SlideShare una empresa de Scribd logo
CREATIVIDAD
Informática
1 DE MARZO DE 2016
ALI FERNANDA ARGÜELLES
Segundo semestre grupo B
ALGORITMOS
Secuencia de instrucciones que representan un modelo de solución para determinado tipo
de problemas.
CARACTERÍSTICAS DE UN ALGORITMO:Todo algoritmo debe tener las siguientes
características:
1.Debe ser Preciso, porque cada uno de sus pasos debe indicar de manera precisa e
inequívoca que se debe hacer.
2. Debe ser Finito, porque un algoritmo debe tener un número limitado de pasos.
3. Debe ser Definido, porque debe producir los mismos resultados para las mismas
condiciones de entrada.
4. Puede tener cero o más elementos de entrada.
5. Debe producir un resultado. Los datos de salida serán los resultados de efectuar las
instrucciones.
EJEMPLO:
DIAGRAMAS DE FLUJO
Representación gráfica del algoritmo o proceso. Se utiliza en disciplinas
comoprogramación, economía, procesos industriales y psicología cognitiva
Simbolos:
REGLAS:
1. Los diagramas de flujo se escriben de arriba abajo y de izquierda a derecha.
2. Todo símbolo (excepto las líneas de flujo) llevará en su interior información que indique
su función exacta y unívoca.
3. Un elemento del diagrama no puede tener más de una salida si no es un elemento de
decisión. Existen excepciones que veremos en su debido momento.
4. Las líneas de flujo no pueden cruzarse.
DIAGRAMAS DE FLUJO SECUENCIALES
Relación entre creatividad e informática
El análisis de la creatividad y su proyección en la escuela ha constituido una
preocupante desde la antigüedad hasta nuestros días. Sócrates, en el período
helénico, empleaba un método, la mayéutica, para estimular el pensamiento en sus
estudiantes y de esta forma propiciar el desarrollo de la creatividad. En la actualidad
se dedican amplios espacios para su análisis en Reuniones Intergubernamentales
donde se discuten los temas de Educación, una gran cantidad de artículos en la
literatura científica y en tesis para la determinación de su conceptualización y de las
vías fundamentales para su desarrollo. En esta investigación se le concede una
importancia trascendental a la creación, por parte del maestro, de un clima de libertad
intelectual general que estimule, promueva y valore el pensamiento divergente, la
oposición lógica y la discrepancia razonada. Existen variadas concepciones
psicológicas alrededor del tema que van desde absolutizar el papel genético hasta el
rol de lo social en su desarrollo. En la actualidad se centran los debates entre las
corrientes histórico - cultural, la cognitiva y la humanista.

Más contenido relacionado

Similar a Monografía

La aplicacion de_la_semiotica_al_proceso_del diseño grafico
La aplicacion de_la_semiotica_al_proceso_del diseño graficoLa aplicacion de_la_semiotica_al_proceso_del diseño grafico
La aplicacion de_la_semiotica_al_proceso_del diseño grafico
oswaldoCATUCUAGO
 
ESTRATEGIAS Y ORGANIZADORES.ppt
ESTRATEGIAS Y ORGANIZADORES.pptESTRATEGIAS Y ORGANIZADORES.ppt
ESTRATEGIAS Y ORGANIZADORES.ppt
miguelangelpachecobe1
 
Pensamiento computacional: Una nueva alfabetización digital
Pensamiento computacional: Una nueva alfabetización digitalPensamiento computacional: Una nueva alfabetización digital
Pensamiento computacional: Una nueva alfabetización digital
Miguel Zapata-Ros
 
Plan de Unidad Temática Matemática. Segundo de bachillerato
Plan de Unidad Temática Matemática. Segundo de bachilleratoPlan de Unidad Temática Matemática. Segundo de bachillerato
Plan de Unidad Temática Matemática. Segundo de bachillerato
Cris Panchi
 
Logica computacional t
Logica computacional tLogica computacional t
Logica computacional tUPTC
 
Mc9 fimunevar-microdiseño-sie
Mc9 fimunevar-microdiseño-sieMc9 fimunevar-microdiseño-sie
Mc9 fimunevar-microdiseño-sieFabio Munévar
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
ibiainsa
 
tecnologiaa
tecnologiaatecnologiaa
tecnologiaa
karoll gómez
 
Pensamiento computacional: Una nueva alfabetización digital / Computational ...
Pensamiento computacional: Una nueva alfabetización digital / Computational ...Pensamiento computacional: Una nueva alfabetización digital / Computational ...
Pensamiento computacional: Una nueva alfabetización digital / Computational ...
Miguel Zapata-Ros
 
