SlideShare una empresa de Scribd logo
Moral
1
ZAVALETA MORALES, Ronald
MORAL
La moral o moralidad (del latín mos, moris, ‘costumbre’) son las reglas o normas por
las que se rige el comportamiento o la conducta de un ser humano en relación a
la sociedad (normas sociales), a sí mismo, y a todo lo que lo rodea. Otra perspectiva
la define como el conocimiento de lo que el ser humano debe hacer o evitar para
conservar estabilidad social.1
El término «moral» tiene un sentido opuesto al de «inmoral» (contra la moral) y
«amoral» (sin moral). La existencia de acciones y actividades susceptibles de
valoración moral se fundamenta en el ser humano como sujeto de actos voluntarios.
Por tanto, la moral se relaciona con el estudio de la libertad y abarca la acción del
hombre en todas sus manifestaciones, además de que permite la introducción y
referencia de los valores.
Los conceptos y creencias sobre moralidad llegan a ser considerados y codificados
de acuerdo a una cultura, religión, grupo, u otro esquema de ideas, que tienen como
función la regulación del comportamiento de sus miembros. La conformidad con
dichas codificaciones también puede ser conocida como moral y se considera que la
sociedad depende del uso generalizado de ésta para su existencia.
Hay diversas definiciones y concepciones de lo que en realidad significa la
moralidad, y esto ha sido tema de discusión y debate a través del tiempo. Múltiples
opiniones concuerdan en que el término representa aquello que permite distinguir
entre el bien y el mal2de los actos, mientras que otros dicen que son sólo las
costumbres las que se evalúan virtuosas o perniciosas. El concepto de moral se
diferencia de la filosofía moral o ética en que ésta última reflexiona racionalmente
sobre los diversos esquemas morales con la finalidad de encontrar principios
racionales que determinen las acciones éticamente correctas y las acciones
Moral
2
ZAVALETA MORALES, Ronald
éticamente incorrectas, es decir, busca principios absolutos o universales,
independientes de la moral de cada cultura.
MORAL FILOSOFICA
Habitualmente, se define como la teoría filosófica sobre el comportamiento moral,
esto es, la conducta humana libre y responsable. También se la denomina ética.
El materialismo filosófico rectifica esta definición y considera que la distinción
ética/moral no es paralela a la distinción teoría/praxis, sino que se establece en
función de la consideración distributiva o atributiva de los sujetos humanos en su
dimensión normativa.
La moral filosófica la posee aquel que practica una conducta acorde a sus principios
filosóficos, en cambio, no la posee el que habla de una forma y actúa de otra.
Ejemplo:
Hay muchos que practican el haz lo que yo digo y no lo que yo hago.
Moral
3
ZAVALETA MORALES, Ronald
MORAL ÉTICA
Varios autores consideran como sinónimos a estos términos debido a que sus
orígenes etimológicos son similares, aunque otros no consideran a la moral y
la ética como lo mismo.[¿quién?] Algunas posturas conciben la ética como el conjunto
de normas sugeridas por un filósofo o proveniente de una religión, en tanto que a
«moral» se le designa el grado de acatamiento que los individuos dispensan a las
normas imperantes en el grupo social.[cita requerida] No todos acuerdan con dicha
distinción, y por eso es que en un sentido práctico, ambos términos se usan
indistintamente, y a menudo no se distingue entre los dos conceptos, haciéndolos
equivalentes.
El matiz que las delimita está en la observación o aplicación práctica de la norma
que entraña el mandato ético. Por ello, la norma ética siempre será teórica, en tanto
que la moral o costumbre será su aplicación práctica.[cita requerida] Según este punto de
vista, la moral se basa en los valores que dicta la conciencia, que a su vez, está
basado en costumbres aprendidas. Dicho punto de vista dice que la moral no es
absoluta o universal, ya que su vigencia depende de las costumbres de una región,
de aquí vendría el relativismo cultural.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diferencias entre ética y moral yune presentacion
Diferencias entre ética y moral yune presentacionDiferencias entre ética y moral yune presentacion
Diferencias entre ética y moral yune presentacion
Yuneira Andrea Rios Sanchez
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
RonnyVielma
 
