SlideShare una empresa de Scribd logo
MONOGRAFIA
Dr. Abel Cordero Calderón
Postgrado en Educación Superior
MONOGRAFIA
I. DEFINICIÓN: Real Academia Española
GRIEGO:
Monos= Único Graphein = Describir
a) Trabajo intelectual
b) Organizado científicamente (método)
c) Profundiza un tema-Descriptivo, concreto
d) Índole investigativo
e) Estructurado (pasos)
f) Dan a conocer resultados factibles
MONOGRAFIA
A. Intelectual:
Requiere esfuerzo físico y mental
B. Organizado Científicamente:
Uso de la ciencia como fundamento
C. Profundiza un tema:
Trabajo teórico científico descriptivo,
producto de investigación bibliográfica
Delimitado y factible de realizar (realista)
D. Investigar:
Implica: indagar, descubrir, revelar, averiguar, buscar, explorar
a través de metodologías
E. Resultados:
Informe da a conocer los resultados, emplea como fuente la
Bibliografía
MONOGRAFIA
II. INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓN
a) Encuesta:
b) Entrevista
c) Observación
d) Documentación bibliográfica
* Investigamos de lo Empírico a transformar en
Científico.
MONOGRAFIA
III. CARACTERISTICAS
a) Escrito/textual, sistemático y completo
b) Tema específico o particular
c) Pormenorizado y/o exhaustivo
d) Tratamiento extenso en profundidad
e) Metodología específica
f) Dar contribución personal y original
MONOGRAFIA
REALIZACIÓN DE LA MONOGRAFIA
A. Elección del tema:
Preciso y exacto
Delimitado
Real y factible
Actitud positiva
Tutoría en la realización
MONOGRAFIA
REALIZACIÓN DE LA MONOGRAFIA
B. Plan de Trabajo:
- Permite visualización de actividades
( en tiempo y espacio, recursos disponibles,
organización de roles )
- Búsqueda de material
MONOGRAFIA
REALIZACIÓN DE LA MONOGRAFIA
C. Bosquejo tentativo:
Esqueleto básico para su construcción
D. Recopilación de la Información:
- Archivos de Biblioteca
- Bibliografía
- Diccionarios y enciclopedias
- Entrevistas y otros
MONOGRAFIA
REALIZACIÓN DE LA MONOGRAFIA
E. Fichas o Apuntes:
1.- Leer en fuentes disponibles
2.- Extractar
3.- Resumir
4.- Escribir Críticas y aportes
F. Organizar los datos:
Revisar y ampliar si es necesario
MONOGRAFIA
IV. ESTRUCTURA DE LA MONOGRAFIA
1.- PRESENTACIÓN:
a) Portada: Institución, Título, Autor, cátedra cargo,
fecha de presentación
b) Agradecimiento o Dedicatoria
c) Resumen: 120 a 150 palabras, incluye el propósito u
objetivo del trabajo, hipótesis, método y teorías de
sustentación y conclusión general.
d) Índice general: Ubicación en el texto
e) Índice de tablas y figuras
MONOGRAFIA
ESTRUCTURA DE LA MONOGRAFIA
f) Desarrollo: APA 5ta Edición
1. Introducción:
Formulaciones conceptuales y teóricas-ubica al lector
en el problema.
2.- Marco teórico:
Cuerpo al trabajo, fundamento: conjunto de ideas,
leyes y teorías que propone como justificación el
autor. Sustenta y argumenta la proposición del
estudio.
MONOGRAFIA
ESTRUCTURA DE LA MONOGRAFIA
3.- Método de estudio o Investigación
- Informa aspectos metodológicos
- Uso de instrumentos
4.- Análisis y tratamiento de las fuentes de
Información:
- Señala antecedentes
- Semejanzas y diferencias respecto al problema de
estudio
- Analizan y discuten teorías prudentes
MONOGRAFIA
ESTRUCTURA DE LA MONOGRAFIA
5.- Recomendaciones y Sugerencias
- Dentro de la conclusión.
- Síntesis de los resultados de la investigación.
- Interrogantes derivadas de la Investigación
- Aspectos a contemplar a futuro
MONOGRAFIA
ESTRUCTURA DE LA MONOGRAFIA
6.- Bibliografía, referencias y anexos:
- Identifica fuentes (ISO 690)
- Sustenta interpretaciones
- Anexos: son auxiliares del texto para ser
interpretados.
MONOGRAFIA
V. FORMATO DE LA MONOGRAFIA
a) Papel: bond, carta
b) Tipografía: Times New Roman o Arial 12, negro,
nítido en todo el informe.
c) Márgenes: 4 cm. Izquierdo; 3 cm. derecho,
superior e inferior.
d) Espaciado. Doble espacio con excepción de la
página inicial: capítulos 5 espacios; entre títulos y
subtítulos 3 espacios.
MONOGRAFIA
FORMATO DE LA MONOGRAFIA
e) Alineación: En caso de artículos, alineación a la
izquierda
f) Recomendación: No presentar mas de 27 líneas de
texto por hoja.
g) Sangrías: debe tener ½ pulgada (1,27 cm.)
h) Números de páginas: Deben enumerarse todas,
excepto las figuras y desde la introducción a la
bibliografía, en extremo inferior derecho con
números arábigos tamaño 12 puntos.
MONOGRAFIA
FORMATO DE LA MONOGRAFIA
i) Encabezados de página: Identifica el
documento en todas las páginas.
j) Párrafos: Debe corresponder a:
unidad, cohesión y continuidad
k) Títulos: Indican la organización del
documento y establecen la importancia de
cada tema.
MONOGRAFIA
VI. TIPOS DE MONOGRAFIA
1. De Compilación:
Investigación de un tema especifico pero de
diferentes autores.
Requiere análisis, comprensión e inferencia,
se compara y expresa
posición o criterio personal.
MONOGRAFIA
2.- De Investigación:
Parte de un tema poco investigado
Criterio: Dar nuevos aportes
Comparaciones con otros
* Pregrado y postgrado
MONOGRAFIA
3.-De Análisis de Experiencias:
Fundamento:
a) A partir de experiencias y
vivencias del autor.
b) Implica práctica en el ejercicio
profesional.
c) Comparan con homólogas
d) Informe de conclusión.

