SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMPLOS
TEMPLO ROMANO
El templo romano, era un lugar de culto a los dioses en la Antigua Roma. Desde el estudio de
     la arquitectura romana se conoce que este tipo de templo fue originario de las ideas conjuntas entre
     los templos etrusco y griego con planta rectangular, a través de los años fue modificando su
     estructura que en su origen tenía una base entre la cella o templo etrusco y
     el pórtico de columnas del templo griego. Difiere en el orden toscano descrito por Vitrubio que era
     cuadrado sobre un zócalo al que se accedía por una escalera anterior o pódium.
Entre los que se encuentran en Roma están: El Panteón de Agripa, el Templo de la Concordia, EL
     Templo de Júpiter Stator, el Templo de Rómulo, el Templo de Venus y Roma, el Templo de Saturno,
     el Templo de Hércules Víctor, el Templo de Adriano y el Templo de Portunus.
Agripa   Júpiter Stator




Concordia
                                Venus y Roma
                                               Rómulo
Saturno           Adriano




Hércules Víctor


                       Portunus
BASÍLICAS
BASILICA PAPAL DE SAN PEDRO
La Basílica Papal de San Pedro (en latín: Basilica Sancti Petri, en italiano: Basilica Papale di San Pietro
    in Vaticano), conocida comúnmente como Basílica de San Pedro, es un templo católico situado en
    la Ciudad del Vaticano. La basílica cuenta con el mayor espacio interior de una iglesia cristiana en el
    mundo, presenta 193 m de longitud, 44,5 m de altura, y abarca una superficie de 2,3 hectáreas. La
    altura que le confiere su cúpula hace que sea una característica dominante en el horizonte
    de Roma. Es considerada como uno de los lugares más sagrados del catolicismo. Se ha descrito
    como “la ocupante de una posición única en el mundo cristiano”, y como “la más grande de todas
    las iglesias de la cristiandad”.
BASÍLICA DE SAN PABLO EXTRAMUROS
La Basílica de San Pablo Extramuros es una de las cinco iglesias consideradas como las más antiguas
    de Roma. La Iglesia Católica considera que son la Basílica de San Juan de Letrán, Basílica de San
    Lorenzo Extramuros, Basílica de Santa María la Mayor y la Basílica de San Pedro. Es la segunda
    Basílica más grande de Roma, después de San Pedro, se encuentra a 11 kilómetros de ésta y
    según la tradición es el lugar donde el apóstol Pablo fue enterrado. En 2005 el cardenal Andrea
    Cordero Lanza di Montezemolo fue nombrado arcipreste de la basílica.
BASÍLICA DE SANTA MARÍA LA MAYOR
La Basílica de Santa María la Mayor — en idioma italiano, Basilica di Santa Maria Maggiore, también
    conocida como Basilica di Santa Maria della Neve y Basilica Liberiana — es
    una basílica católica antigua en Roma. Es una de las cuatro basílicas mayores y una de las cinco
    basílicas patriarcales asociadas con la Pentarquía: San Juan de Letrán, San Lorenzo
    Extramuros, San Pedro y San Pablo Extramuros y Santa María la Mayor. La Basílica Liberiana es
    uno de los tituli, presidida por un patrón que alojó a las mayores congregaciones de los primeros
    cristianos en Roma. Construida sobre un templo pagano de Cibeles, Santa María la Mayor es (junto
    con Santa Sabina, algo posterior) la única iglesia romana que conserva la planta estrictamente
    basilical y la estructura paleocristiana primitiva. El alzado, en cambio, no se mantiene en su estado
    original debido a los varios proyectos de construcción adicionales (casi todas intentando imitar el
    estilo primitivo) y los daños del terremoto de 1348.
PLAZAS
PLAZA DEL CAMPIDOGLIO
La Plaza del Campidoglio o Plaza del Capitolio (en italiano, Piazza del Campidoglio) se encuentra en la
     cima de la Colina Capitolina en Roma.
La plaza fue proyectada por Miguel Ángel que la diseñó con todo detalle, incluida la pavimentación. Su
     planta ligeramente trapezoidal, sobre la que alineó Miguel Ángel los nuevos palacios, tenía la
     función de expandir la perspectiva hacia el foco visual constituido por el Palazzo Senatorio.
Se cuenta que la reforma de la plaza le fue encargada por el papa Pablo III, el cual se avergonzaba del
     estado en el que se encontraba la célebre colina (en aquella época llamada colle caprino, esto es,
