SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción :
 Una de las necesidades que como seres humanos
podemos experimentar desde el momento en que
tomamos conciencia del YO individual y de la realidad
que nos envuelve, es tratar de comprender la naturaleza
de las emociones, su relación con el pensamiento
racional y el modo en que ambas dimensiones
interactúan y condicionan nuestros actos.
 Una vez hemos actuado y constatado las consecuencias
de nuestro proceder, posiblemente nos preguntemos los
motivos por los cuales hemos actuado de tal modo y si
había otras alternativas posibles que hubieran arrojado
otros resultados.
 Podríamos decir que la motivación es un impulso que
nos permite mantener una cierta continuidad en la
acción que nos acerca a la consecución de un objetivo y
que una vez logrado, saciará una necesidad.
El estudio es el desarrollo de
aptitudes y habilidades mediante la
incorporación de conocimientos
nuevos; este proceso se efectúa
generalmente a través de la lectura.
El sistema de educación mediante el
cual se produce la socialización de la
persona.
 La palabra motivación deriva del latín
motivus, que significa «causa del
movimiento». La motivación puede
definirse como el señalamiento o énfasis
que se descubre en una persona hacia un
determinado medio de satisfacer una
necesidad, creando o aumentando con ello
el impulso necesario para que ponga en
obra ese medio o esa acción, o bien para
que deje de hacerlo. La motivación es un
estado interno que activa, dirige y
mantiene la conducta.
Nunca te rindas
ante
dificultades, sie
mpre sigue
adelante que el
éxito tarda pero
llega.
El éxito nunca
llega solo; hay
que trabajar
arduamente
para conseguirlo
Clasificación De Las Motivaciones
Motivación Intrinseca (MI)
 Es intrínseca, cuando la persona fija su interés
por el estudio o trabajo, demostrando siempre
superación y personalidad en la consecución
de sus fines, sus aspiraciones y sus metas.
Frases para motivarse:
 Si quieres triunfar, no te quedes mirando la escalera.
Empieza a subir, escalón por escalón, hasta que llegues
arriba.
 Tu PRESENTE Es Consecuencia De Los Pensamientos Que
Reinaron En Tu Mente, y De Las Acciones Que
Emprendiste, En El PASADO...
 ... Sin embargo, Tu FUTURO Depende De Los
Pensamientos Y Creencias Que Decidas Albergar, y las
Acciones que Elijas Emprender, HOY
Motivación Extrínseca (ME)
Es extrínseca cuando el alumno sólo
trata de aprender no tanto porque le
gusta la asignatura o carrera si no
por las ventajas que ésta ofrece.
Otros Autores definen que la
motivación es positiva y negativa.
 * Motivación positiva. Es el deseo constante de
superación, guiado siempre por un espíritu
positivo. Mattos dice que esta motivación puede
ser intrínseca y extrínseca.
 * Motivación negativa. Es la obligación que hace
cumplir a la persona a través de
castigos, amenazas, etc. de la familia o de la
sociedad.
Los tipos de motivación.
 Antes de explicar los distintos tipos de motivación, debemos comentar que éstos se basan
en los factores internos y externo que engloban al alumno.
 Podemos clasificar la motivación en cuatro tipos:
 - Motivación relacionada con la tarea, o intrínseca: la asignatura que en ese momento se
está estudiando despierta el interés. El alumno se ve reforzado cuando comienza a
dominar el objeto de estudio.
 - Motivación relacionada con el yo, con la autoestima: al intentar aprender y conseguirlo
vamos formándonos una idea de nosotros mismos positiva, que nos ayudará a continuar
con nuestros aprendizajes. Las experiencias que tienen los alumnos van formando poco a
poco el autoconcepto y la autoestima. Es el deseo constante de superación, guiado
siempre por un espíritu positivo.
 - Motivación centrada en la valoración social: la aceptación y aprobación que se recibe por
parte de las personas que el alumno considera superiores al él. La motivación social
manifiesta en parte una relación de dependencia hacia esas personas.
 - Motivación que apunta al logro de recompensas externas: en este caso estamos
hablando de los premios, regalos, recompensas que se reciben cuando se han conseguido
los resultados esperados.
