SlideShare una empresa de Scribd logo
T1: MOTIVACIÓN
Servicio social
Integrantes:
Denisse Ayala Reyes 1899941
Wendy Michelle López López 1803628
José Irving Alba Nájera 1926109
Jossel Isaí Cantú Sánchez 1928404
Sofia Estefany Escalona Suárez 1850406
Sebastian Canizales Melchor 1842108
Yesenia Estefania Ovalle Puente 1917130
Luis Aldair Hernández Martínez 1616940

Jennifer Jacqueline Herrera Rivera 1663288
José Alejandro Luna Ruiz 1920600
Universidad autónoma de nuevo león
Índice de contenido
Que es
Para que sirve
Tipos
Como puedo automotivarme
Como motivar a los demás
Tolerancia a la frustración
Claves para entrenar la tolerancia a la frustración
¿Tienes tolerancia a la frustración?
Bibliografia
3
4
5
7
8
10
14
15
17
La motivación es un estado interno que
activa, dirige y mantiene la conducta de la
persona hacia metas o fines
determinados; es el impulso que mueve a
la persona a realizar determinadas
acciones y persistir en ellas para su
culminación. La motivación es lo que le
da energía y dirección a la conducta, es la
causa del comportamiento
¿que es?
¿para que sirve?
Aclara nuestros objetivos: con ello
podemos identificar cuáles son los puntos
de nuestro plan que debemos descartar,
mejorar o reforzar.
Nos ayuda a establecer prioridades en
nuestras vidas.
Evita que nos rindamos.
Nos enseña a combatir nuestros miedos.
Nos eleva la autoestima.
Tipos: Motivación intrínseca:
Viene de nosotros mismos y nos orienta a explorar, aprender y a obtener
recompensas internas satisfactorias: placer, tranquilidad, felicidad, etc
Motivación extrínseca:
Se define como aquellos impulsos y elementos del exterior que elevan
nuestra motivación y guían nuestros actos en pro de un estímulo externo
positivo (premios, dinero, aceptación social)
Motivación positiva:
Este tipo de motivación se caracteriza por adquirir una conducta
determinada en pro de una recompensa positiva. Un ejemplo de esto
puede ser las personas que juegan la lotería a diario tienen una
motivación extrínseca positiva (la recompensa positiva externa es el
dinero)
Motivación negativa:
Esta motivación proviene de los temores a ser castigado, de sufrir o recibir
un estímulo negativo (dolor, fracaso, pérdida de dinero)
Tipos: Motivación personal:
Este tipo de motivación es esencialmente intrínseca, ya que la
recompensa está dirigida a satisfacer una necesidad propia del individuo,
ya sea comida, agua, bienestar, placer.
Motivación secundaria:
Esta motivación consiste en cubrir todas aquellas necesidades que
involucran nuestro bienestar físico y emocional
Motivación centrada en el ego:
Está ligada al ambiente deportivo y se define como el impulso que nace
de nuestro cuerpo y depende al máximo del resultado de competencias
con otros atletas. Incluso este tipo de motivación también aplica en el
ámbito académico.
Motivación centrada en la tarea:
Es la que mueve a la mayoría de los seres humanos a tener metas a largo
plazo o aspirar a tener cosas mejores en el futuro.
¿como puedo automotivarme?
Rodéate de personas optimistas.
No escatimes en esfuerzos y decisiones
Desarrolla un buen plan de acción.
Nunca perder de vista tu objetivo
Fíjate en la parte que llevas conseguida, no
en la que te queda por conseguir.
Mantener tus objetivos claros
Disfruta del camino. Porque el ser humano
disfruta de la ilusión cuando lucha por las
cosas, no cuando las consigue.
¿CÓMO
MOTIVAR
A
LOS
DEMÁS?
Reconoce sus
logros
Alimenta la
autoconfianza
Motiva con el
ejemplo
Recomienda en
pensar cosas
positivas
Escucha activa
Respetando los
espacios
claves para mantener la
motivación
Sé paciente
Disfruta del proceso.
Separar las metas por etapas.
Toma el tiempo necesario.
Evita realizar varias actividades a la vez.
