SlideShare una empresa de Scribd logo
El módulo libro facilita la elaboración de materiales de estudio sencillos,
        compuestos por múltiples páginas, a la manera de un libro tradicional.


        Los libros pueden estar estructurados en capítulos y subcapítulos, pero
        éstos no pueden tener a su vez sus propios subcapítulos. El contenido se
        puede imprimir de forma completa o por capítulo haciendo click sobre los
        íconos correspondientes.


        Para agregarlo, se debe activar el modo edición. Hacer click en "Agregar
        recurso..." y después en "Libro". Rellenar el formulario con los datos
        correspondientes y la configuración deseada:


                                                                    Título
                                                                    del libro




Los títulos de los
capítulos se
muestran
automáticamente                          Tipos de                     Descripción del
sólo en la Tabla de                      numeración                   contenido del libro
Contenidos                                                            (se podrán utilizar
                                                                      imágenes y código
                                                                      HTML)
                                           Determina si estarán
                                           disponibles o no los
                                           iconos y la función de
                                           imprimir el libro.




        Tipos de numeración: determina la forma en la que se gestionará la
        numeración
        automática de secciones en el índice de materias del libro. Existen cuatro
        opciones:
        • Numérica: las secciones se numeran automáticamente (1., 1.1, 1.2, 2. ...).
        El índice de contenidos indica la numeración pero NO aparecen los
        subcapítulos sangrados respecto a los capítulos.
• Viñetas: se utilizan viñetas gráficas para indicar títulos de capítulos y
subcapítulos. Estos últimos aparecen sangrados.
• Sangría: los nombres de los subcapítulos aparecen con sangría respecto a
los de los
capítulos, pero no hay viñetas ni números.


• Nada: no se realiza ninguna acción. Los nombres de los capítulos se
escriben en el índice tal y como aparecen en las páginas del libro. Es útil si
no se quieren utilizar números ni viñetas, pero también cuando se quiere
especificar una forma de numeración manual, no la automática (por ejemplo
A1, A2, B2...).


Títulos personalizados


Si no se habilitan los títulos personalizados, el título del capítulo (el que
aparece en la tabla de contenidos o índice) aparecerá como cabecera del
contenido. Si se permiten, se podrá crear un título diferente del que aparece
en la tabla de contenidos o índice.
Una vez completado este formulario se creará un libro vacío. Para añadir
contenido al
libro (crear nuevos capítulos y subcapítulos, introducir texto, imágenes...)
hay que ir a la interfaz del mismo. Para ello basta con pulsar en el ícono o
en el enlace recién creado en la página principal del libro. Como está vacío,
este conducirá directamente a un formulario para empezar con el primer
capítulo.
Nombre: para
                                                      titular el capítulo
 Activar para
 subcapítulos




                                                                            Contenido: es el
                                                                            texto del libro;
                                                                            admite estilos,
                                                                            imágenes, tablas
                                                                            etc.




Una vez introducido al menos un capítulo, al abrir el libro aparecerá su
interfaz normal de lectura. Sobre esta interfaz se podrán seguir añadiendo
capítulos.


Así, el resultado será:
                                                                 Botón para
                                                                 avanzar o
                      Contenido con imagen y texto.
                                                                 retroceder
                      Sin numeración y sin títulos
                                                                 capítulos
                      personalizados




                      Contenido con imagen y texto.
                      Con numeración y títulos
                      personalizados.
Los títulos de los capítulos aparecen como vínculos en la Taba de Contenido
a la izquierda.


Modificación de un libro
Como docentes, al abrir el recurso se habilitarán en la barra de navegación
dos botones para acceder otra vez al formulario de configuración, y para
pasar al modo de edición del libro.




En el modo de edición aparecerán al lado del nombre de cada sección una
serie de pequeños iconos que permiten ejecutar acciones sobre la misma.
Las funciones de esto íconos son:

                                                    Icono de adición : crea y añade una
                                                    sección nueva debajo de la actual.
                                                    Icono de edición : se podrá editar la
                                                    sección, para cambiar el título, su nivel
                                                    o el propio texto de la misma.




