SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Universidad Yacambú
Vice-Rectorado de Estudios a Distancias
Facultad de Ciencias Políticas y Jurídicas
Asignatura: Historia Socioeconómica de Venezuela
Participante: Johanna Y. Pérez E.
C.I. 14.163.458.
Nro. De Expediente: CJP-123-00005V.
Docente: Leonardo Castillo
Sección: B
Marzo 2014
Movimiento Preindependentista
Movimiento Preindependentista
Movimientos que se intentaron
para independizar el país, los
cuales fracasaron
¿Qué son?
¿Donde?
Se llevaron a cabo durante los
siglos XVIII-XIX. Específicamente
entre los años 1770-1824
Venezuela, en varios estados
del País
¿Cuándo?
Durante la época colonial se venia
dando un proceso de cambio debido
a las rivalidades existentes entre las
clases sociales, originadas por el
cobro de altos tributos a
comerciantes, privilegios para una
minoría y discriminaciones sobre un
grupo numeroso, la esclavitud, y la
no existencia de la igualdad y la
libertad.
En el orden político los
peninsulares tenían todo el
poder. La corona española
representaba desde los inicios
de la colonia su autoridad con
los cargos de virrey, capitanes
generales, oidores,
gobernadores y autoridades
eclesiásticas, militares y de
hacienda, cuyos ocupantes eran
designados por la corona y
enviados directamente de
España.
En el orden social los criollos
eran una clase rica, inteligente
y culta y en muchos aspectos se
consideraban superiores a los
blancos peninsulares. En lo
económico, ya que los blancos
criollos eran descendientes de
los españoles, gozaban de una
serie de privilegios. Eran
dueños de haciendas, de la
producción agrícola y ganadera,
de los esclavos y del pequeño
comercio.
Movimiento Preindependentista
Insurrección de José Leonardo
Chirinos ( 10 de Mayo 1975)
Este levantamiento fue
escenificado en la serranía de Coro
por un conjunto de esclavos e
indígenas dirigidos por Leonardo
Chirinos
Definición
Finalidad
Para Establecer
Régimen inspirado en el
haitiano (la Asamblea
Nacional francesa había
otorgado la ciudadanía
a los hombres libres de
color en 1792)
Antecedentes
(Causas del
Movimiento)
Condición en la
que se
encontraban los
negros
(Desigualdad)
Baile anuncia la
Insurrección
El levantamiento estalló el diez de mayo
progresivamente en las haciendas de El
Socorro, Varón, Sabana Redonda, La
Magdalena, Macanillas y otros espacios
productivos de la región coriana.
Características
Aplicación de la
“ley de los
franceses”, los
cuales promovía las
ideas de soberanía y
libertad con la
finalidad de crear una
República
Supresión de
los privilegios y
eliminación de
los impuestos
de alcabala.
Consecuencias
Abrió el paso para los
movimientos de José
María España y Manuel
Gual
Movimiento Preindependentista
Conspiración de Gual
y España (1777 – 1789)
Definición
Movimiento revolucionario
que buscaba liberar a
Venezuela del colonialismo
del Imperio Español
Se trató del primer
movimiento organizado que
plantea para la América
española, la conformación de
gobiernos republicanos y la
igualdad de sus habitantes sin
distingos de raza o condición
socia
Finalidad
Participantes
Para llevar a cabo su proyecto
contactaron a algunos españoles
republicanos deportados
de España y otros ciudadanos,
entre los cuales estaban Juan
Bautista Picornell, Manuel Cortés
Campomanes, Sebastian Andres y
José Lax, manuel Montesinos
Ricos y Juan Xavier Arrambide. Un
grupo de mulatos de La Guaira
también estaba comprometido en
el proyecto de sublevación
Su programa indica que se trataba de una verdadera
revolución igualitaria político-social. Estaba contenido en
las Ordenanzas cuyos artículos 32, 33 y 34 declaraban la
igualdad natural entre todos los habitantes, la abolición
del pago de tributos indígenas, la repartición de tierras