Factores extrínsecos e intrínsecos
 La motivación también puede ser debida a factores
intrínsecos y factores extrínsecos. Los primeros
vienen del entendimiento personal del mundo y los
segundos vienen de la incentivación externa de
ciertos factores.
 Factores extrínsecos pueden ser:
 El dinero
 El tiempo de trabajo
 Viajes
 Coches
 Cenas
 Bienes materiales
 El factor más importante que decide si hay o no
motivación es si te gusta o no.
 Por ejemplo, si a ti te encanta esquiar, habrá una
motivación importante a la hora de decidir si
quieres dedicarte profesionalmente al esquí, otros
factores influyentes podrían ser la viabilidad
económica, tu familia…
 Por supuesto todo depende en “dónde actúe la
motivación” porque si estoy leyendo un libro no me
hace falta ver la viabiliad económica o el apoyo y
opinión de mi familia para leerlo, simplemente con
que me guste el libro es suficiente.
Cómo desarrollar la motivación
 La motivación es una cualidad humana esencial que es la
diferencia entre ser pobre, rico, estar infeliz o feliz … Es
el motor del mundo, la gente hace las cosas porque está
motivada a hacerlas. Los científicos investigan porque
les motiva y les encanta hacerlo, los jugadores juegan a
futbol porque les encanta y les motiva jugar.
 La motivación está activada cuando se tienen buenas
sensaciones al hacer las cosas, esto es difícil forzarlo en
una situación concreta pero se pueden implementar
ciertos tipos de comportamiento y formas de ver la vida
en ti que fomentarán la motivación de forma más
frecuente.
Desmotivación:
 Un término opuesto a motivación es desmotivación, generalmente
definido como un sentimiento de desesperanza ante los obstáculos o
como un estado de angustia y pérdida de entusiasmo, disposición o
energía.
 Aunque la desmotivación puede verse como una consecuencia normal en
las personas cuando se ven bloqueados o limitados sus anhelos por
diversas causas, tiene consecuencias que deben prevenirse.
 Para el Renny Yagosesky,Ph.D en Psicología, Conferencista y Escritor, la
desmotivación es un estado interior limitador y complejo, caracterizado
por la presencia de pensamientos limitantes y sensación de
desánimo, que se origina como consecuencia de la generalización de
experiencias negativas, propias o ajenas, y una auto-percepción de
incapacidad para generar los resultados deseados.
 Desde su punto de vista, la desmotivación puede resultar claramente
nociva si se convierte en una tendencia recurrente o estable, pues tiende
a afectar la salud, a limitar la capacidad de vinculación y a desfavorecer
la productividad por cuanto afecta la confianza en uno mismo, el flujo de
la creatividad, la capacidad de tomar riesgos y la fuerza de voluntad.
Conclusión :
 La naturaleza humana hace que la percepción que podamos
tener de todos estos factores fluctúe constantemente y se
produzcan cambios frecuentes de pensamiento o
sentimientos. Según sean éstos, nuestra conducta puede
verse reforzada, asegurando el éxito o por el contrario
podemos perder interés durante el proceso y no lograr el
objetivo marcado.
 Se puede definir a la motivación como el impulso y el
esfuerzo para satisfacer un deseo o meta. En cambio, la
satisfacción esta referida al gusto que se experimenta una
vez cumplido el deseo.
 Podemos decir entonces que la motivación es anterior al
resultado, puesto que esta implica un impulso para
conseguirlo; mientras que la satisfacción es posterior al
resultado, ya que es el resultado experimentado.
Bibliografía :
http://www.estudiantes.info/
http://www.tecnicas-destudio.org/comunicacion/index.htm
http://www.estudiantes.info/
http://www.tecnicas-de-
estudio.org/comunicacion/index.htm
http://www.aulafacil.com/Tecestud/Lecciones/Lecc3.htm
http://revista-digital.verdadera-seduccion.com/que-es-
motivacion/
http://www.misrespuestas.com/que-es-la-motivacion.html
http://www.fortunecity.com/campus/lawns/380/motiva.htm
Motivación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Que es la motivación para nosotros
Que es la motivación para nosotrosQue es la motivación para nosotros
Que es la motivación para nosotros
bryan2tapia2
 
