SlideShare una empresa de Scribd logo
Es la propagación de un
movimiento periódico
alrededor de la posición de
equilibrio. El movimiento
ondulatorio se mide por la
frecuencia, es decir, por el
número de ciclos u
oscilaciones que tiene por
segundo. La unidad de
frecuencia es el hertzio
(Hz).
Una onda es la posición que adopta en
cada instante la vibración que se ha
originado. Las ondas avanzan o se
propagan en un medio material o incluso
en el vacío.
Según el medio de
propagación hay
dos tipos de ondas:
-ONDAS MECÁNICAS:
Son las que necesitan un medio material
para propagarse. Por ejemplo, el sonido es
una onda mecánica.
Son las que no necesitan
un medio material para
propagarse. Estas ondas
se pueden propagar en el
vacío, aunque también lo
pueden hacer en un medio
material. Un ejemplo de
estas ondas es la luz.
El movimiento
ondulatorio no
implica la traslación
de materia y lo único
que transmite a
través del medio es
energía. Además de
transmitir
energía, las ondas se
utilizan para
transmitir
información.
Hablamos de ondas longitudinales si las
vibraciones producidas van en la misma
dirección en la que se propaga la onda.
Son ondas longitudinales las sonoras y las
que se propagan a través de un muelle.
Si las vibraciones producidas se originan en
dirección perpendicular a la de propagación de
la onda, hablamos de ondas transversales
Son ondas transversales, por ejemplo, las
producidas en la superficie del agua al tirar una
piedra.
- Período: Es el tiempo que tarda en efectuar
una vibración alrededor de la posición
de equilibrio. Su unidad en el
sistema internacional es el segundo (s)
- Frecuencia: Número de veces que la onda se
reproduce en la unidad de tiempo.
La frecuencia y el periodo de una
onda se relacionan a traves de la
ecuacion:
-
-Longitud de onda: es la distancia que separa
dos puntos consecutivos de
una onda que se encuentren
en el mismo estado de
vibración.
-Elongación: es la distancia en entre cada punto
en su estado de vibración y la
posición central de equilibrio.
 -Intensidad de una onda: en un punto medio
del medio de propagación, es
la energía de la onda que
atraviesa la unidad de
superficie, perpendicular a la
dirección de propagación de
la onda en la unidad de tiempo.
 -Velocidad de propagación de una onda:
muestra la rapidez con la que se desplaza
una onda.
-Reflexión: Se produce cuando al chocar
contra un obstáculo experimenta
un cambio, retrocediendo en sentido
contrario.
-Refracción: es el cambio de dirección de
propagación que experimenta una
onda al pasar de un medio a otro.
-Difracción: muestra la distorsión que
experimenta una onda cuando se
interpone en su cambio un obstáculo
o un orificio, cuando su tamaño
sean del mismo orden que el de la
longitud de la onda.
-Interferencia: es el fenómeno ondulatorio que
resulta cuando un punto de un
medio llegan dos o mas
perturbaciones ondulatorias de
forma simultanea.
FIN
S. A. B.
A. R. C.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (18)

Movimiento ondulatorio
Movimiento ondulatorioMovimiento ondulatorio
Movimiento ondulatorio
 
Ondas
OndasOndas
Ondas
 
Ondas
OndasOndas
Ondas
 
Trabajo Final Ondas Mecanicas
Trabajo Final Ondas MecanicasTrabajo Final Ondas Mecanicas
Trabajo Final Ondas Mecanicas
 
Ondas mecanicas
Ondas mecanicasOndas mecanicas
Ondas mecanicas
 
Ondas
OndasOndas
Ondas
 
IºFISICA_PPT-DE-ONDAS-CARACTERISTICAS-Y-PROPIEDADES_PARA-GUIA-Nº7_18-AL-22-MA...
IºFISICA_PPT-DE-ONDAS-CARACTERISTICAS-Y-PROPIEDADES_PARA-GUIA-Nº7_18-AL-22-MA...IºFISICA_PPT-DE-ONDAS-CARACTERISTICAS-Y-PROPIEDADES_PARA-GUIA-Nº7_18-AL-22-MA...
IºFISICA_PPT-DE-ONDAS-CARACTERISTICAS-Y-PROPIEDADES_PARA-GUIA-Nº7_18-AL-22-MA...
 
Comportamiento en las ondas en el mov ondulatorio
Comportamiento en las ondas en el mov ondulatorioComportamiento en las ondas en el mov ondulatorio
Comportamiento en las ondas en el mov ondulatorio
 
Ondas 6.1 ppt
Ondas 6.1 pptOndas 6.1 ppt
Ondas 6.1 ppt
 
Exposicion de ciencias
Exposicion de cienciasExposicion de ciencias
Exposicion de ciencias
 
Trabajo mov ondulatorio
Trabajo mov ondulatorioTrabajo mov ondulatorio
Trabajo mov ondulatorio
 
Ondas
OndasOndas
Ondas
 
Movimiento Ondulatorio 1193082527423772 1
Movimiento Ondulatorio 1193082527423772 1Movimiento Ondulatorio 1193082527423772 1
Movimiento Ondulatorio 1193082527423772 1
 
1 ondas
1 ondas1 ondas
1 ondas
 
Ondas
OndasOndas
Ondas
 
Trabajos de fisica: Ondas
Trabajos de fisica: OndasTrabajos de fisica: Ondas
Trabajos de fisica: Ondas
 
Relacion entre las matematicas y la musica
Relacion entre las matematicas y la musicaRelacion entre las matematicas y la musica
Relacion entre las matematicas y la musica
 