entre éstos y la abolición de la esclavitud. El artículo 44
creaba una escarapela cuatricolor como bandera de la
futura República libre. Las «proclamas» eran el vehículo
propagandístico encaminado a buscar adeptos a la
revolución. Asimismo hicieron circular la traducción de
los Derechos del hombre y del ciudadano, hecha por
Picornell y canciones revolucionarias como La Canción
Americana y La Carmaloña Americana
Documento de Simón Bolívar
Manifiesto de Cartagena
En este manifiesto, Bolívar expone sus consideraciones sobre la situación actual de la guerra de independencia, en especial
las causas que llevaron al fracaso la primera república. Así, Bolívar destaca la adopción de un gobierno que adoptó un
sistema federal con sus consecuencias fatales para los intereses de unificación de la república; por otra parte la orientación
que tuvieron los magistrados para procurar el orden social quienes consideraron que el mismo se conformaba y construía
con la promulgación de leyes. De manera tal, que tuvimos filósofos por gobernantes y filantropía por legislación, lo que
contribuyó a la disolución total de la primera república. Por ello, a cada conspiración y acto de corrupción y desobediencia
sucedía el perdón que no hacía más que mandar a hacer el crimen, más aún cuando la república se encontraba en
construcción Social y Politica. Contrarios a levantar tropas disciplinadas y fuertes, el gobierno procuró la instalación de
soldados y demás burócratas que contrarios a defender los intereses de un república que perseguía su fortificación,
contribuyeron al agotamiento del erario público. El sistema federal adoptado por el gobierno exacerbó el caudillismo que
terminó dando como resultado la rivalidad entre las provincias y ciudades de Venezuela, más aún cuando la unificación de
la patria se encontraba en gestación. Por otra parte, la adopción de una nueva y desconocida moneda que pretendía
mediar la relaciones comerciales generó una gran incertidumbre que aún la población no se encontraba en capacidad de
comprender como la expresión abstracta del valor de los bienes y servicios. De manera tal que, la población percibía que
con la moneda se les estaba despojando del valor intrínseco (valor de uso) que poseían los bienes y servicios, aumentando
así el descontento de la población ante el nuevo sistema político independiente de la corona española. Además de todo
ello, lo que más debilitó a la república fue el sistema federal que adoptó , que siguiendo las máximas exageradas de los
derechos del hombre promovió la anarquía. Debido que a pesar de las bondades del sistema federal, es el más inadecuado
para nuestros pueblos, dado su oposición a los intereses de unificación de un república que recién nacía.
En síntesis, Bolívar resume las causas principales que dieron al traste con la primera república expresando que en primer
lugar debe colocarse la constitución federal que era tan contraria a los intereses de la república como favorable a las
intenciones de los enemigos. En segundo lugar, el espíritu de misantropía que se apoderó de nuestros gobernantes.
Tercero, la oposición de conformar un cuerpo de soldados con cuya fuerza pudieran replegar los ataques de los enemigos y
por último, el terremoto que fue explotado por el fanatismos de la iglesia católica la cual lo utilizó para infundir miedos a la
población difundiendo la creencia de que el mismo era la respuesta de dios ante los intentos de independencia de la
Corona Española.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa conceptual Miguel Suarez
Mapa conceptual Miguel SuarezMapa conceptual Miguel Suarez
Mapa conceptual Miguel Suarez
Miguel Angel Suarez Acosta
 