     colina caprina, por ser utilizada como pasto para las cabras). lugar del desfile triunfal organizado
     en Roma en honor de Carlos V en 1536.
PLAZA COLONNA
La Plaza Colonna (en italiano, Piazza Colonna) es una plaza situada en el centro del rione Colonna
     de Roma (Italia). Data de finales del siglo XVI y recibe su nombre de la marmórea columna de
     Marco Aurelio que en ella se encuentra (colonna es columna en italiano) desde el año 193. La
     estatua de bronce de san Pablo que corona la columna fue colocada allí en 1589, por orden del
     papa Sixto V.
La plaza fue construida en tiempos del Papa Sixto V, surge sobre la céntrica Via del Corso (la romana Via
     Lata), que recorre su lado este, de sur a norte; cerca quedan el Panteón y la plaza Venezia.
PLAZA VENEZIA
Plaza Venezia representa el centro geométrico de la ciudad a la cual confluyen las principales avenidas:
     Avenida del Corso, Avenida dei Fori Imperiali, Avenida Nazionale, Avenida del Teatro Marcello y
     Avenida Vittorio Emanuele II.
     Actualmente la plaza resulta uno de los puntos más transitados de la ciudad y es dominada por el
     Altar de la Patria y del majestuoso palacio Venezia. Antiguamente era una plaza muy modesta hacia
     la cual confluía Avenida Del Corso; sobre los cuatro lados eran desplazados palacio Venezia y un
     pequeño palacio, los Palacios Nepoti y Torlonia y el Palacio de Aste Bonaparte. La decisión de
     construir el Campidoglio y el Monumento a Vittorio Emanuele y de transformarla de plaza papal en
     foro político-moral de la nueva Italia provocó un desnaturalización ambiental de la plaza.
ARCOS TRIUNFALES
ARCO DE TITO
El Arco de Tito es un arco de triunfo, situado en la Vía Sacra, justo al sudeste del Foro en Roma. Fue
     construido poco después de la muerte del emperador Tito (nacido en el año 39 d.C. y emperador
     entre los años 79 y 81 d.C.).
El arco de Tito rememora las victorias de Tito contra los judíos. Las figuras que lo adornan se mueven
     entre lo real y lo divino, fundiéndose en una misma composición. En una de las escenas
     representadas aparece un personaje con yelmo (la diosa Roma); en otra escena aparece una
     “victoria”, que es un ser con alas que coloca la corona de laureles al emperador.
ARCO DE CONSTANTINO
El Arco de Constantino (en italiano, Arco di Costantino) es un arco del triunfo que se encuentra entre
     el Coliseo y la colina del Palatino, en Roma. Se irguió para conmemorar la victoria de Constantino I
     el Grande en la batalla del Puente Milvio, el 28 de octubre de 312, y a otros emperadores anteriores.
     Dedicado en 315, es el más moderno de los arcos triunfales alzados en la Roma Antigua, de los que
     difiere por haberse construido gracias al expolio de edificios anteriores.
COLISEUM
COLISEO ROMANO
El Coliseo Romano es un anfiteatro de la época del Imperio romano, construido en el siglo I en el centro
     de la ciudad de Roma. Originalmente era denominado Anfiteatro Flavio (Amphitheatrum Flavium),
     en honor a la Dinastía Flavia de emperadores que lo construyó, y pasó a ser
     llamado Colosseum por una gran estatua ubicada junto a él, el Coloso de Nerón, no conservada
     actualmente. Por sus características arquitectónicas, estado de conservación e historia, el Coliseo
     es uno de los monumentos más famosos de la antigüedad clásica. Fue declarado Patrimonio de la
     Humanidad en 1980 por la Unesco.
Trabajo realizado por: Juan Antonio Benítez 4ºB

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Obras Públicas Romanas.
Obras Públicas Romanas.Obras Públicas Romanas.
Obras Públicas Romanas.
 
La ciudad romana.la casa
La ciudad romana.la casaLa ciudad romana.la casa
La ciudad romana.la casa
 
La ciudad y la casa romana
La ciudad y la casa romanaLa ciudad y la casa romana
La ciudad y la casa romana
 
Estructura romana
Estructura romanaEstructura romana
Estructura romana
 
Arte - Sandra, Raquel y helena
Arte - Sandra, Raquel y helenaArte - Sandra, Raquel y helena
Arte - Sandra, Raquel y helena
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Eddificios publicos romanos
Eddificios publicos romanosEddificios publicos romanos
Eddificios publicos romanos
 
