SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO
PLANTEL NEZAHUALCOYOTL DE LA ESCUELA PREPARATORIA
PLAN DE ESTUDIOS DE BACHILLERATO
(Primer semestre)
ASIGNATURA: DESARROLLO PERSONAL
MODULO I: DESARROLLANDO CAPACIDADES PARA ALCANZAR MIS METAS
TEMA 3.1: MOTIVACIÓN: INTRÍNSECA Y EXTRÍNSECA
M. en S.P. Ma. del Socorro Reyna Sáenz
Septiembre 2016
INTRODUCCIÒN
El presente material electrónico presenta información y actividades que
te apoyarán en la asignatura de Desarrollo Personal de Primer
Semestre en el tema 3.1 “Motivación: intrínseca y extrínseca”,
correspondiente al Módulo III llamado “Desarrollando capacidades para
alcanzar mis metas”.
En este tema analizaremos el concepto de Motivación, qué elementos
la conforman, como podemos reconocer las cosas que nos motivan, así
como los tipos de motivación, en la intención de que hagas un
autoanálisis reflexivo del nivel de motivación que tienes para el logro de
tus metas,contribuyendo así a tu desarrollo integral como persona.
PROPÓSITO DEL MÓDULO
Desarrolla recursos
personales para
realizar acciones
responsables en el
logro de sus metas.
COMPETENCIAS A DESARROLLAR
En este módulo estarás desarrollando
las siguientes competencias:
1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda
problemas y retos teniendo en cuenta los
objetivos que persigue.
1.3 Elige alternativas y cursos de acción
con base en criterios sustentados y en el
marco de un proyecto de vida.
TEMA Y SUBTEMAS
 Utiliza una tabla SQA para escribir lo que sabes de la motivación, lo que quieres
saber y al finalizar este tema escribirás que aprendiste sobre este proceso
psicológico.
¿Qué se? ¿Qué quiero saber? ¿Qué aprendí?
APERTURA
Motivación. Es un proceso
interno inferido que activa, guía y
mantiene la conducta a lo largo
del tiempo para el logro de metas.
Es decir, la motivación es lo que
mueve al hombre a actuar en
una determinada dirección.
DESARROLLO
Un motivo es una fuerza
interna, un deseo o necesidad
que excita al organismo y dirige
la conducta hacia una meta.
Todos los motivos se derivan
de algún estímulo, una
necesidad corporal (hambre o
sed); una clave del medio
ambiente o un sentimiento.
El proceso motivacional
consta de cinco partes:
(1) Necesidades
(2) Deseos
(3) Tensiones
(4) Acciones
(5) Satisfacción.
Ciclo de la motivación
Las actividades motivadas
comienzan con una
necesidad (deficiencia
interna). Las necesidades
causan que se desarrolle
una pulsión (estado de
tensión o activación; como
el hambre y la sed) que
provoca una respuesta
(acciones para alcanzar
una meta), logrando la
meta se cumple el objetivo
de la motivación.
La motivación intrínseca: (Interna)
Es la tendencia natural de procurar
los intereses personales y ejercer
las capacidades, y de esa forma
lograr metas propuestas por sí
mismos.
Es el deseo por realizar una conducta
que se origina en el interior del
individuo.
La motivación extrínseca: (Externa)
Es aquella que necesita recompensas
para realizar una actividad
determinada, además es una
actividad que se lleva a cabo por
obtener un beneficio.
Es el deseo por realizar una conducta
para obtener una recompensa o para
evitar el castigo.
Cuando alguien está motivado,
considera que aquello que lo
entusiasma es imprescindible
o conveniente. Por lo tanto, la
motivación es el lazo que hace
posible una acción en pos de
satisfacer una necesidad.
Impulsos motivacionales
Las personas desarrollan impulsos
motivacionales como un producto
del medio cultural en el que viven y
esos impulsos afectan la forma
como ellos ven sus trabajos y
manejan sus vidas.
Las emociones, los deseos y gustos
de cada persona son diferentes, existe
más de una fuente posible de
motivación que le invite a moverse para
lograr lo que desea.
 Escribe 3 metas importantes que quieras lograr para este próximo año. Pueden
ser metas pequeñas pero que puedan ser antesala a grandes cambios en tu vida,
o que te ayudarán a lograr metas más grandes asegúrate que sean importantes
para ti, que de hacerlas le darían un giro a tu vida.
1: ________________________________________________________________