Motivacion intrinseca final presentacion
Motivacion intrinseca final presentacionMotivacion intrinseca final presentacion
Motivacion intrinseca final presentacionprofeutu147
 
Automotivación
AutomotivaciónAutomotivación
Automotivación
coc230814
 
El poder de la motivacion
El poder de la motivacionEl poder de la motivacion
El poder de la motivacion
Yari Silva
 
C:\fakepath\motivación intrínseca y tipos de motivación extrínseca
C:\fakepath\motivación intrínseca y tipos de motivación extrínsecaC:\fakepath\motivación intrínseca y tipos de motivación extrínseca
C:\fakepath\motivación intrínseca y tipos de motivación extrínseca
belenuchita
 
Psicología I (Motivación y Emoción). UD4: Motivaciones intrínsecas y extrínsecas
Psicología I (Motivación y Emoción). UD4: Motivaciones intrínsecas y extrínsecasPsicología I (Motivación y Emoción). UD4: Motivaciones intrínsecas y extrínsecas
Psicología I (Motivación y Emoción). UD4: Motivaciones intrínsecas y extrínsecas
Manuel Sebastián
 
El castigo-como-motivador-predilecto-de-los-padres (1)
El castigo-como-motivador-predilecto-de-los-padres (1)El castigo-como-motivador-predilecto-de-los-padres (1)
El castigo-como-motivador-predilecto-de-los-padres (1)
deborah zevallos sibina
 
Motivacion intrínseca
Motivacion intrínsecaMotivacion intrínseca
Motivacion intrínsecagenchiadan
 
Vive tus emociones y desarrolla tu inteligencia emocional
Vive tus emociones y desarrolla tu inteligencia emocionalVive tus emociones y desarrolla tu inteligencia emocional
Vive tus emociones y desarrolla tu inteligencia emocional
coc230814
 
Motivacion( libro terminado listo para imprimir) por manuel solis marquez
Motivacion( libro terminado listo para imprimir) por manuel solis marquezMotivacion( libro terminado listo para imprimir) por manuel solis marquez
Motivacion( libro terminado listo para imprimir) por manuel solis marquez
manuelsolismar
 
Tipos de Motivacion
Tipos de MotivacionTipos de Motivacion
Tipos de Motivacion
juanitorio2018
 
Influencia de la autoestima en el desarrollo del niño
Influencia de  la autoestima en el desarrollo del niñoInfluencia de  la autoestima en el desarrollo del niño
Influencia de la autoestima en el desarrollo del niñoMY DEAR CLASS.
 
Psicología de motivación y autoestima
Psicología de motivación y autoestimaPsicología de motivación y autoestima
Psicología de motivación y autoestima
yanetth17
 
Motivacion intrinseca o extrinseca
Motivacion intrinseca o extrinsecaMotivacion intrinseca o extrinseca
Motivacion intrinseca o extrinseca
juliovirtual
 
Tipos de motivacion
Tipos de motivacionTipos de motivacion
Tipos de motivacion
ARACELLY22
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
UCJHON
 
Presentación power point motivacion
Presentación power point motivacionPresentación power point motivacion
Presentación power point motivacionlidiasuarez
 
Motivación y automotivación lanas stop
Motivación y automotivación lanas stopMotivación y automotivación lanas stop
Motivación y automotivación lanas stopIñaki Nos Ugalde
 
Superación personal para tu vida
Superación personal para tu vida Superación personal para tu vida
Superación personal para tu vida
Paulina Love
 

La actualidad más candente (20)

Que es la motivación para nosotros
Que es la motivación para nosotrosQue es la motivación para nosotros
Que es la motivación para nosotros
 
Motivacion intrinseca final presentacion
Motivacion intrinseca final presentacionMotivacion intrinseca final presentacion
Motivacion intrinseca final presentacion
 
Automotivación
AutomotivaciónAutomotivación
Automotivación
 
El poder de la motivacion
El poder de la motivacionEl poder de la motivacion
El poder de la motivacion
 
C:\fakepath\motivación intrínseca y tipos de motivación extrínseca
C:\fakepath\motivación intrínseca y tipos de motivación extrínsecaC:\fakepath\motivación intrínseca y tipos de motivación extrínseca
C:\fakepath\motivación intrínseca y tipos de motivación extrínseca
 
Psicología I (Motivación y Emoción). UD4: Motivaciones intrínsecas y extrínsecas
Psicología I (Motivación y Emoción). UD4: Motivaciones intrínsecas y extrínsecasPsicología I (Motivación y Emoción). UD4: Motivaciones intrínsecas y extrínsecas
Psicología I (Motivación y Emoción). UD4: Motivaciones intrínsecas y extrínsecas
 
El castigo-como-motivador-predilecto-de-los-padres (1)
El castigo-como-motivador-predilecto-de-los-padres (1)El castigo-como-motivador-predilecto-de-los-padres (1)
El castigo-como-motivador-predilecto-de-los-padres (1)
 
Motivacion intrínseca
Motivacion intrínsecaMotivacion intrínseca
Motivacion intrínseca
 
