SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Universidad Yacambú
Facultad de Humanidades
Prof. Xiomara Rodríguez
Bachiller:
Rosella Carmona
Barquisimeto, Febrero de 2016
¿Qué es?
Son los estímulos que mueven a la persona a realizar
determinadas acciones y persistir en ellas para su culminación.
Este término está relacionado con el de voluntad y el del
interés.
Las distintas escuelas de psicología tienen diversas teorías
sobre cómo se origina la motivación y su efecto en la
conducta observable.
Motivación, en pocas palabras, es la Voluntad para hacer un
esfuerzo, por alcanzar las metas de la organización,
condicionado por la capacidad del esfuerzo para satisfacer
alguna necesidad personal.
La Motivación en el trabajo. La palabra motivación deriva del
latín motus, que significa movido, o de motio, que significa
movimiento.
Fuentes de la motivación:
Se suele decir que cada persona es un mundo. Dado que
cada uno de nosotros tiene una identidad propia, aquello
que lo motive e impulse a actuar variará según los deseos
personales de cada cual. Una definición que se le ha dado
a la motivación en la psicología es aquella que considera
que la motivación es todo aquel estimulo emocional que
nos lleva a actuar de alguna forma. Personalmente soy de
la opinión de que somos seres emocionales además de
racionales y que las emociones pueden llegar a tener más
peso en nuestras acciones que si pensáramos antes de
actuar.
Por ello, por que somos emocionales y los deseos y gustos
de cada individuo son diferentes, existe más de una fuente
posible de motivación posible que le invite a moverse
para lograr lo que desea. Estas 4 fuentes de estímulos
motivacionales son las siguientes:
Motivación de Logro:
Lo importante para la gente que se
siente motivada de esta manera es
alcanzar su objetivo establecido.
Lo que merece la pena es llegar a
conseguirlo por el hecho mismo de
lograrlo más que los beneficios que
se obtengan por lograrlo.
Motivación de
Afiliación:
Destaca el componente social, lo
que se busca principalmente es la
unión al grupo y sentir que se forma
parte de algo junto con otras
personas
El ambiente agradable y
colaborativo tiene más peso que
las otras motivaciones
Motivación al Poder:
Lograr tener la capacidad de
influir en su entorno
Tanto en el comportamiento de
las personas que le rodean o en
modificar elementos de su
alrededor a voluntad
Motivación de
Competencia:
Un buen resultado es lo que
destaca para este tipo de
motivación. El objetivo es
lograr la meta pensada de tal
forma que el resultado final
sea excelente
Ponga a prueba las
habilidades del individuo
perfeccionándolas en lo
posible durante el proceso
Características de la motivación:
Entre las principales características de la motivación se encuentran
las siguientes las cuales pueden ser fácilmente puntualizadas:
 Mientras mayor es el deseo o la necesidad se incrementará en
gran medida la motivación.
 La motivación supera a las razones.
 Tanto la conducta como el comportamiento de los individuos,
son elementos que influyen directamente sobre la motivación y
el grado de la misma en el individuo.
 La motivación impulsa el desarrollo de las nuevas soluciones y
del ingenio.
Por medio de la motivación se logra establecer nuevos esquemas
de interacción entre los individuos.
Proceso de la motivación:
Un proceso para satisfacer necesidades, surge lo que se
denomina el ciclo motivacional, cuyas etapas son las
siguientes:
a) Homeostasis: Es decir, en cierto momento el
organismo humano permanece en estado de equilibrio.
b) Estímulo: Es cuando aparece un estímulo y genera
una necesidad.
c) Necesidad: Esta necesidad (insatisfecha aún),
provoca un estado de tensión.
d) Estado de tensión: La tensión produce un impulso
que da lugar a un comportamiento o acción.
. e) Comportamiento: El comportamiento, al activarse,
se dirige a satisfacer dicha necesidad. Alcanza el
objetivo satisfactoriamente
f) Satisfacción: Si se satisface la necesidad, el
organismo retorna a su estado de equilibrio, hasta que
otro estimulo se presente.
Las Emociones:
Es un estado afectivo que experimentamos, una reacción subjetiva
al ambiente que viene acompañada de cambios orgánicos
(fisiológicos y endocrinos) de origen innato, influidos por la
experiencia. Las emociones tienen una función adaptativa de
nuestro organismo a lo que nos rodea. Es un estado que sobreviene
súbita y bruscamente, en forma de crisis más o menos violentas y
más o menos pasajeras.
En el ser humano la experiencia de una emoción generalmente
involucra un conjunto de cogniciones, actitudes y creencias sobre
el mundo, que utilizamos para valorar una situación concreta y, por
tanto, influyen en el modo en el que se percibe dicha situación.
Durante mucho tiempo las emociones han estado consideradas
poco importantes y siempre se le ha dado más relevancia a la parte
más racional del ser humano.
“El fracaso no significa que no he
logrado nada; significa que he
aprendido algo.”
Anónimo
¡Gracias por su atención!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Motivacion como nunca antes
Motivacion como nunca antesMotivacion como nunca antes
Motivacion como nunca antes
ELVIMARDELVALLEMOLIN
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
Katerine Dri
 