2: ________________________________________________________________
3: ________________________________________________________________
 Ahora, escribe una pequeña acción por cada meta, esta acción debe ser tan
sencilla que lo difícil sea no hacerla.
1: ________________________________________________________________
2: ________________________________________________________________
3: ________________________________________________________________
 Ahora escribe que día vas a realizar cada una de estas acciones.
1: ________________________________________________________________
2: ________________________________________________________________
3: ________________________________________________________________
Realiza estas tres acciones por simples que te parezcan, esto le va a decir a tu mente
que ya iniciaste, que estás decidido(a) a hacerlo, que llegó el momento de cumplir estas
metas importantes. Son decisiones que no admiten excusas.
Simplemente HAZLO.
¿QUE MOTIVA
AL SER HUMANO?
¿QUE MOTIVA AL SER HUMANO?
1. Motivos Biológicos. Son aquellos
que surgen de la necesidad de cosas
que nos mantienen vivos (alimento,
agua, calor, sueño, motivación sexual,
etc.); son también considerados
motivos primarios porque sin ellos
morimos.
¿QUE MOTIVA AL SER HUMANO?
2. Psicosociales: Son necesidades
cuando consideramos que la felicidad y
el bienestar depende de la satisfacción
de dichas necesidades detectadas por
la experiencia personal. Algunos
pueden compartirse en todos los
individuos y parecen ser natos,
mientras que otros parecen ser
completamente aprendidos. Ejemplos
de estos motivos son: la búsqueda de
estímulos nuevos, la necesidad de
afiliación y la necesidad de logro.
¿QUE MOTIVA AL SER HUMANO?
Motivación de logro:
Lo importante para la gente que
se siente motivada de esta
manera es alcanzar su objetivo
establecido. Lo que merece la
pena es llegar a conseguirlo por
el hecho mismo de lograrlo más
que los beneficios que se
obtengan por lograrlo.
¿QUE MOTIVA AL SER HUMANO?
Motivación de afiliación:
En este caso destaca el
componente social, lo que se
busca principalmente es la unión
al grupo y sentir que se forma
parte de algo junto con otras
personas. El ambiente agradable
y colaborativo tiene más peso que
las otras motivaciones.
¿QUE MOTIVA AL SER HUMANO?
Motivación de poder:
Lo más prioritario es lograr tener
la capacidad de influir en su
entorno, ya sea tanto en el
comportamiento de las personas
que le rodean o en modificar
elementos de su alrededor a
voluntad.
¿QUE MOTIVA AL SER HUMANO?
Motivación de competencia:
El placer de un trabajo bien hecho.
Un buen resultado es lo que
destaca para este tipo de
motivación. El objetivo es lograr la
meta pensada de tal forma que el
resultado final sea excelente.
Maslow propone la “Teoría de la
Motivación Humana”, la cual trata de una
jerarquía de necesidades y factores que
motivan a las personas; esta jerarquía
identifica cinco categorías de necesidades y
considera un orden jerárquico ascendente
de acuerdo a su importancia para la
supervivencia y la capacidad de motivación.
MOTIVACION SEGUN MASLOW
PIRÁMIDE DE LA JERARQUÍA DE NECESIDADES DE MASLOW.
De las siguientes frases motivacionales elige la que
más te agrade y argumenta porque la elegiste.
CIERRE
Escribe un minidiscurso de 3 minutos
donde hables de la importancia de la
motivación en la vida de las personas
(puedes usar ejemplos).
REFERENCIAS
Goleman, D. (1996). La inteligencia emocional. Barcelona. Kairos.
Reeve, J. (1994). Motivación y emoción. Madrid. Mc Graw Hill.
Vila, J., Fernández, M. (1990). Activación y conducta. Madrid. Alhambra.
Oviedo quesada Arturo Luis (2010) La fuente de todo es la motivación, web oficial de Luis Arturo Quesada Oviedo,.Fecha de
consulta:1 de marzo del 2015.URL:
https://psicopedagogiaaprendizajeuc.wordpress.com/2012/06/29/abraham-maslow-y-su-teoria-de-la-motivacion-humana/ fecha
de consulta 1 de marzo
-Romero autero Joaquin (2011) Causas de la motivacion ,web oficial de joaquin autero romero. Fecha de consulta :1 de marzo
del 2015. URL:
http://es.scribd.com/doc/94847312/Causas-de-la-motivacion#scribd

