SlideShare una empresa de Scribd logo
Elaboración de índice en programa word de microsoft Ing. Amb. Edgar Alfonso Castillo. Asesor Metodológico de Tesis. Carreras de Ingeniería Ambiental. Sede Occidental. Universidad Rural de Guatemala Quetzaltenango, abril del año 2011
Concepto. Un índice es una lista de palabras o frases ('encabezados') e indicadores asociados que permite la ubicación de material al interior de un libro o una publicación. (Wikipedía consulta 10/04/2011)
Clasificación Existen varios tipos de índices: bibliográficos, acumulativos, de títulos permutados, de contenido, de cita, de impacto, etc.
Índice de contenido. Es el índice más común, también llamado tabla de contenido, muestra la manera en que el texto se distribuye. Ejemplo: Sección 1: 10 Subsección 1.1: 15 Subsección 1.2: 18  Sección 2: 27  Sección 3: 31
Elaboración del índice en programa word. Se justifican los títulos que se consideren principales o que sean el encabezado de un capitulo del documento y se presiona la opción de titulo 1 en la barra de funciones. Después de pulsar la función de titulo 1 se vera que cambia de color el texto que regularmente es de color celeste, pero esto se corrige posteriormente para que todo el texto quede de un solo color.
Asignación de categoría titulo 1
Se justifican los títulos secundarios o los que se consideren que son las divisiones que contiene un capitulo y se pulsa o se presiona la función de titulo 2. De igual manera que en el titulo 1, se vera que cambia de color los títulos que se justificaron y que se les dio la categoría de titulo 2.
Asignación de categoría de titulo 2.
Justificación de los subtitulo de las divisiones del titulo 1, o sean los títulos secundarios de las divisiones del titulo 2 y se pulsa él icono del titulo 3 en la barra de funciones. Siempre la escritura va a cambiar de color, a menos que se realice una configuración preliminar en donde se designen a las funciones que cuando se apliquen sean el color negro, también habrán notado que cambia el tipo de letra, pero se puede corregir posteriormente si es que se tienen como norma la utilización de letra especifica.
Asignación de categoría de titulo 3.
Insertar numero de los títulos. Regularmente dentro de un índice o tabla de contenido se hace necesario realizar la numeración de los títulos, para que se tenga una mejor presentación y se oriente al lector de cómo esta estructurado el documento. Se justifican los títulos y se presiona la flecha que se encuentra al lado derecho del icono numeración que se encuentra en la barra de funciones.  Y se selecciona la forma de numeración que se deseé.
Selección de tipo de numeración.
Como se puede ver la numeración salió como si todos los títulos fueran de la misma categoría, para lo cual se realiza la corrección mediante la pulsación de en la flecha que se encuentra al lado del icono de lista de multimedia. Y se asigna la categoría del titulo, en este caso vamos a realizar únicamente del titulo dos, y se verifica que cambie de numeración.
Asignación de categoría de numeración.
Y así se puede seguir dándole la categoría a cada uno de los títulos que contiene el documento Otra forma de hacer este fase de la numeración es justificando el titulo y utilizar los iconos de tabulación, este icono se pulsa tantas veces como sea necesario para darle la categoría que necesitamos darle al titulo. En este caso se realiza para la numeración del titulo 3, que seria justificando estos títulos y presionando el icono 2 veces.
Uso del icono de tabulación.