Reconocer el proceso conseguido manteniendo
de un lado el objetivo.
La capacidad de saber gestionar nuestras emociones ante
un acontecimiento que no resulta como imaginamos.
La capacidad de uno para resistir la frustración cuando se
enfrenta a tareas difíciles.
Tolerancia a la frustración
La baja tolerancia a la frustración puede
provocar dificultades a nivel interpersonal,
tanto en relaciones laborales como familiares
o de amistad.
Baja Tolerancia a la frustración
Efectos En el individuo
Insomnio
Falta de apetito
Ansiedad
Falta de concentración
Baja autoestima
Estrés
Depresión
Desánimo
entre otros.
Tipos de reacciones
Ataque o agresión. Con base en la ira y el enojo generados, puede aparecer una
respuesta conductual agresiva, ya sea dirigida a modificar la situación que nos frustra
o en otras direcciones, como desahogo, sin importar si la respuesta es o no
socialmente aceptable.
Huida y retirada. Cuando la conducta de origen no estaba enfocada frente a nada o
nadie externo, con frecuencia se observa la huida o retirada.
ALta tolerancia a la frustración
Beneficios
Nos predispone a adoptar hábitos de aprendizaje
Nos convierte en mejores negociadores
Nos protege de la procrastinación
Hace posible que aprendamos de nuestros errores
Favorece el establecimiento de una buena
autoestima
Nos orienta a buscar soluciones
Nos prepara para cualquier escenario
Ayuda a desarrollar la paciencia
entre otros.
factores que intervienen en su desarrollo
Temperamento Imitación de
modelos
Habilidades
lingüísticas
Condicionamiento
social
Relativizar
Entender la frustración como parte del
procedimiento.
Hablar del fracaso y del error con naturalidad.
Educar y educarte en la cultura del esfuerzo.
Plantearte metas de rendimiento, no de logro.
Tener expectativas razonables.
Sacar un aprendizaje.
Sé agradecido contigo mismo.
Aceptar, sin más.
Saca la lectura positiva.
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
Claves para entrenar la tolerancia a la frustración
Para aprender a tolerar la frustración, necesitas:
¿Tienes
tolerancia a la
frustración?
¿Crees que toleras bien la frustración?
¿Qué situaciones o cosas te frustran especialmente?
¿Qué haces para manejar la frustración?
momento de reflexión
¡Muchas gracias!
Bibliografia
Los 6 beneficios de desarrollar tolerancia a la frustración (psicologiaymente.com)
Trabajemos en la tolerancia a la frustración - Gaceta UNAM
Tolerancia a la frustración: importancia, beneficios y ejercicios - Mejor con Salud (as.com)
Andreu. (2014, 27 junio). ¿Cómo motivar a los demás? Dreams & Adventures. Recuperado 3 de enero de 2023, de
https://dreamsandadventures.com/blog/2014/06/27/como-motivar-a-los-dem%C3%A1s/
García-Romeral, E. G. (2013, 18 octubre). Qué es la motivación y qué podemos hacer para aumentarla todos los
días. elconfidencial.com. Recuperado 5 de enero de 2023 C., de https://www.elconfidencial.com/alma-corazon-
vida/2013-10-18/que-es-la-motivacion-y-que-podemos-hacer-para-aumentarla-todos-los-dias_42710/
Psonríe. (s. f.). Tipos de motivación. https://www.psonrie.com/noticias-psicologia/tipos-de-motivacion.
Antiques, J. (2021, 30 abril). MOTIVACIÓN: Qué es y la importancia de estar motivado. Esencializate.
Recuperado 7 de enero de 2023, de https://esencializate.com/motivacion-que-es-y-la-importancia-de-estar-
motivado/
Online, P. (2019, 25 junio). La motivación como algo necesario para lograr nuestras metas. Psiquion - Plataforma
de psicología online. Recuperado 7 de enero de 2023, de https://www.psiquion.com/blog/motivacion
Barcelo, J. C. (2020, 8 mayo). Formas de motivar a los demás. Recursos Humanos Hoy. Recuperado 6 de enero de
2023, de https://blogs.imf-formacion.com/blog/recursos-humanos/liderazgo/10-formas-motivar-los-demas/