     Íconos de movimiento: permiten mover la sección en la dirección
indicada por la flecha. La sección mantiene su nivel. Para cambiar de nivel
(capítulo/subcapítulo) hay que editar la sección.
Íconos de visibilidad: indican el estado de visibilidad y permiten
controlar si una sección es accesible para los alumnos o no. Puede ir
trabajando en una sección oculta y cuando esté lista tornarla visible.


   Ícono de borrado: sirve para eliminar la sección por completo (no es un
mero ocultamiento de la vista de los alumnos)


Los iconos de adición y edición dan acceso al formulario para el ingreso de
texto. Este formulario se utiliza para introducir cualquier sección de texto
del libro, capítulo o
subcapítulo, y también para realizar las modificaciones de textos ya
existentes. Los campos disponibles son:
Nombre: para el
              índice del libro



                                 Activar para
                                 subcapítulos




 Texto del libro:
 admite estilos,
 imágenes, tablas
 etc.




Nombre: es el título de la sección, tal y como aparecerá en el índice de
contenidos.


Subcapítulo: si está marcado, señala que esta sección debe considerarse
un subcapítulo de la anterior.


Contenido: el recuadro dispone del editor HTML, y se podrán añadir
fácilmente formatos de texto, estructuras de listas, tablas o imágenes (que
se deben insertar desde el mismo editor que provee Moodle).
Alternativamente, es posible copiar-y-pegar desde un procesador de textos
de oficina.
Moodle - Recurso Libro

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Open office write
Open office writeOpen office write
Open office write
astridaleja12
 
Indice de tablas e ilustraciones
Indice de tablas e ilustracionesIndice de tablas e ilustraciones
Indice de tablas e ilustraciones
pao gavin
 
Manual de uso - Open Office Calc
Manual de uso - Open Office CalcManual de uso - Open Office Calc
Manual de uso - Open Office Calc
Cecilia Buffa
 
Dreamweaver-Tratamiento de imágenes
Dreamweaver-Tratamiento de imágenesDreamweaver-Tratamiento de imágenes
Dreamweaver-Tratamiento de imágenes
Eliana Navarro J
 
Que es una Computadora y sus Partes.
Que es una Computadora y sus Partes.Que es una Computadora y sus Partes.
Que es una Computadora y sus Partes.
Gabriela Martinez
 
Tabla de contenidos,secciones, indice, ilustraciones
Tabla de contenidos,secciones, indice, ilustracionesTabla de contenidos,secciones, indice, ilustraciones
Tabla de contenidos,secciones, indice, ilustraciones
Alexander Sany
 
Lectura guia clase_3
Lectura guia clase_3Lectura guia clase_3
Lectura guia clase_3
stemancito
 
Procesadores de texto
Procesadores de textoProcesadores de texto
Procesadores de texto
WolverineSanchez
 
Carla barrera
Carla barreraCarla barrera
Carla barrera
Carlalili
 
Word
WordWord
Word
Anstbam56
 
Tablas de contenido ilustraciones e indices
Tablas de contenido ilustraciones e indicesTablas de contenido ilustraciones e indices
Tablas de contenido ilustraciones e indices
Aura Duque
 
Presentación word
Presentación wordPresentación word
Presentación word
leonraul_01
 
Tablas de contenido
Tablas de contenidoTablas de contenido
Tablas de contenido
Aydee Hidalgo
 
Manual power point 04
Manual power point 04Manual power point 04
Manual power point 04
INFORMATICA_FAYN
 
Referencias
ReferenciasReferencias
Referencias
Caro Schnyder
 
Ambientede trabajo word
Ambientede trabajo wordAmbientede trabajo word
Ambientede trabajo word
Antonio Carrillo
 
Manual power point 02
Manual power point 02Manual power point 02
Manual power point 02
INFORMATICA_FAYN
 
Ambiente word
Ambiente  wordAmbiente  word
Ambiente word
ValentinaM0212
 
Pestaña vista de word
Pestaña vista de wordPestaña vista de word
Pestaña vista de word
Daniela4365
 
