SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORÍAS MOTIVACIONALES
• Es una mezcla de pasión, propósito,
toma de decisiones y compromiso.
• Es un nivel profundo que genera energía
y vida para desempeñarse
adecuadamente en la actividad que a
uno le apasiona.
• Motivación es tener pasión por vivir, es
nuestra propia recompensa por nuestro
buen desempeño.
• Con motivación estaremos dispuestos a
correr riesgos y tomar decisiones que la
mayoría de personas no harían por
miedo. También nos da compromiso que
es la clave para convertirse en una
persona de alto desempeño.
¿Qué es
Motivación?
La motivación es un estado interno que activa, dirige y mantiene la
conducta de la persona hacia metas o fines determinados; es el
impulso que mueve a la persona a realizar determinadas acciones y
persistir en ellas para su culminación.
La motivación es un proceso que pasa por varias fases.
 Inicialmente la persona anticipa que se va a sentir bien (o va a dejar
de sentirse mal) si consigue una meta.
 En un segundo tiempo, se activa y empieza a hacer cosas para
conseguir dicha meta. Mientras vaya caminado hacia ella, irá
evaluando si va por buen camino o no, es decir, hará una
retroalimentación del rendimiento.
 Y por último, disfrutará del resultado.
Hay días en los que se puede notar mucha energía y otros en los que
cuesta mucho.
Existen muchas diferencias individuales respecto a lo que motiva a cada
persona y en la fuerza de sus motivos.
Es decir, cada persona tiene sus propias motivaciones que pueden ser muy
diferentes a las del resto. También, hay personas que cuentan con mucha
energía para conseguir sus metas y otras que no tienen tanta.
La persistencia es otra variable que no tienen todos los seres humanos por
igual.
La motivación es dinámica, está en continuo movimiento de flujo, es un
estado de crecimiento y declive perpetuo.
¿Qué cosas puedes hacer para aumentar tu motivación?
 Desarrolla un buen plan de acción. Divide tu meta final en pequeñas
submetas. Estas serán hitos que irás consiguiendo y sentirás que te
acercan a tu meta final. No olvides celebrar cada uno de ellos.
 Guarda tu energía física y psíquica para emplearla en lo que realmente
quieras conseguir. No la malgastes en cosas que te alejen o te distraigan
de tu objetivo.
 No escatimes en esfuerzos y decisiones. Esto es, si hace falta un
paso determinado para alcanzar tu objetivo: En ocasiones tenemos que
dedicar tiempo, o gastar dinero, en algo a corto plazo para conseguir el
objetivo a largo plazo. Míralo como una inversión no como un gasto.
¿Qué cosas puedes hacer para aumentar tu motivación?
 Nunca pierdas de vista tu objetivo. Cuando aparezcan inconvenientes,
asúmelos como parte del proceso. Todo tiene su lado bueno y su lado
malo. En el momento en el que decidiste luchar por conseguir esa meta
no te importó asumir que ibas a tener que hacer cosas difíciles para
obtenerla.
 No gastes tiempo en quejarte, sólo te quita energías y no te soluciona
nada.
 Oblígate a actuar. Habrá ocasiones en las que tengas poca energía y
otras en las que tendrás que realizar tareas que no te gusten. En estos
casos: autocontrol. Oblígate a hacerlo, no pienses en si tienes ganas de
hacerlo o no.
De hecho, no te hacen falta "tener ganas" para hacer las cosas. Todos
hacemos muchas cosas a lo largo del día que no tenemos ganas de
hacer y las hacemos.
¿Qué cosas puedes hacer para aumentar tu motivación?
 Aprovecha los días en los que te encuentres más alegre, optimista y con
más energía para hacer las cosas que te cuestan. Es en esos momentos
en los que podrás realizar una tarea difícil o podrás llamar a esa persona
con la que te cuesta hablar.
 Rodéate de personas optimistas, que luchan por lo que quieren
conseguir. Todo se contagia, el pesimismo y el optimismo. Fíjate en la
parte que llevas conseguida, no en la que te queda por conseguir.
 Y, sobre todo: disfruta del camino. Porque el ser humano disfruta de la
ilusión cuando lucha por las cosas, no cuando las consigue. Una vez que
hayas conseguido tu meta, tendrás que buscar otra nueva para volver a
ilusionarte.
TEORIA DE LAS
NECESIDADES
ABRAHAM MASLOW Nueva York, 1908 - California,
1970) Psiquiatra y psicólogo estadounidense. Impulsor
de la psicología humanista, que se basa en conceptos
como la autorrealización, los niveles superiores de
conciencia y la trascendencia, creó la teoría de la
autorrealización que lleva su nombre.
En obras como Motivación y personalidad y La
Psicología de la ciencia, Maslow postuló que cada
individuo tiene unas necesidades jerárquicas -
fisiológicas, afectivas, de autorrealización, que deben
quedar satisfechas, y que el objetivo debe ser la
integración del ser.
Cada nivel jerárquico domina en cada momento de
consecución y las necesidades inferiores en la jerarquía
(comida, refugio o afecto), en caso de no quedar
suplidas, impiden que el individuo
exprese o desee necesidades de tipo superior.
1. TEORÍA DE LA JERARQUÍA DE NECESIDADES DE
ABRAHAM MASLOW
Es quizás la teoría más clásica y conocida popularmente. Este autor
identificó cinco niveles distintos de necesidades, dispuestos en una
estructura piramidal, en las que las necesidades básicas se
encuentran debajo, y las superiores o racionales arriba. (Fisiológicas,
seguridad, sociales, estima, autorrealización).
Para Maslow, estas categorías de relaciones se sitúan de forma
jerárquica, de tal modo que una de las necesidades sólo se activa
después que el nivel inferior esta satisfecho. Únicamente cuando la
persona logra satisfacer las necesidades inferiores, entran
gradualmente las necesidades superiores, y con esto la motivación
para poder satisfacerlas.
PIRAMIDE DE MASLOW O JERARQUIA DE LAS
NECESIDADES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertiva
Nico Montoya
 