Movimientos pre independentistas de venezuela
Movimientos pre independentistas de venezuelaMovimientos pre independentistas de venezuela
Movimientos pre independentistas de venezuela
LATOUCR
 
Mapa mental, periodo colonial, evol soc. pol. eco vzla
Mapa mental, periodo colonial, evol soc. pol. eco vzlaMapa mental, periodo colonial, evol soc. pol. eco vzla
Mapa mental, periodo colonial, evol soc. pol. eco vzlaAndreaJMendozaM
 
Movimiento preindependentista
Movimiento preindependentistaMovimiento preindependentista
Movimiento preindependentistakatiusdaly
 
Movimientos independentistas en venezuela 2 (2)
Movimientos independentistas en venezuela 2 (2)Movimientos independentistas en venezuela 2 (2)
Movimientos independentistas en venezuela 2 (2)orlandogonzalezarnal
 
Movimientos preindependentistas de venezuela
Movimientos preindependentistas de venezuelaMovimientos preindependentistas de venezuela
Movimientos preindependentistas de venezuela
Lissette.sr
 
Movimientos preindependentistas en venezuela
Movimientos preindependentistas en venezuelaMovimientos preindependentistas en venezuela
Movimientos preindependentistas en venezuela
JoyceTurkington
 
Historia de venezuela movimiento pre independentista.
Historia de venezuela movimiento pre independentista.Historia de venezuela movimiento pre independentista.
Historia de venezuela movimiento pre independentista.richardcampos05
 
Movimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistasMovimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistas
EquipoUniYacambu
 
Movimiento preindependentista
Movimiento preindependentistaMovimiento preindependentista
Movimiento preindependentistayenscarol
 
Movimientos preindependentistas de venezuela
Movimientos preindependentistas de venezuelaMovimientos preindependentistas de venezuela
Movimientos preindependentistas de venezuela
Taneth_gimenez
 
Movimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistasMovimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistascarsiut
 
Movimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistasMovimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistasveronicaclaret
 
Movimientos preindependentistas de venezuela
Movimientos preindependentistas de venezuelaMovimientos preindependentistas de venezuela
Movimientos preindependentistas de venezuelaTaneth_gimenez
 
Estructura social de Venezuela 1830-1936
Estructura social de Venezuela 1830-1936Estructura social de Venezuela 1830-1936
Estructura social de Venezuela 1830-1936
Michell Anais De la Cruz Lopez
 
Mapa conceptual de historia contemporanea
Mapa conceptual de historia contemporaneaMapa conceptual de historia contemporanea
Mapa conceptual de historia contemporanea
Rubèn Torrealba
 
Movimiento preindependentista
Movimiento preindependentistaMovimiento preindependentista
Movimiento preindependentista
Magdiel
 
Movimientos Preindependentistas de Venezuela
Movimientos Preindependentistas de VenezuelaMovimientos Preindependentistas de Venezuela
Movimientos Preindependentistas de Venezuela
minervafpr
 
Movimientos preindependentista
Movimientos preindependentistaMovimientos preindependentista
Movimientos preindependentistaLorenas666
 

La actualidad más candente (20)

Mapa conceptual Miguel Suarez
Mapa conceptual Miguel SuarezMapa conceptual Miguel Suarez
Mapa conceptual Miguel Suarez
 
Movimientos pre independentistas de venezuela
Movimientos pre independentistas de venezuelaMovimientos pre independentistas de venezuela
Movimientos pre independentistas de venezuela
 
Mapa mental, periodo colonial, evol soc. pol. eco vzla
Mapa mental, periodo colonial, evol soc. pol. eco vzlaMapa mental, periodo colonial, evol soc. pol. eco vzla
Mapa mental, periodo colonial, evol soc. pol. eco vzla
 
Movimiento preindependentista
Movimiento preindependentistaMovimiento preindependentista
Movimiento preindependentista
 
Movimientos independentistas en venezuela 2 (2)
Movimientos independentistas en venezuela 2 (2)Movimientos independentistas en venezuela 2 (2)
Movimientos independentistas en venezuela 2 (2)
 
Movimientos preindependentistas de venezuela
Movimientos preindependentistas de venezuelaMovimientos preindependentistas de venezuela
Movimientos preindependentistas de venezuela
 
Movimientos preindependentistas en venezuela
Movimientos preindependentistas en venezuelaMovimientos preindependentistas en venezuela
Movimientos preindependentistas en venezuela
 
Historia de venezuela movimiento pre independentista.
Historia de venezuela movimiento pre independentista.Historia de venezuela movimiento pre independentista.
Historia de venezuela movimiento pre independentista.
 
Movimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistasMovimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistas
 
Movimiento preindependentista
Movimiento preindependentistaMovimiento preindependentista
Movimiento preindependentista
 
Movimientos preindependentistas de venezuela
Movimientos preindependentistas de venezuelaMovimientos preindependentistas de venezuela
Movimientos preindependentistas de venezuela
 
Movimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistasMovimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistas
 
Movimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistasMovimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistas
 
Movimientos preindependentistas de venezuela
Movimientos preindependentistas de venezuelaMovimientos preindependentistas de venezuela
Movimientos preindependentistas de venezuela
 
Venezuela (1)
Venezuela (1)Venezuela (1)
Venezuela (1)
 
Estructura social de Venezuela 1830-1936
Estructura social de Venezuela 1830-1936Estructura social de Venezuela 1830-1936
Estructura social de Venezuela 1830-1936
 
Mapa conceptual de historia contemporanea
Mapa conceptual de historia contemporaneaMapa conceptual de historia contemporanea
Mapa conceptual de historia contemporanea
 
Movimiento preindependentista
Movimiento preindependentistaMovimiento preindependentista
Movimiento preindependentista
 
