SlideShare una empresa de Scribd logo
Maestra Carmen Ham Salazar
Motivación. Es un proceso
interno inferido que activa, guía y
mantiene la conducta a lo largo
del tiempo para el logro de metas.
Es decir, la motivación es lo que
mueve al hombre a actuar en
una determinada dirección.
DESARROLLO
Un motivo es una fuerza
interna, un deseo o necesidad
que excita al organismo y dirige
la conducta hacia una meta.
Todos los motivos se derivan
de algún estímulo, una
necesidad corporal (hambre o
sed); una clave del medio
ambiente o un sentimiento.
El proceso motivacional
consta de cinco partes:
(1) Necesidades
(2) Deseos
(3) Tensiones
(4) Acciones
(5) Satisfacción.
Ciclo de la motivación
Las actividades motivadas
comienzan con una
necesidad (deficiencia
interna). Las necesidades
causan que se desarrolle
una pulsión (estado de
tensión o activación; como
el hambre y la sed) que
provoca una respuesta
(acciones para alcanzar
una meta), logrando la
meta se cumple el objetivo
de la motivación.
La motivación intrínseca: (Interna)
Es la tendencia natural de procurar
los intereses personales y ejercer
las capacidades, y de esa forma
lograr metas propuestas por sí
mismos.
Es el deseo por realizar una
conducta que se origina en el
interior del individuo.
La motivación extrínseca: (Externa)
Es aquella que necesita recompensas
actividad
para realizar
determinada,
una
además es una
a cabo por
actividad que se lleva
obtener un beneficio.
Es el deseo por realizar una
conducta para obtener una
recompensa o para evitar el
castigo.
Cuando alguien está motivado,
considera que aquello que lo
entusiasma es imprescindible
o conveniente. Por lo tanto, la
motivación es el lazo que hace
posible una acción en pos de
satisfacer una necesidad.
Impulsos motivacionales
Las personas desarrollan impulsos
motivacionales como un producto
del medio cultural en el que viven y
esos impulsos afectan la forma
como ellos ven sus trabajos y
manejan sus vidas.
Las emociones, los deseos y gustos
de cada persona son diferentes, existe
más de una fuente posible de
motivación que le invite a moverse para
lograr lo que desea.
 Escribe 3 metas importantes que quieras lograr para este próximo año. Pueden
ser metas pequeñas pero que puedan ser antesala a grandes cambios en tu vida,
o que te ayudarán a lograr metas más grandes asegúrate que sean importantes
para ti, que de hacerlas le darían un giro a tuvida.
1:
2:
3:
 Ahora, escribe una pequeña acción por cada meta, esta acción debe ser tan
sencilla que lo difícil sea no hacerla.
1:
2:
3:
 Ahora escribe que día vas a realizar cada una de estas acciones.
1:
2:
3:
Realiza estas tres acciones por simples que te parezcan, esto le va a decir a tu mente
que ya iniciaste, que estás decidido(a) a hacerlo, que llegó el momento de cumplir estas
metas importantes. Son decisiones que no admiten excusas.
Simplemente HAZLO.
¿QUE MOTIVA
AL SER HUMANO?
¿QUE MOTIVA AL SER HUMANO?
1. Motivos Biológicos. Son aquellos
que surgen de la necesidad de cosas
que nos mantienen vivos (alimento,
agua, calor, sueño, motivación sexual,
etc.); son también considerados
motivos primarios porque sin ellos
morimos.
¿QUE MOTIVA AL SER HUMANO?
2. Psicosociales: Son necesidades
cuando consideramos que la felicidad y
el bienestar depende de la satisfacción
de dichas necesidades detectadas por
la experiencia personal. Algunos
pueden compartirse en todos los
individuos
mientras
y parecen ser natos,
que otros parecen ser
completamente aprendidos. Ejemplos
de estos motivos son: la búsqueda de
estímulos nuevos, la necesidad de
afiliación y la necesidad de logro.
¿QUE MOTIVA AL SER HUMANO?
Motivación de logro:
Lo importante para la gente que
se siente motivada de esta
manera es alcanzar su objetivo
establecido. Lo que merece la
pena es llegar a conseguirlo por
el hecho mismo de lograrlo más
que los beneficios que se
obtengan por lograrlo.
¿QUE MOTIVA AL SER HUMANO?
Motivación de afiliación:
En este
componente
caso destaca el
social, lo que se
busca principalmente es la unión
al grupo y sentir que se forma
parte de algo junto con otras
personas. El ambiente agradable
y colaborativo tiene más peso que
las otras motivaciones.
¿QUE MOTIVA AL SER HUMANO?
Motivación de poder:
Lo más prioritario es lograr tener
la capacidad
entorno, ya
de influir
sea tanto
en su
en el
comportamiento de las personas
que le rodean o en modificar
elementos de su alrededor a
voluntad.
¿QUE MOTIVA AL SER HUMANO?
Motivación de competencia:
El placer de un trabajo bien hecho.
Un buen resultado es
destaca para este
lo que
tipo de
motivación. El objetivo es lograr la
meta pensada de tal forma que el
resultado final sea excelente.
Maslow propone la “Teoría de la
Motivación Humana”, la cual trata de una
jerarquía de necesidades y factores que
motivan a las personas; esta jerarquía
identifica cinco categorías de necesidades y
considera un orden jerárquico ascendente
de acuerdo a su importancia para la
supervivencia y la capacidad de motivación.
MOTIVACION SEGUN MASLOW
PIRÁMIDE DE LA JERARQUÍA DE NECESIDADES DE MASLOW.
Motivación.pptx
Motivación.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Motivación.pptx

