SlideShare una empresa de Scribd logo
Alejandro Jiménez
                Castellanos
Javier Fernández Chicharro
    Francisco Javier García
                   Jiménez




   Ampliacion biología y geología Trabajo 1º   1
Moscovita KAl (Si Al)O2      3             10(OH,F)2




     Su densidad es
                                                         El color de la Moscovita es
       2.8 g/cm35
                                                           transparente e incoloro




                                                                  Su dureza es de 2 a 2.5
                                                                  poco si lo comparamos
                                   Brillo: Vítreo                  con el diamante (10)
                                    sedoso o
                                     perlado




                      Ampliacion biología y geología Trabajo 1º                        2
Datos Moscovita
 Clase: Silicatos
 Subclase: Filosilicatos
 Etimología: La moscovita recibió su nombre del popular
    "vidrio de Moscú", pues este mineral se empleaba como
    sustituto del vidrio en la antigua Moscovia (Rusia).

    Forma presentación:                      En laminas o escamas de
      contorno hexagonal




                        Ampliacion biología y geología Trabajo 1º      3
Uso de la moscovita
    Se emplea como material aislante eléctrico en
     aparatos eléctricos, por sus excelentes
     propiedades dieléctricas y de resistencia al
     calor. La moscovita laminar se utiliza en
     puertas de hornos y estufas, como aislante
     térmico incombustible.

    También se usa como aditivo en la elaboración
     de papel, en forma de polvo de mica junto con
     aceite, para impresión de tejidos,
     como lubrificante y como absorbente de
     la nitroglicerina.


                   Ampliacion biología y geología Trabajo 1º   4
Ambiente de formación
   La moscovita es componente mineral
    primario en muchas rocas ígneas de
    tipo ácido, como
    en granitos y pegmatitas. Los mayores
    cristales aparecen en pegmatitas.




                 Ampliacion biología y geología Trabajo 1º   5
Ambiente de formación
   También en rocas
    metamórficas como gneises, pizarras, m
    icacitas, coreanas, así como también es
    sus correspondientes rocas
    sedimentarias detríticas, como
    las areniscas, argelitos, etc.




                 Ampliacion biología y geología Trabajo 1º   6
Yacimientos en España
• Las minas mas importantes son
  las de Garcirrey en Salamanca




           Ampliacion biología y geología Trabajo 1º   7
Pirita       (FeS2 )


      Su color es
   principalmente el
     amarillo latón
                                                                   Su brillo es
                                                                   el metálico



    Tiene una
   dureza de 6                                 Su
       a 6.5                                densidad
                                               es
                                            5.2g/cm3


                       Ampliacion biología y geología Trabajo 1º                  8
Datos Pirita
 Clase: Sulfuros
 Etímologia:Deriva un término griega que
    significa "fuego" en alusión a su capacidad de
    desprender chispas al ser golpeada con el
    eslabón.
   Forma de Presentación: Es uno de los
    minerales que cristalizan con mayor facilidad.




                      Ampliacion biología y geología Trabajo 1º   9
Uso de la Pirita
   Rara vez se utiliza como mena de hierro,
    prefiriéndose para este menester los óxidos,
    hidróxidos y carbonatos de hierro. Se explotaba
    para extraer el azufre que se utilizaba en la
    producción de ácido sulfúrico y de sulfato ferroso
    (caparrosa). Este último se emplea en tintes,
    como protector de la madera y como desinfectante
    y en labores agrícolas.




                      Ampliacion biología y geología Trabajo 1º   10
Ambientes de formacion
 La pirita se puede formar a temperaturas hasta 742oC por
   la reacción de la pirroita (Fe1-xS) con sulfuro, por procesos
   hidrotermales a temperaturas intermedias, y reacciones
   acuosas de Fe y S a temperatura ambiente




                         Ampliacion biología y geología Trabajo 1º   11
En Rocín (Cantabria) están
asociados bellos ejemplares a la
           dolomita.




