SlideShare una empresa de Scribd logo
MORBILIDAD OBSTETRICIA
MARZO 2017
Dra. ESTHEFANY Y CRUZ SAAVEDRA
MR1 G-O
HRDT 08 de abril 2017
DATOS DEMOGRAFICOS
DISTRIBUCION POR EDAD
EDAD ENERO % FEBRERO % MARZO % TOTAL
2017
≤ 11 0 0 0 0 0 0 0
12-18 44 13.7 37 11.3 39 11 120
19-30 175 54.6 192 58.7 207 60 574
31-40 93 29 89 27.2 86 25 268
≥41 8 2.5 9 2.7 13 4 30
TOTAL 320 100 327 100 345 100 992
PROCEDENCIA SEGÚN PROVINCIAS HRDT 2017
PROVINCIA ENERO % FEBRERO % MARZO % TOTAL
2017
SANCHEZ
CARRION
1 0.3 0 0 0 0 0
CHEPEN 9 2.8 6 1.8 20 6 35
JULCAN 10 3.1 8 2.44 5 1.5 23
OTUZCO 19 5.9 11 3.36 9 2.7 39
PATAZ 11 3.43 13 3.9 15 4.3 39
PACASMAYO 18 5.6 7 2.1 8 2.31 33
GRAN CHIMU 9 2.8 4 1.2 16 4.6 29
ASCOPE 33 10.3 61 18.6 25 7.2 119
TRUJILLO 199 62.1 207 63.3 241 69.8 647
CAJAMARCA 2 0.6 3 0.9 3 0.86 8
OTROS 2 0.6 7 2.1 3 0.86 12
TOTAL 320 100 327 100 345 100 992
DATOS DEMOGRAFICOS
PACIENTES HOSPITALIZADAS EN EL SERVICIO DE
OBSTETRICIA
Pacientes
Hospitalizado
s ENE % FEB % MARZ %
ACUM
ULADO
Con parto 236 87.7 241 88.2 238 69 715
Sin parto 84 12.3 86 11.8 107 31 172
Total 320 100 327 100 345 100 992
APGAR 1´ MARZO
0 0
1 0
2 0
3 1
4 1
5 6
6 2
7 18
8 37
9 178
10 0
TOTAL 241
APGAR 5´ MARZO
0 0
1 0
2 0
3 1
4 1
5 4
6 2
7 4
8 10
9 216
10 3
TOTAL 241
Obstetricia
adolescentes No adolescente
TOTAL
N° % N % N
Parto vaginales 10 9.1 99 90.9 109
parto por cesarea 8 6.2 121 93.8 129
emergencia 7 7.9 81 92.1 88
programadas 2 4.8 39 95.2 41
Embarazo ectopico 1 11.1 8 88.9 9
aborto 9 13.6 57 86.4 66
AMEU 9 16 47 84 56
Legrado uterino 0 0 10 100 10
gestante 3 12.5 21 87.5 24
puerpera 18 7.5 220 92.5 238
total egresos 39 11.3 306 88.7 345
total egresos obstetricos 21 8 241 92 262
ISO 0 0 2 100 2
Muerte materna 0 0 2 100 2
PROSEDENCIA PARTO POR
CESAREA DE
EMERGENCIA
%
PISO 75 58
EMERGENCIA 54 42
TOTAL 129 100
RN VIVOS Pre término <37s A término
Post
Término
TOTAL
Vaginales y Cesáreas (<28s) (28s a 33s)
(34s a
36s)
37s a 41s ≥42s
<1000g 0 1 0 0 0 1
1000g a 1499g 0 1 0 0 0 1
1500g a 2499g 0 3 18 12 0 33
2500g a 3999g 0 0 16 173 3 192
≥4000g 0 0 0 14 0 14
TOTAL 0 5 34 199 3 241
MORBILIDAD DEL RECIEN
NACIDO
N
HIPOXIA
2
SDR
1
SEPSIS NEONATAL
20
SIFILIS CONGENITA
1
RN-VIH EXPUESTO
0
MORBILIDAD MARZO 2017
N %
Trastornos hipertensivos del embarazo 47 100
HIG 13 27.6
preclampsia leve 24 51
Preeclampsia severa 9 19.1
eclampsia 0 0
sindrome HELLP 1 2.1
Hemorragia Obstetrica 25 100
Desprendimiento prematuro de placenta 7 28
Placenta preiva 1 4
Rotura uterina 0 0
Hemorragia postparto 12 48
shock hipovolemico 5 20
Aborto 66 100
Aborto incompleto 51 77.2
Aborto incompleto infectado 12 18.18
Aborto frustro 3 4.5
Embarazo ectópico 9 100
Infecciones maternas 32 100
RPMO 20 62.5
Corioamnionitis 4 12.5
Sepsis 5 15.6
Shock septico 1 3.1
VIH 2 6.25
patología N° %
Parto Obstruido y/o Prolongado 45 100
Primer periodo de parto
prolongado 2 4.44
Segundo periodo de parto
prolongado 10 22.2
Desproporción céfalo pélvica 18 40
Mala presentación (nalgas, hombro
o cara) 15 33.3
GRACIASSSSS