Como motivar eficazmente a los empleados
Como motivar eficazmente a los empleadosComo motivar eficazmente a los empleados
Como motivar eficazmente a los empleados
Clara Fernández
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
Rosella Carmona
 
Programacion neurolinguistica para ejecutivos sgx
Programacion neurolinguistica para    ejecutivos  sgxProgramacion neurolinguistica para    ejecutivos  sgx
Programacion neurolinguistica para ejecutivos sgx
TASSARA CONSULTORES
 
MOTIVACION Y TEORIA DE ABRAHAM MASLOW.ppt
MOTIVACION Y TEORIA DE ABRAHAM MASLOW.pptMOTIVACION Y TEORIA DE ABRAHAM MASLOW.ppt
MOTIVACION Y TEORIA DE ABRAHAM MASLOW.ppt
VladimirMndez2
 
Motiva a tus empleados
Motiva a tus empleadosMotiva a tus empleados
Motiva a tus empleadosCinelandia
 
motivacionpersonal-110701181906-phpapp02.pdf
motivacionpersonal-110701181906-phpapp02.pdfmotivacionpersonal-110701181906-phpapp02.pdf
motivacionpersonal-110701181906-phpapp02.pdf
mariohernanmartinezc
 
Motivacion personal
Motivacion personalMotivacion personal
Motivacion personal
ailynmarquez
 
2 motivacion del ser humano
2 motivacion del ser humano2 motivacion del ser humano
2 motivacion del ser humanoKokar Carrillo
 
MOTIVACION BLOG
MOTIVACION BLOGMOTIVACION BLOG
MOTIVACION BLOG
Génesis Castellanos
 
Concepto de motivacion
Concepto de motivacionConcepto de motivacion
Concepto de motivacionKio Saku
 
Diez claves para motivarse
Diez claves para motivarseDiez claves para motivarse
Diez claves para motivarseLaura Armijos
 
MOTIVACION.pptx
MOTIVACION.pptxMOTIVACION.pptx
MOTIVACION.pptx
Carloscarpio30
 
Motivacion y liderazgo
Motivacion y liderazgoMotivacion y liderazgo
Motivacion y liderazgo
anyu42010
 
Motivacion y liderazgo
Motivacion y liderazgoMotivacion y liderazgo
Motivacion y liderazgo
anyu42010
 
Motivaciónfilosofia123
Motivaciónfilosofia123Motivaciónfilosofia123
Motivaciónfilosofia123
elmaestro1
 
