SlideShare una empresa de Scribd logo
MATRIZ DE CLASIFICACIÓN FUENTES DE INFORMACIÓN- Institución Educativa Santa Ana
N.
Nombre de la
Fuente
Tipo de
Fuente
Lugar y Fecha
de Publicación
de Registro
Ideas principales, descripción de los hechos
Posibles sesgos que puede
tener la investigación
Pendientes o inquietudes
que deja la fuente
1
Yina Pérez Primaria Santa Ana, Calle
la Tercera edad.
09/09/2019
aumento de la pérdida de interés en el estudio. Antes
era muy malo con los del ferry porque los enfermos no
llegaban a tiempo al hospital. Anteriormente uno podía
salir tarde de la noche y ahora no porque le pueden
hacer daño.
Indagar acerca de cuando se
comenzó a construir el
puente y por qué Julio Mario
Santo Domingo no quería la
construcción del puente
2
Candelaria Primaria Santa Ana, Calle
del Cementerio.
09/09/2019
Aumento de la inseguridad, en la construcción del
puente aumento del ingreso de drogas, y las personas
hoy en día no quieren trabajar, quieren estar atracando
o robando.
No sabe el nombre del puente ¿Por qué no aumentan la
seguridad del pueblo?
3
Elsi Primaria Santa Ana, Barrio
sede del Pibe.
10/09/20019
Los jóvenes no quieren respetar a sus padres. La
inseguridad aumento.
No sabía acerca de las
fundaciones que apoyaron la
obra
No sabe cómo se llama el
puente.
4
Jorge Luis Primaria Santa Ana, Calle
La bomba.
09/09/2019
El pueblo se desordenó con mucho forastero, llego más
turista y hay muchos problemas cuando llegan los picos
¿Por qué los pasacaballeros
ponían peaje?
5
Agustín Primaria Santa Ana, Calle
principal.
09/09/2020
Antes el transporte era en burros y ferrocarril, había una
sana convivencia y sin problemas. El tipo de trabajo era
la agricultura y hacer hornos. Lo que trabajaban
alrededor del dique algunos eran personas de
pasacaballos. Las consecuencias con la construcción del
puente es que se han presentados problemáticas como
el tráfico de drogas, y las personas que matan o hacen
algo ilegal en Cartagena se trasladan a Santa Ana
fácilmente.
6
Elcy Bello Primaria Santa Ana, Calle
Las flores.
09/09/2020
Los tipos de trabajo presentes en santa Ana eran la
pesca, artesanía y agricultura. El transporte era sin barco
y había mucha dificultad porque tenían que
transportarse en ferrocarril. Las consecuencias que ha
traído la construcción del puente es que ahora hay más
maleantes que antes. El tipo de convivencia era muy
buena, sana, se vivía muy tranquilo, sin pandillas ni
drogas. Empresas beneficiadas por la construcción del
puente fueron puerto bahía y Decamerón. El nombre
del puente es Campo Elías Teherán en honor al alcalde
que estaba en ese tiempo.
Preocuparse por estas
situaciones que suceden en los
estudiantes y elegir lo que sea
más conveniente para que no
se presente estas situaciones
Crear estrategias para que
se dé una buena
participación y no se genere
el desorden.
7
Santa Ana antes de la construcción del puente era un
gran problema porque era muy difícil trasladarnos tanto
a pasacaballos como a Cartagena porque teníamos que
utilizar botes en el canal del dique o ferris para atravesar
y eso era una dificultad grande para los habitantes
como también para los visitantes que querían acceder a
la isla. Un día normal en Santa Ana para ir hacer
compras a Cartagena era difícil ya que el transporte o la
vía no dejaban trasladarse por las malas condiciones de
éstas. La convivencia de s
Santa Ana anteriormente era diferente a la de ahora por
ejemplo había más respeto, menos personas foráneas y
la cultura era netamente de nosotros los isleños,
nuestros padres nos daban orientaciones entre sí, con
muchos valores, de cultura netamente
afrodescendiente. Desde la construcción del canal del
dique, siempre nosotros los habitantes de la isla de barú
teníamos idea o proporción de como comunicarnos
terrestremente con nuestra capital Cartagena de ahí
que vinieran las consultas previas a través de los
consejos comunitarios se presentó la gran oportunidad
de que Cartagena tuvo un gran alcalde llamado "Campo
Elías Teherán" y aunque no duró mucho en la alcaldía,
fue quien impulso la construcción del puente a la isla
barú y por eso el puente lleva su nombre.