La motivacion psicologica
La motivacion psicologicaLa motivacion psicologica
La motivacion psicologica
Jasminmcho
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
Syddney Potoy
 
Instintos y motivacion
Instintos y motivacionInstintos y motivacion
Instintos y motivacion
Pepe Rodríguez
 
Motivación
MotivaciónMotivación
Motivación
Oriana Pérez Gadea
 
Motivación y emoción (2)
Motivación y emoción (2)Motivación y emoción (2)
Motivación y emoción (2)
NertSena
 
La motivación
La motivaciónLa motivación
La motivación
milireyes
 
la motivacion
la motivacionla motivacion
la motivacion
dorian1976
 
MotivacióN
MotivacióNMotivacióN
MotivacióN
Jesus Farromeque
 
Cada quien puede prosperar
Cada quien puede prosperarCada quien puede prosperar
Cada quien puede prosperar
DilbertHercules
 
Psicologia de la motivación
Psicologia de la motivaciónPsicologia de la motivación
Psicologia de la motivación
Belén Campos Díaz
 
MOTIVACION
MOTIVACION MOTIVACION
MOTIVACION
universidad yacambu
 
La motivacion
La motivacionLa motivacion
La motivacion
franklingrana2
 
Motivación
MotivaciónMotivación
Motivación
Costco
 
Definición de motivación
Definición de motivaciónDefinición de motivación
Definición de motivación
Joztin Oo
 
Motivación
MotivaciónMotivación
Motivación
Dalila Andrade
 
La motivación tipos (1)
La motivación tipos (1)La motivación tipos (1)
La motivación tipos (1)
Unidad Educativa Eugenio Espejo
 
Diapositiva de motivacion clei
Diapositiva de motivacion cleiDiapositiva de motivacion clei
Diapositiva de motivacion clei
Shikys Miralles
 
Motivacion System.Pps
Motivacion System.PpsMotivacion System.Pps
Motivacion System.Pps
armando123456
 

La actualidad más candente (20)

Motivacion como nunca antes
Motivacion como nunca antesMotivacion como nunca antes
Motivacion como nunca antes
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
La motivacion psicologica
La motivacion psicologicaLa motivacion psicologica
La motivacion psicologica
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
Instintos y motivacion
Instintos y motivacionInstintos y motivacion
Instintos y motivacion
 
Motivación
MotivaciónMotivación
Motivación
 
Motivación y emoción (2)
Motivación y emoción (2)Motivación y emoción (2)
Motivación y emoción (2)
 
La motivación
La motivaciónLa motivación
La motivación
 
la motivacion
la motivacionla motivacion
la motivacion
 
MotivacióN
MotivacióNMotivacióN
MotivacióN
 
Cada quien puede prosperar
Cada quien puede prosperarCada quien puede prosperar
Cada quien puede prosperar
 
Psicologia de la motivación
Psicologia de la motivaciónPsicologia de la motivación
Psicologia de la motivación
 
