SlideShare una empresa de Scribd logo
El Humanismo NM3 (3° medio) Historia y Ciencias Sociales
Describimos representantes y
características del Humanismo
Describe representantes y características del
humanismo a través de una cruz categorial
CONCEPTO
 Humanismo (de la humanitas latina, equivalente al griego
paideia) es una corriente filosófica, educativa y filológica
europea estrechamente ligada al Renacimiento.
 El término Humanismo ha sido empleado para denominar toda
doctrina que defienda como principio fundamental el respeto a
la persona humana.
 La voz latina "humanista", empleada por primera vez en Italia
a fines del siglo XV para designar a un profesor de lenguas
clásicas, dio origen al nombre de un movimiento que se
convirtió en un modo de pensar y de vivir vertebrado en
torno a una idea principal:
En el centro del Universo está el hombre, imagen de Dios, criatura
privilegiada, digna sobre todas las cosas de la Tierra.
FACTORES QUE FAVORECIERON EL
HUMANISMO
 La emigración de sabios griegos.
 La invención de la imprenta.
 La acción de los mecenas.
 Las universidades y las escuelas: las universidades (como la de
Alcalá de Henares, Lovaina, etc.) y las escuelas del siglo XV
contribuyeron en gran parte a la expansión del Humanismo por
toda Europa.
RASGOS
 Antropocentrismo.
 El deseo de la unidad política y religiosa de Europa
bajo un solo poder político y un solo poder religioso
separado del mismo.
 La imitación o mímesis de la lengua y el
pensamiento de la literatura clásica grecolatina.
 El equilibrio en la expresión, que debe ser clara, y no
recargada ni conceptuosa.
RASGOS
 La idealización y estilización platónica de la realidad.
 El optimismo frente al pesimismo y milenarismo medievales.
 El retorno a las fuentes primigenias del saber.
 El contraste de opiniones frente al argumento de autoridad
medieval.
 Ginecolatría: alabanza y respeto por la mujer frente a la
misoginia medieval.
 Búsqueda de una espiritualidad más humana, interior (devotio
moderna, Erasmismo), más libre y directa y menos externa y
material.
PRINCIPALES EXPONENTES
 Dante Alighieri (1265-1321), fue el primero en situar a la
Antigüedad en el centro de la vida cultural.
 Francesco Petrarca (1304-1374), es conocido como el padre
del humanismo. Fue el primero en señalar que para ser culto
y adquirir verdadera humanidad, era indispensable el estudio
de las lenguas y letras de los clásicos.
 Giovanni Bocaccio (1313-1375), al igual que Petrarca, dedicó
su vida al estudio de los clásicos, especialmente a los latinos,
y realizó un importante compendio mitológico, la Genealogía
de los dioses paganos.
 Pico de la Mirándola (1463-1494), quien probablemente haya
sido el primero en utilizar la palabra humanista para referirse
al nuevo movimiento. Fue el autor de un Diálogo sobre la
dignidad del hombre.
 Erasmo de Rotterdam (1469 - 1536), fue la gran figura
intelectual en el debate entre católicos y protestantes y
creador de una corriente personal dentro del humanismo de
crítica del cristianismo medieval tradicional.
El Humanismo NM3 (3° medio) Historia y Ciencias Sociales
TEMA
Conceptos
Rasgos
Factores
Personalidades
El Humanismo NM3 (3° medio) Historia y Ciencias Sociales
 Investiga dos frases por
cada personalidad del
humanismo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Max scheler
Max schelerMax scheler
Max scheler
tevidu
 
Filosofia Medieval
Filosofia MedievalFilosofia Medieval
Filosofia Medieval
wilderar
 
Filosofia renacentista moderna
Filosofia renacentista modernaFilosofia renacentista moderna
Filosofia renacentista moderna
xiomaraDelfin
 

La actualidad más candente (20)