Instituto tecnologico superior de tepeaca
Instituto tecnologico superior de tepeacaInstituto tecnologico superior de tepeaca
Instituto tecnologico superior de tepeacasamo509
 
semana 21.docx
semana 21.docxsemana 21.docx
semana 21.docx
Silvia Prudente
 
Actividad 3 elaboracion de evaluacion diagnostica y sumatoria
Actividad 3 elaboracion de evaluacion diagnostica y sumatoriaActividad 3 elaboracion de evaluacion diagnostica y sumatoria
Actividad 3 elaboracion de evaluacion diagnostica y sumatoria
Cesar Corredor
 
Actividad 3 elaboracion de evaluacion diagnostica y sumatoria
Actividad 3 elaboracion de evaluacion diagnostica y sumatoriaActividad 3 elaboracion de evaluacion diagnostica y sumatoria
Actividad 3 elaboracion de evaluacion diagnostica y sumatoria
Cesar Corredor
 
Modulo 6
Modulo 6Modulo 6
Modulo 6
Karen Brigitt
 
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
RESOLUCIÓN DE PROBLEMASRESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Escuela EBIMA
 
Monografía Milagros
Monografía MilagrosMonografía Milagros
Monografía Milagros
milagrosmtz
 
Herramientas cognitiva sfinal
Herramientas cognitiva sfinalHerramientas cognitiva sfinal
Herramientas cognitiva sfinalBenjaminbv
 
Entrega9
Entrega9Entrega9

Similar a Monografía (20)

La aplicacion de_la_semiotica_al_proceso_del diseño grafico
La aplicacion de_la_semiotica_al_proceso_del diseño graficoLa aplicacion de_la_semiotica_al_proceso_del diseño grafico
La aplicacion de_la_semiotica_al_proceso_del diseño grafico
 
ESTRATEGIAS Y ORGANIZADORES.ppt
ESTRATEGIAS Y ORGANIZADORES.pptESTRATEGIAS Y ORGANIZADORES.ppt
ESTRATEGIAS Y ORGANIZADORES.ppt
 
Pensamiento computacional: Una nueva alfabetización digital
Pensamiento computacional: Una nueva alfabetización digitalPensamiento computacional: Una nueva alfabetización digital
Pensamiento computacional: Una nueva alfabetización digital
 
Plan de Unidad Temática Matemática. Segundo de bachillerato
Plan de Unidad Temática Matemática. Segundo de bachilleratoPlan de Unidad Temática Matemática. Segundo de bachillerato
Plan de Unidad Temática Matemática. Segundo de bachillerato
 
Logica computacional t
Logica computacional tLogica computacional t
Logica computacional t
 
Mc9 fimunevar-microdiseño-sie
Mc9 fimunevar-microdiseño-sieMc9 fimunevar-microdiseño-sie
Mc9 fimunevar-microdiseño-sie
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
 
Matematica por ciclos
Matematica por ciclosMatematica por ciclos
Matematica por ciclos
 
Full estrategias
Full estrategiasFull estrategias
Full estrategias
 
tecnologiaa
tecnologiaatecnologiaa
tecnologiaa
 
Pensamiento computacional: Una nueva alfabetización digital / Computational ...
Pensamiento computacional: Una nueva alfabetización digital / Computational ...Pensamiento computacional: Una nueva alfabetización digital / Computational ...
Pensamiento computacional: Una nueva alfabetización digital / Computational ...
 
Instituto tecnologico superior de tepeaca
Instituto tecnologico superior de tepeacaInstituto tecnologico superior de tepeaca
Instituto tecnologico superior de tepeaca
 
semana 21.docx
semana 21.docxsemana 21.docx
semana 21.docx
 
Actividad 3 elaboracion de evaluacion diagnostica y sumatoria
Actividad 3 elaboracion de evaluacion diagnostica y sumatoriaActividad 3 elaboracion de evaluacion diagnostica y sumatoria
Actividad 3 elaboracion de evaluacion diagnostica y sumatoria
 
Actividad 3 elaboracion de evaluacion diagnostica y sumatoria
Actividad 3 elaboracion de evaluacion diagnostica y sumatoriaActividad 3 elaboracion de evaluacion diagnostica y sumatoria
Actividad 3 elaboracion de evaluacion diagnostica y sumatoria
 
Modulo 6
Modulo 6Modulo 6
Modulo 6
 
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
RESOLUCIÓN DE PROBLEMASRESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
 