Más contenido relacionado

Similar a Morbilidad obstetricia marzo 2017 (2)

3 Reporte diario dengue para redes sociales - 24062023.pdf
3 Reporte diario dengue para redes sociales - 24062023.pdf3 Reporte diario dengue para redes sociales - 24062023.pdf
3 Reporte diario dengue para redes sociales - 24062023.pdf
MiguelAngelLunaPined
 
1 presentacion casanare ag version 5
1 presentacion casanare ag version 51 presentacion casanare ag version 5
1 presentacion casanare ag version 5
KnHack
 
MIR_2016 COMENTADO.pdf
MIR_2016 COMENTADO.pdfMIR_2016 COMENTADO.pdf
MIR_2016 COMENTADO.pdf
ilan0512hotmailcom
 
Dengue La Libertad al 12Mayo2023 CORTE_08 AM.pdf
Dengue La Libertad al 12Mayo2023 CORTE_08 AM.pdfDengue La Libertad al 12Mayo2023 CORTE_08 AM.pdf
Dengue La Libertad al 12Mayo2023 CORTE_08 AM.pdf
HeydiLDiazKong
 
Proyecto integrador (tablas frecuencia)
Proyecto integrador (tablas frecuencia)Proyecto integrador (tablas frecuencia)
Proyecto integrador (tablas frecuencia)
Erick Morales
 
Mayo
MayoMayo
MIR-2014-COMENTADO.pdf
MIR-2014-COMENTADO.pdfMIR-2014-COMENTADO.pdf
MIR-2014-COMENTADO.pdf
juannathanaelfernand
 
MIR-2014-COMENTADO.pdf
MIR-2014-COMENTADO.pdfMIR-2014-COMENTADO.pdf
MIR-2014-COMENTADO.pdf
ilan0512hotmailcom
 
dengue_20227_01_092519.pdf
dengue_20227_01_092519.pdfdengue_20227_01_092519.pdf
dengue_20227_01_092519.pdf
VictorManuelPortilla3
 
CAI 2DO CUATRIMESTRE 2023 C.S.C.I. CHARAÑA.pptx
CAI 2DO  CUATRIMESTRE  2023  C.S.C.I. CHARAÑA.pptxCAI 2DO  CUATRIMESTRE  2023  C.S.C.I. CHARAÑA.pptx
CAI 2DO CUATRIMESTRE 2023 C.S.C.I. CHARAÑA.pptx
AbelArojaMamani
 
Anexos al-diagnostico
Anexos al-diagnosticoAnexos al-diagnostico
Anexos al-diagnostico
Asociacion TEDER
 
Sala situacional virtual dengue 2015 casma enviar
Sala situacional virtual dengue 2015 casma   enviarSala situacional virtual dengue 2015 casma   enviar
Sala situacional virtual dengue 2015 casma enviar
Wilfredo Longobardi
 