Contexto historico del positivismo
Contexto historico del positivismoContexto historico del positivismo
Contexto historico del positivismo
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Edad Media: humanismo
Edad Media: humanismoEdad Media: humanismo
Edad Media: humanismo
 
Max scheler
Max schelerMax scheler
Max scheler
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
El Empirismo
El EmpirismoEl Empirismo
El Empirismo
 
La ontologia etica - Paola y Gisela
La ontologia etica  - Paola y GiselaLa ontologia etica  - Paola y Gisela
La ontologia etica - Paola y Gisela
 
Línea de tiempo de Historia de la Filosofía
Línea de tiempo de Historia de la FilosofíaLínea de tiempo de Historia de la Filosofía
Línea de tiempo de Historia de la Filosofía
 
ESTETICA FILOSOFICA
ESTETICA FILOSOFICA ESTETICA FILOSOFICA
ESTETICA FILOSOFICA
 
Existencialismo
ExistencialismoExistencialismo
Existencialismo
 
Filosofia Medieval
Filosofia MedievalFilosofia Medieval
Filosofia Medieval
 
Humanismo Diapositivas
Humanismo DiapositivasHumanismo Diapositivas
Humanismo Diapositivas
 
Filosofia cuadro comparativo
Filosofia cuadro comparativoFilosofia cuadro comparativo
Filosofia cuadro comparativo
 
Filosofia renacentista
Filosofia renacentistaFilosofia renacentista
Filosofia renacentista
 
El Materialismo
El MaterialismoEl Materialismo
El Materialismo
 
Filosofia renacentista moderna
Filosofia renacentista modernaFilosofia renacentista moderna
Filosofia renacentista moderna
 
cuadro comparativos de las eticas de: aristoteles,kant y Nietzsche
cuadro comparativos de las eticas de: aristoteles,kant y Nietzsche cuadro comparativos de las eticas de: aristoteles,kant y Nietzsche
cuadro comparativos de las eticas de: aristoteles,kant y Nietzsche
 
Personalismo
PersonalismoPersonalismo
Personalismo
 
Immanuel Kant y la filosofía trascendental o el criticismo
Immanuel Kant y la filosofía trascendental o el criticismoImmanuel Kant y la filosofía trascendental o el criticismo
Immanuel Kant y la filosofía trascendental o el criticismo
 
El empirismo
El empirismoEl empirismo
El empirismo
 

Destacado (9)

Antecedentes del cognitivismo
Antecedentes del cognitivismoAntecedentes del cognitivismo
Antecedentes del cognitivismo
 
Cognitivismo y constructivismo
Cognitivismo y constructivismo Cognitivismo y constructivismo
Cognitivismo y constructivismo
 
Hu 11 Humanismo Y Renacimiento
Hu 11 Humanismo Y RenacimientoHu 11 Humanismo Y Renacimiento
Hu 11 Humanismo Y Renacimiento
 
Humanismo y Renacimiento
Humanismo y RenacimientoHumanismo y Renacimiento
Humanismo y Renacimiento
 
Psicología cognitiva
Psicología cognitivaPsicología cognitiva
Psicología cognitiva
 
El Cognoscitivismo
El  CognoscitivismoEl  Cognoscitivismo
El Cognoscitivismo
 
El Cognitivismo
El CognitivismoEl Cognitivismo
El Cognitivismo
 
El humanismo
El humanismoEl humanismo
El humanismo
 
Humanismo y Renacimiento
Humanismo y RenacimientoHumanismo y Renacimiento
Humanismo y Renacimiento
 

Similar a El humanismo

Presentación tiempos modernos
Presentación tiempos modernosPresentación tiempos modernos
Presentación tiempos modernos
guest117cac
 
El humanismo en el renacimiento
El humanismo en el renacimientoEl humanismo en el renacimiento
El humanismo en el renacimiento
salud o bellessa?
 
