SlideShare una empresa de Scribd logo
MONOGRAFIA
DIPLOMADO
M. Sc. DAEN Lic. Carlos Romero Castillo
MONOGRAFIA
I. DEFINICIÓN: Real Academia Española
Monos = Único Graphein = Describir
a) Trabajo intelectual
b) Organizado científicamente (método)
c) Profundiza un tema-descriptivo, concreto
d) Índole investigativo
e) Estructurado (pasos)
f) Dan a conocer resultados factibles
MONOGRAFIA
A. Intelectual:
Requiere esfuerzo físico y mental
B. Organizado Científicamente:
Uso de la ciencia como fundamento
C. Profundiza un tema:
Trabajo teórico científico descriptivo,
producto de investigación bibliográfica
Delimitado y factible de realizar (realista)
D. Investigar:
Implica: indagar, descubrir, revelar, averiguar, buscar, explorar a
través de metodologías
E. Resultados:
Informe da a conocer los resultados, emplea como fuente la
Bibliografía
MONOGRAFIA
II. INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓN
a) Encuesta:
b) Entrevista
c) Observación
d) Documentación bibliográfica
* Investigamos de lo Empírico a transformar
en Científico.
MONOGRAFIA
III. CARACTERISTICAS
a) Escrito/textual, sistemático y completo
b) Tema específico o particular
c) Pormenorizado y/o exhaustivo
d) Tratamiento extenso en profundidad
e) Metodología específica
f) Dar contribución personal y original
MONOGRAFIA
REALIZACIÓN DE LA MONOGRAFIA
A. Elección del tema:
Preciso y exacto
Delimitado
Real y factible
Actitud positiva
Tutoría en la realización
MONOGRAFIA
REALIZACIÓN DE LA MONOGRAFIA
B. Plan de Trabajo:
- Permite visualización de actividades
(en tiempo y espacio, recursos
disponibles, organización de roles )
- Búsqueda de material
MONOGRAFIA
REALIZACIÓN DE LA MONOGRAFIA
C. Bosquejo tentativo:
Esqueleto básico para su construcción
D. Recopilación de la Información:
- Archivos de Biblioteca
- Bibliografía
- Diccionarios y enciclopedias
- Entrevistas y otros
MONOGRAFIA
REALIZACIÓN DE LA MONOGRAFIA
E. Fichas o Apuntes:
1.- Leer en fuentes disponibles
2.- Extractar
3.- Resumir
4.- Escribir Críticas y aportes
F. Organizar los datos:
Revisar y ampliar si es necesario
MONOGRAFIA
IV. ESTRUCTURA DE LA MONOGRAFIA
1.- PRESENTACIÓN:
a) Portada: Institución, Título, Autor, cátedra
cargo, fecha de presentación
b) Dedicatoria y Agradecimiento
c) Resumen: 120 a 150 palabras, incluye el
propósito u objetivo del trabajo, hipótesis,
método y teorías de sustentación y conclusión
general.
d) Índice general: Ubicación en el texto
e) Índice de tablas y figuras
MONOGRAFIA
ESTRUCTURA DE LA MONOGRAFIA
f) Desarrollo:
Introducción:
1. Antecedentes
2. Situación Problémica
3. Formulación del Problema
4. Objetivo General
5. Objetivos Específicos
6. Justificación
7. Objeto de Estudio y Campo de Acción
MONOGRAFIA
ESTRUCTURA DE LA MONOGRAFIA
f) Desarrollo:
Introducción:
8. Alcance y límites de la Investigación
9. Diseño Metodológico
10. Tipo de Investigación
