SlideShare una empresa de Scribd logo
La arquitectura EL ARTE CLÁSICO: EL ARTE ROMANO
LA ARQUITECTURA ROMANA: TIPOLOGÍAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ARQUITECTURA PÚBLICA RELIGIOSA EL TEMPLO ROMANO
LA ARQUITECTURA RELIGIOSA EL TEMPLO ROMANO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MODELO DE TEMPLO ROMANO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ARQUITECTURA: El Templo Plinto Escalinata central Naos Pronaos Pseudoperíptero Entablamento Frontón Entablamento
Templo romano de  Asua , en Vic (Barcelona)
Templo de Diana en Mérida (España)
Templo de Gaius y Lucius ( Maison Carrée ). Nimes, s. I
LA MAISON CARRÉE DE NIMES (FRANCIA)
Templo de la Fortuna Viril Roma, s. I a.C. Tetrástilo y pseudoperíptero, de orden jónico
Templo de Antonino y Faustina (Roma,  ca . 141)
TEMPLO CIRCULAR de VESTA (Roma, 142 a.C.) De planta circular y orden corintio. Se levanta sobre un basamento. Se construyó en época republicana para mantener en él el fuego Sagrado de la diosa Vesta.
 
EL PANTEÓN DE AGRIPA, 27 a.C.  (REFORMADO EN ÉPOCA DE ADRIANO, s. II)
Volumetría del Panteón de Agripa Templo dedicado a varias divinidades, especialmente a Venus y Marte. El edificio actual corresponde a su segunda reconstrucción ( ca .125), atribuida a Apolodoro de Damasco.
PLANTA DEL PANTEÓN ,[object Object],[object Object],[object Object]
EL PANTEÓN: SECCIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
EL PANTEÓN: PROYECCIÓN AXONOMÉTRICA
 
LA CÚPULA ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
 
La fachada del Panteón, concebida como la de un templo convencional. Columnas de orden corintio.
Interior del panteón ,[object Object],[object Object]
 
INTERIOR DEL PANTEÓN:  BÓVEDA DE CUARTO DE ESFERA SOBRE EL ÁBSIDE
EL PANTEÓN: VISTA DEL INTERIOR
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],TRASCENDENCIA DEL PANTEÓN DE AGRIPA
ARQUITECTURA PÚBLICA CIVIL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La basílica romana: planta ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],LA BASÍLICA
LA BASÍLICA DE MAJENCIO O DE CONSTANTINO (ROMA, S. IV) BÓVEDAS DE CAÑÓN GRUESOS MUROS de mortero
SECCIÓN TRIDIMENSIONAL DE LA BASÍLICA ROMANA
LA BASÍLICA EN TRES DIMENSIONES
RECONSTRUCCIÓN DE LA BASÍLICA DE MAJENCIO O DE CONSTANTINO
BASÍLICA DE MAJENCIO (DETALLES)
Basílicas
Basílica de Majencio  S. IV Naves laterales Nave central Ábsides Nártex Pórtico Constantino
 
 
LAS TERMAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LAS TERMAS DE CARACALLA Un muro porticado (1) rodeaba las Termas de Caracalla, que constaban de diversas instalaciones: vestuarios (2), sala de calor seco ( laconicum ) (3), sala de agua muy caliente ( caldarium ) (4), sala de agua templada ( tepidarium ) (5), sala de agua fría ( frigidarium ) (6), piscina ( natatio ) (7), gimnasio ( palestra ) (8). 2 1 3 4 5 6 7 8
Vestíbulo Vestuarios Palestra grande Baño Laconicum  [baño turco] Baños Caldarium Tepidarium Frigidarium Bañeras Natatio Graderío Exedra con salas anejas (absidada y octogonal) Baños
Termas de Caracalla (s. III) CALDARIUM FRIGIDARIUM TEPIDARIUM NATATIO PALESTRAS
PLANTA de las termas de Caracalla, s. III
Termas de Caracalla
 