26 meneses carvajal mayleth valentina entorno de trabajo de word 26 02 2019
26 meneses carvajal mayleth valentina entorno de trabajo de word 26 02 201926 meneses carvajal mayleth valentina entorno de trabajo de word 26 02 2019
26 meneses carvajal mayleth valentina entorno de trabajo de word 26 02 2019
RafaelAntionioMendez
 

La actualidad más candente (20)

Open office write
Open office writeOpen office write
Open office write
 
Indice de tablas e ilustraciones
Indice de tablas e ilustracionesIndice de tablas e ilustraciones
Indice de tablas e ilustraciones
 
Manual de uso - Open Office Calc
Manual de uso - Open Office CalcManual de uso - Open Office Calc
Manual de uso - Open Office Calc
 
Dreamweaver-Tratamiento de imágenes
Dreamweaver-Tratamiento de imágenesDreamweaver-Tratamiento de imágenes
Dreamweaver-Tratamiento de imágenes
 
Que es una Computadora y sus Partes.
Que es una Computadora y sus Partes.Que es una Computadora y sus Partes.
Que es una Computadora y sus Partes.
 
Tabla de contenidos,secciones, indice, ilustraciones
Tabla de contenidos,secciones, indice, ilustracionesTabla de contenidos,secciones, indice, ilustraciones
Tabla de contenidos,secciones, indice, ilustraciones
 
Lectura guia clase_3
Lectura guia clase_3Lectura guia clase_3
Lectura guia clase_3
 
Procesadores de texto
Procesadores de textoProcesadores de texto
Procesadores de texto
 
Carla barrera
Carla barreraCarla barrera
Carla barrera
 
Word
WordWord
Word
 
Tablas de contenido ilustraciones e indices
Tablas de contenido ilustraciones e indicesTablas de contenido ilustraciones e indices
Tablas de contenido ilustraciones e indices
 
Presentación word
Presentación wordPresentación word
Presentación word
 
Tablas de contenido
Tablas de contenidoTablas de contenido
Tablas de contenido
 
Manual power point 04
Manual power point 04Manual power point 04
Manual power point 04
 
Referencias
ReferenciasReferencias
Referencias
 
Ambientede trabajo word
Ambientede trabajo wordAmbientede trabajo word
Ambientede trabajo word
 
Manual power point 02
Manual power point 02Manual power point 02
Manual power point 02
 
Ambiente word
Ambiente  wordAmbiente  word
Ambiente word
 
Pestaña vista de word
Pestaña vista de wordPestaña vista de word
Pestaña vista de word
 
26 meneses carvajal mayleth valentina entorno de trabajo de word 26 02 2019
26 meneses carvajal mayleth valentina entorno de trabajo de word 26 02 201926 meneses carvajal mayleth valentina entorno de trabajo de word 26 02 2019
26 meneses carvajal mayleth valentina entorno de trabajo de word 26 02 2019
 

Similar a Moodle - Recurso Libro

Cómo crear un libro
Cómo crear un libroCómo crear un libro
Configuración de un libro en Moodle
Configuración de un libro en MoodleConfiguración de un libro en Moodle
Configuración de un libro en Moodle
cursosics
 
Configuración de un libro en Moodle
Configuración de un libro en MoodleConfiguración de un libro en Moodle
Configuración de un libro en Moodle
cmfrancisca
 
Editar libros
Editar librosEditar libros
Editar libros
Urimari Sánchez
 
Clas 6
Clas 6Clas 6
21 Modulos Transmisivos
21 Modulos Transmisivos21 Modulos Transmisivos
21 Modulos Transmisivos
decroly moodle
 
Tutorial cómo crear y gestionar un libro de Moodle
Tutorial cómo crear  y gestionar un libro de MoodleTutorial cómo crear  y gestionar un libro de Moodle
Tutorial cómo crear y gestionar un libro de Moodle
Campus Virtual UNLa
 
Microsoft excel
Microsoft excelMicrosoft excel
Microsoft excel
gloriadebertida
 
Aplicaciones informaticas
Aplicaciones informaticasAplicaciones informaticas
Aplicaciones informaticas
jdianas
 
Aplicaciones informaticas
Aplicaciones informaticasAplicaciones informaticas
Aplicaciones informaticas
djasmin
 
