SlideShare una empresa de Scribd logo
MÚSICA DE COSTA
RICA
• La música folclórica de Costa Rica incluye diversas
manifestaciones culturales de Costa Rica que
abarcan tanto la música como las danzas, las
leyendas y tradiciones, instrumentos coloniales y
las canciones tradicionales, que generalmente son
utilizadas durante las festividades populares y
patronales, y que varían de acuerdo a cada región
y pueblo del país.
• La música costarricense se produce en cuatro
zonas específicas del país: Guanacaste, el Valle
Central, Limón y Puntarenas. Sin embargo, cabe
mencionar que cada provincia es autónoma.
Tipos de musicas
Música popular de Costa Rica: La marimba de
origen africano es un instrumento muy
popular en la música popular de Costa Rica.
Se arman canciones a través de interesantes
historias, recetas, apodos, anécdotas,
trabalenguas y las viejas costumbres, los
convierten en la forma más genuina de la
música popular de Costa Rica.
• Jazz de Costa Rica: existen varios cafés jazz y restaurantes en los
alrededores de la zona de Escazú y San José son excelentes
opciones para ver los dos pares nuevos de músicos acústicos y de
jazz tradicional de costa rica.
• Calipso de Costa Rica: En la costa del Caribe, la música tiene sus
raíces en los ritmos africanos con tambores de acero y ritmos
reggae. es un estilo particular de música afro-caribeña que se
originó en Trinidad con los esclavos que utilizaban la música como
un medio para comunicar y contar historias.
• Musica Contemporáneo de Costa Rica: existen bandas de Costa
Rica que combina la música popular tradicional con el rock
contemporáneo y el jazz, para crear un sonido único que es
popular entre todas las edades. Su música recuerda acerca de la
vida del pueblo de Costa Rica y denota un anhelo general de los
últimos años.
TIPOS DE INSTRUMENTOS
TRADICIONALES
EL QUIJONGO
El quijongo, usado
probablemente por los
indios chorotegas
(Nicoya), consiste en
una vara de madera
flexible, tendida en
forma de arco por una
cuerda de cáñamo, y
que lleva sujeta en el
centro una pequeña
jícara que sirve como
caja de resonancia,
aunque a veces era
reforzada apoyando la
base del Quijongo en
otra caja. Se ejecutaba
por pulsación sobre la
cuerda bien templada;
al descubrir y cubrir
alternativamente la
boca de la jícara con los
dedos de la mano, se
producía un sonido
oscilado como el viento
al silbar entre los
bosques, variando en
cuartos y sextos de tono
• https://www.youtube.c
om/watch?v=ZYQmG_F
AuAk
LA OCARINA
En algunas ocasiones tiene forma de
objetos inanimados. La posibilidad
melódica de las ocarinas es variada,
se encuentran de dos hasta seis
orificios los cuales producen escalas
de tres, cuatro, cinco, seis y siete
sonidos respectivamente, esto, sin
tomar en cuenta la posibilidad de
obtener sonidos (medios tonos)
cubriendo la mitad de los orificios,
tapando la salida de aire y cruzando
los dedos y procurando soplar más
fuerte. En Guanacaste, predominan
las ocarinas que poseen cuatro
orificios, al parecer el origen de esta
antigüedad es de carácter místico,
pues el número de cuatro era
místicamente significativo en el
panteón mexicano.
• https://www.youtube.com/watch?v
=Nad5AJaIcBI
LA CARRACA
La carraca , también se le denomina
“Quijada de Burro”. Junto al Juque,
ha desaparecido de la tradición
musical de Guanacaste. No
necesariamente, la quijada tenía que
ser de burro, tal como se le
denomina; podría ser de cualquier
bestia: caballo o burro. Sele llama
“carraca” porque el sonido que
emite al ser percutido es parecido al
que produce la hembra del pato (o
“carraca”). También es un
instrumento de gran riqueza sonora,
pues la quijada inferior de cualquier
bestia, al estar completamente seca,
sus maxilares quedan flojos, lo que
provoca un sonido muy singular al
ser percutido sobre la palma de la
mano o sobre la pierna
https://www.youtube.com/watch?v=JFjdXZ_M2
Cantantes y grupos tradicionales
• Los waldners
• Florian droids
• Las robertas
• Monte
• Desorden siniestro
• Los cuchillos
• The king of
FIN
por Marta Gómez y Antía Ferreiro
https://www.youtube.com/watch?v=
iGjnDlYEQTg