En la elaboración de los documentos de carácter científico se debe de utilizar la numeración al estilo “Legal” que consiste que todos los títulos numero 1, tengan la numeración expresada en números romanos y los demás títulos estén expresados en números arábigos. Se vuelve a utilizar la flecha que se encuentra del lado derecho del icono de lista multimedia y se presiona la función definir nueva lista multimedia.
Uso de la función de lista multimedia
La forma de programar la función de lista multimedia para que la numeración este en el formato automática en el estilo “Legal” se selecciona la flecha del estilo de numero y se le cambia el estilo de números romanos.
Uso de números romanos titulo 1.
Para realizar el cambio de los números en los títulos del 2 hasta títulos “n”, se debe de justificar o marcar el numero en la lista de títulos que se encuentra en la parte superior izquierda y se le activa la casilla de numeración de estilo legal. Con relación a los demás titulo se realiza de la misma forma, o sea que se selecciona el numero del titulo y se le activa la casilla de aplicación de numeración legal, ya realizada la operación en cada uno de los títulos se presiona sobre la función aceptar.
Estilo legal titulo 2.
Ya teniendo realiza la operación de asignación de los títulos y de su respectiva numeración, se procede a insertar la tabla de contenidos mediante la ubicación de la solapa referencias y pulsar sobre el icono tabla de contenido que se encuentra en la parte superior izquierda. Se puede seleccionar directamente un estilo de tabla de contenido.
Insertar tabla de contenido.
Se selecciona la opción insertar tabla de contenido y se buscan las opciones que mejor se adapten a las exigencias del autor del documento y se pulsa en la opción aceptar. Y ya se tiene la tabla de contenido insertada en el lugar que se tenia ubicado el curso en el documento.
Selección de estilo de tabla.
En el caso de modificaciones en el documento, que se agreguen o se quiten partes del documento o que se modifiquen algunos títulos, se realiza una actualización de campos. Se pulsa el clic derecho, sobre la tabla de contenido, se selecciona actualización de campos y se selecciona la casilla de actualizar toda la tabla y pulsar aceptar.
Actualizar tabla.
El documento que lleve tablas, ilustraciones, anexos, mapas, cuadros el agregar un índice de estos se realiza de la siguiente manera. Para ponerle nombre a las tablas se ubica el cursos sobre la cruz que aparece cuando se desplaza el curso sobre la tabla, se posiciona y se da un clic derecho, pulsado la función de insertar titulo.  Se selecciona la función de tabla, ilustración, etc. Y se agrega el nombre que se le va a dar a la tabla en la casilla de arriba y se le aceptar.
Titulo para tablas, ilustraciones etc.
Habiendo puesto nombre a las tablas, ilustraciones, mapas, anexos, etc.  Se inserta la tabla de ilustraciones, luego la tabla de mapas, en el orden que se crea mas conveniente. El procedimiento es buscar en la solapa de referencias la opción de insertar tabla de ilustraciones, se selecciona el estilo y se pulsa la opción aceptar.
Insertar índice de ilustraciones.
Luego se hace el mismo proceso solo que se cambia la función de ilustración por la de tablas, mapas, anexos, etc. O sea que se busca la solapa de referencias, se selecciona la función insertar tabla de ilustraciones, se selecciona el estilo y después se selecciona que índice se va a insertar, ya sea de tablas, mapas anexos y así sucesivamente se hace con cada uno.
Insertar índice de tablas.
De esta manera quedan ya insertadas las tablas o los índices generales, de tablas, de ilustraciones etc.
Índices o tablas de contenido.
Referencias Bibliográfica WIKIPEDIA. Índices. Consultado el 10/04/2011 en: http://es.wikipedia.org/wiki/%C3%8Dndice MICROSOFT. Programa Word 2007