TIPOS DE MOTIVACIÓN
TIPOS DE MOTIVACIÓNTIPOS DE MOTIVACIÓN
TIPOS DE MOTIVACIÓN
Nataly5678899
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5

Similar a Motivación.pptx (20)

Como motivar eficazmente a los empleados
Como motivar eficazmente a los empleadosComo motivar eficazmente a los empleados
Como motivar eficazmente a los empleados
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
Programacion neurolinguistica para ejecutivos sgx
Programacion neurolinguistica para    ejecutivos  sgxProgramacion neurolinguistica para    ejecutivos  sgx
Programacion neurolinguistica para ejecutivos sgx
 
MOTIVACION Y TEORIA DE ABRAHAM MASLOW.ppt
MOTIVACION Y TEORIA DE ABRAHAM MASLOW.pptMOTIVACION Y TEORIA DE ABRAHAM MASLOW.ppt
MOTIVACION Y TEORIA DE ABRAHAM MASLOW.ppt
 
Motiva a tus empleados
Motiva a tus empleadosMotiva a tus empleados
Motiva a tus empleados
 
motivacionpersonal-110701181906-phpapp02.pdf
motivacionpersonal-110701181906-phpapp02.pdfmotivacionpersonal-110701181906-phpapp02.pdf
motivacionpersonal-110701181906-phpapp02.pdf
 
1 clase 14 mayo 2011
1 clase 14 mayo 20111 clase 14 mayo 2011
1 clase 14 mayo 2011
 
Motivacion personal
Motivacion personalMotivacion personal
Motivacion personal
 
2 motivacion del ser humano
2 motivacion del ser humano2 motivacion del ser humano
2 motivacion del ser humano
 
MOTIVACION BLOG
MOTIVACION BLOGMOTIVACION BLOG
MOTIVACION BLOG
 
Concepto de motivacion
Concepto de motivacionConcepto de motivacion
Concepto de motivacion
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
Diez claves para motivarse
Diez claves para motivarseDiez claves para motivarse
Diez claves para motivarse
 
Motivacion al Empleado
Motivacion al EmpleadoMotivacion al Empleado
Motivacion al Empleado
 
MOTIVACION.pptx
MOTIVACION.pptxMOTIVACION.pptx
MOTIVACION.pptx
 
Motivacion y liderazgo
Motivacion y liderazgoMotivacion y liderazgo
Motivacion y liderazgo
 
Motivacion y liderazgo
Motivacion y liderazgoMotivacion y liderazgo
Motivacion y liderazgo
 
Motivaciónfilosofia123
Motivaciónfilosofia123Motivaciónfilosofia123
Motivaciónfilosofia123
 
TIPOS DE MOTIVACIÓN
TIPOS DE MOTIVACIÓNTIPOS DE MOTIVACIÓN
TIPOS DE MOTIVACIÓN
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Motivación.pptx