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La música en colombia
La música en colombiaLa música en colombia
La música en colombia
luciachia
 
Historia del pasillo
Historia del pasilloHistoria del pasillo
Historia del pasillo
Monica Gonzalez
 
Signos prolongacion
Signos prolongacionSignos prolongacion
Signos prolongacion
Susana
 
La musica a traves del tiempo
La musica a traves del tiempoLa musica a traves del tiempo
La musica a traves del tiempo
maryuryeducacion
 
Evaluación diagnostica de música 8
Evaluación diagnostica de música    8Evaluación diagnostica de música    8
Evaluación diagnostica de música 8
nelson valdes
 
Región Folclórica del Litoral Argentino
Región Folclórica del Litoral ArgentinoRegión Folclórica del Litoral Argentino
Región Folclórica del Litoral Argentino
lilianamargutti
 
Biografias compositores
Biografias compositoresBiografias compositores
Biografias compositores
evelyn_mancilla
 
La musica en la prehistoria
La musica en la prehistoriaLa musica en la prehistoria
La musica en la prehistoria
xXJaVi1997Xx
 
Trabajo colaborativo: El carnavalito
Trabajo colaborativo: El carnavalitoTrabajo colaborativo: El carnavalito
Trabajo colaborativo: El carnavalito
Daniela Virgili
 
Cotidiafonos
CotidiafonosCotidiafonos
Cotidiafonos
caritosc
 
Grandes autores y compositores chilenos 24-mayo
Grandes autores y compositores chilenos 24-mayoGrandes autores y compositores chilenos 24-mayo
Grandes autores y compositores chilenos 24-mayo
MALLKY WAYRA
 
Segunda geracao
Segunda geracao Segunda geracao
Segunda geracao
dom diego
 
Presentacion de Géneros de música
Presentacion de Géneros de músicaPresentacion de Géneros de música
Presentacion de Géneros de música
erickgomezlara
 
2016 cuadernillo de 4° año
2016 cuadernillo de 4° año2016 cuadernillo de 4° año
2016 cuadernillo de 4° año
MARIEL CHAVANNE
 
El pasillo ecuatoriano
El pasillo ecuatorianoEl pasillo ecuatoriano
El pasillo ecuatoriano
Mi Chela
 
Las rondas
Las   rondasLas   rondas
Las rondasblogs
 
Himno de la alegria (dos voces)
Himno de la alegria (dos voces)Himno de la alegria (dos voces)
Himno de la alegria (dos voces)fernandodelosrios
 

La actualidad más candente (20)

La música en colombia
La música en colombiaLa música en colombia
La música en colombia
 
Historia del pasillo
Historia del pasilloHistoria del pasillo
Historia del pasillo
 
Signos prolongacion
Signos prolongacionSignos prolongacion
Signos prolongacion
 
La musica a traves del tiempo
La musica a traves del tiempoLa musica a traves del tiempo
La musica a traves del tiempo
 
Evaluación diagnostica de música 8
Evaluación diagnostica de música    8Evaluación diagnostica de música    8
Evaluación diagnostica de música 8
 
Región Folclórica del Litoral Argentino
Región Folclórica del Litoral ArgentinoRegión Folclórica del Litoral Argentino
Región Folclórica del Litoral Argentino
 
Biografias compositores
Biografias compositoresBiografias compositores
Biografias compositores
 