           Ampliacion biología y geología Trabajo 1º   12
Yacimientos de Moscovita en
España

                                                       Esta fotografía
                                                       corresponde a una
                                                       cantera de moscovita en
                                                       Garcirrey.(Salamanca)




           Ampliacion biología y geología Trabajo 1º                        13
Yacimientos de pirita en
España.

                                       Esta fotografía corresponde a un
                                       mapa de localización de pirita.




            Ampliacion biología y geología Trabajo 1º                     14

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

284363073 yacimientos
284363073 yacimientos284363073 yacimientos
284363073 yacimientos
oscarpaul2
 
Procesos de obtencion del yeso, cal, cemento y puzolanas
Procesos de obtencion del yeso, cal, cemento y puzolanasProcesos de obtencion del yeso, cal, cemento y puzolanas
Procesos de obtencion del yeso, cal, cemento y puzolanasjacson chipana castro
 
Silicatos
SilicatosSilicatos
Los Minerales y Rocas - Keith Lye
Los Minerales y Rocas - Keith LyeLos Minerales y Rocas - Keith Lye
Los Minerales y Rocas - Keith Lye
Alfredo Fernando Vergara Pangue
 
Elementos nativos!
Elementos nativos!Elementos nativos!
Elementos nativos!
Geo Noticias
 
310196160 habitos-y-agregados-cristalinos-2
310196160 habitos-y-agregados-cristalinos-2310196160 habitos-y-agregados-cristalinos-2
310196160 habitos-y-agregados-cristalinos-2
Grabiela Meza Calixto
 
la-pirita
 la-pirita la-pirita
la-pirita
thalia gutierrez
 
Yacimientos minerales
Yacimientos mineralesYacimientos minerales
Yacimientos minerales
Tomás Monsalve Lemuñir
 
Yacimiento hidrotermal en veta expo
Yacimiento hidrotermal en veta expoYacimiento hidrotermal en veta expo
Yacimiento hidrotermal en veta expo
Marta Soledad Ramos Guillén
 
Los minerales
Los mineralesLos minerales
Los mineralesLucia FC
 
Hematita y hierro
Hematita y hierroHematita y hierro
Hematita y hierroppedroe
 
4.MINERALES II. 2018
4.MINERALES II. 20184.MINERALES II. 2018
4.MINERALES II. 2018
Belén Ruiz González
 
Rocas ígneas, texturas y composición.
Rocas ígneas, texturas y composición.Rocas ígneas, texturas y composición.
Rocas ígneas, texturas y composición.
Pablo Ruiz
 
La Minería de la Plata en méxico
La Minería de la Plata en méxicoLa Minería de la Plata en méxico
La Minería de la Plata en méxico
Diego Navarrete Camacho
 
Electrometalurgia
ElectrometalurgiaElectrometalurgia
Electrometalurgia
Ninguna
 
GEOQUIMICA NORMA CIPW.pptx
GEOQUIMICA NORMA CIPW.pptxGEOQUIMICA NORMA CIPW.pptx
GEOQUIMICA NORMA CIPW.pptx
DelferRusbelVelasque1
 
Las calizas jheferson jhoel hilario arteaga
Las calizas jheferson jhoel hilario arteagaLas calizas jheferson jhoel hilario arteaga
Las calizas jheferson jhoel hilario arteaga
Jhefer Hilario
 
Metalurgia conceptos basicos
Metalurgia conceptos basicosMetalurgia conceptos basicos
Metalurgia conceptos basicos
Jack Anderson Quispe Aquino
 
Preparacion de-muestras
Preparacion de-muestrasPreparacion de-muestras
Preparacion de-muestras
Jesus Noel Mendoza Ventura
 

La actualidad más candente (20)

284363073 yacimientos
284363073 yacimientos284363073 yacimientos
284363073 yacimientos
 
Procesos de obtencion del yeso, cal, cemento y puzolanas
Procesos de obtencion del yeso, cal, cemento y puzolanasProcesos de obtencion del yeso, cal, cemento y puzolanas
Procesos de obtencion del yeso, cal, cemento y puzolanas
 
Silicatos
SilicatosSilicatos
Silicatos
 
Los Minerales y Rocas - Keith Lye
Los Minerales y Rocas - Keith LyeLos Minerales y Rocas - Keith Lye
Los Minerales y Rocas - Keith Lye
 
Elementos nativos!
Elementos nativos!Elementos nativos!
Elementos nativos!
 