Caracteristicas de roma ciudad imperial
Caracteristicas de roma ciudad imperialCaracteristicas de roma ciudad imperial
Caracteristicas de roma ciudad imperial
 
construcciones romanas
construcciones romanasconstrucciones romanas
construcciones romanas
 
Imperio Romano. Elementos Urbanos
Imperio Romano. Elementos UrbanosImperio Romano. Elementos Urbanos
Imperio Romano. Elementos Urbanos
 
Urbanismo Romano y Contexto Histórico
Urbanismo Romano y Contexto HistóricoUrbanismo Romano y Contexto Histórico
Urbanismo Romano y Contexto Histórico
 
La ciudad romana
La ciudad romanaLa ciudad romana
La ciudad romana
 
La ciudad romana i
La ciudad romana iLa ciudad romana i
La ciudad romana i
 
La ciudad romana
La ciudad romanaLa ciudad romana
La ciudad romana
 
Arte y arquitectura romana
Arte y arquitectura romanaArte y arquitectura romana
Arte y arquitectura romana
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Roma urbanismo
Roma urbanismoRoma urbanismo
Roma urbanismo
 
Presentacion latin .
Presentacion latin .Presentacion latin .
Presentacion latin .
 
Urbanismo romano
Urbanismo romanoUrbanismo romano
Urbanismo romano
 
Arquitectura Romana
Arquitectura RomanaArquitectura Romana
Arquitectura Romana
 

Destacado

Monumentos romanos segun Carmen
Monumentos romanos segun CarmenMonumentos romanos segun Carmen
Monumentos romanos segun Carmencarmeen93
 
Monumentos de Roma
Monumentos de RomaMonumentos de Roma
Monumentos de Romacarmeen93
 
Vestimenta romana 4
Vestimenta romana 4Vestimenta romana 4
Vestimenta romana 4classxbloc
 
Monumentos romanos que hay en España
Monumentos romanos que hay en España Monumentos romanos que hay en España
Monumentos romanos que hay en España vamosaserlosmejores
 
La Antigua Grecia
La Antigua GreciaLa Antigua Grecia
La Antigua Greciaguest2700b5
 
Monumentos conmemorativos romanos
Monumentos conmemorativos romanosMonumentos conmemorativos romanos
Monumentos conmemorativos romanoslaloramos
 

Destacado (9)

Roma
RomaRoma
Roma
 
Monumentos romanos segun Carmen
Monumentos romanos segun CarmenMonumentos romanos segun Carmen
Monumentos romanos segun Carmen
 
Monumentos de Roma
Monumentos de RomaMonumentos de Roma
Monumentos de Roma
 
Así era roma
Así era romaAsí era roma
Así era roma
 
Vestimenta romana 4
Vestimenta romana 4Vestimenta romana 4
Vestimenta romana 4
 
Monumentos romanos que hay en España
Monumentos romanos que hay en España Monumentos romanos que hay en España
Monumentos romanos que hay en España
 
Presentación roma 1
Presentación roma 1Presentación roma 1
Presentación roma 1
 
La Antigua Grecia
La Antigua GreciaLa Antigua Grecia
La Antigua Grecia
 
Monumentos conmemorativos romanos
Monumentos conmemorativos romanosMonumentos conmemorativos romanos
Monumentos conmemorativos romanos
 

Similar a Monumentos de roma

Similar a Monumentos de roma (20)

Diapositivas del viaje
Diapositivas del viajeDiapositivas del viaje
Diapositivas del viaje
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
ROMA CIUTAT ETERNA
ROMA CIUTAT ETERNAROMA CIUTAT ETERNA
ROMA CIUTAT ETERNA
 
Monumentos históricos en Roma
Monumentos históricos en RomaMonumentos históricos en Roma
Monumentos históricos en Roma
 
C:\Fakepath\Eval1 MªDel Mar Osorio
C:\Fakepath\Eval1 MªDel Mar OsorioC:\Fakepath\Eval1 MªDel Mar Osorio
C:\Fakepath\Eval1 MªDel Mar Osorio
 
Roma y Florencia
Roma y FlorenciaRoma y Florencia
Roma y Florencia
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Historia 1. roma imperial
Historia 1. roma imperialHistoria 1. roma imperial
Historia 1. roma imperial
 
Roma & florencia
Roma & florenciaRoma & florencia
Roma & florencia
 
Pilar salas roma, ciudad eterna
Pilar salas   roma, ciudad eternaPilar salas   roma, ciudad eterna
Pilar salas roma, ciudad eterna
 
