estudios de Investigación de Geología RegionalProceso de Estudios de Investigación de Geología Regional
Proceso de Estudios de Investigación de Geología Regional
 
Geología Regional
Geología RegionalGeología Regional
Geología Regional
 
Gestión de Pagos de Derecho de Vigencia
Gestión de Pagos de Derecho de Vigencia Gestión de Pagos de Derecho de Vigencia
Gestión de Pagos de Derecho de Vigencia
 
Catastro de Áreas Restringidas
Catastro de Áreas Restringidas Catastro de Áreas Restringidas
Catastro de Áreas Restringidas
 
Catastro Minero, ingreso y mantenimiento
Catastro Minero, ingreso y mantenimientoCatastro Minero, ingreso y mantenimiento
Catastro Minero, ingreso y mantenimiento
 
Registro de Actos Registrales
Registro de Actos RegistralesRegistro de Actos Registrales
Registro de Actos Registrales
 
Acumulación y División
Acumulación y DivisiónAcumulación y División
Acumulación y División
 
Simultaneidad
Simultaneidad Simultaneidad
Simultaneidad
 
Procedimiento Ordinario Minero
Procedimiento Ordinario MineroProcedimiento Ordinario Minero
Procedimiento Ordinario Minero
 
Aspectos Técnicos de Evaluación
Aspectos Técnicos de Evaluación Aspectos Técnicos de Evaluación
Aspectos Técnicos de Evaluación
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Características hidrogeológicas del valle del Colca, entre Chivay y Maca

