SlideShare una empresa de Scribd logo
Este problema que se nos presenta en la actualidad es un tema que 
cada día ocupa más la ATENCIÓN de científicos, técnicos, políticos y en 
general, de muchos de los habitantes del planeta. 
La ESCASEZ de este vital liquido obliga a reiterar nuevamente una 
llamada a la moderación de CONSUMO por parte de la POBLACIÓN a 
nivel mundial, ya que sin su colaboración los esfuerzos técnicos que 
llevan a cabo algunas ORGANIZACIONES resultarían insuficientes. 
Este trabajo de investigación apunta a informar sobre la problemática 
del agua en nuestro planeta y a la toma de conciencia de todos los 
ciudadanos para su cuidado y protección. 
Los métodos utilizados en los que nos centramos para realizar este 
proyecto fueron la búsqueda de información de fuentes confiables, la 
cual fue organizada y luego clasificada de acuerdo a los objetivos 
propuestos. 
Otro método que utilizamos para este trabajo fue la encuesta en forma 
cerrada, la cual da fe de cada paso que arrojó esta investigación. 
Apuntamos puntualmente a la toma de conciencia y a la información 
sobre este recurso
OBJETIVOS: 
Que los alumnos sean competentes 
para: 
#Buscar información pertinente al 
tema 
#Investigar sobre los cuidados del 
agua 
# Concientizarlos del buen uso y de 
que el agua es un recurso no 
renovable.
PREGUNTAS 
#¿CUÁL ES LA CANTIDAD DE AGUA DULCE QUE EXISTE EN NUESTRO PLANETA? 
#¿DÓNDE SE ENCUENTRA EL AGUA DULCE Y EL AGUA SALADA? 
#¿CUIDÁS EL AGUA?¿DE QUÉ MANERA? 
#¿CÓMO PODES TOMAR Y CREAR CONCIENCIA EN TI Y EN LOS ´DEMÁS? 
#¿SABES QUÉ ES UNA MONOGRAFÍA? BUSCA SUS PARTES 
A BUSCAR INFORMACIÓN ……….
LA GRAN 
PREGUNTA 
¿ CUIDÁS EL AGUA?
RECURSOS 
ENCUESTA SOBRE CUIDADO DEL AGUA ( MARQUE CON UNA CRUZ) 
ENCUESTA N°: 
APELLIDO Y NOMBRE: 
EDAD: 
LOCALIDAD: 
PREGUNTAS SI NO 
¿Usted cree que el agua es un recurso renovable? 
¿Usted cree que hace buen uso del agua? 
¿Usted cree que hace uso y abuso del agua? 
¿Cuándo se baña cierra la ducha mientras se enjabona? 
¿Tapa la pileta cuando lava los alimentos para cocinar? 
¿Cuándo lava los platos deja la canilla siempre abierta? 
¿Mientras se cepilla los dientes mantiene la canilla cerrada? 
¿Riega las plantas usando una manguera? 
¿Cuándo baldea la vereda lo hace usando manguera? 
¿Tiene pileta de natación? 
¿Cuida el agua de su pileta todo el año? 
¿Tira el agua de su pileta y vuelve a llenarla cada vez que se 
pudre? 
¿Tiene en su domicilio canillas que gotean? 
¿Tiene en su domicilio caños perforados o rotos? 
¿Usted cree que el agua puede agotarse?
BUSCANDO 
INFORMACIÓN 
PARA LA 
MONOGRAFÍA
EVALUACIÓN 
#En forma grupal e individual. 
#Participación y elaboración de los trabajos. 
#En proceso. Prevención del mal uso del uso
ACTIVIDADE 
S 
REALIZADAS
ARMANDO LA 
MONOGRAFÍA
ORGANIZANDO 
DESDE LA COMPU
TENGAMOS 
CUIDADO CON LAS 
COSAS PEQUEÑAS. 
LA AUSENCIA O 
PRESENCIA PUEDEN 
CAMBIARLO TODO
TRABAJOS CON 
LÀMINAS SOBRE EL 
CUIDADO DEL AGUA.
SEXTO TRABAJANDO 
EN EQUIPO
PRESENTACIÓN EN 
EL CONGRESO 
REGIONAL DEL 
AGUA DE LOS 
TRABAJOS 
REALIZADOS POR 
LOS ALUMNOS
DOCENTE 
BARRERA, MARÍA ANGELES

Más contenido relacionado

Similar a Monografía creando conciencia sexto grado

PROYECTO CUIDADO DEL AGUA, CUIDA EL AGUA
PROYECTO CUIDADO DEL AGUA, CUIDA EL AGUAPROYECTO CUIDADO DEL AGUA, CUIDA EL AGUA
PROYECTO CUIDADO DEL AGUA, CUIDA EL AGUAGiovanniGarcaValds
 