3. Arte romano arquitectura
3. Arte romano arquitectura3. Arte romano arquitectura
3. Arte romano arquitectura
 
ART 02.D. Arquitectura romana: obras
ART 02.D. Arquitectura romana: obrasART 02.D. Arquitectura romana: obras
ART 02.D. Arquitectura romana: obras
 
Arquitectura Romana - Ángela Méndez
Arquitectura Romana - Ángela MéndezArquitectura Romana - Ángela Méndez
Arquitectura Romana - Ángela Méndez
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 
Actividad #2. presentacion
Actividad #2. presentacionActividad #2. presentacion
Actividad #2. presentacion
 
Basilica de-san-juan-de-letran.-roma (1)
Basilica de-san-juan-de-letran.-roma (1)Basilica de-san-juan-de-letran.-roma (1)
Basilica de-san-juan-de-letran.-roma (1)
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Basilica de san Juan de Letrán Roma
Basilica de san Juan de Letrán RomaBasilica de san Juan de Letrán Roma
Basilica de san Juan de Letrán Roma
 
Arquitectura en roma
Arquitectura en romaArquitectura en roma
Arquitectura en roma
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Monumentos de roma

  • 1.
  • 3. TEMPLO ROMANO El templo romano, era un lugar de culto a los dioses en la Antigua Roma. Desde el estudio de la arquitectura romana se conoce que este tipo de templo fue originario de las ideas conjuntas entre los templos etrusco y griego con planta rectangular, a través de los años fue modificando su estructura que en su origen tenía una base entre la cella o templo etrusco y el pórtico de columnas del templo griego. Difiere en el orden toscano descrito por Vitrubio que era cuadrado sobre un zócalo al que se accedía por una escalera anterior o pódium. Entre los que se encuentran en Roma están: El Panteón de Agripa, el Templo de la Concordia, EL Templo de Júpiter Stator, el Templo de Rómulo, el Templo de Venus y Roma, el Templo de Saturno, el Templo de Hércules Víctor, el Templo de Adriano y el Templo de Portunus.
  • 4. Agripa Júpiter Stator Concordia Venus y Roma Rómulo
  • 5. Saturno Adriano Hércules Víctor Portunus
  • 7. BASILICA PAPAL DE SAN PEDRO La Basílica Papal de San Pedro (en latín: Basilica Sancti Petri, en italiano: Basilica Papale di San Pietro in Vaticano), conocida comúnmente como Basílica de San Pedro, es un templo católico situado en la Ciudad del Vaticano. La basílica cuenta con el mayor espacio interior de una iglesia cristiana en el mundo, presenta 193 m de longitud, 44,5 m de altura, y abarca una superficie de 2,3 hectáreas. La altura que le confiere su cúpula hace que sea una característica dominante en el horizonte de Roma. Es considerada como uno de los lugares más sagrados del catolicismo. Se ha descrito como “la ocupante de una posición única en el mundo cristiano”, y como “la más grande de todas las iglesias de la cristiandad”.
  • 8.
  • 9. BASÍLICA DE SAN PABLO EXTRAMUROS La Basílica de San Pablo Extramuros es una de las cinco iglesias consideradas como las más antiguas de Roma. La Iglesia Católica considera que son la Basílica de San Juan de Letrán, Basílica de San Lorenzo Extramuros, Basílica de Santa María la Mayor y la Basílica de San Pedro. Es la segunda Basílica más grande de Roma, después de San Pedro, se encuentra a 11 kilómetros de ésta y según la tradición es el lugar donde el apóstol Pablo fue enterrado. En 2005 el cardenal Andrea Cordero Lanza di Montezemolo fue nombrado arcipreste de la basílica.
  • 10.
  • 11. BASÍLICA DE SANTA MARÍA LA MAYOR La Basílica de Santa María la Mayor — en idioma italiano, Basilica di Santa Maria Maggiore, también conocida como Basilica di Santa Maria della Neve y Basilica Liberiana — es una basílica católica antigua en Roma. Es una de las cuatro basílicas mayores y una de las cinco basílicas patriarcales asociadas con la Pentarquía: San Juan de Letrán, San Lorenzo Extramuros, San Pedro y San Pablo Extramuros y Santa María la Mayor. La Basílica Liberiana es uno de los tituli, presidida por un patrón que alojó a las mayores congregaciones de los primeros cristianos en Roma. Construida sobre un templo pagano de Cibeles, Santa María la Mayor es (junto con Santa Sabina, algo posterior) la única iglesia romana que conserva la planta estrictamente basilical y la estructura paleocristiana primitiva. El alzado, en cambio, no se mantiene en su estado original debido a los varios proyectos de construcción adicionales (casi todas intentando imitar el estilo primitivo) y los daños del terremoto de 1348.