Silicatos
SilicatosSilicatos
Silicatos
 
310196160 habitos-y-agregados-cristalinos-2
310196160 habitos-y-agregados-cristalinos-2310196160 habitos-y-agregados-cristalinos-2
310196160 habitos-y-agregados-cristalinos-2
 
la-pirita
 la-pirita la-pirita
la-pirita
 
Yacimientos minerales
Yacimientos mineralesYacimientos minerales
Yacimientos minerales
 
Yacimiento hidrotermal en veta expo
Yacimiento hidrotermal en veta expoYacimiento hidrotermal en veta expo
Yacimiento hidrotermal en veta expo
 
Los minerales
Los mineralesLos minerales
Los minerales
 
Hematita y hierro
Hematita y hierroHematita y hierro
Hematita y hierro
 
4.MINERALES II. 2018
4.MINERALES II. 20184.MINERALES II. 2018
4.MINERALES II. 2018
 
Rocas ígneas, texturas y composición.
Rocas ígneas, texturas y composición.Rocas ígneas, texturas y composición.
Rocas ígneas, texturas y composición.
 
La Minería de la Plata en méxico
La Minería de la Plata en méxicoLa Minería de la Plata en méxico
La Minería de la Plata en méxico
 
Electrometalurgia
ElectrometalurgiaElectrometalurgia
Electrometalurgia
 
GEOQUIMICA NORMA CIPW.pptx
GEOQUIMICA NORMA CIPW.pptxGEOQUIMICA NORMA CIPW.pptx
GEOQUIMICA NORMA CIPW.pptx
 
Las calizas jheferson jhoel hilario arteaga
Las calizas jheferson jhoel hilario arteagaLas calizas jheferson jhoel hilario arteaga
Las calizas jheferson jhoel hilario arteaga
 
Metalurgia conceptos basicos
Metalurgia conceptos basicosMetalurgia conceptos basicos
Metalurgia conceptos basicos
 
Preparacion de-muestras
Preparacion de-muestrasPreparacion de-muestras
Preparacion de-muestras
 

Destacado

1 eritrina 2 d marta vegas
1 eritrina 2 d marta vegas1 eritrina 2 d marta vegas
1 eritrina 2 d marta vegas
museocienciaiespedroespinosa
 
Geologia aplicada-a-la-ingenieria-civil
Geologia aplicada-a-la-ingenieria-civilGeologia aplicada-a-la-ingenieria-civil
Geologia aplicada-a-la-ingenieria-civil
rodrigo fernandez
 
Minerales y rocas
Minerales y rocasMinerales y rocas
Minerales y rocas
Eva Fresco
 
Transgenicos
TransgenicosTransgenicos
Transgenicosdunita
 
1 moscovita 1 d carolina perez
1 moscovita 1 d carolina perez1 moscovita 1 d carolina perez
1 moscovita 1 d carolina perez
museocienciaiespedroespinosa
 
Clasificacion de rocas igneas
Clasificacion de rocas igneasClasificacion de rocas igneas
Clasificacion de rocas igneas
Alonso Arturo Marchena Campos
 
Minerales y rocas
Minerales y rocasMinerales y rocas
Minerales y rocas
cristian mamani
 