 
Termas de Diocleciano (s. IV)
EL TEATRO EL ANFITEATRO EDIFICIOS PARA ESPECTÁCULOS
EL TEATRO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
El teatro romano
Teatro romano de Mérida
 
Teatro romano de Sagunto
Teatro de Sagunto, s. I
PLANTA del teatro romano de Sagunto (Valencia)
Teatro de Caesaraugusta, s. I
Teatro de Verona (Italia)
EL ANFITEATRO ROMANO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
ANFITEATRO FLAVIO ( COLISEO) ,[object Object],[object Object],[object Object]
El  travertino  es una roca formada en zonas kársticas por depósitos del carbonato de calcio que va disuelto en el agua y que es utilizado ampliamente como piedra ornamental en construcción, tanto de exterior como de interior.
Travertino en Pamukkale (Turquía)
EL COLISEO DE ROMA
Interior del Coliseo Podía acoger 50.000 espectadores
COLISEO de Roma: sección
 
Arena de Verona (Italia)
EL CIRCO ROMANO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
Circo Máximo (Roma)
Circo Máximo (Roma)
MONUMENTOS CONMEMORATIVOS Se deben al deseo de gloria terrena del pueblo romano. Sirven para  testimoniar la grandeza de su imperio y las hazañas de sus emperadores  y generales. Solían situarse en el foro, en el cruce de calzadas u otros lugares importantes. Se trata, pues, de una  arquitectura propagandística. ARCO DE TRIUNFO COLUMNA CONMEMORATIVA
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Arco de triunfo del emperador Tito Línea de imposta : hilada algo voladiza sobre la que se asienta un arco o una bóveda. Saledizo que separa dos plantas de un edificio. Zócalo Ático Enjutas EL ARCO DE TRIUNFO
ARCO DE CONSTANTINO (ROMA)
Estatuas de época trajana Relieves de época de Marco Aurelio Victorias aladas Medallones de época de Adriano Columnas de época flavia Medallón del sol Relieves históricos Arco de Constantino (Roma, 315)
Conmemora las victorias del emperador Septimio Severo sobre los árabes y los partos. Arco de Septimio Severo
 
Arco de Tito
Arco de Tito
Tetrapylum   o  Quadrifrons de Cáparra (Cáceres)
LA COLUMNA CONMEMORATIVA Columna Trajana Columna de Marco Aurelio ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Columna Trajana, s. II Antigua estatua de Trajano. Sustituida en el S. XVI por una efigie de San Pedro Narración de las guerras dácicas Plinto. Guarda de las cenizas del emperador
Columna Trajana (detalle)
Torre de los Escipiones (Tarragona) Vista general y detalle
LA INGENIERÍA ROMANA Acueductos Puentes Se trata de  obras de carácter militar y comercial , la infraestructura necesaria para el desarrollo económico y la dominación militar del imperio: son el principal instrumento de la  romanización . Demuestran el genio romano en tareas constructivas, su talento como  ingenieros . La mayoría de ellas siguen en uso o su trazado, como en el caso de las  calzadas , ha sido aprovechado para la construcción de las modernas redes de carreteras. Calzadas
Construcción de un puente romano
Puente-acueducto sobre el río Gard (NIMES, Francia)
Puente romano de Salamanca
Puente romano de Córdoba
Puente de Alcántara ,   sobre el río Tajo
Puente romano en Madrigal de la Vera
Acueducto de Segovia (s. I a.n.e.)
 