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Excel 2010
Excel 2010Excel 2010
Excel 2010
Miguel Feijoo
 
Creación de indices y tablas de contenido
Creación de indices y tablas de contenidoCreación de indices y tablas de contenido
Creación de indices y tablas de contenido
Crisduardo
 
Microsoft excel 2
Microsoft excel 2Microsoft excel 2
Microsoft excel 2
jazamin
 
Informatica grupo-4
Informatica grupo-4Informatica grupo-4
Informatica grupo-4
Felipe Valencia
 
Manejo de numeracione y viñetas
Manejo de numeracione y viñetas Manejo de numeracione y viñetas
Manejo de numeracione y viñetas
ESPOCH
 
Marcadores, referencias cruzadas y notasl al pie
Marcadores, referencias cruzadas y notasl al pieMarcadores, referencias cruzadas y notasl al pie
Marcadores, referencias cruzadas y notasl al pie
Aura Duque
 
Crear tablas de contenidos luisito
Crear tablas de contenidos luisitoCrear tablas de contenidos luisito
Crear tablas de contenidos luisito
Gina Santos
 
Manejo de estilos
Manejo de estilosManejo de estilos
Manejo de estilos
Cristhian Riofrio
 
Grupo 3-informática
Grupo 3-informáticaGrupo 3-informática
Grupo 3-informática
Leslye25
 
Crear tablas de contenidos
Crear tablas de contenidosCrear tablas de contenidos
Crear tablas de contenidos
bebetoquintero1992
 
Grupo de-informatica2
Grupo de-informatica2Grupo de-informatica2
Grupo de-informatica2
Leslye25
 
Reconocimiento del ambiente de trabajopdf
Reconocimiento del ambiente de trabajopdfReconocimiento del ambiente de trabajopdf
Reconocimiento del ambiente de trabajopdf
RocioGutierrez1993
 
Guia de laboratorio 02
Guia de laboratorio 02Guia de laboratorio 02
Guia de laboratorio 02
César Vásquez Estrada
 
Tablas de contenidos
Tablas de contenidosTablas de contenidos
Tablas de contenidos
mariaarce93
 

La actualidad más candente (14)

Excel 2010
Excel 2010Excel 2010
Excel 2010
 
Creación de indices y tablas de contenido
Creación de indices y tablas de contenidoCreación de indices y tablas de contenido
Creación de indices y tablas de contenido
 
Microsoft excel 2
Microsoft excel 2Microsoft excel 2
Microsoft excel 2
 
Informatica grupo-4
Informatica grupo-4Informatica grupo-4
Informatica grupo-4
 
Manejo de numeracione y viñetas
Manejo de numeracione y viñetas Manejo de numeracione y viñetas
Manejo de numeracione y viñetas
 
Marcadores, referencias cruzadas y notasl al pie
Marcadores, referencias cruzadas y notasl al pieMarcadores, referencias cruzadas y notasl al pie
Marcadores, referencias cruzadas y notasl al pie
 
Crear tablas de contenidos luisito
Crear tablas de contenidos luisitoCrear tablas de contenidos luisito
Crear tablas de contenidos luisito
 
Manejo de estilos
Manejo de estilosManejo de estilos
Manejo de estilos
 
Grupo 3-informática
Grupo 3-informáticaGrupo 3-informática
Grupo 3-informática
 
Crear tablas de contenidos
Crear tablas de contenidosCrear tablas de contenidos
Crear tablas de contenidos
 
Grupo de-informatica2
Grupo de-informatica2Grupo de-informatica2
Grupo de-informatica2
 
Reconocimiento del ambiente de trabajopdf
Reconocimiento del ambiente de trabajopdfReconocimiento del ambiente de trabajopdf
Reconocimiento del ambiente de trabajopdf
 
Guia de laboratorio 02
Guia de laboratorio 02Guia de laboratorio 02
Guia de laboratorio 02
 
Tablas de contenidos
Tablas de contenidosTablas de contenidos
Tablas de contenidos
 

Similar a Elaboración de índice en programa word de microsoft

manejo de estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones.
manejo de estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones.manejo de estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones.
manejo de estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones.
MPGaby
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
chineseboii
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Gaby Tapia
 
Manual Excel I Fanny Lopez
Manual Excel I Fanny LopezManual Excel I Fanny Lopez
Manual Excel I Fanny Lopez
Fanny Lopez Valek
 
Procesadores de texto
Procesadores de textoProcesadores de texto
Procesadores de texto
WolverineSanchez
 
Manejo de estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones
Manejo de estilos, índices, tablas de contenido e ilustracionesManejo de estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones
Manejo de estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones
Jennyfer Diaz
 
Numeracion y viñetas
Numeracion y viñetasNumeracion y viñetas
Numeracion y viñetas
mayralehg
 