Resumen Que Es La Moral
Resumen Que Es La MoralResumen Que Es La Moral
Resumen Que Es La Moral
lucytamar
 
Resumen de etica y moral (grillin)
Resumen de etica y moral (grillin)Resumen de etica y moral (grillin)
Resumen de etica y moral (grillin)
Manduk Padron
 
Yurany etica
Yurany eticaYurany etica
Yurany etica
YURANYBOLIVARR
 
Etica
EticaEtica
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
Yamid Orejarena Castro
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
maria_blue
 
Concepto etica
Concepto eticaConcepto etica
Concepto etica
hildemarys
 
La etica y la moral
La etica y la moralLa etica y la moral
La etica y la moral
Joyce Vasquez
 
La moral
La moralLa moral
La moral
AriMaya900
 
Etica y moral, Slideshare
Etica y moral, SlideshareEtica y moral, Slideshare
Etica y moral, Slideshare
freddys
 
Distincion Entre Moral Y Etica
Distincion Entre Moral Y EticaDistincion Entre Moral Y Etica
Distincion Entre Moral Y Etica
lchcuartoi
 
éTica y moral. angel varò peral
éTica y moral. angel varò peraléTica y moral. angel varò peral
éTica y moral. angel varò peral
Liliana López Trujillo
 
Diferencias entre ética y moral.
Diferencias entre ética y moral.Diferencias entre ética y moral.
Diferencias entre ética y moral.
Nicolas Carlos Santi
 
Cuadro comparativo 1
Cuadro comparativo 1Cuadro comparativo 1
Cuadro comparativo 1
Fernanda Moroyoqui Arce
 
Diferencia entre etica y moral
Diferencia entre etica y moralDiferencia entre etica y moral
Diferencia entre etica y moral
RAIMERUPT
 

La actualidad más candente (17)

Diferencias entre ética y moral yune presentacion
Diferencias entre ética y moral yune presentacionDiferencias entre ética y moral yune presentacion
Diferencias entre ética y moral yune presentacion
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Resumen Que Es La Moral
Resumen Que Es La MoralResumen Que Es La Moral
Resumen Que Es La Moral
 
Resumen de etica y moral (grillin)
Resumen de etica y moral (grillin)Resumen de etica y moral (grillin)
Resumen de etica y moral (grillin)
 
Yurany etica
Yurany eticaYurany etica
Yurany etica
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
 
Concepto etica
Concepto eticaConcepto etica
Concepto etica
 
La etica y la moral
La etica y la moralLa etica y la moral
La etica y la moral
 
La moral
La moralLa moral
La moral
 
Etica y moral, Slideshare
Etica y moral, SlideshareEtica y moral, Slideshare
Etica y moral, Slideshare
 
Distincion Entre Moral Y Etica
Distincion Entre Moral Y EticaDistincion Entre Moral Y Etica
Distincion Entre Moral Y Etica
 
éTica y moral. angel varò peral
éTica y moral. angel varò peraléTica y moral. angel varò peral
éTica y moral. angel varò peral
 
Diferencias entre ética y moral.
Diferencias entre ética y moral.Diferencias entre ética y moral.
Diferencias entre ética y moral.
 