Vive tus emociones y desarrolla tu inteligencia emocional
Vive tus emociones y desarrolla tu inteligencia emocionalVive tus emociones y desarrolla tu inteligencia emocional
Vive tus emociones y desarrolla tu inteligencia emocional
 
Motivacion( libro terminado listo para imprimir) por manuel solis marquez
Motivacion( libro terminado listo para imprimir) por manuel solis marquezMotivacion( libro terminado listo para imprimir) por manuel solis marquez
Motivacion( libro terminado listo para imprimir) por manuel solis marquez
 
Tipos de Motivacion
Tipos de MotivacionTipos de Motivacion
Tipos de Motivacion
 
Influencia de la autoestima en el desarrollo del niño
Influencia de  la autoestima en el desarrollo del niñoInfluencia de  la autoestima en el desarrollo del niño
Influencia de la autoestima en el desarrollo del niño
 
Psicología de motivación y autoestima
Psicología de motivación y autoestimaPsicología de motivación y autoestima
Psicología de motivación y autoestima
 
Motivacion intrinseca o extrinseca
Motivacion intrinseca o extrinsecaMotivacion intrinseca o extrinseca
Motivacion intrinseca o extrinseca
 
Tipos de motivacion
Tipos de motivacionTipos de motivacion
Tipos de motivacion
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
 
Presentación power point motivacion
Presentación power point motivacionPresentación power point motivacion
Presentación power point motivacion
 
Motivación y automotivación lanas stop
Motivación y automotivación lanas stopMotivación y automotivación lanas stop
Motivación y automotivación lanas stop
 
Tipos de Motivacion
Tipos de MotivacionTipos de Motivacion
Tipos de Motivacion
 
Superación personal para tu vida
Superación personal para tu vida Superación personal para tu vida
Superación personal para tu vida
 

Similar a Motivación

intrinseca y extrinseca
intrinseca y extrinsecaintrinseca y extrinseca
intrinseca y extrinsecaSilvia Siri
 
La motivacion escolar
La motivacion escolarLa motivacion escolar
La motivacion escolarChave Henao
 
Tema 6: Herramientas psicológicas de la creatividad
Tema 6: Herramientas psicológicas de la creatividadTema 6: Herramientas psicológicas de la creatividad
Tema 6: Herramientas psicológicas de la creatividadInma Herencia Leva
 
Motivación en el aprendizaje
Motivación en el aprendizajeMotivación en el aprendizaje
Motivación en el aprendizaje
maites30
 
Motivación en el aprendizaje
Motivación en el aprendizajeMotivación en el aprendizaje
Motivación en el aprendizajemaites30
 
Motivación
MotivaciónMotivación
Motivación
JesusVM10
 
La motivación: de la motivación intrínseca a la extrínseca
La motivación: de la motivación intrínseca a la extrínsecaLa motivación: de la motivación intrínseca a la extrínseca
La motivación: de la motivación intrínseca a la extrínseca
Atteneri González Herrera
 
Motivación y Actitud por Carolina Lapo
Motivación y Actitud por Carolina LapoMotivación y Actitud por Carolina Lapo
Motivación y Actitud por Carolina LapoCarolinaLapo
 
Intrinseca y extrinseca
Intrinseca y extrinsecaIntrinseca y extrinseca
Intrinseca y extrinsecaSilvia Siri
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
Luis Palma
 
Importancia de la motivación
Importancia de la motivaciónImportancia de la motivación
Importancia de la motivaciónset27
 
motivacion.pdf
motivacion.pdfmotivacion.pdf
motivacion.pdf
JanderMangones
 
TIPOS DE MOTIVACIÓN
TIPOS DE MOTIVACIÓNTIPOS DE MOTIVACIÓN
TIPOS DE MOTIVACIÓN
Nataly5678899
 

Similar a Motivación (20)

intrinseca y extrinseca
intrinseca y extrinsecaintrinseca y extrinseca
intrinseca y extrinseca
 
La motivacion escolar
La motivacion escolarLa motivacion escolar
La motivacion escolar
 
Tema 6: Herramientas psicológicas de la creatividad
Tema 6: Herramientas psicológicas de la creatividadTema 6: Herramientas psicológicas de la creatividad
Tema 6: Herramientas psicológicas de la creatividad
 
Motivación en el aprendizaje
Motivación en el aprendizajeMotivación en el aprendizaje
Motivación en el aprendizaje
 