Presentación del agua anchorena san luis
Presentación del agua   anchorena san luisPresentación del agua   anchorena san luis
Presentación del agua anchorena san luisJuan de Leon
 
Presentación del agua Anchorena san luis
Presentación del agua   Anchorena san luisPresentación del agua   Anchorena san luis
Presentación del agua Anchorena san luisJuan de Leon
 
Cultura del agua roman
Cultura del agua romanCultura del agua roman
Cultura del agua romanMarioMonroy16
 
Cuidando un recurso indispensable para la vida.
Cuidando un recurso indispensable para la vida.Cuidando un recurso indispensable para la vida.
Cuidando un recurso indispensable para la vida.ileslide
 
Proy. col. para estudiantes
Proy. col. para estudiantesProy. col. para estudiantes
Proy. col. para estudiantesfcro01
 
Lindarte ruiz patricia_consuelo_entregable_unidad 4
Lindarte ruiz patricia_consuelo_entregable_unidad 4Lindarte ruiz patricia_consuelo_entregable_unidad 4
Lindarte ruiz patricia_consuelo_entregable_unidad 4cony10
 
Cuidado del agua
Cuidado del aguaCuidado del agua
Cuidado del aguaanajudithce
 
Proyecto feria de ciencias jin n
Proyecto feria de ciencias jin nProyecto feria de ciencias jin n
Proyecto feria de ciencias jin nsalaamarilla
 
Qué entendemos por ecología
Qué entendemos por ecologíaQué entendemos por ecología
Qué entendemos por ecologíacoquita53
 
Qué entendemos por ecología
Qué entendemos por   ecologíaQué entendemos por   ecología
Qué entendemos por ecologíacoquita53
 
Cuidemos el agua
Cuidemos el aguaCuidemos el agua
Cuidemos el aguadec-admin3
 
Actividades didacticas sobre el agua.docx talleres refranes agua
Actividades didacticas sobre el agua.docx talleres refranes aguaActividades didacticas sobre el agua.docx talleres refranes agua
Actividades didacticas sobre el agua.docx talleres refranes aguaAutónomo
 
20.cuidados sostenidos para el agua de uso y consumo humano
20.cuidados sostenidos para el agua de uso y consumo humano20.cuidados sostenidos para el agua de uso y consumo humano
20.cuidados sostenidos para el agua de uso y consumo humanodec-admin3
 
Proyecto innovador sobre el agua.
Proyecto innovador sobre el agua.Proyecto innovador sobre el agua.
Proyecto innovador sobre el agua.Domingo Núñez
 

Similar a Monografía creando conciencia sexto grado (20)

PROYECTO CUIDADO DEL AGUA, CUIDA EL AGUA
PROYECTO CUIDADO DEL AGUA, CUIDA EL AGUAPROYECTO CUIDADO DEL AGUA, CUIDA EL AGUA
PROYECTO CUIDADO DEL AGUA, CUIDA EL AGUA
 
Presentación del agua anchorena san luis
Presentación del agua   anchorena san luisPresentación del agua   anchorena san luis
Presentación del agua anchorena san luis
 
Presentación del agua Anchorena san luis
Presentación del agua   Anchorena san luisPresentación del agua   Anchorena san luis
Presentación del agua Anchorena san luis
 
Cultura del agua roman
Cultura del agua romanCultura del agua roman
Cultura del agua roman
 
Cuidando un recurso indispensable para la vida.
Cuidando un recurso indispensable para la vida.Cuidando un recurso indispensable para la vida.
Cuidando un recurso indispensable para la vida.
 
Proy. col. para estudiantes
Proy. col. para estudiantesProy. col. para estudiantes
Proy. col. para estudiantes
 
Lindarte ruiz patricia_consuelo_entregable_unidad 4
Lindarte ruiz patricia_consuelo_entregable_unidad 4Lindarte ruiz patricia_consuelo_entregable_unidad 4
Lindarte ruiz patricia_consuelo_entregable_unidad 4
 
Guia ciencias
Guia cienciasGuia ciencias
Guia ciencias
 
Guia ciencias de zoologia
Guia ciencias de zoologiaGuia ciencias de zoologia
Guia ciencias de zoologia
 
Expo final
Expo finalExpo final
Expo final
 
Cuidado del agua
Cuidado del aguaCuidado del agua
Cuidado del agua
 
Proyecto feria de ciencias jin n
Proyecto feria de ciencias jin nProyecto feria de ciencias jin n
Proyecto feria de ciencias jin n
 
Cuidados del Agua
Cuidados del AguaCuidados del Agua
Cuidados del Agua
 
Qué entendemos por ecología
Qué entendemos por ecologíaQué entendemos por ecología
Qué entendemos por ecología
 
Qué entendemos por ecología
Qué entendemos por   ecologíaQué entendemos por   ecología
Qué entendemos por ecología
 