Más contenido relacionado

Similar a 8053166pensamiento y motivacion.pdf

Proyecto motivacion ad_iv
Proyecto motivacion ad_ivProyecto motivacion ad_iv
Proyecto motivacion ad_ivEduardo
 
MOTIVACION Y TEORIA DE ABRAHAM MASLOW.ppt
MOTIVACION Y TEORIA DE ABRAHAM MASLOW.pptMOTIVACION Y TEORIA DE ABRAHAM MASLOW.ppt
MOTIVACION Y TEORIA DE ABRAHAM MASLOW.ppt
VladimirMndez2
 
Motivacion blog
Motivacion blogMotivacion blog
Motivacion blog
crislopezm
 
MOTIVACION BLOG
MOTIVACION BLOGMOTIVACION BLOG
MOTIVACION BLOG
Génesis Castellanos
 
Motivacion 2015
Motivacion 2015Motivacion 2015
Motivacion 2015CECY50
 
UD6_REQT.pdf
UD6_REQT.pdfUD6_REQT.pdf
UD6_REQT.pdf
JEFFRYSTHEFHANOGAMAR
 
Trabajo de campo: Motivación Laboral
Trabajo de campo: Motivación LaboralTrabajo de campo: Motivación Laboral
Trabajo de campo: Motivación Laboral
Raizza Sansonetti
 
Motivaci 243 n_laboral1.
Motivaci 243 n_laboral1.Motivaci 243 n_laboral1.
Motivaci 243 n_laboral1.
tec de roque
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
MotivacionDveros
 
Motivación, zona de confort, liderazgo, conflictos, ética, valores.
Motivación, zona de confort, liderazgo, conflictos, ética, valores.Motivación, zona de confort, liderazgo, conflictos, ética, valores.
Motivación, zona de confort, liderazgo, conflictos, ética, valores.
Yolimar Nuñez Rodriguez
 
La motivación: de la motivación intrínseca a la extrínseca
La motivación: de la motivación intrínseca a la extrínsecaLa motivación: de la motivación intrínseca a la extrínseca
La motivación: de la motivación intrínseca a la extrínseca
Atteneri González Herrera
 
Programacion neurolinguistica para ejecutivos sgx
Programacion neurolinguistica para    ejecutivos  sgxProgramacion neurolinguistica para    ejecutivos  sgx
Programacion neurolinguistica para ejecutivos sgx
TASSARA CONSULTORES
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
ivan_antrax
 
SILVIA MELGAR
SILVIA MELGARSILVIA MELGAR
SILVIA MELGAR
melgartarragasilvia
 
Act_3.2_Hidalgo_Moreno_Mustri_La Motivación.pptx
Act_3.2_Hidalgo_Moreno_Mustri_La Motivación.pptxAct_3.2_Hidalgo_Moreno_Mustri_La Motivación.pptx
Act_3.2_Hidalgo_Moreno_Mustri_La Motivación.pptx
MarthaMoreno159942
 

Similar a 8053166pensamiento y motivacion.pdf (20)

Proyecto motivacion ad_iv
Proyecto motivacion ad_ivProyecto motivacion ad_iv
Proyecto motivacion ad_iv
 
La motivación humana
La motivación humana La motivación humana
La motivación humana
 
MOTIVACION Y TEORIA DE ABRAHAM MASLOW.ppt
MOTIVACION Y TEORIA DE ABRAHAM MASLOW.pptMOTIVACION Y TEORIA DE ABRAHAM MASLOW.ppt
MOTIVACION Y TEORIA DE ABRAHAM MASLOW.ppt
 