Si el descanso no es lo que
todos deseamos que sea
Estemos muy vigilantes y si
estas situaciones se
presentan usted profe
busque la estrategia más
acorde para tratar de
mejorar.
8
En el 2013 empezaron a hablar de la construcción del
puente, la idea fue de Campo Elías Teherán. Así fue
como llamaron al puente, él era representación de los
afros y fue el primer alcalde de raza negra de Cartagena.
Se hizo una consulta previa en los pueblos de Ararca,
Santa Ana y Barú que mejorarían la entrada a los
nativos, en la consulta previa un 60% estuvo de acuerdo
y un 40% no. Yo estuve de acuerdo con la construcción
del puente porque antes nos teníamos que transportar
por el ferri que era un transporte peligroso porque
también teníamos que transportar en botes pero ahora
que está construido el puente es diferente. Entre los
beneficios se decía que era una entrada al turismo y
mejor movilidad para los habitantes nativos. Hubo
bloqueos de los nativos que se dedicaban a pasar las
personas por el ferri ya que no tendrían esa entrada
económica. Se lidero el proceso de la construcción del
puente con la Fundación Puerto bahía, la junta de
acción comunal de Santa Ana, Ararca y Barú.
9
Con la construcción del puente hubo mayor movilidad,
se aumenta la oportunidad de trabajo, en lo económico
entran más ingresos, en lo social se aprende otros estilos
de vida, en educación facilidad para estudiar en
Cartagena, culturalmente intercambio de costumbres
culturales y gastronómicas. Los territorios beneficiados
fueron Santa Ana y Barú y Pasacaballos pudo ser
perjudicado.
10
Pues anteriormente antes de la construcción del
puente, como todos los familiares vivíamos cerca, no
teníamos ninguna dificultad y sobre la compra de las
medicinas tampoco porque anteriormente las
medicinas eran caseras. Los trabajos a los que se
dedicaban los habitantes de Santa Ana eran a la pesca, a
agricultura, la ganadería y la artesanía. La convivencia
anteriormente era mucho mejor y ha cambiado
demasiado porque anteriormente no se veía el egoísmo
y también no se veía ninguna clase de problemas como
los que se están viendo ahora en día. Mi día a día antes
de la construcción del puente era normal, pero se me
dificultaba era la ida a Cartagena por lo que teníamos
que pasar en bote. En la construcción del puente la
verdad no se quienes trabajaban, pero creo que era
gente de pasacaballos y la construcción del puente les
afecto porque ellos tenían sus negocios ahí y de eso era
que vivían. El canal del dique es una bifurcación artificial
del rio magdalena en la región, estuvo a cargo del
cabildo de Cartagena y posterior paso a múltiples
arrendatarios. Recuerdo que comenzaron a hablar de la
construcción del puente en el 2014, el 15 de febrero el
puente se construyó gracias a la idea de Puerto bahía
que invirtió 20 millones. Pues no participamos en la
consulta previa como tal, nosotros los nativos nos
enteramos por medio de los que vendían a los
alrededores del puente. Al principio no querían, pero ya
después si porque como se les hacía más fácil para
traficar. No estuve de acuerdo con la construcción del
puente porque como la gente que vendía alrededor
tenía que entregar ese lugar pensamos que ya no
tendrían con que comer. Escuche que beneficiaría a los
trabajadores de playa blanca. Unos de los territorios más
afectados fueron Santa Ana y pasacaballos. Puerto
Bahía, callao, Ecopetrol y Mamonal estuvieron
participando más que todo con sus trabajadores de
afuera. Para mi ningún aspecto mejoró. en lo social-
convivencia los santaneros no se gustan con los
pasacaballeros y entonces algunos santaneros no
pueden ir a pasacaballos. JUICIO: "El impacto ha sido
normal porque yo me esperaba algo así o quizás peor".
Las problemáticas que comenzaron a presentarse son el
vivió, las drogas, bailes, peleas. La verdad no conozco a
nadie perjudicado con la construcción del puente. Mas
que todo ustedes los jóvenes están en el deber de poder
y el que hacer en nuestra comunidad, porque ustedes
que son jóvenes pueden darle consejo a los jóvenes que
están metidos en las drogas que son los que tienen el
territorio dañado, de pronto los escuchen más a
ustedes.