Manejo de estilos, indice tablas de contenido e ilustraciones
Manejo de estilos, indice tablas de contenido e ilustracionesManejo de estilos, indice tablas de contenido e ilustraciones
Manejo de estilos, indice tablas de contenido e ilustraciones
paukeane
 
Informática básica excel
Informática básica  excelInformática básica  excel
Informática básica excel
Jenny Palacios
 
Tablas en word
Tablas en wordTablas en word
Tablas en word
cristhiansimbanacayo
 
Manejo de estilos, indices, tablas de contenido e ilustraciones
Manejo de estilos, indices, tablas de contenido e ilustracionesManejo de estilos, indices, tablas de contenido e ilustraciones
Manejo de estilos, indices, tablas de contenido e ilustraciones
Bryanghost
 
Guia de calc libre office
Guia de calc libre officeGuia de calc libre office
Guia de calc libre office
mantenimientosecc023
 
Diseño de tablas uso de formulas creacion de titulos y columnas año 2014
Diseño de tablas uso de formulas creacion de titulos y columnas año 2014Diseño de tablas uso de formulas creacion de titulos y columnas año 2014
Diseño de tablas uso de formulas creacion de titulos y columnas año 2014
Jorge Juárez
 
Trabajo de ambienten word terminado
Trabajo de ambienten word terminadoTrabajo de ambienten word terminado
Trabajo de ambienten word terminado
3103039196
 
Cuestionario haerca de las portadas
Cuestionario haerca de las portadasCuestionario haerca de las portadas
Cuestionario haerca de las portadas
solcito1996
 
Trabao en clase word
Trabao en clase word Trabao en clase word
Trabao en clase word
Gomez Andres
 
Num vine y sq
Num vine y sq Num vine y sq
Num vine y sq
Dennisfer94
 
GuíA 9
GuíA 9GuíA 9
Numeraciones, viñetas y esquemas numerados
Numeraciones, viñetas y esquemas numeradosNumeraciones, viñetas y esquemas numerados
Numeraciones, viñetas y esquemas numerados
BsantiagoAC
 
Joel pin
Joel pinJoel pin

Similar a Elaboración de índice en programa word de microsoft (20)

manejo de estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones.
manejo de estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones.manejo de estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones.
manejo de estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones.
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Manual Excel I Fanny Lopez
Manual Excel I Fanny LopezManual Excel I Fanny Lopez
Manual Excel I Fanny Lopez
 
Procesadores de texto
Procesadores de textoProcesadores de texto
Procesadores de texto
 
Manejo de estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones
Manejo de estilos, índices, tablas de contenido e ilustracionesManejo de estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones
Manejo de estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones
 
Numeracion y viñetas
Numeracion y viñetasNumeracion y viñetas
Numeracion y viñetas
 
Manejo de estilos, indice tablas de contenido e ilustraciones
Manejo de estilos, indice tablas de contenido e ilustracionesManejo de estilos, indice tablas de contenido e ilustraciones
Manejo de estilos, indice tablas de contenido e ilustraciones
 
Informática básica excel
Informática básica  excelInformática básica  excel
Informática básica excel
 
Tablas en word
Tablas en wordTablas en word
Tablas en word
 
Manejo de estilos, indices, tablas de contenido e ilustraciones
Manejo de estilos, indices, tablas de contenido e ilustracionesManejo de estilos, indices, tablas de contenido e ilustraciones
Manejo de estilos, indices, tablas de contenido e ilustraciones
 
Guia de calc libre office
Guia de calc libre officeGuia de calc libre office
Guia de calc libre office
 
Diseño de tablas uso de formulas creacion de titulos y columnas año 2014
Diseño de tablas uso de formulas creacion de titulos y columnas año 2014Diseño de tablas uso de formulas creacion de titulos y columnas año 2014
Diseño de tablas uso de formulas creacion de titulos y columnas año 2014
 
Trabajo de ambienten word terminado
Trabajo de ambienten word terminadoTrabajo de ambienten word terminado
Trabajo de ambienten word terminado
 
