SlideShare una empresa de Scribd logo
Movimientos Conscientes
(Mindful Movements)
Texto de Thich Nhat Hanh
Ilustraciones de Wietske Vriezen
El monje budista vietnamita, escritor y maestro Thich
Nhat Hanh ha desarrollado unos ejercicios llamados
movimientos conscientes. Estos movimientos simples y
profundos, basados en el yoga y en el tai-chi, se han
enseñado y practicado en Plum Village desde hace más
de dos décadas.
En su nuevo libro ilustrado "Mindful movements” escribe:
"Los Movimientos Conscientes son otra maravillosa
manera de conectar tu mente y cuerpo con atención
plena. Son una forma de tocar el cielo, de sonreír a tu
propio cuerpo, y de tocar tu corazón.
Haz solo lo que puedas. Cuando los hagas, por favor, disfruta
de cada parte de cada movimiento. No son como los
ejercicios aeróbicos, donde tienes que moverte lo más
rápido posible. No hay necesidad de precipitarse.
Cuando yo los hago, descubro que no puedo dejar de
sonreír. Espero que te traigan alegría.”
Tú puedes hacer un movimiento diferente cada día de
la semana). Haz cada uno de ellos cuatro veces antes
de pasar al siguiente.
¡¡Que te diviertas!
Comienza con la respiración
Vamos a empezar practicando un poco la respiración
consciente.
Asegúrate de que tus pies se colocan firmemente en la tierra,
tu cuerpo está centrado, la espalda recta, los hombros
relajados.
Permite que tu inhalación llegue hasta tu vientre. Luego
exhala completamente. Continúa respirando lentamente,
consciente de cada inhalación y cada exhalación.
Sonríe y disfruta simplemente permaneciendo de pie así
durante unos momentos.
Levantar los brazos
Comienza con los pies ligeramente separados, con los brazos
caídos a los lados del tronco, y las manos a la altura de las
caderas.
Inhala, mantén los codos rectos mientras levantas los brazos
frente a ti hasta que estén la altura de los hombros, paralelos
al suelo.
Al exhalar, lleva los brazos hacia abajo una vez más a los
lados del tronco.
Repite el movimiento tres veces más.
Tocar el cielo
Este movimiento se puede hacer con las palmas mirando
hacia delante o bien mirándose la una a la otra.
Inspirando, levanta los brazos frente a ti y llévalos hacia arriba,
hasta que estén totalmente extendidos por encima de la
cabeza.
¡Toca el cielo!
Al exhalar, lleva los brazos lentamente de nuevo a los lados
del tronco.
Repite tres veces más.
Abrirse como una flor
Inhalando, levanta los brazos hacia los lados, con las palmas
mirando hacia arriba, hasta que los brazos queden en
posición paralela al suelo.
Al exhalar, toca tus hombros con las yemas de los dedos,
manteniendo los brazos horizontales.
Inhala de nuevo, abre los brazos, extendiéndolos hasta
llevarlos a una posición horizontal paralela al suelo de nuevo.
Al exhalar, flexiona los codos, llevando tus manos de nuevo a
tus hombros.
Cuando tú inhalas, eres como una flor que se abre para
recibir el calor del sol.
Al exhalar, la flor se cierra.
Desde esta posición, con las yemas de los dedos sobre los
hombros, haz el movimiento tres veces más.
Luego baja los brazos hacia abajo dejándolos a los lados del
tronco.
Círculos con los Brazos
En este ejercicio, haces un gran círculo con tus brazos.
Inhala, llevando las palmas de las manos juntas frente a ti.
Levanta los brazos hacia arriba y separa las manos para que
puedas estirar los brazos por encima de tu cabeza.
Exhala mientras continúas dibujando el círculo hacia atrás
con los brazos extendidos, hasta que los dedos apunten hacia
el suelo.
Inhala y lleva los brazos de nuevo de atrás hacia adelante
llevando las manos hacia el cielo y exhala continuando el
circulo hacia adelante hasta juntar de nuevo las palmas de
tus manos por delante.
Repite el movimiento tres veces más.
Girar el tronco
Empieza colocando tus manos en la cintura. Mientras realizas
este ejercicio, mantén las piernas estiradas pero no las
bloquees, puedes incluso doblar un poquito las rodillas, y trata
de que tu cabeza esté centrada sobre tu tronco.
Separa las piernas hasta que estén a la anchura de tus
hombros.
Inhala, inclínate hacia delante doblándote por la cintura y
comienza a hacer un círculo con tu tronco.
Cuando estés a medio camino de dibujar el círculo, exhala
mientras llevas el tronco hacia atrás y así completas el círculo,
terminando con la cabeza paralela al tronco y el tronco
paralelo al suelo.
Haz esto tres veces más.
En tu próxima inhalación, comienza un círculo en la dirección
opuesta.
En la exhalación, completa el círculo.
Repite el movimiento tres veces más.
La rana
(Nota: las personas con problemas de rodilla no deben
realizar este ejercicio porque puede sobrecargar esta
articulación)