Ley N° 29662 - Ley que prohíbe el asbesto anfíboles y regua el uso del asbest...
Ley N° 29662 - Ley que prohíbe el asbesto anfíboles y regua el uso del asbest...Ley N° 29662 - Ley que prohíbe el asbesto anfíboles y regua el uso del asbest...
Ley N° 29662 - Ley que prohíbe el asbesto anfíboles y regua el uso del asbest...
Rooswelth Gerardo Zavaleta Benites
 
1 biotita 2 c remedios guardia
1 biotita 2 c remedios guardia1 biotita 2 c remedios guardia
1 biotita 2 c remedios guardia
museocienciaiespedroespinosa
 
MINERALES
MINERALESMINERALES
Volcanes
VolcanesVolcanes
Volcanes
lugedo
 
Álbum Rocas Sedimentarias
Álbum Rocas SedimentariasÁlbum Rocas Sedimentarias
Álbum Rocas Sedimentarias
Jorge Daniel Saavedra Goytia
 
Rocas Magamáticas
Rocas MagamáticasRocas Magamáticas
Rocas Magamáticas
Belén Ruiz González
 
Texturas y estructuras rocas igneas
Texturas y estructuras rocas igneasTexturas y estructuras rocas igneas
Texturas y estructuras rocas igneas
Joe Arroyo Suárez
 

Destacado (20)

1 eritrina 2 d marta vegas
1 eritrina 2 d marta vegas1 eritrina 2 d marta vegas
1 eritrina 2 d marta vegas
 
Geologia aplicada-a-la-ingenieria-civil
Geologia aplicada-a-la-ingenieria-civilGeologia aplicada-a-la-ingenieria-civil
Geologia aplicada-a-la-ingenieria-civil
 
1 pirita 2 c alba guerrero
1 pirita 2 c alba guerrero1 pirita 2 c alba guerrero
1 pirita 2 c alba guerrero
 
Minerales y rocas
Minerales y rocasMinerales y rocas
Minerales y rocas
 
Transgenicos
TransgenicosTransgenicos
Transgenicos
 
Augita
AugitaAugita
Augita
 
1 moscovita 1 d carolina perez
1 moscovita 1 d carolina perez1 moscovita 1 d carolina perez
1 moscovita 1 d carolina perez
 
1 ortosa 2 c maria rojas
1 ortosa 2 c maria rojas1 ortosa 2 c maria rojas
1 ortosa 2 c maria rojas
 
Clasificacion de rocas igneas
Clasificacion de rocas igneasClasificacion de rocas igneas
Clasificacion de rocas igneas
 
Minerales y rocas
Minerales y rocasMinerales y rocas
Minerales y rocas
 
Ley N° 29662 - Ley que prohíbe el asbesto anfíboles y regua el uso del asbest...
Ley N° 29662 - Ley que prohíbe el asbesto anfíboles y regua el uso del asbest...Ley N° 29662 - Ley que prohíbe el asbesto anfíboles y regua el uso del asbest...
Ley N° 29662 - Ley que prohíbe el asbesto anfíboles y regua el uso del asbest...
 
1 biotita 2 c remedios guardia
1 biotita 2 c remedios guardia1 biotita 2 c remedios guardia
1 biotita 2 c remedios guardia
 
Peridotitas
PeridotitasPeridotitas
Peridotitas
 
MINERALES
MINERALESMINERALES
MINERALES
 
Volcanes
VolcanesVolcanes
Volcanes
 
Álbum Rocas Sedimentarias
Álbum Rocas SedimentariasÁlbum Rocas Sedimentarias
Álbum Rocas Sedimentarias
 
Estudio Rocas
Estudio RocasEstudio Rocas
Estudio Rocas
 
Rocas Magamáticas
Rocas MagamáticasRocas Magamáticas
Rocas Magamáticas
 
Minerales y rocas
Minerales y rocasMinerales y rocas
Minerales y rocas
 
Texturas y estructuras rocas igneas
Texturas y estructuras rocas igneasTexturas y estructuras rocas igneas
Texturas y estructuras rocas igneas
 