Acueducto de Segovia, s. I a.n.e.
Acueducto de Los Milagros. Mérida, s. I
Acueducto de los Milagros (MÉRIDA) Construido sobre tres pisos de arquerías realizadas en piedra y ladrillo
Otras muestras de la ingeniería romana
La Torre de Hércules fue construida por los romanos como faro de navegación en el siglo I d. C., según indican la inscripción al pie de la torre y las referencias documentales que sobre la ciudad de Brigantium (La Coruña) revelan la existencia de un faro de la época de Trajano.  La torre podría ser el lugar donde habría estado situada la Torre de Breogán, una torre mitológica que aparece en el ciclo mitológico irlandés y desde la que Ith, hijo de Breogán, habría avistado las costas de Irlanda. La torre perdió, posiblemente, su uso marítimo durante la Edad Media al convertirse en fortificación. Torre de Hércules (A Coruña)
Paisaje minero de Las Médulas (Ponferrada, León) Fue la mayor mina a cielo abierto de todo el Imperio Romano, puesto que los desmontes mineros producidos alcanzaron 3 kilómetros de extensión máxima y más de 100 metros de profundidad. Además, es la mejor muestra del profundo cambio que produjo la minería de oro romana en las comunidades que habitaban el Noroeste peninsular.
ARQUITECTURA PRIVADA: LA CASA ROMANA ( DOMUS ) Villa  rústica
LA  DOMUS  ROMANA
La casa romana:  Domus Atrio Cubicula Peristilo Impluvium Triclinium
LA CASA ROMANA o  DOMUS Casa de Pompeya
PAVIMENTO DE MOSAICO DE UNA CASA ROMANA MOSAICO DE MÉRIDA
Reconstrucción de una  insula  de Ostia (Roma) ARQUITECTURA PRIVADA:   INSULAE
La casa romana:  Insulae
ARQUITECTURA PRIVADA: VILLAE Villa Adriana, Tívoli
PINTURAS DE LA VILLA ADRIANA ARQUITECTURA PRIVADA:   VILLAE
ESCENA DE JARDÍN
RITOS DE INICIACIÓN DEL CULTO A BACO  ( villa  pompeyana)
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],REFERENCIAS de los materiales utilizados Si reconoces alguno de tus materiales y no aparece convenientemente reseñado, por favor házmelo saber  aquí .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Art 01.B El Arte Griego. La Arquitectura
Art 01.B El Arte Griego. La ArquitecturaArt 01.B El Arte Griego. La Arquitectura
Art 01.B El Arte Griego. La Arquitectura
Sergi Sanchiz Torres
 
Románico (1). Aspectos Generales
Románico (1). Aspectos GeneralesRománico (1). Aspectos Generales
Románico (1). Aspectos GeneralesFrancisco Ayén
 
Arte prerrománico
Arte prerrománicoArte prerrománico
Arte prerrománicorousbell
 
La arquitectura clásica: Roma.
La arquitectura clásica: Roma.La arquitectura clásica: Roma.
La arquitectura clásica: Roma.
José Ignacio Martín Bengoa
 
Arte Egipcio
Arte EgipcioArte Egipcio
Arte Egipcio
Jose Angel Martínez
 
Arte paleocristiano
Arte paleocristianoArte paleocristiano
Arte paleocristiano
Jose Angel Martínez
 
Panteón de Roma
Panteón de RomaPanteón de Roma
Panteón de Roma
Fernando Alvarez Fernández
 
Arquitectura paleocristiana
Arquitectura paleocristianaArquitectura paleocristiana
Arquitectura paleocristiana
Zarce Valiente
 
Arte bizantino
Arte bizantinoArte bizantino
Arte bizantino
Belén de Lara
 
Arte Paleocristiano
Arte PaleocristianoArte Paleocristiano
Arte Paleocristiano
Tomás Pérez Molina
 
Escultura romana II. El relieve.
Escultura romana II. El relieve.Escultura romana II. El relieve.
Escultura romana II. El relieve.
Alfredo García
 
Comentarios de arte griego
Comentarios de arte griegoComentarios de arte griego
Comentarios de arte griego
Teresa Fernández Diez
 
Arte Paleocristiano
Arte PaleocristianoArte Paleocristiano
Arte Paleocristiano
E. La Banda
 
Arte Románico: Generalidades Arquitectura
Arte Románico: Generalidades ArquitecturaArte Románico: Generalidades Arquitectura
Arte Románico: Generalidades ArquitecturaRosa Fernández
 
U5. arte romano (iv). arquitectura civil. murallas y pórticos, basílicas, mer...
U5. arte romano (iv). arquitectura civil. murallas y pórticos, basílicas, mer...U5. arte romano (iv). arquitectura civil. murallas y pórticos, basílicas, mer...
U5. arte romano (iv). arquitectura civil. murallas y pórticos, basílicas, mer...JGL79
 