Motivacion de los empleados
Motivacion de los empleadosMotivacion de los empleados
Motivacion de los empleados
David Levy
 
Fundamentos del liderazgo ccesa007
Fundamentos del liderazgo ccesa007Fundamentos del liderazgo ccesa007
Fundamentos del liderazgo ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación líder y liderazgo
Presentación líder y liderazgoPresentación líder y liderazgo
Presentación líder y liderazgo
Jaqueline Olvera Sànchez
 
Asertividad y Empatía
Asertividad y EmpatíaAsertividad y Empatía
Asertividad y Empatía
Angelica Torres Arellano
 
La Autorrealización
La AutorrealizaciónLa Autorrealización
La Autorrealización
Dennis Santoro
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocionalNorberto
 
Inteligencia emocional en el trabajo
Inteligencia emocional en el trabajoInteligencia emocional en el trabajo
Inteligencia emocional en el trabajo
NEGOCIOS & MANAGEMENT
 
Disciplina progresiva
Disciplina progresivaDisciplina progresiva
Disciplina progresiva
Omaries Orta-Burgos
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidadlocuer21
 
Curso habilidades sociales
Curso habilidades socialesCurso habilidades sociales
Curso habilidades sociales
Alberto Rodríguez
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
Ainara Pérez
 
Cualidades, habilidades
Cualidades, habilidadesCualidades, habilidades
Cualidades, habilidades
Education's Department of Puerto Rico
 
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Presentacion motivacion
Presentacion motivacionPresentacion motivacion
Presentacion motivacion
Celeste Che
 
La resiliencia
La resilienciaLa resiliencia
La resilienciaUTPL UTPL
 

La actualidad más candente (20)

Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertiva
 
Motivacion de los empleados
Motivacion de los empleadosMotivacion de los empleados
Motivacion de los empleados
 
Fundamentos del liderazgo ccesa007
Fundamentos del liderazgo ccesa007Fundamentos del liderazgo ccesa007
Fundamentos del liderazgo ccesa007
 
Presentación líder y liderazgo
Presentación líder y liderazgoPresentación líder y liderazgo
Presentación líder y liderazgo
 
Asertividad y Empatía
Asertividad y EmpatíaAsertividad y Empatía
Asertividad y Empatía
 
La Autorrealización
La AutorrealizaciónLa Autorrealización
La Autorrealización
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Comunicación Asertiva Total
Comunicación Asertiva  TotalComunicación Asertiva  Total
Comunicación Asertiva Total
 
Inteligencia emocional en el trabajo
Inteligencia emocional en el trabajoInteligencia emocional en el trabajo
Inteligencia emocional en el trabajo
 