La musica en la prehistoria
La musica en la prehistoriaLa musica en la prehistoria
La musica en la prehistoria
 
Trabajo colaborativo: El carnavalito
Trabajo colaborativo: El carnavalitoTrabajo colaborativo: El carnavalito
Trabajo colaborativo: El carnavalito
 
Cotidiafonos
CotidiafonosCotidiafonos
Cotidiafonos
 
Cuadernillo de música
Cuadernillo de músicaCuadernillo de música
Cuadernillo de música
 
La voz humana
La voz humanaLa voz humana
La voz humana
 
Grandes autores y compositores chilenos 24-mayo
Grandes autores y compositores chilenos 24-mayoGrandes autores y compositores chilenos 24-mayo
Grandes autores y compositores chilenos 24-mayo
 
Segunda geracao
Segunda geracao Segunda geracao
Segunda geracao
 
Presentacion de Géneros de música
Presentacion de Géneros de músicaPresentacion de Géneros de música
Presentacion de Géneros de música
 
2016 cuadernillo de 4° año
2016 cuadernillo de 4° año2016 cuadernillo de 4° año
2016 cuadernillo de 4° año
 
El pasillo ecuatoriano
El pasillo ecuatorianoEl pasillo ecuatoriano
El pasillo ecuatoriano
 
Las rondas
Las   rondasLas   rondas
Las rondas
 
Flauta dulce
Flauta dulceFlauta dulce
Flauta dulce
 
Himno de la alegria (dos voces)
Himno de la alegria (dos voces)Himno de la alegria (dos voces)
Himno de la alegria (dos voces)
 

Similar a Música de costa rica

Vallenato
VallenatoVallenato
Vallenato
Cristian Aguiar
 
region caribe.pdf
region caribe.pdfregion caribe.pdf
region caribe.pdf
BERTHAROSAPERTUZOROZ
 
Region pacifica
Region pacificaRegion pacifica
Region pacifica
camila rico urrego
 
Puerto rico
Puerto ricoPuerto rico
Puerto rico
Nathalia Martinez
 
La música en Bolivia
La música en BoliviaLa música en Bolivia
La música en Bolivia
Miguel Rodríguez
 
Pasatiempo neomusica83
Pasatiempo neomusica83Pasatiempo neomusica83
Pasatiempo neomusica83neova
 
Instrumentos Andinos.
Instrumentos Andinos.Instrumentos Andinos.
Instrumentos Andinos.
Diego Contreras Romero
 
Trab col 2- grupo 16
Trab col 2- grupo 16Trab col 2- grupo 16
Trab col 2- grupo 16
Javier Fernando Caicedo Guzman
 
LA REGIÓN ORINOQUIA
LA REGIÓN ORINOQUIALA REGIÓN ORINOQUIA
LA REGIÓN ORINOQUIA
Valentina Castellanos
 
Diversidad Cultural
Diversidad CulturalDiversidad Cultural
Diversidad Cultural
DORIANGEL21
 
Principales etnias de chile
Principales etnias de chilePrincipales etnias de chile
Principales etnias de chile
Javiera Mardones Miranda
 
La música en la Baja Edad Media y Castilla La Mancha
La música en la Baja Edad Media y Castilla La ManchaLa música en la Baja Edad Media y Castilla La Mancha
La música en la Baja Edad Media y Castilla La Mancha
Consejeria de educacion de Castilla-La Mancha
 
Region orinoquia
Region orinoquiaRegion orinoquia
Manifestaciones culturales de colombia
Manifestaciones culturales de colombiaManifestaciones culturales de colombia
Manifestaciones culturales de colombiaDamian Morales Ariza
 
Articulo
Articulo Articulo
APORTES AFROCOLOMBIANOS -TRAB_COL_3_MARTHA_RUIZ
APORTES AFROCOLOMBIANOS -TRAB_COL_3_MARTHA_RUIZAPORTES AFROCOLOMBIANOS -TRAB_COL_3_MARTHA_RUIZ
APORTES AFROCOLOMBIANOS -TRAB_COL_3_MARTHA_RUIZ
martharuizruiz
 