Templo de atenea niké grecia
Templo de atenea niké greciaTemplo de atenea niké grecia
Templo de atenea niké grecia
Artes Villano
 
La Arquitectura Romana Caract. Grales.
La Arquitectura Romana Caract. Grales.La Arquitectura Romana Caract. Grales.
La Arquitectura Romana Caract. Grales.
Tomás Pérez Molina
 
Describe las características y función de las iglesias y monasterios en el ar...
Describe las características y función de las iglesias y monasterios en el ar...Describe las características y función de las iglesias y monasterios en el ar...
Describe las características y función de las iglesias y monasterios en el ar...
Ignacio Sobrón García
 

La actualidad más candente (20)

Art 01.B El Arte Griego. La Arquitectura
Art 01.B El Arte Griego. La ArquitecturaArt 01.B El Arte Griego. La Arquitectura
Art 01.B El Arte Griego. La Arquitectura
 
Románico (1). Aspectos Generales
Románico (1). Aspectos GeneralesRománico (1). Aspectos Generales
Románico (1). Aspectos Generales
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 
Arte prerrománico
Arte prerrománicoArte prerrománico
Arte prerrománico
 
La arquitectura clásica: Roma.
La arquitectura clásica: Roma.La arquitectura clásica: Roma.
La arquitectura clásica: Roma.
 
Arte Egipcio
Arte EgipcioArte Egipcio
Arte Egipcio
 
Present arquitectura griega
Present arquitectura griegaPresent arquitectura griega
Present arquitectura griega
 
Arte paleocristiano
Arte paleocristianoArte paleocristiano
Arte paleocristiano
 
Panteón de Roma
Panteón de RomaPanteón de Roma
Panteón de Roma
 
Arquitectura paleocristiana
Arquitectura paleocristianaArquitectura paleocristiana
Arquitectura paleocristiana
 
Arte bizantino
Arte bizantinoArte bizantino
Arte bizantino
 
Arte Paleocristiano
Arte PaleocristianoArte Paleocristiano
Arte Paleocristiano
 
Escultura romana II. El relieve.
Escultura romana II. El relieve.Escultura romana II. El relieve.
Escultura romana II. El relieve.
 
Comentarios de arte griego
Comentarios de arte griegoComentarios de arte griego
Comentarios de arte griego
 
Arte Paleocristiano
Arte PaleocristianoArte Paleocristiano
Arte Paleocristiano
 
Arte Románico: Generalidades Arquitectura
Arte Románico: Generalidades ArquitecturaArte Románico: Generalidades Arquitectura
Arte Románico: Generalidades Arquitectura
 
U5. arte romano (iv). arquitectura civil. murallas y pórticos, basílicas, mer...
U5. arte romano (iv). arquitectura civil. murallas y pórticos, basílicas, mer...U5. arte romano (iv). arquitectura civil. murallas y pórticos, basílicas, mer...
U5. arte romano (iv). arquitectura civil. murallas y pórticos, basílicas, mer...
 
Templo de atenea niké grecia
Templo de atenea niké greciaTemplo de atenea niké grecia
Templo de atenea niké grecia
 
La Arquitectura Romana Caract. Grales.
La Arquitectura Romana Caract. Grales.La Arquitectura Romana Caract. Grales.
La Arquitectura Romana Caract. Grales.
 
Describe las características y función de las iglesias y monasterios en el ar...
Describe las características y función de las iglesias y monasterios en el ar...Describe las características y función de las iglesias y monasterios en el ar...
Describe las características y función de las iglesias y monasterios en el ar...
 