Literatura renacimiento
Literatura renacimientoLiteratura renacimiento
Literatura renacimiento
bloglengua99
 

Similar a El humanismo (20)

Humanismo
HumanismoHumanismo
Humanismo
 
Obras del renacimiento
Obras del renacimientoObras del renacimiento
Obras del renacimiento
 
EL HUMANISMO RENACENTISTA SIGLO XV-XVI
EL HUMANISMO RENACENTISTA SIGLO XV-XVIEL HUMANISMO RENACENTISTA SIGLO XV-XVI
EL HUMANISMO RENACENTISTA SIGLO XV-XVI
 
Presentación tiempos modernos
Presentación tiempos modernosPresentación tiempos modernos
Presentación tiempos modernos
 
Humanismo
HumanismoHumanismo
Humanismo
 
Unidad 8 el renacimiento
Unidad 8 el renacimientoUnidad 8 el renacimiento
Unidad 8 el renacimiento
 
El humanismo en el renacimiento
El humanismo en el renacimientoEl humanismo en el renacimiento
El humanismo en el renacimiento
 
Humanismo
HumanismoHumanismo
Humanismo
 
Humanismo
HumanismoHumanismo
Humanismo
 
Literatura renacimiento
Literatura renacimientoLiteratura renacimiento
Literatura renacimiento
 
FILOSOFIA DEL PENSAMIENTO HUMANISTA CONTEMPORANEO.docx
FILOSOFIA DEL PENSAMIENTO HUMANISTA CONTEMPORANEO.docxFILOSOFIA DEL PENSAMIENTO HUMANISTA CONTEMPORANEO.docx
FILOSOFIA DEL PENSAMIENTO HUMANISTA CONTEMPORANEO.docx
 
Renacimientoirma
RenacimientoirmaRenacimientoirma
Renacimientoirma
 
La luz del humanismo
La luz del humanismoLa luz del humanismo
La luz del humanismo
 
El humanismo
El humanismoEl humanismo
El humanismo
 
filosofía en el renacimiento
filosofía en el renacimientofilosofía en el renacimiento
filosofía en el renacimiento
 
Humanismo Renacentista.pptx
Humanismo Renacentista.pptxHumanismo Renacentista.pptx
Humanismo Renacentista.pptx
 
El humanismo
El  humanismoEl  humanismo
El humanismo
 
El Humanismo
El HumanismoEl Humanismo
El Humanismo
 
El humanismo-julia-mosselli-abril-22
El humanismo-julia-mosselli-abril-22El humanismo-julia-mosselli-abril-22
El humanismo-julia-mosselli-abril-22
 
4ta clase (3ra parte) humanis renacimiento
4ta clase (3ra parte) humanis  renacimiento4ta clase (3ra parte) humanis  renacimiento
4ta clase (3ra parte) humanis renacimiento
 

Más de Dany Laura (17)

Los tres militarismos
Los tres militarismosLos tres militarismos
Los tres militarismos
 
CULTURAS PRE-INCAS
CULTURAS PRE-INCASCULTURAS PRE-INCAS
CULTURAS PRE-INCAS
 
Clasificación de inferencias
Clasificación de inferenciasClasificación de inferencias
Clasificación de inferencias
 
Los tres militarismos
Los tres militarismosLos tres militarismos
Los tres militarismos
 
Corriente libertadora del norte y el sur
Corriente libertadora del norte y el surCorriente libertadora del norte y el sur
Corriente libertadora del norte y el sur
 
Corriente libertadora del norte
Corriente libertadora del norteCorriente libertadora del norte
Corriente libertadora del norte
 
Indepednendcia del peru
Indepednendcia del peruIndepednendcia del peru
Indepednendcia del peru
 
Los cuatro viajes de colón
Los cuatro viajes de colónLos cuatro viajes de colón
Los cuatro viajes de colón
 
Falacias
FalaciasFalacias
Falacias
 
Reforma religiosa
Reforma religiosaReforma religiosa
Reforma religiosa
 
El tercer militarismo
El tercer militarismoEl tercer militarismo
El tercer militarismo
 