Más contenido relacionado

Similar a Monografia exoe 2020

Trabajo de investigaciön
Trabajo de investigaciönTrabajo de investigaciön
Trabajo de investigaciön
feyrazonvilavella
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
doramatute
 
Ensayo1
Ensayo1Ensayo1
Clase numero 5.pptx
Clase numero 5.pptxClase numero 5.pptx
Clase numero 5.pptx
KikeBenitez3
 
Autoevaluación II
Autoevaluación IIAutoevaluación II
Autoevaluación II
oscar lopez regalado
 
Autoevaluación
Autoevaluación Autoevaluación
Autoevaluación
oscar lopez regalado
 
Elaboración y formulación de monografías
Elaboración y formulación de monografíasElaboración y formulación de monografías
Elaboración y formulación de monografías
Fernando Lugo Zanelli
 
Tesis fundamentos
Tesis fundamentosTesis fundamentos
Tesis fundamentos
EquipoLibertadFundamentos
 
Metodo kenshu tesis_al_toque
Metodo kenshu tesis_al_toqueMetodo kenshu tesis_al_toque
Metodo kenshu tesis_al_toque
vpando
 
Sesión N° 4 - Estructura de la Monografía.ppt
Sesión N° 4 - Estructura de la Monografía.pptSesión N° 4 - Estructura de la Monografía.ppt
Sesión N° 4 - Estructura de la Monografía.ppt
RufoSimnHuamnPacori2
 
La monografía comunicacion escrita (comunicación escrita)
La monografía comunicacion escrita (comunicación escrita)La monografía comunicacion escrita (comunicación escrita)
La monografía comunicacion escrita (comunicación escrita)
Luis Quintero
 
Chapter 13 14 &_15
Chapter 13 14 &_15Chapter 13 14 &_15
Chapter 13 14 &_15
Seminario Primavera
 
Componentes
ComponentesComponentes
Herramientas para la investigación. Tracey Tokuhama-Espinosa, Ph.D y Dee Rut...
Herramientas para la investigación. Tracey Tokuhama-Espinosa, Ph.D y Dee Rut...Herramientas para la investigación. Tracey Tokuhama-Espinosa, Ph.D y Dee Rut...
Herramientas para la investigación. Tracey Tokuhama-Espinosa, Ph.D y Dee Rut...
Conexiones: The Learning Sciences Platform
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Yalexis Bolivar
 
Manual de estadias
Manual de estadiasManual de estadias
Manual de estadias
mariocarlon
 
Cmohaceruntrabajodeinvestigacin 100704135535-phpapp01
Cmohaceruntrabajodeinvestigacin 100704135535-phpapp01Cmohaceruntrabajodeinvestigacin 100704135535-phpapp01
Cmohaceruntrabajodeinvestigacin 100704135535-phpapp01
Megami Takahashi
 
Normas APA Segunda Forma_2013_04_04 (1).pptx
Normas APA Segunda Forma_2013_04_04 (1).pptxNormas APA Segunda Forma_2013_04_04 (1).pptx
Normas APA Segunda Forma_2013_04_04 (1).pptx
jochereyesoso
 