  • 1. planeta tierra Ciencias de la Tierra para la Sociedad CARACTERISTICAS HIDROGEOLOGICAS DEL VALLE DEL COLCA, ENTRE CHIVAY Y MACA SHIANNY VASQUEZ CARDEÑA svasquez@ingemmet.gob.pe F. Peña, P. Sulca, J. Farfán, J. Carpio y J. Moreno Hidrogeología, conociendo el valor de las aguas subterráneas
  • 2. planeta tierra Ciencias de la Tierra para la Sociedad CONTENIDO 1. INTRODUCCION 2. GEOLOGÍA 3. HIDROGEOLOGIA 4. HIDROQUIMICA 5. MODELOS HIDROGEOLOGICOS CONCEPTUALES 6. CONCLUSIONES Hidrogeología, conociendo el valor de las aguas subterráneas
  • 3. planeta tierra Ciencias de la Tierra para la Sociedad 1.- INTRODUCCION UBICACION Hidrogeología, conociendo el valor de las aguas subterráneas
  • 4. planeta tierra Ciencias de la Tierra para la Sociedad Hidrogeología, conociendo el valor de las aguas subterráneas
  • 5. planeta tierra Ciencias de la Tierra para la Sociedad 2.- GEOLOGIA Hidrogeología, conociendo el valor de las aguas subterráneas
  • 6. planeta tierra Ciencias de la Tierra para la Sociedad MAPA GEOLOGICO Hidrogeología, conociendo el valor de las aguas subterráneas
  • 7. planeta tierra Ciencias de la Tierra para la Sociedad 3.- HIDROGEOLOGIA Mapa de Inventario de fuentes Manantial: Peña blanca  46 manantiales  10 fuentes termales  6 puntos de control  1 galería filtrante Hidrogeología, conociendo el valor de las aguas subterráneas
  • 8. planeta tierra Ciencias de la Tierra para la Sociedad MAPA HIDROGEOLOGICO Hidrogeología, conociendo el valor de las aguas subterráneas
  • 9. planeta tierra Ciencias de la Tierra para la Sociedad 4.- HIDROQUIMICA Metodología: • Se recolectaron 23 muestras, de las cuales 15 son de manantiales y 8 de guas termales. • Para la mejor interpretación de la procedencia, ambiente de formación y descarga de las aguas subterráneas, se dividió en dos partes: Primero: Fuentes frías o menores a 20ºC Segundo: Fuentes termales mayores a 20ºC • Ambas representadas por el diagrama de Piper y Scatter (evolución hidroquimica del flujo). Hidrogeología, conociendo el valor de las aguas subterráneas
  • 10. planeta tierra Ciencias de la Tierra para la Sociedad Fuentes de Aguas Frías: Diagrama de Piper y Scatter A) 1.- Bicarbonatadas cálcicas, corto recorrido, flujos locales, infiltración de lluvias en lavas andesiticas a daciticas. 2.- sulfatadas cálcicas, mediano recorrido, flujos locales a intermedios. Hidrogeología, conociendo el valor de las aguas subterráneas
  • 11. planeta tierra Ciencias de la Tierra para la Sociedad Fuentes de Aguas Termales: Diagrama de Piper y Scatter B) 1.- Cloruradas sódicas, largo recorrido, flujos intermedios a regionales y profundos 2.- sulfatadas cálcicas, mediano recorrido, flujos locales a intermedios. Origen de las aguas termales infiltración de aguas meteóricas lavas, Puye I, T- 41.9º, Q – 2 l/s areniscas y lutitas del Gr. Yura, a través de fallas (descarga) Hidrogeología, conociendo el valor de las aguas subterráneas
  • 12. planeta tierra Ciencias de la Tierra para la Sociedad 5.- MODELO HIDROGEOLOGICO CONCEPTUAL Para interpretar el comportamiento hidrogeológico de las fuentes de agua frías y termales, se elaboraron tres cortes (A – A’; B – B’ y C – C’). Hidrogeología, conociendo el valor de las aguas subterráneas
  • 13. planeta tierra Ciencias de la Tierra para la Sociedad MAPA HIDROGEOLOGICO Hidrogeología, conociendo el valor de las aguas subterráneas
  • 14. planeta tierra Ciencias de la Tierra para la Sociedad SECCION A- A’ Fuente termal: Lari Q = 2.00 l/s T = 32.90 ºC CE = 1293 uS/cm pH = 7.12 Hidrogeología, conociendo el valor de las aguas subterráneas
  • 15. planeta tierra Ciencias de la Tierra para la Sociedad SECCION B - B’ Fuente termal: Puye I Q = 1.20 l/s T = 41.90 ºC CE = 5730 uS/cm pH = 6.94 . Fuentes termales Puye I, II y III – Colca Lodge Hidrogeología, conociendo el valor de las aguas subterráneas
  • 16. planeta tierra Ciencias de la Tierra para la Sociedad SECCION C - C’ Fuente termal: La Calera Q = 1.50 l/s T = 67.20 ºC CE = 16,820.00 uS/cm pH = 6.19 Falla inversa en el sector de La Calera. Nótese en la parte inferior de la falla la surgencia de la fuente termal (Foto C. Benavente, 2010) Hidrogeología, conociendo el valor de las aguas subterráneas
  • 17. planeta tierra Ciencias de la Tierra para la Sociedad CONCLUSIONES • En la zona de estudio se tiene 63 fuentes de agua subterránea inventariadas de la cuales: 46 manantiales, 10 fuentes termales, 6 puntos de control y 1 galería filtrante. • Los acuíferos volcánicos del valle del Colca están constituidos por lavas andesiticas y tobas en bloques, los acuíferos fisurados sedimentarios constan de areniscas arcosicas y areniscas, y se tiene los acuíferos porosos en depósitos aluviales y flujos de escombros. • Las fuentes termales interpretamos que se originan por circulación profunda de aguas en los acuíferos, su temperatura se debe al gradiente geotérmico de la tierra. Hidrogeología, conociendo el valor de las aguas subterráneas
  • 18. planeta tierra Ciencias de la Tierra para la Sociedad "Lo que embellece al desierto, es que en alguna parte esconde un pozo de agua" GRACIAS Hidrogeología, conociendo el valor de las aguas subterráneas