Este ejercicio se llama la rana.
Comienza con las manos en la cintura, con los talones juntos,
y los pies hacia afuera formando una V, creando un ángulo
de 90 ° entre sí.
Al inhalar, te pones de puntillas.
Al exhalar, permanece de puntillas, manteniendo la espalda
recta y flexiona las rodillas hacia abajo todo lo que puedas
conservando tu tronco centrado y sin perder el equilibrio.
Inhala de nuevo, estira las rodillas
y sube hacia arriba mientras sigues de puntillas.
Desde esta posición, repite el movimiento tres veces más,
acordándote de respirar lenta y profundamente..
Tocar el cielo y la Tierra
En este ejercicio, tocamos el cielo y la tierra.
Coloca tus pies a la anchura de las caderas.
Inhalando, lleva los brazos hacia arriba,
con las palmas hacia delante como si quisieras tocar el cielo.
Exhalando, dóblate por la cintura mientras llevas los brazos
hacia abajo hasta tocar la tierra.
Respira y deja que el cuello se relaje.
Desde esta posición, inhala y ve subiendo de nuevo
hasta tocar el cielo manteniendo la espalda recta.
Al exhalar, inclínate hacia delante
y lleva los brazos hacia abajo hasta tocar la tierra de nuevo.
Toca el cielo y la tierra tres veces más.
Levantar la rodilla
Empieza colocando tus pies juntos y tus manos sobre la
cintura. Lleva todo tu peso al pie izquierdo.
Inhala y levanta el muslo derecho mientras doblas la rodilla y
mantienes los dedos del pie derecho mirando hacia el suelo.
Al exhalar, estira tu pierna derecha hacia adelante.
Inhala, dobla la rodilla de nuevo y acerca el pie hacia su
posición inicial.
Al exhalar, vuelve a apoyar en el suelo el pie derecho.
Ahora lleva todo tu peso hacia el pie derecho y haz el
movimiento con la pierna izquierda.
Repite toda la serie tres veces más.
Círculos con las piernas
En este ejercicio, vas a dibujar un círculo con tu pierna.
Empieza con los pies juntos y las manos sobre la cintura. Lleva
el peso a tu pie izquierdo.
Inhala y levanta tu pierna derecha estirada frente a ti y haz
círculos hacia un lado.
Exhala, haz círculos en sentido contrario y llévala hacia atrás,
permitiendo que los dedos de los pies toquen el suelo.
Inhala, levanta la pierna por detrás de ti y haz el círculo hacia
atrás.
Exhala y continúa el círculo hacia adelante.
Luego puedes bajar la pierna y apoyar el pie en el suelo,
permitiendo que el peso de tu cuerpo esté repartido de
nuevo sobre ambos pies.
Ahora haz el ejercicio con la otra pierna.
Repite la serie de movimientos tres veces más.
Postura del guerrero dinámica
Este ejercicio lo harás con una rodilla doblada y la otra pierna
estirada hacia atrás. Ten cuidado de que la rodilla que doblas
no sobrepase la altura el tobillo.
Empieza con los pies juntos. Manteniendo en su posición el pie
izquierdo, muevo tu pie derecho hacia atrás de forma que tus
pies están muy separados, más que la anchura de tus
hombros (aproximadamente un metro para personas de
estatura media, un poco más para personas más altas).
Gira tu pie derecho unos 90 grados. Manteniendo el peso en
ambos pies, tu cuerpo de forma natural se volverá
ligeramente hacia el pie derecho para encontrar una
posición cómoda.
Pon tu mano izquierda sobre tu cintura y tu brazo derecho a
un lado.
Inhala, dobla la rodilla derecha, y lleva el peso de tu cuerpo
hacia el pie derecho mientras elevas tu brazo derecho con la
palma de la mano mirando hacia el frente. Estira tu mano y
brazo hacia el cielo. Exhala mientras estiras la rodilla y llevas el
brazo derecho de nuevo hacia abajo.
Repite el movimiento tres veces más de este lado y luego haz
el movimiento cuatro veces del otro lado.
Relajación final
Has terminado los diez movimientos conscientes.
Quédate de pie apoyándote firmemente sobre el suelo.
Y mientras inhalas y exhalas
Siente cómo tu cuerpo se relaja.
(tomado del libro MINDFUL MOVEMENTS, ten exercises for well
being, THICH NHAT HANH, © 2008 UNIFIED BUDDHIST CHURCH)

Más contenido relacionado

Destacado

Mindfulness en educacion_-_utilidad_del_mindfulness_en_niños_y_adolescentes_-...
Mindfulness en educacion_-_utilidad_del_mindfulness_en_niños_y_adolescentes_-...Mindfulness en educacion_-_utilidad_del_mindfulness_en_niños_y_adolescentes_-...
Mindfulness en educacion_-_utilidad_del_mindfulness_en_niños_y_adolescentes_-...
CEIP TIERRA DE PINARES
 
Educadores conscientes niños_felices
Educadores conscientes niños_felicesEducadores conscientes niños_felices
Educadores conscientes niños_felices
CEIP TIERRA DE PINARES
 
Educacion emocional en_e._infantil
Educacion emocional en_e._infantilEducacion emocional en_e._infantil
Educacion emocional en_e._infantil
CEIP TIERRA DE PINARES
 
Yoga en educacion_infantil
Yoga en educacion_infantilYoga en educacion_infantil
Yoga en educacion_infantil
CEIP TIERRA DE PINARES
 