Disciplina progresiva
Disciplina progresivaDisciplina progresiva
Disciplina progresiva
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
 
Curso habilidades sociales
Curso habilidades socialesCurso habilidades sociales
Curso habilidades sociales
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
 
Habilidades Sociales
Habilidades SocialesHabilidades Sociales
Habilidades Sociales
 
Actitud positiva
Actitud positiva Actitud positiva
Actitud positiva
 
Cualidades, habilidades
Cualidades, habilidadesCualidades, habilidades
Cualidades, habilidades
 
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resiliencia
 
Presentacion motivacion
Presentacion motivacionPresentacion motivacion
Presentacion motivacion
 
La Empatía
La EmpatíaLa Empatía
La Empatía
 
La resiliencia
La resilienciaLa resiliencia
La resiliencia
 

Similar a MOTIVACION Y TEORIA DE ABRAHAM MASLOW.ppt

El poder de la motivacion
El poder de la motivacionEl poder de la motivacion
El poder de la motivacion
Yari Silva
 
Motivacion personal
Motivacion personalMotivacion personal
Motivacion personal
ailynmarquez
 
motivacionpersonal-110701181906-phpapp02.pdf
motivacionpersonal-110701181906-phpapp02.pdfmotivacionpersonal-110701181906-phpapp02.pdf
motivacionpersonal-110701181906-phpapp02.pdf
mariohernanmartinezc
 
Importancia de la motivación
Importancia de la motivaciónImportancia de la motivación
Importancia de la motivaciónset27
 
Atahualpa mehrer – motivación hacia el éxito
Atahualpa mehrer – motivación hacia el éxitoAtahualpa mehrer – motivación hacia el éxito
Atahualpa mehrer – motivación hacia el éxito
Atahualpa Jose Mehrer
 
La visualización creativa para el logro de metas
La visualización creativa para el logro de metasLa visualización creativa para el logro de metas
La visualización creativa para el logro de metasALESANDRO777
 
Modelos mentales II.pptx
Modelos mentales II.pptxModelos mentales II.pptx
Modelos mentales II.pptx
Romina Parisi V.
 
Como fortalecer mi actitud positiva
Como fortalecer mi actitud positivaComo fortalecer mi actitud positiva
Como fortalecer mi actitud positivaJesus Eduardo
 
PresMetas_mauro rosales y santi godoy
PresMetas_mauro rosales y santi godoyPresMetas_mauro rosales y santi godoy
PresMetas_mauro rosales y santi godoyMauro Rosales
 
Inteligencia emocional I.pptx
Inteligencia emocional I.pptxInteligencia emocional I.pptx
Inteligencia emocional I.pptx
KiaraLdk
 
Seminario ii unidad iv la inteligencia emocional
Seminario ii   unidad iv la inteligencia emocionalSeminario ii   unidad iv la inteligencia emocional
Seminario ii unidad iv la inteligencia emocional-Leo's M'arqz-
 
Todos queremos ser exitosos
Todos queremos ser exitososTodos queremos ser exitosos
Todos queremos ser exitososcelsoav2000
 
MOTIVACION EXTRINSECA Y EXTRINSECA, DESCRIBE SUS INFLUENCIAS
MOTIVACION EXTRINSECA Y EXTRINSECA, DESCRIBE SUS INFLUENCIASMOTIVACION EXTRINSECA Y EXTRINSECA, DESCRIBE SUS INFLUENCIAS
MOTIVACION EXTRINSECA Y EXTRINSECA, DESCRIBE SUS INFLUENCIAS
leonardotarquisilva2
 
Motivacion personal
Motivacion personal Motivacion personal
Motivacion personal
Gatell & Asociados
 
La MotivacióN
La MotivacióNLa MotivacióN
La MotivacióN
lindamdebeitia
 
VI-MOTIVACION.pptx
VI-MOTIVACION.pptxVI-MOTIVACION.pptx
VI-MOTIVACION.pptx
KevinRomero51663
 
Motivacion.pdf
Motivacion.pdfMotivacion.pdf
Motivacion.pdf
IsabelValdez26
 

Similar a MOTIVACION Y TEORIA DE ABRAHAM MASLOW.ppt (20)

El poder de la motivacion
El poder de la motivacionEl poder de la motivacion
El poder de la motivacion
 