MOTIVACION
MOTIVACION MOTIVACION
MOTIVACION
 
La motivacion
La motivacionLa motivacion
La motivacion
 
Motivación
MotivaciónMotivación
Motivación
 
Definición de motivación
Definición de motivaciónDefinición de motivación
Definición de motivación
 
Motivación
MotivaciónMotivación
Motivación
 
La motivación tipos (1)
La motivación tipos (1)La motivación tipos (1)
La motivación tipos (1)
 
Diapositiva de motivacion clei
Diapositiva de motivacion cleiDiapositiva de motivacion clei
Diapositiva de motivacion clei
 
Motivacion System.Pps
Motivacion System.PpsMotivacion System.Pps
Motivacion System.Pps
 

Similar a Motivacion

Motivación liderazgo ética y valores
Motivación liderazgo  ética y valoresMotivación liderazgo  ética y valores
Motivación liderazgo ética y valores
jualyr
 
Emoción y Motivación.docx
Emoción y Motivación.docxEmoción y Motivación.docx
Emoción y Motivación.docx
javiersnchezpineda
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
Dani Vd
 
motivación
motivación motivación
Presentac Psicologia (Diapositivas)
Presentac Psicologia (Diapositivas)Presentac Psicologia (Diapositivas)
Presentac Psicologia (Diapositivas)
marivic sevilla
 
Act 3.2 lucy_vega_presentación_investigación bibliográfica y hemerográfica en...
Act 3.2 lucy_vega_presentación_investigación bibliográfica y hemerográfica en...Act 3.2 lucy_vega_presentación_investigación bibliográfica y hemerográfica en...
Act 3.2 lucy_vega_presentación_investigación bibliográfica y hemerográfica en...
ssuserf75691
 
Act 3.2 lucy_vega_presentación_investigación bibliográfica y hemerográfica en...
Act 3.2 lucy_vega_presentación_investigación bibliográfica y hemerográfica en...Act 3.2 lucy_vega_presentación_investigación bibliográfica y hemerográfica en...
Act 3.2 lucy_vega_presentación_investigación bibliográfica y hemerográfica en...
ssuserf75691
 
MOTIVACION EXTRINSECA Y EXTRINSECA, DESCRIBE SUS INFLUENCIAS
MOTIVACION EXTRINSECA Y EXTRINSECA, DESCRIBE SUS INFLUENCIASMOTIVACION EXTRINSECA Y EXTRINSECA, DESCRIBE SUS INFLUENCIAS
MOTIVACION EXTRINSECA Y EXTRINSECA, DESCRIBE SUS INFLUENCIAS
leonardotarquisilva2
 
Motivación.pptx
Motivación.pptxMotivación.pptx
Motivación.pptx
carmenHamSalazar1
 
Kathleen Hasleidy Palacios
Kathleen Hasleidy PalaciosKathleen Hasleidy Palacios
Kathleen Hasleidy Palacios
Kathleen Asprilla
 
La motivacion
La motivacionLa motivacion
La motivacion
Joao Rodriguez
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
Stella Senza Luce
 
Motivaciónfilosofia123
Motivaciónfilosofia123Motivaciónfilosofia123
Motivaciónfilosofia123
elmaestro1
 
[Ice] el poder_de_la_motivacion-2
[Ice] el poder_de_la_motivacion-2[Ice] el poder_de_la_motivacion-2
[Ice] el poder_de_la_motivacion-2
maria antonieta gamboa
 
psicologia Conativa
psicologia Conativapsicologia Conativa
psicologia Conativa
estefania
 
Motivacion( libro terminado listo para imprimir) por manuel solis marquez
Motivacion( libro terminado listo para imprimir) por manuel solis marquezMotivacion( libro terminado listo para imprimir) por manuel solis marquez
Motivacion( libro terminado listo para imprimir) por manuel solis marquez
manuelsolismar
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
felame
 
Motivacion resumen adm. g. y psicologia
Motivacion resumen adm. g. y psicologiaMotivacion resumen adm. g. y psicologia
Motivacion resumen adm. g. y psicologia
isisruiz
 