Movimientos Preindependentistas de Venezuela
Movimientos Preindependentistas de VenezuelaMovimientos Preindependentistas de Venezuela
Movimientos Preindependentistas de Venezuela
 
Movimientos preindependentista
Movimientos preindependentistaMovimientos preindependentista
Movimientos preindependentista
 

Destacado

MOVIMIENTO PRE INDEPENDENTISTA
MOVIMIENTO PRE INDEPENDENTISTAMOVIMIENTO PRE INDEPENDENTISTA
MOVIMIENTO PRE INDEPENDENTISTA
rolangel_g
 
Movimientos pre independentistas
Movimientos pre independentistasMovimientos pre independentistas
Movimientos pre independentistas
carymarcomputer
 
Movimiento pre independentista jose gutierrez
Movimiento pre independentista jose gutierrezMovimiento pre independentista jose gutierrez
Movimiento pre independentista jose gutierrez
Cheodj
 
Movimiento preindependentista
Movimiento preindependentistaMovimiento preindependentista
Movimiento preindependentista
karlitale12
 
Movimiento preindependentista mendez
Movimiento preindependentista mendezMovimiento preindependentista mendez
Movimiento preindependentista mendezjean1978
 
Movimientos preidenpendentistas
Movimientos preidenpendentistasMovimientos preidenpendentistas
Movimientos preidenpendentistasRuraima Brakmont
 
Movimiento preindependentista
Movimiento preindependentistaMovimiento preindependentista
Movimiento preindependentistarosafranciah
 
Movientos pre independentista de venezuela
Movientos pre independentista de venezuelaMovientos pre independentista de venezuela
Movientos pre independentista de venezuela
Elizabeth Casanova
 
Movimiento Pre-independentista- Carta de Jamaica
Movimiento Pre-independentista- Carta de JamaicaMovimiento Pre-independentista- Carta de Jamaica
Movimiento Pre-independentista- Carta de JamaicaDilmary Mendoza
 
MOVIMIENTOS PREINDEPENDENTISTA
MOVIMIENTOS  PREINDEPENDENTISTAMOVIMIENTOS  PREINDEPENDENTISTA
MOVIMIENTOS PREINDEPENDENTISTA
ikled
 
Movimientos preindependentistas venezolanos
Movimientos preindependentistas venezolanosMovimientos preindependentistas venezolanos
Movimientos preindependentistas venezolanoscarrasquerojoha
 
Movimientos Pre Independentistas de Venezuela
Movimientos Pre Independentistas de VenezuelaMovimientos Pre Independentistas de Venezuela
Movimientos Pre Independentistas de Venezuela
LMX Kronos Consultores Asociados C.A.
 
Movimiento preindependista
Movimiento preindependista Movimiento preindependista
Movimiento preindependista
carmenaliciamoralesc
 

Destacado (13)

MOVIMIENTO PRE INDEPENDENTISTA
MOVIMIENTO PRE INDEPENDENTISTAMOVIMIENTO PRE INDEPENDENTISTA
MOVIMIENTO PRE INDEPENDENTISTA
 
Movimientos pre independentistas
Movimientos pre independentistasMovimientos pre independentistas
Movimientos pre independentistas
 
Movimiento pre independentista jose gutierrez
Movimiento pre independentista jose gutierrezMovimiento pre independentista jose gutierrez
Movimiento pre independentista jose gutierrez
 
Movimiento preindependentista
Movimiento preindependentistaMovimiento preindependentista
Movimiento preindependentista
 
Movimiento preindependentista mendez
Movimiento preindependentista mendezMovimiento preindependentista mendez
Movimiento preindependentista mendez
 
Movimientos preidenpendentistas
Movimientos preidenpendentistasMovimientos preidenpendentistas
Movimientos preidenpendentistas
 
Movimiento preindependentista
Movimiento preindependentistaMovimiento preindependentista
Movimiento preindependentista
 
Movientos pre independentista de venezuela
Movientos pre independentista de venezuelaMovientos pre independentista de venezuela
Movientos pre independentista de venezuela
 
Movimiento Pre-independentista- Carta de Jamaica
Movimiento Pre-independentista- Carta de JamaicaMovimiento Pre-independentista- Carta de Jamaica
Movimiento Pre-independentista- Carta de Jamaica
 
