SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL
AUTÓNOMA DE MÉXICO
Colegio de Ciencias y Humanidades
Naucalpan
Cristina Paduano Ramírez
a
231
Química II
Profesor: Osvaldo García
●

COMPOSICIÓN DEL 
SUELO
●

Parte inorgánica: 
Minerales
CUARZO SiO2
Descripción
●

●

●

●

El cuarzo es un mineral compuesto de sílice (SiO2). Tras el feldespato es el
mineral más común de la corteza terrestre estando presente en una gran
cantidad de rocas ígneas, metamórficas y sedimentarias. Se destaca por su
dureza y resistencia a la meteorización en la superficie terrestre.
Estructuralmente se distinguen dos tipos de cuarzo: cuarzo-α y cuarzo-β. La
amatista, el citrino y el cuarzo lechoso son algunas de las numerosas
variedades de cuarzo que se conocen en la gemología.
Los usos que se le dan a este mineral varían desde instrumentos ópticos, a
gemas, placas de oscilación y papel lija.
Color Blanco, transparente. Según variación también puede ser rosa, rojizo
o negro.

●

Raya

●

Lustre Vítreo

●

Transparencia Transparente a translúcido

●

Blanco
FELDESPATO
(K,Na,Ca,Ba,NH4)(Si,Al)4O8
Descripción

●

●

●

Los feldespatos son un grupo de minerales tecto y aluminosilicatos que
corresponden en volumen a tanto como el 60% de la corteza terrestre.1 2 La
composición de feldespatos constituyentes de rocas corresponde a un sistema
ternario compuesto de ortoclasa (KAlSi3O8), albita (NaAlSi3O8) y anortita
(CaAl2Si2O8).1 2 Feldespatos con una composición química entre anortita y albita
se llaman plagioclasas, en cambio los feldespatos con una composición entre albita
y ortoclasa se llaman feldespatos potásicos.1
El feldespato es un componente esencial de muchas rocas ígneas, sedimentarias y
metamórficas de tal modo que muchas de estas rocas se clasifican según su
contenido de feldespato.1
Las estructura de los feldespatos se puede describir como un armazón de silicio y
aluminio con bases alcali y metales alcalinotérreo en los espacios vacíos.
Moscovita
KAl2(Si3Al)O10(OH)2
Descripción
●

●

●

La moscovita es un mineral del grupo de los silicatos, subgrupo filosilicatos y
dentro de ellos pertenece a las micas alumínicas. Químicamente es un
aluminosilicato de potasio y aluminio, que puede llevar magnesio, cromo y una gran
variedad de otros elementos en sus numerosas variedades.
Es la especie más común del grupo de las micas, es conocida como mica blanca o
mica potásica por el color plateado y su brillo nacarado. Presenta un hábito laminar,
en cristales tabulares de contorno hexagonal o en láminas flexibles y elásticas.
Se le puso nombre en 1850 por Moscovia, antiguo nombre de una provincia rusa,
donde grandes cristales de este mineral se empleaban como sustituto del vidrio en
ventanas, al que llamaban "cristal de Moscovia". Un sinónimo en español muy poco
usado es Antonita.
Biotita
K(Mg, Fe2+)3(Si3Al)O10(OH, F)2
Descripción
●

La biotita es el nombre de un grupo de minerales,
clásicamente considerado como mineral, pero que a
partir de 1998 la IMA ya no reconoce como mineral
el término biotita, desaconseja su uso como tal y lo
considera nombre de "grupo" para la flogopita, la
siderophyllita, la annita y la eastonita.

●

Color

Pardo oscuro, pardo verdoso, pardo-negro

●

Raya Gris

●

Lustre Vítreo, perlado
Piroxenos
(Ca,Mg,Fe,Mn,Na,Li)(Al,Mg,Fe,Mn,Cr,Sc,Ti)
(Si,Al)2O6
Descripoción:
●

●

Tienen una estructura común que consiste en cadenas simples de tetraedros de sílice.
Su fórmula general es XY(Si,Al)2O6, donde "X" representa calcio, sodio, hierro2+,
manganeso, litio o magnesio, e "Y" representa iones de menor tamaño como el
cromo, aluminio, hierro2+, hierro3+, magnesio, manganeso o titanio.2 Entre los
diferentes piroxenos según su química existe una gran cantidad de miscibilidad.3
Las variedades ricas en hierro, magnesio y calcio son las más comunes.2
De brillo vítreo, son inalterables por el ácido clorhídrico. Los piroxenos con hierro
son oscuros, los que carecen de este elemento suelen ser blancuzcos, grises o de
color verde claro. Los piroxenos suelen ocurrir en forma prísmatica o como
pequeñas agujas.4 En su apariencia y química tienen un parecido a los anfíboles
pero los piroxenos se diferencian por carecer de hidroxilo (OH) en su estructura
cristalina y carecer el sitio "A" de los anfíboles por lo cual no pueden acomodar