Cuadro comparativo 1
Cuadro comparativo 1Cuadro comparativo 1
Cuadro comparativo 1
 
Diferencia entre etica y moral
Diferencia entre etica y moralDiferencia entre etica y moral
Diferencia entre etica y moral
 

Destacado

Ronald dworkin
Ronald dworkinRonald dworkin
Ronald dworkin
NatyCaste
 
Los derechos en serio
Los derechos en serioLos derechos en serio
Los derechos en serio
Antonio Díaz Piña
 
reglas y principios del derecho Dworkin
reglas y principios del derecho   Dworkinreglas y principios del derecho   Dworkin
reglas y principios del derecho Dworkin
javierodriguez
 
El modelo de las normas ronald dworkin
El modelo de las normas ronald dworkinEl modelo de las normas ronald dworkin
El modelo de las normas ronald dworkin
Xavier Vázquez Domínguez
 
Presentacion kant
Presentacion kantPresentacion kant
Presentacion kant
Jorge Salcedo
 
Ronald Dworkin
Ronald DworkinRonald Dworkin
Ronald Dworkin
mrestrepo_226
 

Destacado (6)

Ronald dworkin
Ronald dworkinRonald dworkin
Ronald dworkin
 
Los derechos en serio
Los derechos en serioLos derechos en serio
Los derechos en serio
 
reglas y principios del derecho Dworkin
reglas y principios del derecho   Dworkinreglas y principios del derecho   Dworkin
reglas y principios del derecho Dworkin
 
El modelo de las normas ronald dworkin
El modelo de las normas ronald dworkinEl modelo de las normas ronald dworkin
El modelo de las normas ronald dworkin
 
Presentacion kant
Presentacion kantPresentacion kant
Presentacion kant
 
Ronald Dworkin
Ronald DworkinRonald Dworkin
Ronald Dworkin
 

Similar a Moral

La moral y etica
La moral y eticaLa moral y etica
La moral y etica
LEIDYS MORENO
 
MORAL.pptx
MORAL.pptxMORAL.pptx
MORAL.pptx
RICARDINA5
 
La moral
La moralLa moral
La moral
luiselectro2011
 
Ética y moral.docx
Ética y moral.docxÉtica y moral.docx
Ética y moral.docx
JaimePerezP
 
Nuevo documento de microsoft office word (2)
Nuevo documento de microsoft office word (2)Nuevo documento de microsoft office word (2)
Nuevo documento de microsoft office word (2)
Wendy Huamani Palacios
 
la moral se construlle con los demas
la moral se construlle con los demasla moral se construlle con los demas
la moral se construlle con los demas
Nena Del Blin Blin
 
Moral y ética
Moral y éticaMoral y ética
Moral y ética
Victoria Herrera
 
Moral y ética
Moral y éticaMoral y ética
Moral y ética
Victoria Herrera
 
Moral y ética
Moral y éticaMoral y ética
Moral y ética
Victoria Herrera
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
yirdamar
 
Ética y Moral
Ética y MoralÉtica y Moral
Ética y Moral
Fany019
 
Estefany
EstefanyEstefany
Estefany
Fany019
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
maria_blue
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
maria_blue
 
Diferencia entre ética y moral
Diferencia entre ética y moralDiferencia entre ética y moral
Diferencia entre ética y moral
kassandrita
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
Ruben Huanca
 
La moral
La moralLa moral
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
tefy88
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
tefy88
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
tefy88
 

Similar a Moral (20)

La moral y etica
La moral y eticaLa moral y etica
La moral y etica
 
MORAL.pptx
MORAL.pptxMORAL.pptx
MORAL.pptx
 
La moral
La moralLa moral
La moral
 
Ética y moral.docx
Ética y moral.docxÉtica y moral.docx
Ética y moral.docx
 
Nuevo documento de microsoft office word (2)
Nuevo documento de microsoft office word (2)Nuevo documento de microsoft office word (2)
Nuevo documento de microsoft office word (2)
 
la moral se construlle con los demas
la moral se construlle con los demasla moral se construlle con los demas
la moral se construlle con los demas
 
Moral y ética
Moral y éticaMoral y ética
Moral y ética
 
Moral y ética
Moral y éticaMoral y ética
Moral y ética
 
Moral y ética
Moral y éticaMoral y ética
Moral y ética
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
 
Ética y Moral
Ética y MoralÉtica y Moral
Ética y Moral
 
Estefany
EstefanyEstefany
Estefany
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
 