Motivacion blog
Motivacion blogMotivacion blog
Motivacion blog
 
MOTIVACION BLOG
MOTIVACION BLOGMOTIVACION BLOG
MOTIVACION BLOG
 
Motivacion 2015
Motivacion 2015Motivacion 2015
Motivacion 2015
 
UD6_REQT.pdf
UD6_REQT.pdfUD6_REQT.pdf
UD6_REQT.pdf
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
Trabajo de campo: Motivación Laboral
Trabajo de campo: Motivación LaboralTrabajo de campo: Motivación Laboral
Trabajo de campo: Motivación Laboral
 
Motivaci 243 n_laboral1.
Motivaci 243 n_laboral1.Motivaci 243 n_laboral1.
Motivaci 243 n_laboral1.
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
Motivación, zona de confort, liderazgo, conflictos, ética, valores.
Motivación, zona de confort, liderazgo, conflictos, ética, valores.Motivación, zona de confort, liderazgo, conflictos, ética, valores.
Motivación, zona de confort, liderazgo, conflictos, ética, valores.
 
La motivación: de la motivación intrínseca a la extrínseca
La motivación: de la motivación intrínseca a la extrínsecaLa motivación: de la motivación intrínseca a la extrínseca
La motivación: de la motivación intrínseca a la extrínseca
 
Programacion neurolinguistica para ejecutivos sgx
Programacion neurolinguistica para    ejecutivos  sgxProgramacion neurolinguistica para    ejecutivos  sgx
Programacion neurolinguistica para ejecutivos sgx
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
SILVIA MELGAR
SILVIA MELGARSILVIA MELGAR
SILVIA MELGAR
 
Act_3.2_Hidalgo_Moreno_Mustri_La Motivación.pptx
Act_3.2_Hidalgo_Moreno_Mustri_La Motivación.pptxAct_3.2_Hidalgo_Moreno_Mustri_La Motivación.pptx
Act_3.2_Hidalgo_Moreno_Mustri_La Motivación.pptx
 
Carolina M Jose Estef
Carolina M Jose EstefCarolina M Jose Estef
Carolina M Jose Estef
 
Carolina m jose estef
Carolina m jose estefCarolina m jose estef
Carolina m jose estef
 
ensayo
ensayoensayo
ensayo
 

Más de DeiwisLuisAlanyavila

Los seres vivos y no vivos.pptx
Los seres vivos y no vivos.pptxLos seres vivos y no vivos.pptx
Los seres vivos y no vivos.pptx
DeiwisLuisAlanyavila
 
EL ROL DEL DIRECTOR EN LA ESCOLARIDAD.pptx
EL ROL DEL DIRECTOR EN LA ESCOLARIDAD.pptxEL ROL DEL DIRECTOR EN LA ESCOLARIDAD.pptx
EL ROL DEL DIRECTOR EN LA ESCOLARIDAD.pptx
DeiwisLuisAlanyavila
 
inteligenciaycreatividadexpopsicologa-120519042453-phpapp01.pdf
inteligenciaycreatividadexpopsicologa-120519042453-phpapp01.pdfinteligenciaycreatividadexpopsicologa-120519042453-phpapp01.pdf
inteligenciaycreatividadexpopsicologa-120519042453-phpapp01.pdf
DeiwisLuisAlanyavila
 
Que es la educación a distancia.pptx
Que es la educación a distancia.pptxQue es la educación a distancia.pptx
Que es la educación a distancia.pptx
DeiwisLuisAlanyavila
 
avt20220505111923455phpvmalox2.pptx
avt20220505111923455phpvmalox2.pptxavt20220505111923455phpvmalox2.pptx
avt20220505111923455phpvmalox2.pptx
DeiwisLuisAlanyavila
 
emociones tra 1000000000000000.docx
emociones tra 1000000000000000.docxemociones tra 1000000000000000.docx
emociones tra 1000000000000000.docx
DeiwisLuisAlanyavila
 
comportamiento-140809151131-phpapp02.pptx
comportamiento-140809151131-phpapp02.pptxcomportamiento-140809151131-phpapp02.pptx
comportamiento-140809151131-phpapp02.pptx
DeiwisLuisAlanyavila
 
comunicacion interpersonal 1.pptx
comunicacion interpersonal 1.pptxcomunicacion interpersonal 1.pptx
comunicacion interpersonal 1.pptx
DeiwisLuisAlanyavila
 