.

grandes elementos alcalinos 2 3 Otra diferencia más fácil de detectar es que los
piroxenos tienen un plano de exfoliación aproximadamente en 93° y 87°,2 mientras
que el anfíbol los tiene a los 56° y 124°.5
●

Según su simetria los piroxenos se subdividen en orto y clinopiroxenos. Los
primeros son ortorrómbicos y los segundos monoclínicos.3
Magnetita
Fe2+(Fe3+)2O4
Descripción Fe2+(Fe3+)2O4
●

●

●

Se presenta en masas granuladas, granos sueltos o arenas de color pardo oscuro.
También puede estar en forma de cristales octaédricos.
La magnetita (o piedra imán) es un mineral de hierro constituido por óxido ferrosodiférrico (Fe3O4) que debe su nombre de la ciudad griega de Magnesia. Su fuerte
magnetismo se debe a un fenómeno de ferrimagnetismo: los momentos magnéticos
de los distintos cationes de hierro del sistema se encuentran fuertemente acoplados,
por interacciones antiferromagnéticas, pero de forma que en cada celda unidad
resulta un momento magnético no compensado. La suma de estos momentos
magnéticos no compensados, fuertemente acoplados entre sí, es la responsable de
que la magnetita sea un imán.
Calcita
CaCO3
Descripción
●

●

La calcita es muy común y tiene una amplia distribución por todo el planeta, se
calcula que aproximadamente el 4% en peso de la corteza terrestre es de calcita.
Presenta una variedad enorme de formas y colores. Se caracteriza por su
relativamente baja dureza (3 en la escala de Mohs) y por su elevada reactividad
incluso con ácidos débiles, tales como el vinagre, además de la mencionada
prominente división en muchas variedades -se han descrito cientos- según las
impurezas de iones metálicos que puede llevar.

●

Blanco, fosforito, amarillo, rojo, naranja, azul, verde, castaño, gris, etc.

●

Raya

●

Lustre Vítreo o perlado

●

Transparencia

●

Sistema cristalino

●

Hábito cristalino Escalenoedro, romboedro, masivo u otros

●

Macla

●

Exfoliación Exfoliación fácil y perfecta

Blanca

Transparente o translúcido
Trigonal, hexagonal escalenoédrico

Muy frecuentes
Fluorita
CaF2
Descripción
●

La fluorita (también denominada espato flúor1 o fluorina2 ) es un mineral del grupo
III (halogenuros) según la clasificación de Strunz, formado por la combinación de
los elementos calcio y flúor, de fórmula CaF2 (fluoruro de calcio).3 Este mineral se
presenta con hábito cúbico, cúbico, octaédrico, rombododecaédrico. Desplegando
una estructura cristalina en el sistema cúbico. Es un mineral que presenta
propiedades físicas de termoluminiscencia y fluorescencia (a los rayos
ultravioleta).4 En la industria es empleado como fundente en la fundición de hierro
y del acero. Se emplea igualmente como fuente de flúor y ácido fluorhídrico en la
cerámica y en los vidrios ópticos.

●

Propiedades físicas

●

Color

Variable: azul, verde, rojo, blanco, amarillo, violeta

●

Raya

Blanca

●

Lustre Nacarado

●

Sistema cristalino

●

Hábito cristalino cúbico, octaedro, Rombododecaedro

●

Cúbico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los minerales
Los mineralesLos minerales
Los minerales
mortaldifusa
 
Sistemas Cristalinos
Sistemas CristalinosSistemas Cristalinos
Sistemas Cristalinos
minzyhyun
 
Características de los minerales
Características de los mineralesCaracterísticas de los minerales
Características de los mineralesJessica Alejandro
 
La parte sólida de la Tierra 6 - Clasificación de los minerales
La parte sólida de la Tierra 6 - Clasificación de los mineralesLa parte sólida de la Tierra 6 - Clasificación de los minerales
La parte sólida de la Tierra 6 - Clasificación de los minerales
IES Suel - Ciencias Naturales
 