Edilim es
Edilim esEdilim es
Quevedo_vanessa_.doc
Quevedo_vanessa_.docQuevedo_vanessa_.doc
Quevedo_vanessa_.doc
Manessa Carolina'
 
Manejo de estilos
Manejo de estilosManejo de estilos
Manejo de estilos
Gaby Bermeo
 
Tabla de trabajo de power point
Tabla de trabajo de power point Tabla de trabajo de power point
Tabla de trabajo de power point
Julian Lopez
 
tabla de trabajo power point
tabla de trabajo power pointtabla de trabajo power point
tabla de trabajo power point
Kelly Yohana Delgado Macea
 
Idsaia rikeros sabrina-.doc
Idsaia rikeros sabrina-.docIdsaia rikeros sabrina-.doc
Idsaia rikeros sabrina-.doc
rikeros
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Josue Espinosa
 
Elaboración de índice en programa word de microsoft
Elaboración de índice en programa word de microsoftElaboración de índice en programa word de microsoft
Elaboración de índice en programa word de microsoft
Edgar Alfonso Castillo
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
Angeles Girett
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
Angeles Girett
 

Similar a Moodle - Recurso Libro (20)

Cómo crear un libro
Cómo crear un libroCómo crear un libro
Cómo crear un libro
 
Configuración de un libro en Moodle
Configuración de un libro en MoodleConfiguración de un libro en Moodle
Configuración de un libro en Moodle
 
Configuración de un libro en Moodle
Configuración de un libro en MoodleConfiguración de un libro en Moodle
Configuración de un libro en Moodle
 
Editar libros
Editar librosEditar libros
Editar libros
 
Clas 6
Clas 6Clas 6
Clas 6
 
21 Modulos Transmisivos
21 Modulos Transmisivos21 Modulos Transmisivos
21 Modulos Transmisivos
 
Tutorial cómo crear y gestionar un libro de Moodle
Tutorial cómo crear  y gestionar un libro de MoodleTutorial cómo crear  y gestionar un libro de Moodle
Tutorial cómo crear y gestionar un libro de Moodle
 
Microsoft excel
Microsoft excelMicrosoft excel
Microsoft excel
 
Aplicaciones informaticas
Aplicaciones informaticasAplicaciones informaticas
Aplicaciones informaticas
 
Aplicaciones informaticas
Aplicaciones informaticasAplicaciones informaticas
Aplicaciones informaticas
 
Edilim es
Edilim esEdilim es
Edilim es
 
Quevedo_vanessa_.doc
Quevedo_vanessa_.docQuevedo_vanessa_.doc
Quevedo_vanessa_.doc
 
Manejo de estilos
Manejo de estilosManejo de estilos
Manejo de estilos
 
Tabla de trabajo de power point
Tabla de trabajo de power point Tabla de trabajo de power point
Tabla de trabajo de power point
 
tabla de trabajo power point
tabla de trabajo power pointtabla de trabajo power point
tabla de trabajo power point
 
Idsaia rikeros sabrina-.doc
Idsaia rikeros sabrina-.docIdsaia rikeros sabrina-.doc
Idsaia rikeros sabrina-.doc
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Elaboración de índice en programa word de microsoft
Elaboración de índice en programa word de microsoftElaboración de índice en programa word de microsoft
Elaboración de índice en programa word de microsoft
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