1 .-Cesion de clases - LUNES 12 - comunicacion.docx
1 .-Cesion de clases  - LUNES 12 - comunicacion.docx1 .-Cesion de clases  - LUNES 12 - comunicacion.docx
1 .-Cesion de clases - LUNES 12 - comunicacion.docx
DeiwisLuisAlanyavila
 
4.-LEEMOS JUNTOS - -JUEVES 15 - III CICLO - SEMANA 15.docx
4.-LEEMOS JUNTOS -  -JUEVES 15 - III CICLO - SEMANA 15.docx4.-LEEMOS JUNTOS -  -JUEVES 15 - III CICLO - SEMANA 15.docx
4.-LEEMOS JUNTOS - -JUEVES 15 - III CICLO - SEMANA 15.docx
DeiwisLuisAlanyavila
 
trabajo comunicacion interpersonal.pdf
trabajo comunicacion interpersonal.pdftrabajo comunicacion interpersonal.pdf
trabajo comunicacion interpersonal.pdf
DeiwisLuisAlanyavila
 

Más de DeiwisLuisAlanyavila (11)

Los seres vivos y no vivos.pptx
Los seres vivos y no vivos.pptxLos seres vivos y no vivos.pptx
Los seres vivos y no vivos.pptx
 
EL ROL DEL DIRECTOR EN LA ESCOLARIDAD.pptx
EL ROL DEL DIRECTOR EN LA ESCOLARIDAD.pptxEL ROL DEL DIRECTOR EN LA ESCOLARIDAD.pptx
EL ROL DEL DIRECTOR EN LA ESCOLARIDAD.pptx
 
inteligenciaycreatividadexpopsicologa-120519042453-phpapp01.pdf
inteligenciaycreatividadexpopsicologa-120519042453-phpapp01.pdfinteligenciaycreatividadexpopsicologa-120519042453-phpapp01.pdf
inteligenciaycreatividadexpopsicologa-120519042453-phpapp01.pdf
 
Que es la educación a distancia.pptx
Que es la educación a distancia.pptxQue es la educación a distancia.pptx
Que es la educación a distancia.pptx
 
avt20220505111923455phpvmalox2.pptx
avt20220505111923455phpvmalox2.pptxavt20220505111923455phpvmalox2.pptx
avt20220505111923455phpvmalox2.pptx
 
emociones tra 1000000000000000.docx
emociones tra 1000000000000000.docxemociones tra 1000000000000000.docx
emociones tra 1000000000000000.docx
 
comportamiento-140809151131-phpapp02.pptx
comportamiento-140809151131-phpapp02.pptxcomportamiento-140809151131-phpapp02.pptx
comportamiento-140809151131-phpapp02.pptx
 
comunicacion interpersonal 1.pptx
comunicacion interpersonal 1.pptxcomunicacion interpersonal 1.pptx
comunicacion interpersonal 1.pptx
 
1 .-Cesion de clases - LUNES 12 - comunicacion.docx
1 .-Cesion de clases  - LUNES 12 - comunicacion.docx1 .-Cesion de clases  - LUNES 12 - comunicacion.docx
1 .-Cesion de clases - LUNES 12 - comunicacion.docx
 
4.-LEEMOS JUNTOS - -JUEVES 15 - III CICLO - SEMANA 15.docx
4.-LEEMOS JUNTOS -  -JUEVES 15 - III CICLO - SEMANA 15.docx4.-LEEMOS JUNTOS -  -JUEVES 15 - III CICLO - SEMANA 15.docx
4.-LEEMOS JUNTOS - -JUEVES 15 - III CICLO - SEMANA 15.docx
 
trabajo comunicacion interpersonal.pdf
trabajo comunicacion interpersonal.pdftrabajo comunicacion interpersonal.pdf
trabajo comunicacion interpersonal.pdf
 