Más contenido relacionado

Similar a Msantanaa

Proyecto Comunitario
Proyecto ComunitarioProyecto Comunitario
Proyecto Comunitario
Hernan Roberto Vicent
 
Colombia: Rumbo a Buenaventura
Colombia: Rumbo a BuenaventuraColombia: Rumbo a Buenaventura
Colombia: Rumbo a Buenaventura
Crónicas del despojo
 
Proyecto sociointegrador
Proyecto sociointegradorProyecto sociointegrador
Proyecto sociointegrador
JuanMagin
 
El Guanaco Express.pdf
El Guanaco Express.pdfEl Guanaco Express.pdf
El Guanaco Express.pdf
GastnNoriaBahamndez
 
Historia de la unidad educativa
Historia de la unidad educativaHistoria de la unidad educativa
Historia de la unidad educativa
Ministerio de Educacon
 
Comunidad paquibug san pablo
Comunidad paquibug san pabloComunidad paquibug san pablo
Comunidad paquibug san pabloTania Guaño
 
21 10 2011 Jornada Adelante en el municipio de Boca del Río
21 10 2011 Jornada Adelante en el municipio de Boca del Río21 10 2011 Jornada Adelante en el municipio de Boca del Río
21 10 2011 Jornada Adelante en el municipio de Boca del Río
Organización política
 
Proyecto del desarrollo del pensamiento
Proyecto del desarrollo del pensamientoProyecto del desarrollo del pensamiento
Proyecto del desarrollo del pensamientoVictor Roca Roca
 
La mujer indígena es la más afectada por la minería
La mujer indígena es la más afectada por la mineríaLa mujer indígena es la más afectada por la minería
La mujer indígena es la más afectada por la minería
Crónicas del despojo
 
Plan de Gobierno Karina Puma Rivera
Plan de Gobierno Karina Puma RiveraPlan de Gobierno Karina Puma Rivera
Plan de Gobierno Karina Puma Rivera
Jordan Huerta
 
COMUNICADO EVENTO TIA MARIA
COMUNICADO EVENTO TIA MARIACOMUNICADO EVENTO TIA MARIA
COMUNICADO EVENTO TIA MARIA
Miguel Carhuatocto
 
5 de febrero de 2012 movilizacion popular en cajamarca
5 de febrero de 2012 movilizacion popular en cajamarca5 de febrero de 2012 movilizacion popular en cajamarca
5 de febrero de 2012 movilizacion popular en cajamarcaCrónicas del despojo
 
Nayelhy
NayelhyNayelhy
Reseña cuatricentenaria sector 12
Reseña cuatricentenaria sector 12Reseña cuatricentenaria sector 12
Reseña cuatricentenaria sector 12YEYOBARINAS
 
Copetencias comunicativas final
Copetencias comunicativas finalCopetencias comunicativas final
Copetencias comunicativas final
Alba Ligia Cardenas
 
Slideshare presentacion
Slideshare presentacionSlideshare presentacion
Slideshare presentacion
Ernesto Bernal
 
Salida de campo cartagena, ararca, santa diapositivas
Salida de campo cartagena, ararca, santa diapositivasSalida de campo cartagena, ararca, santa diapositivas
Salida de campo cartagena, ararca, santa diapositivasAngie_Sanchez
 