Motivación en el aprendizaje
Motivación en el aprendizajeMotivación en el aprendizaje
Motivación en el aprendizaje
 
motivación
motivación motivación
motivación
 
Motivación
MotivaciónMotivación
Motivación
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
La motivación: de la motivación intrínseca a la extrínseca
La motivación: de la motivación intrínseca a la extrínsecaLa motivación: de la motivación intrínseca a la extrínseca
La motivación: de la motivación intrínseca a la extrínseca
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
Motivación y Actitud por Carolina Lapo
Motivación y Actitud por Carolina LapoMotivación y Actitud por Carolina Lapo
Motivación y Actitud por Carolina Lapo
 
Tipos de motivacion
Tipos de motivacionTipos de motivacion
Tipos de motivacion
 
La motivacion
La motivacionLa motivacion
La motivacion
 
Intrinseca y extrinseca
Intrinseca y extrinsecaIntrinseca y extrinseca
Intrinseca y extrinseca
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
Importancia de la motivación
Importancia de la motivaciónImportancia de la motivación
Importancia de la motivación
 
motivacion.pdf
motivacion.pdfmotivacion.pdf
motivacion.pdf
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
TIPOS DE MOTIVACIÓN
TIPOS DE MOTIVACIÓNTIPOS DE MOTIVACIÓN
TIPOS DE MOTIVACIÓN
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Motivación