  • 2. Motivación. Es un proceso interno inferido que activa, guía y mantiene la conducta a lo largo del tiempo para el logro de metas. Es decir, la motivación es lo que mueve al hombre a actuar en una determinada dirección. DESARROLLO
  • 3. Un motivo es una fuerza interna, un deseo o necesidad que excita al organismo y dirige la conducta hacia una meta. Todos los motivos se derivan de algún estímulo, una necesidad corporal (hambre o sed); una clave del medio ambiente o un sentimiento.
  • 4. El proceso motivacional consta de cinco partes: (1) Necesidades (2) Deseos (3) Tensiones (4) Acciones (5) Satisfacción.
  • 5. Ciclo de la motivación Las actividades motivadas comienzan con una necesidad (deficiencia interna). Las necesidades causan que se desarrolle una pulsión (estado de tensión o activación; como el hambre y la sed) que provoca una respuesta (acciones para alcanzar una meta), logrando la meta se cumple el objetivo de la motivación.
  • 6. La motivación intrínseca: (Interna) Es la tendencia natural de procurar los intereses personales y ejercer las capacidades, y de esa forma lograr metas propuestas por sí mismos. Es el deseo por realizar una conducta que se origina en el interior del individuo.
  • 7. La motivación extrínseca: (Externa) Es aquella que necesita recompensas actividad para realizar determinada, una además es una a cabo por actividad que se lleva obtener un beneficio. Es el deseo por realizar una conducta para obtener una recompensa o para evitar el castigo.
  • 8.
  • 9. Cuando alguien está motivado, considera que aquello que lo entusiasma es imprescindible o conveniente. Por lo tanto, la motivación es el lazo que hace posible una acción en pos de satisfacer una necesidad.
  • 10. Impulsos motivacionales Las personas desarrollan impulsos motivacionales como un producto del medio cultural en el que viven y esos impulsos afectan la forma como ellos ven sus trabajos y manejan sus vidas.
  • 11. Las emociones, los deseos y gustos de cada persona son diferentes, existe más de una fuente posible de motivación que le invite a moverse para lograr lo que desea.
  • 12.  Escribe 3 metas importantes que quieras lograr para este próximo año. Pueden ser metas pequeñas pero que puedan ser antesala a grandes cambios en tu vida, o que te ayudarán a lograr metas más grandes asegúrate que sean importantes para ti, que de hacerlas le darían un giro a tuvida. 1: 2: 3:  Ahora, escribe una pequeña acción por cada meta, esta acción debe ser tan sencilla que lo difícil sea no hacerla. 1: 2: 3:  Ahora escribe que día vas a realizar cada una de estas acciones. 1: 2: 3: Realiza estas tres acciones por simples que te parezcan, esto le va a decir a tu mente que ya iniciaste, que estás decidido(a) a hacerlo, que llegó el momento de cumplir estas metas importantes. Son decisiones que no admiten excusas. Simplemente HAZLO.
  • 14. ¿QUE MOTIVA AL SER HUMANO? 1. Motivos Biológicos. Son aquellos que surgen de la necesidad de cosas que nos mantienen vivos (alimento, agua, calor, sueño, motivación sexual, etc.); son también considerados motivos primarios porque sin ellos morimos.
  • 15. ¿QUE MOTIVA AL SER HUMANO? 2. Psicosociales: Son necesidades cuando consideramos que la felicidad y el bienestar depende de la satisfacción de dichas necesidades detectadas por la experiencia personal. Algunos pueden compartirse en todos los individuos mientras y parecen ser natos, que otros parecen ser completamente aprendidos. Ejemplos de estos motivos son: la búsqueda de estímulos nuevos, la necesidad de afiliación y la necesidad de logro.
  • 16. ¿QUE MOTIVA AL SER HUMANO? Motivación de logro: Lo importante para la gente que se siente motivada de esta manera es alcanzar su objetivo establecido. Lo que merece la pena es llegar a conseguirlo por el hecho mismo de lograrlo más que los beneficios que se obtengan por lograrlo.
  • 17. ¿QUE MOTIVA AL SER HUMANO? Motivación de afiliación: En este componente caso destaca el social, lo que se busca principalmente es la unión al grupo y sentir que se forma parte de algo junto con otras personas. El ambiente agradable y colaborativo tiene más peso que las otras motivaciones.
  • 18. ¿QUE MOTIVA AL SER HUMANO? Motivación de poder: Lo más prioritario es lograr tener la capacidad entorno, ya de influir sea tanto en su en el comportamiento de las personas que le rodean o en modificar elementos de su alrededor a voluntad.
  • 19. ¿QUE MOTIVA AL SER HUMANO? Motivación de competencia: El placer de un trabajo bien hecho. Un buen resultado es destaca para este lo que tipo de motivación. El objetivo es lograr la meta pensada de tal forma que el resultado final sea excelente.
  • 20. Maslow propone la “Teoría de la Motivación Humana”, la cual trata de una jerarquía de necesidades y factores que motivan a las personas; esta jerarquía identifica cinco categorías de necesidades y considera un orden jerárquico ascendente de acuerdo a su importancia para la supervivencia y la capacidad de motivación. MOTIVACION SEGUN MASLOW
  • 21. PIRÁMIDE DE LA JERARQUÍA DE NECESIDADES DE MASLOW.