La noticia de hoy en puerto escondido 04 d abril 2011
La noticia de hoy en puerto escondido 04 d abril 2011La noticia de hoy en puerto escondido 04 d abril 2011
La noticia de hoy en puerto escondido 04 d abril 2011megaradioexpress
 

Similar a Msantanaa (20)

Proyecto Comunitario
Proyecto ComunitarioProyecto Comunitario
Proyecto Comunitario
 
Pdf pioter
Pdf pioter Pdf pioter
Pdf pioter
 
Colombia: Rumbo a Buenaventura
Colombia: Rumbo a BuenaventuraColombia: Rumbo a Buenaventura
Colombia: Rumbo a Buenaventura
 
Proyecto sociointegrador
Proyecto sociointegradorProyecto sociointegrador
Proyecto sociointegrador
 
El Guanaco Express.pdf
El Guanaco Express.pdfEl Guanaco Express.pdf
El Guanaco Express.pdf
 
Historia de la unidad educativa
Historia de la unidad educativaHistoria de la unidad educativa
Historia de la unidad educativa
 
Comunidad paquibug san pablo
Comunidad paquibug san pabloComunidad paquibug san pablo
Comunidad paquibug san pablo
 
21 10 2011 Jornada Adelante en el municipio de Boca del Río
21 10 2011 Jornada Adelante en el municipio de Boca del Río21 10 2011 Jornada Adelante en el municipio de Boca del Río
21 10 2011 Jornada Adelante en el municipio de Boca del Río
 
Proyecto del desarrollo del pensamiento
Proyecto del desarrollo del pensamientoProyecto del desarrollo del pensamiento
Proyecto del desarrollo del pensamiento
 
Proyecto del desarrollo del pensamiento
Proyecto del desarrollo del pensamientoProyecto del desarrollo del pensamiento
Proyecto del desarrollo del pensamiento
 
La mujer indígena es la más afectada por la minería
La mujer indígena es la más afectada por la mineríaLa mujer indígena es la más afectada por la minería
La mujer indígena es la más afectada por la minería
 
Plan de Gobierno Karina Puma Rivera
Plan de Gobierno Karina Puma RiveraPlan de Gobierno Karina Puma Rivera
Plan de Gobierno Karina Puma Rivera
 
COMUNICADO EVENTO TIA MARIA
COMUNICADO EVENTO TIA MARIACOMUNICADO EVENTO TIA MARIA
COMUNICADO EVENTO TIA MARIA
 
5 de febrero de 2012 movilizacion popular en cajamarca
5 de febrero de 2012 movilizacion popular en cajamarca5 de febrero de 2012 movilizacion popular en cajamarca
5 de febrero de 2012 movilizacion popular en cajamarca
 
Nayelhy
NayelhyNayelhy
Nayelhy
 
Reseña cuatricentenaria sector 12
Reseña cuatricentenaria sector 12Reseña cuatricentenaria sector 12
Reseña cuatricentenaria sector 12
 
Copetencias comunicativas final
Copetencias comunicativas finalCopetencias comunicativas final
Copetencias comunicativas final
 
Slideshare presentacion
Slideshare presentacionSlideshare presentacion
Slideshare presentacion
 
Salida de campo cartagena, ararca, santa diapositivas
Salida de campo cartagena, ararca, santa diapositivasSalida de campo cartagena, ararca, santa diapositivas
Salida de campo cartagena, ararca, santa diapositivas
 
La noticia de hoy en puerto escondido 04 d abril 2011
La noticia de hoy en puerto escondido 04 d abril 2011La noticia de hoy en puerto escondido 04 d abril 2011
La noticia de hoy en puerto escondido 04 d abril 2011
 

Más de edpcaribe

Poster cemd
Poster cemdPoster cemd
Poster cemd
edpcaribe
 
Poster damasco
Poster damascoPoster damasco
Poster damasco
edpcaribe
 
Flor del campo matriz
Flor del campo matrizFlor del campo matriz
Flor del campo matriz
edpcaribe
 