PRESENTACION SAN MARCOS SE 30.pptx
PRESENTACION SAN MARCOS SE 30.pptxPRESENTACION SAN MARCOS SE 30.pptx
PRESENTACION SAN MARCOS SE 30.pptx
MarlonDanielGarciaVa
 
SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA DENGUE SE 30.pptx
SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA DENGUE SE 30.pptxSITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA DENGUE SE 30.pptx
SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA DENGUE SE 30.pptx
MarlonDanielGarciaVa
 
Costa Rica: Elementos de reducción del riesgo en la formulación y evaluación ...
Costa Rica: Elementos de reducción del riesgo en la formulación y evaluación ...Costa Rica: Elementos de reducción del riesgo en la formulación y evaluación ...
Costa Rica: Elementos de reducción del riesgo en la formulación y evaluación ...
FAO
 
Ejercicios con referencias, filtros.isa parra.
Ejercicios con referencias, filtros.isa parra.Ejercicios con referencias, filtros.isa parra.
Ejercicios con referencias, filtros.isa parra.
maisabelparra
 
PRESENTACION 2.ppt
PRESENTACION 2.pptPRESENTACION 2.ppt
PRESENTACION 2.ppt
dalysaab1
 
PANORAMA EPIDEMIOLÓGICO DE FIEBRE POR DENGUE Y FIEBRE HEMORRÁGICA POR DENGUE
PANORAMA EPIDEMIOLÓGICO DE FIEBRE POR DENGUE Y FIEBRE HEMORRÁGICA POR DENGUEPANORAMA EPIDEMIOLÓGICO DE FIEBRE POR DENGUE Y FIEBRE HEMORRÁGICA POR DENGUE
PANORAMA EPIDEMIOLÓGICO DE FIEBRE POR DENGUE Y FIEBRE HEMORRÁGICA POR DENGUE
Enseñanza Medica
 
Tablas de suicidas estadisticas
Tablas de suicidas estadisticasTablas de suicidas estadisticas
Tablas de suicidas estadisticas
Luis Gonzales
 
Daniel novillo
Daniel novilloDaniel novillo
Daniel novillo
daninovillo7
 

Similar a Morbilidad obstetricia marzo 2017 (2) (20)

3 Reporte diario dengue para redes sociales - 24062023.pdf
3 Reporte diario dengue para redes sociales - 24062023.pdf3 Reporte diario dengue para redes sociales - 24062023.pdf
3 Reporte diario dengue para redes sociales - 24062023.pdf
 
1 presentacion casanare ag version 5
1 presentacion casanare ag version 51 presentacion casanare ag version 5
1 presentacion casanare ag version 5
 
MIR_2016 COMENTADO.pdf
MIR_2016 COMENTADO.pdfMIR_2016 COMENTADO.pdf
MIR_2016 COMENTADO.pdf
 
Dengue La Libertad al 12Mayo2023 CORTE_08 AM.pdf
Dengue La Libertad al 12Mayo2023 CORTE_08 AM.pdfDengue La Libertad al 12Mayo2023 CORTE_08 AM.pdf
Dengue La Libertad al 12Mayo2023 CORTE_08 AM.pdf
 
Proyecto integrador (tablas frecuencia)
Proyecto integrador (tablas frecuencia)Proyecto integrador (tablas frecuencia)
Proyecto integrador (tablas frecuencia)
 
Mayo
MayoMayo
Mayo
 
MIR-2014-COMENTADO.pdf
MIR-2014-COMENTADO.pdfMIR-2014-COMENTADO.pdf
MIR-2014-COMENTADO.pdf
 
MIR-2014-COMENTADO.pdf
MIR-2014-COMENTADO.pdfMIR-2014-COMENTADO.pdf
MIR-2014-COMENTADO.pdf
 
dengue_20227_01_092519.pdf
dengue_20227_01_092519.pdfdengue_20227_01_092519.pdf
dengue_20227_01_092519.pdf
 