Repaso De Movimiento Ondulatorio
Repaso De Movimiento OndulatorioRepaso De Movimiento Ondulatorio
Repaso De Movimiento Ondulatorio
 

Similar a Movimiento ondulatorior

Similar a Movimiento ondulatorior (20)

Movimiento ondulatorio (rys)
Movimiento ondulatorio (rys)Movimiento ondulatorio (rys)
Movimiento ondulatorio (rys)
 
Trabajo fisica; py m
Trabajo fisica; py mTrabajo fisica; py m
Trabajo fisica; py m
 
Resumen ondas fisica 11°
Resumen ondas fisica 11°Resumen ondas fisica 11°
Resumen ondas fisica 11°
 
Mov ondulatorio tle
Mov ondulatorio tleMov ondulatorio tle
Mov ondulatorio tle
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
ondas y movimientos ondulatorios
ondas y movimientos ondulatoriosondas y movimientos ondulatorios
ondas y movimientos ondulatorios
 
ONDAS
ONDAS ONDAS
ONDAS
 
Resumen ondas fisica 11°
Resumen ondas fisica 11°Resumen ondas fisica 11°
Resumen ondas fisica 11°
 
Movimiento ondulatorio
Movimiento ondulatorioMovimiento ondulatorio
Movimiento ondulatorio
 
Movimiento ondulatorio
Movimiento ondulatorioMovimiento ondulatorio
Movimiento ondulatorio
 
Movimiento ondulatorio
Movimiento ondulatorioMovimiento ondulatorio
Movimiento ondulatorio
 
Movimiento ondulatorio
Movimiento ondulatorioMovimiento ondulatorio
Movimiento ondulatorio
 
1 fisica onda
1 fisica onda1 fisica onda
1 fisica onda
 
Ondas
OndasOndas
Ondas
 
TEMAS DE FISICA P1 Presentacion. INTERACCION MASA Y ENERGIApptx
TEMAS DE FISICA  P1 Presentacion. INTERACCION MASA Y ENERGIApptxTEMAS DE FISICA  P1 Presentacion. INTERACCION MASA Y ENERGIApptx
TEMAS DE FISICA P1 Presentacion. INTERACCION MASA Y ENERGIApptx
 
Fisica del oido medio
Fisica del oido medioFisica del oido medio
Fisica del oido medio
 
Ondas
OndasOndas
Ondas
 
Ondas
Ondas Ondas
Ondas
 
Bb
BbBb
Bb
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁClaude LaCombe
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIABetzabePecheSalcedo1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfEl Fortí
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 

Movimiento ondulatorior

  • 1.
  • 2. Es la propagación de un movimiento periódico alrededor de la posición de equilibrio. El movimiento ondulatorio se mide por la frecuencia, es decir, por el número de ciclos u oscilaciones que tiene por segundo. La unidad de frecuencia es el hertzio (Hz).
  • 3. Una onda es la posición que adopta en cada instante la vibración que se ha originado. Las ondas avanzan o se propagan en un medio material o incluso en el vacío. Según el medio de propagación hay dos tipos de ondas:
  • 4. -ONDAS MECÁNICAS: Son las que necesitan un medio material para propagarse. Por ejemplo, el sonido es una onda mecánica.
  • 5. Son las que no necesitan un medio material para propagarse. Estas ondas se pueden propagar en el vacío, aunque también lo pueden hacer en un medio material. Un ejemplo de estas ondas es la luz.
  • 6. El movimiento ondulatorio no implica la traslación de materia y lo único que transmite a través del medio es energía. Además de transmitir energía, las ondas se utilizan para transmitir información.
  • 7. Hablamos de ondas longitudinales si las vibraciones producidas van en la misma dirección en la que se propaga la onda. Son ondas longitudinales las sonoras y las que se propagan a través de un muelle.
  • 8.
  • 9. Si las vibraciones producidas se originan en dirección perpendicular a la de propagación de la onda, hablamos de ondas transversales Son ondas transversales, por ejemplo, las producidas en la superficie del agua al tirar una piedra.
  • 10. - Período: Es el tiempo que tarda en efectuar una vibración alrededor de la posición de equilibrio. Su unidad en el sistema internacional es el segundo (s) - Frecuencia: Número de veces que la onda se reproduce en la unidad de tiempo. La frecuencia y el periodo de una onda se relacionan a traves de la ecuacion: -
  • 11. -Longitud de onda: es la distancia que separa dos puntos consecutivos de una onda que se encuentren en el mismo estado de vibración. -Elongación: es la distancia en entre cada punto en su estado de vibración y la posición central de equilibrio.
  • 12.  -Intensidad de una onda: en un punto medio del medio de propagación, es la energía de la onda que atraviesa la unidad de superficie, perpendicular a la dirección de propagación de la onda en la unidad de tiempo.  -Velocidad de propagación de una onda: muestra la rapidez con la que se desplaza una onda.
  • 13. -Reflexión: Se produce cuando al chocar contra un obstáculo experimenta un cambio, retrocediendo en sentido contrario. -Refracción: es el cambio de dirección de propagación que experimenta una onda al pasar de un medio a otro. -Difracción: muestra la distorsión que experimenta una onda cuando se interpone en su cambio un obstáculo o un orificio, cuando su tamaño sean del mismo orden que el de la longitud de la onda.
  • 14. -Interferencia: es el fenómeno ondulatorio que resulta cuando un punto de un medio llegan dos o mas perturbaciones ondulatorias de forma simultanea.