La monografia
La monografiaLa monografia
La monografia
caritofamily
 
Presentación de trabajo. ppt de la monografía
Presentación de trabajo. ppt de la monografíaPresentación de trabajo. ppt de la monografía
Presentación de trabajo. ppt de la monografía
LoveJeins
 

Similar a Monografia exoe 2020 (20)

Trabajo de investigaciön
Trabajo de investigaciönTrabajo de investigaciön
Trabajo de investigaciön
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Ensayo1
Ensayo1Ensayo1
Ensayo1
 
Clase numero 5.pptx
Clase numero 5.pptxClase numero 5.pptx
Clase numero 5.pptx
 
Autoevaluación II
Autoevaluación IIAutoevaluación II
Autoevaluación II
 
Autoevaluación
Autoevaluación Autoevaluación
Autoevaluación
 
Elaboración y formulación de monografías
Elaboración y formulación de monografíasElaboración y formulación de monografías
Elaboración y formulación de monografías
 
Tesis fundamentos
Tesis fundamentosTesis fundamentos
Tesis fundamentos
 
Metodo kenshu tesis_al_toque
Metodo kenshu tesis_al_toqueMetodo kenshu tesis_al_toque
Metodo kenshu tesis_al_toque
 
Sesión N° 4 - Estructura de la Monografía.ppt
Sesión N° 4 - Estructura de la Monografía.pptSesión N° 4 - Estructura de la Monografía.ppt
Sesión N° 4 - Estructura de la Monografía.ppt
 
La monografía comunicacion escrita (comunicación escrita)
La monografía comunicacion escrita (comunicación escrita)La monografía comunicacion escrita (comunicación escrita)
La monografía comunicacion escrita (comunicación escrita)
 
Chapter 13 14 &_15
Chapter 13 14 &_15Chapter 13 14 &_15
Chapter 13 14 &_15
 
Componentes
ComponentesComponentes
Componentes
 
Herramientas para la investigación. Tracey Tokuhama-Espinosa, Ph.D y Dee Rut...
Herramientas para la investigación. Tracey Tokuhama-Espinosa, Ph.D y Dee Rut...Herramientas para la investigación. Tracey Tokuhama-Espinosa, Ph.D y Dee Rut...
Herramientas para la investigación. Tracey Tokuhama-Espinosa, Ph.D y Dee Rut...
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Manual de estadias
Manual de estadiasManual de estadias
Manual de estadias
 
Cmohaceruntrabajodeinvestigacin 100704135535-phpapp01
Cmohaceruntrabajodeinvestigacin 100704135535-phpapp01Cmohaceruntrabajodeinvestigacin 100704135535-phpapp01
Cmohaceruntrabajodeinvestigacin 100704135535-phpapp01
 
Normas APA Segunda Forma_2013_04_04 (1).pptx
Normas APA Segunda Forma_2013_04_04 (1).pptxNormas APA Segunda Forma_2013_04_04 (1).pptx
Normas APA Segunda Forma_2013_04_04 (1).pptx
 
La monografia
La monografiaLa monografia
La monografia
 
Presentación de trabajo. ppt de la monografía
Presentación de trabajo. ppt de la monografíaPresentación de trabajo. ppt de la monografía
Presentación de trabajo. ppt de la monografía
 