Cuidemos el agua
Cuidemos el aguaCuidemos el agua
Cuidemos el agua
 
Actividades didacticas sobre el agua.docx talleres refranes agua
Actividades didacticas sobre el agua.docx talleres refranes aguaActividades didacticas sobre el agua.docx talleres refranes agua
Actividades didacticas sobre el agua.docx talleres refranes agua
 
20.cuidados sostenidos para el agua de uso y consumo humano
20.cuidados sostenidos para el agua de uso y consumo humano20.cuidados sostenidos para el agua de uso y consumo humano
20.cuidados sostenidos para el agua de uso y consumo humano
 
Cartilla wet
Cartilla  wetCartilla  wet
Cartilla wet
 
Proyecto innovador sobre el agua.
Proyecto innovador sobre el agua.Proyecto innovador sobre el agua.
Proyecto innovador sobre el agua.
 

Monografía creando conciencia sexto grado

  • 1.
  • 2.
  • 3. Este problema que se nos presenta en la actualidad es un tema que cada día ocupa más la ATENCIÓN de científicos, técnicos, políticos y en general, de muchos de los habitantes del planeta. La ESCASEZ de este vital liquido obliga a reiterar nuevamente una llamada a la moderación de CONSUMO por parte de la POBLACIÓN a nivel mundial, ya que sin su colaboración los esfuerzos técnicos que llevan a cabo algunas ORGANIZACIONES resultarían insuficientes. Este trabajo de investigación apunta a informar sobre la problemática del agua en nuestro planeta y a la toma de conciencia de todos los ciudadanos para su cuidado y protección. Los métodos utilizados en los que nos centramos para realizar este proyecto fueron la búsqueda de información de fuentes confiables, la cual fue organizada y luego clasificada de acuerdo a los objetivos propuestos. Otro método que utilizamos para este trabajo fue la encuesta en forma cerrada, la cual da fe de cada paso que arrojó esta investigación. Apuntamos puntualmente a la toma de conciencia y a la información sobre este recurso
  • 4.
  • 5. OBJETIVOS: Que los alumnos sean competentes para: #Buscar información pertinente al tema #Investigar sobre los cuidados del agua # Concientizarlos del buen uso y de que el agua es un recurso no renovable.
  • 6. PREGUNTAS #¿CUÁL ES LA CANTIDAD DE AGUA DULCE QUE EXISTE EN NUESTRO PLANETA? #¿DÓNDE SE ENCUENTRA EL AGUA DULCE Y EL AGUA SALADA? #¿CUIDÁS EL AGUA?¿DE QUÉ MANERA? #¿CÓMO PODES TOMAR Y CREAR CONCIENCIA EN TI Y EN LOS ´DEMÁS? #¿SABES QUÉ ES UNA MONOGRAFÍA? BUSCA SUS PARTES A BUSCAR INFORMACIÓN ……….
  • 7. LA GRAN PREGUNTA ¿ CUIDÁS EL AGUA?
  • 8. RECURSOS ENCUESTA SOBRE CUIDADO DEL AGUA ( MARQUE CON UNA CRUZ) ENCUESTA N°: APELLIDO Y NOMBRE: EDAD: LOCALIDAD: PREGUNTAS SI NO ¿Usted cree que el agua es un recurso renovable? ¿Usted cree que hace buen uso del agua? ¿Usted cree que hace uso y abuso del agua? ¿Cuándo se baña cierra la ducha mientras se enjabona? ¿Tapa la pileta cuando lava los alimentos para cocinar? ¿Cuándo lava los platos deja la canilla siempre abierta? ¿Mientras se cepilla los dientes mantiene la canilla cerrada? ¿Riega las plantas usando una manguera? ¿Cuándo baldea la vereda lo hace usando manguera? ¿Tiene pileta de natación? ¿Cuida el agua de su pileta todo el año? ¿Tira el agua de su pileta y vuelve a llenarla cada vez que se pudre? ¿Tiene en su domicilio canillas que gotean? ¿Tiene en su domicilio caños perforados o rotos? ¿Usted cree que el agua puede agotarse?
  • 9. BUSCANDO INFORMACIÓN PARA LA MONOGRAFÍA
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. EVALUACIÓN #En forma grupal e individual. #Participación y elaboración de los trabajos. #En proceso. Prevención del mal uso del uso
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23. TENGAMOS CUIDADO CON LAS COSAS PEQUEÑAS. LA AUSENCIA O PRESENCIA PUEDEN CAMBIARLO TODO
  • 24. TRABAJOS CON LÀMINAS SOBRE EL CUIDADO DEL AGUA.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29. PRESENTACIÓN EN EL CONGRESO REGIONAL DEL AGUA DE LOS TRABAJOS REALIZADOS POR LOS ALUMNOS