Tonigarcia -yoga_en_el_aula
Tonigarcia  -yoga_en_el_aulaTonigarcia  -yoga_en_el_aula
Tonigarcia -yoga_en_el_aula
CEIP TIERRA DE PINARES
 
Educacion emocional en_la_formacion_del_profesorado_1
Educacion emocional en_la_formacion_del_profesorado_1Educacion emocional en_la_formacion_del_profesorado_1
Educacion emocional en_la_formacion_del_profesorado_1
CEIP TIERRA DE PINARES
 
Yoga para niños_pdf
Yoga para niños_pdfYoga para niños_pdf
Yoga para niños_pdf
CEIP TIERRA DE PINARES
 
Desarrollo de la_competencia_emocional_en_maestros_y_alumnos_en_contextos_esc...
Desarrollo de la_competencia_emocional_en_maestros_y_alumnos_en_contextos_esc...Desarrollo de la_competencia_emocional_en_maestros_y_alumnos_en_contextos_esc...
Desarrollo de la_competencia_emocional_en_maestros_y_alumnos_en_contextos_esc...
CEIP TIERRA DE PINARES
 
Taller de mindfulness_para_profesores_-_cp_tierra_de_pinares_-_tareas_para_ca...
Taller de mindfulness_para_profesores_-_cp_tierra_de_pinares_-_tareas_para_ca...Taller de mindfulness_para_profesores_-_cp_tierra_de_pinares_-_tareas_para_ca...
Taller de mindfulness_para_profesores_-_cp_tierra_de_pinares_-_tareas_para_ca...
CEIP TIERRA DE PINARES
 
Taller de mindfulness_para_profesores_-_tareas_para_casa_segunda_sesión
Taller de mindfulness_para_profesores_-_tareas_para_casa_segunda_sesiónTaller de mindfulness_para_profesores_-_tareas_para_casa_segunda_sesión
Taller de mindfulness_para_profesores_-_tareas_para_casa_segunda_sesión
CEIP TIERRA DE PINARES
 
Practicas de heartmath_para_niños_y_adolescentes_septiembre_2013
Practicas de heartmath_para_niños_y_adolescentes_septiembre_2013Practicas de heartmath_para_niños_y_adolescentes_septiembre_2013
Practicas de heartmath_para_niños_y_adolescentes_septiembre_2013
CEIP TIERRA DE PINARES
 
Vivir en el_corazon_y_desde_el_corazon_-_olga_sacristán
Vivir en el_corazon_y_desde_el_corazon_-_olga_sacristánVivir en el_corazon_y_desde_el_corazon_-_olga_sacristán
Vivir en el_corazon_y_desde_el_corazon_-_olga_sacristán
CEIP TIERRA DE PINARES
 

Destacado (12)

Mindfulness en educacion_-_utilidad_del_mindfulness_en_niños_y_adolescentes_-...
Mindfulness en educacion_-_utilidad_del_mindfulness_en_niños_y_adolescentes_-...Mindfulness en educacion_-_utilidad_del_mindfulness_en_niños_y_adolescentes_-...
Mindfulness en educacion_-_utilidad_del_mindfulness_en_niños_y_adolescentes_-...
 
Educadores conscientes niños_felices
Educadores conscientes niños_felicesEducadores conscientes niños_felices
Educadores conscientes niños_felices
 
Educacion emocional en_e._infantil
Educacion emocional en_e._infantilEducacion emocional en_e._infantil
Educacion emocional en_e._infantil
 
Yoga en educacion_infantil
Yoga en educacion_infantilYoga en educacion_infantil
Yoga en educacion_infantil
 
Tonigarcia -yoga_en_el_aula
Tonigarcia  -yoga_en_el_aulaTonigarcia  -yoga_en_el_aula
Tonigarcia -yoga_en_el_aula
 
Educacion emocional en_la_formacion_del_profesorado_1
Educacion emocional en_la_formacion_del_profesorado_1Educacion emocional en_la_formacion_del_profesorado_1
Educacion emocional en_la_formacion_del_profesorado_1
 
Yoga para niños_pdf
Yoga para niños_pdfYoga para niños_pdf
Yoga para niños_pdf
 
Desarrollo de la_competencia_emocional_en_maestros_y_alumnos_en_contextos_esc...
Desarrollo de la_competencia_emocional_en_maestros_y_alumnos_en_contextos_esc...Desarrollo de la_competencia_emocional_en_maestros_y_alumnos_en_contextos_esc...
Desarrollo de la_competencia_emocional_en_maestros_y_alumnos_en_contextos_esc...
 
Taller de mindfulness_para_profesores_-_cp_tierra_de_pinares_-_tareas_para_ca...
Taller de mindfulness_para_profesores_-_cp_tierra_de_pinares_-_tareas_para_ca...Taller de mindfulness_para_profesores_-_cp_tierra_de_pinares_-_tareas_para_ca...
Taller de mindfulness_para_profesores_-_cp_tierra_de_pinares_-_tareas_para_ca...
 