Más contenido relacionado

Similar a Motivacion.pdf

Taller nuevo
Taller nuevoTaller nuevo
Taller nuevo
nathaliiia3
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
danielasj97
 
Estrategias de liderazgo en pdf
Estrategias de liderazgo en pdfEstrategias de liderazgo en pdf
Estrategias de liderazgo en pdf
claudiacainas
 
Inteligencia Emocional.ppt
Inteligencia Emocional.pptInteligencia Emocional.ppt
Inteligencia Emocional.ppt
LissettAguirreMontes
 
Inteligencia-Emocional.ppt
Inteligencia-Emocional.pptInteligencia-Emocional.ppt
Inteligencia-Emocional.ppt
VictorChavezMuoz
 
Programa psicología deportiva
Programa psicología deportivaPrograma psicología deportiva
Programa psicología deportiva
Samantha Fuentes
 
El poder de la motivacion
El poder de la motivacionEl poder de la motivacion
El poder de la motivacion
Yari Silva
 
Resumen del curso Manejo de Emociones para la Productividad y Organización.pdf
Resumen del curso Manejo de Emociones para la Productividad y Organización.pdfResumen del curso Manejo de Emociones para la Productividad y Organización.pdf
Resumen del curso Manejo de Emociones para la Productividad y Organización.pdf
UEAJAE
 
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS PARTE 2.pdf
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS PARTE 2.pdfADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS PARTE 2.pdf
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS PARTE 2.pdf
diplomadorhacademica
 
EXPO UV.pptx
EXPO UV.pptxEXPO UV.pptx
EXPO UV.pptx
diplomadorhacademica
 
Autoconocimiento adrian dugarte
Autoconocimiento adrian dugarteAutoconocimiento adrian dugarte
Autoconocimiento adrian dugarteAdrian Dugarte
 
Trabajo de orientacion beatriz ovalles
Trabajo de orientacion beatriz ovallesTrabajo de orientacion beatriz ovalles
Trabajo de orientacion beatriz ovallesUasd
 
Motivación
MotivaciónMotivación
Motivación
Dayanara Renteria
 
Aprendizaje socioafectivo
Aprendizaje socioafectivoAprendizaje socioafectivo
Aprendizaje socioafectivo
Xaviermejia78
 
comprende la importancia de tomar conciencia de si mismo
comprende la importancia de tomar conciencia de si mismocomprende la importancia de tomar conciencia de si mismo
comprende la importancia de tomar conciencia de si mismo
ROXANAMARITZAVELASQU
 
ENJ-500 Presentación Taller Manejo del Estrés y Trabajo bajo Presión
ENJ-500 Presentación Taller Manejo del Estrés y Trabajo bajo PresiónENJ-500 Presentación Taller Manejo del Estrés y Trabajo bajo Presión
ENJ-500 Presentación Taller Manejo del Estrés y Trabajo bajo Presión
ENJ
 
Motivación
MotivaciónMotivación
TIPOS DE MOTIVACIÓN
TIPOS DE MOTIVACIÓNTIPOS DE MOTIVACIÓN
TIPOS DE MOTIVACIÓN
Nataly5678899
 

Similar a Motivacion.pdf (20)

Adm - Liderazgo- 07-04
Adm - Liderazgo- 07-04Adm - Liderazgo- 07-04
Adm - Liderazgo- 07-04
 
Taller nuevo
Taller nuevoTaller nuevo
Taller nuevo
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
Estrategias de liderazgo en pdf
Estrategias de liderazgo en pdfEstrategias de liderazgo en pdf
Estrategias de liderazgo en pdf
 
Inteligencia Emocional.ppt
Inteligencia Emocional.pptInteligencia Emocional.ppt
Inteligencia Emocional.ppt
 
Inteligencia-Emocional.ppt
Inteligencia-Emocional.pptInteligencia-Emocional.ppt
Inteligencia-Emocional.ppt
 
Programa psicología deportiva
Programa psicología deportivaPrograma psicología deportiva
Programa psicología deportiva
 
El poder de la motivacion
El poder de la motivacionEl poder de la motivacion
El poder de la motivacion
 
Resumen del curso Manejo de Emociones para la Productividad y Organización.pdf
Resumen del curso Manejo de Emociones para la Productividad y Organización.pdfResumen del curso Manejo de Emociones para la Productividad y Organización.pdf
Resumen del curso Manejo de Emociones para la Productividad y Organización.pdf
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS PARTE 2.pdf
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS PARTE 2.pdfADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS PARTE 2.pdf
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS PARTE 2.pdf
 
EXPO UV.pptx
EXPO UV.pptxEXPO UV.pptx
EXPO UV.pptx
 
Autoconocimiento adrian dugarte
Autoconocimiento adrian dugarteAutoconocimiento adrian dugarte
Autoconocimiento adrian dugarte
 
Trabajo de orientacion beatriz ovalles
Trabajo de orientacion beatriz ovallesTrabajo de orientacion beatriz ovalles
Trabajo de orientacion beatriz ovalles
 