11. Métodos Teóricos
12. Técnicas e Instrumentos
13. Población y Muestra
MONOGRAFIA
ESTRUCTURA DE LA MONOGRAFIA
f) Desarrollo:
Capítulo I
Marco Teórico Conceptual
Definición
Conceptos
Etc.
Etc.
(Cuerpo al trabajo, fundamento: conjunto de ideas, leyes y teorías
que propone como justificación el autor. Sustenta y argumenta la
proposición del estudio)
MONOGRAFIA
ESTRUCTURA DE LA MONOGRAFIA
f) Desarrollo:
Capítulo II
Diagnóstico
Resultados del Estudio
Encuestas
Entrevistas
Etc.
(Es el trabajo de campo)
MONOGRAFIA
ESTRUCTURA DE LA MONOGRAFIA
f) Desarrollo:
Conclusiones y Recomendaciones
Conclusiones
Recomendaciones
Bibliografía
Anexos
Anexo 1 Encuestas
Anexo 2 Propuesta (Si la monografía tiene propuesta)
Anexo 3 Otro (Relevante y necesario)
MONOGRAFIA
CONSIDERACIOES PARA LA MONOGRAFIA
Método de estudio o Investigación
- Informa aspectos metodológicos
- Uso de instrumentos
Análisis y tratamiento de las fuentes de
Información:
- Señala antecedentes
- Semejanzas y diferencias respecto al
problema de estudio
- Analizan y discuten teorías prudentes
MONOGRAFIA
CONSIDERACIONES PARA LA MONOGRAFIA
Sugerencias
Marco Conceptual
- Definición de conceptos (Deductivo)
- Comunicación, medios de comunicación?
- Tema específico
Diagnóstico
- Estudio exploratorio
MONOGRAFIA
CONSIDERACIONES PARA LA MONOGRAFIA
Bibliografía, referencias y anexos
- Identifica fuentes (Normas APA)
- Sustenta interpretaciones
- Anexos: Son auxiliares del texto para ser
interpretados.
MONOGRAFIA
FORMATO DE LA MONOGRAFIA
a) Papel: bond, carta
b) Tipografía: Arial 12, negro, nítido en todo el
informe.
c) Márgenes: 3 cm. Izquierdo; 2.5 cm. derecho,
superior e inferior.
d) Espaciado. 1,5
MONOGRAFIA
FORMATO DE LA MONOGRAFIA
e) Alineación: En caso de artículos, alineación a
la izquierda
f) Recomendación: No presentar mas de 27
líneas de texto por hoja.
g) Sin sangria
h) Números de páginas: Dedicatoria,
Agradecimiento, Indice y Resumen en números
ROMANOS. Desde la introducción a la
bibliografía, en números arábigos en la parte
inferior y central.
MONOGRAFIA
FORMATO DE LA MONOGRAFIA
i) Encabezados de página: Identifica el documento
en todas las páginas.
j) Párrafos: Debe corresponder a: unidad,
cohesión y continuidad
k) Títulos: Indican la organización del documento y
establecen la importancia de cada tema.
MONOGRAFIA
VI. TIPOS DE MONOGRAFIA
De Compilación:
Investigación de un tema especifico pero de
diferentes autores.
Requiere análisis, comprensión e inferencia, se
compara y expresa posición o criterio
personal.
MONOGRAFIA
2. De Investigación:
Parte de un tema poco investigado
Criterio: Dar nuevos aportes
Comparaciones con otros
* Pregrado y postgrado
MONOGRAFIA
De Análisis de Experiencias:
Fundamento:
a) A partir de experiencias y vivencias del
autor.
b) Implica práctica en el ejercicio profesional.
c) Comparación
d) Informe de conclusión.
MONOGRAFIA
Gracias … !

