SlideShare una empresa de Scribd logo
MOVIMIENTOS ARTÍSTICOS
Y
CULTURALES DE
LA EDAD MODERNA
RENACIMIENTO
 Movimiento cultural que se produjo en Europa entre los siglos XIV, XV y XVI.
Entre los principales artistas de este período se incluye Leonardo da Vinci.
 Se valora la estética de la Antigua Grecia y Roma: Se busca la armonía y el
equilibrio en las formas, se busca la perfección.
 Gran importancia de la ciencia y la razón. El renacimiento defendió la idea de
que existe una explicación científica para la mayoría de hechos y fenómenos.
 El renacimiento buscaba comprender el mundo a través del estudio de
diversas ciencias (biología, matemáticas, física, astronomía, botánica,
anatomía, química…).
 Humanismo: un conjunto de principios que valoraba la acción humana y
los valores morales (respeto, justicia, honor, amor, libertad, solidaridad…)
 Un buen ejemplo de esta cosmovisión fue dado por Leonardo da Vinci
que, además de ser un pintor, también desarrolló trabajos y estudios en
diversos campos del conocimiento.
 En Alemania entre 1435 y 1440 Johannes Gutenberg inventó la imprenta.
Durante los primeros años de la imprenta, Alemania fue el país que más libros
publicó en toda Europa y posteriormente se extendió a toda Europa. Este invento
revolucionó la prensa, ya que en toda Europa se comenzaron a publicar diferentes
hojas, gacetillas, semanarios, etc.
 El conocimiento fue más accesible , aunque
los libros aún tenían un precio muy elevado y no
todos podían acceder a ellos, por lo menos ya no
estaban reservados y custodiados exclusivamente
por religiosos.
La imprenta
La Dama del armillo. Leonardo Da Vinci. El nacimiento de Venus. Boticcelli
OBRAS DEL RENACIMIENTO
EL BARROCO
 Las manifestaciones artísticas barrocas fueron producidas en el siglo XVII.
 La característica principal es la tensión dualista entre el espíritu y la materia,
el cielo y la tierra, la razón y la emoción, el cientificismo y la religión-
 En literatura, hay una mayor utilización de Antítesis, metáforas,
hipérboles,…
• La hegemonía de las monarquías europeas y la ampliación de los
horizontes intelectuales es uno de los aspectos más influyentes.
• Había un gran deseo de evocar estados de ánimo exaltados y
tonos dramáticos en el observador.
• Todo se opuso al racionalismo –principal característica del
Renacimiento– que era sobrio, estricto y metódico con raíces en el
clasicismo.
OBRAS DEL BARROCO
Las Meninas de Diego Velázquez
La guirnalda de Rubens
EL SIGLO DE ORO
El Siglo de Oro comienza con el Renacimiento y termina con el Barroco, dos
movimientos muy distintos. Es una época de gran creación literaria en
España.
Don Quijote de la Mancha, la gran obra de Cervantes.
El Lazarillo de Tormes. De autoría desconocida, se considera la primera novela
picaresca. Y La Celestina, obra de Fernando de Rojas.
ILUSTRACIÓN
 La Ilustración o el Siglo de las Luces, fue la tendencia de pensamiento y
literatura en Europa y América durante el s. XVIII.
 Estaban convencidos de que emergían de siglos de oscuridad e ignorancia a
una nueva edad iluminada por la razón, la ciencia y el respeto a la humanidad.
 Características:
1.- Racionalismo: Los intelectuales de éste siglo dieron a su época el nombre de
“siglo de las luces”, refiriéndose a las luces de la lógica, de la inteligencia, que
debía iluminarlo todo.
2.- Búsqueda de la felicidad. 3.- Creencia en la bondad natural del hombre
4.- El Optimismo. 5.- El Laicismo
 El ideal de la Ilustración fue la naturaleza a través de la razón. En realidad no
es más que el espíritu del Renacimiento llevado hasta sus últimas
consecuencias, en manifiesta oposición con lo sobrenatural y lo tradicional.
 La Ilustración tomó el nombre de Enciclopedia en Francia y en los países
latinos, y el de Aufklärung en las naciones germánicas.
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Humanismo PresentacióN
Humanismo PresentacióNHumanismo PresentacióN
Humanismo PresentacióNmaanciudad
 