Motivacion personal
Motivacion personalMotivacion personal
Motivacion personal
 
motivacionpersonal-110701181906-phpapp02.pdf
motivacionpersonal-110701181906-phpapp02.pdfmotivacionpersonal-110701181906-phpapp02.pdf
motivacionpersonal-110701181906-phpapp02.pdf
 
Importancia de la motivación
Importancia de la motivaciónImportancia de la motivación
Importancia de la motivación
 
Atahualpa mehrer – motivación hacia el éxito
Atahualpa mehrer – motivación hacia el éxitoAtahualpa mehrer – motivación hacia el éxito
Atahualpa mehrer – motivación hacia el éxito
 
La visualización creativa para el logro de metas
La visualización creativa para el logro de metasLa visualización creativa para el logro de metas
La visualización creativa para el logro de metas
 
Modelos mentales II.pptx
Modelos mentales II.pptxModelos mentales II.pptx
Modelos mentales II.pptx
 
motivación
motivación motivación
motivación
 
Como fortalecer mi actitud positiva
Como fortalecer mi actitud positivaComo fortalecer mi actitud positiva
Como fortalecer mi actitud positiva
 
1 clase 14 mayo 2011
1 clase 14 mayo 20111 clase 14 mayo 2011
1 clase 14 mayo 2011
 
PresMetas_mauro rosales y santi godoy
PresMetas_mauro rosales y santi godoyPresMetas_mauro rosales y santi godoy
PresMetas_mauro rosales y santi godoy
 
Inteligencia emocional I.pptx
Inteligencia emocional I.pptxInteligencia emocional I.pptx
Inteligencia emocional I.pptx
 
Seminario ii unidad iv la inteligencia emocional
Seminario ii   unidad iv la inteligencia emocionalSeminario ii   unidad iv la inteligencia emocional
Seminario ii unidad iv la inteligencia emocional
 
Todos queremos ser exitosos
Todos queremos ser exitososTodos queremos ser exitosos
Todos queremos ser exitosos
 
MOTIVACION EXTRINSECA Y EXTRINSECA, DESCRIBE SUS INFLUENCIAS
MOTIVACION EXTRINSECA Y EXTRINSECA, DESCRIBE SUS INFLUENCIASMOTIVACION EXTRINSECA Y EXTRINSECA, DESCRIBE SUS INFLUENCIAS
MOTIVACION EXTRINSECA Y EXTRINSECA, DESCRIBE SUS INFLUENCIAS
 
Motivacion personal
Motivacion personal Motivacion personal
Motivacion personal
 
Ley atraccion
Ley atraccionLey atraccion
Ley atraccion
 
La MotivacióN
La MotivacióNLa MotivacióN
La MotivacióN
 
VI-MOTIVACION.pptx
VI-MOTIVACION.pptxVI-MOTIVACION.pptx
VI-MOTIVACION.pptx
 
Motivacion.pdf
Motivacion.pdfMotivacion.pdf
Motivacion.pdf
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