Último

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Monografia exoe 2020

  • 1. MONOGRAFIA Dr. Abel Cordero Calderón Postgrado en Educación Superior
  • 2. MONOGRAFIA I. DEFINICIÓN: Real Academia Española GRIEGO: Monos= Único Graphein = Describir a) Trabajo intelectual b) Organizado científicamente (método) c) Profundiza un tema-Descriptivo, concreto d) Índole investigativo e) Estructurado (pasos) f) Dan a conocer resultados factibles
  • 3. MONOGRAFIA A. Intelectual: Requiere esfuerzo físico y mental B. Organizado Científicamente: Uso de la ciencia como fundamento C. Profundiza un tema: Trabajo teórico científico descriptivo, producto de investigación bibliográfica Delimitado y factible de realizar (realista) D. Investigar: Implica: indagar, descubrir, revelar, averiguar, buscar, explorar a través de metodologías E. Resultados: Informe da a conocer los resultados, emplea como fuente la Bibliografía
  • 4. MONOGRAFIA II. INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓN a) Encuesta: b) Entrevista c) Observación d) Documentación bibliográfica * Investigamos de lo Empírico a transformar en Científico.
  • 5. MONOGRAFIA III. CARACTERISTICAS a) Escrito/textual, sistemático y completo b) Tema específico o particular c) Pormenorizado y/o exhaustivo d) Tratamiento extenso en profundidad e) Metodología específica f) Dar contribución personal y original
  • 6. MONOGRAFIA REALIZACIÓN DE LA MONOGRAFIA A. Elección del tema: Preciso y exacto Delimitado Real y factible Actitud positiva Tutoría en la realización
  • 7. MONOGRAFIA REALIZACIÓN DE LA MONOGRAFIA B. Plan de Trabajo: - Permite visualización de actividades ( en tiempo y espacio, recursos disponibles, organización de roles ) - Búsqueda de material
  • 8. MONOGRAFIA REALIZACIÓN DE LA MONOGRAFIA C. Bosquejo tentativo: Esqueleto básico para su construcción D. Recopilación de la Información: - Archivos de Biblioteca - Bibliografía - Diccionarios y enciclopedias - Entrevistas y otros
  • 9. MONOGRAFIA REALIZACIÓN DE LA MONOGRAFIA E. Fichas o Apuntes: 1.- Leer en fuentes disponibles 2.- Extractar 3.- Resumir 4.- Escribir Críticas y aportes F. Organizar los datos: Revisar y ampliar si es necesario
  • 10. MONOGRAFIA IV. ESTRUCTURA DE LA MONOGRAFIA 1.- PRESENTACIÓN: a) Portada: Institución, Título, Autor, cátedra cargo, fecha de presentación b) Agradecimiento o Dedicatoria c) Resumen: 120 a 150 palabras, incluye el propósito u objetivo del trabajo, hipótesis, método y teorías de sustentación y conclusión general. d) Índice general: Ubicación en el texto e) Índice de tablas y figuras
  • 11. MONOGRAFIA ESTRUCTURA DE LA MONOGRAFIA f) Desarrollo: APA 5ta Edición 1. Introducción: Formulaciones conceptuales y teóricas-ubica al lector en el problema. 2.- Marco teórico: Cuerpo al trabajo, fundamento: conjunto de ideas, leyes y teorías que propone como justificación el autor. Sustenta y argumenta la proposición del estudio.
  • 12. MONOGRAFIA ESTRUCTURA DE LA MONOGRAFIA 3.- Método de estudio o Investigación - Informa aspectos metodológicos - Uso de instrumentos 4.- Análisis y tratamiento de las fuentes de Información: - Señala antecedentes - Semejanzas y diferencias respecto al problema de estudio - Analizan y discuten teorías prudentes
  • 13. MONOGRAFIA ESTRUCTURA DE LA MONOGRAFIA 5.- Recomendaciones y Sugerencias - Dentro de la conclusión. - Síntesis de los resultados de la investigación. - Interrogantes derivadas de la Investigación - Aspectos a contemplar a futuro
  • 14. MONOGRAFIA ESTRUCTURA DE LA MONOGRAFIA 6.- Bibliografía, referencias y anexos: - Identifica fuentes (ISO 690) - Sustenta interpretaciones - Anexos: son auxiliares del texto para ser interpretados.
  • 15. MONOGRAFIA V. FORMATO DE LA MONOGRAFIA a) Papel: bond, carta b) Tipografía: Times New Roman o Arial 12, negro, nítido en todo el informe. c) Márgenes: 4 cm. Izquierdo; 3 cm. derecho, superior e inferior. d) Espaciado. Doble espacio con excepción de la página inicial: capítulos 5 espacios; entre títulos y subtítulos 3 espacios.
  • 16. MONOGRAFIA FORMATO DE LA MONOGRAFIA e) Alineación: En caso de artículos, alineación a la izquierda f) Recomendación: No presentar mas de 27 líneas de texto por hoja. g) Sangrías: debe tener ½ pulgada (1,27 cm.) h) Números de páginas: Deben enumerarse todas, excepto las figuras y desde la introducción a la bibliografía, en extremo inferior derecho con números arábigos tamaño 12 puntos.
  • 17. MONOGRAFIA FORMATO DE LA MONOGRAFIA i) Encabezados de página: Identifica el documento en todas las páginas. j) Párrafos: Debe corresponder a: unidad, cohesión y continuidad k) Títulos: Indican la organización del documento y establecen la importancia de cada tema.
  • 18. MONOGRAFIA VI. TIPOS DE MONOGRAFIA 1. De Compilación: Investigación de un tema especifico pero de diferentes autores. Requiere análisis, comprensión e inferencia, se compara y expresa posición o criterio personal.
  • 19. MONOGRAFIA 2.- De Investigación: Parte de un tema poco investigado Criterio: Dar nuevos aportes Comparaciones con otros * Pregrado y postgrado
  • 20. MONOGRAFIA 3.-De Análisis de Experiencias: Fundamento: a) A partir de experiencias y vivencias del autor. b) Implica práctica en el ejercicio profesional. c) Comparan con homólogas d) Informe de conclusión.