Taller de mindfulness_para_profesores_-_tareas_para_casa_segunda_sesión
Taller de mindfulness_para_profesores_-_tareas_para_casa_segunda_sesiónTaller de mindfulness_para_profesores_-_tareas_para_casa_segunda_sesión
Taller de mindfulness_para_profesores_-_tareas_para_casa_segunda_sesión
 
Practicas de heartmath_para_niños_y_adolescentes_septiembre_2013
Practicas de heartmath_para_niños_y_adolescentes_septiembre_2013Practicas de heartmath_para_niños_y_adolescentes_septiembre_2013
Practicas de heartmath_para_niños_y_adolescentes_septiembre_2013
 
Vivir en el_corazon_y_desde_el_corazon_-_olga_sacristán
Vivir en el_corazon_y_desde_el_corazon_-_olga_sacristánVivir en el_corazon_y_desde_el_corazon_-_olga_sacristán
Vivir en el_corazon_y_desde_el_corazon_-_olga_sacristán
 

Similar a Movimientos conscientes thich_naht_hanh

_pausas-activas.pdf
_pausas-activas.pdf_pausas-activas.pdf
_pausas-activas.pdf
Edwin Beltran
 
Ba duan jin
Ba duan jinBa duan jin
Ba duan jin
Thiago Rodrigues
 
Yoga en casa
Yoga en casaYoga en casa
Yoga en casa
Pablo Vollmar
 
Los cinco tibetanos
Los cinco tibetanosLos cinco tibetanos
Los cinco tibetanos
Davis Mariscal
 
Complementos de la formación vocal y auditiva
Complementos de la formación vocal y auditivaComplementos de la formación vocal y auditiva
Complementos de la formación vocal y auditiva
Andres Mdz
 
Autoestiramientos
AutoestiramientosAutoestiramientos
Autoestiramientos
Yus Vazquez
 
Ejercicios piso pélvico dictados por matrona.pptx
Ejercicios piso pélvico dictados por matrona.pptxEjercicios piso pélvico dictados por matrona.pptx
Ejercicios piso pélvico dictados por matrona.pptx
marcela207017
 
Guia.01
Guia.01Guia.01
Pausas activas
Pausas activasPausas activas
Pausas activas
Alejandra Ojitos
 
Los 5 Tibetanos (por: carlitosrangel)
Los 5 Tibetanos (por: carlitosrangel)Los 5 Tibetanos (por: carlitosrangel)
Los 5 Tibetanos (por: carlitosrangel)
Carlos Rangel
 
Las ocho piezas del brocado- tai chi
Las ocho piezas del brocado- tai chiLas ocho piezas del brocado- tai chi
Las ocho piezas del brocado- tai chi
Ramón Copa
 
Estiramientos fundamentales para todos
Estiramientos fundamentales para todosEstiramientos fundamentales para todos
Estiramientos fundamentales para todos
Halcon DEL Sur
 
Estiramiento.Plus.
Estiramiento.Plus.Estiramiento.Plus.
Estiramiento.Plus.
José Morales
 
Yoga infantil
Yoga infantilYoga infantil
Yoga infantil
Beatriz Martínez
 
Equilibrar los chacras y r.a
Equilibrar los chacras y r.aEquilibrar los chacras y r.a
Equilibrar los chacras y r.a
Luis Reinodeagharta
 
26 07 ejercicios para regular el chi y abrir los meridianos www.gftaognostic...
26 07 ejercicios para regular el chi y abrir los meridianos  www.gftaognostic...26 07 ejercicios para regular el chi y abrir los meridianos  www.gftaognostic...
26 07 ejercicios para regular el chi y abrir los meridianos www.gftaognostic...
Gran Fratervidad Tao Gnostica Espiritual Org
 
Profilaxis del embarazo expo
Profilaxis del embarazo expoProfilaxis del embarazo expo
Profilaxis del embarazo expo
Lilibeth_B
 
Ejercicios repiratorios durante_el_embarazo
Ejercicios repiratorios durante_el_embarazoEjercicios repiratorios durante_el_embarazo
Ejercicios repiratorios durante_el_embarazo
Lis Rojas
 
Syntherapy
SyntherapySyntherapy
Syntherapy
Joseasantos
 
Programa de pausas activas meda asesores
Programa de pausas activas meda asesoresPrograma de pausas activas meda asesores
Programa de pausas activas meda asesores
cc11203942
 

Similar a Movimientos conscientes thich_naht_hanh (20)

_pausas-activas.pdf
_pausas-activas.pdf_pausas-activas.pdf
_pausas-activas.pdf
 
Ba duan jin
Ba duan jinBa duan jin
Ba duan jin
 
Yoga en casa
Yoga en casaYoga en casa
Yoga en casa
 
Los cinco tibetanos
Los cinco tibetanosLos cinco tibetanos
Los cinco tibetanos
 
Complementos de la formación vocal y auditiva
Complementos de la formación vocal y auditivaComplementos de la formación vocal y auditiva
Complementos de la formación vocal y auditiva
 
Autoestiramientos
AutoestiramientosAutoestiramientos
Autoestiramientos
 
Ejercicios piso pélvico dictados por matrona.pptx
Ejercicios piso pélvico dictados por matrona.pptxEjercicios piso pélvico dictados por matrona.pptx
Ejercicios piso pélvico dictados por matrona.pptx
 
Guia.01
Guia.01Guia.01
Guia.01
 
Pausas activas
Pausas activasPausas activas
Pausas activas
 
Los 5 Tibetanos (por: carlitosrangel)
Los 5 Tibetanos (por: carlitosrangel)Los 5 Tibetanos (por: carlitosrangel)
Los 5 Tibetanos (por: carlitosrangel)
 
Las ocho piezas del brocado- tai chi
Las ocho piezas del brocado- tai chiLas ocho piezas del brocado- tai chi
Las ocho piezas del brocado- tai chi
 
Estiramientos fundamentales para todos
Estiramientos fundamentales para todosEstiramientos fundamentales para todos
Estiramientos fundamentales para todos
 
Estiramiento.Plus.
Estiramiento.Plus.Estiramiento.Plus.
Estiramiento.Plus.
 