Poster ure
Poster urePoster ure
Poster ure
edpcaribe
 
Poster colmer
Poster colmerPoster colmer
Poster colmer
edpcaribe
 
Poster rincon
Poster rinconPoster rincon
Poster rincon
edpcaribe
 
Rincon
RinconRincon
Rincon
edpcaribe
 
Poster San Jose
Poster San JosePoster San Jose
Poster San Jose
edpcaribe
 
Poster oasis
Poster oasisPoster oasis
Poster oasis
edpcaribe
 
Informe educapaz maria cano
Informe educapaz maria canoInforme educapaz maria cano
Informe educapaz maria cano
edpcaribe
 
Ifatima
IfatimaIfatima
Ifatima
edpcaribe
 
Poster fatima
Poster fatimaPoster fatima
Poster fatima
edpcaribe
 
Poster bombona
Poster bombonaPoster bombona
Poster bombona
edpcaribe
 
Poster san pedro a
Poster san pedro aPoster san pedro a
Poster san pedro a
edpcaribe
 
Poster casacara
Poster casacaraPoster casacara
Poster casacara
edpcaribe
 
Informe casacara
Informe casacaraInforme casacara
Informe casacara
edpcaribe
 
Poster alfonso lopez
Poster alfonso lopezPoster alfonso lopez
Poster alfonso lopez
edpcaribe
 
I.E. ALFONSO LOPEZ PUMAREJO
I.E. ALFONSO LOPEZ PUMAREJOI.E. ALFONSO LOPEZ PUMAREJO
I.E. ALFONSO LOPEZ PUMAREJO
edpcaribe
 
Poster san juan del cesar
Poster san juan del cesarPoster san juan del cesar
Poster san juan del cesar
edpcaribe
 
Poster jorge arrieta
Poster jorge arrietaPoster jorge arrieta
Poster jorge arrieta
edpcaribe
 

Más de edpcaribe (20)

Poster cemd
Poster cemdPoster cemd
Poster cemd
 
Poster damasco
Poster damascoPoster damasco
Poster damasco
 
Flor del campo matriz
Flor del campo matrizFlor del campo matriz
Flor del campo matriz
 
Poster ure
Poster urePoster ure
Poster ure
 
Poster colmer
Poster colmerPoster colmer
Poster colmer
 
Poster rincon
Poster rinconPoster rincon
Poster rincon
 
Rincon
RinconRincon
Rincon
 
Poster San Jose
Poster San JosePoster San Jose
Poster San Jose
 
Poster oasis
Poster oasisPoster oasis
Poster oasis
 
Informe educapaz maria cano
Informe educapaz maria canoInforme educapaz maria cano
Informe educapaz maria cano
 
Ifatima
IfatimaIfatima
Ifatima
 
Poster fatima
Poster fatimaPoster fatima
Poster fatima
 
Poster bombona
Poster bombonaPoster bombona
Poster bombona
 
Poster san pedro a
Poster san pedro aPoster san pedro a
Poster san pedro a
 
Poster casacara
Poster casacaraPoster casacara
Poster casacara
 
Informe casacara
Informe casacaraInforme casacara
Informe casacara
 
Poster alfonso lopez
Poster alfonso lopezPoster alfonso lopez
Poster alfonso lopez
 
I.E. ALFONSO LOPEZ PUMAREJO
I.E. ALFONSO LOPEZ PUMAREJOI.E. ALFONSO LOPEZ PUMAREJO
I.E. ALFONSO LOPEZ PUMAREJO
 
Poster san juan del cesar
Poster san juan del cesarPoster san juan del cesar
Poster san juan del cesar
 
Poster jorge arrieta
Poster jorge arrietaPoster jorge arrieta
Poster jorge arrieta
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Msantanaa