Expresiones culturales danzarias del caribe nicaragüense.
Expresiones culturales danzarias del caribe nicaragüense.Expresiones culturales danzarias del caribe nicaragüense.
Expresiones culturales danzarias del caribe nicaragüense.
Roxana Moreno de Ordóñez
 
Expresiones culturales danzarias del caribe nicaragüense.
Expresiones culturales danzarias del caribe nicaragüense.Expresiones culturales danzarias del caribe nicaragüense.
Expresiones culturales danzarias del caribe nicaragüense.
Roxana Moreno de Ordóñez
 

Similar a Música de costa rica (20)

Vallenato
VallenatoVallenato
Vallenato
 
region caribe.pdf
region caribe.pdfregion caribe.pdf
region caribe.pdf
 
Region pacifica
Region pacificaRegion pacifica
Region pacifica
 
Puerto rico
Puerto ricoPuerto rico
Puerto rico
 
Arte contemporanio
Arte contemporanioArte contemporanio
Arte contemporanio
 
La música en Bolivia
La música en BoliviaLa música en Bolivia
La música en Bolivia
 
Pasatiempo neomusica83
Pasatiempo neomusica83Pasatiempo neomusica83
Pasatiempo neomusica83
 
Instrumentos Andinos.
Instrumentos Andinos.Instrumentos Andinos.
Instrumentos Andinos.
 
Trab col 2- grupo 16
Trab col 2- grupo 16Trab col 2- grupo 16
Trab col 2- grupo 16
 
LA REGIÓN ORINOQUIA
LA REGIÓN ORINOQUIALA REGIÓN ORINOQUIA
LA REGIÓN ORINOQUIA
 
Cajon16jul
Cajon16julCajon16jul
Cajon16jul
 
Diversidad Cultural
Diversidad CulturalDiversidad Cultural
Diversidad Cultural
 
Principales etnias de chile
Principales etnias de chilePrincipales etnias de chile
Principales etnias de chile
 
La música en la Baja Edad Media y Castilla La Mancha
La música en la Baja Edad Media y Castilla La ManchaLa música en la Baja Edad Media y Castilla La Mancha
La música en la Baja Edad Media y Castilla La Mancha
 
Region orinoquia
Region orinoquiaRegion orinoquia
Region orinoquia
 
Manifestaciones culturales de colombia
Manifestaciones culturales de colombiaManifestaciones culturales de colombia
Manifestaciones culturales de colombia
 
Articulo
Articulo Articulo
Articulo
 
APORTES AFROCOLOMBIANOS -TRAB_COL_3_MARTHA_RUIZ
APORTES AFROCOLOMBIANOS -TRAB_COL_3_MARTHA_RUIZAPORTES AFROCOLOMBIANOS -TRAB_COL_3_MARTHA_RUIZ
APORTES AFROCOLOMBIANOS -TRAB_COL_3_MARTHA_RUIZ
 
Expresiones culturales danzarias del caribe nicaragüense.
Expresiones culturales danzarias del caribe nicaragüense.Expresiones culturales danzarias del caribe nicaragüense.
Expresiones culturales danzarias del caribe nicaragüense.
 
Expresiones culturales danzarias del caribe nicaragüense.
Expresiones culturales danzarias del caribe nicaragüense.Expresiones culturales danzarias del caribe nicaragüense.
Expresiones culturales danzarias del caribe nicaragüense.
 