Moodle - Recurso Libro

  • 1. El módulo libro facilita la elaboración de materiales de estudio sencillos, compuestos por múltiples páginas, a la manera de un libro tradicional. Los libros pueden estar estructurados en capítulos y subcapítulos, pero éstos no pueden tener a su vez sus propios subcapítulos. El contenido se puede imprimir de forma completa o por capítulo haciendo click sobre los íconos correspondientes. Para agregarlo, se debe activar el modo edición. Hacer click en "Agregar recurso..." y después en "Libro". Rellenar el formulario con los datos correspondientes y la configuración deseada: Título del libro Los títulos de los capítulos se muestran automáticamente Tipos de Descripción del sólo en la Tabla de numeración contenido del libro Contenidos (se podrán utilizar imágenes y código HTML) Determina si estarán disponibles o no los iconos y la función de imprimir el libro. Tipos de numeración: determina la forma en la que se gestionará la numeración automática de secciones en el índice de materias del libro. Existen cuatro opciones: • Numérica: las secciones se numeran automáticamente (1., 1.1, 1.2, 2. ...). El índice de contenidos indica la numeración pero NO aparecen los subcapítulos sangrados respecto a los capítulos.
  • 2. • Viñetas: se utilizan viñetas gráficas para indicar títulos de capítulos y subcapítulos. Estos últimos aparecen sangrados. • Sangría: los nombres de los subcapítulos aparecen con sangría respecto a los de los capítulos, pero no hay viñetas ni números. • Nada: no se realiza ninguna acción. Los nombres de los capítulos se escriben en el índice tal y como aparecen en las páginas del libro. Es útil si no se quieren utilizar números ni viñetas, pero también cuando se quiere especificar una forma de numeración manual, no la automática (por ejemplo A1, A2, B2...). Títulos personalizados Si no se habilitan los títulos personalizados, el título del capítulo (el que aparece en la tabla de contenidos o índice) aparecerá como cabecera del contenido. Si se permiten, se podrá crear un título diferente del que aparece en la tabla de contenidos o índice. Una vez completado este formulario se creará un libro vacío. Para añadir contenido al libro (crear nuevos capítulos y subcapítulos, introducir texto, imágenes...) hay que ir a la interfaz del mismo. Para ello basta con pulsar en el ícono o en el enlace recién creado en la página principal del libro. Como está vacío, este conducirá directamente a un formulario para empezar con el primer capítulo.
  • 3. Nombre: para titular el capítulo Activar para subcapítulos Contenido: es el texto del libro; admite estilos, imágenes, tablas etc. Una vez introducido al menos un capítulo, al abrir el libro aparecerá su interfaz normal de lectura. Sobre esta interfaz se podrán seguir añadiendo capítulos. Así, el resultado será: Botón para avanzar o Contenido con imagen y texto. retroceder Sin numeración y sin títulos capítulos personalizados Contenido con imagen y texto. Con numeración y títulos personalizados.
  • 4. Los títulos de los capítulos aparecen como vínculos en la Taba de Contenido a la izquierda. Modificación de un libro Como docentes, al abrir el recurso se habilitarán en la barra de navegación dos botones para acceder otra vez al formulario de configuración, y para pasar al modo de edición del libro. En el modo de edición aparecerán al lado del nombre de cada sección una serie de pequeños iconos que permiten ejecutar acciones sobre la misma. Las funciones de esto íconos son: Icono de adición : crea y añade una sección nueva debajo de la actual. Icono de edición : se podrá editar la sección, para cambiar el título, su nivel o el propio texto de la misma. Íconos de movimiento: permiten mover la sección en la dirección indicada por la flecha. La sección mantiene su nivel. Para cambiar de nivel (capítulo/subcapítulo) hay que editar la sección.
  • 5. Íconos de visibilidad: indican el estado de visibilidad y permiten controlar si una sección es accesible para los alumnos o no. Puede ir trabajando en una sección oculta y cuando esté lista tornarla visible. Ícono de borrado: sirve para eliminar la sección por completo (no es un mero ocultamiento de la vista de los alumnos) Los iconos de adición y edición dan acceso al formulario para el ingreso de texto. Este formulario se utiliza para introducir cualquier sección de texto del libro, capítulo o subcapítulo, y también para realizar las modificaciones de textos ya existentes. Los campos disponibles son:
  • 6. Nombre: para el índice del libro Activar para subcapítulos Texto del libro: admite estilos, imágenes, tablas etc. Nombre: es el título de la sección, tal y como aparecerá en el índice de contenidos. Subcapítulo: si está marcado, señala que esta sección debe considerarse un subcapítulo de la anterior. Contenido: el recuadro dispone del editor HTML, y se podrán añadir fácilmente formatos de texto, estructuras de listas, tablas o imágenes (que se deben insertar desde el mismo editor que provee Moodle). Alternativamente, es posible copiar-y-pegar desde un procesador de textos de oficina.