Destacado

ART 02 E. Arte Romano. Escultura. Características generales y retrato
ART 02 E. Arte Romano. Escultura. Características generales y retratoART 02 E. Arte Romano. Escultura. Características generales y retrato
ART 02 E. Arte Romano. Escultura. Características generales y retrato
Sergi Sanchiz Torres
 
1. contexto histórico arte romano
1. contexto histórico arte romano1. contexto histórico arte romano
1. contexto histórico arte romanoMuchoarte
 
Bachillerelartedelquattrocento 100325121537-phpapp01
Bachillerelartedelquattrocento 100325121537-phpapp01Bachillerelartedelquattrocento 100325121537-phpapp01
Bachillerelartedelquattrocento 100325121537-phpapp01Beatriz Es
 
Bachillerelartedelcinquecento 100326012623-phpapp02(1)
Bachillerelartedelcinquecento 100326012623-phpapp02(1)Bachillerelartedelcinquecento 100326012623-phpapp02(1)
Bachillerelartedelcinquecento 100326012623-phpapp02(1)Beatriz Es
 
Pinturabarroca
PinturabarrocaPinturabarroca
PinturabarrocaBeatriz Es
 
Presentaciónrománico
PresentaciónrománicoPresentaciónrománico
PresentaciónrománicoBeatriz Es
 
Arquitectura gótica
Arquitectura góticaArquitectura gótica
Arquitectura góticaBeatriz Es
 
Arte islamico-en-al-andalus-
Arte islamico-en-al-andalus-Arte islamico-en-al-andalus-
Arte islamico-en-al-andalus-Beatriz Es
 
H arte gótico pintura nueva ley
H arte gótico pintura nueva leyH arte gótico pintura nueva ley
H arte gótico pintura nueva ley
germantres
 
02 arte-barroco-arquitecturacaractersticas-generalesppt1640
02 arte-barroco-arquitecturacaractersticas-generalesppt164002 arte-barroco-arquitecturacaractersticas-generalesppt1640
02 arte-barroco-arquitecturacaractersticas-generalesppt1640Beatriz Es
 
ART 06.A. Arte gótico. Condicionantes históricos.ppt
ART 06.A. Arte gótico. Condicionantes históricos.pptART 06.A. Arte gótico. Condicionantes históricos.ppt
ART 06.A. Arte gótico. Condicionantes históricos.ppt
Sergi Sanchiz Torres
 
ART 06.D. Escultura gótica
ART 06.D. Escultura góticaART 06.D. Escultura gótica
ART 06.D. Escultura gótica
Sergi Sanchiz Torres
 
U5. arte romano (i). contexto histórico
U5. arte romano (i). contexto históricoU5. arte romano (i). contexto histórico
U5. arte romano (i). contexto históricoJGL79
 
Barroco: la arquitectura
Barroco: la arquitecturaBarroco: la arquitectura
Barroco: la arquitectura
Ginio
 
LA ESCULTURA BARROCA ESPAÑOLA
LA ESCULTURA BARROCA ESPAÑOLALA ESCULTURA BARROCA ESPAÑOLA
LA ESCULTURA BARROCA ESPAÑOLA
Tomás Pérez Molina
 
ART 02 B. Arquitectura romana: características
ART 02 B. Arquitectura romana: característicasART 02 B. Arquitectura romana: características
ART 02 B. Arquitectura romana: características
Sergi Sanchiz Torres
 
Escultura barroca características y escultores
Escultura barroca características y escultoresEscultura barroca características y escultores
Escultura barroca características y escultorespilarbueno10
 
La Escultura Románica
La Escultura Románica La Escultura Románica
La Escultura Románica
Tomás Pérez Molina
 
La Pintura Del S Xix IntroducciÓN
La Pintura Del S Xix IntroducciÓNLa Pintura Del S Xix IntroducciÓN
La Pintura Del S Xix IntroducciÓNTomás Pérez Molina
 

Destacado (20)

ART 02 E. Arte Romano. Escultura. Características generales y retrato
ART 02 E. Arte Romano. Escultura. Características generales y retratoART 02 E. Arte Romano. Escultura. Características generales y retrato
ART 02 E. Arte Romano. Escultura. Características generales y retrato
 
1. contexto histórico arte romano
1. contexto histórico arte romano1. contexto histórico arte romano
1. contexto histórico arte romano
 