Último

Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 

Último (20)

Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 

Música de costa rica

  • 2. • La música folclórica de Costa Rica incluye diversas manifestaciones culturales de Costa Rica que abarcan tanto la música como las danzas, las leyendas y tradiciones, instrumentos coloniales y las canciones tradicionales, que generalmente son utilizadas durante las festividades populares y patronales, y que varían de acuerdo a cada región y pueblo del país. • La música costarricense se produce en cuatro zonas específicas del país: Guanacaste, el Valle Central, Limón y Puntarenas. Sin embargo, cabe mencionar que cada provincia es autónoma.
  • 3. Tipos de musicas Música popular de Costa Rica: La marimba de origen africano es un instrumento muy popular en la música popular de Costa Rica. Se arman canciones a través de interesantes historias, recetas, apodos, anécdotas, trabalenguas y las viejas costumbres, los convierten en la forma más genuina de la música popular de Costa Rica.
  • 4. • Jazz de Costa Rica: existen varios cafés jazz y restaurantes en los alrededores de la zona de Escazú y San José son excelentes opciones para ver los dos pares nuevos de músicos acústicos y de jazz tradicional de costa rica. • Calipso de Costa Rica: En la costa del Caribe, la música tiene sus raíces en los ritmos africanos con tambores de acero y ritmos reggae. es un estilo particular de música afro-caribeña que se originó en Trinidad con los esclavos que utilizaban la música como un medio para comunicar y contar historias. • Musica Contemporáneo de Costa Rica: existen bandas de Costa Rica que combina la música popular tradicional con el rock contemporáneo y el jazz, para crear un sonido único que es popular entre todas las edades. Su música recuerda acerca de la vida del pueblo de Costa Rica y denota un anhelo general de los últimos años.
  • 6. EL QUIJONGO El quijongo, usado probablemente por los indios chorotegas (Nicoya), consiste en una vara de madera flexible, tendida en forma de arco por una cuerda de cáñamo, y que lleva sujeta en el centro una pequeña jícara que sirve como caja de resonancia, aunque a veces era reforzada apoyando la base del Quijongo en otra caja. Se ejecutaba por pulsación sobre la cuerda bien templada; al descubrir y cubrir alternativamente la boca de la jícara con los dedos de la mano, se producía un sonido oscilado como el viento al silbar entre los bosques, variando en cuartos y sextos de tono • https://www.youtube.c om/watch?v=ZYQmG_F AuAk
  • 7. LA OCARINA En algunas ocasiones tiene forma de objetos inanimados. La posibilidad melódica de las ocarinas es variada, se encuentran de dos hasta seis orificios los cuales producen escalas de tres, cuatro, cinco, seis y siete sonidos respectivamente, esto, sin tomar en cuenta la posibilidad de obtener sonidos (medios tonos) cubriendo la mitad de los orificios, tapando la salida de aire y cruzando los dedos y procurando soplar más fuerte. En Guanacaste, predominan las ocarinas que poseen cuatro orificios, al parecer el origen de esta antigüedad es de carácter místico, pues el número de cuatro era místicamente significativo en el panteón mexicano. • https://www.youtube.com/watch?v =Nad5AJaIcBI
  • 8. LA CARRACA La carraca , también se le denomina “Quijada de Burro”. Junto al Juque, ha desaparecido de la tradición musical de Guanacaste. No necesariamente, la quijada tenía que ser de burro, tal como se le denomina; podría ser de cualquier bestia: caballo o burro. Sele llama “carraca” porque el sonido que emite al ser percutido es parecido al que produce la hembra del pato (o “carraca”). También es un instrumento de gran riqueza sonora, pues la quijada inferior de cualquier bestia, al estar completamente seca, sus maxilares quedan flojos, lo que provoca un sonido muy singular al ser percutido sobre la palma de la mano o sobre la pierna https://www.youtube.com/watch?v=JFjdXZ_M2
  • 9. Cantantes y grupos tradicionales • Los waldners • Florian droids • Las robertas • Monte • Desorden siniestro • Los cuchillos • The king of
  • 10. FIN por Marta Gómez y Antía Ferreiro https://www.youtube.com/watch?v= iGjnDlYEQTg