Minerales arcilla
Minerales arcillaMinerales arcilla
Minerales arcillaedafoIPA
 
Minerales2
Minerales2Minerales2
Materia mineral
Materia mineralMateria mineral
Materia mineral
Aurora Puentes
 
Elementos nativos (minerales)
Elementos nativos (minerales)Elementos nativos (minerales)
Elementos nativos (minerales)
Roger A. Coronado Huarancca
 
Minerales visita a museos virtuales
Minerales visita a museos virtualesMinerales visita a museos virtuales
Minerales visita a museos virtualeselizabeth_rafael
 
Laboratorio minerales #2
Laboratorio minerales #2Laboratorio minerales #2
Laboratorio minerales #2Diego Peña
 
Casiteria y corindon
Casiteria y corindonCasiteria y corindon
Casiteria y corindon
OmarAngelesHuaman
 
La parte sólida de la Tierra 5 - Propiedades de los minerales
La parte sólida de la Tierra 5 - Propiedades de los mineralesLa parte sólida de la Tierra 5 - Propiedades de los minerales
La parte sólida de la Tierra 5 - Propiedades de los minerales
IES Suel - Ciencias Naturales
 
Composición quimica de pirita y calcita
Composición quimica de pirita y calcitaComposición quimica de pirita y calcita
Composición quimica de pirita y calcitaDiego Villena Carbajal
 
Los minerales y su formación
Los minerales y su formaciónLos minerales y su formación
Los minerales y su formación
Amaiamartinez
 
Trabajo de investigación Mineral Nontronita
Trabajo de investigación Mineral NontronitaTrabajo de investigación Mineral Nontronita
Trabajo de investigación Mineral NontronitaAngela Marquez
 

La actualidad más candente (20)

Los minerales
Los mineralesLos minerales
Los minerales
 
Sistemas Cristalinos
Sistemas CristalinosSistemas Cristalinos
Sistemas Cristalinos
 
Els Minerals
Els MineralsEls Minerals
Els Minerals
 
Características de los minerales
Características de los mineralesCaracterísticas de los minerales
Características de los minerales
 
La parte sólida de la Tierra 6 - Clasificación de los minerales
La parte sólida de la Tierra 6 - Clasificación de los mineralesLa parte sólida de la Tierra 6 - Clasificación de los minerales
La parte sólida de la Tierra 6 - Clasificación de los minerales
 
Minerales arcilla
Minerales arcillaMinerales arcilla
Minerales arcilla
 
Jjurbina minerales 2012
Jjurbina minerales 2012Jjurbina minerales 2012
Jjurbina minerales 2012
 
Minerales2
Minerales2Minerales2
Minerales2
 
4 Los Minerales
4  Los Minerales4  Los Minerales
4 Los Minerales
 
Materia mineral
Materia mineralMateria mineral
Materia mineral
 
Elementos nativos (minerales)
Elementos nativos (minerales)Elementos nativos (minerales)
Elementos nativos (minerales)
 
Minerales visita a museos virtuales
Minerales visita a museos virtualesMinerales visita a museos virtuales
Minerales visita a museos virtuales
 
Laboratorio minerales #2
Laboratorio minerales #2Laboratorio minerales #2
Laboratorio minerales #2
 
Casiteria y corindon
Casiteria y corindonCasiteria y corindon
Casiteria y corindon
 
La parte sólida de la Tierra 5 - Propiedades de los minerales
La parte sólida de la Tierra 5 - Propiedades de los mineralesLa parte sólida de la Tierra 5 - Propiedades de los minerales
La parte sólida de la Tierra 5 - Propiedades de los minerales
 
Composición quimica de pirita y calcita
Composición quimica de pirita y calcitaComposición quimica de pirita y calcita
Composición quimica de pirita y calcita
 
La caolinita
La caolinitaLa caolinita
La caolinita
 
Los minerales y su formación
Los minerales y su formaciónLos minerales y su formación
Los minerales y su formación
 
Trabajo de investigación Mineral Nontronita
Trabajo de investigación Mineral NontronitaTrabajo de investigación Mineral Nontronita
Trabajo de investigación Mineral Nontronita
 
Identificación de minerales
Identificación de mineralesIdentificación de minerales
Identificación de minerales
 

Destacado

Composicion del suelo
Composicion del sueloComposicion del suelo
Composicion del suelozeus97
 