Monografía Milagros
Monografía MilagrosMonografía Milagros
Monografía Milagros
 
Herramientas cognitiva sfinal
Herramientas cognitiva sfinalHerramientas cognitiva sfinal
Herramientas cognitiva sfinal
 
Entrega9
Entrega9Entrega9
Entrega9
 

Más de aliarguellesh

Ali
AliAli
Beatriz gonzález
Beatriz gonzálezBeatriz gonzález
Beatriz gonzález
aliarguellesh
 
Informe Digital
Informe DigitalInforme Digital
Informe Digital
aliarguellesh
 
Anuncios publicitarios
Anuncios publicitariosAnuncios publicitarios
Anuncios publicitarios
aliarguellesh
 
Informe digital
Informe digitalInforme digital
Informe digital
aliarguellesh
 
Tecnologìa
TecnologìaTecnologìa
Tecnologìa
aliarguellesh
 
Makey makey
Makey makeyMakey makey
Makey makey
aliarguellesh
 
Makey makey x les
Makey makey x lesMakey makey x les
Makey makey x les
aliarguellesh
 
Software y Hardware
Software y HardwareSoftware y Hardware
Software y Hardware
aliarguellesh
 

Más de aliarguellesh (9)

Ali
AliAli
Ali
 
Beatriz gonzález
Beatriz gonzálezBeatriz gonzález
Beatriz gonzález
 
Informe Digital
Informe DigitalInforme Digital
Informe Digital
 
Anuncios publicitarios
Anuncios publicitariosAnuncios publicitarios
Anuncios publicitarios
 
Informe digital
Informe digitalInforme digital
Informe digital
 
Tecnologìa
TecnologìaTecnologìa
Tecnologìa
 
Makey makey
Makey makeyMakey makey
Makey makey
 
Makey makey x les
Makey makey x lesMakey makey x les
Makey makey x les
 
Software y Hardware
Software y HardwareSoftware y Hardware
Software y Hardware
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Monografía

  • 1. CREATIVIDAD Informática 1 DE MARZO DE 2016 ALI FERNANDA ARGÜELLES Segundo semestre grupo B
  • 2. ALGORITMOS Secuencia de instrucciones que representan un modelo de solución para determinado tipo de problemas. CARACTERÍSTICAS DE UN ALGORITMO:Todo algoritmo debe tener las siguientes características: 1.Debe ser Preciso, porque cada uno de sus pasos debe indicar de manera precisa e inequívoca que se debe hacer. 2. Debe ser Finito, porque un algoritmo debe tener un número limitado de pasos. 3. Debe ser Definido, porque debe producir los mismos resultados para las mismas condiciones de entrada. 4. Puede tener cero o más elementos de entrada. 5. Debe producir un resultado. Los datos de salida serán los resultados de efectuar las instrucciones. EJEMPLO:
  • 3. DIAGRAMAS DE FLUJO Representación gráfica del algoritmo o proceso. Se utiliza en disciplinas comoprogramación, economía, procesos industriales y psicología cognitiva Simbolos: REGLAS: 1. Los diagramas de flujo se escriben de arriba abajo y de izquierda a derecha. 2. Todo símbolo (excepto las líneas de flujo) llevará en su interior información que indique su función exacta y unívoca. 3. Un elemento del diagrama no puede tener más de una salida si no es un elemento de decisión. Existen excepciones que veremos en su debido momento. 4. Las líneas de flujo no pueden cruzarse.
  • 4. DIAGRAMAS DE FLUJO SECUENCIALES Relación entre creatividad e informática El análisis de la creatividad y su proyección en la escuela ha constituido una preocupante desde la antigüedad hasta nuestros días. Sócrates, en el período helénico, empleaba un método, la mayéutica, para estimular el pensamiento en sus estudiantes y de esta forma propiciar el desarrollo de la creatividad. En la actualidad se dedican amplios espacios para su análisis en Reuniones Intergubernamentales donde se discuten los temas de Educación, una gran cantidad de artículos en la literatura científica y en tesis para la determinación de su conceptualización y de las vías fundamentales para su desarrollo. En esta investigación se le concede una importancia trascendental a la creación, por parte del maestro, de un clima de libertad intelectual general que estimule, promueva y valore el pensamiento divergente, la oposición lógica y la discrepancia razonada. Existen variadas concepciones psicológicas alrededor del tema que van desde absolutizar el papel genético hasta el rol de lo social en su desarrollo. En la actualidad se centran los debates entre las corrientes histórico - cultural, la cognitiva y la humanista.