Yoga infantil
Yoga infantilYoga infantil
Yoga infantil
 
Equilibrar los chacras y r.a
Equilibrar los chacras y r.aEquilibrar los chacras y r.a
Equilibrar los chacras y r.a
 
26 07 ejercicios para regular el chi y abrir los meridianos www.gftaognostic...
26 07 ejercicios para regular el chi y abrir los meridianos  www.gftaognostic...26 07 ejercicios para regular el chi y abrir los meridianos  www.gftaognostic...
26 07 ejercicios para regular el chi y abrir los meridianos www.gftaognostic...
 
Profilaxis del embarazo expo
Profilaxis del embarazo expoProfilaxis del embarazo expo
Profilaxis del embarazo expo
 
Ejercicios repiratorios durante_el_embarazo
Ejercicios repiratorios durante_el_embarazoEjercicios repiratorios durante_el_embarazo
Ejercicios repiratorios durante_el_embarazo
 
Syntherapy
SyntherapySyntherapy
Syntherapy
 
Programa de pausas activas meda asesores
Programa de pausas activas meda asesoresPrograma de pausas activas meda asesores
Programa de pausas activas meda asesores
 

Más de CEIP TIERRA DE PINARES

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
CEIP TIERRA DE PINARES
 
Trabajo de voleibol del alumno de 3º ciclo
Trabajo de voleibol del alumno de 3º cicloTrabajo de voleibol del alumno de 3º ciclo
Trabajo de voleibol del alumno de 3º ciclo
CEIP TIERRA DE PINARES
 
CIENCIAS SOCIALES SEGUNDO TRIMESTRE CUARTO
CIENCIAS SOCIALES SEGUNDO TRIMESTRE CUARTOCIENCIAS SOCIALES SEGUNDO TRIMESTRE CUARTO
CIENCIAS SOCIALES SEGUNDO TRIMESTRE CUARTO
CEIP TIERRA DE PINARES
 
sociales ciencias segundo trimestre tercero
sociales ciencias segundo trimestre tercerosociales ciencias segundo trimestre tercero
sociales ciencias segundo trimestre tercero
CEIP TIERRA DE PINARES
 
CIENCIAS SOCIALES SEGUNDO TRIMESTRE TERCERO
CIENCIAS SOCIALES SEGUNDO TRIMESTRE TERCEROCIENCIAS SOCIALES SEGUNDO TRIMESTRE TERCERO
CIENCIAS SOCIALES SEGUNDO TRIMESTRE TERCERO
CEIP TIERRA DE PINARES
 
CIENCIAS SOCIALES SEGUNDO TRIMESTRE TERCERO
CIENCIAS SOCIALES SEGUNDO TRIMESTRE TERCEROCIENCIAS SOCIALES SEGUNDO TRIMESTRE TERCERO
CIENCIAS SOCIALES SEGUNDO TRIMESTRE TERCERO
CEIP TIERRA DE PINARES
 
SOCIALES 2º TRIMESTRE TERCERO DE PRIMARIA
SOCIALES 2º TRIMESTRE TERCERO DE PRIMARIASOCIALES 2º TRIMESTRE TERCERO DE PRIMARIA
SOCIALES 2º TRIMESTRE TERCERO DE PRIMARIA
CEIP TIERRA DE PINARES
 
CONTEXTO DE SOCIALES 3º. Mira lo que hemos hecho.
CONTEXTO DE SOCIALES 3º. Mira lo que hemos hecho.CONTEXTO DE SOCIALES 3º. Mira lo que hemos hecho.
CONTEXTO DE SOCIALES 3º. Mira lo que hemos hecho.
CEIP TIERRA DE PINARES
 
Trabajo sociales de la pina cuarto_historia.
Trabajo sociales de la pina cuarto_historia.Trabajo sociales de la pina cuarto_historia.
Trabajo sociales de la pina cuarto_historia.
CEIP TIERRA DE PINARES
 
Presentación PowerPoint- deporte adaptado_6ºA.pptx
Presentación PowerPoint- deporte adaptado_6ºA.pptxPresentación PowerPoint- deporte adaptado_6ºA.pptx
Presentación PowerPoint- deporte adaptado_6ºA.pptx
CEIP TIERRA DE PINARES
 
Presentaciones PowerPoint- deporte adaptado_6ºB.pptx
Presentaciones PowerPoint- deporte adaptado_6ºB.pptxPresentaciones PowerPoint- deporte adaptado_6ºB.pptx
Presentaciones PowerPoint- deporte adaptado_6ºB.pptx
CEIP TIERRA DE PINARES
 