CAI 2DO CUATRIMESTRE 2023 C.S.C.I. CHARAÑA.pptx
CAI 2DO  CUATRIMESTRE  2023  C.S.C.I. CHARAÑA.pptxCAI 2DO  CUATRIMESTRE  2023  C.S.C.I. CHARAÑA.pptx
CAI 2DO CUATRIMESTRE 2023 C.S.C.I. CHARAÑA.pptx
 
Anexos al-diagnostico
Anexos al-diagnosticoAnexos al-diagnostico
Anexos al-diagnostico
 
Sala situacional virtual dengue 2015 casma enviar
Sala situacional virtual dengue 2015 casma   enviarSala situacional virtual dengue 2015 casma   enviar
Sala situacional virtual dengue 2015 casma enviar
 
PRESENTACION SAN MARCOS SE 30.pptx
PRESENTACION SAN MARCOS SE 30.pptxPRESENTACION SAN MARCOS SE 30.pptx
PRESENTACION SAN MARCOS SE 30.pptx
 
SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA DENGUE SE 30.pptx
SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA DENGUE SE 30.pptxSITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA DENGUE SE 30.pptx
SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA DENGUE SE 30.pptx
 
Costa Rica: Elementos de reducción del riesgo en la formulación y evaluación ...
Costa Rica: Elementos de reducción del riesgo en la formulación y evaluación ...Costa Rica: Elementos de reducción del riesgo en la formulación y evaluación ...
Costa Rica: Elementos de reducción del riesgo en la formulación y evaluación ...
 
Ejercicios con referencias, filtros.isa parra.
Ejercicios con referencias, filtros.isa parra.Ejercicios con referencias, filtros.isa parra.
Ejercicios con referencias, filtros.isa parra.
 
PRESENTACION 2.ppt
PRESENTACION 2.pptPRESENTACION 2.ppt
PRESENTACION 2.ppt
 
PANORAMA EPIDEMIOLÓGICO DE FIEBRE POR DENGUE Y FIEBRE HEMORRÁGICA POR DENGUE
PANORAMA EPIDEMIOLÓGICO DE FIEBRE POR DENGUE Y FIEBRE HEMORRÁGICA POR DENGUEPANORAMA EPIDEMIOLÓGICO DE FIEBRE POR DENGUE Y FIEBRE HEMORRÁGICA POR DENGUE
PANORAMA EPIDEMIOLÓGICO DE FIEBRE POR DENGUE Y FIEBRE HEMORRÁGICA POR DENGUE
 
Tablas de suicidas estadisticas
Tablas de suicidas estadisticasTablas de suicidas estadisticas
Tablas de suicidas estadisticas
 
Daniel novillo
Daniel novilloDaniel novillo
Daniel novillo
 

Último

Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 

Último (20)

Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 

Morbilidad obstetricia marzo 2017 (2)