Humanismo
HumanismoHumanismo
Humanismo
bryan2811
 
Humanismo
HumanismoHumanismo
El realismo y la ilustración
El realismo y la ilustraciónEl realismo y la ilustración
El realismo y la ilustración
Mauricio Jimenez
 
El humanismo en el renacimiento
El humanismo en el renacimientoEl humanismo en el renacimiento
El humanismo en el renacimientosalud o bellessa?
 
El Humanismo Y Pedagogos
El Humanismo Y PedagogosEl Humanismo Y Pedagogos
El Humanismo Y Pedagogos
gladysm
 
El Humanismo
El HumanismoEl Humanismo
El Humanismochinoduro
 
humanismo y mundo moderno
humanismo y mundo modernohumanismo y mundo moderno
humanismo y mundo moderno
guest56277c
 
Introduccion Al Humanismo
Introduccion Al HumanismoIntroduccion Al Humanismo
Introduccion Al Humanismo
Gerardo Marcelo Galleguillos Villalobos
 
El humanismo en el renacimiento
El humanismo en el renacimiento El humanismo en el renacimiento
El humanismo en el renacimiento salud o bellessa?
 
Origen y fundamentos del humanismo. kamila peña
Origen y fundamentos del humanismo.  kamila peñaOrigen y fundamentos del humanismo.  kamila peña
Origen y fundamentos del humanismo. kamila peñalechuzabonita
 
El humanismo
El humanismoEl humanismo
El humanismosoto16
 
Humanismo
HumanismoHumanismo
El humanismo
El humanismoEl humanismo
El humanismo
Inti Watanas
 
Humanismo
Humanismo Humanismo
Disciplinas humanistas
Disciplinas humanistasDisciplinas humanistas
Disciplinas humanistas
ricardo roberto camuñas madera
 
8 básico edad moderna - humanismo - clase 2
8 básico   edad moderna - humanismo - clase 28 básico   edad moderna - humanismo - clase 2
8 básico edad moderna - humanismo - clase 2mabarcas
 

La actualidad más candente (20)

Humanismo PresentacióN
Humanismo PresentacióNHumanismo PresentacióN
Humanismo PresentacióN
 
Humanismo
HumanismoHumanismo
Humanismo
 
Humanismo
HumanismoHumanismo
Humanismo
 
El realismo y la ilustración
El realismo y la ilustraciónEl realismo y la ilustración
El realismo y la ilustración
 
El humanismo en el renacimiento
El humanismo en el renacimientoEl humanismo en el renacimiento
El humanismo en el renacimiento
 
El Humanismo Y Pedagogos
El Humanismo Y PedagogosEl Humanismo Y Pedagogos
El Humanismo Y Pedagogos
 
El Humanismo
El HumanismoEl Humanismo
El Humanismo
 
humanismo y mundo moderno
humanismo y mundo modernohumanismo y mundo moderno
humanismo y mundo moderno
 
Introduccion Al Humanismo
Introduccion Al HumanismoIntroduccion Al Humanismo
Introduccion Al Humanismo
 
El humanismo en el renacimiento
El humanismo en el renacimiento El humanismo en el renacimiento
El humanismo en el renacimiento
 
Origen y fundamentos del humanismo. kamila peña
Origen y fundamentos del humanismo.  kamila peñaOrigen y fundamentos del humanismo.  kamila peña
Origen y fundamentos del humanismo. kamila peña
 
El humanismo
El humanismoEl humanismo
El humanismo
 
Humanismo
HumanismoHumanismo
Humanismo
 
Humanismo
HumanismoHumanismo
Humanismo
 
El humanismo
El humanismoEl humanismo
El humanismo
 
Humanismo y renacimiento xv y xvi
Humanismo y renacimiento xv y xviHumanismo y renacimiento xv y xvi
Humanismo y renacimiento xv y xvi
 