Presentación Powerpoint- deporte adaptado 5ºB.pptx
Presentación Powerpoint- deporte adaptado 5ºB.pptxPresentación Powerpoint- deporte adaptado 5ºB.pptx
Presentación Powerpoint- deporte adaptado 5ºB.pptx
CEIP TIERRA DE PINARES
 
Desfile de otoño alumnos disfrazados de otoño
Desfile de otoño alumnos disfrazados de otoñoDesfile de otoño alumnos disfrazados de otoño
Desfile de otoño alumnos disfrazados de otoño
CEIP TIERRA DE PINARES
 
Nuestro deporte favorito, alumnos de 4º E.P.pdf
Nuestro deporte favorito, alumnos de 4º E.P.pdfNuestro deporte favorito, alumnos de 4º E.P.pdf
Nuestro deporte favorito, alumnos de 4º E.P.pdf
CEIP TIERRA DE PINARES
 
Detectives científicos.pdf
Detectives científicos.pdfDetectives científicos.pdf
Detectives científicos.pdf
CEIP TIERRA DE PINARES
 
LIMONADA 23-24.pdf
LIMONADA 23-24.pdfLIMONADA 23-24.pdf
LIMONADA 23-24.pdf
CEIP TIERRA DE PINARES
 
Detectives científicos.pdf
Detectives científicos.pdfDetectives científicos.pdf
Detectives científicos.pdf
CEIP TIERRA DE PINARES
 
Los animales alrededor del mundo.pdf
Los animales alrededor del mundo.pdfLos animales alrededor del mundo.pdf
Los animales alrededor del mundo.pdf
CEIP TIERRA DE PINARES
 
mandalas cuarto
mandalas cuartomandalas cuarto
mandalas cuarto
CEIP TIERRA DE PINARES
 
dibujos polígonos cuarto
dibujos polígonos cuartodibujos polígonos cuarto
dibujos polígonos cuarto
CEIP TIERRA DE PINARES
 

Más de CEIP TIERRA DE PINARES (20)

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Trabajo de voleibol del alumno de 3º ciclo
Trabajo de voleibol del alumno de 3º cicloTrabajo de voleibol del alumno de 3º ciclo
Trabajo de voleibol del alumno de 3º ciclo
 
CIENCIAS SOCIALES SEGUNDO TRIMESTRE CUARTO
CIENCIAS SOCIALES SEGUNDO TRIMESTRE CUARTOCIENCIAS SOCIALES SEGUNDO TRIMESTRE CUARTO
CIENCIAS SOCIALES SEGUNDO TRIMESTRE CUARTO
 
sociales ciencias segundo trimestre tercero
sociales ciencias segundo trimestre tercerosociales ciencias segundo trimestre tercero
sociales ciencias segundo trimestre tercero
 
CIENCIAS SOCIALES SEGUNDO TRIMESTRE TERCERO
CIENCIAS SOCIALES SEGUNDO TRIMESTRE TERCEROCIENCIAS SOCIALES SEGUNDO TRIMESTRE TERCERO
CIENCIAS SOCIALES SEGUNDO TRIMESTRE TERCERO
 
CIENCIAS SOCIALES SEGUNDO TRIMESTRE TERCERO
CIENCIAS SOCIALES SEGUNDO TRIMESTRE TERCEROCIENCIAS SOCIALES SEGUNDO TRIMESTRE TERCERO
CIENCIAS SOCIALES SEGUNDO TRIMESTRE TERCERO
 
SOCIALES 2º TRIMESTRE TERCERO DE PRIMARIA
SOCIALES 2º TRIMESTRE TERCERO DE PRIMARIASOCIALES 2º TRIMESTRE TERCERO DE PRIMARIA
SOCIALES 2º TRIMESTRE TERCERO DE PRIMARIA
 
CONTEXTO DE SOCIALES 3º. Mira lo que hemos hecho.
CONTEXTO DE SOCIALES 3º. Mira lo que hemos hecho.CONTEXTO DE SOCIALES 3º. Mira lo que hemos hecho.
CONTEXTO DE SOCIALES 3º. Mira lo que hemos hecho.
 
Trabajo sociales de la pina cuarto_historia.
Trabajo sociales de la pina cuarto_historia.Trabajo sociales de la pina cuarto_historia.
Trabajo sociales de la pina cuarto_historia.
 
Presentación PowerPoint- deporte adaptado_6ºA.pptx
Presentación PowerPoint- deporte adaptado_6ºA.pptxPresentación PowerPoint- deporte adaptado_6ºA.pptx
Presentación PowerPoint- deporte adaptado_6ºA.pptx
 
Presentaciones PowerPoint- deporte adaptado_6ºB.pptx
Presentaciones PowerPoint- deporte adaptado_6ºB.pptxPresentaciones PowerPoint- deporte adaptado_6ºB.pptx
Presentaciones PowerPoint- deporte adaptado_6ºB.pptx
 
Presentación Powerpoint- deporte adaptado 5ºB.pptx
Presentación Powerpoint- deporte adaptado 5ºB.pptxPresentación Powerpoint- deporte adaptado 5ºB.pptx
Presentación Powerpoint- deporte adaptado 5ºB.pptx
 
Desfile de otoño alumnos disfrazados de otoño
Desfile de otoño alumnos disfrazados de otoñoDesfile de otoño alumnos disfrazados de otoño
Desfile de otoño alumnos disfrazados de otoño
 