Cuestionario haerca de las portadas
Cuestionario haerca de las portadasCuestionario haerca de las portadas
Cuestionario haerca de las portadas
 
Trabao en clase word
Trabao en clase word Trabao en clase word
Trabao en clase word
 
Num vine y sq
Num vine y sq Num vine y sq
Num vine y sq
 
GuíA 9
GuíA 9GuíA 9
GuíA 9
 
Numeraciones, viñetas y esquemas numerados
Numeraciones, viñetas y esquemas numeradosNumeraciones, viñetas y esquemas numerados
Numeraciones, viñetas y esquemas numerados
 
Joel pin
Joel pinJoel pin
Joel pin
 

Más de Edgar Alfonso Castillo

Tutorial para la elaboración de proyectos educativos n
Tutorial para la elaboración de proyectos educativos nTutorial para la elaboración de proyectos educativos n
Tutorial para la elaboración de proyectos educativos n
Edgar Alfonso Castillo
 
Tutorial para realizar resumen automático en microsoft word
Tutorial para realizar resumen automático en microsoft wordTutorial para realizar resumen automático en microsoft word
Tutorial para realizar resumen automático en microsoft word
Edgar Alfonso Castillo
 
1.1 medio ambiente.
1.1 medio ambiente.1.1 medio ambiente.
1.1 medio ambiente.
Edgar Alfonso Castillo
 
ExtensióN Ecw En Arc View 3.X
ExtensióN Ecw En Arc View 3.XExtensióN Ecw En Arc View 3.X
ExtensióN Ecw En Arc View 3.X
Edgar Alfonso Castillo
 
EvaluacióN Ambiental EstratéGica
EvaluacióN Ambiental EstratéGicaEvaluacióN Ambiental EstratéGica
EvaluacióN Ambiental EstratéGica
Edgar Alfonso Castillo
 
El CóDigo De Buenas PráCticas Ambientales
El CóDigo De Buenas PráCticas AmbientalesEl CóDigo De Buenas PráCticas Ambientales
El CóDigo De Buenas PráCticas Ambientales
Edgar Alfonso Castillo
 
Clasificacion De Suelos
Clasificacion De SuelosClasificacion De Suelos
Clasificacion De Suelos
Edgar Alfonso Castillo
 
áReas Ambientalmente FráGiles
áReas Ambientalmente FráGilesáReas Ambientalmente FráGiles
áReas Ambientalmente FráGiles
Edgar Alfonso Castillo
 
Sistemas De InformacióN GeográFica
Sistemas De InformacióN GeográFicaSistemas De InformacióN GeográFica
Sistemas De InformacióN GeográFica
Edgar Alfonso Castillo
 
IntroduccióN A La CartografíA
IntroduccióN A La CartografíAIntroduccióN A La CartografíA
IntroduccióN A La CartografíA
Edgar Alfonso Castillo
 
Como Enviar Archivos Por El Servicio De
Como Enviar Archivos Por El Servicio DeComo Enviar Archivos Por El Servicio De
Como Enviar Archivos Por El Servicio De
Edgar Alfonso Castillo
 
Fundamento De Las Eia En Guatemala
Fundamento De Las Eia En GuatemalaFundamento De Las Eia En Guatemala
Fundamento De Las Eia En Guatemala
Edgar Alfonso Castillo
 
Principios Para El Manejo Del Estudio De EvaluacióN
Principios Para El Manejo Del Estudio De EvaluacióNPrincipios Para El Manejo Del Estudio De EvaluacióN
Principios Para El Manejo Del Estudio De EvaluacióN
Edgar Alfonso Castillo
 
Derecho Ambiental
Derecho AmbientalDerecho Ambiental
Derecho Ambiental
Edgar Alfonso Castillo
 
Curso Para Consultor Ambiental Individual
Curso Para Consultor Ambiental IndividualCurso Para Consultor Ambiental Individual
Curso Para Consultor Ambiental Individual
Edgar Alfonso Castillo
 