Edad Media: humanismo
Edad Media: humanismoEdad Media: humanismo
Edad Media: humanismo
 
Humanismo
Humanismo Humanismo
Humanismo
 
Disciplinas humanistas
Disciplinas humanistasDisciplinas humanistas
Disciplinas humanistas
 
8 básico edad moderna - humanismo - clase 2
8 básico   edad moderna - humanismo - clase 28 básico   edad moderna - humanismo - clase 2
8 básico edad moderna - humanismo - clase 2
 

Similar a Movimientos artísticos y culturales de la edad moderna

Movimientos artísticos y culturales de la edad moderna
Movimientos artísticos y culturales de la edad modernaMovimientos artísticos y culturales de la edad moderna
Movimientos artísticos y culturales de la edad moderna
Silvia Artiques
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
Luisa Gomez
 
Renacimiento humanismo
Renacimiento humanismoRenacimiento humanismo
Renacimiento humanismo
Antonio Jimenez
 
Presentación tiempos modernos
Presentación tiempos modernosPresentación tiempos modernos
Presentación tiempos modernosguest117cac
 
Ensayo Literatura PMO
Ensayo Literatura PMOEnsayo Literatura PMO
Ensayo Literatura PMO
Paulina Muñoz
 
El siglo de las luces
El siglo de las lucesEl siglo de las luces
El siglo de las luces
CARMENGD
 
movimientos literarios
movimientos literariosmovimientos literarios
movimientos literariosEsteban Silva
 
3°me intro mundomoderno+renacimiento
3°me intro mundomoderno+renacimiento3°me intro mundomoderno+renacimiento
3°me intro mundomoderno+renacimientoXimena Prado
 
El renacimiento-introduccin-histrica-1201285649881936-2
El renacimiento-introduccin-histrica-1201285649881936-2El renacimiento-introduccin-histrica-1201285649881936-2
El renacimiento-introduccin-histrica-1201285649881936-2patrickluna
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
Diany Zapata
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
Diany Zapata
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
MARIAEUGENIASISNERO
 
Renacimiento 1
Renacimiento  1Renacimiento  1
Renacimiento 1
Anita Vilchez Arias
 
Literatura renacimiento
Literatura renacimientoLiteratura renacimiento
Literatura renacimiento
bloglengua99
 
Humanismo y Renacimiento
Humanismo y RenacimientoHumanismo y Renacimiento
Humanismo y Renacimientopvargasq
 
La Edad Moderna.
La Edad Moderna.La Edad Moderna.
La Edad Moderna.
Gustavo Bolaños
 

Similar a Movimientos artísticos y culturales de la edad moderna (20)

Movimientos artísticos y culturales de la edad moderna
Movimientos artísticos y culturales de la edad modernaMovimientos artísticos y culturales de la edad moderna
Movimientos artísticos y culturales de la edad moderna
 
edad moderna
edad modernaedad moderna
edad moderna
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Renacimiento humanismo
Renacimiento humanismoRenacimiento humanismo
Renacimiento humanismo
 
Presentación tiempos modernos
Presentación tiempos modernosPresentación tiempos modernos
Presentación tiempos modernos
 
Ensayo Literatura PMO
Ensayo Literatura PMOEnsayo Literatura PMO
Ensayo Literatura PMO
 
El siglo de las luces
El siglo de las lucesEl siglo de las luces
El siglo de las luces
 
movimientos literarios
movimientos literariosmovimientos literarios
movimientos literarios
 
3°me intro mundomoderno+renacimiento
3°me intro mundomoderno+renacimiento3°me intro mundomoderno+renacimiento
3°me intro mundomoderno+renacimiento
 
El renacimiento-introduccin-histrica-1201285649881936-2
El renacimiento-introduccin-histrica-1201285649881936-2El renacimiento-introduccin-histrica-1201285649881936-2
El renacimiento-introduccin-histrica-1201285649881936-2
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
 
Renacimiento 1
Renacimiento  1Renacimiento  1
Renacimiento 1
 
Mundo moderno
Mundo modernoMundo moderno
Mundo moderno
 
Literatura renacimiento
Literatura renacimientoLiteratura renacimiento
Literatura renacimiento
 
Humanismo y Renacimiento
Humanismo y RenacimientoHumanismo y Renacimiento
Humanismo y Renacimiento
 
La Edad Moderna.
La Edad Moderna.La Edad Moderna.
La Edad Moderna.
 