Suelo arenoso
Suelo arenosoSuelo arenoso
El suelo
El sueloEl suelo
Tema 2. instal·lació de gas
Tema 2. instal·lació de gasTema 2. instal·lació de gas
Tema 2. instal·lació de gasmabr36
 
Composicion del suelo
Composicion del sueloComposicion del suelo
Composicion del sueloRodriw_7
 
Relaciones De Volumen Y Peso Para Suelos
Relaciones De Volumen Y Peso Para SuelosRelaciones De Volumen Y Peso Para Suelos
Relaciones De Volumen Y Peso Para SuelosCát. EDAFOLOGIA
 
Composición del suelo
Composición del sueloComposición del suelo
Composición del suelojecalobo
 
experiencia en el nivel inicial
experiencia en el nivel inicialexperiencia en el nivel inicial
experiencia en el nivel inicial
libre
 
Materia orgánica y vida del suelo
Materia orgánica y vida del sueloMateria orgánica y vida del suelo
Materia orgánica y vida del sueloAna Fernández Presa
 
Medio Ambiente Diapositiva
Medio Ambiente DiapositivaMedio Ambiente Diapositiva
Medio Ambiente Diapositiva
Universidad Simón Rodríguez
 
Composición de los líquidos corporales
Composición de los líquidos corporalesComposición de los líquidos corporales
Composición de los líquidos corporales
garciabustinza
 
El suelo formacion y composicion
El suelo formacion y composicionEl suelo formacion y composicion
El suelo formacion y composicionCintia Frendo
 
Diapositivas Medio Ambiente
Diapositivas Medio AmbienteDiapositivas Medio Ambiente
Diapositivas Medio Ambiente
Katy Maria Sarmiento Muñoz
 
El suelo y su composición
El suelo y su composiciónEl suelo y su composición
El suelo y su composición
Romeo Diettiere
 
How to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your NicheHow to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your Niche
Leslie Samuel
 

Destacado (19)

Composicion del suelo
Composicion del sueloComposicion del suelo
Composicion del suelo
 
Composición del suelo
Composición del sueloComposición del suelo
Composición del suelo
 
Composición individual
Composición individualComposición individual
Composición individual
 
Suelo arenoso
Suelo arenosoSuelo arenoso
Suelo arenoso
 
Contaminacion de suelo
Contaminacion de sueloContaminacion de suelo
Contaminacion de suelo
 
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
 
Tema 2. instal·lació de gas
Tema 2. instal·lació de gasTema 2. instal·lació de gas
Tema 2. instal·lació de gas
 
Materia organica del suelo 1
Materia organica del suelo 1Materia organica del suelo 1
Materia organica del suelo 1
 
Composicion del suelo
Composicion del sueloComposicion del suelo
Composicion del suelo
 
Relaciones De Volumen Y Peso Para Suelos
Relaciones De Volumen Y Peso Para SuelosRelaciones De Volumen Y Peso Para Suelos
Relaciones De Volumen Y Peso Para Suelos
 
Composición del suelo
Composición del sueloComposición del suelo
Composición del suelo
 
experiencia en el nivel inicial
experiencia en el nivel inicialexperiencia en el nivel inicial
experiencia en el nivel inicial
 
Materia orgánica y vida del suelo
Materia orgánica y vida del sueloMateria orgánica y vida del suelo
Materia orgánica y vida del suelo
 
Medio Ambiente Diapositiva
Medio Ambiente DiapositivaMedio Ambiente Diapositiva
Medio Ambiente Diapositiva
 
Composición de los líquidos corporales
Composición de los líquidos corporalesComposición de los líquidos corporales
Composición de los líquidos corporales
 
El suelo formacion y composicion
El suelo formacion y composicionEl suelo formacion y composicion
El suelo formacion y composicion
 
Diapositivas Medio Ambiente
Diapositivas Medio AmbienteDiapositivas Medio Ambiente
Diapositivas Medio Ambiente
 
El suelo y su composición
El suelo y su composiciónEl suelo y su composición
El suelo y su composición
 
How to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your NicheHow to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your Niche
 

Similar a Composición inorgánica del suelo

Composición inorgánica del suelo
Composición inorgánica del sueloComposición inorgánica del suelo
Composición inorgánica del suelo
Pablo Acosta
 
Informe de geologia #1
Informe de geologia #1Informe de geologia #1
Informe de geologia #1
Samir Quintana
 