Motivación
MotivaciónMotivación
Motivación
 
Aprendizaje socioafectivo
Aprendizaje socioafectivoAprendizaje socioafectivo
Aprendizaje socioafectivo
 
comprende la importancia de tomar conciencia de si mismo
comprende la importancia de tomar conciencia de si mismocomprende la importancia de tomar conciencia de si mismo
comprende la importancia de tomar conciencia de si mismo
 
ENJ-500 Presentación Taller Manejo del Estrés y Trabajo bajo Presión
ENJ-500 Presentación Taller Manejo del Estrés y Trabajo bajo PresiónENJ-500 Presentación Taller Manejo del Estrés y Trabajo bajo Presión
ENJ-500 Presentación Taller Manejo del Estrés y Trabajo bajo Presión
 
Motivación
MotivaciónMotivación
Motivación
 
TIPOS DE MOTIVACIÓN
TIPOS DE MOTIVACIÓNTIPOS DE MOTIVACIÓN
TIPOS DE MOTIVACIÓN
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Motivacion.pdf

  • 1. T1: MOTIVACIÓN Servicio social Integrantes: Denisse Ayala Reyes 1899941 Wendy Michelle López López 1803628 José Irving Alba Nájera 1926109 Jossel Isaí Cantú Sánchez 1928404 Sofia Estefany Escalona Suárez 1850406 Sebastian Canizales Melchor 1842108 Yesenia Estefania Ovalle Puente 1917130 Luis Aldair Hernández Martínez 1616940  Jennifer Jacqueline Herrera Rivera 1663288 José Alejandro Luna Ruiz 1920600 Universidad autónoma de nuevo león
  • 2. Índice de contenido Que es Para que sirve Tipos Como puedo automotivarme Como motivar a los demás Tolerancia a la frustración Claves para entrenar la tolerancia a la frustración ¿Tienes tolerancia a la frustración? Bibliografia 3 4 5 7 8 10 14 15 17
  • 3. La motivación es un estado interno que activa, dirige y mantiene la conducta de la persona hacia metas o fines determinados; es el impulso que mueve a la persona a realizar determinadas acciones y persistir en ellas para su culminación. La motivación es lo que le da energía y dirección a la conducta, es la causa del comportamiento ¿que es?
  • 4. ¿para que sirve? Aclara nuestros objetivos: con ello podemos identificar cuáles son los puntos de nuestro plan que debemos descartar, mejorar o reforzar. Nos ayuda a establecer prioridades en nuestras vidas. Evita que nos rindamos. Nos enseña a combatir nuestros miedos. Nos eleva la autoestima.
  • 5. Tipos: Motivación intrínseca: Viene de nosotros mismos y nos orienta a explorar, aprender y a obtener recompensas internas satisfactorias: placer, tranquilidad, felicidad, etc Motivación extrínseca: Se define como aquellos impulsos y elementos del exterior que elevan nuestra motivación y guían nuestros actos en pro de un estímulo externo positivo (premios, dinero, aceptación social) Motivación positiva: Este tipo de motivación se caracteriza por adquirir una conducta determinada en pro de una recompensa positiva. Un ejemplo de esto puede ser las personas que juegan la lotería a diario tienen una motivación extrínseca positiva (la recompensa positiva externa es el dinero) Motivación negativa: Esta motivación proviene de los temores a ser castigado, de sufrir o recibir un estímulo negativo (dolor, fracaso, pérdida de dinero)
  • 6. Tipos: Motivación personal: Este tipo de motivación es esencialmente intrínseca, ya que la recompensa está dirigida a satisfacer una necesidad propia del individuo, ya sea comida, agua, bienestar, placer. Motivación secundaria: Esta motivación consiste en cubrir todas aquellas necesidades que involucran nuestro bienestar físico y emocional Motivación centrada en el ego: Está ligada al ambiente deportivo y se define como el impulso que nace de nuestro cuerpo y depende al máximo del resultado de competencias con otros atletas. Incluso este tipo de motivación también aplica en el ámbito académico. Motivación centrada en la tarea: Es la que mueve a la mayoría de los seres humanos a tener metas a largo plazo o aspirar a tener cosas mejores en el futuro.
  • 7. ¿como puedo automotivarme? Rodéate de personas optimistas. No escatimes en esfuerzos y decisiones Desarrolla un buen plan de acción. Nunca perder de vista tu objetivo Fíjate en la parte que llevas conseguida, no en la que te queda por conseguir. Mantener tus objetivos claros Disfruta del camino. Porque el ser humano disfruta de la ilusión cuando lucha por las cosas, no cuando las consigue.