La motivacion y las emociones
La motivacion y las emocionesLa motivacion y las emociones
La motivacion y las emociones
ckolmena
 

Similar a Motivacion (20)

Motivación liderazgo ética y valores
Motivación liderazgo  ética y valoresMotivación liderazgo  ética y valores
Motivación liderazgo ética y valores
 
Emoción y Motivación.docx
Emoción y Motivación.docxEmoción y Motivación.docx
Emoción y Motivación.docx
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
motivación
motivación motivación
motivación
 
Presentac Psicologia (Diapositivas)
Presentac Psicologia (Diapositivas)Presentac Psicologia (Diapositivas)
Presentac Psicologia (Diapositivas)
 
Act 3.2 lucy_vega_presentación_investigación bibliográfica y hemerográfica en...
Act 3.2 lucy_vega_presentación_investigación bibliográfica y hemerográfica en...Act 3.2 lucy_vega_presentación_investigación bibliográfica y hemerográfica en...
Act 3.2 lucy_vega_presentación_investigación bibliográfica y hemerográfica en...
 
Act 3.2 lucy_vega_presentación_investigación bibliográfica y hemerográfica en...
Act 3.2 lucy_vega_presentación_investigación bibliográfica y hemerográfica en...Act 3.2 lucy_vega_presentación_investigación bibliográfica y hemerográfica en...
Act 3.2 lucy_vega_presentación_investigación bibliográfica y hemerográfica en...
 
MOTIVACION EXTRINSECA Y EXTRINSECA, DESCRIBE SUS INFLUENCIAS
MOTIVACION EXTRINSECA Y EXTRINSECA, DESCRIBE SUS INFLUENCIASMOTIVACION EXTRINSECA Y EXTRINSECA, DESCRIBE SUS INFLUENCIAS
MOTIVACION EXTRINSECA Y EXTRINSECA, DESCRIBE SUS INFLUENCIAS
 
Motivación.pptx
Motivación.pptxMotivación.pptx
Motivación.pptx
 
Kathleen Hasleidy Palacios
Kathleen Hasleidy PalaciosKathleen Hasleidy Palacios
Kathleen Hasleidy Palacios
 
La motivacion
La motivacionLa motivacion
La motivacion
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
Motivaciónfilosofia123
Motivaciónfilosofia123Motivaciónfilosofia123
Motivaciónfilosofia123
 
[Ice] el poder_de_la_motivacion-2
[Ice] el poder_de_la_motivacion-2[Ice] el poder_de_la_motivacion-2
[Ice] el poder_de_la_motivacion-2
 
psicologia Conativa
psicologia Conativapsicologia Conativa
psicologia Conativa
 
Motivacion( libro terminado listo para imprimir) por manuel solis marquez
Motivacion( libro terminado listo para imprimir) por manuel solis marquezMotivacion( libro terminado listo para imprimir) por manuel solis marquez
Motivacion( libro terminado listo para imprimir) por manuel solis marquez
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
Motivacion resumen adm. g. y psicologia
Motivacion resumen adm. g. y psicologiaMotivacion resumen adm. g. y psicologia
Motivacion resumen adm. g. y psicologia
 
La motivacion y las emociones
La motivacion y las emocionesLa motivacion y las emociones
La motivacion y las emociones
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