  • 1. MATRIZ DE CLASIFICACIÓN FUENTES DE INFORMACIÓN- Institución Educativa Santa Ana N. Nombre de la Fuente Tipo de Fuente Lugar y Fecha de Publicación de Registro Ideas principales, descripción de los hechos Posibles sesgos que puede tener la investigación Pendientes o inquietudes que deja la fuente 1 Yina Pérez Primaria Santa Ana, Calle la Tercera edad. 09/09/2019 aumento de la pérdida de interés en el estudio. Antes era muy malo con los del ferry porque los enfermos no llegaban a tiempo al hospital. Anteriormente uno podía salir tarde de la noche y ahora no porque le pueden hacer daño. Indagar acerca de cuando se comenzó a construir el puente y por qué Julio Mario Santo Domingo no quería la construcción del puente 2 Candelaria Primaria Santa Ana, Calle del Cementerio. 09/09/2019 Aumento de la inseguridad, en la construcción del puente aumento del ingreso de drogas, y las personas hoy en día no quieren trabajar, quieren estar atracando o robando. No sabe el nombre del puente ¿Por qué no aumentan la seguridad del pueblo? 3 Elsi Primaria Santa Ana, Barrio sede del Pibe. 10/09/20019 Los jóvenes no quieren respetar a sus padres. La inseguridad aumento. No sabía acerca de las fundaciones que apoyaron la obra No sabe cómo se llama el puente. 4 Jorge Luis Primaria Santa Ana, Calle La bomba. 09/09/2019 El pueblo se desordenó con mucho forastero, llego más turista y hay muchos problemas cuando llegan los picos ¿Por qué los pasacaballeros ponían peaje? 5 Agustín Primaria Santa Ana, Calle principal. 09/09/2020 Antes el transporte era en burros y ferrocarril, había una sana convivencia y sin problemas. El tipo de trabajo era la agricultura y hacer hornos. Lo que trabajaban alrededor del dique algunos eran personas de pasacaballos. Las consecuencias con la construcción del puente es que se han presentados problemáticas como el tráfico de drogas, y las personas que matan o hacen algo ilegal en Cartagena se trasladan a Santa Ana fácilmente.
  • 2. 6 Elcy Bello Primaria Santa Ana, Calle Las flores. 09/09/2020 Los tipos de trabajo presentes en santa Ana eran la pesca, artesanía y agricultura. El transporte era sin barco y había mucha dificultad porque tenían que transportarse en ferrocarril. Las consecuencias que ha traído la construcción del puente es que ahora hay más maleantes que antes. El tipo de convivencia era muy buena, sana, se vivía muy tranquilo, sin pandillas ni drogas. Empresas beneficiadas por la construcción del puente fueron puerto bahía y Decamerón. El nombre del puente es Campo Elías Teherán en honor al alcalde que estaba en ese tiempo. Preocuparse por estas situaciones que suceden en los estudiantes y elegir lo que sea más conveniente para que no se presente estas situaciones Crear estrategias para que se dé una buena participación y no se genere el desorden. 7 Santa Ana antes de la construcción del puente era un gran problema porque era muy difícil trasladarnos tanto a pasacaballos como a Cartagena porque teníamos que utilizar botes en el canal del dique o ferris para atravesar y eso era una dificultad grande para los habitantes como también para los visitantes que querían acceder a la isla. Un día normal en Santa Ana para ir hacer compras a Cartagena era difícil ya que el transporte o la vía no dejaban trasladarse por las malas condiciones de éstas. La convivencia de s Santa Ana anteriormente era diferente a la de ahora por ejemplo había más respeto, menos personas foráneas y la cultura era netamente de nosotros los isleños, nuestros padres nos daban orientaciones entre sí, con muchos valores, de cultura netamente afrodescendiente. Desde la construcción del canal del dique, siempre nosotros los habitantes de la isla de barú teníamos idea o proporción de como comunicarnos terrestremente con nuestra capital Cartagena de ahí que vinieran las consultas previas a través de los consejos comunitarios se presentó la gran oportunidad de que Cartagena tuvo un gran alcalde llamado "Campo Elías Teherán" y aunque no duró mucho en la alcaldía, fue quien impulso la construcción del puente a la isla barú y por eso el puente lleva su nombre. Si el descanso no es lo que todos deseamos que sea Estemos muy vigilantes y si estas situaciones se presentan usted profe busque la estrategia más acorde para tratar de mejorar.