  • 12.
  • 14. PLAZA DEL CAMPIDOGLIO La Plaza del Campidoglio o Plaza del Capitolio (en italiano, Piazza del Campidoglio) se encuentra en la cima de la Colina Capitolina en Roma. La plaza fue proyectada por Miguel Ángel que la diseñó con todo detalle, incluida la pavimentación. Su planta ligeramente trapezoidal, sobre la que alineó Miguel Ángel los nuevos palacios, tenía la función de expandir la perspectiva hacia el foco visual constituido por el Palazzo Senatorio. Se cuenta que la reforma de la plaza le fue encargada por el papa Pablo III, el cual se avergonzaba del estado en el que se encontraba la célebre colina (en aquella época llamada colle caprino, esto es, colina caprina, por ser utilizada como pasto para las cabras). lugar del desfile triunfal organizado en Roma en honor de Carlos V en 1536.
  • 15.
  • 16. PLAZA COLONNA La Plaza Colonna (en italiano, Piazza Colonna) es una plaza situada en el centro del rione Colonna de Roma (Italia). Data de finales del siglo XVI y recibe su nombre de la marmórea columna de Marco Aurelio que en ella se encuentra (colonna es columna en italiano) desde el año 193. La estatua de bronce de san Pablo que corona la columna fue colocada allí en 1589, por orden del papa Sixto V. La plaza fue construida en tiempos del Papa Sixto V, surge sobre la céntrica Via del Corso (la romana Via Lata), que recorre su lado este, de sur a norte; cerca quedan el Panteón y la plaza Venezia.
  • 17.
  • 18. PLAZA VENEZIA Plaza Venezia representa el centro geométrico de la ciudad a la cual confluyen las principales avenidas: Avenida del Corso, Avenida dei Fori Imperiali, Avenida Nazionale, Avenida del Teatro Marcello y Avenida Vittorio Emanuele II. Actualmente la plaza resulta uno de los puntos más transitados de la ciudad y es dominada por el Altar de la Patria y del majestuoso palacio Venezia. Antiguamente era una plaza muy modesta hacia la cual confluía Avenida Del Corso; sobre los cuatro lados eran desplazados palacio Venezia y un pequeño palacio, los Palacios Nepoti y Torlonia y el Palacio de Aste Bonaparte. La decisión de construir el Campidoglio y el Monumento a Vittorio Emanuele y de transformarla de plaza papal en foro político-moral de la nueva Italia provocó un desnaturalización ambiental de la plaza.
  • 19.
  • 21. ARCO DE TITO El Arco de Tito es un arco de triunfo, situado en la Vía Sacra, justo al sudeste del Foro en Roma. Fue construido poco después de la muerte del emperador Tito (nacido en el año 39 d.C. y emperador entre los años 79 y 81 d.C.). El arco de Tito rememora las victorias de Tito contra los judíos. Las figuras que lo adornan se mueven entre lo real y lo divino, fundiéndose en una misma composición. En una de las escenas representadas aparece un personaje con yelmo (la diosa Roma); en otra escena aparece una “victoria”, que es un ser con alas que coloca la corona de laureles al emperador.
  • 22.
  • 23. ARCO DE CONSTANTINO El Arco de Constantino (en italiano, Arco di Costantino) es un arco del triunfo que se encuentra entre el Coliseo y la colina del Palatino, en Roma. Se irguió para conmemorar la victoria de Constantino I el Grande en la batalla del Puente Milvio, el 28 de octubre de 312, y a otros emperadores anteriores. Dedicado en 315, es el más moderno de los arcos triunfales alzados en la Roma Antigua, de los que difiere por haberse construido gracias al expolio de edificios anteriores.
  • 24.
  • 26. COLISEO ROMANO El Coliseo Romano es un anfiteatro de la época del Imperio romano, construido en el siglo I en el centro de la ciudad de Roma. Originalmente era denominado Anfiteatro Flavio (Amphitheatrum Flavium), en honor a la Dinastía Flavia de emperadores que lo construyó, y pasó a ser llamado Colosseum por una gran estatua ubicada junto a él, el Coloso de Nerón, no conservada actualmente. Por sus características arquitectónicas, estado de conservación e historia, el Coliseo es uno de los monumentos más famosos de la antigüedad clásica. Fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1980 por la Unesco.
  • 27.
  • 28. Trabajo realizado por: Juan Antonio Benítez 4ºB