Más contenido relacionado

Similar a MONOGRAFIA RIBERALTA 2 2022.ppt

La monografia (alumnos y profesores)
La monografia (alumnos y profesores)La monografia (alumnos y profesores)
La monografia (alumnos y profesores)ruedaacosta
 
Herramientas para la investigación. Tracey Tokuhama-Espinosa, Ph.D y Dee Rut...
Herramientas para la investigación. Tracey Tokuhama-Espinosa, Ph.D y Dee Rut...Herramientas para la investigación. Tracey Tokuhama-Espinosa, Ph.D y Dee Rut...
Herramientas para la investigación. Tracey Tokuhama-Espinosa, Ph.D y Dee Rut...
Conexiones: The Learning Sciences Platform
 
Exploración Mamaria: Detectando Signos .pdf
Exploración Mamaria: Detectando Signos .pdfExploración Mamaria: Detectando Signos .pdf
Exploración Mamaria: Detectando Signos .pdf
pruebavideo377
 
Elaboración y formulación de monografías
Elaboración y formulación de monografíasElaboración y formulación de monografías
Elaboración y formulación de monografías
Fernando Lugo Zanelli
 
NORMAS TECNICAS PARA LA PRESENTACIÓN DE REFERENCIASBIBLIOGRAFICAS.docx
NORMAS TECNICAS PARA LA PRESENTACIÓN DE REFERENCIASBIBLIOGRAFICAS.docxNORMAS TECNICAS PARA LA PRESENTACIÓN DE REFERENCIASBIBLIOGRAFICAS.docx
NORMAS TECNICAS PARA LA PRESENTACIÓN DE REFERENCIASBIBLIOGRAFICAS.docx
Ines Elida Carrascal Lopez
 
Monografía
MonografíaMonografía
Monografía
MonografíaMonografía
Resumen como formular un proyecto
Resumen como formular un proyectoResumen como formular un proyecto
Resumen como formular un proyecto
julianaaristii
 
Artículo Científico.pdf
Artículo Científico.pdfArtículo Científico.pdf
Artículo Científico.pdf
SilviaAguirreJimnez
 
La monografía (2)
La monografía (2)La monografía (2)
La monografía (2)
jorge eduardo zavala stuart
 
Trabajo de investigación
Trabajo de investigaciónTrabajo de investigación
Trabajo de investigaciónSalome Ferro
 
Recomendaciones para el trabajo de Investigacion
Recomendaciones para el trabajo de InvestigacionRecomendaciones para el trabajo de Investigacion
Recomendaciones para el trabajo de Investigacion
yessenia228977
 
Protocolo de investigacion
Protocolo de investigacionProtocolo de investigacion
Protocolo de investigacion
Berenice Vega
 
Proyecto de investigación (esquema)
Proyecto de investigación (esquema)Proyecto de investigación (esquema)
Proyecto de investigación (esquema)guest98430a
 

Similar a MONOGRAFIA RIBERALTA 2 2022.ppt (20)

La monografia (alumnos y profesores)
La monografia (alumnos y profesores)La monografia (alumnos y profesores)
La monografia (alumnos y profesores)
 
2. escritura del articulo cientifico
2. escritura del articulo cientifico2. escritura del articulo cientifico
2. escritura del articulo cientifico
 
Herramientas para la investigación. Tracey Tokuhama-Espinosa, Ph.D y Dee Rut...
Herramientas para la investigación. Tracey Tokuhama-Espinosa, Ph.D y Dee Rut...Herramientas para la investigación. Tracey Tokuhama-Espinosa, Ph.D y Dee Rut...
Herramientas para la investigación. Tracey Tokuhama-Espinosa, Ph.D y Dee Rut...
 
Exploración Mamaria: Detectando Signos .pdf
Exploración Mamaria: Detectando Signos .pdfExploración Mamaria: Detectando Signos .pdf
Exploración Mamaria: Detectando Signos .pdf
 
Elaboración y formulación de monografías
Elaboración y formulación de monografíasElaboración y formulación de monografías
Elaboración y formulación de monografías
 
NORMAS TECNICAS PARA LA PRESENTACIÓN DE REFERENCIASBIBLIOGRAFICAS.docx
NORMAS TECNICAS PARA LA PRESENTACIÓN DE REFERENCIASBIBLIOGRAFICAS.docxNORMAS TECNICAS PARA LA PRESENTACIÓN DE REFERENCIASBIBLIOGRAFICAS.docx
NORMAS TECNICAS PARA LA PRESENTACIÓN DE REFERENCIASBIBLIOGRAFICAS.docx
 
Monografía
MonografíaMonografía
Monografía
 
Monografía
MonografíaMonografía
Monografía
 
Resumen como formular un proyecto
Resumen como formular un proyectoResumen como formular un proyecto
Resumen como formular un proyecto
 
Artículo Científico.pdf
Artículo Científico.pdfArtículo Científico.pdf
Artículo Científico.pdf
 