Nuestro deporte favorito, alumnos de 4º E.P.pdf
Nuestro deporte favorito, alumnos de 4º E.P.pdfNuestro deporte favorito, alumnos de 4º E.P.pdf
Nuestro deporte favorito, alumnos de 4º E.P.pdf
 
Detectives científicos.pdf
Detectives científicos.pdfDetectives científicos.pdf
Detectives científicos.pdf
 
LIMONADA 23-24.pdf
LIMONADA 23-24.pdfLIMONADA 23-24.pdf
LIMONADA 23-24.pdf
 
Detectives científicos.pdf
Detectives científicos.pdfDetectives científicos.pdf
Detectives científicos.pdf
 
Los animales alrededor del mundo.pdf
Los animales alrededor del mundo.pdfLos animales alrededor del mundo.pdf
Los animales alrededor del mundo.pdf
 
mandalas cuarto
mandalas cuartomandalas cuarto
mandalas cuarto
 
dibujos polígonos cuarto
dibujos polígonos cuartodibujos polígonos cuarto
dibujos polígonos cuarto
 

Último

NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
johnperea4
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
BanezaFlores
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
SilviaKarenCessaGonz1
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
DayaSoria2
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
MichelRojas19
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
mariluflorez21
 

Último (20)

NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
 

Movimientos conscientes thich_naht_hanh

  • 1. Movimientos Conscientes (Mindful Movements) Texto de Thich Nhat Hanh Ilustraciones de Wietske Vriezen El monje budista vietnamita, escritor y maestro Thich Nhat Hanh ha desarrollado unos ejercicios llamados movimientos conscientes. Estos movimientos simples y profundos, basados en el yoga y en el tai-chi, se han enseñado y practicado en Plum Village desde hace más de dos décadas. En su nuevo libro ilustrado "Mindful movements” escribe: "Los Movimientos Conscientes son otra maravillosa manera de conectar tu mente y cuerpo con atención plena. Son una forma de tocar el cielo, de sonreír a tu propio cuerpo, y de tocar tu corazón. Haz solo lo que puedas. Cuando los hagas, por favor, disfruta de cada parte de cada movimiento. No son como los ejercicios aeróbicos, donde tienes que moverte lo más rápido posible. No hay necesidad de precipitarse. Cuando yo los hago, descubro que no puedo dejar de sonreír. Espero que te traigan alegría.” Tú puedes hacer un movimiento diferente cada día de la semana). Haz cada uno de ellos cuatro veces antes de pasar al siguiente.
  • 2. ¡¡Que te diviertas! Comienza con la respiración Vamos a empezar practicando un poco la respiración consciente. Asegúrate de que tus pies se colocan firmemente en la tierra, tu cuerpo está centrado, la espalda recta, los hombros relajados. Permite que tu inhalación llegue hasta tu vientre. Luego exhala completamente. Continúa respirando lentamente, consciente de cada inhalación y cada exhalación. Sonríe y disfruta simplemente permaneciendo de pie así durante unos momentos.
  • 3. Levantar los brazos Comienza con los pies ligeramente separados, con los brazos caídos a los lados del tronco, y las manos a la altura de las caderas. Inhala, mantén los codos rectos mientras levantas los brazos frente a ti hasta que estén la altura de los hombros, paralelos al suelo. Al exhalar, lleva los brazos hacia abajo una vez más a los lados del tronco. Repite el movimiento tres veces más.
  • 4. Tocar el cielo Este movimiento se puede hacer con las palmas mirando hacia delante o bien mirándose la una a la otra. Inspirando, levanta los brazos frente a ti y llévalos hacia arriba, hasta que estén totalmente extendidos por encima de la cabeza. ¡Toca el cielo! Al exhalar, lleva los brazos lentamente de nuevo a los lados del tronco. Repite tres veces más.
  • 5. Abrirse como una flor Inhalando, levanta los brazos hacia los lados, con las palmas mirando hacia arriba, hasta que los brazos queden en posición paralela al suelo. Al exhalar, toca tus hombros con las yemas de los dedos, manteniendo los brazos horizontales. Inhala de nuevo, abre los brazos, extendiéndolos hasta llevarlos a una posición horizontal paralela al suelo de nuevo. Al exhalar, flexiona los codos, llevando tus manos de nuevo a tus hombros. Cuando tú inhalas, eres como una flor que se abre para recibir el calor del sol. Al exhalar, la flor se cierra. Desde esta posición, con las yemas de los dedos sobre los hombros, haz el movimiento tres veces más. Luego baja los brazos hacia abajo dejándolos a los lados del tronco.
  • 6. Círculos con los Brazos En este ejercicio, haces un gran círculo con tus brazos. Inhala, llevando las palmas de las manos juntas frente a ti. Levanta los brazos hacia arriba y separa las manos para que puedas estirar los brazos por encima de tu cabeza. Exhala mientras continúas dibujando el círculo hacia atrás con los brazos extendidos, hasta que los dedos apunten hacia el suelo. Inhala y lleva los brazos de nuevo de atrás hacia adelante llevando las manos hacia el cielo y exhala continuando el circulo hacia adelante hasta juntar de nuevo las palmas de tus manos por delante. Repite el movimiento tres veces más.