Enfoque Del Marco LóGico
Enfoque Del Marco LóGicoEnfoque Del Marco LóGico
Enfoque Del Marco LóGico
Edgar Alfonso Castillo
 
Comprimir ImáGenes De Documentos De Microsoft Office
Comprimir ImáGenes De Documentos De Microsoft OfficeComprimir ImáGenes De Documentos De Microsoft Office
Comprimir ImáGenes De Documentos De Microsoft Office
Edgar Alfonso Castillo
 
Como Descargar Documentos Del Servicio De Sendspace
Como Descargar Documentos Del Servicio De SendspaceComo Descargar Documentos Del Servicio De Sendspace
Como Descargar Documentos Del Servicio De Sendspace
Edgar Alfonso Castillo
 
Fase De PlanificacióN
Fase De PlanificacióNFase De PlanificacióN
Fase De PlanificacióN
Edgar Alfonso Castillo
 
Fase De Analisis Del Problema
Fase De Analisis Del ProblemaFase De Analisis Del Problema
Fase De Analisis Del Problema
Edgar Alfonso Castillo
 

Más de Edgar Alfonso Castillo (20)

Tutorial para la elaboración de proyectos educativos n
Tutorial para la elaboración de proyectos educativos nTutorial para la elaboración de proyectos educativos n
Tutorial para la elaboración de proyectos educativos n
 
Tutorial para realizar resumen automático en microsoft word
Tutorial para realizar resumen automático en microsoft wordTutorial para realizar resumen automático en microsoft word
Tutorial para realizar resumen automático en microsoft word
 
1.1 medio ambiente.
1.1 medio ambiente.1.1 medio ambiente.
1.1 medio ambiente.
 
ExtensióN Ecw En Arc View 3.X
ExtensióN Ecw En Arc View 3.XExtensióN Ecw En Arc View 3.X
ExtensióN Ecw En Arc View 3.X
 
EvaluacióN Ambiental EstratéGica
EvaluacióN Ambiental EstratéGicaEvaluacióN Ambiental EstratéGica
EvaluacióN Ambiental EstratéGica
 
El CóDigo De Buenas PráCticas Ambientales
El CóDigo De Buenas PráCticas AmbientalesEl CóDigo De Buenas PráCticas Ambientales
El CóDigo De Buenas PráCticas Ambientales
 
Clasificacion De Suelos
Clasificacion De SuelosClasificacion De Suelos
Clasificacion De Suelos
 
áReas Ambientalmente FráGiles
áReas Ambientalmente FráGilesáReas Ambientalmente FráGiles
áReas Ambientalmente FráGiles
 
Sistemas De InformacióN GeográFica
Sistemas De InformacióN GeográFicaSistemas De InformacióN GeográFica
Sistemas De InformacióN GeográFica
 
IntroduccióN A La CartografíA
IntroduccióN A La CartografíAIntroduccióN A La CartografíA
IntroduccióN A La CartografíA
 
Como Enviar Archivos Por El Servicio De
Como Enviar Archivos Por El Servicio DeComo Enviar Archivos Por El Servicio De
Como Enviar Archivos Por El Servicio De
 
Fundamento De Las Eia En Guatemala
Fundamento De Las Eia En GuatemalaFundamento De Las Eia En Guatemala
Fundamento De Las Eia En Guatemala
 
Principios Para El Manejo Del Estudio De EvaluacióN
Principios Para El Manejo Del Estudio De EvaluacióNPrincipios Para El Manejo Del Estudio De EvaluacióN
Principios Para El Manejo Del Estudio De EvaluacióN
 
Derecho Ambiental
Derecho AmbientalDerecho Ambiental
Derecho Ambiental
 
Curso Para Consultor Ambiental Individual
Curso Para Consultor Ambiental IndividualCurso Para Consultor Ambiental Individual
Curso Para Consultor Ambiental Individual
 
Enfoque Del Marco LóGico
Enfoque Del Marco LóGicoEnfoque Del Marco LóGico
Enfoque Del Marco LóGico
 