MOVIMIENTOS PREINDEPENDENTISTA
MOVIMIENTOS  PREINDEPENDENTISTAMOVIMIENTOS  PREINDEPENDENTISTA
MOVIMIENTOS PREINDEPENDENTISTA
 
Movimientos preindependentistas venezolanos
Movimientos preindependentistas venezolanosMovimientos preindependentistas venezolanos
Movimientos preindependentistas venezolanos
 
Movimientos Pre Independentistas de Venezuela
Movimientos Pre Independentistas de VenezuelaMovimientos Pre Independentistas de Venezuela
Movimientos Pre Independentistas de Venezuela
 
Movimiento preindependista
Movimiento preindependista Movimiento preindependista
Movimiento preindependista
 

Similar a Movimiento Preindependentista

La revolución francesa
La revolución francesaLa revolución francesa
La revolución francesa
John Galindez
 
Movimientos independentistas y Discurso de Angostura
Movimientos independentistas y Discurso de AngosturaMovimientos independentistas y Discurso de Angostura
Movimientos independentistas y Discurso de Angosturalm3232
 
Movimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistasMovimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistaskaren1986182
 
Movimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistasMovimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistas
karen1986182
 
Movimientos preindependentistas y
Movimientos preindependentistas y Movimientos preindependentistas y
Movimientos preindependentistas y
karen1986182
 
Evolución histórica
Evolución históricaEvolución histórica
Evolución histórica
carma0806
 
Fundamentos económicos i contaduria tarea 8
Fundamentos económicos i contaduria tarea 8Fundamentos económicos i contaduria tarea 8
Fundamentos económicos i contaduria tarea 8
MicheelRivero
 
Crisis Colonial Centurion no. 3. uny 23 06-2011
Crisis Colonial Centurion no. 3. uny 23 06-2011Crisis Colonial Centurion no. 3. uny 23 06-2011
Crisis Colonial Centurion no. 3. uny 23 06-2011
Maria Suarez
 
Movimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistasMovimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistasnm11238102
 
08092020_117pm_5f57d8c5c69b3.pptx
08092020_117pm_5f57d8c5c69b3.pptx08092020_117pm_5f57d8c5c69b3.pptx
08092020_117pm_5f57d8c5c69b3.pptx
CHRISTIANCAMILOPENAT
 
Movimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistasMovimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistasDesirett Viera
 
Movimientos Preindependentistas.CárdenasCarlos
Movimientos Preindependentistas.CárdenasCarlosMovimientos Preindependentistas.CárdenasCarlos
Movimientos Preindependentistas.CárdenasCarlosruso127
 
Movimientos pre independentistas juan c. lugo m.
Movimientos pre independentistas juan c. lugo m.Movimientos pre independentistas juan c. lugo m.
Movimientos pre independentistas juan c. lugo m.Juancarlosuny
 
Independencia de Mexico
Independencia de MexicoIndependencia de Mexico
Independencia de Mexico
Omar Salazar Maldonado
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Analisis del discurso de angostura de bolivar
Analisis del discurso de angostura de   bolivarAnalisis del discurso de angostura de   bolivar
Analisis del discurso de angostura de bolivar
Myriam Ruth
 
Movimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistasMovimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistas
morram66
 
Decargar chile en-el-siglo-xix
Decargar chile en-el-siglo-xixDecargar chile en-el-siglo-xix
Decargar chile en-el-siglo-xixLuciano Donoso
 
Presentación de historia
Presentación de historiaPresentación de historia
Presentación de historiaMarbella Ron
 
Proceso de la independencia 1810 1830
Proceso de la independencia 1810   1830Proceso de la independencia 1810   1830
Proceso de la independencia 1810 1830
Mariaeugenia-castillo
 

Similar a Movimiento Preindependentista (20)

La revolución francesa
La revolución francesaLa revolución francesa
La revolución francesa
 
Movimientos independentistas y Discurso de Angostura
Movimientos independentistas y Discurso de AngosturaMovimientos independentistas y Discurso de Angostura
Movimientos independentistas y Discurso de Angostura
 
Movimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistasMovimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistas
 
Movimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistasMovimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistas
 
Movimientos preindependentistas y
Movimientos preindependentistas y Movimientos preindependentistas y
Movimientos preindependentistas y
 
Evolución histórica
Evolución históricaEvolución histórica
Evolución histórica
 
Fundamentos económicos i contaduria tarea 8
Fundamentos económicos i contaduria tarea 8Fundamentos económicos i contaduria tarea 8
Fundamentos económicos i contaduria tarea 8
 