Similar a Moscovita y pirita

Moscovita y pirita 2.0
Moscovita y pirita 2.0Moscovita y pirita 2.0
Moscovita y pirita 2.0Alex Power´s
 
Moscovita y pirita
Moscovita y piritaMoscovita y pirita
Moscovita y pirita
Alex Power´s
 
Presentación1ampliacion
Presentación1ampliacionPresentación1ampliacion
Presentación1ampliacion
sofpauana
 
Tema 04 mg- estudio minerales
Tema 04 mg- estudio mineralesTema 04 mg- estudio minerales
Tema 04 mg- estudio minerales
jesus hurtado quinto
 
Grupos quimicos
Grupos quimicosGrupos quimicos
Grupos quimicos
laura mendez
 
Reporte de campo viaje a san cristobal
Reporte de campo viaje a san cristobalReporte de campo viaje a san cristobal
Reporte de campo viaje a san cristobal
UVM Campus Villahermosa
 
Observacion de minerales
Observacion de mineralesObservacion de minerales
Observacion de mineralesblog-quimica
 
Trabajo de investigación Mineral Nontronita
Trabajo de investigación Mineral NontronitaTrabajo de investigación Mineral Nontronita
Trabajo de investigación Mineral NontronitaAngela Marquez
 
Tema 04 mg-estudio minerales
Tema 04 mg-estudio mineralesTema 04 mg-estudio minerales
Tema 04 mg-estudio minerales
jesus hurtado quinto
 
Trabajo #2
Trabajo #2Trabajo #2
4.mineralesii.2016 bie nlect
4.mineralesii.2016 bie nlect4.mineralesii.2016 bie nlect
4.mineralesii.2016 bie nlect
Belén Ruiz González
 
Grupos 7a 6a 5a 4a quimica
Grupos 7a 6a 5a 4a quimicaGrupos 7a 6a 5a 4a quimica
Grupos 7a 6a 5a 4a quimica
MARIA JOSE HERNANDEZ AMRTINEZ
 
Geólogos de andar por casa.pptx
Geólogos de andar por casa.pptxGeólogos de andar por casa.pptx
Geólogos de andar por casa.pptx
MiguelVigueraSanPedr
 
03 propiedades fisicas
03   propiedades fisicas03   propiedades fisicas
03 propiedades fisicasGeo Noticias
 
Composición inorgánica del suelo
Composición inorgánica del sueloComposición inorgánica del suelo
Composición inorgánica del suelo
Cristina Paduano
 
Composición inorgánica del suelo
Composición inorgánica del sueloComposición inorgánica del suelo
Composición inorgánica del suelo
Cristina Paduano
 

Similar a Moscovita y pirita (20)

Moscovita y pirita
Moscovita y piritaMoscovita y pirita
Moscovita y pirita
 
Moscovita y pirita 2.0
Moscovita y pirita 2.0Moscovita y pirita 2.0
Moscovita y pirita 2.0
 
Moscovita y pirita
Moscovita y piritaMoscovita y pirita
Moscovita y pirita
 
Presentación1ampliacion
Presentación1ampliacionPresentación1ampliacion
Presentación1ampliacion
 
Tema 04 mg- estudio minerales
Tema 04 mg- estudio mineralesTema 04 mg- estudio minerales
Tema 04 mg- estudio minerales
 
Grupos quimicos
Grupos quimicosGrupos quimicos
Grupos quimicos
 
Reporte de campo viaje a san cristobal
Reporte de campo viaje a san cristobalReporte de campo viaje a san cristobal
Reporte de campo viaje a san cristobal
 
1. introducción(registro de pozos)
1. introducción(registro de pozos)1. introducción(registro de pozos)
1. introducción(registro de pozos)
 
Observacion de minerales
Observacion de mineralesObservacion de minerales
Observacion de minerales
 
Trabajo de investigación Mineral Nontronita
Trabajo de investigación Mineral NontronitaTrabajo de investigación Mineral Nontronita
Trabajo de investigación Mineral Nontronita
 