  • 1. MORBILIDAD OBSTETRICIA MARZO 2017 Dra. ESTHEFANY Y CRUZ SAAVEDRA MR1 G-O HRDT 08 de abril 2017
  • 2. DATOS DEMOGRAFICOS DISTRIBUCION POR EDAD EDAD ENERO % FEBRERO % MARZO % TOTAL 2017 ≤ 11 0 0 0 0 0 0 0 12-18 44 13.7 37 11.3 39 11 120 19-30 175 54.6 192 58.7 207 60 574 31-40 93 29 89 27.2 86 25 268 ≥41 8 2.5 9 2.7 13 4 30 TOTAL 320 100 327 100 345 100 992
  • 3. PROCEDENCIA SEGÚN PROVINCIAS HRDT 2017 PROVINCIA ENERO % FEBRERO % MARZO % TOTAL 2017 SANCHEZ CARRION 1 0.3 0 0 0 0 0 CHEPEN 9 2.8 6 1.8 20 6 35 JULCAN 10 3.1 8 2.44 5 1.5 23 OTUZCO 19 5.9 11 3.36 9 2.7 39 PATAZ 11 3.43 13 3.9 15 4.3 39 PACASMAYO 18 5.6 7 2.1 8 2.31 33 GRAN CHIMU 9 2.8 4 1.2 16 4.6 29 ASCOPE 33 10.3 61 18.6 25 7.2 119 TRUJILLO 199 62.1 207 63.3 241 69.8 647 CAJAMARCA 2 0.6 3 0.9 3 0.86 8 OTROS 2 0.6 7 2.1 3 0.86 12 TOTAL 320 100 327 100 345 100 992 DATOS DEMOGRAFICOS
  • 4. PACIENTES HOSPITALIZADAS EN EL SERVICIO DE OBSTETRICIA Pacientes Hospitalizado s ENE % FEB % MARZ % ACUM ULADO Con parto 236 87.7 241 88.2 238 69 715 Sin parto 84 12.3 86 11.8 107 31 172 Total 320 100 327 100 345 100 992
  • 5. APGAR 1´ MARZO 0 0 1 0 2 0 3 1 4 1 5 6 6 2 7 18 8 37 9 178 10 0 TOTAL 241 APGAR 5´ MARZO 0 0 1 0 2 0 3 1 4 1 5 4 6 2 7 4 8 10 9 216 10 3 TOTAL 241
  • 6. Obstetricia adolescentes No adolescente TOTAL N° % N % N Parto vaginales 10 9.1 99 90.9 109 parto por cesarea 8 6.2 121 93.8 129 emergencia 7 7.9 81 92.1 88 programadas 2 4.8 39 95.2 41 Embarazo ectopico 1 11.1 8 88.9 9 aborto 9 13.6 57 86.4 66 AMEU 9 16 47 84 56 Legrado uterino 0 0 10 100 10 gestante 3 12.5 21 87.5 24 puerpera 18 7.5 220 92.5 238 total egresos 39 11.3 306 88.7 345 total egresos obstetricos 21 8 241 92 262 ISO 0 0 2 100 2 Muerte materna 0 0 2 100 2
  • 7. PROSEDENCIA PARTO POR CESAREA DE EMERGENCIA % PISO 75 58 EMERGENCIA 54 42 TOTAL 129 100
  • 8. RN VIVOS Pre término <37s A término Post Término TOTAL Vaginales y Cesáreas (<28s) (28s a 33s) (34s a 36s) 37s a 41s ≥42s <1000g 0 1 0 0 0 1 1000g a 1499g 0 1 0 0 0 1 1500g a 2499g 0 3 18 12 0 33 2500g a 3999g 0 0 16 173 3 192 ≥4000g 0 0 0 14 0 14 TOTAL 0 5 34 199 3 241 MORBILIDAD DEL RECIEN NACIDO N HIPOXIA 2 SDR 1 SEPSIS NEONATAL 20 SIFILIS CONGENITA 1 RN-VIH EXPUESTO 0
  • 10. N % Trastornos hipertensivos del embarazo 47 100 HIG 13 27.6 preclampsia leve 24 51 Preeclampsia severa 9 19.1 eclampsia 0 0 sindrome HELLP 1 2.1 Hemorragia Obstetrica 25 100 Desprendimiento prematuro de placenta 7 28 Placenta preiva 1 4 Rotura uterina 0 0 Hemorragia postparto 12 48 shock hipovolemico 5 20 Aborto 66 100 Aborto incompleto 51 77.2 Aborto incompleto infectado 12 18.18 Aborto frustro 3 4.5 Embarazo ectópico 9 100 Infecciones maternas 32 100 RPMO 20 62.5 Corioamnionitis 4 12.5 Sepsis 5 15.6 Shock septico 1 3.1 VIH 2 6.25
  • 11. patología N° % Parto Obstruido y/o Prolongado 45 100 Primer periodo de parto prolongado 2 4.44 Segundo periodo de parto prolongado 10 22.2 Desproporción céfalo pélvica 18 40 Mala presentación (nalgas, hombro o cara) 15 33.3