Crisis Colonial Centurion no. 3. uny 23 06-2011
Crisis Colonial Centurion no. 3. uny 23 06-2011Crisis Colonial Centurion no. 3. uny 23 06-2011
Crisis Colonial Centurion no. 3. uny 23 06-2011
 
Movimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistasMovimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistas
 
08092020_117pm_5f57d8c5c69b3.pptx
08092020_117pm_5f57d8c5c69b3.pptx08092020_117pm_5f57d8c5c69b3.pptx
08092020_117pm_5f57d8c5c69b3.pptx
 
Movimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistasMovimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistas
 
Movimientos Preindependentistas.CárdenasCarlos
Movimientos Preindependentistas.CárdenasCarlosMovimientos Preindependentistas.CárdenasCarlos
Movimientos Preindependentistas.CárdenasCarlos
 
Movimientos pre independentistas juan c. lugo m.
Movimientos pre independentistas juan c. lugo m.Movimientos pre independentistas juan c. lugo m.
Movimientos pre independentistas juan c. lugo m.
 
Independencia de Mexico
Independencia de MexicoIndependencia de Mexico
Independencia de Mexico
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Analisis del discurso de angostura de bolivar
Analisis del discurso de angostura de   bolivarAnalisis del discurso de angostura de   bolivar
Analisis del discurso de angostura de bolivar
 
Movimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistasMovimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistas
 
Decargar chile en-el-siglo-xix
Decargar chile en-el-siglo-xixDecargar chile en-el-siglo-xix
Decargar chile en-el-siglo-xix
 
Presentación de historia
Presentación de historiaPresentación de historia
Presentación de historia
 
Proceso de la independencia 1810 1830
Proceso de la independencia 1810   1830Proceso de la independencia 1810   1830
Proceso de la independencia 1810 1830
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Movimiento Preindependentista