Comprimir ImáGenes De Documentos De Microsoft Office
Comprimir ImáGenes De Documentos De Microsoft OfficeComprimir ImáGenes De Documentos De Microsoft Office
Comprimir ImáGenes De Documentos De Microsoft Office
 
Como Descargar Documentos Del Servicio De Sendspace
Como Descargar Documentos Del Servicio De SendspaceComo Descargar Documentos Del Servicio De Sendspace
Como Descargar Documentos Del Servicio De Sendspace
 
Fase De PlanificacióN
Fase De PlanificacióNFase De PlanificacióN
Fase De PlanificacióN
 
Fase De Analisis Del Problema
Fase De Analisis Del ProblemaFase De Analisis Del Problema
Fase De Analisis Del Problema
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Elaboración de índice en programa word de microsoft

  • 1. Elaboración de índice en programa word de microsoft Ing. Amb. Edgar Alfonso Castillo. Asesor Metodológico de Tesis. Carreras de Ingeniería Ambiental. Sede Occidental. Universidad Rural de Guatemala Quetzaltenango, abril del año 2011
  • 2. Concepto. Un índice es una lista de palabras o frases ('encabezados') e indicadores asociados que permite la ubicación de material al interior de un libro o una publicación. (Wikipedía consulta 10/04/2011)
  • 3. Clasificación Existen varios tipos de índices: bibliográficos, acumulativos, de títulos permutados, de contenido, de cita, de impacto, etc.
  • 4. Índice de contenido. Es el índice más común, también llamado tabla de contenido, muestra la manera en que el texto se distribuye. Ejemplo: Sección 1: 10 Subsección 1.1: 15 Subsección 1.2: 18 Sección 2: 27 Sección 3: 31
  • 5. Elaboración del índice en programa word. Se justifican los títulos que se consideren principales o que sean el encabezado de un capitulo del documento y se presiona la opción de titulo 1 en la barra de funciones. Después de pulsar la función de titulo 1 se vera que cambia de color el texto que regularmente es de color celeste, pero esto se corrige posteriormente para que todo el texto quede de un solo color.
  • 7. Se justifican los títulos secundarios o los que se consideren que son las divisiones que contiene un capitulo y se pulsa o se presiona la función de titulo 2. De igual manera que en el titulo 1, se vera que cambia de color los títulos que se justificaron y que se les dio la categoría de titulo 2.
  • 9. Justificación de los subtitulo de las divisiones del titulo 1, o sean los títulos secundarios de las divisiones del titulo 2 y se pulsa él icono del titulo 3 en la barra de funciones. Siempre la escritura va a cambiar de color, a menos que se realice una configuración preliminar en donde se designen a las funciones que cuando se apliquen sean el color negro, también habrán notado que cambia el tipo de letra, pero se puede corregir posteriormente si es que se tienen como norma la utilización de letra especifica.
  • 11. Insertar numero de los títulos. Regularmente dentro de un índice o tabla de contenido se hace necesario realizar la numeración de los títulos, para que se tenga una mejor presentación y se oriente al lector de cómo esta estructurado el documento. Se justifican los títulos y se presiona la flecha que se encuentra al lado derecho del icono numeración que se encuentra en la barra de funciones. Y se selecciona la forma de numeración que se deseé.
  • 12. Selección de tipo de numeración.
  • 13. Como se puede ver la numeración salió como si todos los títulos fueran de la misma categoría, para lo cual se realiza la corrección mediante la pulsación de en la flecha que se encuentra al lado del icono de lista de multimedia. Y se asigna la categoría del titulo, en este caso vamos a realizar únicamente del titulo dos, y se verifica que cambie de numeración.
  • 14. Asignación de categoría de numeración.
  • 15. Y así se puede seguir dándole la categoría a cada uno de los títulos que contiene el documento Otra forma de hacer este fase de la numeración es justificando el titulo y utilizar los iconos de tabulación, este icono se pulsa tantas veces como sea necesario para darle la categoría que necesitamos darle al titulo. En este caso se realiza para la numeración del titulo 3, que seria justificando estos títulos y presionando el icono 2 veces.