Bachillerelartedelquattrocento 100325121537-phpapp01
Bachillerelartedelquattrocento 100325121537-phpapp01Bachillerelartedelquattrocento 100325121537-phpapp01
Bachillerelartedelquattrocento 100325121537-phpapp01
 
Bachillerelartedelcinquecento 100326012623-phpapp02(1)
Bachillerelartedelcinquecento 100326012623-phpapp02(1)Bachillerelartedelcinquecento 100326012623-phpapp02(1)
Bachillerelartedelcinquecento 100326012623-phpapp02(1)
 
Pinturabarroca
PinturabarrocaPinturabarroca
Pinturabarroca
 
Presentaciónrománico
PresentaciónrománicoPresentaciónrománico
Presentaciónrománico
 
Arquitectura gótica
Arquitectura góticaArquitectura gótica
Arquitectura gótica
 
Arte islamico-en-al-andalus-
Arte islamico-en-al-andalus-Arte islamico-en-al-andalus-
Arte islamico-en-al-andalus-
 
H arte gótico pintura nueva ley
H arte gótico pintura nueva leyH arte gótico pintura nueva ley
H arte gótico pintura nueva ley
 
02 arte-barroco-arquitecturacaractersticas-generalesppt1640
02 arte-barroco-arquitecturacaractersticas-generalesppt164002 arte-barroco-arquitecturacaractersticas-generalesppt1640
02 arte-barroco-arquitecturacaractersticas-generalesppt1640
 
ART 06.A. Arte gótico. Condicionantes históricos.ppt
ART 06.A. Arte gótico. Condicionantes históricos.pptART 06.A. Arte gótico. Condicionantes históricos.ppt
ART 06.A. Arte gótico. Condicionantes históricos.ppt
 
ART 06.D. Escultura gótica
ART 06.D. Escultura góticaART 06.D. Escultura gótica
ART 06.D. Escultura gótica
 
U5. arte romano (i). contexto histórico
U5. arte romano (i). contexto históricoU5. arte romano (i). contexto histórico
U5. arte romano (i). contexto histórico
 
Barroco: la arquitectura
Barroco: la arquitecturaBarroco: la arquitectura
Barroco: la arquitectura
 
LA ESCULTURA BARROCA ESPAÑOLA
LA ESCULTURA BARROCA ESPAÑOLALA ESCULTURA BARROCA ESPAÑOLA
LA ESCULTURA BARROCA ESPAÑOLA
 
Arte Románico - Pintura
Arte Románico - PinturaArte Románico - Pintura
Arte Románico - Pintura
 
ART 02 B. Arquitectura romana: características
ART 02 B. Arquitectura romana: característicasART 02 B. Arquitectura romana: características
ART 02 B. Arquitectura romana: características
 
Escultura barroca características y escultores
Escultura barroca características y escultoresEscultura barroca características y escultores
Escultura barroca características y escultores
 
La Escultura Románica
La Escultura Románica La Escultura Románica
La Escultura Románica
 
La Pintura Del S Xix IntroducciÓN
La Pintura Del S Xix IntroducciÓNLa Pintura Del S Xix IntroducciÓN
La Pintura Del S Xix IntroducciÓN
 

Similar a ART 02.D. Arquitectura romana: obras

El arte-romano-arquitectura-1194544706834334-1
El arte-romano-arquitectura-1194544706834334-1El arte-romano-arquitectura-1194544706834334-1
El arte-romano-arquitectura-1194544706834334-1
Bàrbara Lacuesta
 
El Arte Romano Arquitectura
El Arte Romano ArquitecturaEl Arte Romano Arquitectura
El Arte Romano Arquitectura
Tomás Pérez Molina
 
Arte romano arquitectura
Arte romano arquitecturaArte romano arquitectura
Arte romano arquitecturappinrod
 
Tipologia arquitectura romana
Tipologia arquitectura romanaTipologia arquitectura romana
Tipologia arquitectura romanaElena García
 