Onceni de leguia original
Onceni de leguia   originalOnceni de leguia   original
Onceni de leguia original
 
La prehistoria 1
La prehistoria 1La prehistoria 1
La prehistoria 1
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
Evolucion delhombre
Evolucion delhombreEvolucion delhombre
Evolucion delhombre
 
Edad contemporanea
Edad contemporaneaEdad contemporanea
Edad contemporanea
 
Feudalismo
FeudalismoFeudalismo
Feudalismo
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 

El humanismo

  • 1. El Humanismo NM3 (3° medio) Historia y Ciencias Sociales Describimos representantes y características del Humanismo Describe representantes y características del humanismo a través de una cruz categorial
  • 2. CONCEPTO  Humanismo (de la humanitas latina, equivalente al griego paideia) es una corriente filosófica, educativa y filológica europea estrechamente ligada al Renacimiento.  El término Humanismo ha sido empleado para denominar toda doctrina que defienda como principio fundamental el respeto a la persona humana.  La voz latina "humanista", empleada por primera vez en Italia a fines del siglo XV para designar a un profesor de lenguas clásicas, dio origen al nombre de un movimiento que se convirtió en un modo de pensar y de vivir vertebrado en torno a una idea principal: En el centro del Universo está el hombre, imagen de Dios, criatura privilegiada, digna sobre todas las cosas de la Tierra.
  • 3. FACTORES QUE FAVORECIERON EL HUMANISMO  La emigración de sabios griegos.  La invención de la imprenta.  La acción de los mecenas.  Las universidades y las escuelas: las universidades (como la de Alcalá de Henares, Lovaina, etc.) y las escuelas del siglo XV contribuyeron en gran parte a la expansión del Humanismo por toda Europa.
  • 4. RASGOS  Antropocentrismo.  El deseo de la unidad política y religiosa de Europa bajo un solo poder político y un solo poder religioso separado del mismo.  La imitación o mímesis de la lengua y el pensamiento de la literatura clásica grecolatina.  El equilibrio en la expresión, que debe ser clara, y no recargada ni conceptuosa.
  • 5. RASGOS  La idealización y estilización platónica de la realidad.  El optimismo frente al pesimismo y milenarismo medievales.  El retorno a las fuentes primigenias del saber.  El contraste de opiniones frente al argumento de autoridad medieval.  Ginecolatría: alabanza y respeto por la mujer frente a la misoginia medieval.  Búsqueda de una espiritualidad más humana, interior (devotio moderna, Erasmismo), más libre y directa y menos externa y material.
  • 6. PRINCIPALES EXPONENTES  Dante Alighieri (1265-1321), fue el primero en situar a la Antigüedad en el centro de la vida cultural.  Francesco Petrarca (1304-1374), es conocido como el padre del humanismo. Fue el primero en señalar que para ser culto y adquirir verdadera humanidad, era indispensable el estudio de las lenguas y letras de los clásicos.  Giovanni Bocaccio (1313-1375), al igual que Petrarca, dedicó su vida al estudio de los clásicos, especialmente a los latinos, y realizó un importante compendio mitológico, la Genealogía de los dioses paganos.  Pico de la Mirándola (1463-1494), quien probablemente haya sido el primero en utilizar la palabra humanista para referirse al nuevo movimiento. Fue el autor de un Diálogo sobre la dignidad del hombre.  Erasmo de Rotterdam (1469 - 1536), fue la gran figura intelectual en el debate entre católicos y protestantes y creador de una corriente personal dentro del humanismo de crítica del cristianismo medieval tradicional.
  • 7. El Humanismo NM3 (3° medio) Historia y Ciencias Sociales TEMA Conceptos Rasgos Factores Personalidades
  • 8. El Humanismo NM3 (3° medio) Historia y Ciencias Sociales  Investiga dos frases por cada personalidad del humanismo