  • 1.
  • 2. Introducción :  Una de las necesidades que como seres humanos podemos experimentar desde el momento en que tomamos conciencia del YO individual y de la realidad que nos envuelve, es tratar de comprender la naturaleza de las emociones, su relación con el pensamiento racional y el modo en que ambas dimensiones interactúan y condicionan nuestros actos.  Una vez hemos actuado y constatado las consecuencias de nuestro proceder, posiblemente nos preguntemos los motivos por los cuales hemos actuado de tal modo y si había otras alternativas posibles que hubieran arrojado otros resultados.  Podríamos decir que la motivación es un impulso que nos permite mantener una cierta continuidad en la acción que nos acerca a la consecución de un objetivo y que una vez logrado, saciará una necesidad.
  • 3. El estudio es el desarrollo de aptitudes y habilidades mediante la incorporación de conocimientos nuevos; este proceso se efectúa generalmente a través de la lectura. El sistema de educación mediante el cual se produce la socialización de la persona.
  • 4.
  • 5.
  • 6.  La palabra motivación deriva del latín motivus, que significa «causa del movimiento». La motivación puede definirse como el señalamiento o énfasis que se descubre en una persona hacia un determinado medio de satisfacer una necesidad, creando o aumentando con ello el impulso necesario para que ponga en obra ese medio o esa acción, o bien para que deje de hacerlo. La motivación es un estado interno que activa, dirige y mantiene la conducta.
  • 7. Nunca te rindas ante dificultades, sie mpre sigue adelante que el éxito tarda pero llega. El éxito nunca llega solo; hay que trabajar arduamente para conseguirlo
  • 8.
  • 9. Clasificación De Las Motivaciones Motivación Intrinseca (MI)  Es intrínseca, cuando la persona fija su interés por el estudio o trabajo, demostrando siempre superación y personalidad en la consecución de sus fines, sus aspiraciones y sus metas.
  • 10.
  • 11. Frases para motivarse:  Si quieres triunfar, no te quedes mirando la escalera. Empieza a subir, escalón por escalón, hasta que llegues arriba.  Tu PRESENTE Es Consecuencia De Los Pensamientos Que Reinaron En Tu Mente, y De Las Acciones Que Emprendiste, En El PASADO...  ... Sin embargo, Tu FUTURO Depende De Los Pensamientos Y Creencias Que Decidas Albergar, y las Acciones que Elijas Emprender, HOY
  • 12.
  • 13. Motivación Extrínseca (ME) Es extrínseca cuando el alumno sólo trata de aprender no tanto porque le gusta la asignatura o carrera si no por las ventajas que ésta ofrece.
  • 14. Otros Autores definen que la motivación es positiva y negativa.  * Motivación positiva. Es el deseo constante de superación, guiado siempre por un espíritu positivo. Mattos dice que esta motivación puede ser intrínseca y extrínseca.  * Motivación negativa. Es la obligación que hace cumplir a la persona a través de castigos, amenazas, etc. de la familia o de la sociedad.
  • 15. Los tipos de motivación.  Antes de explicar los distintos tipos de motivación, debemos comentar que éstos se basan en los factores internos y externo que engloban al alumno.  Podemos clasificar la motivación en cuatro tipos:  - Motivación relacionada con la tarea, o intrínseca: la asignatura que en ese momento se está estudiando despierta el interés. El alumno se ve reforzado cuando comienza a dominar el objeto de estudio.  - Motivación relacionada con el yo, con la autoestima: al intentar aprender y conseguirlo vamos formándonos una idea de nosotros mismos positiva, que nos ayudará a continuar con nuestros aprendizajes. Las experiencias que tienen los alumnos van formando poco a poco el autoconcepto y la autoestima. Es el deseo constante de superación, guiado siempre por un espíritu positivo.  - Motivación centrada en la valoración social: la aceptación y aprobación que se recibe por parte de las personas que el alumno considera superiores al él. La motivación social manifiesta en parte una relación de dependencia hacia esas personas.  - Motivación que apunta al logro de recompensas externas: en este caso estamos hablando de los premios, regalos, recompensas que se reciben cuando se han conseguido los resultados esperados.
  • 16.
  • 17. Factores extrínsecos e intrínsecos  La motivación también puede ser debida a factores intrínsecos y factores extrínsecos. Los primeros vienen del entendimiento personal del mundo y los segundos vienen de la incentivación externa de ciertos factores.  Factores extrínsecos pueden ser:  El dinero  El tiempo de trabajo  Viajes  Coches  Cenas  Bienes materiales
  • 18.  El factor más importante que decide si hay o no motivación es si te gusta o no.  Por ejemplo, si a ti te encanta esquiar, habrá una motivación importante a la hora de decidir si quieres dedicarte profesionalmente al esquí, otros factores influyentes podrían ser la viabilidad económica, tu familia…  Por supuesto todo depende en “dónde actúe la motivación” porque si estoy leyendo un libro no me hace falta ver la viabiliad económica o el apoyo y opinión de mi familia para leerlo, simplemente con que me guste el libro es suficiente.
  • 19. Cómo desarrollar la motivación  La motivación es una cualidad humana esencial que es la diferencia entre ser pobre, rico, estar infeliz o feliz … Es el motor del mundo, la gente hace las cosas porque está motivada a hacerlas. Los científicos investigan porque les motiva y les encanta hacerlo, los jugadores juegan a futbol porque les encanta y les motiva jugar.  La motivación está activada cuando se tienen buenas sensaciones al hacer las cosas, esto es difícil forzarlo en una situación concreta pero se pueden implementar ciertos tipos de comportamiento y formas de ver la vida en ti que fomentarán la motivación de forma más frecuente.
  • 20. Desmotivación:  Un término opuesto a motivación es desmotivación, generalmente definido como un sentimiento de desesperanza ante los obstáculos o como un estado de angustia y pérdida de entusiasmo, disposición o energía.  Aunque la desmotivación puede verse como una consecuencia normal en las personas cuando se ven bloqueados o limitados sus anhelos por diversas causas, tiene consecuencias que deben prevenirse.  Para el Renny Yagosesky,Ph.D en Psicología, Conferencista y Escritor, la desmotivación es un estado interior limitador y complejo, caracterizado por la presencia de pensamientos limitantes y sensación de desánimo, que se origina como consecuencia de la generalización de experiencias negativas, propias o ajenas, y una auto-percepción de incapacidad para generar los resultados deseados.  Desde su punto de vista, la desmotivación puede resultar claramente nociva si se convierte en una tendencia recurrente o estable, pues tiende a afectar la salud, a limitar la capacidad de vinculación y a desfavorecer la productividad por cuanto afecta la confianza en uno mismo, el flujo de la creatividad, la capacidad de tomar riesgos y la fuerza de voluntad.
  • 21.
  • 22. Conclusión :  La naturaleza humana hace que la percepción que podamos tener de todos estos factores fluctúe constantemente y se produzcan cambios frecuentes de pensamiento o sentimientos. Según sean éstos, nuestra conducta puede verse reforzada, asegurando el éxito o por el contrario podemos perder interés durante el proceso y no lograr el objetivo marcado.  Se puede definir a la motivación como el impulso y el esfuerzo para satisfacer un deseo o meta. En cambio, la satisfacción esta referida al gusto que se experimenta una vez cumplido el deseo.  Podemos decir entonces que la motivación es anterior al resultado, puesto que esta implica un impulso para conseguirlo; mientras que la satisfacción es posterior al resultado, ya que es el resultado experimentado.