Roma
RomaRoma
2.1 ARQUITECTURA ROMANA ,
2.1   ARQUITECTURA ROMANA  ,2.1   ARQUITECTURA ROMANA  ,
2.1 ARQUITECTURA ROMANA ,
Manuel guillén guerrero
 
Arte romano
Arte romanoArte romano
Arte romanoacintora
 
El arte clásico. Roma. Arquitectura romana.
El arte clásico. Roma. Arquitectura romana.El arte clásico. Roma. Arquitectura romana.
El arte clásico. Roma. Arquitectura romana.Maribel Andrés
 
Tema 2.- Arte Romano
Tema 2.- Arte RomanoTema 2.- Arte Romano
Tema 2.- Arte Romano
DepartamentoGH
 
Arquitectura Romana, Edad Antigua
Arquitectura Romana, Edad AntiguaArquitectura Romana, Edad Antigua
Arquitectura Romana, Edad Antigua
AdrianaAguiar46
 
Actividades u2 arte romano
Actividades u2 arte romanoActividades u2 arte romano
Actividades u2 arte romano
Eva Tomlinson
 
Historia De La Cultura Y Arquitectura 1
Historia De La Cultura Y Arquitectura 1Historia De La Cultura Y Arquitectura 1
Historia De La Cultura Y Arquitectura 1Martin Basurto
 
Unidad 4. El arte romano.
Unidad 4. El arte romano.Unidad 4. El arte romano.
Unidad 4. El arte romano.beaochoa
 

Similar a ART 02.D. Arquitectura romana: obras (20)

El arte-romano-arquitectura-1194544706834334-1
El arte-romano-arquitectura-1194544706834334-1El arte-romano-arquitectura-1194544706834334-1
El arte-romano-arquitectura-1194544706834334-1
 
El Arte Romano Arquitectura
El Arte Romano ArquitecturaEl Arte Romano Arquitectura
El Arte Romano Arquitectura
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Arte romano arquitectura
Arte romano arquitecturaArte romano arquitectura
Arte romano arquitectura
 
Tipologia arquitectura romana
Tipologia arquitectura romanaTipologia arquitectura romana
Tipologia arquitectura romana
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
2.1 ROMA. ARQUITECTURA
2.1   ROMA. ARQUITECTURA2.1   ROMA. ARQUITECTURA
2.1 ROMA. ARQUITECTURA
 
2.1 ARQUITECTURA ROMANA ,
2.1   ARQUITECTURA ROMANA  ,2.1   ARQUITECTURA ROMANA  ,
2.1 ARQUITECTURA ROMANA ,
 
Arte romano
Arte romanoArte romano
Arte romano
 
El arte clásico. Roma. Arquitectura romana.
El arte clásico. Roma. Arquitectura romana.El arte clásico. Roma. Arquitectura romana.
El arte clásico. Roma. Arquitectura romana.
 
Diapositivas PAEG Arte Romano
Diapositivas PAEG Arte RomanoDiapositivas PAEG Arte Romano
Diapositivas PAEG Arte Romano
 
Tema 2.- Arte Romano
Tema 2.- Arte RomanoTema 2.- Arte Romano
Tema 2.- Arte Romano
 
Arquitectura Romana, Edad Antigua
Arquitectura Romana, Edad AntiguaArquitectura Romana, Edad Antigua
Arquitectura Romana, Edad Antigua
 
Actividades u2 arte romano
Actividades u2 arte romanoActividades u2 arte romano
Actividades u2 arte romano
 
Arquitectura en roma
Arquitectura en romaArquitectura en roma
Arquitectura en roma
 
Panteón romano
Panteón romanoPanteón romano
Panteón romano
 
arrtte
arrttearrtte
arrtte
 
Historia De La Cultura Y Arquitectura 1
Historia De La Cultura Y Arquitectura 1Historia De La Cultura Y Arquitectura 1
Historia De La Cultura Y Arquitectura 1
 
Unidad 4. El arte romano.
Unidad 4. El arte romano.Unidad 4. El arte romano.
Unidad 4. El arte romano.
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

ART 02.D. Arquitectura romana: obras