INOSILICATOS[1] (2).pptx
INOSILICATOS[1] (2).pptxINOSILICATOS[1] (2).pptx
INOSILICATOS[1] (2).pptx
PIEROALESSANDROSAUCE
 
propiedades fisicas y quimicas de minerales
propiedades fisicas y quimicas de mineralespropiedades fisicas y quimicas de minerales
propiedades fisicas y quimicas de minerales
coraluz
 
Silicatos
SilicatosSilicatos
Silicatos
NelsonTantalean
 
Estudiem els minerals
Estudiem els mineralsEstudiem els minerals
Estudiem els mineralsesternuria
 
Reconocimientos de algunos minerales y rocas estudiados en laboratorio
Reconocimientos de algunos  minerales y rocas estudiados en laboratorioReconocimientos de algunos  minerales y rocas estudiados en laboratorio
Reconocimientos de algunos minerales y rocas estudiados en laboratorio
Roy Peralta Barboza
 
Corteza terrestre
Corteza terrestreCorteza terrestre
Corteza terrestreedafoIPA
 
Trabajo #2
Trabajo #2Trabajo #2
Estrella.231 a.quimica,minerales
Estrella.231 a.quimica,mineralesEstrella.231 a.quimica,minerales
Estrella.231 a.quimica,mineralesMafer Galletha
 
Guión de prácticas.pdf
Guión de prácticas.pdfGuión de prácticas.pdf
Guión de prácticas.pdf
Eduardo Portilla Diaz
 
Guión de prácticas de Mineralogía Óptica.pdf
Guión de prácticas de Mineralogía Óptica.pdfGuión de prácticas de Mineralogía Óptica.pdf
Guión de prácticas de Mineralogía Óptica.pdf
MaraMata14
 
Los minerales
Los mineralesLos minerales
Los minerales2311998
 
Guía_ mineralogía. (1).pdf
Guía_ mineralogía. (1).pdfGuía_ mineralogía. (1).pdf
Guía_ mineralogía. (1).pdf
ricardoquispepalomin
 
Informe minerales pdf
Informe minerales pdfInforme minerales pdf
Informe minerales pdf
Jacson Rios Ojanama
 
Exposicion de clorita y lepidolita
Exposicion de clorita y lepidolitaExposicion de clorita y lepidolita
Exposicion de clorita y lepidolita
conchit
 
Exposicion de clorita y lepidolita
Exposicion de clorita y lepidolitaExposicion de clorita y lepidolita
Exposicion de clorita y lepidolita
conchit
 
Geólogos de andar por casa.pptx
Geólogos de andar por casa.pptxGeólogos de andar por casa.pptx
Geólogos de andar por casa.pptx
MiguelVigueraSanPedr
 
Minerales Carlos
Minerales CarlosMinerales Carlos
Minerales Carlos2311998
 
Practica de minerales 1 (1)
Practica de minerales 1 (1)Practica de minerales 1 (1)
Practica de minerales 1 (1)CCH508
 

Similar a Composición inorgánica del suelo (20)

Composición inorgánica del suelo
Composición inorgánica del sueloComposición inorgánica del suelo
Composición inorgánica del suelo
 
Informe de geologia #1
Informe de geologia #1Informe de geologia #1
Informe de geologia #1
 
INOSILICATOS[1] (2).pptx
INOSILICATOS[1] (2).pptxINOSILICATOS[1] (2).pptx
INOSILICATOS[1] (2).pptx
 
propiedades fisicas y quimicas de minerales
propiedades fisicas y quimicas de mineralespropiedades fisicas y quimicas de minerales
propiedades fisicas y quimicas de minerales
 
Silicatos
SilicatosSilicatos
Silicatos
 
Estudiem els minerals
Estudiem els mineralsEstudiem els minerals
Estudiem els minerals
 
Reconocimientos de algunos minerales y rocas estudiados en laboratorio
Reconocimientos de algunos  minerales y rocas estudiados en laboratorioReconocimientos de algunos  minerales y rocas estudiados en laboratorio
Reconocimientos de algunos minerales y rocas estudiados en laboratorio
 
Corteza terrestre
Corteza terrestreCorteza terrestre
Corteza terrestre
 
Trabajo #2
Trabajo #2Trabajo #2
Trabajo #2
 
Estrella.231 a.quimica,minerales
Estrella.231 a.quimica,mineralesEstrella.231 a.quimica,minerales
Estrella.231 a.quimica,minerales
 
Guión de prácticas.pdf
Guión de prácticas.pdfGuión de prácticas.pdf
Guión de prácticas.pdf
 