El renacimiento2
El renacimiento2El renacimiento2
El renacimiento2
 
Ensayo camila
Ensayo camilaEnsayo camila
Ensayo camila
 

Más de Silvia Artiques

Teoría de la personalidad
Teoría de la personalidadTeoría de la personalidad
Teoría de la personalidad
Silvia Artiques
 
La identidad personal
La identidad personalLa identidad personal
La identidad personal
Silvia Artiques
 
Bulgaria erasmus +
Bulgaria erasmus +Bulgaria erasmus +
Bulgaria erasmus +
Silvia Artiques
 
Tarea falla
Tarea fallaTarea falla
Tarea falla
Silvia Artiques
 
Matemati
MatematiMatemati
Matemati
Silvia Artiques
 
Practicamos cálculo
Practicamos cálculoPracticamos cálculo
Practicamos cálculo
Silvia Artiques
 
Rosalia
RosaliaRosalia
Sócrates
SócratesSócrates
Sócrates
Silvia Artiques
 
Filosofía2
Filosofía2Filosofía2
Filosofía2
Silvia Artiques
 
Textos sobre ética
Textos sobre éticaTextos sobre ética
Textos sobre ética
Silvia Artiques
 
Clasificación de minerales silvia artigues
Clasificación de minerales silvia artiguesClasificación de minerales silvia artigues
Clasificación de minerales silvia artigues
Silvia Artiques
 
Ficha de observación de aves de la marjal de pego
Ficha de observación de aves de la marjal de pegoFicha de observación de aves de la marjal de pego
Ficha de observación de aves de la marjal de pego
Silvia Artiques
 
Nuevos roles del profesor y alumno silvia artigues sánchez
Nuevos roles del profesor y  alumno silvia artigues sánchezNuevos roles del profesor y  alumno silvia artigues sánchez
Nuevos roles del profesor y alumno silvia artigues sánchez
Silvia Artiques
 
Proyecto educación física y ética.
Proyecto educación física y ética.Proyecto educación física y ética.
Proyecto educación física y ética.Silvia Artiques
 

Más de Silvia Artiques (18)

Teoría de la personalidad
Teoría de la personalidadTeoría de la personalidad
Teoría de la personalidad
 
La identidad personal
La identidad personalLa identidad personal
La identidad personal
 
Bulgaria erasmus +
Bulgaria erasmus +Bulgaria erasmus +
Bulgaria erasmus +
 
Tarea falla
Tarea fallaTarea falla
Tarea falla
 
Matemati
MatematiMatemati
Matemati
 
Practicamos cálculo
Practicamos cálculoPracticamos cálculo
Practicamos cálculo
 
Rosalia
RosaliaRosalia
Rosalia
 
Sócrates
SócratesSócrates
Sócrates
 
Filosofía2
Filosofía2Filosofía2
Filosofía2
 
Textos sobre ética
Textos sobre éticaTextos sobre ética
Textos sobre ética
 
Clasificación de minerales silvia artigues
Clasificación de minerales silvia artiguesClasificación de minerales silvia artigues
Clasificación de minerales silvia artigues
 
Ficha de observación de aves de la marjal de pego
Ficha de observación de aves de la marjal de pegoFicha de observación de aves de la marjal de pego
Ficha de observación de aves de la marjal de pego
 
Nuevos roles del profesor y alumno silvia artigues sánchez
Nuevos roles del profesor y  alumno silvia artigues sánchezNuevos roles del profesor y  alumno silvia artigues sánchez
Nuevos roles del profesor y alumno silvia artigues sánchez
 
Ser humano
Ser humanoSer humano
Ser humano
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Las teorías éticas
Las teorías        éticasLas teorías        éticas
Las teorías éticas
 