Diferencia entre ética y moral
Diferencia entre ética y moralDiferencia entre ética y moral
Diferencia entre ética y moral
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
 
La moral
La moralLa moral
La moral
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
 

Último

ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 

Moral

  • 1. Moral 1 ZAVALETA MORALES, Ronald MORAL La moral o moralidad (del latín mos, moris, ‘costumbre’) son las reglas o normas por las que se rige el comportamiento o la conducta de un ser humano en relación a la sociedad (normas sociales), a sí mismo, y a todo lo que lo rodea. Otra perspectiva la define como el conocimiento de lo que el ser humano debe hacer o evitar para conservar estabilidad social.1 El término «moral» tiene un sentido opuesto al de «inmoral» (contra la moral) y «amoral» (sin moral). La existencia de acciones y actividades susceptibles de valoración moral se fundamenta en el ser humano como sujeto de actos voluntarios. Por tanto, la moral se relaciona con el estudio de la libertad y abarca la acción del hombre en todas sus manifestaciones, además de que permite la introducción y referencia de los valores. Los conceptos y creencias sobre moralidad llegan a ser considerados y codificados de acuerdo a una cultura, religión, grupo, u otro esquema de ideas, que tienen como función la regulación del comportamiento de sus miembros. La conformidad con dichas codificaciones también puede ser conocida como moral y se considera que la sociedad depende del uso generalizado de ésta para su existencia. Hay diversas definiciones y concepciones de lo que en realidad significa la moralidad, y esto ha sido tema de discusión y debate a través del tiempo. Múltiples opiniones concuerdan en que el término representa aquello que permite distinguir entre el bien y el mal2de los actos, mientras que otros dicen que son sólo las costumbres las que se evalúan virtuosas o perniciosas. El concepto de moral se diferencia de la filosofía moral o ética en que ésta última reflexiona racionalmente sobre los diversos esquemas morales con la finalidad de encontrar principios racionales que determinen las acciones éticamente correctas y las acciones
  • 2. Moral 2 ZAVALETA MORALES, Ronald éticamente incorrectas, es decir, busca principios absolutos o universales, independientes de la moral de cada cultura. MORAL FILOSOFICA Habitualmente, se define como la teoría filosófica sobre el comportamiento moral, esto es, la conducta humana libre y responsable. También se la denomina ética. El materialismo filosófico rectifica esta definición y considera que la distinción ética/moral no es paralela a la distinción teoría/praxis, sino que se establece en función de la consideración distributiva o atributiva de los sujetos humanos en su dimensión normativa. La moral filosófica la posee aquel que practica una conducta acorde a sus principios filosóficos, en cambio, no la posee el que habla de una forma y actúa de otra. Ejemplo: Hay muchos que practican el haz lo que yo digo y no lo que yo hago.
  • 3. Moral 3 ZAVALETA MORALES, Ronald MORAL ÉTICA Varios autores consideran como sinónimos a estos términos debido a que sus orígenes etimológicos son similares, aunque otros no consideran a la moral y la ética como lo mismo.[¿quién?] Algunas posturas conciben la ética como el conjunto de normas sugeridas por un filósofo o proveniente de una religión, en tanto que a «moral» se le designa el grado de acatamiento que los individuos dispensan a las normas imperantes en el grupo social.[cita requerida] No todos acuerdan con dicha distinción, y por eso es que en un sentido práctico, ambos términos se usan indistintamente, y a menudo no se distingue entre los dos conceptos, haciéndolos equivalentes. El matiz que las delimita está en la observación o aplicación práctica de la norma que entraña el mandato ético. Por ello, la norma ética siempre será teórica, en tanto que la moral o costumbre será su aplicación práctica.[cita requerida] Según este punto de vista, la moral se basa en los valores que dicta la conciencia, que a su vez, está basado en costumbres aprendidas. Dicho punto de vista dice que la moral no es absoluta o universal, ya que su vigencia depende de las costumbres de una región, de aquí vendría el relativismo cultural.