Guión de prácticas de Mineralogía Óptica.pdf
Guión de prácticas de Mineralogía Óptica.pdfGuión de prácticas de Mineralogía Óptica.pdf
Guión de prácticas de Mineralogía Óptica.pdf
 
Los minerales
Los mineralesLos minerales
Los minerales
 
Guía_ mineralogía. (1).pdf
Guía_ mineralogía. (1).pdfGuía_ mineralogía. (1).pdf
Guía_ mineralogía. (1).pdf
 
Informe minerales pdf
Informe minerales pdfInforme minerales pdf
Informe minerales pdf
 
Exposicion de clorita y lepidolita
Exposicion de clorita y lepidolitaExposicion de clorita y lepidolita
Exposicion de clorita y lepidolita
 
Exposicion de clorita y lepidolita
Exposicion de clorita y lepidolitaExposicion de clorita y lepidolita
Exposicion de clorita y lepidolita
 
Geólogos de andar por casa.pptx
Geólogos de andar por casa.pptxGeólogos de andar por casa.pptx
Geólogos de andar por casa.pptx
 
Minerales Carlos
Minerales CarlosMinerales Carlos
Minerales Carlos
 
Practica de minerales 1 (1)
Practica de minerales 1 (1)Practica de minerales 1 (1)
Practica de minerales 1 (1)
 

Más de Cristina Paduano

Los alimentos Paduano Ramírez Cristina
Los alimentos Paduano Ramírez CristinaLos alimentos Paduano Ramírez Cristina
Los alimentos Paduano Ramírez CristinaCristina Paduano
 
Gaby
GabyGaby
Ma
Ma  Ma
Práctica química #6
Práctica química #6Práctica química #6
Práctica química #6
Cristina Paduano
 
CLASIFICACION DE LOS COMPONENTES QUÍMICOS DEL SUELO
CLASIFICACION DE LOS COMPONENTES QUÍMICOS DEL SUELOCLASIFICACION DE LOS COMPONENTES QUÍMICOS DEL SUELO
CLASIFICACION DE LOS COMPONENTES QUÍMICOS DEL SUELO
Cristina Paduano
 
Composición inorgánica del suelo
Composición inorgánica del sueloComposición inorgánica del suelo
Composición inorgánica del suelo
Cristina Paduano
 
elaboración de una bandera utilizando la densidad de las disoluciones
elaboración de una bandera utilizando la densidad de las disolucioneselaboración de una bandera utilizando la densidad de las disoluciones
elaboración de una bandera utilizando la densidad de las disoluciones
Cristina Paduano
 
(1kfkln
(1kfkln(1kfkln
(1kfkl
(1kfkl(1kfkl
Actividad experimental Electrólisis del agua
Actividad experimental Electrólisis del aguaActividad experimental Electrólisis del agua
Actividad experimental Electrólisis del agua
Cristina Paduano
 
Actividad experimental quimica (1)
Actividad experimental quimica (1)Actividad experimental quimica (1)
Actividad experimental quimica (1)
Cristina Paduano
 
Universidad nacional autónoma de méxico (2)
Universidad nacional autónoma de méxico (2)Universidad nacional autónoma de méxico (2)
Universidad nacional autónoma de méxico (2)
Cristina Paduano
 
Práctica Pelota pompecabezas... que tan habil eres?
Práctica Pelota pompecabezas... que tan habil eres?Práctica Pelota pompecabezas... que tan habil eres?
Práctica Pelota pompecabezas... que tan habil eres?Cristina Paduano
 
Práctica triángulo movil equipo 5
Práctica triángulo movil equipo 5Práctica triángulo movil equipo 5
Práctica triángulo movil equipo 5Cristina Paduano
 

Más de Cristina Paduano (15)

Los alimentos Paduano Ramírez Cristina
Los alimentos Paduano Ramírez CristinaLos alimentos Paduano Ramírez Cristina
Los alimentos Paduano Ramírez Cristina
 
Gaby
GabyGaby
Gaby
 
Ma
Ma  Ma
Ma
 
Práctica química #6
Práctica química #6Práctica química #6
Práctica química #6
 
Lplok
LplokLplok
Lplok
 
CLASIFICACION DE LOS COMPONENTES QUÍMICOS DEL SUELO
CLASIFICACION DE LOS COMPONENTES QUÍMICOS DEL SUELOCLASIFICACION DE LOS COMPONENTES QUÍMICOS DEL SUELO
CLASIFICACION DE LOS COMPONENTES QUÍMICOS DEL SUELO
 