  • 3. 8 En el 2013 empezaron a hablar de la construcción del puente, la idea fue de Campo Elías Teherán. Así fue como llamaron al puente, él era representación de los afros y fue el primer alcalde de raza negra de Cartagena. Se hizo una consulta previa en los pueblos de Ararca, Santa Ana y Barú que mejorarían la entrada a los nativos, en la consulta previa un 60% estuvo de acuerdo y un 40% no. Yo estuve de acuerdo con la construcción del puente porque antes nos teníamos que transportar por el ferri que era un transporte peligroso porque también teníamos que transportar en botes pero ahora que está construido el puente es diferente. Entre los beneficios se decía que era una entrada al turismo y mejor movilidad para los habitantes nativos. Hubo bloqueos de los nativos que se dedicaban a pasar las personas por el ferri ya que no tendrían esa entrada económica. Se lidero el proceso de la construcción del puente con la Fundación Puerto bahía, la junta de acción comunal de Santa Ana, Ararca y Barú. 9 Con la construcción del puente hubo mayor movilidad, se aumenta la oportunidad de trabajo, en lo económico entran más ingresos, en lo social se aprende otros estilos de vida, en educación facilidad para estudiar en Cartagena, culturalmente intercambio de costumbres culturales y gastronómicas. Los territorios beneficiados fueron Santa Ana y Barú y Pasacaballos pudo ser perjudicado. 10 Pues anteriormente antes de la construcción del puente, como todos los familiares vivíamos cerca, no teníamos ninguna dificultad y sobre la compra de las medicinas tampoco porque anteriormente las medicinas eran caseras. Los trabajos a los que se dedicaban los habitantes de Santa Ana eran a la pesca, a agricultura, la ganadería y la artesanía. La convivencia anteriormente era mucho mejor y ha cambiado demasiado porque anteriormente no se veía el egoísmo y también no se veía ninguna clase de problemas como los que se están viendo ahora en día. Mi día a día antes de la construcción del puente era normal, pero se me dificultaba era la ida a Cartagena por lo que teníamos
  • 4. que pasar en bote. En la construcción del puente la verdad no se quienes trabajaban, pero creo que era gente de pasacaballos y la construcción del puente les afecto porque ellos tenían sus negocios ahí y de eso era que vivían. El canal del dique es una bifurcación artificial del rio magdalena en la región, estuvo a cargo del cabildo de Cartagena y posterior paso a múltiples arrendatarios. Recuerdo que comenzaron a hablar de la construcción del puente en el 2014, el 15 de febrero el puente se construyó gracias a la idea de Puerto bahía que invirtió 20 millones. Pues no participamos en la consulta previa como tal, nosotros los nativos nos enteramos por medio de los que vendían a los alrededores del puente. Al principio no querían, pero ya después si porque como se les hacía más fácil para traficar. No estuve de acuerdo con la construcción del puente porque como la gente que vendía alrededor tenía que entregar ese lugar pensamos que ya no tendrían con que comer. Escuche que beneficiaría a los trabajadores de playa blanca. Unos de los territorios más afectados fueron Santa Ana y pasacaballos. Puerto Bahía, callao, Ecopetrol y Mamonal estuvieron participando más que todo con sus trabajadores de afuera. Para mi ningún aspecto mejoró. en lo social- convivencia los santaneros no se gustan con los pasacaballeros y entonces algunos santaneros no pueden ir a pasacaballos. JUICIO: "El impacto ha sido normal porque yo me esperaba algo así o quizás peor". Las problemáticas que comenzaron a presentarse son el vivió, las drogas, bailes, peleas. La verdad no conozco a nadie perjudicado con la construcción del puente. Mas que todo ustedes los jóvenes están en el deber de poder y el que hacer en nuestra comunidad, porque ustedes que son jóvenes pueden darle consejo a los jóvenes que están metidos en las drogas que son los que tienen el territorio dañado, de pronto los escuchen más a ustedes.