Informe de investigacion
Informe de investigacionInforme de investigacion
Informe de investigacion
 
Informe de investigacion
Informe de investigacionInforme de investigacion
Informe de investigacion
 
Esquema del informe estadístico
Esquema del informe estadísticoEsquema del informe estadístico
Esquema del informe estadístico
 
La monografía (2)
La monografía (2)La monografía (2)
La monografía (2)
 
Trabajo de investigación
Trabajo de investigaciónTrabajo de investigación
Trabajo de investigación
 
Recomendaciones para el trabajo de Investigacion
Recomendaciones para el trabajo de InvestigacionRecomendaciones para el trabajo de Investigacion
Recomendaciones para el trabajo de Investigacion
 
Protocolo de investigacion
Protocolo de investigacionProtocolo de investigacion
Protocolo de investigacion
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
 
D:\monografia
D:\monografiaD:\monografia
D:\monografia
 
Proyecto de investigación (esquema)
Proyecto de investigación (esquema)Proyecto de investigación (esquema)
Proyecto de investigación (esquema)
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

MONOGRAFIA RIBERALTA 2 2022.ppt

  • 1. MONOGRAFIA DIPLOMADO M. Sc. DAEN Lic. Carlos Romero Castillo
  • 2. MONOGRAFIA I. DEFINICIÓN: Real Academia Española Monos = Único Graphein = Describir a) Trabajo intelectual b) Organizado científicamente (método) c) Profundiza un tema-descriptivo, concreto d) Índole investigativo e) Estructurado (pasos) f) Dan a conocer resultados factibles
  • 3. MONOGRAFIA A. Intelectual: Requiere esfuerzo físico y mental B. Organizado Científicamente: Uso de la ciencia como fundamento C. Profundiza un tema: Trabajo teórico científico descriptivo, producto de investigación bibliográfica Delimitado y factible de realizar (realista) D. Investigar: Implica: indagar, descubrir, revelar, averiguar, buscar, explorar a través de metodologías E. Resultados: Informe da a conocer los resultados, emplea como fuente la Bibliografía
  • 4. MONOGRAFIA II. INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓN a) Encuesta: b) Entrevista c) Observación d) Documentación bibliográfica * Investigamos de lo Empírico a transformar en Científico.
  • 5. MONOGRAFIA III. CARACTERISTICAS a) Escrito/textual, sistemático y completo b) Tema específico o particular c) Pormenorizado y/o exhaustivo d) Tratamiento extenso en profundidad e) Metodología específica f) Dar contribución personal y original
  • 6. MONOGRAFIA REALIZACIÓN DE LA MONOGRAFIA A. Elección del tema: Preciso y exacto Delimitado Real y factible Actitud positiva Tutoría en la realización
  • 7. MONOGRAFIA REALIZACIÓN DE LA MONOGRAFIA B. Plan de Trabajo: - Permite visualización de actividades (en tiempo y espacio, recursos disponibles, organización de roles ) - Búsqueda de material
  • 8. MONOGRAFIA REALIZACIÓN DE LA MONOGRAFIA C. Bosquejo tentativo: Esqueleto básico para su construcción D. Recopilación de la Información: - Archivos de Biblioteca - Bibliografía - Diccionarios y enciclopedias - Entrevistas y otros
  • 9. MONOGRAFIA REALIZACIÓN DE LA MONOGRAFIA E. Fichas o Apuntes: 1.- Leer en fuentes disponibles 2.- Extractar 3.- Resumir 4.- Escribir Críticas y aportes F. Organizar los datos: Revisar y ampliar si es necesario
  • 10. MONOGRAFIA IV. ESTRUCTURA DE LA MONOGRAFIA 1.- PRESENTACIÓN: a) Portada: Institución, Título, Autor, cátedra cargo, fecha de presentación b) Dedicatoria y Agradecimiento c) Resumen: 120 a 150 palabras, incluye el propósito u objetivo del trabajo, hipótesis, método y teorías de sustentación y conclusión general. d) Índice general: Ubicación en el texto e) Índice de tablas y figuras