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad Yacambú Vice-Rectorado de Estudios a Distancias Facultad de Ciencias Políticas y Jurídicas Asignatura: Historia Socioeconómica de Venezuela Participante: Johanna Y. Pérez E. C.I. 14.163.458. Nro. De Expediente: CJP-123-00005V. Docente: Leonardo Castillo Sección: B Marzo 2014 Movimiento Preindependentista
  • 2. Movimiento Preindependentista Movimientos que se intentaron para independizar el país, los cuales fracasaron ¿Qué son? ¿Donde? Se llevaron a cabo durante los siglos XVIII-XIX. Específicamente entre los años 1770-1824 Venezuela, en varios estados del País ¿Cuándo? Durante la época colonial se venia dando un proceso de cambio debido a las rivalidades existentes entre las clases sociales, originadas por el cobro de altos tributos a comerciantes, privilegios para una minoría y discriminaciones sobre un grupo numeroso, la esclavitud, y la no existencia de la igualdad y la libertad. En el orden político los peninsulares tenían todo el poder. La corona española representaba desde los inicios de la colonia su autoridad con los cargos de virrey, capitanes generales, oidores, gobernadores y autoridades eclesiásticas, militares y de hacienda, cuyos ocupantes eran designados por la corona y enviados directamente de España. En el orden social los criollos eran una clase rica, inteligente y culta y en muchos aspectos se consideraban superiores a los blancos peninsulares. En lo económico, ya que los blancos criollos eran descendientes de los españoles, gozaban de una serie de privilegios. Eran dueños de haciendas, de la producción agrícola y ganadera, de los esclavos y del pequeño comercio.
  • 3. Movimiento Preindependentista Insurrección de José Leonardo Chirinos ( 10 de Mayo 1975) Este levantamiento fue escenificado en la serranía de Coro por un conjunto de esclavos e indígenas dirigidos por Leonardo Chirinos Definición Finalidad Para Establecer Régimen inspirado en el haitiano (la Asamblea Nacional francesa había otorgado la ciudadanía a los hombres libres de color en 1792) Antecedentes (Causas del Movimiento) Condición en la que se encontraban los negros (Desigualdad) Baile anuncia la Insurrección El levantamiento estalló el diez de mayo progresivamente en las haciendas de El Socorro, Varón, Sabana Redonda, La Magdalena, Macanillas y otros espacios productivos de la región coriana. Características Aplicación de la “ley de los franceses”, los cuales promovía las ideas de soberanía y libertad con la finalidad de crear una República Supresión de los privilegios y eliminación de los impuestos de alcabala. Consecuencias Abrió el paso para los movimientos de José María España y Manuel Gual
  • 4. Movimiento Preindependentista Conspiración de Gual y España (1777 – 1789) Definición Movimiento revolucionario que buscaba liberar a Venezuela del colonialismo del Imperio Español Se trató del primer movimiento organizado que plantea para la América española, la conformación de gobiernos republicanos y la igualdad de sus habitantes sin distingos de raza o condición socia Finalidad Participantes Para llevar a cabo su proyecto contactaron a algunos españoles republicanos deportados de España y otros ciudadanos, entre los cuales estaban Juan Bautista Picornell, Manuel Cortés Campomanes, Sebastian Andres y José Lax, manuel Montesinos Ricos y Juan Xavier Arrambide. Un grupo de mulatos de La Guaira también estaba comprometido en el proyecto de sublevación Su programa indica que se trataba de una verdadera revolución igualitaria político-social. Estaba contenido en las Ordenanzas cuyos artículos 32, 33 y 34 declaraban la igualdad natural entre todos los habitantes, la abolición del pago de tributos indígenas, la repartición de tierras entre éstos y la abolición de la esclavitud. El artículo 44 creaba una escarapela cuatricolor como bandera de la futura República libre. Las «proclamas» eran el vehículo propagandístico encaminado a buscar adeptos a la revolución. Asimismo hicieron circular la traducción de los Derechos del hombre y del ciudadano, hecha por Picornell y canciones revolucionarias como La Canción Americana y La Carmaloña Americana
  • 5. Documento de Simón Bolívar Manifiesto de Cartagena En este manifiesto, Bolívar expone sus consideraciones sobre la situación actual de la guerra de independencia, en especial las causas que llevaron al fracaso la primera república. Así, Bolívar destaca la adopción de un gobierno que adoptó un sistema federal con sus consecuencias fatales para los intereses de unificación de la república; por otra parte la orientación que tuvieron los magistrados para procurar el orden social quienes consideraron que el mismo se conformaba y construía con la promulgación de leyes. De manera tal, que tuvimos filósofos por gobernantes y filantropía por legislación, lo que contribuyó a la disolución total de la primera república. Por ello, a cada conspiración y acto de corrupción y desobediencia sucedía el perdón que no hacía más que mandar a hacer el crimen, más aún cuando la república se encontraba en construcción Social y Politica. Contrarios a levantar tropas disciplinadas y fuertes, el gobierno procuró la instalación de soldados y demás burócratas que contrarios a defender los intereses de un república que perseguía su fortificación, contribuyeron al agotamiento del erario público. El sistema federal adoptado por el gobierno exacerbó el caudillismo que terminó dando como resultado la rivalidad entre las provincias y ciudades de Venezuela, más aún cuando la unificación de la patria se encontraba en gestación. Por otra parte, la adopción de una nueva y desconocida moneda que pretendía mediar la relaciones comerciales generó una gran incertidumbre que aún la población no se encontraba en capacidad de comprender como la expresión abstracta del valor de los bienes y servicios. De manera tal que, la población percibía que con la moneda se les estaba despojando del valor intrínseco (valor de uso) que poseían los bienes y servicios, aumentando así el descontento de la población ante el nuevo sistema político independiente de la corona española. Además de todo ello, lo que más debilitó a la república fue el sistema federal que adoptó , que siguiendo las máximas exageradas de los derechos del hombre promovió la anarquía. Debido que a pesar de las bondades del sistema federal, es el más inadecuado para nuestros pueblos, dado su oposición a los intereses de unificación de un república que recién nacía. En síntesis, Bolívar resume las causas principales que dieron al traste con la primera república expresando que en primer lugar debe colocarse la constitución federal que era tan contraria a los intereses de la república como favorable a las intenciones de los enemigos. En segundo lugar, el espíritu de misantropía que se apoderó de nuestros gobernantes. Tercero, la oposición de conformar un cuerpo de soldados con cuya fuerza pudieran replegar los ataques de los enemigos y por último, el terremoto que fue explotado por el fanatismos de la iglesia católica la cual lo utilizó para infundir miedos a la población difundiendo la creencia de que el mismo era la respuesta de dios ante los intentos de independencia de la Corona Española.