MOTIVACION Y TEORIA DE ABRAHAM MASLOW.ppt

  • 2. • Es una mezcla de pasión, propósito, toma de decisiones y compromiso. • Es un nivel profundo que genera energía y vida para desempeñarse adecuadamente en la actividad que a uno le apasiona. • Motivación es tener pasión por vivir, es nuestra propia recompensa por nuestro buen desempeño. • Con motivación estaremos dispuestos a correr riesgos y tomar decisiones que la mayoría de personas no harían por miedo. También nos da compromiso que es la clave para convertirse en una persona de alto desempeño. ¿Qué es Motivación?
  • 3. La motivación es un estado interno que activa, dirige y mantiene la conducta de la persona hacia metas o fines determinados; es el impulso que mueve a la persona a realizar determinadas acciones y persistir en ellas para su culminación. La motivación es un proceso que pasa por varias fases.  Inicialmente la persona anticipa que se va a sentir bien (o va a dejar de sentirse mal) si consigue una meta.  En un segundo tiempo, se activa y empieza a hacer cosas para conseguir dicha meta. Mientras vaya caminado hacia ella, irá evaluando si va por buen camino o no, es decir, hará una retroalimentación del rendimiento.  Y por último, disfrutará del resultado.
  • 4. Hay días en los que se puede notar mucha energía y otros en los que cuesta mucho. Existen muchas diferencias individuales respecto a lo que motiva a cada persona y en la fuerza de sus motivos. Es decir, cada persona tiene sus propias motivaciones que pueden ser muy diferentes a las del resto. También, hay personas que cuentan con mucha energía para conseguir sus metas y otras que no tienen tanta. La persistencia es otra variable que no tienen todos los seres humanos por igual. La motivación es dinámica, está en continuo movimiento de flujo, es un estado de crecimiento y declive perpetuo.
  • 5. ¿Qué cosas puedes hacer para aumentar tu motivación?  Desarrolla un buen plan de acción. Divide tu meta final en pequeñas submetas. Estas serán hitos que irás consiguiendo y sentirás que te acercan a tu meta final. No olvides celebrar cada uno de ellos.  Guarda tu energía física y psíquica para emplearla en lo que realmente quieras conseguir. No la malgastes en cosas que te alejen o te distraigan de tu objetivo.  No escatimes en esfuerzos y decisiones. Esto es, si hace falta un paso determinado para alcanzar tu objetivo: En ocasiones tenemos que dedicar tiempo, o gastar dinero, en algo a corto plazo para conseguir el objetivo a largo plazo. Míralo como una inversión no como un gasto.
  • 6. ¿Qué cosas puedes hacer para aumentar tu motivación?  Nunca pierdas de vista tu objetivo. Cuando aparezcan inconvenientes, asúmelos como parte del proceso. Todo tiene su lado bueno y su lado malo. En el momento en el que decidiste luchar por conseguir esa meta no te importó asumir que ibas a tener que hacer cosas difíciles para obtenerla.  No gastes tiempo en quejarte, sólo te quita energías y no te soluciona nada.  Oblígate a actuar. Habrá ocasiones en las que tengas poca energía y otras en las que tendrás que realizar tareas que no te gusten. En estos casos: autocontrol. Oblígate a hacerlo, no pienses en si tienes ganas de hacerlo o no. De hecho, no te hacen falta "tener ganas" para hacer las cosas. Todos hacemos muchas cosas a lo largo del día que no tenemos ganas de hacer y las hacemos.
  • 7. ¿Qué cosas puedes hacer para aumentar tu motivación?  Aprovecha los días en los que te encuentres más alegre, optimista y con más energía para hacer las cosas que te cuestan. Es en esos momentos en los que podrás realizar una tarea difícil o podrás llamar a esa persona con la que te cuesta hablar.  Rodéate de personas optimistas, que luchan por lo que quieren conseguir. Todo se contagia, el pesimismo y el optimismo. Fíjate en la parte que llevas conseguida, no en la que te queda por conseguir.  Y, sobre todo: disfruta del camino. Porque el ser humano disfruta de la ilusión cuando lucha por las cosas, no cuando las consigue. Una vez que hayas conseguido tu meta, tendrás que buscar otra nueva para volver a ilusionarte.
  • 8. TEORIA DE LAS NECESIDADES ABRAHAM MASLOW Nueva York, 1908 - California, 1970) Psiquiatra y psicólogo estadounidense. Impulsor de la psicología humanista, que se basa en conceptos como la autorrealización, los niveles superiores de conciencia y la trascendencia, creó la teoría de la autorrealización que lleva su nombre. En obras como Motivación y personalidad y La Psicología de la ciencia, Maslow postuló que cada individuo tiene unas necesidades jerárquicas - fisiológicas, afectivas, de autorrealización, que deben quedar satisfechas, y que el objetivo debe ser la integración del ser. Cada nivel jerárquico domina en cada momento de consecución y las necesidades inferiores en la jerarquía (comida, refugio o afecto), en caso de no quedar suplidas, impiden que el individuo exprese o desee necesidades de tipo superior.
  • 9. 1. TEORÍA DE LA JERARQUÍA DE NECESIDADES DE ABRAHAM MASLOW Es quizás la teoría más clásica y conocida popularmente. Este autor identificó cinco niveles distintos de necesidades, dispuestos en una estructura piramidal, en las que las necesidades básicas se encuentran debajo, y las superiores o racionales arriba. (Fisiológicas, seguridad, sociales, estima, autorrealización). Para Maslow, estas categorías de relaciones se sitúan de forma jerárquica, de tal modo que una de las necesidades sólo se activa después que el nivel inferior esta satisfecho. Únicamente cuando la persona logra satisfacer las necesidades inferiores, entran gradualmente las necesidades superiores, y con esto la motivación para poder satisfacerlas.
  • 10. PIRAMIDE DE MASLOW O JERARQUIA DE LAS NECESIDADES