  • 7. Girar el tronco Empieza colocando tus manos en la cintura. Mientras realizas este ejercicio, mantén las piernas estiradas pero no las bloquees, puedes incluso doblar un poquito las rodillas, y trata de que tu cabeza esté centrada sobre tu tronco. Separa las piernas hasta que estén a la anchura de tus hombros. Inhala, inclínate hacia delante doblándote por la cintura y comienza a hacer un círculo con tu tronco. Cuando estés a medio camino de dibujar el círculo, exhala mientras llevas el tronco hacia atrás y así completas el círculo, terminando con la cabeza paralela al tronco y el tronco paralelo al suelo. Haz esto tres veces más. En tu próxima inhalación, comienza un círculo en la dirección opuesta. En la exhalación, completa el círculo. Repite el movimiento tres veces más.
  • 8. La rana (Nota: las personas con problemas de rodilla no deben realizar este ejercicio porque puede sobrecargar esta articulación)  Este ejercicio se llama la rana. Comienza con las manos en la cintura, con los talones juntos, y los pies hacia afuera formando una V, creando un ángulo de 90 ° entre sí. Al inhalar, te pones de puntillas. Al exhalar, permanece de puntillas, manteniendo la espalda recta y flexiona las rodillas hacia abajo todo lo que puedas conservando tu tronco centrado y sin perder el equilibrio. Inhala de nuevo, estira las rodillas y sube hacia arriba mientras sigues de puntillas. Desde esta posición, repite el movimiento tres veces más, acordándote de respirar lenta y profundamente..
  • 9. Tocar el cielo y la Tierra En este ejercicio, tocamos el cielo y la tierra. Coloca tus pies a la anchura de las caderas. Inhalando, lleva los brazos hacia arriba, con las palmas hacia delante como si quisieras tocar el cielo. Exhalando, dóblate por la cintura mientras llevas los brazos hacia abajo hasta tocar la tierra. Respira y deja que el cuello se relaje. Desde esta posición, inhala y ve subiendo de nuevo hasta tocar el cielo manteniendo la espalda recta. Al exhalar, inclínate hacia delante y lleva los brazos hacia abajo hasta tocar la tierra de nuevo. Toca el cielo y la tierra tres veces más.
  • 10. Levantar la rodilla Empieza colocando tus pies juntos y tus manos sobre la cintura. Lleva todo tu peso al pie izquierdo. Inhala y levanta el muslo derecho mientras doblas la rodilla y mantienes los dedos del pie derecho mirando hacia el suelo. Al exhalar, estira tu pierna derecha hacia adelante. Inhala, dobla la rodilla de nuevo y acerca el pie hacia su posición inicial. Al exhalar, vuelve a apoyar en el suelo el pie derecho. Ahora lleva todo tu peso hacia el pie derecho y haz el movimiento con la pierna izquierda. Repite toda la serie tres veces más.
  • 11. Círculos con las piernas En este ejercicio, vas a dibujar un círculo con tu pierna. Empieza con los pies juntos y las manos sobre la cintura. Lleva el peso a tu pie izquierdo. Inhala y levanta tu pierna derecha estirada frente a ti y haz círculos hacia un lado. Exhala, haz círculos en sentido contrario y llévala hacia atrás, permitiendo que los dedos de los pies toquen el suelo. Inhala, levanta la pierna por detrás de ti y haz el círculo hacia atrás. Exhala y continúa el círculo hacia adelante. Luego puedes bajar la pierna y apoyar el pie en el suelo, permitiendo que el peso de tu cuerpo esté repartido de nuevo sobre ambos pies. Ahora haz el ejercicio con la otra pierna. Repite la serie de movimientos tres veces más.
  • 12. Postura del guerrero dinámica Este ejercicio lo harás con una rodilla doblada y la otra pierna estirada hacia atrás. Ten cuidado de que la rodilla que doblas no sobrepase la altura el tobillo. Empieza con los pies juntos. Manteniendo en su posición el pie izquierdo, muevo tu pie derecho hacia atrás de forma que tus pies están muy separados, más que la anchura de tus hombros (aproximadamente un metro para personas de estatura media, un poco más para personas más altas). Gira tu pie derecho unos 90 grados. Manteniendo el peso en ambos pies, tu cuerpo de forma natural se volverá ligeramente hacia el pie derecho para encontrar una posición cómoda. Pon tu mano izquierda sobre tu cintura y tu brazo derecho a un lado. Inhala, dobla la rodilla derecha, y lleva el peso de tu cuerpo hacia el pie derecho mientras elevas tu brazo derecho con la palma de la mano mirando hacia el frente. Estira tu mano y brazo hacia el cielo. Exhala mientras estiras la rodilla y llevas el brazo derecho de nuevo hacia abajo. Repite el movimiento tres veces más de este lado y luego haz el movimiento cuatro veces del otro lado.
  • 13. Relajación final Has terminado los diez movimientos conscientes. Quédate de pie apoyándote firmemente sobre el suelo. Y mientras inhalas y exhalas Siente cómo tu cuerpo se relaja. (tomado del libro MINDFUL MOVEMENTS, ten exercises for well being, THICH NHAT HANH, © 2008 UNIFIED BUDDHIST CHURCH)