Tema 04 mg-estudio minerales
Tema 04 mg-estudio mineralesTema 04 mg-estudio minerales
Tema 04 mg-estudio minerales
 
Trabajo #2
Trabajo #2Trabajo #2
Trabajo #2
 
4.mineralesii.2016 bie nlect
4.mineralesii.2016 bie nlect4.mineralesii.2016 bie nlect
4.mineralesii.2016 bie nlect
 
El plomo y la hematita final
El plomo y la hematita finalEl plomo y la hematita final
El plomo y la hematita final
 
Descrpcion de minerales
Descrpcion de mineralesDescrpcion de minerales
Descrpcion de minerales
 
Grupos 7a 6a 5a 4a quimica
Grupos 7a 6a 5a 4a quimicaGrupos 7a 6a 5a 4a quimica
Grupos 7a 6a 5a 4a quimica
 
Geólogos de andar por casa.pptx
Geólogos de andar por casa.pptxGeólogos de andar por casa.pptx
Geólogos de andar por casa.pptx
 
03 propiedades fisicas
03   propiedades fisicas03   propiedades fisicas
03 propiedades fisicas
 
Composición inorgánica del suelo
Composición inorgánica del sueloComposición inorgánica del suelo
Composición inorgánica del suelo
 
Composición inorgánica del suelo
Composición inorgánica del sueloComposición inorgánica del suelo
Composición inorgánica del suelo
 

Más de Alex Power´s

Links de experimentos de física cuántica
Links de experimentos de física cuánticaLinks de experimentos de física cuántica
Links de experimentos de física cuántica
Alex Power´s
 
FÍSICA CUÁNTICA PARA BACHILLERATO
FÍSICA CUÁNTICA PARA BACHILLERATOFÍSICA CUÁNTICA PARA BACHILLERATO
FÍSICA CUÁNTICA PARA BACHILLERATOAlex Power´s
 
Los Virus
Los VirusLos Virus
Los Virus
Alex Power´s
 
Bacterias y Virus
Bacterias y VirusBacterias y Virus
Bacterias y Virus
Alex Power´s
 
Las bacterias
Las bacteriasLas bacterias
Las bacterias
Alex Power´s
 
El agua 2.0
El agua 2.0El agua 2.0
El agua 2.0
Alex Power´s
 
Trabajo de biologia
Trabajo de biologiaTrabajo de biologia
Trabajo de biologia
Alex Power´s
 
Ducati multiestrada
Ducati multiestradaDucati multiestrada
Ducati multiestrada
Alex Power´s
 

Más de Alex Power´s (13)

Links de experimentos de física cuántica
Links de experimentos de física cuánticaLinks de experimentos de física cuántica
Links de experimentos de física cuántica
 
FÍSICA CUÁNTICA PARA BACHILLERATO
FÍSICA CUÁNTICA PARA BACHILLERATOFÍSICA CUÁNTICA PARA BACHILLERATO
FÍSICA CUÁNTICA PARA BACHILLERATO
 
Los Virus
Los VirusLos Virus
Los Virus
 
Bacterias y Virus
Bacterias y VirusBacterias y Virus
Bacterias y Virus
 
Las bacterias
Las bacteriasLas bacterias
Las bacterias
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
El agua 2.0
El agua 2.0El agua 2.0
El agua 2.0
 
La Biotecnologia
La BiotecnologiaLa Biotecnologia
La Biotecnologia
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
Biotecnologia av
Biotecnologia avBiotecnologia av
Biotecnologia av
 