Composición inorgánica del suelo
Composición inorgánica del sueloComposición inorgánica del suelo
Composición inorgánica del suelo
 
elaboración de una bandera utilizando la densidad de las disoluciones
elaboración de una bandera utilizando la densidad de las disolucioneselaboración de una bandera utilizando la densidad de las disoluciones
elaboración de una bandera utilizando la densidad de las disoluciones
 
(1kfkln
(1kfkln(1kfkln
(1kfkln
 
(1kfkl
(1kfkl(1kfkl
(1kfkl
 
Actividad experimental Electrólisis del agua
Actividad experimental Electrólisis del aguaActividad experimental Electrólisis del agua
Actividad experimental Electrólisis del agua
 
Actividad experimental quimica (1)
Actividad experimental quimica (1)Actividad experimental quimica (1)
Actividad experimental quimica (1)
 
Universidad nacional autónoma de méxico (2)
Universidad nacional autónoma de méxico (2)Universidad nacional autónoma de méxico (2)
Universidad nacional autónoma de méxico (2)
 
Práctica Pelota pompecabezas... que tan habil eres?
Práctica Pelota pompecabezas... que tan habil eres?Práctica Pelota pompecabezas... que tan habil eres?
Práctica Pelota pompecabezas... que tan habil eres?
 
Práctica triángulo movil equipo 5
Práctica triángulo movil equipo 5Práctica triángulo movil equipo 5
Práctica triángulo movil equipo 5
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Composición inorgánica del suelo