  • 8. ¿CÓMO MOTIVAR A LOS DEMÁS? Reconoce sus logros Alimenta la autoconfianza Motiva con el ejemplo Recomienda en pensar cosas positivas Escucha activa Respetando los espacios
  • 9. claves para mantener la motivación Sé paciente Disfruta del proceso. Separar las metas por etapas. Toma el tiempo necesario. Evita realizar varias actividades a la vez. Reconocer el proceso conseguido manteniendo de un lado el objetivo.
  • 10. La capacidad de saber gestionar nuestras emociones ante un acontecimiento que no resulta como imaginamos. La capacidad de uno para resistir la frustración cuando se enfrenta a tareas difíciles. Tolerancia a la frustración La baja tolerancia a la frustración puede provocar dificultades a nivel interpersonal, tanto en relaciones laborales como familiares o de amistad.
  • 11. Baja Tolerancia a la frustración Efectos En el individuo Insomnio Falta de apetito Ansiedad Falta de concentración Baja autoestima Estrés Depresión Desánimo entre otros. Tipos de reacciones Ataque o agresión. Con base en la ira y el enojo generados, puede aparecer una respuesta conductual agresiva, ya sea dirigida a modificar la situación que nos frustra o en otras direcciones, como desahogo, sin importar si la respuesta es o no socialmente aceptable. Huida y retirada. Cuando la conducta de origen no estaba enfocada frente a nada o nadie externo, con frecuencia se observa la huida o retirada.
  • 12. ALta tolerancia a la frustración Beneficios Nos predispone a adoptar hábitos de aprendizaje Nos convierte en mejores negociadores Nos protege de la procrastinación Hace posible que aprendamos de nuestros errores Favorece el establecimiento de una buena autoestima Nos orienta a buscar soluciones Nos prepara para cualquier escenario Ayuda a desarrollar la paciencia entre otros.
  • 13. factores que intervienen en su desarrollo Temperamento Imitación de modelos Habilidades lingüísticas Condicionamiento social
  • 14. Relativizar Entender la frustración como parte del procedimiento. Hablar del fracaso y del error con naturalidad. Educar y educarte en la cultura del esfuerzo. Plantearte metas de rendimiento, no de logro. Tener expectativas razonables. Sacar un aprendizaje. Sé agradecido contigo mismo. Aceptar, sin más. Saca la lectura positiva. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. Claves para entrenar la tolerancia a la frustración Para aprender a tolerar la frustración, necesitas:
  • 15. ¿Tienes tolerancia a la frustración? ¿Crees que toleras bien la frustración? ¿Qué situaciones o cosas te frustran especialmente? ¿Qué haces para manejar la frustración? momento de reflexión
  • 17. Bibliografia Los 6 beneficios de desarrollar tolerancia a la frustración (psicologiaymente.com) Trabajemos en la tolerancia a la frustración - Gaceta UNAM Tolerancia a la frustración: importancia, beneficios y ejercicios - Mejor con Salud (as.com) Andreu. (2014, 27 junio). ¿Cómo motivar a los demás? Dreams & Adventures. Recuperado 3 de enero de 2023, de https://dreamsandadventures.com/blog/2014/06/27/como-motivar-a-los-dem%C3%A1s/ García-Romeral, E. G. (2013, 18 octubre). Qué es la motivación y qué podemos hacer para aumentarla todos los días. elconfidencial.com. Recuperado 5 de enero de 2023 C., de https://www.elconfidencial.com/alma-corazon- vida/2013-10-18/que-es-la-motivacion-y-que-podemos-hacer-para-aumentarla-todos-los-dias_42710/ Psonríe. (s. f.). Tipos de motivación. https://www.psonrie.com/noticias-psicologia/tipos-de-motivacion. Antiques, J. (2021, 30 abril). MOTIVACIÓN: Qué es y la importancia de estar motivado. Esencializate. Recuperado 7 de enero de 2023, de https://esencializate.com/motivacion-que-es-y-la-importancia-de-estar- motivado/ Online, P. (2019, 25 junio). La motivación como algo necesario para lograr nuestras metas. Psiquion - Plataforma de psicología online. Recuperado 7 de enero de 2023, de https://www.psiquion.com/blog/motivacion Barcelo, J. C. (2020, 8 mayo). Formas de motivar a los demás. Recursos Humanos Hoy. Recuperado 6 de enero de 2023, de https://blogs.imf-formacion.com/blog/recursos-humanos/liderazgo/10-formas-motivar-los-demas/