Trabajo de biologia
Trabajo de biologiaTrabajo de biologia
Trabajo de biologia
 
Ducati multiestrada
Ducati multiestradaDucati multiestrada
Ducati multiestrada
 
Ducati multiestrada
Ducati multiestradaDucati multiestrada
Ducati multiestrada
 

Moscovita y pirita

  • 1. Alejandro Jiménez Castellanos Javier Fernández Chicharro Francisco Javier García Jiménez Ampliacion biología y geología Trabajo 1º 1
  • 2. Moscovita KAl (Si Al)O2 3 10(OH,F)2 Su densidad es El color de la Moscovita es 2.8 g/cm35 transparente e incoloro Su dureza es de 2 a 2.5 poco si lo comparamos Brillo: Vítreo con el diamante (10) sedoso o perlado Ampliacion biología y geología Trabajo 1º 2
  • 3. Datos Moscovita  Clase: Silicatos  Subclase: Filosilicatos  Etimología: La moscovita recibió su nombre del popular "vidrio de Moscú", pues este mineral se empleaba como sustituto del vidrio en la antigua Moscovia (Rusia). Forma presentación: En laminas o escamas de contorno hexagonal Ampliacion biología y geología Trabajo 1º 3
  • 4. Uso de la moscovita  Se emplea como material aislante eléctrico en aparatos eléctricos, por sus excelentes propiedades dieléctricas y de resistencia al calor. La moscovita laminar se utiliza en puertas de hornos y estufas, como aislante térmico incombustible.  También se usa como aditivo en la elaboración de papel, en forma de polvo de mica junto con aceite, para impresión de tejidos, como lubrificante y como absorbente de la nitroglicerina. Ampliacion biología y geología Trabajo 1º 4
  • 5. Ambiente de formación  La moscovita es componente mineral primario en muchas rocas ígneas de tipo ácido, como en granitos y pegmatitas. Los mayores cristales aparecen en pegmatitas. Ampliacion biología y geología Trabajo 1º 5
  • 6. Ambiente de formación  También en rocas metamórficas como gneises, pizarras, m icacitas, coreanas, así como también es sus correspondientes rocas sedimentarias detríticas, como las areniscas, argelitos, etc. Ampliacion biología y geología Trabajo 1º 6
  • 7. Yacimientos en España • Las minas mas importantes son las de Garcirrey en Salamanca Ampliacion biología y geología Trabajo 1º 7
  • 8. Pirita (FeS2 ) Su color es principalmente el amarillo latón Su brillo es el metálico Tiene una dureza de 6 Su a 6.5 densidad es 5.2g/cm3 Ampliacion biología y geología Trabajo 1º 8
  • 9. Datos Pirita  Clase: Sulfuros  Etímologia:Deriva un término griega que significa "fuego" en alusión a su capacidad de desprender chispas al ser golpeada con el eslabón.  Forma de Presentación: Es uno de los minerales que cristalizan con mayor facilidad. Ampliacion biología y geología Trabajo 1º 9
  • 10. Uso de la Pirita  Rara vez se utiliza como mena de hierro, prefiriéndose para este menester los óxidos, hidróxidos y carbonatos de hierro. Se explotaba para extraer el azufre que se utilizaba en la producción de ácido sulfúrico y de sulfato ferroso (caparrosa). Este último se emplea en tintes, como protector de la madera y como desinfectante y en labores agrícolas. Ampliacion biología y geología Trabajo 1º 10
  • 11. Ambientes de formacion  La pirita se puede formar a temperaturas hasta 742oC por la reacción de la pirroita (Fe1-xS) con sulfuro, por procesos hidrotermales a temperaturas intermedias, y reacciones acuosas de Fe y S a temperatura ambiente Ampliacion biología y geología Trabajo 1º 11
  • 12. En Rocín (Cantabria) están asociados bellos ejemplares a la dolomita. Ampliacion biología y geología Trabajo 1º 12
  • 13. Yacimientos de Moscovita en España Esta fotografía corresponde a una cantera de moscovita en Garcirrey.(Salamanca) Ampliacion biología y geología Trabajo 1º 13
  • 14. Yacimientos de pirita en España. Esta fotografía corresponde a un mapa de localización de pirita. Ampliacion biología y geología Trabajo 1º 14