  • 11. MONOGRAFIA ESTRUCTURA DE LA MONOGRAFIA f) Desarrollo: Introducción: 1. Antecedentes 2. Situación Problémica 3. Formulación del Problema 4. Objetivo General 5. Objetivos Específicos 6. Justificación 7. Objeto de Estudio y Campo de Acción
  • 12. MONOGRAFIA ESTRUCTURA DE LA MONOGRAFIA f) Desarrollo: Introducción: 8. Alcance y límites de la Investigación 9. Diseño Metodológico 10. Tipo de Investigación 11. Métodos Teóricos 12. Técnicas e Instrumentos 13. Población y Muestra
  • 13. MONOGRAFIA ESTRUCTURA DE LA MONOGRAFIA f) Desarrollo: Capítulo I Marco Teórico Conceptual Definición Conceptos Etc. Etc. (Cuerpo al trabajo, fundamento: conjunto de ideas, leyes y teorías que propone como justificación el autor. Sustenta y argumenta la proposición del estudio)
  • 14. MONOGRAFIA ESTRUCTURA DE LA MONOGRAFIA f) Desarrollo: Capítulo II Diagnóstico Resultados del Estudio Encuestas Entrevistas Etc. (Es el trabajo de campo)
  • 15. MONOGRAFIA ESTRUCTURA DE LA MONOGRAFIA f) Desarrollo: Conclusiones y Recomendaciones Conclusiones Recomendaciones Bibliografía Anexos Anexo 1 Encuestas Anexo 2 Propuesta (Si la monografía tiene propuesta) Anexo 3 Otro (Relevante y necesario)
  • 16. MONOGRAFIA CONSIDERACIOES PARA LA MONOGRAFIA Método de estudio o Investigación - Informa aspectos metodológicos - Uso de instrumentos Análisis y tratamiento de las fuentes de Información: - Señala antecedentes - Semejanzas y diferencias respecto al problema de estudio - Analizan y discuten teorías prudentes
  • 17. MONOGRAFIA CONSIDERACIONES PARA LA MONOGRAFIA Sugerencias Marco Conceptual - Definición de conceptos (Deductivo) - Comunicación, medios de comunicación? - Tema específico Diagnóstico - Estudio exploratorio
  • 18. MONOGRAFIA CONSIDERACIONES PARA LA MONOGRAFIA Bibliografía, referencias y anexos - Identifica fuentes (Normas APA) - Sustenta interpretaciones - Anexos: Son auxiliares del texto para ser interpretados.
  • 19. MONOGRAFIA FORMATO DE LA MONOGRAFIA a) Papel: bond, carta b) Tipografía: Arial 12, negro, nítido en todo el informe. c) Márgenes: 3 cm. Izquierdo; 2.5 cm. derecho, superior e inferior. d) Espaciado. 1,5
  • 20. MONOGRAFIA FORMATO DE LA MONOGRAFIA e) Alineación: En caso de artículos, alineación a la izquierda f) Recomendación: No presentar mas de 27 líneas de texto por hoja. g) Sin sangria h) Números de páginas: Dedicatoria, Agradecimiento, Indice y Resumen en números ROMANOS. Desde la introducción a la bibliografía, en números arábigos en la parte inferior y central.
  • 21. MONOGRAFIA FORMATO DE LA MONOGRAFIA i) Encabezados de página: Identifica el documento en todas las páginas. j) Párrafos: Debe corresponder a: unidad, cohesión y continuidad k) Títulos: Indican la organización del documento y establecen la importancia de cada tema.
  • 22. MONOGRAFIA VI. TIPOS DE MONOGRAFIA De Compilación: Investigación de un tema especifico pero de diferentes autores. Requiere análisis, comprensión e inferencia, se compara y expresa posición o criterio personal.
  • 23. MONOGRAFIA 2. De Investigación: Parte de un tema poco investigado Criterio: Dar nuevos aportes Comparaciones con otros * Pregrado y postgrado
  • 24. MONOGRAFIA De Análisis de Experiencias: Fundamento: a) A partir de experiencias y vivencias del autor. b) Implica práctica en el ejercicio profesional. c) Comparación d) Informe de conclusión.