Último

Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

8053166pensamiento y motivacion.pdf

  • 1. UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO PLANTEL NEZAHUALCOYOTL DE LA ESCUELA PREPARATORIA PLAN DE ESTUDIOS DE BACHILLERATO (Primer semestre) ASIGNATURA: DESARROLLO PERSONAL MODULO I: DESARROLLANDO CAPACIDADES PARA ALCANZAR MIS METAS TEMA 3.1: MOTIVACIÓN: INTRÍNSECA Y EXTRÍNSECA M. en S.P. Ma. del Socorro Reyna Sáenz Septiembre 2016
  • 2. INTRODUCCIÒN El presente material electrónico presenta información y actividades que te apoyarán en la asignatura de Desarrollo Personal de Primer Semestre en el tema 3.1 “Motivación: intrínseca y extrínseca”, correspondiente al Módulo III llamado “Desarrollando capacidades para alcanzar mis metas”. En este tema analizaremos el concepto de Motivación, qué elementos la conforman, como podemos reconocer las cosas que nos motivan, así como los tipos de motivación, en la intención de que hagas un autoanálisis reflexivo del nivel de motivación que tienes para el logro de tus metas,contribuyendo así a tu desarrollo integral como persona.
  • 3. PROPÓSITO DEL MÓDULO Desarrolla recursos personales para realizar acciones responsables en el logro de sus metas.
  • 4. COMPETENCIAS A DESARROLLAR En este módulo estarás desarrollando las siguientes competencias: 1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue. 1.3 Elige alternativas y cursos de acción con base en criterios sustentados y en el marco de un proyecto de vida.
  • 6.  Utiliza una tabla SQA para escribir lo que sabes de la motivación, lo que quieres saber y al finalizar este tema escribirás que aprendiste sobre este proceso psicológico. ¿Qué se? ¿Qué quiero saber? ¿Qué aprendí? APERTURA
  • 7.
  • 8. Motivación. Es un proceso interno inferido que activa, guía y mantiene la conducta a lo largo del tiempo para el logro de metas. Es decir, la motivación es lo que mueve al hombre a actuar en una determinada dirección. DESARROLLO
  • 9. Un motivo es una fuerza interna, un deseo o necesidad que excita al organismo y dirige la conducta hacia una meta. Todos los motivos se derivan de algún estímulo, una necesidad corporal (hambre o sed); una clave del medio ambiente o un sentimiento.
  • 10. El proceso motivacional consta de cinco partes: (1) Necesidades (2) Deseos (3) Tensiones (4) Acciones (5) Satisfacción.
  • 11. Ciclo de la motivación Las actividades motivadas comienzan con una necesidad (deficiencia interna). Las necesidades causan que se desarrolle una pulsión (estado de tensión o activación; como el hambre y la sed) que provoca una respuesta (acciones para alcanzar una meta), logrando la meta se cumple el objetivo de la motivación.
  • 12. La motivación intrínseca: (Interna) Es la tendencia natural de procurar los intereses personales y ejercer las capacidades, y de esa forma lograr metas propuestas por sí mismos. Es el deseo por realizar una conducta que se origina en el interior del individuo.
  • 13. La motivación extrínseca: (Externa) Es aquella que necesita recompensas para realizar una actividad determinada, además es una actividad que se lleva a cabo por obtener un beneficio. Es el deseo por realizar una conducta para obtener una recompensa o para evitar el castigo.
  • 14.
  • 15. Cuando alguien está motivado, considera que aquello que lo entusiasma es imprescindible o conveniente. Por lo tanto, la motivación es el lazo que hace posible una acción en pos de satisfacer una necesidad.
  • 16. Impulsos motivacionales Las personas desarrollan impulsos motivacionales como un producto del medio cultural en el que viven y esos impulsos afectan la forma como ellos ven sus trabajos y manejan sus vidas.
  • 17. Las emociones, los deseos y gustos de cada persona son diferentes, existe más de una fuente posible de motivación que le invite a moverse para lograr lo que desea.