Motivacion

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Universidad Yacambú Facultad de Humanidades Prof. Xiomara Rodríguez Bachiller: Rosella Carmona Barquisimeto, Febrero de 2016
  • 2. ¿Qué es? Son los estímulos que mueven a la persona a realizar determinadas acciones y persistir en ellas para su culminación. Este término está relacionado con el de voluntad y el del interés. Las distintas escuelas de psicología tienen diversas teorías sobre cómo se origina la motivación y su efecto en la conducta observable. Motivación, en pocas palabras, es la Voluntad para hacer un esfuerzo, por alcanzar las metas de la organización, condicionado por la capacidad del esfuerzo para satisfacer alguna necesidad personal. La Motivación en el trabajo. La palabra motivación deriva del latín motus, que significa movido, o de motio, que significa movimiento.
  • 3. Fuentes de la motivación: Se suele decir que cada persona es un mundo. Dado que cada uno de nosotros tiene una identidad propia, aquello que lo motive e impulse a actuar variará según los deseos personales de cada cual. Una definición que se le ha dado a la motivación en la psicología es aquella que considera que la motivación es todo aquel estimulo emocional que nos lleva a actuar de alguna forma. Personalmente soy de la opinión de que somos seres emocionales además de racionales y que las emociones pueden llegar a tener más peso en nuestras acciones que si pensáramos antes de actuar. Por ello, por que somos emocionales y los deseos y gustos de cada individuo son diferentes, existe más de una fuente posible de motivación posible que le invite a moverse para lograr lo que desea. Estas 4 fuentes de estímulos motivacionales son las siguientes:
  • 4. Motivación de Logro: Lo importante para la gente que se siente motivada de esta manera es alcanzar su objetivo establecido. Lo que merece la pena es llegar a conseguirlo por el hecho mismo de lograrlo más que los beneficios que se obtengan por lograrlo.
  • 5. Motivación de Afiliación: Destaca el componente social, lo que se busca principalmente es la unión al grupo y sentir que se forma parte de algo junto con otras personas El ambiente agradable y colaborativo tiene más peso que las otras motivaciones
  • 6. Motivación al Poder: Lograr tener la capacidad de influir en su entorno Tanto en el comportamiento de las personas que le rodean o en modificar elementos de su alrededor a voluntad
  • 7. Motivación de Competencia: Un buen resultado es lo que destaca para este tipo de motivación. El objetivo es lograr la meta pensada de tal forma que el resultado final sea excelente Ponga a prueba las habilidades del individuo perfeccionándolas en lo posible durante el proceso
  • 8. Características de la motivación: Entre las principales características de la motivación se encuentran las siguientes las cuales pueden ser fácilmente puntualizadas:  Mientras mayor es el deseo o la necesidad se incrementará en gran medida la motivación.  La motivación supera a las razones.  Tanto la conducta como el comportamiento de los individuos, son elementos que influyen directamente sobre la motivación y el grado de la misma en el individuo.  La motivación impulsa el desarrollo de las nuevas soluciones y del ingenio. Por medio de la motivación se logra establecer nuevos esquemas de interacción entre los individuos.
  • 9. Proceso de la motivación: Un proceso para satisfacer necesidades, surge lo que se denomina el ciclo motivacional, cuyas etapas son las siguientes: a) Homeostasis: Es decir, en cierto momento el organismo humano permanece en estado de equilibrio. b) Estímulo: Es cuando aparece un estímulo y genera una necesidad. c) Necesidad: Esta necesidad (insatisfecha aún), provoca un estado de tensión. d) Estado de tensión: La tensión produce un impulso que da lugar a un comportamiento o acción. . e) Comportamiento: El comportamiento, al activarse, se dirige a satisfacer dicha necesidad. Alcanza el objetivo satisfactoriamente f) Satisfacción: Si se satisface la necesidad, el organismo retorna a su estado de equilibrio, hasta que otro estimulo se presente.
  • 10. Las Emociones: Es un estado afectivo que experimentamos, una reacción subjetiva al ambiente que viene acompañada de cambios orgánicos (fisiológicos y endocrinos) de origen innato, influidos por la experiencia. Las emociones tienen una función adaptativa de nuestro organismo a lo que nos rodea. Es un estado que sobreviene súbita y bruscamente, en forma de crisis más o menos violentas y más o menos pasajeras. En el ser humano la experiencia de una emoción generalmente involucra un conjunto de cogniciones, actitudes y creencias sobre el mundo, que utilizamos para valorar una situación concreta y, por tanto, influyen en el modo en el que se percibe dicha situación. Durante mucho tiempo las emociones han estado consideradas poco importantes y siempre se le ha dado más relevancia a la parte más racional del ser humano.
  • 11. “El fracaso no significa que no he logrado nada; significa que he aprendido algo.” Anónimo
  • 12. ¡Gracias por su atención!