Proyecto educación física y ética.
Proyecto educación física y ética.Proyecto educación física y ética.
Proyecto educación física y ética.
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Movimientos artísticos y culturales de la edad moderna

  • 2. RENACIMIENTO  Movimiento cultural que se produjo en Europa entre los siglos XIV, XV y XVI. Entre los principales artistas de este período se incluye Leonardo da Vinci.  Se valora la estética de la Antigua Grecia y Roma: Se busca la armonía y el equilibrio en las formas, se busca la perfección.  Gran importancia de la ciencia y la razón. El renacimiento defendió la idea de que existe una explicación científica para la mayoría de hechos y fenómenos.
  • 3.  El renacimiento buscaba comprender el mundo a través del estudio de diversas ciencias (biología, matemáticas, física, astronomía, botánica, anatomía, química…).  Humanismo: un conjunto de principios que valoraba la acción humana y los valores morales (respeto, justicia, honor, amor, libertad, solidaridad…)  Un buen ejemplo de esta cosmovisión fue dado por Leonardo da Vinci que, además de ser un pintor, también desarrolló trabajos y estudios en diversos campos del conocimiento.
  • 4.  En Alemania entre 1435 y 1440 Johannes Gutenberg inventó la imprenta. Durante los primeros años de la imprenta, Alemania fue el país que más libros publicó en toda Europa y posteriormente se extendió a toda Europa. Este invento revolucionó la prensa, ya que en toda Europa se comenzaron a publicar diferentes hojas, gacetillas, semanarios, etc.  El conocimiento fue más accesible , aunque los libros aún tenían un precio muy elevado y no todos podían acceder a ellos, por lo menos ya no estaban reservados y custodiados exclusivamente por religiosos. La imprenta
  • 5. La Dama del armillo. Leonardo Da Vinci. El nacimiento de Venus. Boticcelli OBRAS DEL RENACIMIENTO
  • 6. EL BARROCO  Las manifestaciones artísticas barrocas fueron producidas en el siglo XVII.  La característica principal es la tensión dualista entre el espíritu y la materia, el cielo y la tierra, la razón y la emoción, el cientificismo y la religión-  En literatura, hay una mayor utilización de Antítesis, metáforas, hipérboles,…
  • 7. • La hegemonía de las monarquías europeas y la ampliación de los horizontes intelectuales es uno de los aspectos más influyentes. • Había un gran deseo de evocar estados de ánimo exaltados y tonos dramáticos en el observador. • Todo se opuso al racionalismo –principal característica del Renacimiento– que era sobrio, estricto y metódico con raíces en el clasicismo.
  • 8. OBRAS DEL BARROCO Las Meninas de Diego Velázquez La guirnalda de Rubens
  • 9. EL SIGLO DE ORO El Siglo de Oro comienza con el Renacimiento y termina con el Barroco, dos movimientos muy distintos. Es una época de gran creación literaria en España. Don Quijote de la Mancha, la gran obra de Cervantes. El Lazarillo de Tormes. De autoría desconocida, se considera la primera novela picaresca. Y La Celestina, obra de Fernando de Rojas.
  • 10. ILUSTRACIÓN  La Ilustración o el Siglo de las Luces, fue la tendencia de pensamiento y literatura en Europa y América durante el s. XVIII.  Estaban convencidos de que emergían de siglos de oscuridad e ignorancia a una nueva edad iluminada por la razón, la ciencia y el respeto a la humanidad.  Características: 1.- Racionalismo: Los intelectuales de éste siglo dieron a su época el nombre de “siglo de las luces”, refiriéndose a las luces de la lógica, de la inteligencia, que debía iluminarlo todo. 2.- Búsqueda de la felicidad. 3.- Creencia en la bondad natural del hombre 4.- El Optimismo. 5.- El Laicismo
  • 11.  El ideal de la Ilustración fue la naturaleza a través de la razón. En realidad no es más que el espíritu del Renacimiento llevado hasta sus últimas consecuencias, en manifiesta oposición con lo sobrenatural y lo tradicional.  La Ilustración tomó el nombre de Enciclopedia en Francia y en los países latinos, y el de Aufklärung en las naciones germánicas. FIN