  • 16. Uso del icono de tabulación.
  • 17. En la elaboración de los documentos de carácter científico se debe de utilizar la numeración al estilo “Legal” que consiste que todos los títulos numero 1, tengan la numeración expresada en números romanos y los demás títulos estén expresados en números arábigos. Se vuelve a utilizar la flecha que se encuentra del lado derecho del icono de lista multimedia y se presiona la función definir nueva lista multimedia.
  • 18. Uso de la función de lista multimedia
  • 19. La forma de programar la función de lista multimedia para que la numeración este en el formato automática en el estilo “Legal” se selecciona la flecha del estilo de numero y se le cambia el estilo de números romanos.
  • 20. Uso de números romanos titulo 1.
  • 21. Para realizar el cambio de los números en los títulos del 2 hasta títulos “n”, se debe de justificar o marcar el numero en la lista de títulos que se encuentra en la parte superior izquierda y se le activa la casilla de numeración de estilo legal. Con relación a los demás titulo se realiza de la misma forma, o sea que se selecciona el numero del titulo y se le activa la casilla de aplicación de numeración legal, ya realizada la operación en cada uno de los títulos se presiona sobre la función aceptar.
  • 23. Ya teniendo realiza la operación de asignación de los títulos y de su respectiva numeración, se procede a insertar la tabla de contenidos mediante la ubicación de la solapa referencias y pulsar sobre el icono tabla de contenido que se encuentra en la parte superior izquierda. Se puede seleccionar directamente un estilo de tabla de contenido.
  • 24. Insertar tabla de contenido.
  • 25. Se selecciona la opción insertar tabla de contenido y se buscan las opciones que mejor se adapten a las exigencias del autor del documento y se pulsa en la opción aceptar. Y ya se tiene la tabla de contenido insertada en el lugar que se tenia ubicado el curso en el documento.
  • 26. Selección de estilo de tabla.
  • 27. En el caso de modificaciones en el documento, que se agreguen o se quiten partes del documento o que se modifiquen algunos títulos, se realiza una actualización de campos. Se pulsa el clic derecho, sobre la tabla de contenido, se selecciona actualización de campos y se selecciona la casilla de actualizar toda la tabla y pulsar aceptar.
  • 29. El documento que lleve tablas, ilustraciones, anexos, mapas, cuadros el agregar un índice de estos se realiza de la siguiente manera. Para ponerle nombre a las tablas se ubica el cursos sobre la cruz que aparece cuando se desplaza el curso sobre la tabla, se posiciona y se da un clic derecho, pulsado la función de insertar titulo. Se selecciona la función de tabla, ilustración, etc. Y se agrega el nombre que se le va a dar a la tabla en la casilla de arriba y se le aceptar.
  • 30. Titulo para tablas, ilustraciones etc.
  • 31. Habiendo puesto nombre a las tablas, ilustraciones, mapas, anexos, etc. Se inserta la tabla de ilustraciones, luego la tabla de mapas, en el orden que se crea mas conveniente. El procedimiento es buscar en la solapa de referencias la opción de insertar tabla de ilustraciones, se selecciona el estilo y se pulsa la opción aceptar.
  • 32. Insertar índice de ilustraciones.
  • 33. Luego se hace el mismo proceso solo que se cambia la función de ilustración por la de tablas, mapas, anexos, etc. O sea que se busca la solapa de referencias, se selecciona la función insertar tabla de ilustraciones, se selecciona el estilo y después se selecciona que índice se va a insertar, ya sea de tablas, mapas anexos y así sucesivamente se hace con cada uno.
  • 35. De esta manera quedan ya insertadas las tablas o los índices generales, de tablas, de ilustraciones etc.
  • 36. Índices o tablas de contenido.
  • 37. Referencias Bibliográfica WIKIPEDIA. Índices. Consultado el 10/04/2011 en: http://es.wikipedia.org/wiki/%C3%8Dndice MICROSOFT. Programa Word 2007