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Colegio de Ciencias y Humanidades Naucalpan Cristina Paduano Ramírez a 231 Química II Profesor: Osvaldo García
  • 4. Descripción ● ● ● ● El cuarzo es un mineral compuesto de sílice (SiO2). Tras el feldespato es el mineral más común de la corteza terrestre estando presente en una gran cantidad de rocas ígneas, metamórficas y sedimentarias. Se destaca por su dureza y resistencia a la meteorización en la superficie terrestre. Estructuralmente se distinguen dos tipos de cuarzo: cuarzo-α y cuarzo-β. La amatista, el citrino y el cuarzo lechoso son algunas de las numerosas variedades de cuarzo que se conocen en la gemología. Los usos que se le dan a este mineral varían desde instrumentos ópticos, a gemas, placas de oscilación y papel lija. Color Blanco, transparente. Según variación también puede ser rosa, rojizo o negro. ● Raya ● Lustre Vítreo ● Transparencia Transparente a translúcido ● Blanco
  • 6. Descripción ● ● ● Los feldespatos son un grupo de minerales tecto y aluminosilicatos que corresponden en volumen a tanto como el 60% de la corteza terrestre.1 2 La composición de feldespatos constituyentes de rocas corresponde a un sistema ternario compuesto de ortoclasa (KAlSi3O8), albita (NaAlSi3O8) y anortita (CaAl2Si2O8).1 2 Feldespatos con una composición química entre anortita y albita se llaman plagioclasas, en cambio los feldespatos con una composición entre albita y ortoclasa se llaman feldespatos potásicos.1 El feldespato es un componente esencial de muchas rocas ígneas, sedimentarias y metamórficas de tal modo que muchas de estas rocas se clasifican según su contenido de feldespato.1 Las estructura de los feldespatos se puede describir como un armazón de silicio y aluminio con bases alcali y metales alcalinotérreo en los espacios vacíos.
  • 8. Descripción ● ● ● La moscovita es un mineral del grupo de los silicatos, subgrupo filosilicatos y dentro de ellos pertenece a las micas alumínicas. Químicamente es un aluminosilicato de potasio y aluminio, que puede llevar magnesio, cromo y una gran variedad de otros elementos en sus numerosas variedades. Es la especie más común del grupo de las micas, es conocida como mica blanca o mica potásica por el color plateado y su brillo nacarado. Presenta un hábito laminar, en cristales tabulares de contorno hexagonal o en láminas flexibles y elásticas. Se le puso nombre en 1850 por Moscovia, antiguo nombre de una provincia rusa, donde grandes cristales de este mineral se empleaban como sustituto del vidrio en ventanas, al que llamaban "cristal de Moscovia". Un sinónimo en español muy poco usado es Antonita.
  • 10. Descripción ● La biotita es el nombre de un grupo de minerales, clásicamente considerado como mineral, pero que a partir de 1998 la IMA ya no reconoce como mineral el término biotita, desaconseja su uso como tal y lo considera nombre de "grupo" para la flogopita, la siderophyllita, la annita y la eastonita. ● Color Pardo oscuro, pardo verdoso, pardo-negro ● Raya Gris ● Lustre Vítreo, perlado
  • 12. Descripoción: ● ● Tienen una estructura común que consiste en cadenas simples de tetraedros de sílice. Su fórmula general es XY(Si,Al)2O6, donde "X" representa calcio, sodio, hierro2+, manganeso, litio o magnesio, e "Y" representa iones de menor tamaño como el cromo, aluminio, hierro2+, hierro3+, magnesio, manganeso o titanio.2 Entre los diferentes piroxenos según su química existe una gran cantidad de miscibilidad.3 Las variedades ricas en hierro, magnesio y calcio son las más comunes.2 De brillo vítreo, son inalterables por el ácido clorhídrico. Los piroxenos con hierro son oscuros, los que carecen de este elemento suelen ser blancuzcos, grises o de color verde claro. Los piroxenos suelen ocurrir en forma prísmatica o como pequeñas agujas.4 En su apariencia y química tienen un parecido a los anfíboles pero los piroxenos se diferencian por carecer de hidroxilo (OH) en su estructura cristalina y carecer el sitio "A" de los anfíboles por lo cual no pueden acomodar . grandes elementos alcalinos 2 3 Otra diferencia más fácil de detectar es que los piroxenos tienen un plano de exfoliación aproximadamente en 93° y 87°,2 mientras que el anfíbol los tiene a los 56° y 124°.5 ● Según su simetria los piroxenos se subdividen en orto y clinopiroxenos. Los primeros son ortorrómbicos y los segundos monoclínicos.3
  • 14. Descripción Fe2+(Fe3+)2O4 ● ● ● Se presenta en masas granuladas, granos sueltos o arenas de color pardo oscuro. También puede estar en forma de cristales octaédricos. La magnetita (o piedra imán) es un mineral de hierro constituido por óxido ferrosodiférrico (Fe3O4) que debe su nombre de la ciudad griega de Magnesia. Su fuerte magnetismo se debe a un fenómeno de ferrimagnetismo: los momentos magnéticos de los distintos cationes de hierro del sistema se encuentran fuertemente acoplados, por interacciones antiferromagnéticas, pero de forma que en cada celda unidad resulta un momento magnético no compensado. La suma de estos momentos magnéticos no compensados, fuertemente acoplados entre sí, es la responsable de que la magnetita sea un imán.
  • 16. Descripción ● ● La calcita es muy común y tiene una amplia distribución por todo el planeta, se calcula que aproximadamente el 4% en peso de la corteza terrestre es de calcita. Presenta una variedad enorme de formas y colores. Se caracteriza por su relativamente baja dureza (3 en la escala de Mohs) y por su elevada reactividad incluso con ácidos débiles, tales como el vinagre, además de la mencionada prominente división en muchas variedades -se han descrito cientos- según las impurezas de iones metálicos que puede llevar. ● Blanco, fosforito, amarillo, rojo, naranja, azul, verde, castaño, gris, etc. ● Raya ● Lustre Vítreo o perlado ● Transparencia ● Sistema cristalino ● Hábito cristalino Escalenoedro, romboedro, masivo u otros ● Macla ● Exfoliación Exfoliación fácil y perfecta Blanca Transparente o translúcido Trigonal, hexagonal escalenoédrico Muy frecuentes
  • 18. Descripción ● La fluorita (también denominada espato flúor1 o fluorina2 ) es un mineral del grupo III (halogenuros) según la clasificación de Strunz, formado por la combinación de los elementos calcio y flúor, de fórmula CaF2 (fluoruro de calcio).3 Este mineral se presenta con hábito cúbico, cúbico, octaédrico, rombododecaédrico. Desplegando una estructura cristalina en el sistema cúbico. Es un mineral que presenta propiedades físicas de termoluminiscencia y fluorescencia (a los rayos ultravioleta).4 En la industria es empleado como fundente en la fundición de hierro y del acero. Se emplea igualmente como fuente de flúor y ácido fluorhídrico en la cerámica y en los vidrios ópticos. ● Propiedades físicas ● Color Variable: azul, verde, rojo, blanco, amarillo, violeta ● Raya Blanca ● Lustre Nacarado ● Sistema cristalino ● Hábito cristalino cúbico, octaedro, Rombododecaedro ● Cúbico