  • 18.  Escribe 3 metas importantes que quieras lograr para este próximo año. Pueden ser metas pequeñas pero que puedan ser antesala a grandes cambios en tu vida, o que te ayudarán a lograr metas más grandes asegúrate que sean importantes para ti, que de hacerlas le darían un giro a tu vida. 1: ________________________________________________________________ 2: ________________________________________________________________ 3: ________________________________________________________________  Ahora, escribe una pequeña acción por cada meta, esta acción debe ser tan sencilla que lo difícil sea no hacerla. 1: ________________________________________________________________ 2: ________________________________________________________________ 3: ________________________________________________________________  Ahora escribe que día vas a realizar cada una de estas acciones. 1: ________________________________________________________________ 2: ________________________________________________________________ 3: ________________________________________________________________ Realiza estas tres acciones por simples que te parezcan, esto le va a decir a tu mente que ya iniciaste, que estás decidido(a) a hacerlo, que llegó el momento de cumplir estas metas importantes. Son decisiones que no admiten excusas. Simplemente HAZLO.
  • 20. ¿QUE MOTIVA AL SER HUMANO? 1. Motivos Biológicos. Son aquellos que surgen de la necesidad de cosas que nos mantienen vivos (alimento, agua, calor, sueño, motivación sexual, etc.); son también considerados motivos primarios porque sin ellos morimos.
  • 21. ¿QUE MOTIVA AL SER HUMANO? 2. Psicosociales: Son necesidades cuando consideramos que la felicidad y el bienestar depende de la satisfacción de dichas necesidades detectadas por la experiencia personal. Algunos pueden compartirse en todos los individuos y parecen ser natos, mientras que otros parecen ser completamente aprendidos. Ejemplos de estos motivos son: la búsqueda de estímulos nuevos, la necesidad de afiliación y la necesidad de logro.
  • 22. ¿QUE MOTIVA AL SER HUMANO? Motivación de logro: Lo importante para la gente que se siente motivada de esta manera es alcanzar su objetivo establecido. Lo que merece la pena es llegar a conseguirlo por el hecho mismo de lograrlo más que los beneficios que se obtengan por lograrlo.
  • 23. ¿QUE MOTIVA AL SER HUMANO? Motivación de afiliación: En este caso destaca el componente social, lo que se busca principalmente es la unión al grupo y sentir que se forma parte de algo junto con otras personas. El ambiente agradable y colaborativo tiene más peso que las otras motivaciones.
  • 24. ¿QUE MOTIVA AL SER HUMANO? Motivación de poder: Lo más prioritario es lograr tener la capacidad de influir en su entorno, ya sea tanto en el comportamiento de las personas que le rodean o en modificar elementos de su alrededor a voluntad.
  • 25. ¿QUE MOTIVA AL SER HUMANO? Motivación de competencia: El placer de un trabajo bien hecho. Un buen resultado es lo que destaca para este tipo de motivación. El objetivo es lograr la meta pensada de tal forma que el resultado final sea excelente.
  • 26. Maslow propone la “Teoría de la Motivación Humana”, la cual trata de una jerarquía de necesidades y factores que motivan a las personas; esta jerarquía identifica cinco categorías de necesidades y considera un orden jerárquico ascendente de acuerdo a su importancia para la supervivencia y la capacidad de motivación. MOTIVACION SEGUN MASLOW
  • 27. PIRÁMIDE DE LA JERARQUÍA DE NECESIDADES DE MASLOW.
  • 28. De las siguientes frases motivacionales elige la que más te agrade y argumenta porque la elegiste.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36. CIERRE Escribe un minidiscurso de 3 minutos donde hables de la importancia de la motivación en la vida de las personas (puedes usar ejemplos).
  • 37. REFERENCIAS Goleman, D. (1996). La inteligencia emocional. Barcelona. Kairos. Reeve, J. (1994). Motivación y emoción. Madrid. Mc Graw Hill. Vila, J., Fernández, M. (1990). Activación y conducta. Madrid. Alhambra. Oviedo quesada Arturo Luis (2010) La fuente de todo es la motivación, web oficial de Luis Arturo Quesada Oviedo,.Fecha de consulta:1 de marzo del 2015.URL: https://psicopedagogiaaprendizajeuc.wordpress.com/2012/06/29/abraham-maslow-y-su-teoria-de-la-motivacion-humana/ fecha de consulta 1 de marzo -Romero autero Joaquin (2011) Causas de la motivacion ,web oficial de joaquin autero romero. Fecha de consulta :1 de marzo del 2015. URL: http://es.scribd.com/doc/94847312/Causas-de-la-motivacion#scribd